You are on page 1of 5

Área de Matemática

Profesores: María José Salas P. – Diego Molina


Nivel 1° Medio
Evaluación N°3/ Homotecia/NM1.
Matemática 2°Semestre
Nombre del estudiante
Curso 1° medio Fecha
Objetivos de Aprendizaje Mostrar que comprenden el concepto de homotecia:
(Priorizado)  Midiendo segmentos adecuados para determinar las propiedades de la
homotecia.
 Aplicando propiedades de la homotecia en la construcción de objetos, de
manera manual y/o con software educativo.
 Resolviendo problemas de la vida cotidiana y de otras asignaturas
Plazo de entrega/ Envío
Puntaje Ideal 96 Ptos Puntaje Obtenido % de Exigencia 60%
Calificación Obtenida Nivel de logro del Aprendizaje

CREACION DE UN AFICHE
Para poder crear un tríptico, necesitaremos que tengas claro lo que debes explicar, para esto, busca en
tu cuaderno, los siguientes conceptos:
 Definición y elementos de una homotecia.
 Homotecia directa (tres casos).
 Homotecia inversa (tres casos).
 Ejemplos de la vida cotidiana de homotecia (directa e inversa).

Creación Afiche:
En esta actividad, deberás crear un afiche borrador, donde anotes en tu cuaderno, todo lo que deberás
explicar en él.
Con estos conceptos mencionados anteriormente, deberás crear un resumen (por ejemplo: mapa
conceptual), para poder explicar con tus propias palabras el contenido. Dando respuesta a las
siguientes preguntas:
 ¿Qué es una homotecia?
 ¿Qué elementos tiene una homotecia?
 ¿Cómo se identifica una homotecia directa?
 ¿Cómo se identifica una homotecia inversa?
 En la vida cotidiana, ¿dónde podemos encontrar una homotecia?, ¿Por qué?
 ¿Cómo se construye paso a paso una homotecia en un plano cartesiano?

Material concreto:
Crear una homotecia directa y una inversa según las indicaciones del profesor (razón de homotecia y
figura) con material concreto utilizando los siguientes materiales;
- Palitos de brochetas de 30 cm
- Cartón piedra
- Regla
- Goma
- Lápiz grafito
- Papel lustre, cartulina, papel entretenido, etc.
- Plasticina

Página | 1
Área de Matemática
Profesores: Macarena Cabral B. – María José Salas P.
– Diego Molina – Carol Narváez - Fernando Quijada
Nivel 4° Medio

PAUTA DE EVALUACIÓN – AFICHE

Nombre del/la estudiante Curso Fecha


A8 Mostrar que comprenden el concepto de homotecia: -Relacionándola con la perspectiva, el funcionamiento de instrumentos ópticos y el ojo humano. -Midiendo segmentos
Objetivos de Aprendizaje
adecuados para determinar las propiedades de la homotecia. -Aplicando propiedades de la homotecia en la construcción de objetos, de manera manual y/o con software
(Priorizado) educativo. -Resolviendo problemas de la vida cotidiana y de otras asignaturas.
A continuación, se presenta la pauta de evaluación concerniente a la elaboración de un afiche. En primera instancia se evalúa el proceso de trabajo de los estudiantes durante
Instrucciones las horas de clases, posteriormente el trabajo propiamente tal, y la presentación del anuncio. Por último, se solicita completar una autoevaluación y coevaluación mediante
escala de apreciación que más abajo se explicita.

Plazo de entrega/ envío


Puntaje Ideal Puntaje Obtenido % de Exigencia 60%
Calificación Obtenida Nivel de logro del Aprendizaje

INSTRUCCIONES DE TRABAJO:

1. Trabajar en grupos 4. Confeccionar afiche, con los materiales solicitados por el


2. Elegir el afiche que realizarán y seguir orientación del/la docente. docente.
3. Elaborar un bosquejo en borrador. 5. Finalmente preparar presentación del anuncio.

L Logrado ML Medianamente logrado ED En desarrollo NO No observado

PRIMERA ETAPA DE EVALUACIÓN: En esta parte el/la docente evaluará la dimensión concerniente al trabajo de clases.

Dimensiones Indicadores de proceso L - (3) ML - (2) ED - (1) NO - (0)


TRABAJO DE CLASE. Aprovecha el tiempo asignado para trabajar durante las horas de clases.
Tiene una actitud positiva para desarrollar las actividades planteadas.
Realiza un bosquejo para la elaboración del afiche.
Demuestra compromiso y seriedad para la realización del trabajo.
Cumple con los materiales solicitados por el profesor/a.

2
Área de Matemática
Profesores: Macarena Cabral B. – María José Salas P.
– Diego Molina – Carol Narváez - Fernando Quijada
Nivel 4° Medio

Finaliza su afiche al término de la clase establecida para ello.


Total ideal: 18 puntos Total obtenido:

SEGUNDA ETAPA: En esta parte el/la docente evaluará el trabajo.

Dimensiones Indicadores del producto final L – (6) ML - (4) ED - (2) N/O - (0)
El texto apela a un público amplio, tratando de convencerlo, incitándolo a hacerse partícipe de lo que se
está proponiendo, a través de la utilización de recursos sólidos.
Posee un diseño breve, claro y preciso.
La relación entre la imagen central y el texto genera un mensaje claro.
El afiche plasma una imagen significativa utilizando figuras y colores atractivos que le otorgan un
AFICHE adecuado sentido estético.
Utiliza las figuras homotéticas en su afiche.
Diseño original y atractivo.
El diseño es creativo acorde a la imagen central.
Se observa una correcta ortografía (acentual, puntual y literal).
El trabajo es limpio y ordenado (sin manchas o rayas, sin arrugas o algún deterioro).
Total ideal: 54 puntos Total obtenido:

3
Área de Matemática
Profesores: Macarena Cabral B. – María José Salas P.
– Diego Molina – Carol Narváez - Fernando Quijada
Nivel 4° Medio

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN: TRABAJO DE CLASES, AFICHE Y PRESENTACIÓN.


(Esta parte es completada por el/la estudiante dueño/a del presente documento)
CRITERIOS - AUTOEVALUACIÓN L-(3) ML-(2 ) ED-(1) NO-(0)
Demostré preocupación y compromiso con la confección del afiche.
Aproveché el tiempo destinado en la clase para trabajar.
Colaboré activamente con mi compañero/a en la preparación del afiche.
Aporté significativamente con ideas, en la elaboración del afiche.
TOTAL IDEAL: 12 puntos TOTAL REAL:

PAUTA DE COEVALUACIÓN: TRABAJO DE CLASES, AFICHE Y PRESENTACIÓN.


(Esta parte es completada por el compañero/a, quien evalúa al/la estudiante dueño/a del presente documento)
NOMBRE DEL COMPAÑERO/A DE EQUIPO QUE EVALÚA:

CRITERIOS - COEVALUACIÓN L- (3) ML-(2) ED-(1) NO-(0)


Demostró preocupación y seriedad en la etapa de trabajo de clases.
Participó activamente en la etapa de elaboración del afiche.
Aportó significativamente con ideas creativas y atractivas.
Demostró disposición, compromiso y seriedad en la preparación de la presentación.
TOTAL IDEAL: 12 puntos TOTAL REAL:

OBSERVACIONES: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

4
Área de Matemática
Profesores: Macarena Cabral B. – María José Salas P.
– Diego Molina – Carol Narváez - Fernando Quijada
Nivel 4° Medio

Lista de cotejo “maqueta de homotecia (directa e inversa)”


Integrantes:
1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________
4. ________________________________________________________________
Curso: ____________
Sobresaliente: 5
Avanzado: 4
Intermedio: 3
Básico: 2
Insuficiente: 1

Criterios para la elaboración de Maqueta Puntaje obtenido:

1. La maqueta fue entregada en la fecha


estipulada

2. La maqueta es del tamaño adecuado a lo


solicitado y muestra creatividad en su
diseño
3. Los estudiantes se esforzaron en la
elaboración de la maqueta cuidando los
detalles de sus componentes. (figuras,
rectas)
4. Utilizaron el tiempo asignado en clases
para la elaboración de maqueta de
manera proactiva y provechosamente.
5. Todos los elementos están
completamente pegados y se observa
limpieza, buena terminación en cada
parte sin borrones.
6. Todos los integrantes del equipo
participaron de igual manera.

7. El diseño de la maqueta está bien


organizado.

TOTAL:

NOTA:

Observación:
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

You might also like