You are on page 1of 5

TIC

Colegio Secundario Tiro Federal


Profesor: Cañete Darío
TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)
¿Qué son TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)?
Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más
eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las TIC han transformado los parámetros de obtención de información por medio de las tecnologías de la
comunicación (diario, radio y televisión), a través del desarrollo de Internet y de los nuevos dispositivos tecnológicos
como la computadora, la tableta y el smartphone, así como las plataformas y softwares disponibles.

Las TIC se reconocen como productos innovadores donde la ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para
desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan los problemas del día a día. Ellas sintetizan elementos de las llamadas
tecnologías de la comunicación o TC (radio, prensa y TV) con las tecnologías de la información.

La información se refiere en este contexto a la transferencia de datos de un modo innovador, los cuales abarcan
textos, imágenes y audio.
La comunicación se refiere a las herramientas que permiten que el mensaje enviado por el emisor sea
correctamente descifrado por el receptor. Por ejemplo, las plataformas de información al usuario.
Existen dudas sobre la escritura correcta de las siglas, ya que refieren a un sustantivo plural. Las personas se debaten
entre la grafía TIC, TICs o TICS. Para indicar el plural, basta añadir el artículo femenino "las". Por ejemplo: "Las
TIC han revolucionado el campo de la educación". Por lo tanto, lo correcto es escribir TIC, ya que la "s" minúscula
suele ser percibida como un anglicismo (TIC's) y la "S" mayúscula suele ser percibida como otra sigla del término, lo
que crea confusión.
Características de las TIC
 Penetran todos los campos del conocimiento humano y la vida social: el hogar, la educación, el
entretenimiento y el trabajo.
 Transforman los procesos mentales de adquisición de conocimientos;
 Son inmateriales, pues la información se construye a partir de redes virtuales;
 Son instantáneas o inmediatas, ya que el acceso a la información y la comunicación se da en tiempo real
independientemente de la distancia física;
 La información que contiene debe ser digitalizada, sea que se trate de texto, imagen o audio;
 Son flexibles, lo que implica que pueden reestructurarse en función de los cambios que sean necesarios;
 Se rigen por el principio de interconexión, esto es, permite crear nuevas posibilidades de comunicación a
partir de la conexión de dos o más tecnologías;
 Son interactivas, lo que implica la participación del usuario en el proceso de procesamiento de la información
y la adaptación de los recursos disponibles a sus necesidades.

Tipos de TIC
Cuando se habla de TIC, se puede referir a diferentes criterios según el contexto de uso del término. A saber:

1. Redes. Se refiere tanto a las redes de radio y televisión, como a las redes de telefonía fija y móvil, así como el
ancho de banda.
2. Terminales y equipos. Abarca todo tipo de aparatos a través de los cuales operan las redes de información y
comunicación. Por ejemplo: ordenadores, tabletas, teléfonos celulares, dispositivos de audio y vídeo,
televisores, consolas de juego, etc.
3. Servicios. Se refiere al amplio espectro de servicios que se ofrecen por medio de los recursos anteriores. Por
ejemplo: servicios de correo electrónico, almacenamiento en la nube, educación a distancia, banca
electrónica, juegos en línea, servicios de entretenimiento, comunidades virtuales y blogs.

[1]
TIC
Colegio Secundario Tiro Federal
Profesor: Cañete Darío

Las TIC en la educación


En los últimos años las TIC han jugado un papel clave en el desarrollo de nuevas políticas y proyectos educativos, ya
que han incidido en la forma de acceder al conocimiento. Ellas han supuesto una oportunidad para facilitar el acceso
a la educación, bien sea presencial o a distancia, pero al mismo tiempo supone un conjunto de desafíos.

En este sentido, se han desarrollado servicios y plataformas de protocolo de Internet destinados a la educación, los
cuales han permitido repensar los modelos de enseñanza y aprendizaje. Entre ellos podemos nombrar
las plataformas de e-learnig. Entre los ejemplos de plataformas de código abierto están principalmente Moodle,
Chamilo, Claroline, ATutor o Sakai. Entre las comerciales se pueden mencionar: Blackboard, Educativa, Saba,
Almagesto y Neo LMS.
Estas plataformas utilizan recursos como pizarras interactivas, aulas virtuales en tiempo real, salas de discusión,
foros, cuestionarios, esquemas, recursos audiovisuales, bibliografía digitalizada, documentos colaborativos en línea,
portafolios, juegos didácticos, etc.

También las redes sociales como WhatsApp o Facebook, herramientas como los blogs y servicios de nube, resultan
herramientas educativas para desarrollar conocimiento sobre principios interactivos y colaborativos.

Ventajas de las TIC


 Facilitan el acceso a información;
 Favorece la conexión en red de diferentes centros educativos, ampliando la noción de comunidad;
 Promueve nuevas formas de pensamiento;
 Favorece el principio de construcción colaborativa del conocimiento;
 Permite la alfabetización digital de los usuarios;
 En el campo de la educación, ayudan a solventar la brecha generacional entre alumnos y profesores;
 Es una herramienta para la gestión educativa y administrativa, pues permite acceder de manera inmediata a
bases de datos y estadísticas para conocer el comportamiento académico de los estudiantes.

Desventajas de las TIC


En términos generales, las TIC componen un conjunto de desventajas. A saber:

 La información es abundante, pero no está organizada sino dispersa, lo cual puede resultar abrumador;
 Las TIC pueden resultar una fuente de distracción que dispersa al sujeto de su objetivo;
 Los dispositivos e instrumentos como plataformas cambian constantemente, lo que supone un continuo
esfuerzo de actualización;
 Aumenta el riesgo de vulnerabilidad de los datos personales.
En el ámbito específico de la educación, a estas desventajas se añaden las siguientes:

 Aún existe gran desigualdad en el acceso a la tecnología debido a factores como la pobreza o la falta de
políticas públicas educativas.
 La efectividad de su uso depende de la integración en el currículo escolar;
 El uso de las TIC requiere de espacios adecuados y dotación de equipos;
 Sin una adecuada preparación o un plan de enseñanza bien estructurado por parte de Estado, escuela y
profesor, las TIC pueden crear dispersión en lugar de aprendizaje.
 El riesgo de exposición al ciberbullying aumenta considerablemente.

[2]
TIC
Colegio Secundario Tiro Federal
Profesor: Cañete Darío

Ejemplos de TICs:
Algunos ejemplos de TICs pueden ser los siguientes:
o Comercio electrónico: Cada vez más servicios y productos se ofrecen a través de Internet o de
aplicaciones en dispositivos móviles, permitiendo el desarrollo de toda una rama comercial
inmediata e internacional.
o Comunidades virtuales: Redes de usuarios que comparten temas afines, pasiones o simplemente
desean expandir su círculo social, encuentran espacios digitales propicios para la interacción a lo
largo de distancias.
o Mensajería instantánea: Servicios para computadores o teléfonos celulares inteligentes que permiten la
comunicación inmediata, eficiente y directa, son cada vez más empleados hoy en día.
o Correo electrónico: La versión digital del correo postal no pasa de moda, ya que permite no sólo el
envío de información escrita sino de fotografías y otros archivos adjuntos, cuya recepción es sin
embargo instantánea, sin importar lo lejos que estén el remitente y el destinatario.

¿Qué es Globalización?
La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y
cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. En ese sentido, se dice que este
proceso ha hecho del mundo una aldea global.
La disolución progresiva de las fronteras económicas y comunicacionales ha generado una expansión capitalista. Esta,
a su vez, ha posibilitado inversiones y transacciones financieras globales orientadas a mercados distantes o
emergentes, en términos que antiguamente resultaban muy difíciles, altamente costosos o inviables.

El proceso de globalización ha modificado la forma en que interactúan los países y los sujetos. Ha generado gran
impacto en aspectos económicos (mercado laboral, comercio internacional), políticos (instauración de sistemas
democráticos, respeto de los derechos humanos), así como un mayor acceso a la educación y a la tecnología, entre
otros.

Características de la globalización
Las más importantes características de la globalización son las siguientes:

 es un fenómeno planetario, es decir, se manifiesta en todo el mundo;


 es universal, pues abarca todos los aspectos de la vida humana y social;
 es desigual y asimétrica, ya que repercute de formas muy diferentes según el nivel de desarrollo de cada país y
su cuota de participación en el poder mundial;
 es impredecible, es decir, sus resultados no pueden ser anticipados;
 depende de la conectividad y de las telecomunicaciones;
 supone la reorganización espacial de la producción;
 globaliza las mercancías y favorece la uniformidad del consumo;
 conforma un modelo financiero mundial.

Ventajas y desventajas de la globalización


La globalización conlleva a un conjunto de acciones que tienen tanto aspectos positivos como negativos, de allí
que se haga mención de las ventajas y desventajas de este gran proceso de integración.

Las ventajas de la globalización serían:

 Desarrollo de un mercado global;


 interconexión de las sociedades con acceso a recursos informáticos;
 mayor acceso a la información;

[3]
TIC
Colegio Secundario Tiro Federal
Profesor: Cañete Darío

 circulación de bienes y productos importados;


 aumento de inversiones extranjeras;
 desarrollo exponencial del comercio internacional;
 favorecimiento de las relaciones internacionales;
 procesos de intercambio cultural;
 aumento del turismo;
 desarrollo tecnológico.
Entre las desventajas de la globalización podemos mencionar:
 Incapacidad del Estado nacional como ente de control y administración;
 obstaculización o estrangulamiento del desarrollo del comercio local;
 aumento del intervencionismo extranjero;
 concentración del capital en los grandes grupos multinacionales o transnacionales;
 aumento de la brecha en la distribución de la riqueza;
 construcción de una hegemonía cultural global que amenaza las identidades locales;
 uniformidad en el consumo.

Causas y consecuencias de la globalización


Las causas de la globalización más inmediatas que podemos mencionar han sido:
 los cambios en la geopolítica internacional del siglo XX;
 el fin de la Guerra Fría;
 la consolidación del modelo capitalista;
 la necesidad de ampliar mercados económicos;
 la revolución en materia de telecomunicaciones e informática;
 la liberación de los mercados de capitales.
Podemos contar entre las consecuencias de la globalización como proceso histórico las siguientes:
 Pobreza extrema y concentración de la riqueza: la riqueza se concentra en los países desarrollados y solo un
25% de las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo cual repercute en un aumento del
número de personas que viven en la pobreza extrema.
 Aumento del desempleo: algunos economistas sostienen que, en las últimas décadas, la globalización y la
revolución científica y tecnológica (responsables por la automatización de la producción) han sido las principales
causas del aumento del desempleo.
 Pérdida de identidades culturales: los autores críticos de la globalización también sostienen que esta favorece
la pérdida de las identidades culturales tradicionales en favor de una idea de cultura global, impuesta por el influjo
de las grandes potencias sobre el resto del mundo.

Características de la globalización

La globalización es un proceso bastante complejo que posee una serie de características que mencionamos a
continuación:

 Facilita el acceso a un mayor número de bienes y servicios.


 Acelera el proceso de aprendizaje e investigación.
 Se sustenta en las nuevas tecnologías y el acceso a internet.
 Permite combinar culturas de diferentes países o áreas geográficas.
 Potencia el turismo y la movilidad de las personas.
 Fomenta la especialización.
[4]
TIC
Colegio Secundario Tiro Federal
Profesor: Cañete Darío

Actividad:

Luego de realizar una lectura comprensiva de los materiales de lectura, completa y responde lo siguiente:
1) _Defina un concepto de Tic. ¿Qué características importantes tiene?
2) _Realice un cuadro comparativo de la ventajas y desventajas de las TIC
3) _ ¿Cree que las TIC favorecen al desarrollo en l educación? ¿Por qué?
4) _¿Que es la globalización? Nombra algunas de sus características principales
5) _Marque verdadero o falso según corresponda las siguientes afirmaciones, en caso de ser falso
justifique su respuesta:
a) _ Internet es un conjunto numeroso de redes.
b) _Las páginas web están situadas en el software base del ordenador.
c) _El software es un conjunto de componentes físicos.
d) _La computadora está formada por la unión de componentes físicos y componentes lógicos.
e) _ Los programas que permiten crear programas informáticos, utilizando lenguajes de programación,
se los denomina Software de programación.
f) _ Los software de aplicación permiten controlar e interactuar con el sistema proporcionando control
sobre el hardware.

[5]

You might also like