You are on page 1of 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°10032 “JULIO ARMAS LOYOLA”

I. D ATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : Nº 10032 “Julio Armas Loyola”
1.2. Nivel : Primaria
1.3. Grado : 1° y 2°
1.4. Sección : Única
1.5. Profesora : María Victoria Monja Rentería
1.4. Área : Comunicación
1.5. Fecha : 05 de mayo del 2023
Leeremos una noticia sobre la contaminación en nuestra localidad.
II. TITULO :

III. PROPÓSITO: DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIAS Y INSTRUMENTOS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE EVALUACION
Se comunica oralmente - Recupera información explícita -Leer u texto por sí solo.
en su lengua materna. de los textos orales que -Realizar la ficha de LISTA
compresión lectora DE
- Obtiene información del escucha (nombres de personas
y personajes, hechos y lugares) sobre el texto (preguntas COTEJO
texto oral.
y que presentan vocabulario de literales inferenciales y
- Infiere e interpreta de opinión)
uso frecuente.
información del texto
oral. - Dice de qué trata el texto y cuál
es su propósito comunicativo;
- Adecúa, organiza y
para ello, se apoya en la
desarrolla las ideas de
información recurrente del texto
forma coherente y
y en su experiencia.
cohesionada.
- Deduce características
- Utiliza recursos no
implícitas de personas,
verbales y paraverbales
personajes, animales, objetos y
de forma estratégica.
lugares, o el significado de
- Interactúa palabras y expresiones según
estratégicamente con el contexto (adivinanzas), así
distintos interlocutores. como relaciones lógicas entre
Reflexiona y las ideas del texto, como cau-
evalúa la forma, el sa-efecto, que se pueden
contenido y establecer fácilmente a partir de
contexto del texto información explícita del mismo.
oral - Explica acciones concretas de
personas y personajes
relacionando algunos recursos
verbales y no verbales, a partir
de su experiencia.

VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:


Equidad y Disposición a reconocer a que ante Los estudiantes comparten siempre los bienes
justicia situaciones de inicio diferentes, se disponibles para ellos en los espacios educativos
requieren compensaciones a aquellos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
con mayores dificultades actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los Los docentes promueven oportunidades para que las y
bienes comunes y compartidos de un los estudiantes asuman responsabilidades diversas y
colectivo los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
sesión? en esta sesión?
Preparar textos para poder identificar una Papelotes reusables.
noticia de la comunidad  Hojas A4 de reúso.
 Plumones.
 Limpiatipos.
 Carteles
 Papelotes
SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS TIEMPO


DE LA SESION
 Saludo a los niños y niñas del 1° y 2° grado
 Observan la fotografía

I
N
I
C
I.
O

 Comunica el propósito de la sesión: “Leerán una noticia para ampliar información, 10


explicar con sus propias palabras que ha entendido sobre la noticia y decir de que
trata.
 Acuerda con los estudiantes algunas pautas de convivencia necesarias para
desarrollar la sesión.
A continuación leeremos una noticia sobre la contaminación e nuestra localidad

D
E
S
A
R
R
O 70
L
L
O
3.- ¿Dónde se genera más basura?
_________________________________________________
_________________________________________________

LA NOTICIA.
1.- ¿Qué es la noticia?
Es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el
interés del público.
2.- ¿Cuál es el propósito de la noticia?
Informaros sobre algún tema de la actualidad o de interés.
3.- ¿Cuáles so las partes de la noticia?
 Titular
 Subtítulo o bajada
 Imagen
 Cuerpo
4.- Completa el esquema respondiendo las preguntas a partir de la lectura
de la noticia.

¿Qué buenos hábitos de cuidado ambiental debemos poner e practica para evitar
esta situación?
-----------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
 Promueve la reflexión de los aprendizajes a partir de las siguientes preguntas:

C
10
I
E
R
R
E

 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades se les presentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante la sesión?
LISTA DE COTEJO

Leeremos una noticia sobre la contaminación en nuestra localidad

Desempeños

Leer un texto por sí solo.


N° NOMBRES Y APELLIDOS Realizar la ficha de
comprensión lectora sobre
el texto

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
5 de junio del 2023

EL DRAMÁTICO AUMENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN


LAGUNAS.
A raíz de la pandemia, la Municipalidad de Lagunas tomó diversas medidas para disminuir
la contaminación ambiental, pero aun así la basura sigue desbordando en las calles.

Según un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, la pandemia ha hecho más evidente la falta
de buenos hábitos de limpieza ya que se ha podido apreciar un incremento en la acumulación de
basura en las calles. Esto se debe principalmente al incremento del uso de elementos de protección
personal como las mascarillas y al mayor tiempo de permanencia de las personas en las viviendas. Se
generan más de 10 mil toneladas de basura por día y el 50% se produce en los domicilios.
A pesar de las campañas de sensibilización que viene realizado el municipio de Lagunas, o todos los
vecinos segregan sus desechos ni respetan los horarios establecidos para el recojo de estos.
Frente a la problemática, tanto el municipio como la Defensoría proponen que los ciudadanos
pongan en practica buenos hábitos de cuidado ambiental que les permitan revertir la situación
de contaminación por residuos sólidos desde sus casas. Para ello, es importante que cuenten
con tachos de basuras diferenciados que permitan llevar a cabo una correcta clasificación y
reciclaje de los residuos.
También es necesario el uso de bolsas reutilizables el uso excesivo de este.
RESNPODER:
1.- ¿Sobre que nos informa esta noticia?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2.-¿Qué problemas se presenta en la localidad?
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

You might also like