You are on page 1of 9

SEMANA 06 CLASE 1

UNIDAD: “El deporte y la salud.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Aludir a información implícita o explícita de un texto leído al comentar
o escribir.
 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su
edad: pronunciando las palabras con precisión, respetando los
signos de puntuación, leyendo con entonación adecuada, leyendo
con velocidad adecuada para el nivel.

1. ¿Consideras que es bueno hacer alguna actividad física? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué deporte practicas?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
Lee el siguiente texto.

El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.

El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez,


la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en
la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.

Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia,


fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el
tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser
humano. Esta construcción se realiza a través de una sucesión de experiencias
educativas que se promueven mediante la exploración, la práctica y la
interiorización, estructurando así el llamado esquema corporal

En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha


destacado la importancia de la realización de actividades deportivas para el
desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia
en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la
diabetes.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los
países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el
estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina
con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, la
situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y tabaco.

3. ¿Cuál es el propósito del texto?


…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
4. Completa el siguiente organizador gráfico:

Ventajas del ejercicio físico.

5. ¿Qué debe proporcionar un programa de actividad física?


…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
6. ¿A qué se atribuye el 16% de las muertes producidas en los países
desarrollados?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
7. ¿Estás de acuerdo que la actividad física tiene beneficios para nuestra
salud?

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


SEMANA 06 CLASE 2
UNIDAD: “El deporte y la salud.

Objetivo(s) de la Clase:
 Escribir hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden
lógico.

1. Te invito a crear una historia relacionada con el tema “Deporte y salud”


Planifica tu texto:

Tema del Texto

Propósito del texto

Personajes

Ambiente físico

Ambiente
psicológico

Conflicto

Título
inicio

Acciones de
desarrollo

Acciones de
desenlace o final.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


2. Escribe tu texto de acuerdo a lo planificado.

……………………………………………………………………

Había una vez ……………………………………………………....

…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

Entonces …………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

Después ……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

Finalmente ………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


3. Criterios para revisar tu texto:
Criterios 2 1 0 Puntaje
Título El título es creativo, El título está El cuento no
llamativo y está presente, no tiene título.
relacionado al tema tiene relación
del cuento con el tema.
Macro- Aparece Aparecen solo El texto no
estructura definidamente el inicio y Macro-
inicio, desarrollo y desarrollo. estructura.
desenlace
Inicio Aparecen los Aparecen solo No Aparecen
personajes, el lugar, los personajes los personajes,
considerando dos o el ambiente. ni el lugar.
adjetivos para cada
uno.
Desarrollo Se expresa El conflicto no No se expresa
claramente el está el conflicto.
conflicto. claramente
expresado.
Desenlace Se presenta la Se presenta No se presenta
solución al confusa la la solución al
problema. solución al conflicto.
problema.
Elementos Aparecen Aparecen No aparecen los
del texto personajes, menos de tres elementos
acontecimientos, elementos. propios del
lugar y tiempo. cuento o
leyenda.
Vocabulario Utiliza un Utiliza un Utiliza
vocabulario amplio y vocabulario vocabulario
o repite palabras. limitado. limitado y repite
palabras.
Uso de Utilizan a lo menos Utilizan entre Utiliza menos
conectores cinco conectores. 3y4 de 3
conectores. conectores.
Ortografía y 10 puntos 5 puntos Menos 10
puntuación puntos
No hay errores de Hay de 4 a 5 Hay más de 6
ortografía o errores de errores de
puntuación. ortografía. ortografía.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  6 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


4. Reescribe tu texto:

……………………………………………………………………

Había una
vez ……………………………………………………....

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…….………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………….

Entonces ……………………………………………………………………

……
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…….………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………….………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………….

Después …………………………………………………………………………


………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…….………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………….………………………………………………………………………………
Publica tu texto:
………………………………………………………………………………………………
…………………….

Finalmente ………………………………………………………………

….
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  7 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico
SEMANA 06 CLASE 3
UNIDAD: “El deporte y la salud.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Comentar aspectos de los textos leídos o escuchados en clases,
ciñéndose al tema de la conversación.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el
vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

1. Lee el siguiente titular:

Minsal: Chile es el tercer país con el estilo de vida menos saludable en


América, después de Estados Unidos y México, el país se anota en este
ranking con un 80% de sedentarismo y un 50% de sobrepeso de la
población mayor de 15 años.

2.Define las siguientes palabras:


Sedentarismo:……………………………………………………………….……………
…………………………………………………………………...…………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

Ranking:…………………………………………………………….…………………….
…………………………………………………………...………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
Sobrepeso:……………………………………………………………….………………
………………………………………………………………...……………………………..
…………………………………………………………………………………………….…
…………………………………………………………………………………………….…

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  8 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


3. Te invito a reunirte en grupos de trabajo y comentar las siguientes preguntas:

a) ¿Qué opinas del titular?


b) ¿Cómo describirías tu estilo de vida?
c) ¿Consideras que te alimentas como corresponde? ¿Realizas ejercicios en
forma habitual?

d) ¿Existen espacios para realizar actividades físicas?


e) ¿Por qué consideras que los escolares llevan una vida sedentaria?
f) Te invito a realizar preguntas en relación al tema a un profesional de la salud o
deportista destacado.

4. Registra los comentarios de tu grupo y lo expones a tus compañeros.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  9 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like