You are on page 1of 19

La familia genera dinámicas propias que cambian en

su forma y función. Estos cambios están inmersos en


la cultura y costumbres a la que pertenece la familia,
por lo en base a este contexto no existen formas
correctas o
incorrectas de pasar por las diferentes etapas, sin
embargo, se considera que el ciclo vital familiar es
una secuencia
ordenada y universal

Desde una perspectiva conductual y emocional cada etapa


del ciclo vital implica cambios, crisis del desarrollo y
adaptaciones que afectan a la salud de sus miembros y la
función familiar.
 Conocer el la teoría de desarrollos.
 Comprender las etapas de la familia
OMS

Mendallie

Duvalll
 1-Formación (matrimonio).

 2-Extensión (por el nacimiento de un hijo).

 3-Extensión completa (nacimiento de todo los hijos ).

 4-Contracción (emancipación de los hijos ).

 5-Contracción completa (todos los hijos se han ido del


lugar) .

 6- Disolución (muerte de uno de los cónyuges) .


 1- Novios y recién casados.

 2- La pareja que espera un hijo.

 3-Nacimiento del primer hijo.

 4- La edad madura .

 5- La senectud y la viudez.
 1- comienzo de la familia
(nido sin usar)
 Independencia emocional de
familia de origen
 Asumir roles (marido y mujer)

 Comienza con matrimonio,


compromiso estable
 2- Familia con hijos (el
mayor hasta 30 meses)
 llegada del primer hijo
 Vinculo de apego , latencia
materna.
 Relación núcleo familiar
afectada.
 Implicación de la familia de
padres o suegros.
 3- Familia con hijos preescolares ( el hijo
mayor entre 30 meses y 6 años)
 Aparece en el niño la capacidad de iniciativa y
de autonomía .
 Termina de definir los roles sexueles.
 4- Familias con hijos escolares (hijos mayor
entre 6 y 13 años)

 Niño ingresa al colegio.


 Cambios cotidianos en la familia.
 Crecimiento del introduce elemento nuevo en
la familia.

 Coincide la llegada del segundo hijo.


 5- Familia con adolescentes (hijos mayor
entre 13 y 20 años)
 6- Familias como “plataforma de colocación
 ( Desde que se va el primer hijo hasta que lo
hace el ultimo)
 7- Familias maduras (Desde el nido vacio
hasta la jubilacion)
 8- Familias ancianas (Desde la jubilación
hasta el fallecimiento de ambos esposos)
 1- Promover las necesidades básicas.
 2-Hacer Frente a las necesidades financieras y
distribuir los recursos.
 3- División del trabajo.
 4-socializacion de los miembros de la familia a las
normas y valores de la sociedad.
 5-Reproduccion y crianza de los hijos.
 6-Estabecer modos de comunicación e interacción..
 7-Encargarse de la interacción con otros sistemas
sociales.
 8-Mantener la motivación y la habilidad para
enfrentar las crisis.
 http://www.youtube.com/watch?v=ou6CCyX
9DWM

You might also like