You are on page 1of 12

SEMANA 07 CLASE 1

UNIDAD: “El deporte y la salud.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Describir textos discontinuos presentes en un texto leído (imágenes,
gráficos, tablas, mapas o diagramas) y explican lo que se comunica
por medio de ellos.

Lee el siguiente texto:

7 de agosto de 2015

Reglamento de la Ley de Etiquetado


de Alimentos- Introducción

El Reglamento regula el etiquetado de los alimentos y su publicidad. Fue elaborado


con especial preocupación por los niños y niñas, para indicar exceso de nutrientes
críticos en aquellos alimentos altos en azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías.

En Chile muere 1 persona cada hora a causa del exceso de peso. La obesidad se
asocia a enfermedades como la diabetes, presión alta y problemas al corazón. Por
ello, el etiquetado busca entregar más información, que posibilite una mejor elección
de los alimentos.

1 de cada 3 niños menores de 6 años tiene exceso de peso. Dentro de los factores
que más influyen en la obesidad infantil se encuentra el gran consumo de alimentos
altos en nutrientes críticos.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


Etiquetado de Alimentos

La población necesita más y mejor información de los alimentos que consume y que
entrega a su familia. Las últimas encuestas demuestran que el 60% no comprende
el etiquetado nutricional actual.

Por ello, el nuevo Reglamento de la Ley de Etiquetado tendrá un mensaje que


indicará claramente cuando los alimentos sean altos en azúcares, sodio, grasas
saturadas y calorías.

A partir de junio de 2016, todos los envases de productos alimenticios que están
sobre los límites establecidos como recomendables, deberán estar rotulados con la
frase “ALTO EN”, sobre un fondo negro, convirtiéndose en una advertencia que será
nítida y precisa para las personas.

Deberá estar ubicado en la cara principal de la etiqueta, de modo que sea visible,
especialmente para los menores de 14 años.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


El Reglamento establece que queda prohibida la venta en todas las escuelas de
alimentos “ALTOS EN”. También queda prohibida su publicidad en canales de
expresión dirigidos a menores de 14 años.

Tales alimentos o productos no podrán utilizar en su publicidad, incluido su rótulo y


envase, elementos que atraigan especialmente la atención o interés de menores de
14 años.

1. ¿Por qué es importante el etiquetado de alimentos?


…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
2. ¿Según el texto, se comprende el etiquetado de hoy en los alimentos?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


3. ¿Dónde debe estar el etiquetado de los alimentos? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

4. ¿Qué porcentaje de mal nutrición hay en Chile?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

5. ¿Qué porcentaje está en riesgo de obesidad?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué te parece la medida que explicita la Ley, “queda prohibida la venta


de alimentos con el etiquetado “ALTO EN”?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

7. Define las siguientes palabras y crea una oración con cada una de ellas:

Obesidad:
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


SEMANA 07 CLASE 2
UNIDAD: “El deporte y la salud.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Escribir textos organizando párrafos, utilizando puntuación y
conectores apropiados.
 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con
facilidad.

1. Te invito a averiguar sobre el tema del etiquetado de los alimentos.


2. Busca respuesta a las siguientes preguntas, luego organiza un texto con
la información.

a) ¿Qué es el etiquetado nutricional de alimentos?


b) ¿Qué incluye el etiquetado nutricional de alimentos?
c) ¿Cuáles son los objetivos del etiquetado nutricional de alimentos?

1. Completa el siguiente cuadro:

¿Qué sabes del etiquetado de ¿Qué te gustaría saber de ello?


alimentos?

4. Te invito a averiguar información en biblioteca, laboratorio de computación


o documento que te entregará tu profesora, leer, seleccionar la información
de acuerdo a las preguntas orientadoras, luego escribir un artículo
informativo sobre el etiquetado de alimentos.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


5. Registra información:

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  6 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


6. Te invito a planificar tu texto del acuerdo al tema comentado y la
información recopilada.

Propósito del
texto:

Tema del texto

Presentación
del tema
Párrafo1

Desarrollo
párrafo 2

Párrafo 3

Conclusiones
párrafo 4

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  7 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


7. Escribe tu texto de acuerdo a lo planificado.

……………………………………………………………………
…….………………….…………………………………….…………….………………….....
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  8 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


8. Criterios para revisar tu texto:

Criterios Si No

El artículo presenta el tema en el primer párrafo: explica de qué


se va a tratar el artículo y el interés que puede tener conocer
sobre el tema

El artículo tiene como mínimo cuatro párrafos, en los que se


desarrollan ideas diferentes y cada una de ellas se apoya en
información como datos, ejemplos o explicaciones

Cada párrafo proporciona información importante sobre la idea


correspondiente, entregando al lector información explicada
con claridad, usando ejemplos o datos concretos

El texto incluye una bibliografía con las fuentes utilizadas.

El vocabulario utilizado en el texto es preciso y variado.

En el texto se respeta la ortografía puntual, literal y acentual

El texto está escrito con una letra legible para el lector.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  9 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


9. Reescribe tu texto:

……………………………………………………………………
…….………………….…………………………………….…………….………………….....
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

10. Publica tu texto.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  10 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


SEMANA 07 CLASE 3

UNIDAD: “El deporte y la salud.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Fundamentar sus opiniones con ejemplos del texto.
 Formular preguntas para aclarar dudas.


1. Reúnete en grupo con tus compañeros y comenta las siguientes preguntas.
2. Elige un compañero de tu grupo para que exponga las ideas que surgen a
partir de cada pregunta.
a) ¿Qué mira tu familia, del etiquetado de un alimento, al momento de comprar?
b) ¿Observa el etiquetado de algunos de los alimentos que tienes en tu mesa?
c) ¿Qué cuidados debieras tener al momento de comprar alimentos?
d) ¿Seleccionen un etiquetado de alimento y dibuja el nuevo etiquetado que
comenzará en junio del 2016?

3. Te invito a registrar las ideas para exponerlas:

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  11 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  12 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like