You are on page 1of 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nº 159 GLORIOSO 10 DE OCTUBRE


CREADA POR RDZ Nº 1278-86 Y AMPLIADA CON RD Nº 191-91
PRIMARIA 0665422 SECUNDARIA 0778738 RED 08
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.E. : N° 159 “Glorioso 10 de octubre”
GRADO Y SECCIÓN : 2º “D”
ÁREA : MATEMATICA
FECHA : Martes 17 de octubre 2023
DOCENTE : LIDIA JIMENEZ CARDENAS
ACTIVIDAD : PROBLEMAS DE COMBINACIÓN
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Ingresamos al aula, saludando a nuestros compañeros y profesores
Rezamos el Padre Nuestro y el Ave María.
Escuchamos algunas recomendaciones dadas por la docente.

PROPOSITO DE LA SESIÓN
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación usando la técnica operativa de la adición y
la sustracción
ÁREA COMPETENCIAS. DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS EVALUACIÒN
CAPACIDADES EVALUACIÓN
-Establece relaciones entre
datos y una o más acciones de
agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, Aplica
repartir cantidades y estrategias para Aplica
estrategias para
Resuelve problemas de combinar colecciones la resolución de
diferentes de objetos, para adiciones la resolución de
cantidad. y
problemas de
-Traduce cantidades a transformarlas en expresiones sustracciones. -
numéricas (modelo) de Explica combinación
expresiones numéricas. el
-Comunica su comprensión adición, sustracción, procedimiento
Lista de
sobre los números y las multiplicación y división con para la
cotejo
MATEMÁTICA

operaciones. números naturales de hasta resolución de


-Usa estrategias y tres cifras. problemas y los
procedimientos de -Emplea estrategias y resultados
estimación y cálculo. procedimientos como los obtenidos. .
- Argumenta afirmaciones siguientes:
sobre las relaciones -Estrategias heurísticas.
numéricas y las -Estrategias de cálculo
operaciones mental, como
descomposiciones aditivas y
multiplicativas, duplicar o
dividir por2, multiplicación y
división por 10,completar a la
centena más cercana y
aproximaciones
ENFOQUES VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN
TRANSVERSALES
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
ENFOQUE DE DERECHOS concertación alternativo para construir juntos una postura común

PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todo


ANTES DE LA SESIÓN
Papelotes o pizarra.
Plumones y tiza. Cinta masking tape,
MATERIALES O Cuaderno de Trabajo,
RECURSOS A UTILIZAR Copias de los anexos.
Escala de valoración

TIEMPO Aproximadamente 90 min


MOMENTOS DE
LA SESIÓN ACTIVIDADES
 Actividades previas al inicio de la sesión de aprendizaje:
 La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
 Dialogamos con los estudiantes:
 Participan en el siguiente juego: “Siempre 100”
 Se organizan en grupos y forme una fila de diez barritas (decenas) u otro material que represente 10.
De tal manera que se representa con 10 barritas el número 100. Luego, seles entrega otra cantidad
menor de barritas, con la cual forman otra fila, paralela más pequeña que la primera
 Por ejemplo, así

INICIO
(10 min)
-Motivación
-Recuperación de
saberes previos
-Conflicto cognitivo Responden a las siguientes preguntas: ¿Cuánto le falta a 50 para formar 100?
 Cada grupo responde de acuerdo a la cantidad de material que se le entrego. Los demás deberán
escuchar y confirmar si las respuestas son correctas.
 Responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué operación hemos utilizado para saber la cantidad
que faltaba para completar el número 100?, ¿Qué trabajaremos hoy?, ¿Qué saben sobre cómo
resolver problemas usando la adición y/o la sustracción?
 El propósito a lograr el día de hoy es:
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación usando la
técnica operativa de la adición y la sustracción
Establecemos las normas de convivencia para trabajar durante el día:
- Mantener el orden y la limpieza.
- Participar en orden.
- Respetar las opiniones de sus compañeros.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Concurso de platos típicos
Procesamiento
de la En la ciudad de Arequipa se realizó un concurso de platos típicos entre algunos colegios de
Primaria. Después del concurso, se reparte un premio a los colegios participantes. Cada premio
información
tiene un total de 70 útiles escolares para
Aplicación de lo
aprendido cadacolegio: 10 lápices, 10 borradores, 10 tajadores, 10 reglas y el resto de cajas de colores.
¿Cuántas cajas de colores tiene cada premio?
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Responden algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿Qué recibe cada colegio
participante?, ¿Qué útiles escolares venían en premio? ¿Cuántos útiles escolares recibió cada colegio en el
premio?, ¿Qué se quiere averiguar?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Responden a las siguientes consultas: ¿Cómo podemos hallar la respuesta?, ¿Qué usaremos para
representar los útiles que se proporcionó a cada colegio?
EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Forma equipos de trabajo y se le entrega a cada uno objetos del sector de Matemática (por ejemplo,
material Base Diez) para representar los útiles recibidos.
 Organizan sus materiales a fin de representar el total de útiles que recibe cada colegio participante.
 Representan los útiles recibidos. Calculan la cantidad de cajas de colores que contiene cada premio
 Hay 70 útiles, se sabe la cantidad de cuatro de ellos. Se puede representar los útiles en una placa
(decenas) y de esta forma encontrar la solución al problema.
 Revisan el problema y den respuesta a la pregunta: el premio contiene 30 cajas decolores.
 Explican cómo resolvieron el problema.
FORMALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 Se concluye junto con los estudiantes que cuando tengan que buscar la diferencia, pueden usar una
sustracción o resta para hallar la respuesta.
Tenemos 70 útiles en TOTAL y conocemos UNA PARTE de los útiles del premio 40. Restamos para saber
cuál es la diferencia o la PARTE que falta: 70 - 40 = 30.

También, pueden realizar una suma:


Conocemos UNA PARTE de los útiles del premio 400. Para llegar a 70, contamos 50, 60 y 70.
Es decir 40 + 30 = 70

 Repasa las respuestas de los estudiantes al inicio de la clase y responden: ¿Qué sabían antes sobre las
operaciones de adición y sustracción?, ¿Estaban en lo correcto?, ¿Qué ideas han cambiado?;¿Qué
dificultades tuvieron para restar o sumar?; ¿Les parece importante saber restar y sumar para resolver
CIERRE
(10 min) situaciones en las actividades que realizan cotidianamente?, ¿por qué?
-Transferencia  Reflexionan respondiendo las preguntas:
-Meta cognición  ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………

____________________________________ _______________________________
PROFESORA 2º GRADO “D”. LIC. NANCY MAUTINO GARCIA
SUB DIRECTORA

Bibliografía: Google, libro de Comunicación 2°.


Lista de cotejo

COMUNICACIÓN
Competencia: “Resuelve problemas de cantidad.”

Evidencias

Nombre y apellidos de los estudiantes. Aplica estrategias para


N° la resolución de
problemas de
combinación.

1 AGUILAR CHUQUIHUANCA ROSANGELA

2 ALANOCCA CAMPOS KIARA MELISSA

3 ALVAREZ RAMIREZ ZYANYA ZAFIRO REBECA

4 ANAYA VILLAGARAY DIBRIL

5 ARELLANO AYALA ASHLEY CAMILA

6 ASTO PAREJAS SEBASTIAN ALVARO

7 BAEZ PENADILLO BENJAMIN LIAM MATIAS

8 BERROSPI MACHA OREYKEL ANTHUA

9 CAJAHUAMAN RAMON JHADIL ANTONY JUNIOR

10 CARRERO MATA ESTEBAN

11 CARLOS GASPAR MIKELA AZENET

12 CHAVARRIA ESCOBAR DYLAN ELVIS

13 CHIPAYO CONDORI JESUS TOMAS

14 CRIBILLERO GARCIA LIHAM ESTEFANO

15 DIAZ MARTINEZ JUNIOR AGUSTIN

16 DUCOS CULQUI JHEISON DANIEL

17 HERRERA PORRAS VICTORIA

18 HUAMANCHA TANTA JAMES ADRIANO

19 LA ROSA DAMIAN LUSMILA YURIKO

20 LEONARDO CARLOS JAVIER SMIHT

21 MALLMA CASAVILCA ANTONELLA ANGELA

22 MAMANI AGUILAR YASORI YAMILE

23 MANUYAMA ARELLANO BECK RNDIEL

24 MORALES LOPEZ TIHAGO ALEXIS

25 PARDO VALDIVIA KIMBERLY ASHLY

26 PEREZ ENRIQUEZ ALDAIR

27 PISCO ANGULO ARACELLY

28 ROMERO CAJACURI LUANA BRIGITTE

29 TAFUR RODRIGUEZ NAOMI BELEN

30 TAPIA VALDIVIA ESTHAICY KAROLYNE MACKENZY

31 YANAMA ÑAUPA THIAGO GONZALO


FICHAS

1. Resuelve los problemas

De las 28 películas que tiene Javier, 13 son de aventuras y el resto de animales. ¿Cuántas películas de
animales tiene Javier?

En una canasta hay 36 manzanas, 12 son verdes y el resto rojas. ¿Cuántas son rojas?

Un pescador colocó en un depósito 18 pescados, de los cuales 6 son jureles y los demás,
bonitos. ¿Cuántos son bonitos?4. En el mercado venden 46 frutas, de las cuales 15 son
naranjas y el resto peras. ¿Cuántas peras vendieron?

En el mercado venden 46 frutas, de las cuales 15 son naranjas y el resto peras. ¿Cuántas
peras vendieron?
RESOLVEMOS PROBLEMITAS

1. En el estadio hay 45 hombres y 36 mujeres. ¿Cuántas personas hay en total?

2. El aula del 2° grado “C” tiene 27 alumnos y el aula del 2° grado “D” tiene 32 alumnos.
¿Cuántos alumnos tiene las dos secciones?

3. En la repisa hay 24 juguetes y en la caja 68 juguetes. ¿Cuántos juguetes hay en total?

4. Milagros tiene 73 mandarinas y 19 manzanas. ¿Cuántas frutas tendrá en total?

You might also like