You are on page 1of 6

“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

ASIGNATURA

TEORIA DE PSICONALIS

Título del trabajo

“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

Presenta
Luis Alejandro Soto Heredia

Colombia_ Ciudad Ibagué - Tolima. SEPTIEMBRE, 01 de 2016


“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

INTRODUCCION

En la actualidad en el mundo se equivoca creando prejuicios sobre el desarrollo

psicosexual, en donde lo que hace es cometer un gran error no dejando vivir día a día, cada

una de las etapas psicosexuales del ser humano, es por eso que importante estudiar la teoría

del psicosexual según Freud.

DESARROLLO PSICOSEXSUAL
“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

El ser humano en la vida pasa por una serie de etapas que permiten su desarrollo adecuado

para obtener una buena relación con su entorno, estos desarrollo según lo anteriormente

leído, se conoce como el libido que es la energía que se debe de obtener en la sexualidad,

con estas etapas el ser humano en general pretende satisfacer sus necesidades sexuales.

Según Freud el propone una teoría sobre el desarrollo psicosexual, donde se centra en una

teoría que es sobre la sexualidad infantil, la cual está compuesta por 5 etapas que permite

satisfacer la necesidades comunes de la sexualidad, cada una de estas fases o etapas son

supremamente importante debido que cada una permite una mejor satisfacción en cada zona

erógena del ser humano, con la lectura del desarrollo psicosexual se conoce a profundidad

que la vida sexual nace desde la niñez hasta la edad adulta, teniendo en cuenta que en cada

uno de las edades se desarrolló de forma diferente es decir de forma progresiva y adecuada.

Las etapas del desarrollo sexual permiten llegar al punto de placer más alta de las personas

para que todas sus fantasías y satisfacciones sexuales sean cumplidas y obtenga su mejor

satisfacción y no una frustración es por esto que Freud nos habla de cada uno de las etapas:

1. Etapa Oral: El niño desde que nace siente la necesidad de ser amantado para

satisfacer la necesidad de alimentación, en donde la boca es la zona erógena para

cumplir con su satisfacción, en este momento el bebe se vuelve dependiente de su

madre, siendo así que cada vez que quiera comer llora o hace un gesto para que su

madre le de la alimentación, a medida de su crecimiento el niño empieza a explorar

y conocer las partes del cuerpo por eso inicia todo llevándose lo a la boca y luego a

las manos para el mismo satisfacerse.


“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

2. Etapa Anal: En esta etapa el niño ya puede tener un control mínimo de su cuerpo,

ya puede controlar esfínteres que le permite aguantar o hacer sus necesidades

fisiológicas en estos casos sus eses fecales, según Freud el niño cuando expulsa sus

eses fecales siente placer, el empieza de manera lenta a tener independencia.

3. Etapa Fálica: en esta etapa (4 a 6 años Aprox) los niños siente curiosidad por

explorar las partes de su cuerpo, siendo también de esta misma manera que siéntenla

necesidad de conocer la diferencia del sexo, el varón en este descubriendo se vuelve

fuerte golpea, la mujer quiere maquillarse e imitar a su madre.

4. Etapa de latencia: en esta etapa el niño se prepara para recibir de la mejor manera la

próxima etapa porque en esta está siendo autentico consigo mismo.

5. Etapa Genital: Esta etapa se conoce por Freud Como la Pubertad en donde se salta

de la niñez a la adolescencia y se empieza a tener los cambios mas relevantes para

las persona, en donde se empieza a relacionarse con el mundo externo empieza la

etapa de reproducción, aclarando que en esta etapa esta la inmadurez y los actos

cometidos en ocasiones no son los correctos.


“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

CONCLUSION.

Con lo anterior se distige con el aporte de Freud como es el desarrollo psicosexual del ser

humano, en donde se nota que todo tiene una procedencia, cada una de estas etapas son

muy importantes para dicho desarrollo, es por esta razón que los mejor que se puede hacer

es que se debe dejar que los niños viva muy puntal sus etapas para que no existan

frustraciones, ni problemas en su desarrollo en general.


“DESARROLLO PSICOSEXSUAL”

BIBLIOGRAFIA

 http://es.slideshare.net/estuar10291/etapas-del-desarrollo-psicosexual-segn-

freud-8851905.

 http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/1318288/mod_r

esource/content/1/desarrollo%20psicosexual.pdf.

 http://html.rincondelvago.com/desarrollo-psicosexual.html.

You might also like