You are on page 1of 12

SEMANA 08 CLASE 1

UNIDAD: “El deporte y la salud”

Objetivo(s) de la Clase:
 Interpretar información de un texto discontinuo respondiendo preguntas
como: ¿por qué sucede…? cuál es la consecuencia de…? ¿qué
sucedería si…? sobre un texto leído.

Lee el siguiente texto:

1. ¿Qué tipo de texto es el leído?


A. Cuento.
B. Afiche.
C. Texto discontinuo
D. Noticia.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


2. ¿Cuál es el propósito del texto?
A. Instruye cómo preparar un plato saludable.
B. Informar sobre los alimentos que puedes considerar al momento de
preparar plato saludable.
C. Informa los pasos para mantenerte activo.
D. Informa sobre el uso del agua en un plato saludable.

3. ¿Cuáles son los vegetales que puedes considerar para un plato saludable?
A. Las patatas
B. Los vegetales fritos.
C. Variedad de verduras como lechuga, papas.
D. Variedad de verduras como el tomate, lechuga.

4. Para un plato saludable debes comer frutas:


A. Solo de color morado.
B. Solo de color verde.
C. Solo de color rojo
D. De todos los colores que más puedas.

5. Las carnes que debes considerar más a menudo en un plato saludable:


A. Las carnes rojas.
B. Los embutidos
C. El tocino.
D. Pescado, aves.
6. Consideras que tienes una alimentación sana ¿Por qué sucede esto? ¿Qué
consecuencias tiene tu tipo de alimentación?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………….
7. ¿Qué alimentos utilizaría para preparar un plato saludable?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


8. Define las siguientes palabras de vocabulario:
a) Grasas trans;
b) Cereales Integrales:
c) Cereales refinados:
d) Embutidos:
9. ¿Qué sucederías si no tienes una alimentación saludable?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………….
10. Tarea: Pregunta a tu mamá cómo prepararía un desayuno saludable.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


SEMANA 08 CLASE 2
UNIDAD: “El deporte y la salud”

Objetivo(s) de la Clase:
 Escribir textos empleando acentuación de acuerdo a las reglas.
 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus
ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas,
comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
1.
1. Te invito a buscar información sobre la alimentación saludable; sus ventajas.
2. Busca información en páginas de internet o libros de bibliotecas.
http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-26489_recurso_pdf.pdf
http://www.ehowenespanol.com/ventajas-alimentacion-saludable-
hechos_309926/

3. Registra la información.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


4. Te invito a planificar tu texto del acuerdo al tema comentado y la
información recopilada.
Propósito del
texto:

Tema del texto

Presentación
del tema
Párrafo1

Desarrollo
párrafo 2

Párrafo 3

Conclusiones
párrafo 4

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


5. Escribe tu texto de acuerdo a lo planificado.

……………………………………………………………………
…….………………….…………………………………….…………….………………….....
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

6. Criterios para revisar tu texto:

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  6 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


Criterios Si No
El artículo presenta el tema en el primer párrafo: explica de qué
se va a tratar el artículo y el interés que puede tener conocer
sobre el tema
El artículo tiene como mínimo cuatro párrafos, en los que se
desarrollan ideas diferentes y cada una de ellas se apoya en
información como datos, ejemplos o explicaciones
Cada párrafo proporciona información importante sobre la idea
correspondiente, entregando al lector información explicada
con claridad, usando ejemplos o datos concretos
El texto incluye una bibliografía con las fuentes utilizadas.
El vocabulario utilizado en el texto es preciso y variado.
En el texto se respeta la ortografía puntual, literal y acentual
El texto está escrito con una letra legible para el lector.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  7 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


7. Reescribe tu texto:

……………………………………………………………………
…….………………….…………………………………….…………….………………….....
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….……………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………….……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

8. Publica tu texto.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  8 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


Lee la siguiente información

*Las palabras graves, también son llamadas llanas.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  9 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


SEMANA 08 CLASE 3

UNIDAD: “El deporte y la salud”

Objetivo(s) de la Clase:
 Escribir textos utilizando correctamente ay, ahí, hay.

1. Comenta sobre lo importante que es consumir algunos alimentos que no


les gustan a los niños menores de 5 años.

2. Planifica un afiche, donde motives a los padres a hacer consumir estos


alimentos de manera entretenida. Utiliza en él las palabras ay-ahí-hay.

Título

Propósito

Receptor

Imagen

Eslogan

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  10 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


3. Escribe tu afiche.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  11 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


4. Revisa tu afiche:

Indicadores 1 2 3
Trabajo limpio y ordenado.

Uso de materiales de forma que resulta armónico a la vista.

El afiche produce el efecto deseado (informar, mediante imagen


y palabra).

Estilo y tamaño de letra adecuados al propósito del texto.

Léxico adecuado (ausencia de imprecisiones o de vaguedad


del mensaje).

Utiliza todos los elementos del formato exigido en las


instrucciones.

Se proyecta en el trabajo el desarrollo de un trabajo en equipo.

Respeto de normas ortográficas: literal, acentual, puntual. En


especial el ahí-hay-ay.

Redacción clara del texto inserto en el afiche, de manera que el


mensaje es comprensible y efectivo.

5. Reescribe tu afiche en forma digital y publícalo.

Uso de hay, ahí, ¡ay!

- Hay: es una conjugación del verbo haber.

Ejemplo: Hay demasiados niños.

- Ahí: es un adverbio de lugar.

Ejemplo: Ahí está tu cuaderno.

- ¡Ay!: es una interjección que expresa emoción (dolor, alegría, etc.).

Ejemplo: ¡Ay! Me apreté el dedo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  12 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like