You are on page 1of 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 06

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Aludir a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con
precisión, respetando los signos de puntuación, leyendo con entonación adecuada, leyendo con
velocidad adecuada para el nivel.

Objetivo(s) de  ) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos


Aprendizaje: históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita,
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para
encontrar información específica, comprendiendo la información entregada por textos
discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, interpretando
expresiones en lenguaje -figurado, comparando información, respondiendo preguntas como
¿por qué sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería si…?formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con información del
texto o sus conocimientos previos. OA6
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2
Actitudes:  Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos de la asignatura.)
Habilidades:  Leer, comprender, organizar.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Activación de conocimientos previos Docente pregunta a los estudiantes
¿Consideras que es bueno hacer actividad física? ¿Por qué? ¿Qué deporte prácticas? Estudiantes dan a conocer
sus experiencias. Docente da a conocer el objetivo de la clase, escrito en el pizarrón.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo, estudiantes leen en silencio el texto “El deporte y sus beneficios en la salud
física, mental y psicológica”. Docente invita a cada uno de los estudiantes que lea el texto en voz alta y en forma
fluida. Luego responden preguntas de la guía de trabajo. Docente invita a los estudiantes a completar un
organizador gráfico con las ventajas del ejercicio físico. Estudiantes opinan sobre el tema del texto.
Cierre:
 Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué tipo de texto leyeron hoy? ¿Qué aprendiste del texto? ¿Consideras
que la actividad física puede ser parte de tu diario vivir? ¿Cómo? Estudiantes dan a conocer las respuestas.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al relacionar el tema con sus experiencias personales. También se
trabaja el indicador de salud al relacionar la importancia de la actividad física para la salud de las personas.

Recomendaciones:
 Tarea; Estudiantes comentan el tema con sus padres.
 Se sugiere al docente contactar un profesional de la salud (Nutricionista- enfermera) para apoyar la clase N° 3
de la semana 6
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 06

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Escribir hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden lógico.

Objetivo(s) de  Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
Aprendizaje: claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte,
utilizan conectores apropiados, emplean un vocabulario preciso y variado, adecuan el registro
al propósito del texto y al destinatario, mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias
de los pares y el docente, corrigen la ortografía y la presentación. OA17
 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en
clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación, expresando sus ideas
u opiniones y fundamentándolas, formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la
comprensión, demostrando interés ante lo escuchado, mostrando empatía frente a
situaciones expresadas por otros, respetando turnos OA25)
Actitudes:  Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos de la asignatura.)
Habilidades:  Planificar, escribir, reescribir.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socialización de tarea: Pregunta ¿Conversaron con sus padres el tema?
Estudiantes dan a conocer sus experiencias. Docente da a conocer el objetivo de la clase.
 Activación de conocimientos previos; docente pregunta a los estudiantes ¿Qué características tiene un cuento?
Estudiantes responden de acuerdo a lo estudiado en clases anteriores. Docente hace énfasis a la estructura de
un cuento.
Desarrollo:
 ocente entrega guía de trabajo a los estudiantes, les invita a planificar un cuento, de acuerdo al tema salud y
deporte. Docente los invita a realizar la actividad N°1 planificar su cuento, considerando el tema. Esta
planificación debe contemplar el tema del texto, propósito, personajes, ambiente físico como psicológico, tener
la claridad de cuál será el conflicto, mencionar acciones relevantes de inicio, desarrollo y desenlace. En la
actividad N° 2 el estudiante escribe su texto de acuerdo a lo planificado. En la actividad N°3 los estudiantes
revisan su texto de acuerdo a la rúbrica, luego en la actividad N°4 reescriben su texto. Docente propone a los
estudiantes publicar su texto, considerando su propósito.
Cierre:
 Estudiantes familiarizan sus textos con sus compañeros. Docente pregunta a los estudiantes ¿Consideras que
tu texto cumple su propósito? ¿Por qué? ¿Quiénes pueden ser los receptores de tu cuento? Los estudiantes
responden estas preguntas, docente realiza síntesis de acuerdo a las respuestas de los estudiantes.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente refuerza positivamente a estudiantes y curso en general, respecto a sus potencialidades manifestadas
durante las clases, invitándoles a dar lo mejor de sí frente a dificultades y oportunidades de aprendizaje que
enfrenten a futuro".

Recomendaciones:
 Tarea; leer sus textos a su familia.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 06

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Comentar aspectos de los textos leídos o escuchados en clases, ciñéndose al tema de la conversación.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.

Objetivo(s) de  ) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en


Aprendizaje: clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación, expresando sus
ideas u opiniones y fundamentándolas, formulando preguntas para aclarar dudas y verificar
la comprensión, demostrando interés ante lo escuchado, mostrando empatía frente a
situaciones expresadas por otros, respetando turnos OA25
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Leer, comprender, opinar, expresarse, inferir.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socializan tareas: Docente pregunta a los estudiantes ¿Relataron sus textos
a su familia? Estudiantes cuentan sus experiencias.
 Activación de conocimientos previos: Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué unidad estamos trabajando?
Estudiantes responden. ¿Consideras que es importante la actividad física? ¿Por qué? Estudiantes responden.
Docente da a conocer el objetivo de la clase.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo a los estudiantes, les invita a formar grupos de trabajo. Luego les presenta la
profesional que les acompaña, y los invita a leer el titular presente en la guía y a realizar preguntas de acuerdo
al tema "Salud, deporte, sedentarismo" a la profesional invitada. Docente lee las preguntas de la guía de trabajo
y los invita a reflexionar y opinar sobre ellas. Cada grupo elige a un compañero para que tome nota de los
comentarios y los exponga a sus compañeros. Las preguntas que leerá el o la docente son;
 ¿Qué opinas del titular?
 ¿Cómo describirías tu estilo de vida?
 ¿Consideras que te alimentas como corresponde? ¿Realizas ejercicios en forma habitual?
 ¿Existen espacios para realizar actividades físicas?
 ¿Por qué consideras que los escolares llevan una vida sedentaria?
 Estudiantes toman apuntes
Cierre:
 Cada uno de los estudiantes elegidos para exponer, da a conocer comentarios realizados en su grupo. Docente
profundiza algunas de sus opiniones de los estudiantes. Docente da énfasis a la importancia de interactuar con
respeto.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de convivencia escolar al invitar que se comuniquen con respeto. Trabaja indicador
de autoestima al relacionar el tema con sus experiencias. También se trabaja indicador de salud, al valorar la
importancia del ejercicio físico para su salud.

Recomendaciones:
 Comentar el tema a su familia.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like