You are on page 1of 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 08

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Interpretar información de un texto discontinuo respondiendo preguntas como: ¿por qué sucede…?
cuál es la consecuencia de…? ¿qué sucedería si…? sobre un texto leído.

Objetivo(s) de  Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías,) relatos


Aprendizaje: históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e
implícita, utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y
glosario) para encontrar información específica, comprendiendo la información entregada
por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas,
interpretando expresiones en lenguaje -figurado, comparando información, respondiendo
preguntas como ¿por qué sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería
si…?formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión
con información del texto o sus conocimientos previos. OA6
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Leer, comprender, responder.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socializan tareas: Docente pregunta a los estudiantes ¿Comentaron con sus
familiares sobre la importancia del etiquetado de alimentos? Estudiantes cuentan sus experiencias.
 Activación de conocimientos previos: Docente pregunta a los estudiantes ¿Cómo consideras un plato
saludable? Estudiantes responden. ¿Consideras que es beneficioso consumir alimentos saludables? ¿Por
qué? Estudiantes responden. Docente da a conocer el objetivo de la clase.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo, estudiantes leen en silencio el texto “El plato saludable”. Docente invita a los
estudiantes a responder preguntas de la guía de trabajo. Docente invita a los estudiantes a opinar sobre las
consecuencias de consumir alimentos saludables.
Cierre:
 Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué tipo de texto leyeron hoy? ¿Qué aprendiste del texto? ¿Consideras
que es importante consumir alimentos saludables? Estudiantes dan a conocer las respuestas.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al relacionar el tema con sus experiencias personales. También se
trabaja el indicador de salud al relacionar la importancia de elegir alimentos saludables para nuestra
alimentación.

Recomendaciones:
 Tarea; Estudiantes preguntan a sus padres cómo prepararían un desayuno saludable.
 Solicitar biblioteca o laboratorio de computación.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 08

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Escribir textos empleando acentuación de acuerdo a las reglas.
 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas,
diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.

Objetivo(s) de  Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
Aprendizaje: información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2
 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto
aparte, utilizan conectores apropiados, emplean un vocabulario preciso y variado, adecuan
el registro al propósito del texto y al destinatario, mejoran la redacción del texto a partir de
sugerencias de los pares y el docente, corrigen la ortografía y la presentación. OA17
 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las
reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: escritura de
ay, hay, ahí, acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. OA21)
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Leer, seleccionar, planificar, escribir, revisar, reescribir,)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socialización de tarea: Pregunta ¿Conversaron con sus padres cómo
preparar un desayuno saludable? Estudiantes dan a conocer sus experiencias. Docente da a conocer el
objetivo de la clase.
 Activación de conocimientos previos; docente pregunta a los estudiantes ¿Cuáles crees tú que son las ventajas
de una alimentación saludable? Estudiantes responden de acuerdo a lo estudiado en clases anteriores y lo
revisado en casa.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo a los estudiantes. Docente invita a los estudiantes a reunirse en parejas en la
biblioteca o laboratorio de computación según lo determina docente. Recopilar información sobre las ventajas
de la alimentación saludable. Planificar un texto considerando la información recopilada. Docente invita a los
estudiantes a recordar las reglas de acentuación, que se encuentran al final de la guía. Docente recuerda que
la planificación del texto debe considerar, el propósito del texto, el tema, la presentación del tema, desarrollo y
conclusiones. Una vez planificado el texto, escriben el texto, revisan y reescriben.
Cierre:
 Estudiantes familiarizan sus textos con sus compañeros. Docente pregunta a los estudiantes ¿Consideras que
tu texto cumple su propósito? ¿Por qué? ¿Quiénes pueden ser los receptores de tu cuento? Los estudiantes
responden estas preguntas, docente realiza síntesis de acuerdo a las respuestas del estudiante

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al motivar a los estudiantes a producir un texto informativo. También
se trabaja el indicador de vida saludable, al averiguar sobre las ventajas de consumir alimentos saludables.

Recomendaciones:
 Tarea; Leer sus textos a su familia.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 08

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Escribir textos utilizando correctamente ay, ahí, hay.

Objetivo(s) de  Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
Aprendizaje: claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto
aparte, utilizan conectores apropiados, emplean un vocabulario preciso y variado, adecuan
el registro al propósito del texto y al destinatario, mejoran la redacción del texto a partir de
sugerencias de los pares y el docente, corrigen la ortografía y la presentación. OA17
 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las
reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: escritura de
ay, hay, ahí, acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. OA21)
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Planificar, escribir, revisar y reescribir.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socialización de tarea: Pregunta ¿Conversaron con sus padres sobre los
alimentos que no consumían cuando pequeños? Estudiantes dan a conocer sus experiencias. Docente da a
conocer el objetivo de la clase.
 Activación de conocimientos previos; docente pregunta a los estudiantes ¿De acuerdo a lo trabajado en la
clase anterior, es importante que los niños consuman alimentos que no son de su agrado? Estudiantes
responden de acuerdo a lo estudiado en clases anteriores y lo revisado en casa.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo a los estudiantes. Docente invita a los estudiantes a reunirse en parejas en
laboratorio de computación. Recordar la información de clase anterior. Planificar un texto considerando la
información recopilada. Docente invita a los estudiantes a recordar el uso del ahí, hay, ay, que se encuentran al
final de la guía. Docente recuerda que la planificación del texto debe considerar, el propósito del texto, el tema,
receptor, imagen, eslogan. Una vez planificado el texto, escriben el texto, revisan y reescriben en forma digital.
Cierre:
 Estudiantes familiarizan sus textos con sus compañeros. Docente pregunta a los estudiantes ¿Consideras que
tu texto cumple su propósito? ¿Por qué? ¿Quiénes pueden ser los receptores del afiche? Los estudiantes
responden estas preguntas, docente realiza síntesis de acuerdo a las respuestas de los estudiantes.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al motivar a los estudiantes a producir un texto informativo. También
se trabaja indicador de vida saludable al comentar sobre la importancia de consumir algunos alimentos durante
la infancia.

Recomendaciones:
 Tarea; Leer sus textos a su familia.
 Estudiar para la evaluación.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like