You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

Curso
Investigación y segmentación de mercado

Trabajo de investigación

Elaborado por:
Jennifer Guevara Álvarez

Profesor:
Henry Hernández Espinoza

San José, Costa Rica


Diciembre 2022
Tabla de contenido

Introducción.................................................................................................................2
Segmentación de mercado.........................................................................................5
Segmentación demográfica........................................................................................5
Segmentación Geográfica...........................................................................................5
Segmentación Psicográfica........................................................................................5
Segmentación de Beneficios......................................................................................5
Segmentación de volúmenes.....................................................................................5
Conclusión...................................................................................................................6
Introducción

El proceso de segmentación de mercados constituye un enfoque sistémico para


guiar el proceso de toma de decisiones en marketing.

El estudio del comportamiento del comprador ayuda a los gerentes de marketing a


comprender mejor por qué las personas realizan compras. Para identificar los
mercados objetivo que pueden ser más rentables para la empresa, los
especialistas en marketing utilizan la segmentación del mercado, que es el
proceso de separar, identificar y evaluar las capas de un mercado para identificar
un mercado objetivo.

Las familias sin hijos tienen más probabilidades de comprar cereales orientados a
la salud. Las empresas de cereales planean sus mezclas de marketing con esta
diferencia en mente. Un mercado de negocios puede estar segmentado por
grandes clientes y pequeños clientes o por área geográfica.

El mercado mundial de ingredientes de cereales está segmentado por tipo de


ingrediente (trigo, cebada, arroz, avena y otros), forma de ingrediente (hojaldre,
sémola y copos), por aplicación (alimentos y bebidas, piensos, biocombustible y
otros), y por Geografía.

Product
o Marca Tipo Características Tipo de producto
Cereal Quaker Quaker cereal de avena nutritivo Personas que consuman avena
cereal grano entero musli sin Personas que no consuman
Cereal Alpen Alpen azúcar azúcar o padezcan de diabetes
100% maíz, nutritivo y
Cereal Kellogg Corn flakes natural digestión más sencilla y nutritiva
Cereal integral, bajo en
grasa, con variedad de
Cereal Kellogg Special K diseños y sabores Dirigidos a mujeres
hojuelas de maíz rico en
Cereal Kellogg Zucaritas vitaminas y minerales Niños deportistas
Cereal de arroz cubierto
con sabor a chocolate con
Cereal Kellogg chocokrispy vitaminas y minerales para los amantes del chocolate
combinación de nutrición,
sabor, aroma y color para desayunos divertidos y coloridos
Cereal Kellogg Froot lops un desayuno Frutidivertido para los niños
cereal azucarado con
malvavisco- con miel-con
Naranitas- sabor a fresa- con sabor a variedad de opciones, colores y
Cereal Jacks trijuelas-roditas naranja formas para los niños
Cereal Nestlé Fitness cereal integral bajo en grasa dirigidos a personas fitness
Cereal de chocolate con 8
vitaminas y minerales para los amantes del chocolate
Cereal Nestlé Nesquik esenciales en los niños
Cereal integral con
presentación en pequeñas una presentación diferente para
Cereal Nestlé Cookie crisp galletitas hacer los desayunos divertidos
Cereal sabor a frutas desayunos divertidos y coloridos
Cereal Nestlé Trix nutritivo y divertido para los niños
Cereal Nestlé Cheerios Cereal de maíz, multigrano una opción rápida y nutritiva
Cereal integral endulzado
Cereal Nestlé lechera flakes con leche condensada para los amantes de la lechera
Cereal integral endulzado otra opción de como comer
Cereal Nestlé Crunchy con chocolate crunchy chocolate
otra opción de cómo cuidarse
Cereal Vitalísimo Vitalísimo multicereal con almendra desayunando

Realizando la visita al supermercado automercado se puede identificar la


competencia por el posicionamiento de cereales entre Nestlé y Kellogg.

Donde el tipo de producto es similar entre las opciones que nos brindan, va
dirigido a niños entre 4 y 17 años y para los adultos especialmente a mujeres entre
20 a 27 años con cereales bajos en grasa.

En cuanto precio y presentación Kellogg tiene más variedad en sus precios esto
por los diferentes tamaños y empaques de plásticos.

En cambio, Nestlé se mantiene costo más elevado y un estándar en presentación,


con su variedad de producto y calidad.

Las diferentes marcas vistas deciden agregar su producto porque es un


supermercado con gran visita de diferentes perfiles socioeconómicos y esto
permite alta penetración en hogares ya que los cereales se han vuelto una opción
rápida y saludable.
Segmentación de mercado

Segmentación demográfica

La segmentación demográfica utiliza categorías como edad, educación, género,


ingresos y tamaño del hogar para diferenciar entre mercados, en cuanto los
cereales por ello el posicionamiento en variedad de marcas y sabores.

Segmentación Geográfica

significa segmentar mercados por región del país, tamaño de ciudad o condado,
densidad de mercado o clima. La densidad del mercado es el número de personas
o negocios dentro de un área determinada. Muchas empresas segmentan sus
mercados geográficamente para satisfacer las preferencias regionales y los
hábitos de compra. El supermercado visitado fue automercado donde se
encuentra un nivel socioeconómico variable y por ello se vuelve rentable y
agradable para el consumidor la variedad de productos.

Segmentación Psicográfica

La raza, los ingresos, la ocupación y otras variables demográficas ayudan en el


desarrollo de estrategias, en este se aprecia las diferentes marcas y tipos de
cereales que esto lo que nos da es personalidad al producto que deseamos elegir.

Segmentación de Beneficios

La segmentación de beneficios se basa en lo que hará un producto, cuentan con


productos bajos en grasas, enriquecidos de minerales, productos a base de maíz,
de avena y con azucares de preferencia.

Segmentación de volúmenes

Se basa en la cantidad del producto adquirido. Casi todos los productos tienen
usuarios pesados, moderados y ligeros, así como no usuarios. Los usuarios
pesados suelen representar una gran parte de las ventas de un producto. Esto lo
vemos reflejado con Nestlé y con Kellogg que tienen la mayor parte de espacio en
productos y otras marcas como Jacks, Alpen son minoritas en el supermercado.

Conclusión

La segmentación de mercados es una forma de fragmentar a los consumidores


potenciales en subgrupos en función de diferentes variables como la edad, el
género, la religión, los patrones de consumo, poder adquisitivo, entre otras.
Una buena división de quiénes son los posibles clientes permite a las empresas
dirigir sus esfuerzos de manera más eficaz, administrando mejor los recursos y
adaptando más exitosamente los productos o servicios al mercado que le
corresponde.

You might also like