You are on page 1of 2

Como mis interés puede ayudar a traer paz

¿Qué son los intereses personales?

Son actividades que las personas realizan y disfrutan durante su tiempo libre; involucra hobbies,
pasatiempos, deportes, voluntariado, prácticas culturales, artísticas, espirituales, de aprendizaje
y desarrollo personal. Estas actividades son parte importante de nuestra vida y complementan
nuestro quehacer profesional y social. Ahora bien, agregar dichas experiencias personales a
nuestra hoja de vida puede parecer irrelevante, inclusive poco profesional.

No obstante, la cultura empresarial y laboral en general está experimentando un cambio en las


últimas décadas, que aprecia la amplitud cultural y de habilidades de cada empleado, pues lo
considera un valor agregado a las capacidades que exige a un trabajador para desempeñar una
labor específica. Es decir, una aspirante al cargo de diseño gráfico enriquece su currículum si
demuestra que es apasionada a la fotografía; o un fanático de la carpintería seguro sería
considerado en cualquier empresa de construcción.

Las empresas modernas esperan más que preparación y experiencia laboral hoy día al
momento de reclutar a sus trabajadores, claro está que, si se trata de una firma de abogados o
contadores, dónde prefieren trabajadores más reservados y prudentes es preferible omitir la
inclusión de pasatiempos en el CV; en este caso es mejor aprovechar el espacio en información
relacionada a certificaciones, licencias o habilidades lingüísticas.

Debes recordar siempre que agregues o emitas en tu CV un espacio para actividades


personales que a través de estas, muestras a la empresa a la que aspiras ingresar, un aspecto
de tu personalidad y algunas habilidades ajenas y adicionales a la profesión u oficio que
desempeñas. Tus prácticas o aficiones de una persona dirán al gerente de contratación algo
sobre tu carácter, posiblemente un rasgo que estén buscando o rechazando. Alguien que
practique senderismo seguro tendrá un carácter más alegre y dinámico, que alguien que
prefiera la literatura; de quien seguramente se espera concentración y enfoque.

Existe una extensa lista de intereses que una persona puede aprovechar para este fin, algunos
ejemplos de aficiones son:

Arte: creando arte, colaboración en museos y galerías, escribir biografías de artistas,


adquisición de obras, críticas de exposiciones.

Coleccionar: desde monedas, postales, rocas, imanes de refrigerador, artículos antiguos, ropa
de diseñador, muñecos.

Comida: cocinas del mundo, dietas, blogs de comida, turismo gastronómico, reseñas de
restaurantes, fotografía de comida, cata de vinos.

Actividades creativas: bordar, coser, dibujar, escritura, danza, cerámica, escultura, cine.

Actividades grupales: estos ejemplos de interés profesional incluyen trabajo voluntario, bolos,
participación en trivias y retos, crossfit.

Literatura: grupos de lectura, escribir historias son ejemplos de mis intereses, reseñas de libros
o biografías de escritores, club de autores, libros de historietas.

Música: tocando instrumentos, conciertos, colección de álbumes de música, canto y solfeo, así
como otras áreas de interés.
Actividades al aire libre: senderismo, escalada, equitación, pesca, navegación, kayak.

Desarrollo personal: clases variada de oficios, cursos online, clases de idiomas, son comunes
ejemplos de intereses personales de un estudiante.

Deportes: fútbol, esquí, ciclismo, natación, tenis de mesa, artes marciales, golf, etc.

Viajar: turismo, camping, blogs de viajes, reseñas de hoteles, agroturismo, motociclismo,


submarinismo, son ejemplos de intereses de una persona aventurera y extrovertida.

ENLACES DE LOS VIDEOS UTILIZADOS EN CLASE:

https://www.youtube.com/watch?v=Dd46oYTvIbo&t=12s

https://www.youtube.com/watch?v=dwM9LdMGlJM

You might also like