You are on page 1of 5

Sistema reproductor masculino

El sistema reproductor masculino es el encargado de la reproducción del


hombre.

Esta formado por:

 Las gónadas masculinas o testículos

 Las vías espermáticas: Epidídimo, conducto deferente y uretra

 Glándulas anexas: Próstata, vesículas seminales y bulbo uretral o de


cowper

 El órgano copulador o pene

Gónadas:

• Testículos.

Se encuentran alojados dentro del escroto o saco escrotal. Los testículos


son los encargados de la producción de espermatozoides en el interior de
los túbulos seminíferos. Una vez formados los espermatozoides se depositan
en el epidídimo. Los testículos también tienen como función liberar una
hormona sexual masculina llamada testosterona.

Vías espermáticas:

• Epidídimo.

Es un tubo estrecho ubicado en la parte superior de los testículos. Se distingue


una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene
aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Allí se alojan y
maduran los espermatozoides entre unos 10 y 14 días.
• Conductos deferentes.

Los conductos deferentes miden unos 30 cm de largo aproximadamente, y


conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, y estos últimos con la
uretra.

• Uretra.

Es un conducto por el que pasa la orina provenientes de la vejiga hasta el


exterior. Desde el punto de vista de la reproducción es el conducto por el que
pasa el semen para la reproducción.

Glándulas anexas:
• Próstata.
Está ubicada al frente del recto. Es un órgano de tipo glandular que posee
forma de una castaña. Su función es la de segregar líquido seminal con el
fin de proteger y nutrir a los espermatozoides.

• Vesículas seminales (el hombre cuenta con 2 glándulas).

Situadas en la pelvis, detrás de la vejiga, delante del recto e inmediatamente


por encima de la base de la próstata. Producen mas del 60% del volumen total
del semen. Secreta un material mucoide rico en fructosa y otras
sustancias nutritivas, así como grandes cantidades de prostaglandinas y
fibrinógenos

• Glándulas bulbouretrales ó glándulas Cowper (el hombre cuenta


con 2 glándulas).

Se ubican debajo de la próstata. Tienen como función segregar un líquido


alcalino cuyo fin es el de lubricar y neutralizar la acidez provocado por la
uretra para dar paso al semen antes de la eyaculación.

Órgano copulador:
• Pene.

El pene es un órgano externo. Está anclado al cuerpo en una zona


denominada raíz a partir de la cual presenta un vástago o cuerpo colgante que
termina en un extremo agrandado conocido como glande. Este último está
recubierto por una piel suelta que se desliza para formar un "capuchón" de
piel alrededor llamado prepucio.

Dentro de sus funciones reproductivas se encuentra la de depositar el


esperma mediante el coito en el sistema reproductor femenino con el fin
de fecundar el óvulo.

El pene está formado internamente por el cuerpo esponjoso y el cuerpo


cavernoso.

Cuerpo cavernoso.

Son dos columnas ubicadas en la parte del frente del pene que se llenan de
sangre y provocan la erección.

Cuerpo esponjoso.

El cuerpo esponjoso se presenta en forma de columna dentro del pene. Es una


columna delgada en comparación con el cuerpo cavernoso. En su parte
inferior se encuentra el glande que es la parte de mayor tamaño del cuerpo
esponjoso.

Espermatozoides:

Un espermatozoide (del griego sperma, semilla, y zóo, animal) es una célula


haploide que constituye el gameto masculino.

Viven una media de 24 horas, aunque es posible que lleguen a fecundar el


óvulo después de tres días.

Se componen principalmente de dos partes: una cabeza y su flagelo.


La cabeza contiene dos partes principales: el acrosoma, que cubre los dos
tercios anteriores de la cabeza; y el núcleo, que contiene la carga genética del
espermatozoide

El flagelo presenta una pieza media que posee una gran cantidad
de mitocondrias concentradas que proveen de energía al espermatozoide. El
espermatozoide necesita esta energía para realizar su recorrido

La cola le proporciona movilidad

You might also like