You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DISEÑO MULTIMEDIA

CENTRO LOCAL MONAGAS

PRODUCCIÓN DE UN MULTIMEDIA EDUCATIVO


PARA UN CURSO DE INGLÉS APLICADO A LAS
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Participante: Belkys Meza


C.I: 9284262

Facilitador: Aurimar Agreda

Octubre del 2023


PRODUCCIÓN DE UN MULTIMEDIA EDUCATIVO PARA UN CURSO DE
INGLÉS APLICADO A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

En esta era digital, el uso de multimedia educativos es fundamental para el aprendizaje


efectivo. En este ensayo, exploraremos la producción de un multimedia educativo para
un curso de inglés aplicado a las ciencias administrativas. Este multimedia se centrará
en el diseño comunicacional y computacional, así como en las orientaciones para el
uso del software libre en la aplicación multimedia.

La relevancia de dominar el inglés instrumental en estudiantes universitarios en el


campo de las ciencias administrativas es muy importante por varias razones. En primer
lugar, el inglés es considerado el idioma universal de los negocios y las
comunicaciones internacionales. En el entorno empresarial actual, donde la
globalización es cada vez más predominante, es crucial poder comunicarse en inglés
de manera efectiva.

Además, el dominio del inglés instrumental es esencial para acceder a recursos y


materiales académicos en el campo de las ciencias administrativas. Muchas
investigaciones, estudios y publicaciones relevantes se encuentran principalmente en
inglés. Sin la capacidad de comprender y utilizar el inglés, los estudiantes pueden
perder oportunidades de aprendizaje y desarrollo en su campo de estudio.

Asimismo, el inglés instrumental permite a los estudiantes de ciencias administrativas


acceder a una amplia gama de oportunidades laborales a nivel internacional. La
capacidad de comunicarse en inglés fluidamente y comprender documentos y contratos
en este idioma amplía las posibilidades de empleo en empresas internacionales,
organizaciones no gubernamentales y otras instituciones a nivel global.

Finalmente, dominar el inglés instrumental también promueve el desarrollo de


habilidades cognitivas y lingüísticas. El aprendizaje de un segundo idioma mejora la
memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas. También fomenta la
apertura y la comprensión intercultural al permitir a los estudiantes interactuar con
personas de diferentes culturas y perspectivas. Así como también, les brinda ventajas
competitivas en el mundo laboral y les permite acceder a recursos académicos.

Diseño comunicacional en el multimedia educativo: Importancia de un diseño


comunicacional efectivo en la transmisión de la información.
La comunicación efectiva es de vital importancia en la transmisión de la información en
el contexto del multimedia educativo. Un diseño comunicacional efectivo permite
transmitir de manera clara y comprensible el mensaje que se desea comunicar. A
continuación, se explican algunas razones por las cuales el diseño comunicacional es
importante:
1. Transmisión clara del mensaje: utiliza elementos visuales, como colores, formas,
imágenes e ilustraciones, para transmitir el mensaje de manera clara y concisa.
Al utilizar estos elementos de manera adecuada, se facilita la comprensión del
mensaje por parte del receptor.
2. Captación de la atención: Un diseño comunicacional atractivo y bien
estructurado captura la atención del receptor y lo motiva a prestar atención al
mensaje. El uso de elementos visuales llamativos y una disposición adecuada
de la información ayuda a captar y mantener el interés del receptor.
3. Facilita la comprensión: al utilizar elementos visuales para simplificar y organizar
la información de manera que sea fácil de entender, se trata de transmitir
información compleja o técnica. Al utilizar gráficos, diagramas o infografías, se
facilita la comprensión y se evita la confusión del receptor.
4. Genera impacto emocional: se puede generar un impacto emocional en el
receptor. El uso de colores, imágenes y tipografía adecuada puede evocar
emociones y crear una conexión emocional con el mensaje, cuando se busca
persuadir o motivar al receptor a tomar una acción específica.
5. Consistencia y coherencia: Un diseño comunicacional efectivo mantiene una
consistencia y coherencia en todos los elementos visuales utilizados. Esto ayuda
a establecer una identidad visual sólida y a transmitir un mensaje coherente y
unificado. La consistencia en el diseño también facilita la navegación y
comprensión de la información por parte del receptor.

Estrategias para garantizar una comunicación clara y concisa en el multimedia


educativo.

Para garantizar una comunicación clara y concisa en el multimedia educativo, se


pueden utilizar diversas estrategias. A continuación, se describen algunas de ellas:
1. Guión bien estructurado: Es fundamental contar con un guión claro y bien
estructurado que defina el contenido y la secuencia de la información que se
presentará en el multimedia educativo. El guión debe ser conciso, utilizando un
lenguaje sencillo y evitando jergas o tecnicismos innecesarios.
2. Uso de gráficos y animaciones: pueden ser herramientas efectivas para
transmitir información de manera visual y comprensible. Se pueden utilizar
diagramas, infografías, ilustraciones y otros recursos visuales para ayudar a
explicar conceptos y facilitar la comprensión.
3. Voz clara y pausada: permitiendo que los espectadores comprendan fácilmente
la información que se está presentando. Es importante hablar en un tono
adecuado, sin prisas ni titubeos, para brindar una experiencia de aprendizaje
fluida y agradable.
4. Uso de subtítulos: Incluir subtítulos en el multimedia educativo puede ser de
gran ayuda para aquellos espectadores que tienen dificultades auditivas o que
prefieren leer mientras ven el contenido. Los subtítulos deben ser precisos y
estar sincronizados con el audio para garantizar una experiencia de visualización
óptima.
5. Duración adecuada: Es importante tener en cuenta la duración del multimedia
educativo. Se debe procurar que sea lo suficientemente corto como para
mantener el interés del espectador, pero lo suficientemente largo como para
cubrir los conceptos clave de manera adecuada. Evitar la sobreexposición de
información y mantener un enfoque claro en los temas principales.

Estas estrategias pueden contribuir a garantizar una comunicación clara y concisa en el


multimedia educativo. Sin embargo, es importante adaptarlas a las necesidades y
características específicas de cada proyecto, considerando el público objetivo y los
objetivos de enseñanza planteados.
Diseño computacional en el multimedia educativo
El diseño computacional en el multimedia educativo para la enseñanza del ingles para
las ciencias administrativas es de gran importancia, ya que permite utilizar
herramientas tecnológicas para crear contenido interactivo y atractivo para los
estudiantes. El uso de software libre en la creación de multimedia es una excelente
opción, ya que ofrece una amplia gama de características y funcionalidades. Algunas
de las herramientas de software libre que se pueden utilizar incluyen Blender, Audacity,
GIMP, OpenShot y LibreOffice Impress.
Blender es un programa de animación 3D que permite crear videos educativos
animados y visualmente atractivos.
Audacity es un editor de audio que permite grabar, editar y mezclar audio, lo cual es
ideal para la creación de grabaciones de voz y efectos de sonido.
GIMP es un editor de imágenes que ofrece herramientas de edición y manipulación de
imágenes, mientras que OpenShot es un editor de video que permite crear y editar
videos de forma sencilla. Por último, LibreOffice Impress es una herramienta de
presentación que permite crear presentaciones multimedia interactivas.
Estas herramientas de diseño computacional se pueden aplicar en la elaboración del
contenido del curso multimedia de varias maneras. El uso de software de edición de
video permite crear contenido multimedia de alta calidad, mientras que las
herramientas de animación permiten agregar elementos animados al video para
explicar conceptos de manera más visual y dinámica. Además, existen plataformas en
línea que permiten crear contenido interactivo, como cuestionarios y actividades de
arrastrar y soltar, para fomentar la participación activa de los estudiantes. También se
pueden utilizar herramientas de subtítulos y traducción para garantizar la accesibilidad
del contenido, y las plataformas de alojamiento y distribución de videos permiten
compartir el contenido de manera fácil y accesible.
En resumen, el diseño computacional en el multimedia educativo es fundamental para
crear un material educativo efectivo y atractivo. El uso de herramientas tecnológicas,
como el software libre y las plataformas en línea, permite crear contenido multimedia de
alta calidad, interactivo y accesible para los estudiantes.

Diseño y contenido multimedia del curso


En el diseño y contenido multimedia del curso de inglés aplicado a las ciencias
administrativas, es importante organizar el contenido de manera clara y utilizar
elementos visuales y auditivos para respaldar el diseño del multimedia.
El mapa de navegación del multimedia servirá como una guía para los estudiantes,
mostrando cómo se organiza el contenido del curso. Se pueden utilizar imágenes,
videos y audios para enriquecer la experiencia de aprendizaje, siempre asegurándose
de que sean relevantes y complementen el contenido del curso. Estos elementos
multimedia pueden utilizarse para ilustrar conceptos, mostrar ejemplos prácticos o
proporcionar explicaciones adicionales.
Si se está creando el video educativo como parte del multimedia, es importante
integrarlo en el curso de manera coherente. El video debe alinearse con los objetivos
de aprendizaje y utilizarse para transmitir información de manera efectiva. Además, se
pueden utilizar herramientas de edición de video para agregar efectos visuales y
transiciones que hagan el video más atractivo y profesional.
En resumen, el diseño y contenido multimedia del curso de inglés aplicado a las
ciencias administrativas debe ser organizado y utilizar elementos visuales y auditivos
relevantes para enriquecer la experiencia de aprendizaje. El mapa de navegación del
multimedia guiará a los estudiantes a través del contenido, y el video educativo se
integrará de manera efectiva en el curso para transmitir información de manera clara y
atractiva.
Orientaciones para el uso del software libre en la aplicación multimedia:
Para utilizar software libre en la aplicación multimedia para la enseñanza del inglés en
ciencias administrativas en un video que será subido en YouTube, puedes seguir estas
instrucciones:
1. Selecciona el software libre adecuado: Existen varias opciones de software libre
que puedes utilizar para la creación de contenido multimedia. Algunas opciones
populares incluyen:
○ OpenShot: Es un editor de video de código abierto que ofrece una interfaz
fácil de usar y funciones básicas de edición de video.
○ Blender: Aunque es conocido principalmente como un software de
animación 3D, Blender también ofrece herramientas de edición de video.
○ Audacity: Es un software de edición de audio de código abierto que te
permitirá grabar y editar el audio para tu video.
2. Descarga e instala el software: Una vez que hayas seleccionado el software libre
que deseas utilizar, visita el sitio web oficial del software y descarga la versión
adecuada para tu sistema operativo. Sigue las instrucciones de instalación
proporcionadas por el software para completar el proceso de instalación.
3. Aprende a utilizar el software: Familiarízate con las funciones y características
del software libre que has elegido. Puedes encontrar tutoriales en línea,
documentación oficial o videos instructivos que te ayudarán a aprender a utilizar
el software de manera efectiva.
4. Crea tu contenido multimedia: Utiliza el software libre para crear tu contenido
multimedia. Puedes importar imágenes, videos y audio, y utilizar las
herramientas de edición para combinarlos de manera efectiva. Asegúrate de
seguir las mejores prácticas de diseño y estructura para crear un video educativo
atractivo y de alta calidad.
5. Exporta y sube tu video a YouTube: Una vez que hayas terminado de crear tu
video, exporta el archivo en un formato compatible con YouTube, como MP4.
Luego, inicia sesión en tu cuenta de YouTube y sube el video siguiendo las
instrucciones proporcionadas por la plataforma.

El uso de software libre brinda la libertad de utilizar, modificar y distribuir el


software de acuerdo con las licencias correspondientes. Asegúrate de cumplir con las
condiciones de uso y respetar los derechos de autor de cualquier contenido que utilices
en tu video.
Ventajas y beneficios del uso de software libre en términos de accesibilidad,
flexibilidad y personalización:
El uso de software libre en la enseñanza del inglés para ciencias administrativas ofrece
varias ventajas y beneficios en términos de accesibilidad, flexibilidad y personalización.
Aquí se destacan algunas de estas ventajas:
1. Accesibilidad: El software libre se caracteriza por ser de acceso abierto y
gratuito. Esto significa que los estudiantes y profesores pueden utilizarlo sin
restricciones económicas, lo que facilita su adopción y permite un acceso
equitativo a las herramientas y recursos necesarios para el aprendizaje del inglés
en ciencias administrativas.
2. Flexibilidad: El software libre se adapta a las necesidades y preferencias
individuales de los usuarios. Los profesores pueden personalizar y ajustar el
software según los objetivos de aprendizaje específicos de sus estudiantes.
Además, los estudiantes pueden utilizar el software en diferentes dispositivos y
sistemas operativos, lo que brinda una mayor flexibilidad en cuanto a cómo y
dónde acceder al material educativo.
3. Personalización: El software libre permite a los profesores y estudiantes
personalizar su experiencia de aprendizaje. Pueden modificar el software,
agregar nuevas funcionalidades o adaptarlo a sus propias necesidades. Esto
fomenta la creatividad y la participación activa de los estudiantes en su propio
proceso de aprendizaje, lo que puede resultar en una mayor motivación y
compromiso.
4. Comunidad y colaboración: El software libre es impulsado por una comunidad de
desarrolladores y usuarios comprometidos. Esto crea oportunidades para la
colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesores y estudiantes.
La comunidad de software libre ofrece soporte técnico, documentación y
recursos adicionales que pueden enriquecer la enseñanza del inglés en ciencias
administrativas.

Sugerencias de recursos adicionales y fuentes de información para aquellos que


deseen profundizar en el uso del software libre:
Si deseas profundizar en el uso del software libre en la enseñanza del inglés para
ciencias administrativas, aquí tienes algunas sugerencias de recursos adicionales y
fuentes de información:
1. Herramientas y estrategias para la enseñanza virtual: Explora las diferentes
herramientas, actividades y estrategias que los profesores utilizan en sus clases
en el ambiente virtual. Esto te permitirá obtener ideas y recursos para utilizar el
software libre de manera efectiva en la enseñanza del inglés para ciencias
administrativas.
2. Gestión y posicionamiento en marketing y comunicación cultural: El
conocimiento de las estrategias de marketing y comunicación es esencial para
los profesionales de ciencias administrativas. Puedes consultar manuales y
recursos relacionados con el tema para obtener una comprensión más profunda
y aplicar estos conceptos en la enseñanza del inglés en este contexto.
3. Marco de Evaluación y Análisis de PISA para el Desarrollo: El marco de
evaluación de PISA ofrece una visión integral de las competencias en lectura,
matemáticas y ciencias. Puedes explorar este marco y adaptarlo para evaluar el
progreso de los estudiantes en la enseñanza del inglés en ciencias
administrativas.
4. Tecnología innovadora en programas de alfabetización y educación: La
tecnología puede desempeñar un papel importante en la enseñanza del inglés en
ciencias administrativas. Puedes investigar cómo se ha aprovechado la
tecnología innovadora en programas de alfabetización y educación para obtener
ideas sobre cómo utilizar el software libre de manera efectiva en este contexto.
Recuerda que estos recursos adicionales pueden brindarte información más
detallada y específica sobre el uso del software libre en la enseñanza del inglés
para ciencias administrativas.

Conclusiones
En conclusión, la producción de un multimedia educativo para el curso de inglés
aplicado a las ciencias administrativas es fundamental en esta era digital. El dominio
del inglés instrumental en estudiantes universitarios en el campo de las ciencias
administrativas es importante por varias razones. No solo les brinda ventajas
competitivas en el mundo laboral, sino que también les permite acceder a recursos
académicos y desarrollar habilidades cognitivas y lingüísticas indispensables en un
entorno globalizado.
El diseño comunicacional en el multimedia educativo es esencial para transmitir la
información de manera clara y comprensible. Un diseño comunicacional efectivo utiliza
elementos visuales y auditivos para captar la atención del receptor, facilitar la
comprensión del mensaje y generar un impacto emocional. Además, la consistencia y
coherencia en el diseño ayudan a establecer una identidad visual sólida y a transmitir
un mensaje unificado.
El diseño computacional en el multimedia educativo permite utilizar herramientas
tecnológicas para crear contenido interactivo y atractivo para los estudiantes. El uso de
software libre en la creación de multimedia ofrece ventajas en términos de
accesibilidad, flexibilidad y personalización. Además, existen diversas herramientas de
software libre que se pueden utilizar, como Blender, Audacity, GIMP, OpenShot y
LibreOffice Impress.
En el diseño y contenido multimedia del curso de inglés aplicado a las ciencias
administrativas, es importante organizar el contenido de manera clara y utilizar
elementos visuales y auditivos relevantes. El mapa de navegación del multimedia
servirá como una guía para los estudiantes, y se pueden utilizar imágenes, videos y
audios para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Para garantizar una comunicación clara y concisa en el multimedia educativo, se
pueden utilizar estrategias como tener un guión bien estructurado, utilizar gráficos y
animaciones, mantener una voz clara y pausada, utilizar subtítulos y tener una duración
adecuada del contenido.
En resumen, la producción de un multimedia educativo para un curso de inglés aplicado
a las ciencias administrativas requiere un diseño comunicacional efectivo, el uso de
software libre en el diseño computacional, y estrategias para garantizar una
comunicación clara y concisa. Además, es importante organizar el contenido de
manera clara y utilizar elementos visuales y auditivos relevantes. El uso de software
libre ofrece ventajas en términos de accesibilidad, flexibilidad y personalización.

You might also like