You are on page 1of 2

INSTRUCCIONES

RUTOGRAMA

ITEMS INSTRUCCIÓN

NÚMERO Dejar en blanco, la asignación se realizará de manera interna.

TRAYECTO Escriba donde inicia el recorrido y dónde termina (direcciones).

Escriba detalladamente el recorrido que realiza desde el inicio hasta el final de la ruta, mencione giros, intersecciones, calles,carreras y avenidas que se
RUTA
deben transitar para llegar al destino.

DISTANCIA (KM) Escriba la distancia recorrida desde el punto origen al destino en kilometros.

TIEMPO (MIN) Escriba el tiempo que implica el recorrido expresado en minutos.

VELOCIDAD PROMEDIO (KM/H) Escriba la velocidad promedio de dicho recorrido expresada en km/h.

TIPO DE VÍA Escriba si las vías transitadas son principales, secundarias o residenciales.

TOPOGRAFÍA Escriba si las vías transitadas en el recorrido son en vías planas, suavemente empinadas, empinadas, o las características topográficas que la represente.

CARACTERÍSTICA Escriba los peligros existentes durante el recorrido, así como las características de la vía (pavimentada, destapada, trocha, etc.).

ANCHO DE LA VÍA Escriba el ancho aproximado de la vía expresado en metros.

ESTADO DE LA CALZADA Escriba las características del estado de la calzada en lo que respecta a pavimentación, señalización, iluminación, semaforización, etc.

Nº CARRILES Escriba el numero de carriles predominante durante el recorrido.

PUENTES Escriba el numero de puentes vehiculares y peatonales encontrados durante el recorrido y mencione ubicación exacta (dirección).

OBRAS ACTIVAS Escriba las obras viales encontradas en el recorrido y reporte la ubicación de las mismas (dirección).

Mencione el grado y tipo de accidentalidad que se puede presentar en el recorrido. Tome como referencia los eventos ocurridos en los últimos seis
ACCIDENTALIDAD
meses.

Mencione si las vías utilizadas durante el recorrido han sido objeto de manifestaciones, ataques bandálicos o otros actos que afecten el orden público en
ORDEN PÚBLICO
los últimos seis meses.

DESLIZAMIENTOS Escriba si las vias transitadas se han visto afectadas por deslizamientos. Tome como referencia los eventos ocurridos en los últimos seis meses.

SEMÁFOROS Y SEÑALIZACIÓN Relacione el estado y las principales novedades encontradas durante el recorrido en lo que respecta a la semaforización y señalización.

TALLERES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Mencione los talleres de mecánica automotriz encontrados durante el recorrido o los más cercanos y relacione su ubicación (dirección).

CENTROS DE SALUD Mencione los centros de salud encontrados durante el recorrido o los más cercanos y relacione su ubicación (dirección).

ESTACIONES DE SERVICIO Mencione las esraciones de servicio (combistible) encontrados durante el recorrido o los más cercanos y relacione su ubicación (dirección).

CAI POLICIA Mencione los CAI de la Policia encontrados durante el recorrido o los más cercanos y relacione su ubicación (dirección).
Código: 127-FORGT-58
FORMATO Versión: 1

RUTROGRAMA Vigente
14/09/2022
desde:

PROCESO: GESTIÓN DE TALENTO HUMANO DOCUMENTO: PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

MAPA
NÚMERO

FECHA

DILIGENCIADO POR

TRAYECTO

RUTA

DISTANCIA (Km)

TIEMPO (min)

VELOCIDAD PROMEDIO (Km/h)

TIPO DE VÍA

TOPOGRAFÍA

CARACTERÍSTICAS

ANCHO DE LA VIA
CONDICIONES DE LA VÍA
ESTADO DE LA CALZADA

CONVENCIONES
No. CARRILES
Obras en
Estacion de servicio
PUENTES la vía

Puentes Centros de salud


OBRAS ACTIVAS

Cuadrantes de policia
ACCIDENTALIDAD
ALERTAS DE SEGURIDAD: SEGÚN
ANTECEDENTES ÚLTIMOS 6 MESES
ORDEN PÚBLICO

DESLIZAMIENTOS

SEMÁFOROS Y SEÑALIZACIÓN
TALLERES DE MECÁNICA
SITIOS DE INTERÉS SOBRE LA VÍA AUTOMOTRIZ
CENTROS DE SALUD
ESTACIONES DE SERVICIO
CAI POLICIA

Elaborado: Helena Forero


Revisado: Julio Acosta
Aprobado: Mariela Pardo

You might also like