You are on page 1of 11

"La capacidad de impartir formación en línea es esencial para las empresas grandes y

pequeñas. The Learning Explosion es una guía práctica y perspicaz para dar el paso de la
formación virtual, imprescindible en su kit de herramientas de formación."

-Kathy Chill

Vicepresidenta de Desarrollo Empresarial

Citrix Online

"The Learning Explosion es un gran recurso para los profesionales de la formación encargados
de introducir la formación virtual en un entorno corporativo. Tanto si está incorporando un
enfoque de aprendizaje combinado como si está impartiendo directamente formación en aulas
virtuales, la nueva mentalidad y el nuevo conjunto de reglas que se describen en este libro le
servirán de guía."

-Paul Krause

Presidente y CEO

Element K

"El mundo de la formación está cambiando. No te lances a lo virtual por tu cuenta... deja que
La Explosión del Aprendizaje te guíe en el camino."

-Andrew Scivally

Presidente

eLearning Brothers

Índice de materias

Prólogo de Stephen R. Covey


Introducción
La nueva mentalidad
Capítulo 1. La explosión del aprendizaje La explosión del aprendizaje
Capítulo 2. Fragmentos de aprendizaje Fragmentos de aprendizaje
El nuevo conjunto de reglas
Capítulo 3. La regla del cambio continuo La regla del cambio continuo
Capítulo 4. La regla de la transferencia de conocimientos La regla de la transferencia de
conocimientos
Capítulo 5. La regla de los circuitos de aprendizaje
Capítulo 6. La regla de la superación del sesgo
Capítulo 7. La regla de la responsabilidad virtual La regla de la responsabilidad virtual
Capítulo 8. La regla de la práctica personal La regla de la práctica personal
Capítulo 9. La regla del pulgar hacia arriba
Capítulo 10. La regla del posicionamiento global La regla del posicionamiento global
Capítulo 11. La regla de la órbita sostenida
Capítulo 12. Precaución
Los autores y la explosión de aprendizaje
Fragmentos de aprendizaje (Notas)
Índice
Agradecimientos
Acerca de FranklinCovey

Prólogo

Ante todo, soy profesor. En la enseñanza es donde encontré mi voz. Me he dedicado a viajar
por todo el mundo para enseñar principios universales e intemporales e inspirar a la gente a
desarrollar su potencial y su propósito y misión únicos en la vida. Desde salas de juntas y
cámaras gubernamentales hasta aulas, habitaciones familiares y salones comunitarios, he
conocido a personas de todas las profesiones y condiciones sociales, procedentes de los cuatro
rincones del mundo. En cada uno de estos compromisos especiales, me he sentido humilde
ante el poder transformador del aprendizaje basado en principios.

La búsqueda del conocimiento es un proceso apasionante, y la velocidad y la demanda de


aprendizaje son cada vez mayores, especialmente en nuestro mundo en rápida
transformación. A diario, todos buscamos respuestas a preguntas y problemas mientras nos
enfrentamos a nuevos retos. Gracias a los avances tecnológicos, ahora se dispone de una gran
cantidad de información que puede saciar esta sed de conocimientos y conectar a las personas
para que compartan información. Gracias a esta red tecnológica, existe un vasto y creciente
potencial para que el aprendizaje fluya hacia toda la humanidad. Es nuestra oportunidad y
responsabilidad ayudar a que este flujo de conocimiento llegue a los alumnos para que puedan
desarrollar todo su potencial.

Me asombran los distintos tipos de tecnología que puedo utilizar para enseñar e instruir a
personas de todo el mundo. La transmisión en línea de lecciones y contenidos me permite
enseñar a personas a las que de otro modo nunca llegaría. Es muy emocionante. Gracias a este
aprendizaje en tiempo real y a la carta, la gente puede adquirir conocimientos más
rápidamente y aplicarlos de inmediato a sus problemas u oportunidades específicos.

Siempre será necesaria la interacción en persona. Sin embargo, para que se produzca el
aprendizaje, no es necesario que tenga lugar únicamente en un aula de ladrillos y cemento. El
aprendizaje está teniendo lugar en su organización ahora mismo. La gente encuentra fuentes
de conocimiento a su alrededor en Internet, en libros, en una conferencia telefónica y en aulas
virtuales. Aunque siempre disfrutaré estrechando físicamente la mano de la gente y viendo la
emoción en sus ojos después de haber obtenido nuevos conocimientos, creo que hemos
llegado a un punto en nuestras vidas en el que el acto de aprender ha cambiado, y tenemos
que adaptarnos a las necesidades de la gente.

Este libro le proporcionará los principios y la mentalidad necesarios para comprender cómo
está cambiando y explotando el aprendizaje. Explicará la forma en que los alumnos adquieren
la información y cómo puede proporcionársela mediante el uso de un nuevo conjunto de
reglas de aula virtual.

Le animo a que reflexione sobre estos conceptos y los utilice para mejorar el alcance y la
calidad de su aprendizaje y enseñanza. Estoy encantado de contar con este corpus de trabajo y
entusiasmado de participar en las nuevas tecnologías del aprendizaje para hacer una mayor
contribución en el mundo.
Dr. Stephen R. Covey

Introducción
Cuando empezamos a investigar la viabilidad de trasladar la formación presencial a las aulas
virtuales, asistimos a numerosos eventos en línea y hablamos con muchos expertos. A
continuación, nos dispusimos a aplicar lo mejor de lo que habíamos oído y leído y a omitir las
prácticas ineficaces que habíamos experimentado de primera mano. Desde entonces, hemos
estado probando, modificando, volviendo a probar y afinando nuestros programas de aulas
virtuales al tiempo que formábamos a instructores y lanzábamos iniciativas de aulas virtuales
en todo el mundo.

El propósito de este libro es compartir los principios y las prácticas que hemos descubierto con
todos aquellos que se han enfrentado a la tarea de trasladar la formación tradicional a las
aulas virtuales.

Aula virtual [vur-choo-uhl klas-room] - sustantivo

Un aula virtual es un entorno de aprendizaje creado en el espacio virtual. Los objetivos de las
aulas virtuales son mejorar el acceso a experiencias educativas avanzadas permitiendo a
estudiantes e instructores participar en comunidades de aprendizaje a distancia utilizando
ordenadores personales, y mejorar la calidad y eficacia de la educación utilizando el ordenador
como soporte de un proceso de aprendizaje colaborativo. La explosión de la era del
conocimiento ha cambiado el contexto de lo que se aprende y cómo se aprende: el concepto
de aulas virtuales es una manifestación de esta revolución del conocimiento.1

¿Tenemos todas las respuestas, anécdotas e instrucciones que necesita? Probablemente no.
Pero es de esperar que las reglas, herramientas y consejos prácticos que compartimos en este
libro constituyan una base sólida a partir de la cual iniciar o mejorar su propia iniciativa de aula
virtual.

El primer -y más importante- principio de aprendizaje que deseamos compartir puede


resumirse en sólo tres palabras: "Sea breve". En la última década, todos hemos sido
condicionados a aprender en trozos cortos, gracias a los miles de millones de fragmentos de
aprendizaje que tenemos a nuestra disposición con sólo tocar una pantalla y hacer clic con el
ratón. Esta es la nueva realidad del aprendizaje: la forma en que la mayoría de la gente quiere
aprender, le gusta aprender y elige aprender.

Probablemente ya se habrá dado cuenta de que hemos seguido nuestro propio consejo. Este
libro es bastante corto. Ha sido intencionado. Piense en cuántas veces ha comprado un libro
de negocios, sólo para leer el primer par de capítulos y luego guardarlo. Hemos sido
condicionados a leer rápido, a hojear y a encontrar las pepitas relevantes.

Otro principio valioso que hemos aprendido es el de ofrecer oportunidades para que los
alumnos apliquen lo que acaban de leer. Para ello, hemos incluido al final de cada capítulo un
Plan de Acción de la Explosión de Aprendizaje.

Reconocemos que todos nos encontramos en distintas fases de desarrollo de las aulas
virtuales. Y todos tenemos necesidades y requisitos diferentes. Nuestra esperanza y nuestra
misión es proporcionarle nuevos conocimientos que le ayuden a tener éxito en esta modalidad
de formación apasionante y en constante cambio.

De la pizarra a la Web;

del pupitre al aula virtual

de la instrucción prescriptiva a la autodirigida;

de lo tradicional a lo informal:

esta es la nueva realidad del aprendizaje

la forma en que la gente quiere aprender, le gusta aprender

y eligen aprender.

Para entender esta dinámica

siempre cambiante requerirá una nueva mentalidad

y un nuevo conjunto de reglas.

LA NUEVA MENTALIDAD
Capítulo 1. La explosión del aprendizaje
RESUMEN TWITTER ≤ 140 CARACTERES

Se está produciendo una explosión creativa. Por primera vez en la historia, los conocimientos y
la información están al alcance de casi todo el mundo.

Ahora mismo, un adolescente de Kobe (Japón) está aprendiendo una nueva habilidad con su
teléfono móvil. El propietario de una pequeña empresa en Sydney (Australia) pregunta a su
red profesional de asociados en línea qué sistema de gestión del aprendizaje (SGA) debería
comprar. Una madre de Johannesburgo (Sudáfrica) busca en un sitio web médico cómo tratar
a su hijo con fiebre. Una mujer de Copenhague (Dinamarca) comparte información con otras
personas de todo el mundo a través de su blog, sitio web o wiki sobre un tema que está
estudiando. Al instante, esta pieza de información, este fragmento de aprendizaje que ha
creado, generará interés en una comunidad en línea. Facilitará el debate. Alimentará nuevas
ideas, innovación y aprendizaje. De este modo, un fragmento de aprendizaje compartido en
línea seguirá explotando.

A este extraordinario acontecimiento lo llamamos Learning Explosion™.

La Explosión del Aprendizaje [the lur-ning ik-sploh-zhuhn] -noun


La explosión perpetua del conocimiento en innumerables fragmentos de aprendizaje.
Impulsada por los continuos avances tecnológicos, esta explosión está dando lugar a la
distribución mundial de nuevas ideas, innovación y educación.

LA EXPLOSIÓN DEL APRENDIZAJE

Los avances tecnológicos están rompiendo el modelo tradicional de aprendizaje en miles y


miles de millones de piezas de información que ahora llamamos fragmentos de aprendizaje.
De hecho, probablemente todos nosotros hemos descubierto hoy nuevos fragmentos de
aprendizaje. Se están creando y descubriendo cada minuto de cada hora. El aprendizaje está
en todas partes y es accesible para casi todo el mundo. Esta es la nueva mentalidad del
aprendizaje. Así es como se aprende hoy en día.

En tus viajes, probablemente hayas sido testigo directo de los efectos de esta explosión. Por
ejemplo, en 2009, mientras estábamos en las aldeas de las afueras de Nueva Delhi, vimos
cómo algunas de las personas más pobres del mundo accedían a la información a través del
teléfono móvil. Hemos visto este mismo fenómeno en otras partes de Asia, América Central y
África. La paradoja es asombrosa.

Con herramientas como los teléfonos móviles e Internet, la información y el conocimiento son
fácilmente accesibles a todas las clases de personas del mundo. La explosión del aprendizaje
no tiene fronteras. Esta omnipresencia de fragmentos de aprendizaje permite oportunidades
ilimitadas para aprender, crecer y aumentar el conocimiento personal.

Los catalizadores que desencadenaron la Explosión del Aprendizaje


Pero, ¿cómo se produjo esta Explosión del Aprendizaje? No ocurrió de la noche a la mañana.
De hecho, los catalizadores han ido evolucionando a lo largo de medio milenio. Una breve
introducción a los catalizadores y al modo en que han cambiado nuestra forma de aprender le
resultará útil para empezar a comprender cómo llevar el aprendizaje corporativo a Internet.
Catalizador 1, Año: 1439. Aunque puede haber algunos argumentos válidos para varios
catalizadores anteriores, sugerimos que la Explosión del Aprendizaje se remonte a una
pequeña ciudad alemana cuando Johannes Gutenberg puso en marcha la primera imprenta.

Esta primera etapa de la evolución del aprendizaje tuvo el impacto más profundo de todas las
etapas, hasta el punto de que Gutenberg es considerado el padre de los medios de
comunicación de masas. Mark Twain dijo esto de Gutenberg: "Lo que el mundo es hoy, bueno
y malo, se lo debe a Gutenberg. Todo puede ser rastreado hasta esta fuente, pero estamos
obligados a rendirle homenaje... porque lo malo que ha traído su colosal invento es eclipsado
mil veces por lo bueno con que la humanidad ha sido favorecida."

Catalizador 2, Año: 1907. Guglielmo Marconi aprende con éxito a transmitir y comercializar
ondas de radio a distancias extremadamente largas.

Catalizador 3, Año: 1927. Philo T. Farnsworth desarrolla el primer sistema de televisión


operativo.

Catalizador 4, Año: 1937. George Stibitz inventa el primer ordenador en los laboratorios Bell.

Catalizador 5, Año: 1957. La Unión Soviética pone en órbita el primer satélite, el Sputnik.

Catalizador 6, Año: 1973. Martin Cooper inventa en Motorola el primer "teléfono de ladrillo".

Catalizador 7, Año: 1989. Tim Berners-Lee establece el marco actual de Internet: la World-
Wide Web.

Catalizador 8, Año: 1997. Andrew Weinreich funda la primera red social, sixdegrees.com.

Esta lista de catalizadores seguirá creciendo con el tiempo. Aunque no sabemos con certeza
qué ocurrirá después, estamos seguros de que nuestra búsqueda de la innovación nos llevará
más lejos de lo que podríamos imaginar.
Fragmento de aprendizaje

Wikipedia.com

Busca en la enciclopedia de código abierto de Wikipedia una historia de cada uno de los ocho
catalizadores , escrita en colaboración por colaboradores voluntarios y usuarios en línea. La
mayoría de la información compartida también cita la fuente de ese fragmento de aprendizaje,
ya sea un estudio, un libro u otra referencia.

La explosión crece

La abundancia de investigaciones apoya abrumadoramente la influencia de la Explosión del


Aprendizaje en el paso al aula virtual y otras plataformas de aprendizaje en línea.
Consideremos, por un momento, el número de personas con acceso a Internet. Según datos de
la UIT, en 2010 el número de usuarios de Internet superará la barrera de los 2.000 millones, de
los cuales 1.200 millones estarán en países en desarrollo. De hecho, el uso se ha duplicado
entre 2005 y 2010.2 Además, la cobertura mundial de Wi-Fi ha crecido más de un 155% desde
2006.3
A medida que las generaciones más jóvenes se incorporen al mercado laboral, asistiremos a un
cambio generalizado en la forma en que los trabajadores desean aprender. En un informe de
2010, el Departamento de Educación de EE.UU. estimó que más de un millón de estudiantes
desde el jardín de infancia hasta el grado 12 se matricularon en cursos en línea en 2007. El
estudio también descubrió que los estudiantes en un formato de aprendizaje en línea tendían
a superar a los estudiantes que aprendían en un entorno presencial, obtenían mejores notas y
mostraban una mayor comprensión general de los materiales del curso.4
En pocos años, estos estudiantes llenarán las oficinas de su organización. ¿Está preparado para
ellos? Si no es así, sea proactivo y averigüe cómo puede estar preparado.
Las empresas estadounidenses también están experimentando un gran salto en el uso de las
aulas virtuales. Por ejemplo, su uso aumentó del 45% en 2008 al 59% en 2009.5
La explosión del aprendizaje no muestra signos de desaceleración. De hecho, vemos justo lo
contrario: seguirá acelerándose y creciendo exponencialmente. Nuevas estadísticas,
investigaciones e informes siguen respaldando esta afirmación. Para hacerse una idea de cómo
le ha afectado la Explosión del Aprendizaje, dedique un momento a completar la
autoevaluación tecnológica de las páginas 11 y 12.

LISTA DE FUENTES DE INVESTIGACIÓN

Fragmentos de aprendizaje

Éstas son sólo algunas de las muchas fuentes de fragmentos de aprendizaje a las que hemos
recurrido para conocer la investigación y las tendencias asociadas con la Explosión del
Aprendizaje y las aulas virtuales, en concreto.

- Pew Institute*-Publicaciones sobre Internet y tecnología ASTD"-Informe anual sobre el


estado de la industria
- The eLearning Guild*-Informes anuales y libros blancos Bersin 8: Associates-Annual
Corporate Learning Factbook (Libro de datos anual sobre aprendizaje corporativo)

- International - Telecommunications Union (ITU)-White White Paper, "The World in


2010: CT Facts 8 Figures"

- Sloan Consortium-Encuestas anuales sobre aprendizaje en línea- Informe anual de


Blackboard-Leaming en el siglo XXI

- Plan Nacional de Banda Ancha" - Informe de uso de la banda ancha en US

- USDLA"-Informes de investigación sobre educación

- Banco Mundial de Datos"-Datos e indicadores sobre casi todo

Plan de Acción de la Explosión de Aprendizaje

AUTOEVALUACIÓN TECNOLÓGICA
Marque todas las afirmaciones que se apliquen a su caso. A continuación, sume todas las
marcas y consulte la clave de puntuación en la escala de la Explosión de Aprendizaje.

O Has tomado una foto de algo interesante o alegre para compartirla con tus amigos de
Facebook.

O Has utilizado tu teléfono móvil para encontrar la respuesta una pregunta difícil.

O Has utilizado Skype para hablar con alguien de otro país

O Has cogido el teléfono cada vez que oías una campanilla,

O Has mantenido una conversación con una persona mientras chateabas con otra.

O Utilizas Microsoft Outlook como herramienta de productividad

O No has utilizado un mapa de papel en al menos tres años

O Has elegido un lugar para comer basándote en la recomendación de un desconocido en una


aplicación en tu teléfono móvil.

O Has seguido el impulso de criticar o pralsear un negocio a través de una aplicación en tu


teléfono móvil.

O Pagas tus facturas por Internet.

O Sientes síndrome de abstinencia si dejas el teléfono en casa.

O Tienes el dominio de una URL personal.

O Buscas en "Google" la respuesta a todo.


O Has utilizado YouTube para aprender algo nuevo.

O Has esperado ansioso una actualización de estado en redes sociales de alguien que no
conoces como una celebridad en Twitter.

O Tienes un iPad, un Kindle u otro tipo de tableta.

O Has iniciado un grupo de debate en LinkedIn.

O Lees con frecuencia el blog de otra persona.

O Has hecho cola durante al menos Evo horas para comprar un nuevo "gadget":

O Has contribuido a un wiki de un tipo u otro.

Número de marcas de verificación:

CLAVE DE PUNTUACIÓN
¿Cuántas afirmaciones has marcado?

0-3 Debes estar viviendo en una cueva o estudiando tribus en las selvas del Amazonas.

4-9 No está mal, pero aún te queda mucho camino por recorrer.
10-15 - Estás empezando a evolucionar bastante bien.

16-20 Parece que has abrazado completamente la Explosión. ¡Kaboom!

CAPITULO 2
RESUMEN TWITTER ≤ 140 CARACTERES

Los fragmentos de aprendizaje son piezas de información accesibles a través de dispositivos


habilitados para la Web o medios tradicionales fuera de línea.

La Explosión del Aprendizaje ha alterado para siempre nuestra forma de aprender. Para ayudar
a comprender el impacto de este acontecimiento, hágase dos preguntas sencillas:

"¿Qué problema he tenido esta semana para el que no sabía la respuesta?".

Y a continuación: "¿Dónde encontré la respuesta?".

Si eres como la mayoría de la gente, probablemente acudiste a una de tus fuentes de


aprendizaje de confianza, como tu sitio web favorito o una aplicación móvil. Dudamos que
alguien haya ido a la biblioteca más cercana, sacado una Enciclopedia Británica y buscado en
sus páginas para encontrar la respuesta. Si es así, tenemos que hablar.

Fragmentos de aprendizaje [lur-ning frag-muhnt] - sustantivo

Los fragmentos de aprendizaje son el resultado de la Explosión del Aprendizaje. Son


fragmentos dispersos de información y conocimiento. Los fragmentos de aprendizaje se
pueden encontrar en muchas fuentes diferentes, como redes sociales, talleres de formación,
documentales en vídeo, comunidades en línea, blogs, libros y aplicaciones móviles.

En una conferencia en Dallas, planteamos las dos preguntas anteriores. Una mujer se levantó
entre el público y nos contó que no sabía cómo cambiar el filtro de su aspiradora Dyson. Para
encontrar la respuesta, no llamó a la tienda de aspiradoras. No sacó el manual del usuario
porque no lo tenía o porque lo había perdido o tirado. Primero fue al sitio web del fabricante,
pero no encontró la respuesta exacta a su pregunta concreta. Entonces se dirigió a un sitio de
la comunidad donde otras personas tenían el mismo problema. Allí pudo aprender
rápidamente lo que necesitaba saber para llevar a cabo su tarea. Si hubiera necesitado más
ayuda, podría haber encontrado fácilmente decenas de miles de fragmentos de aprendizaje en
forma de vídeos, documentos o entradas de blog.

Estoy seguro de que podría haber ido a la tienda donde compró su aspiradora para encontrar a
un vendedor que pudiera responder a su pregunta. ¿Por qué? Podía encontrar fragmentos de
aprendizaje más rápido, más fácil y más barato que nunca, sin salir de casa, a través de su
smartphone, ordenador o tableta.

Otra amiga nos contó que se le había caído el iPhone y se le había roto la pantalla. En vez de
darse por vencida y comprar un teléfono nuevo, buscó la solución en YouTube, una de sus
fuentes de aprendizaje. Allí encontró instrucciones paso a paso en vídeo sobre cómo sustituir
la pantalla rota por una nueva, que compró por sólo 20 dólares.

Piensa en este cambio fundamental en la forma de adquirir conocimientos. Los alumnos ya no


tienen que desplazarse a un lugar de formación específico para encontrar información. Pueden
simplemente encender su teléfono para encontrar al instante fragmentos de aprendizaje o
encender su ordenador y asistir a un aula virtual. Estamos de acuerdo en que estos ejemplos
pueden parecer simplistas. Pero esa es la cuestión. Podemos aprender casi cualquier cosa,
¡ahora mismo!

Compartir sus fragmentos de aprendizaje

La capacidad de compartir fragmentos de aprendizaje con amigos o compañeros es uno de sus


mayores atributos. El acto de compartir algo que nos gusta o que hemos aprendido refuerza la
experiencia de aprendizaje que acaba de tener lugar y ofrece oportunidades adicionales de
refuerzo e incluso de aprendizaje más profundo.

En un reciente viaje de negocios, nos encontramos en la histórica ciudad de Princeton, Nueva


Jersey. Al bajar del avión y subir al coche de alquiler, ocurrieron varias cosas interesantes. En
primer lugar, Treion sacó su iPhone y abrió la aplicación Tripit13, que no sólo ofrecía
información detallada sobre el hotel y la ciudad circundante, sino que también enlazaba con la
aplicación de mapas de su teléfono, proporcionando indicaciones paso a paso para llegar al
hotel. Después de registrarnos en el hotel, decidimos ir a cenar al centro de Princeton. Así que
Matt abrió la aplicación Urbanspoon14 en su iPhone y compartió con Treion las valoraciones y
recomendaciones de varios restaurantes (recomendaciones de completos desconocidos, eso
sí). Elegimos un restaurante italiano muy bien valorado llamado Teresa Caffe.15 Mientras
comía, Treion se sintió obligado a "hacer check-in" en el restaurante a través de su aplicación
Foursquare16 , una vez más, con la esperanza de que completos desconocidos se beneficiaran
de lo que estaba diciendo. Matt, inspirado por la historia de Princeton, buscó en Wikipedia en
su teléfono y compartió la historia de la ciudad con Treion. Ya te haces una idea. Estábamos
encontrando nuevos fragmentos de aprendizaje de información relevante.

Sabemos que probablemente deberíamos haber guardado los teléfonos y haber mantenido
una conversación normal entre colegas. Que conste que este ejemplo extremo no es típico. Sin
embargo, con tantos fragmentos de aprendizaje a nuestra disposición a través de nuestros
teléfonos inteligentes y ordenadores, tendemos a recurrir a ellos en busca de información
relevante con frecuencia.

Compartir fragmentos de aprendizaje se ha convertido en algo tan habitual y fácil, que todos
participamos de una forma u otra. Esta es la magia de la Explosión del Aprendizaje. Expertos y
principiantes de todo el mundo comparten fragmentos de aprendizaje a través de blogs, sitios
web, Twitter, herramientas, wikis y muchas otras fuentes de fragmentos de aprendizaje.

Para ayudar a ilustrar este concepto de compartir fragmentos de aprendizaje, hemos incluido
fragmentos de aprendizaje en todo el libro. También hemos creado varios sitios de recursos
dinámicos para que descubra nuevos fragmentos de aprendizaje (véase la tabla de la página
siguiente). Le animamos a que los aproveche, encuentre los suyos y los comparta con los
demás.

You might also like