You are on page 1of 4

¿QUÉ TAN DIVERSO ES NUESTRO PAÍS?

1. Respondemos las preguntas

a) ¿Por qué crees que esta tabla de Sarhua se llama “Llegada a Lima”?

- Porque esta tabla de Sarhua se considera la llegada de Lima,

ya que esta tradición muestra cómo vive cada ser humano en

cada uno de sus casas, también pintan árboles para realizar un

recorrido, por esa razón se dice que es una llegada.

b) ¿A quiénes está representando?, ¿por qué?

- Representa la llegada de Lima porque esta artesanía muestra

cómo personas de muchas regiones llegan con buses a Lima y se

ve cómo van retirando sus equipajes de dichos buses.

c) ¿Qué habrá querido plasmar?

- Lo que se quiere plasmar con esta tradición, ya que, por muchos

años, fue un medio de comunicación entre las ciudades, por lo

que la hicieron cultura del país.

d) ¿Qué actividades crees que se han representado en este mate


burilado?

- Considero que las actividades que se ha presentado en

Mate Burilado, es la acciones de mover y utilizar las manos

para realizar estar artesanías, ya que estas son artesanías

ornamentales, que se realizan a base de frutas.

e) ¿Por qué crees que el autor las ha representado en el mate?

- Porque los mates burilados son frutos de mate o calabaza


ornamentados de forma artesanal con una técnica llamada

burilado, que se elaboran en Perú, por ejemplo, en el Valle del

Mantaro, en Lambayeque y en la Provincia de Huanta.

f) ¿Qué mensaje nos querrá transmitir en relación con el título?


- Estas artesanías, narran los orígenes de nuestro país

Perú, donde por años, utilizan la calabaza para su elaboración,

estos representan escenas pasadas, como

bailes, danzas, entre otros.

2. Elabora un cuadro de tu barrio, comunidad, ciudad o región donde

evidencies algunas características que nos hacen diversas/os.

SINTUCO

COSTUMBRES FECHAS ACTIVIDAD

Se hace una
SEMANA SANTA dramatización

sobre el

recorrido de

Jesús y

Abril diferentes

familias

ofrecen sus

casas para

establecer un

rezo.
FIESTAS PATRIAS 24-28 de El colegio, la
empresa y

diferentes

familias

establecen un

recorrido en

honor a

Julio nuestra

independencia,

aquí también

se vende

comida peruana

y se establece

un pasacalle.
FIESTA DEL Agosto Como todos los

COLEGIO años el colegio

plasma la

semana

estudiantil

para celebrar

un año mas de

la I.E. aquí

hay danzas,

platos típicos,

actuaciones,
etc. Donde

toda la

población esta

invitada en

asistir.

Se realiza la
FIESTA PATRONAL
fiesta del

pueblo donde la

hermandad

dirige toda la

organización en
Diciembre
honor a la

“Virgen de la

Puerta”. Donde

hay bandas,

pasacalle,

danzas, etc.

You might also like