You are on page 1of 1

1.

EL BULLYING Y SU RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA DE LOS


ESTUDIANTES ADOLESCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “INTERNACIONAL
ELIM” DE TACNA, 2023

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Se ha podido comprobar la relación que existe entre los problemas de victimización y la baja
autoestima de las víctimas de acoso escolar.

El bullying es una de las formas de violencia que se da entre los escolares, constituyéndose una
conducta agresiva, repetitiva e intencionada sobre la víctima deteriorando su desarrollo
normal. Afecta de manera perjudicial su estado psicológico, lo cual se asocia con la autoestima
de los adolescentes, quienes experimentan constantes cambios. También notamos la
presencia de los observadores, aquellos que no tienden hacer nada al respecto, siendo
partícipes pasivos o activos de este problema La autoestima es el eje central donde se
desarrollan diversas etapas de la vida del adolescente. Los factores que influyen en el
adolescente mayormente responden a caracteres personales y sociales. Le empieza a afectar
el no ser correspondido por amigos o por el grupo al que él 1 pertenece. Algunos adolescentes
que no tienen confianza en sí mismos dejan de participar en clase. Otros actúan
escandalosamente para llamar la atención. En su peor manifestación, la falta de confianza en sí
mismos se relaciona con comportamientos autodestructivos y malos hábitos como fumar,
beber alcohol y tomar drogas.

1.1 CARACTERIZACION
1.2 FORMULACION
1.2.1 Interrogante general
1.2.2 Preguntas
1.3 OBJETIVOS
1.3.1 Generales
1.3.2 Específicos
1.4 JUSTIFICACION
1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES

3. MARCO TEORICO

You might also like