You are on page 1of 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 05

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : La familia.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Comparar personajes de diferentes textos en organizadores gráficos, redacciones o comentarios, señalando en
qué se parecen y qué diferencias son significativas.

Objetivo(s) de  Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
Aprendizaje: mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: leyendas, mitos OA3
 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo y comparando
a los personajes, describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto,
reconociendo el problema y la solución en una narración, expresando opiniones
fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes , comparando diferentes textos
escritos por un mismo autor. OA 4)
Actitudes:  Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.)
Habilidades:  Leer, comprender, comparar, identificar.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Activación de conocimientos previos Docente pregunta a los estudiantes
¿Conoces algún lago? ¿Cómo lo describirías? Estudiantes dan a conocer sus experiencias. Docente invita a los
estudiantes a nombrar algunos lagos que hayan visitado con sus familias. Docente complementa la información,
nombrando algunos lagos de Chile (Lago Calafquén, Villarrica, Caburgua, Ranco, Llanquihue, Todos los Santos,
etc.) Docente da a conocer el objetivo de la clase, escrito en el pizarrón.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo, docente sugiere como estrategia de comprensión, que subrayen los personajes y
sus características o acciones que realizan, esto para una mejor comprensión.
 Estudiantes leen en silencio el texto “El hada del lago”. Luego responden preguntas de la guía de trabajo. Docente
invita a los estudiantes a leer el texto N° 2, fragmento del “Cuento del hada del estanque”.
 Los estudiantes describen las hadas de cada uno de los textos. Completan organizador gráfico con la descripción,
estableciendo una comparación entre las dos hadas.
 Estudiantes definen palabras del texto, de acuerdo al contexto; estanque y lago.
Cierre:
 Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué tipo de texto son el N°1 y N° 2? ¿Qué semejanzas y diferencias existen
entre las hadas de ambos textos? Estudiantes dan a conocer las respuestas. Destacan los valores de cada una de
las hadas.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente alienta constantemente a los estudiantes a pensar seriamente en la actividad que realizarán,
respaldándolos cuando realicen aportes significativos para el aprendizaje del grupo curso. Así también, profesor
insta a esforzarse por presentar trabajos de calidad durante la clase".

Recomendaciones:
 Tarea; docente invita a los estudiantes a imaginar su propia hada protectora de la familia, para crear un cuento la
próxima clase.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 05

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : La familia.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Escribir un relato con inicio, desarrollo y desenlace.

Objetivo(s) de  Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos,


Aprendizaje: etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos, inicio, desarrollo y desenlace,
conectores adecuados, descripciones, un lenguaje expresivo para desarrollar la acción
OA_12
 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas,
testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
estableciendo conexiones con sus propias experiencias, identificando el propósito,
formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la
comprensión, estableciendo, relaciones entre distintos textos, respondiendo preguntas sobre
información explícita e implícita, formulando una opinión sobre lo escuchado OA23)
Actitudes:  Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.)
Habilidades:  Imaginar, planificar, escribir, revisar, reescribir.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socialización de tarea: Pregunta ¿Imaginaron sus hada protectora de la
familia? Estudiantes voluntarios dan a conocer sus tareas. Docente da a conocer el objetivo de la clase.
 Activación de conocimientos previos; docente pregunta a los estudiantes ¿Qué características tiene un cuento?
Estudiantes responden de acuerdo a lo estudiado en clases anteriores. Docente hace énfasis a la estructura de
un cuento.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo a los estudiantes, les invita a planificar un cuento, de acuerdo al hada que
imaginaron. Docente los invita a realizar la actividad N°1 planificar su cuento, considerando el tema. Esta
planificación debe contemplar el tema del texto, propósito, personajes, ambiente físico como psicológico, tener
la claridad de cuál será el conflicto, mencionar acciones relevantes de inicio, desarrollo y desenlace. En la
actividad N° 2 el estudiante escribe su texto de acuerdo a lo planificado. En la actividad N°3 los estudiantes
revisan su texto de acuerdo a la rúbrica, luego en la actividad N°4 reescriben su texto. Docente propone a los
estudiantes publicar su texto, considerando su propósito. Puede sugerir a los estudiantes volver a reescribir sus
textos en forma digital, para luego reunirlos y entregarlos a un primero o segundo básico. También se sugiere
que cada día se dé un espacio al inicio de la clase para que los estudiantes lean su producción.
Cierre:
 Estudiantes familiarizan sus textos con sus compañeros. Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué fue lo más
difícil para ti, al momento de crear tu texto? ¿Qué te ayudo en tu trabajo? ¿Qué aprendiste hoy? ¿Crees que tu
texto cumple su propósito? ¿Por qué? Los estudiantes responden estas preguntas, docente realiza síntesis de
acuerdo a las respuestas de los estudiantes. Estudiantes establecen comparaciones entre las Hadas de cada
uno de los cuentos creados.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al motivar a los estudiantes a producir un texto narrativo literario.

Recomendaciones:
 Tarea; leer sus textos a su familia.
 Estudiar para la evaluación.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo, tarea

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 05

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : La familia.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Responder evaluación de la unidad.

Objetivo(s) de  Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento
Aprendizaje: del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: leyendas, mitos OA3
 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo y comparando
a los personajes, describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto,
reconociendo el problema y la solución en una narración, expresando opiniones
fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes , comparando diferentes textos
escritos por un mismo autor. OA 4)
Actitudes:  Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Habilidades:  Leer, comprender, responder, inferir, identificar.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Da a conocer el objetivo de la clase. Docente comenta a los estudiantes que se
realizará la evaluación de la unidad.
Desarrollo:
 Docente motiva a los estudiantes a responder de acuerdo a los conocimientos y habilidades adquiridas durante la
unidad. Docente da a conocer el protocolo de aplicación de la evaluación.
 Estudiantes reciben evaluación.
 Responden de acuerdo a lo trabajado en la unidad.
Cierre:
 Estudiantes entregan evaluación. Comentan las dificultades que tuvieron al momento de responder su evaluación.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al solicitar a los estudiantes que respondan de acuerdo a lo estudiado en
la unidad.

Recomendaciones:
 Reforzar en el hogar los contenidos que olvidaron durante la evaluación.
Materiales / Recursos:
 Evaluación de la unidad

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like