You are on page 1of 5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL C.E.CY.T #3 “’Estanislao Ramirez Ruiz’ MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA TEMAS SELECTOS DE CONTROL PROYECTO FINAL Tema del proyecto: sistema de llenado de cajas de cereal con premios dentro Elaborado por: Garcia Angén Ernesto Profesor: ESTRADA MARQUEZ JUAN Grupo: 6!V13 INTRODUCCION Por medio de este trabajo se presenta la aplicacién de lo aprendido durante el curso de la materia de temas selectos de control el cual tiene como propésito ensefiar a los alumnos de la carrera de manufactura asistida por computadora , a representar disefiar y realizar procesos de automatizacién por medio de un PLC, el cual servira como “cerebro” del sistema que se plantea realizar con ayuda de sensores , actuadores , compuertas neumatica, valvulas electroneumaticas, y médulos de control para botones, relevadores ,etc; con ello otorgando al alumno los conocimientos necesarios para que posiblemente se integre al mundo laboral en un puesto de técnico o continue sus estudios a nivel superior ya con los conocimientos necesarios para tener una mejor comprensién de temas un tanto mas complejos pero después de todo relacionados con los procesos de automatizacién de un sistema. Por desgracia no se logro realizar de manera fisica ningun circuito de un sistema de automatizacién debido a las condiciones impuestas después de lo acontecido con la pandemia que afrontamos hoy dia, es por ello que el profesor ESTRADA MARQUEZ JUAN planteo actividades dentro de la plataforma Google clasroom ,las cuales proponian un problema el cual debiamos de resolver por medio de sistemas automatizados, los conocimientos para realizar tales tareas se nos impartieron durante las clases presenciales en las cuales comprobamos las funciones légicas de las principales compuertas légicas (AND,OR,NOT), las cuales aplicamos dentro de los médulos digitales del PLC para llevar a cabo la solucién del problema planteado, ademds de ello ya contébamos con los conocimientos para la utilizacién de algunos componentes como valvulas neumaticas y electroneumaticas y actuadores , médulos de pulsadores y relés, fuentes de alimentacién directas y variables, etc. Sin embargo todavia debiamos conocer algunos componentes més, por ello las practicas se realizaba por medio de simulaciones por medio del software de la compafiia Festo, fluidsim , en las cuales aplicdbamos lo aprendido atreves de las explicaciones de los temas que nos impartia el profesor por medio de la plataforma zoom , con ello al tener ya practica en la resolucién de algunos problemas de automatizacién se nos planted realizar la resolucién de un problema el cual involucrara todo lo aprendido en el curso OBJETIVO El alumno presentara un proyecto donde mostrara los conocimientos adquiridos en el semestre que contenga control electromecénico, electrénico y utilizacién de la automatizacién (modulo digital, contadores y temporizadores), con el propésito de simular un sistema automatizado el cual sea aplicable en la vida diaria y que solucione una necesidad JUSTIFICACION La idea de la que parti para realizar este proyecto fue la de una planta de fabricacién de botellas la cual utilizaria un sistema el cual se encargara del conteo y catalogacién de las botellas por tamafio , pero después de un tiempo la idea sonaba un tanto simple , asi que decidi realizar un sistema el cual se encargara del llenado de cajas de cereal y depositara un juguete después pasar cierta cantidad de cajas y catalogara los envases por tamafio ya con esto en mente comencé con el disefio del sistema, tomando como base el realizar el diagrama légico para llevar a cabo el sistema plantedndolo de manera electrénica . Posterior a ello realice el diagrama eléctrico para esta automatizacién en el software de fluidsim para ello inclui un temporizador para darle mas tiempo en la banda trasportadora al tamafio de caja que contendria el premio que en este caso son las cajas de tamafio grande ademas de ello se aplica un contados para saber que cada 5 cajas se le agregara un premio dentro, teniendo como resultado el siguiente diagrama PAQAAAG Der uw me Piette FF En el como ya mencione se encuentra un sistema en el cual las cajas viajan en una banda trasportadora y después de ser detectadas por un sensor se clasifican los tamafios de cajas de cereal , en tamajios grande, mediano y chico, esto lo retome de un circuito planteado en clase el cual consistia del mimo proceso de clasificacién de tamafios pero con botellas plasticas antes de ser llenadas , pero con el detalle de que ahora se le agregara un premio a solo un tipo de caja de cereal. Posterior a la elaboracién del circuito de control eléctrico realice el diagrama de contro! digital dentro del médulo digital, dentro de un PLC el cual compacta todo el proceso dentro de un mapa de datos los cuales por medio de los sensores establecidos en el diagrama anterior logran el cometido de lo planteado a realizar. Dentro del médulo digital se realiza en proceso de clasificacién de las cajas y el paro del motor después de las condiciones necesarias para depositarlas en el lugar que les corresponde, Posterior a ello se comprueba que el circuito en conjunto cumpla con lo prometido a resolver con esto demostrando que se pueden emplear deferentes componentes para realizar un trabajo y que ademas de ello intervienen caracteristica que deben ser especificadas de manera légica para que concuerden con lo que deseamos ejecutar y es de hay donde parte el principio de la automatizacién del demostrar que un sistema puede ser aplicado en diversos campos , algunos ejemplos del donde aplicarlos es en el de los productos empacados y embotellados ademas del alimenticio para la clasificacion de alimentos entre las calidades que estos poseen. CONCLUSION Para concluir solo quiero recalcar lo ya mencionado durante Ia justificacién , el proyecto que presente puede ser aplicado en diversos sectores , pero lo mas importante a destacar de esto es que los sistemas automatizados pueden estar disefiados para solo un sector industrial o para diversos segun sean las necesidades de la industria que la emplea, la automatizacién ha sido de vital importancia en nuestras vidas, ya que a causa de ella se logré una revolucién industrial la cual ofrecié mayor variedad en los productos y por ello una mayor de manda de estos ,conllevando asi a un aumento del sector industrial el cual revolucionado la tecnologia , ya que dentro de la rama de al automatizacién se esta en constante innovacién logrando asi una mayor calidad de produccién las cuales se traducen en mejores ganancias para las empresas.

You might also like