You are on page 1of 153

ISSN 2603-9567

40 proezas
Revista de poesía
Número 5, volumen I

[VERSIÓN MÁXIMA]
ISSN 2603-9567

Edición y prólogo
José Eduardo Morales Moreno

Colegio San José


Espinardo (Murcia)
Curso 2017/2018
40 proezas
Revista de poesía
[VERSIÓN MÁXIMA]
Número 5, volumen I (Marzo, 2018)
ISSN 2603-9567

Colegio San José


Espinardo (Murcia)

Edición, diseño, ilustración de portada y maquetación:


José Eduardo Morales Moreno

Licencia Creative Commons

Reconocimiento — No comercial — Sin obra derivada

Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra o


cualquiera de sus partes bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento. Debe reconocer la autoría de los textos o de las ilustracio-


nes y su procedencia.
No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra
derivada a partir de esta obra.
Con su equipaje pobre para viajar contigo,
más real que el silencio y la carroña,
incompleta, sin tiempo, mal doblada,
la poesía te indulta.

LUIS GARCÍA MONTERO


ÍNDICE

Prólogo: Poesía más próxima ................................................. 13

POEMAS

A mi madre, por Mireia Fuentes Quereda ........................... 17


Al momento, por Miguel Ángel García Martínez ................ 18
Amargura, por Ángel López Belando .................................... 19
Amarilla, por Beatriz Nicolás Sánchez ................................. 20
Amistad incondicional, por Lorena Gomáriz Bernal ......... 21
Amor a distancia, por Antonio José Serrano Ballesta ....... 22
Amor ciego, por Anaís Lastra Soriano .................................. 23
Amor marchito, por Álvaro Sánchez de la Torre ............... 24
Arriésgate, por María Zapata García ..................................... 25
Cometas, por Ainhoa Pascual Alacid ..................................... 26
Cómo saber, por Salma Maestre Aitnaceur ......................... 27
Copla a mi amor más deseado, por Merche Velasco Pina 29
Donald Trump, por Javier López Ballesta ............................ 30
El amor, por Crismel Jaelka García Suazo ............................ 31
El fin de la guerra, por Mario Marín Caballero ................... 32
El frío, por Isabel María Martínez Hernández .................... 33
El fuego, por Ana Ferrer Salaberry ....................................... 34
El mar, por Enrique Martínez Fenoll .................................... 35
El mejor amigo, por Carlos Jesús Calle Rodríguez ............. 36
El nombre del amor, por Mariana Castañeda Quenguan . 37
El peine, por Cristina Guirao Botía ........................................ 38
El Sol y los planetas, por Alejandro Caravaca Ruiz ............ 39
El viento, por Daniel Ángel Ortigosa García ........................ 40
Eres mi todo, por Brenda Estefany Suárez Flores ............. 41
Espinela en la tarde, por Daniel Rodríguez García ............ 42
Esto no es un poema, por Álvaro Hidalgo Jiménez ............ 43
GG, por Alberto Molina Alfosea .............................................. 44
Invierno, por María José Andrés Benedicto ........................ 45
Invierno, por Raquel Torres Guillén ..................................... 46
La caja, por Jesús Alarcón Quijada ........................................ 47
La calle, por Pablo López Gil ................................................... 48
La Coca-Cola, por Álvaro de la Ossa de Moya ..................... 49
La espera, por Irene Xue-Feng Lope Mateo......................... 50
La guerra, por Marta Soler Amat ........................................... 52
La lluvia en mi ventana, por Vanessa García Martínez ..... 53
La mujer de mi vida, por María J. Muñoz Manzanares...... 54
La música, por Khady Dieng Diagne ..................................... 55
La música, por Miguel Ángel Lozano Mateos ...................... 56
La navidad en Murcia, por Juan José Peláez Gaona ........... 57
La navidad, por Daniela Bayona Jiménez............................ 58
La navidad, por Jonathan Gómez Villaescusa ..................... 59
La navidad, por Laura Salas Martínez .................................. 60
La tierra, por Carmen María Cárceles Gómez ..................... 61
La Torre Eiffel, por Álvaro Martínez López ......................... 62
La última lágrima, por Ángel María Calvo Jordán .............. 63
Las alegrías de mi vida, por Daniel Martínez Cañete ........ 64
Los amigos, por Paula Ortín Martínez .................................. 65
Los pasos de la muerte, por Magdalena Cano Sánchez..... 66
Luna llena, por Samantha Chávez Cruzado ......................... 67
Macedonia, por Mario Soler Haro.......................................... 68
Mamá, por Beatriz Gallego Gutiérrez ................................... 69
Manantial, por Vicente Gabriel Medina................................ 70
Mar y yo, por Iria Vicente Rocamora .................................... 71
Me duele el corazón, por Mirela Plamenova Pelovska ..... 72
Mi compañera, por Christian García López ......................... 73
Mi dibujo, por María Lapaz Toledo ...................................... 74
Mi móvil, por Pablo Martínez Cárcel..................................... 75
Mi patata, por Cayetano Bayona Pacheco ............................ 76
Mi tesoro perdido, por Antonio Martínez Sánchez............ 77
Mía, por Pablo Esturillo Lorente ............................................ 78
Mirando por la ventana, por Elena Fernández Pelluz ....... 79
No te vayas, por Miguel Ángel Gómez Fernández.............. 80
Nuestro planeta, por Juan Antonio Carreras Casa ............. 81
Oh, mi bocata de jamón, por Christian Tello Gómez ......... 82
Ojalá un día, por Ignacio Antonio Navedo Marín ............... 83
Oscuro amor, por Erika López Andrés ................................. 84
Pasado, presente y…, por Antonio Guevara Sánchez ........ 85
Poema a la guitarra, por Miguel Durante Martínez ........... 86
Poema a una crema, por Marta Sánchez García ................. 87
Poema, por Aarón Almagro Pérez ......................................... 88
Poema, por Mariano García Sabater ..................................... 89
Por los buenos, por Julia Hernández Egea........................... 90
Posible graduado, por Marco A. Navarro Panalés ............. 91
Praga, por Abraham García Ibáñez ....................................... 92
Recuerdo…, por María Sánchez Riquelme ........................... 93
Siempre soñé contigo, por Diana C. Paniagua Gómez ...... 94
Soldado, por José Luis Fuster Reche ..................................... 95
Soledad, por Rafael Castro Guerrero .................................... 96
Solo piensa, por Álvaro Sánchez Aguilar ............................. 97
Su aroma, por Irene Sánchez Arana ...................................... 99
Sueños de deseos, por Laura Fernández Pelluz ............... 100
Sueños, por Laura Alcaraz Caparrós ................................... 101
Tiempo, por Jorge Caravaca Hernández ............................ 102
Todo ha cambiado, por Esteban Gómez Gálvez ............... 103
Tu movimiento, por Ginés López Mateo ............................ 104
Tú y yo, por Alicia Sun ........................................................... 105
Un amor en su pecho, por Belén Ortín Hernández .......... 106
Un amor pasado, por José María González Orenes .......... 107
Un 17 de diciembre, por Esperanza Aroca Pellicer ......... 108
Un regalo, por Julia Drozdz ................................................... 109

CALIGRAMAS

Balón, por Julia López Gil ...................................................... 111


Balón, por Mario Borja Pedrosa ........................................... 112
Baloncesto, por Ismael Pérez Cayuela ................................ 113
Camisetas, por Lucía PUjante Moreno................................ 114
Casa, por Lucía Torralba Esteban ........................................ 115
Casa, por Nora Jiménez Morales .......................................... 116
Chocolate, por Abel Avilés Cuadrado ................................. 117
Clave de sol, por Antonio Joaquín Alarcón López ............ 118
Colegio, por María Victoria Babushok ................................ 119
Colegio, por Iris Garrido Bachiller....................................... 120
Conejo, por David Gil Castellón ............................................ 121
Corazón, por Esmeralda Fernández Almansa................... 122
Corazón, por Laura Guerrero Torralba .............................. 123
Corazón, por María López Orenes ....................................... 124
Elefante, por Noemí Jiménez Morales ................................ 125
Estrella, por Ignacio Salmerón Guerra ............................... 126
Estrella, por Mario Hernández Egea ................................... 127
Estrella, por Eva María Meseguer Ros ................................ 128
Estuche, por Idoia Barceló Baños ........................................ 129
Flor, por Lucía Camacho Nicolás ......................................... 130
Flor, por Francisco Castro Parra .......................................... 131
Foca, por Pablo Lorca Gálvez................................................ 132
Fútbol, por Iván López Albaladejo ...................................... 133
Hombre, por Daniel Franco Manresa ................................. 134
Hongo, por Graciela Lucinda Sarango Bravo .................... 135
Jarrón con flores, por María Alarcón Carrillo ................... 136
Libro, por Ana Costa Saura ................................................... 137
Libro, por Aarón Vicente Hernández .................................. 138
Mando, por Andrés Martínez Moreno ................................ 139
Manzana, por Buenaventura Gómez Espadas .................. 140
Mar, por Carmen Yelo Martínez ........................................... 141
Mar, por Jaime García López................................................. 142
Mar, por David Camacho Nicolás ......................................... 143
Mar, por Gema Martínez Castaño ........................................ 144
Mariposas, por Elena María Zamora Martínez ................. 145
Móvil, por Álvaro López Sánchez ........................................ 146
Nota musical, por Sergio Lozano Guirao ............................ 147
Planetas, por Adriana Melgarejo Guillén ........................... 148
Plátano, por Candela Egea Cuevas ...................................... 149
Regla, por Juan Collados Macanás ....................................... 150
Sol, por Andrea Huéscar Marín ............................................ 151
Zapato, por Marcos Planes Martínez .................................. 152
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

PRÓLOGO
POESÍA MÁS PRÓXIMA

La poesía no está tan lejos de nosotros, y cada vez se acer-


ca más. Frente a la dificultad y la complejidad de la expre-
sión sobre la que se articularon y se siguen articulando
diversas corrientes poéticas, ha habido y se mantiene una
tendencia, encarnada en una serie de autores de distintos
movimientos, a acercar la poesía a lo cotidiano, a darle un
tono conversacional, próximo a la gente de a pie: una mo-
delación del lenguaje poético para que un lector medio
pueda disfrutar de este género literario.
Así, frente a construcciones barrocas como aquella con
que don LUIS DE GÓNGORA, poeta culterano, expresaba los
tópicos de la brevedad de la vida y del tempus fugit utili-
zando el símbolo de la rosa:

Si te engañó tu hermosura vana,


bien presto la verás desvanecida,
porque en tu hermosura está escondida
la ocasión de morir muerte temprana,

encontramos otras formas más cercanas a nuestro lengua-


je, como aquella con que VICENTE GALLEGO actualiza ese
mismo símbolo:

Alguien trajo una rosa


hace ya algunos días, y con ella
trajo también algo de luz,
yo la puse en un vaso y poco a poco

13
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

se ha apagado la luz y se apagó la rosa.


Y ahora miro esa flor
igual que la miraron los poetas barrocos,
cifrando una metáfora en su destino breve:
tomé la vida por un vaso
que había que beber
y había que llenar al mismo tiempo,
guardando provisión para días oscuros;
y si ese vaso fue la vida,
fue la rosa mi empeño para el vaso.

La poesía, pues, cambia, evoluciona junto a la lengua y


a los tiempos y, sin embargo, algunos de los mensajes que
nos transmite permanecen constantes en todas las épocas:
verdades profundas que el poeta revela a los hombres y
cuyas luces pueden servirnos de faro en esta existencia
nuestra.
Por eso a veces abrimos una publicación con textos de
alumnos de un colegio y encontramos una poesía tan viva
que nos sorprende, rebosante de deseos recién nacidos y
ya multiplicados, de incipientes pulsiones, de tristezas
fugitivas, de esperanzas sin límite, de imaginación desbor-
dada, de intuiciones tempranas que revelan, de nuevo,
verdades incontestables, como la de, entre otros muchos,
estos versos de ENRIQUE MARTÍNEZ FENOLL:

nada es verdaderamente grave


para los seres incapaces de amar.

Verdades vitales como el vértigo del amor, su descubri-


miento, su anhelo, el amor no correspondido, la
incertidumbre, la decepción del amor. Verdades como la
fuerza de la amistad y su fragilidad, la persistencia del
tiempo y su inexorabilidad, el sentimiento de soledad que
atenaza el corazón, la necesidad del olvido, la
imposibilidad de escapar a las experiencias que se
acumulan en la memoria y en los recuerdos.

14
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

Verdades duras como el dolor de la pérdida, de la


ausencia, el abismo y el desgarro de la muerte; las
injusticias de la guerra, las sinrazones de esta sociedad, su
excesivo consumo, su terrible prioridad, pues toda
prioridad es terrible cuando no es el ser humano y su
felicidad.
Verdades dulces como la ilusión que produce un objeto
cotidiano, las sensaciones que provocan los elementos de
la naturaleza: lluvia, nieve, sol, viento, invierno. Verdades
innatas como el amor a la madre o al hermano.
En las páginas de estas 40 proezas. Revista de poesía
(número 5), encontrará el lector la expresión poética, ya
desatada, ya contenida, de esas verdades —sentimientos,
ideas, reflexiones, divertimentos, sueños, aspiraciones y
otras emociones y horizontes— realizada por alumnos de
Educación Secundaria y de Bachillerato del Colegio San
José (Espinardo, Murcia).

José Eduardo Morales Moreno


Profesor de Lengua y Literatura

15
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

A MI MADRE

Un solo sentimiento,
una sola caricia,
un susurro de viento,
una sola sonrisa.

El beso de mi madre,
su mano en mi frente,
su voz en mi oído,
ella sola ante la gente;

orgullo de ser tu hija,


madre... Tu corazón siempre en mi mente.

Mireia Fuentes Quereda (4ºB ESO)

17
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

AL MOMENTO

Es domingo y me acabo de levantar,


llevo todo el puente pensándolo
(y he tomado leche para desayunar)
que el poema no me sale ni intentándolo.
Ya sé cómo hacerlo y es complicado,
aunque usted del todo no me crea,
esto es arduo aun habiendo estudiado,
pero esto yo lo hago como sea.
Lo que sé es que no está perfecto,
lo bueno es que lo entregué el día correcto.
Miguel Ángel García Martínez (3ºC ESO)

18
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMARGURA

Ella se muestra bonita y bella,


en ocasiones la llevo en mí.
Lo menos esperado te atropella
y no deja pensamiento feliz.
Cuando se apodera de tu mente,
difícil es liberarse.
Es necesario un puente,
o algo a lo que agarrarse.

Ángel López Belando (4ºB ESO)

19
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMARILLA

Era amarilla
como la cara del sol.
Como una noche radiante
preñada de luces.

Amarillo
como un campo de girasoles
mirando,
amarilleando.
Amarillea el trigo.
Amarilla será mi muerte
pesada.

Lenta y pequeña
como la lumbre amarilla y roja
sobre la leña.
Beatriz Nicolás Sánchez (4ºB ESO)

20
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMISTAD INCONDICIONAL

Cuando sientas que has perdido el camino,


lo mejor que puede sucederte en la vida
es contar con un buen amigo,
un amigo que, esté donde esté, siempre te recuerda.

Cuando sientas que has perdido el camino,


lo mejor que puede sucederte en la vida
es contar con un buen amigo
que te haga reír,
que te haga llorar,
un amigo que se preocupa por tu felicidad.

Porque lo mejor que te puede suceder en la vida


es contar con un buen amigo.

Lorena Gomáriz Bernal (3ºC ESO)

21
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMOR A DISTANCIA

Cómo no añorarte si no puedo tocarte,


cómo no entristecerme si cerca no puedo tenerte,
cómo aguantar esta distancia sin que me lamente,
y cómo es que tanto yo puedo quererte.

Es que si no veo tu mirada me deprimo,


y es que si no estoy contigo no estoy vivo,
porque tú eres mi vida, mi destino,
y esta distancia es la que me impone el castigo,

pero no voy a parar hasta estar juntos de nuevo,


y es que por ti me recorrería a pie el mundo entero,
y yo algunas veces digo que estar juntos no podremos,
pero tú me dices que al final juntos lo superaremos.
Antonio José Serrano Ballesta (4ºB ESO)

22
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMOR CIEGO

Yo era un simple ciego.


A ti te veía entre diosas.
Yo te llenaba de rosas,
tú les escupías fuego.

Te creías la mejor.
Estatuas tenías en ciudades de invidentes.
Te creías la mejor.
Que reinabas a la gente.

Y día a día te comía el ego.


Pero… ¡Qué tontería!
Solo una tuerta reina
en el país de los ciegos.

Anaís Lastra Soriano (4ºB ESO)

23
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

AMOR MARCHITO

Ella despertó sola en la cama


se esfumó el amor de su vida
y se quedó dañada y perdida.

Exclamó: ¿Será que él no me ama?,


se mareó y cayó abatida,
pasaron horas y quedó sin vida.

Aquel chico se enteró del drama,


él soñaba con aquella bandida
que le robo el corazón en vida.

Se dio cuenta de que era su dama.


Álvaro Sánchez de la Torre (3ºA ESO)

24
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

ARRIÉSGATE

Qué triste es querer y no poder


o querer y que no te quieran
pero lo más triste
es que todo eso lo cambie una persona.

Arriésgate y quiéreme,
déjate llevar.
Si no tuviera miedo
tendríamos más besos
y menos excusas.

Arriésgate,
sé que la quieres a ella
y yo nunca seré ella.

Arriésgate,
soy yo la que está enamorada
de unos ojos café.

Arriésgate,
seremos eternos.
María Zapata García (4ºA ESO)

25
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

COMETAS

Pájaro de papel que vuela por el cielo azul,


después de salir de aquel baúl.

Con ese colorido brillante,


tan elegante.
Con esa larga cola,
que baila sola.
Con esos brazos,
que parece que dan abrazos.
Se deja mecer por el viento,
en cualquier momento.

Tu carrete de hilo,
para asegurarte un vuelo firme y tranquilo.
Qué lejos vuelas
con tus gemelas.
Las nubes te abren paso
y yo nunca me canso.

Los niños debajo de sus brazos te llevan


para que te muevas cuando ellos se muevan.
Tus movimientos muestran una bella acuarela
Ainhoa Pascual Alacid(4ºA ESO)

entre tanta callejuela.

26
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

CÓMO SABER

Como saber si es verdad


que a mí me guardas lealtad,
si traicionaste la fidelidad.
No es sino una gran estupidez
que en ti haya confiado alguna vez.

Mas no puedo encontrar la razón


de por qué mi frágil corazón
de ti no puede aceptar el perdón.
Padezco un inmenso dolor,
tan grande como aquel amor.

En cambio no tengo la fuerza


para afrontar con firmeza
y poner fin a toda la tristeza.
Simplemente trato de olvidar
los ríos que tú me hiciste llorar.

Salma Maestre Aitnaceur (1º Bachillerato)


Pero vuelvo a caer en el mismo pozo,
el cual es el único testigo de mi sollozo.
¿Por qué tuviste que ser tú el culpable de mi destrozo?
Y responde, por favor, responde,
¿Cuándo te convertiste en la persona
que ahora se esconde?

Ahora me he transformado en alguien diferente,


alguien que solo el folio
sobre el que escribo comprende,
con muchos más problemas a los que debo hacer frente.
Sin embargo, todavía no soy capaz,
no sin antes todo esto remediar.

Intento comenzar de cero,


27
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

intento no pensar en ello,


intento creer que es sincero.
Pensar que ha cambiado me ayuda en el presente
pero el dolor del pasado hace que nunca sea suficiente.
No obstante, soy una chica inocente,
ese fue mi mayor error precisamente,
no pensar en lo mucho que tus labios mienten.
Tú eres un tremendo valiente.
Y yo muy poco inteligente.

Tú eres un tremendo valiente,


porque arriesgaste todo por lo que te esforzaste,
solo por no ser consciente
de que tirarías por la borda
hasta lo que más te importa.

Yo soy muy poco inteligente


porque en ti creí continuamente
sin nunca poder pensar en semejante inconveniente.
Y responde, por favor, responde:
¿Cuándo te convertiste en la persona que ahora se esconde?

28
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

COPLA A MI AMOR MÁS DESEADO

No puedo estar sin ti


pues sin ti no soy merecible,
provechoso, embaucador:
este soy yo.

Sin ti lo he perdido todo,


mi alegría, mi amor,
lo tuyo se fue y no volvió:
este soy yo.

Mañana voy contigo,


a la espera esta noche voy,
para a tu lado estar pronto:
este soy yo.

Merche Velasco Pina (3ºA ESO)

29
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

DONALD TRUMP

Este poema se lo dedico,


a un hombre muy especial,
su nombre comparte con un pato
y se llama Donald Trump.

Es el presidente de Estados Unidos


y un poco loco está.
Su pelo parece el de un gato atropellado,
pero a todos nos da igual.

Le caen mal los mejicanos,


porque no le invitan a tacos,
por eso un muro construirá,
para no dejarlos pasar.

Su tono de piel es color zanahoria


y es muy peculiar:
no tolera a los inmigrantes
y a su país no los deja llegar.

Solo queda una cosa por decir


y es que sin él
Javier López Ballesta (3ºA ESO)

el mundo sería más feliz.

30
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL AMOR

El amor puede doler


porque puedes perder,
pero si lo intentas
experimentas.

El amor es maravilloso,
y muy misterioso:
cuando la veo me pongo nervioso,
y cuando veo su rostro,
me sonrojo.

El amor no se puede explicar,


cuando amas no paras de pensar,
lo mejor es dejarte llevar,
sin preguntar.

Crismel Jaelka García Suazo (4ºA ESO)

31
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL FIN DE LA GUERRA

Este es el fin de la guerra, ya es suficiente


Tener que ver muerta a tanta gente.

Los líderes se pelean entre sí


solo por un par de tierras bañadas en rojo carmesí.
Así es la vida, chico, no te deprimas,
lo único que puedes hacer de valores escribir rimas.
Ahora toca volver a reconstruir
lo que durante años ha conseguido sobrevivir.

Estas hazañas se escribirán en los libros de historia


porque, poco a poco, se irán perdiendo en nuestras memorias.
Personas que serán recordadas como héroes,
pero que ni mucho menos eran los mejores.
Solamente tuvieron que afrontar
lo que muchos hombres no se podían ni imaginar.
Algunas personas con ansia esperan la siguiente
pero ahora toca vivir nuestro presente.
Mario Marín Caballero (4ºB ESO)

32
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL FRÍO

Viene la estación más fría.


El invierno está llegando
y la noche está helando.

Siempre se sentía el frío,


tan severo y tan escalofrío
como la nieve helada
y que te roza la cara.

El día es otra cosa:


muy calmado y hermoso,
es cálido y acogedor.

Isabel María Martínez Hernández (3ºA ESO)

33
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL FUEGO

Enciende ya este fuego


que por fin llegó,
el invierno umbrío
mi puerta abrió.

Con palos de madera


caliento mi hogar
recordando lo que era
el buen disfrutar.

Con toda la familia


sentada alrededor
el fuego nos alumbra
y nos da calor.
Ana Ferrer Salaberry (3ºA ESO)

34
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL MAR

Te lo he dicho por el árbol del mar:


el pato es feliz en su sucio charco
porque no conoce el mar,
las virtudes se pierden en el interés,
como los ríos se pierden en el mar.
Nos inspiraba el mar.

Cubre con su luz las saladas aguas del mar,


aunque cantara en mis cadenas como el mar,
su almohada profunda como el mar,
nada es verdaderamente grave
para los seres incapaces de amar.

Este fue el dios del comienzo


en los remolinos intrincados del mar,
palomar, palomar,
si no de bien amar al menos de no amar,
en caracolas donde navegan los guijarros del mar.

Pues los hacedores del hombre


en el anillado espectro del mar,
Enrique Martínez Fenoll (4ºB ESO)
el brillante simulador, el ridículo petimetre del mar,
ser amados por quien no podemos amar,
lo que descubrimos cuando la pleamar.

35
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL MEJOR AMIGO

Hoy vengo a hablar del amigo,


el que te ayuda en cualquier caso
el que cuando estás mal, o tienes frío, te pone el abrigo,
y el que nunca tiene miedo al fracaso.

Pasáis mucho tiempo juntos,


también os gastáis bromas,
habláis de muchos asuntos,
y en el peor momento es cuando él asoma.

Es ese que te echa la mano cuando lo necesitas


y, aunque no tengáis la misma sangre ni la misma mano,
lo quieres como a un hermano.
Carlos Jesús Calle Rodríguez (4ºA ESO)

36
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL NOMBRE DEL AMOR

El marrón de sus ojos


con esa piel morena,
una mezcla perfecta,
lo vi en la lejanía,
y su sonrisa me encandiló,
era tan blanca y perfecta
que con su moreno se mezcló.

Una mezcla de colores


que a la perfección se combinó.

Lo nunca antes visto


ante los ojos del AMOR...
En el amor no creía pero él me lo mostró.
Abrí mi corazón y él se lo robó.

Mariana Castañeda Quenguan (4ºA ESO)

37
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL PEINE

El bello peine que a todos domine,


aquel que adivine cómo adoctriné
sus largos tentáculos punzantes.
Ese que compagine con cualquier secador que no contamine;
eliminé cada uno de sus objetos punzantes
para que él ahora me discipline.
Examiné cada uno de sus tentáculos
y más tarde los exterminé todos.
Intervine en cada una de sus actividades
e imaginé cómo sería originarse en uno de ellos.
Lo patrociné y lo originé para que pudiera iluminarse.
Peregriné con él a otra ciudad para que no lo matasen.
Lo enrobiné y adiviné su viaje de regreso a casa;
combiné todos los colores posibles para que despeine
cada uno de los cabellos.
Ese peine que reine en el cine,
y que con su poder se discrimine,
ese peine que fulmine y gratine a los demás de su especie.
Lo incliné y terminé de observarlo,
suspiré y lo dejé encima de la cama,
a su vez aluciné al ver que donde lo había dejado no estaba.
Cristina Guirao Botía (4ºB ESO)

Me imaginé dónde podría estar e intervine en su búsqueda.


Más tarde reaccioné al verlo entre las sábanas.
Achiné los ojos para mejor poder verlo
y decliné la cabeza para asegurarme de cogerlo.
Arruiné su objetivo de escaparse
y hasta ahí se define mi trabajo.

38
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL SOL Y LOS PLANETAS

Nuestra estrella es muy bella.


En el centro está ella
dándonos calor y visión
a todos los habitantes
y a toda la población.

Los planetas son esferas


que van girando alrededor,
de colores y texturas
Júpiter es el mayor.

Al oír este poema


te vas a llenar de humor.

Alejandro Caravaca Ruiz (3ºC ESO)

39
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

EL VIENTO

Grande pero insignificante,


invisible pero no ausente,
y mi pelo tocará siempre.

A mi amigo el viento
una visita le haré
y un regalo envuelto
yo a él daré.

Frío a veces será conmigo


por muy amigo que sea mío,
peleas y enfados tenemos
que por algún motivo empezamos.

No deja las cosas claras


pero buen amigo él es
que presente siempre está
para hacerme sentir bien.
Daniel Ángel Ortigosa García (3ºA ESO)

40
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

ERES MI TODO

Eres mi sol en un día gris,


mi luz en mi oscuridad.

Eres mi tesoro que no quiero dejar


y por eso te pido
quédate conmigo hasta la eternidad.

Sé que es mucho pedir


pero soy demasiado egoísta para dejarte ir.
Daré lo mejor de mí en esta relación
para poder estar a tu lado
y protegerte para siempre, mi amor.

Brenda Estefany Suárez Flores (3ºC ESO)

41
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

ESPINELA EN LA TARDE

Sentado en la silla negra


enfrente del escritorio,
estando en el dormitorio
es lo que me desintegra
empero nada me alegra.
Hacia el séptimo verso
me dirijo en el terso
teclado en el que escribo esto,
mientras que estoy muy molesto
pero a la vez inmerso.
Daniel Rodríguez García (3ºA ESO)

42
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

ESTO NO ES UN POEMA

Temor a que por tener no lo haga,


temor que tenemos a que lo tuyo se acabe,
porque el tiempo es temor que tenemos.

Que si por temor no fuera


aprovecharíamos más el tiempo,
porque el tiempo son momentos.
Son momentos en que tenemos miedos
más reales que el tiempo,
tenemos tiempos que guardamos
y les damos vueltas como molinos.

Que si no es por miedo no vivimos.


Que si no fuese por tiempo no sufrimos.
Si no existiera Señor Temor
no apreciaríamos a Doctor Tiempo.

El tiempo es tiempo porque no espera.


El tiempo es tiempo porque crece.

Álvaro Hidalgo Jiménez (4ºA ESO)

43
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

GG

Deseo un lugar
en el que juntos podamos jugar
al LoL1, al Smite
y hasta el Counter Strike,
un lugar
en el que no puedas fedear2.
Metámonos al CSGO3,
ahí al menos me dirás OMG4.
Deja ya de llorar,
no es mi culpa que te puedan skamear5.
Tira ya del cable, noob6,
no te pienses que eres smurf7.
De los placeres de la vida sin pecar
el más dulce es el ganar,
pero aún más es el jugar sin lag8.
Alberto Molina Alfosea (1º Bachillerato)

1
LoL: League of Legends.
2
Fedear: jugar realmente mal, no aportar nada al equipo.
3
CSGO: Counter Strike Global Ofensive.
4
OMG: Oh my God.
5
Skamear: timar.
6
Noob: novato, persona que no sabe jugar.
7
Smurf: cuenta de usuario de bajo nivel que en realidad es un muy
buen jugador.
8
Lag: bajada o subida repentina del ping, que es la estabilidad de la
conexión a internet.
44
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

INVIERNO

Copos blancos caen sobre ellas,


las elevadas montañas
ya están blancas.

Los niños dejan sus huellas,


el frío cristales empaña
y ventanas.

Invierno esperado,
llega a todos los lugares
del planeta.

El otoño, olvidado,
se marcha con los pesares
en maleta.

María José Andrés Benedicto (3ºA ESO)

45
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

INVIERNO

Ya llegamos al invierno
con una gran tarea:
que en estos días eternos
arda la chimenea,
y que todo sea tierno
para nuestra aldea,
ya que casi es navidad
y hay que tener mucha fe
y también felicidad
con los regalos que te den.
Raquel Torres Guillén (3ºA ESO)

46
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA CAJA

Había una vez una cajita,


que era la más pequeñita,
y todos se reían de ella,
por parecerse a una botella.

Un día se enfadó tanto


que rompió un vaso
y amenazó a un santo,
pero este no le hizo caso.

La cajita se entrenó
y tuvo mucha suerte,
ya que un gimnasio encontró
y se convirtió en una caja fuerte.

Jesús Alarcón Quijada (4ºBESO)

47
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA CALLE

La calle es un lugar duro,


en ella te endureces,
en ella aprendes los trucos.

En ella la gente sabe de ti:


espabila rápido
si quieres sobrevivir.

En la calle desde pequeño


los patrones del juego
a base de experiencia
y recorrido aprendes.

En ella si respeto quieres,


en demasiadas ocasiones
pagar con la misma moneda debes,
dándoles un susto si lo requiere.
Pablo López Gil (4ºB ESO)

48
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA COCA-COLA

Qué buena está la Coca-Cola,


y en la playa me la tomo
mientras que viene una ola,
la bebo cuando como.
Está dulce como la mora
pero pesa como el plomo,
así que en la orilla la dejo sola,
después tomo un bocadillo de lomo
y el perro mueve la cola
porque quiere un poco de lomo.

Álvaro de la Ossa de Moya (4ºB ESO)

49
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA ESPERA

Hoy he visto en el cielo


una bandada de aves
formando una gran flecha,
huyendo a otros lugares.

Y volverá el invierno
y sus noches tan largas
y su triste rutina
desde por la mañana.

Y se irán los pájaros


hacia tierras cálidas
y los niños saldrán
con sus anchas bufandas.

Y de nuevo los árboles


desnudarán sus ramas
cayéndose sus hojas,
bailando como damas.
Irene Xue-Feng Lope Mateo (3ºA ESO)

Y volverá el invierno
y caerá si quiere
la lluvia fría
mojando tierra mía.

Y mi corazón solo
con su aliento muy fresco
cubrirá con escarcha
toda mi angustiada alma.

Y volverá el invierno
y con su manto marrón
me llenará las tardes
50
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

frente a nuestro balcón.

Y yo esperaré ansiosa
para que se escape
y vuelva
la luz nueva de la primavera

con sus colores pintados


y la vida nueva
para encontrarme contigo
en esa playa desierta.

51
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA GUERRA

Ansían la guerra.
Lo desean, pero lo mencionan de forma humorística.
Ellos las ríen.
No saben el mal que están creando.
Su deseo morboso puede con ellos.
Odian todo. Se creen respetuosos.
Me callo. Callo, con miedo y asco.
Les llaman ignorantes. Les insultan.
Tengo miedo.
¿Pertenezco a ellos?
Estoy aquí. Quiero irme.
Pero algo me lo impide,
esta guerra está a punto de estallar.
Ellos lo aplauden.
Yo simplemente tengo miedo.
Se echan aires de gloria,
creyentes de toda la razón.
¿Cuántos muertos te la podrán arrebatar?
¿Por qué tanto anhelo de disputas?,
me pregunto sola y escondida,
con el ruidoso sonido de los disparos y bombas
que tres telediarios empezaron
y movimientos de masas han terminado.
Marta Soler Amat (4ºA ESO)

¿No lo podrán pensar realmente?


Tengo miedo.
Les manipulan.
Debo callarme si no quiero formar parte de esto.
Nadie puede acabar con esto.
Ellos sonríen y celebran esta catástrofe.
Y yo tengo miedo.

52
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA LLUVIA EN MI VENTANA

Hoy llueve en mi ventana,


es invierno y hace frío,
me tapo con la sábana,
me da un escalofrío.

Se huele a tierra mojada,


qué olor más agradable,
mientras sigo aquí acostada
es momento insuperable.

Siento la lluvia en mi mano,


qué limpia y transparente,
qué pequeño el ser humano
ante este sobresaliente.

Entran gotas por mi ventana


parece que está apretando,
creo que la voy a cerrar
porque me estoy mojando.

Vanessa García Martínez (3ºA ESO)

53
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA MUJER DE MI VIDA

Confiaste en mí desde el primer momento,


me quisiste desde mi primer aliento
como nadie nunca hará,
como nadie nunca querrá.

Te conocí y me di cuenta de quién eras,


y si con mis ojos te vieras…
y te dieses cuenta de que no hay otra como tú.
Puedes buscar donde quieras.

Me enseñaste a sonreír
y me enseñaste a persistir,
me enseñaste a decidir
para en mi vida poder fluir.

Por eso hoy soy quien soy,


María José Muñoz Manzanares (2º Bachillerato)

y a quien le doy las gracias es a ti,


porque tú fuiste mi motivación,
la razón por la que vencí.

Y jamás te podré olvidar


mientras recuerde cómo amar,
mientras recuerde el ayer
y cuánto te llegué a querer.

Y te lo digo mirándote a los ojos


mientras tu mano aprieto:
mamá, algún día estarás orgullosa de mí,
te lo prometo.

54
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA MÚSICA

Dicen que la música


ayuda a escapar de la realidad,
es muy común a cierta edad

porque te gusta estar solo,


porque a veces te ríes.
Deja ese protocolo,

deja de escuchar música,


no la necesitas para escapar.
Coge algo afilado
y a esperar.

Khady Dieng Diagne (3ºA ESO)

55
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA MÚSICA

La música es motivación que uno tiene por inspiración.


Me acompaña en mi despertar, en mi habitación.
Ella suena cuando estoy triste y alegre,
en mis momentos más cómodos,
de todos modos me hace sentirme un sabelotodo.

La vida sin la música sería fría y oscura,


oírla me da alegría y locura:
me da paz si estoy nervioso,
me da vida si estoy ansioso.

Me siento vivo bailándote,


me siento feliz escuchándote.
La música es como mi amante,
sin ella no era nada antes.

Que la música no me falte,


o si no me quedo en un estanque.
Es la luz para los ciegos
Miguel Ángel Lozano Mateos (4ºB ESO)

y el alma de los que murieron antes.

56
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA NAVIDAD EN MURCIA

Las luces de Murcia en Navidad


alumbran la felicidad,
las personas ven la realidad
llenas de esperanza y bondad.

El árbol navideño de la Circular


con luces y adornos queda espectacular,
su estrella expresa sinceridad,
el significado de la Navidad.

Juan José Peláez Gaona (1º Bachillerato)

57
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA NAVIDAD

Viene navidad,
una época de felicidad.

Juntamos nuestras familias,


a las que estamos muy agradecidas
y preparamos exquisitos menús
para adorar al niño Jesús.

Algunas personas no están


y otras nacerán,
también hay tristeza,
porque faltan piezas.

Cantamos, bailamos,
y la casa decoramos;
se preparan los regalos
para Papá Noel y los Reyes Magos.

Disfruta de estos días,


para que al recordarlos
me sonrías.
Daniela Bayona Jiménez (3ºC ESO)

58
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA NAVIDAD

Ya poco a poco se acerca la navidad


y tú la calle con varios tonos claros vas a notar,
varios cantos que acompañan están por llegar,
por llegar cantos están que acompañan la felicidad.

Compañía más diversión más entretenimiento,


así es como todo el mundo consigue estar contento,
también contenta, porque la desigualdad a corazón abierto
está fuera de alcance en este bonito y alegre evento.

Nieve va a caer,
copo a copo con tu mirada vas a ver,
regalos en mano te van a dar,
te vas a sorprender,
bastante te vas a emocionar
porque en estas fechas nadie está para llorar,
y menos disgustar…

Así que, amigo, amiga, este año bien debes terminar

Jonathan Gómez Villaescusa (4ºA ESO)


porque uno nuevo está por entrar.

59
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA NAVIDAD

Lleva una larga historia detrás,


a ver las calles bajarás.
Las ciudades se visten de blanco.
La gente sentada en un banco
ve los desfiles pasando.

Los niños cantan villancicos,


en sus casas adornadas
de guirnaldas y luces de colores,
mientras los mayores comen bombones
en estas maravillosas ocasiones.
Laura Salas Martínez (4ºB ESO)

60
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA TIERRA

Marrón, oscuro marrón,


hecho de sedimentos y mineral,
buena siempre en general
y con la dicha de mejorar.
Marrón grueso y fino,
marrón oscuro y bonito,
de sedimentos y mineral
llenas de vida todo
y das alegría a todos,
como a los animalitos.

Carmen María Cárceles Gómez (4ºA ESO)

61
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA TORRE EIFFEL

Es la más bella y galante


de toda la Francia
y por eso es la más brillante
y tiene tanta importancia.

Es la más grande y gigante


de toda su estancia
y por eso es apasionante
con su gran elegancia.

Oh, Torre Eiffel,


no hay nadie semejante.
Álvaro Martínez López (3ºA ESO)

62
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LA ÚLTIMA LÁGRIMA

Escondido en sus abrazos deseo,


triste porque nadie me quiere;
sumergido en mis lágrimas buceo,
aspirando a ser alguien como su amante.

Mi cuerpo, lleno de una sucia alma,


traída por una esencia siniestra;
y es que ya no derramo una sola lágrima
por alguien como mi prometida.

No aguanto más estas patadas en mi corazón.


Tenía una buena sensación,
cuando me ponía delante de ti
y te recitaba aquella canción.

Ángel María Calvo Jordán (2º Bachillerato)

63
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LAS ALEGRÍAS DE MI VIDA

Qué especial fue el día


que llegasteis a mi vida.
Emoción y alegría,
juntos en ese día

Todo cambió al instante,


todo tan gratificante.
Tanto risas como llantos,
todo fue emocionante.

Un regalo fue para mí,


un regalo para siempre.
Y siempre en mi corazón,
y siempre en mi mente.
Daniel Martínez Cañete (4ºA ESO)

64
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LOS AMIGOS

Los amigos son personas


que siempre estarán ahí
aunque no los veas, no los sientas,
siempre cuidarán de ti.

Cuando puedan, donde sea,


si estoy triste o feliz
ellos luchan y pelean,
son la familia que yo elegí.

Me siento muy feliz


de tener unos amigos así.

Paula Ortín Martínez (3ºA ESO)

65
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

LOS PASOS DE LA MUERTE

La muerte va andando,
despacio se va acercando:
te está dando una pala.

Sin decir palabra


tú la coges impresionado,
sabes que tu hora llega,
vas llorando solo,
vas viéndola acercándose
poco a poco cerca de ti.

Estás convencido
de que todo es inexistente,
no puedes abrirlos de nuevo:
mueres y no vuelves.
Mª Magdalena Cano Sánchez (3°C ESO)

66
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

LUNA LLENA

Cada semana me asomo a mi ventana


a mitad de la noche para contemplar
la luna que se refleja en una laguna,
pidiéndole el mismo deseo de siempre
con la esperanza de que se cumpla algún día.
Algunas veces siento miedo de que no se cumpla.
Miro al cielo y te veo acompañada
de esas pequeñas luces llamadas estrellas
pero solo tú brillas mucho más.
En mis sueños pienso que soy una de ellas:
brillando y estando a tu lado por siempre
siento alegría solo al verte brillar.
Con tu luz blanca me iluminas,
en las noches oscuras y frías tú me ayudas
a que sean noches claras y cálidas.
Queridas las noches en que me vigilas,
para mí contigo todas las noches son
tranquilas, escuchando solamente el silencio.
No quiero cerrar mis ojos porque sé
que en mis pupilas te reflejas

Samantha Chávez Cruzado (4ºA ESO)


con tu forma circular difícil de dibujar.
No paro de pensar que eres única en el lugar:
son poco los hombres que han llegado
a conocerte y con suerte han vuelto.
Ahora mismo estoy envuelto en una manta
y a la vez mirando por mi ventana.
Son pocas las veces en las que me he enamorado
porque solo tengo ojos para ti.
Si tuviera una hija la llamaría Luna en honor a ti
y así te contemplaríamos los dos juntos.

67
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

MACEDONIA

Oh, preciosa, a veces eres tan rabiosa


que no te regalaría ni una rosa,
pero es que eres tan hermosa
que quiero que seas mi esposa.
Te daría una juanola
y para acompañar una Coca-Cola
al lado de una ola,
porque tú eres mi amapola
a la que nunca dejaría sola.
A la isla del amor
yo te llevo en mi ciclomotor,
pero si lo prefieres cogemos un tractor, mi amor.

Disimulo cada vez que te veo


de un modo muy feo,
haciendo como que leo.
Dulce como un mango,
pero ácida como un limón,
mi perfecto melón.
Eres mi ratilla
que viaja por la orilla
Mario Soler Haro (2º Bachillerato)

de la alcantarilla con una sombrilla,


mientras me acomodo en mi silla.
Somos almas coplanarias
que se encuentran al final de la montaña
y montan una tienda de campaña.

Y para finalizar este poema


con un maravilloso tema,
quisiera decirte que tu amor me espera.

68
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MAMÁ

Mamá, sabes que a ti te lo debo todo,


no sé si podré agradecértelo de algún modo.

Hoy solo me queda darte las gracias


por haber empleado tu vida en mis enseñanzas.

Algo así no se escribe con la mano,


esto no lo puedo decir en vano.

Mis te quiero llevan toda la razón,


sabes que te escribo con el corazón.

Con amor y paciencia guías mis pasos,


a tu lado no existen fracasos,

solo aprendizajes y experiencias


que nos llevaremos al libro de las vivencias.

Beatriz Gallego Gutiérrez (4ºB ESO)

69
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

MANANTIAL

Los enigmáticos manantiales de agua


hacen que su flora sea lo más exótico del lugar
donde las especies son únicas
como el mismo ambiente,
con una neblina que la cubre
como si fuera un manto angelical,
creando una atmosfera de misterio
como si estuvieras en un cielo único.

Esto lo hace ser un paraíso para el poeta o músico


donde la inspiración vuela como una gaviota libre,
enternece el alma lo sublime
hasta alcanzar el máximo éxtasis
y el alma se abre como una gran flor
donde las aves adquieren sus aromas
para producir esencias que abren los sentidos de la perso-
na,
como algo grandioso que hace una exquisitez,
como un don sagrado de lo más hermoso de la naturaleza.
Vicente Gabriel Medina (1º Bachillerato)

70
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MAR Y YO

Mundo inmenso,
te haces pequeño,
recuerdos más intensos,
vuelan los sueños.

Saliendo de este corazón encogido


te crees gigante.
Sentimientos recogidos.

Infinito horizonte,
no ves el fin,
mareas mareotes,
marinero delfín.

También se enfada,
enfadado con tormentas,
la vida profunda
pero sin sirenas.

Iria Vicente Rocamora (2º Bachillerato)


Sentimientos al abordaje,
pensamientos navegantes,
ideas con pasaje,
sensaciones amainantes.

71
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

ME DUELE EL CORAZÓN

La noche es sombría,
el suelo, frío,
y solo encuentro calor
al recordarte a ti, con dolor.

Ahora volviste,
reclamando mi amor,
pero ya es tarde,
porque jugaste con mi corazón.

Me hiciste daño,
esa mirada tuya me salvó;
ahora son solo palabras vacías,
sonrisas falsas, sin razón.

Solo queda olvidarte,


y encontrar a alguien mejor,
ya no quiero tenerte a mi lado,
solo me has traído dolor.
Mirela Plamenova Pelovska (4ºA ESO)

72
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MI COMPAÑERA

Simpática y juguetona,
es tan dulce y bonachona,
siendo de las más monas.
Jugamos con ella de la noche a la mañana.
Por la noche es mi dormilona,
y por el día es mi juguetona.

Dormilona, juguetona, tranquilona,


ella es la más dulce y mona,
solo verla me emociona,
me transmite seguridad,
tranquilidad y bondad,
es la más dulce de la ciudad.

Christian García López (4ºA ESO)

73
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

MI DIBUJO

¡Oh, frío invernal!


Mi mente se evade
a un tiempo que no corresponde,
a una fecha estival.

Mi dibujo no es convencional.
Y no es que me desagrade,
solo hace que me traslade
y me sienta fenomenal.

El dibujo me fascina
e intenta colorear
esta tarde blanquecina.
Ahora debo estudiar
y mi creación me anima
a no desesperar.
María Lapaz Toledo (3ºA ESO)

74
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MI MÓVIL, MI PRECIOSO MÓVIL

No hay nada como mi móvil,


está cuando se le necesita
veloz como un automóvil,
bonito como una señorita.

Contiene bastantes juegos


que no cambio por la consola,
puede que nos dejen ciegos
y a veces no veamos la farola.

Es muy bueno haciendo fotos;


yo, la verdad, no tengo una queja,
y si vais en unas motos, cuidado:
aprended la moraleja.

Pablo Martínez Cárcel (4ºB ESO)

75
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

MI PATATA

Desde hace tiempo tengo una patata,


en un principio no lo era tanto
pero con el tiempo se fue acercando
ya que empezó a meter la pata.

Por ejemplo, un día casi me mata,


menos mal que la dejé descansando
porque decidí un rato irme andando;
me salió demasiado barata.

Es difícil hacer que trabaje bien,


nunca hace caso la primera vez,
ya está bien que me lo vaya haciendo.

¡Y si ya se me muere pues que le den!


No, no está bien hacer semejante brutez,
ya que mi ordenador sigue siendo.
Cayetano Bayona Pacheco (4ºB ESO)

76
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MI TESORO PERDIDO

Como un ave de mi vida te has marchado


y así sin enterarme mi corazón has destrozado.

Doy vueltas sin parar para saber que he olvidado


pero por mucho que piense solo me queda pecado,
este que yo nunca pensé que había realizado
porque yo siempre de ti estuve enamorado,
pero después de pasar una noche desquiciado
vi que sin ti a mí me habían derrotado.

La luna sale y el sol se ha tapado,


una noche más solo en mi cama reventado
porque una noche más sin ti había descansado,
un día más desde que de mí te habían arrancado,
ya solo están estos versos que te he enviado
porque, como ya he nombrado,

como un ave de mi vida te has marchado


y la flor de nuestro amor se ha marchitado.

Antonio Martínez Sánchez (4ºB ESO)

77
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

MÍA

Aquí os presento a Mía,


de mi casa, la alegría.

La adoptamos al nacer
y en casa la hemos visto crecer.

Es lista, es inteligente
y le gusta estar con la gente.

La hemos visto alegre,


la hemos visto contenta
y ha pasado el tiempo
sin darnos cuenta.

Como ya conocéis a Mía,


nos despedimos hasta otro día.
Pablo Esturillo Lorente (1º Bachillerato)

78
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

MIRANDO POR LA VENTANA

Ya van cerrándose las flores,


los animales ya se ocultan,
los árboles dejaron caer sus hojas,
la nieve ha aparecido,
el invierno ha llegado.

Ya va la gente por la calle,


comprando lo que no necesita
y gastando lo que no tiene,
para intentar saciar su sed,
sed de ambición y poder.

Ya estoy yo aquí sentada,


mirando este paisaje junto a ellos:
los que me quieren,
con los que quiero estar.

Y no me importa cuándo las flores se volverán a abrir,


los animales volverán a salir,
las hojas volverán a crecer,
y cuándo la gente dejará de malgastar
Elena Fernández Pelluz (4ºB ESO)
y comenzará a disfrutar.

79
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

NO TE VAYAS

Son niña tus ojos como dos grandes soles


que tienen un gran parecido a dos girasoles.

Cada vez que te veo estoy convencido


de todo aquello que hemos vivido.

Hacía tiempo que pensaba que no te vería


pero al verte ahora no te creería.

Eres la luz que ilumina mi camino,


o al menos eso es lo que me imagino.

No te vayas, te quiero a mi lado,


todavía esto no ha acabado.

No te vayas, te quiero conmigo,


no me tengas como un enemigo.
Miguel Ángel Gómez Fernández (4ºA ESO)

80
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

NUESTRO PLANETA

Nuestro planeta preciado,


nuestra cuna de la vida.
Su salud no es comprendida;
está siendo masacrado.
Por todos es olvidado:

se llevan a cabo guerras


y así se destruyen tierras.
Tan grande es nuestra ignorancia
que nos ciega la arrogancia
y así, por orgullo, erras.

Juan Antonio Carreras Casa (3ºA ESO)

81
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

OH, MI BOCATA DE JAMÓN

Oh, mi bocata de jamón


con lechuga, queso y su salmón.
qué rico estaba el ricachón.

Imagínate qué rico estaba


que con el gato me peleaba
porque si no un bocado le daba.
Qué pena que ese día llegara
que andando con mi bocata estaba
y ese gato zampón
de un zarpazo lo tiró.

Oh, mi bocata de jamón,


qué lejos llegó el amigo.

Pero tuvo que venir ese sabrosón


a acabar con don bocata de jamón.
Christian Tello Gómez (4ºB ESO)

82
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

OJALÁ UN DÍA

Una brizna de viento


que mece tu pelo
como si de seda se tratase.

Voy quedando cada vez más


embobado, al verte
voy sintiendo cada vez más
que quiero estar a tu lado.

Pero como el sol,


brillas tanto,
y como las estrellas
no te alcanzo.

Te veo alejarte.
Me vas destrozando.
Ojalá un día pueda estar
entre tus brazos.

Ignacio Antonio Navedo Marín (4ºA ESO)

83
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

OSCURO AMOR

Una mirada perdida


que cae al vacío
y me lleva al precipicio.

Un roce sin sentido,


un abrazo vacío,
un beso frío.

En todo momento,
ahogándome en tu recuerdo
sin razón ni motivo.

No eres tú lo dañino,
sino verte alejarte
y saber que nunca voy a alcanzarte.

Una lágrima amarga,


sin cabida en tu conciencia.
Veo los días pasar conforme me olvidas.
Erika López Andrés (1º Bachillerato)

Maldito el día en que en amor caí,


bendito el día en que dejé de sufrir,
pues por mucho dolor que pase
sé que tu amor no voy a conseguir.

El amor destruirte siempre quiere,


pero para mi consuelo
eres tú quien me destruye.

84
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

No soy una persona que en todas confíe,


es por eso que al principio no hablé contigo.
Poco a poco se te ha cogido cariño:
aun no siendo niño, me siento como un crío.
Es por eso que cuando te veo sonrío,
no me hace falta decir ni pío,
pues, viéndote, mi vida fluye como un río,
lleno de sensaciones, en ausencia, vacío.
¿De dónde emana tu felicidad?
Tu mente piensa de un modo contrario
al de la gente normal. Ellos piensan con frialdad,
mientras tanto, otras lo ven como un escenario:
por la mañana estudiando, por la tarde tocando.
Como bien dicen: no es más rico el que más tiene,
sino el que menos necesita. Con unas risas,
y un poco de aceitunas, cualquiera se entretiene,
pero contigo es distinto, embelesas con tu mirada.
Callarse es delito, el tuyo fue querer;
el mío, sentir la necesidad de dar y no poder.
Cada tarde compartida es un motivo para escapar de la vida,

Antonio Guevara Sánchez (2º Bachillerato)


me deleito mirándote de abajo arriba,
tu presencia, aunque no lo creas,
me da las ganas de amanecer cada día,
ojalá yo tuviera tus ojos para ver todo desde tu perspectiva.
Esa mirada, decidida, perfecta, atractiva,
te da todos los rasgos para ser una diva.
Tu eficacia y perseverancia, mientras vivas,
serán reflejadas en muchos otros como envidia.
Gracias por este tiempo de compañía,
no es una despedida, sino una ausencia:
te tendré presente hasta bajarme del tranvía.

85
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

POEMA A LA GUITARRA

Redonda y circular
con un agujero en el centro,
sin nada adentro
que la haga sonar.

Con seis largas cuerdas finas


que haces vibrar para tocar una melodía
y cuando las afinas
suena tan bien como una rapsodia.

Su sonido hipnotizador
te atrapa entre sus notas,
te hará sentir amor,
y aquellos pasotas

que no la admiran
han de ser advertidos
de que deliran
y están idos.
Miguel Durante Martínez (3ºA ESO)

86
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

POEMA A UNA CREMA

Bella y hermosa me hacía,


más que una rosa en noviembre,
¡qué perfección!

La escondí en mi gran caja,


dentro de un oscuro sobre,
¡qué reacción!

Mi hermana me la cogió,
y a lo mejor la gastó,
¡qué tristeza!

El dolor me contagió,
mas cien euros me costó,
¡qué pobreza!

Marta Sánchez García (3ºA ESO)

87
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

POEMA

El gato cantaba en la arbolada,


la gata escuchaba entusiasmada,
los dos en la arbolada disfrutaban
del soneto que el gato brindaba.

En el horizonte estaba el sol,


detrás de ellos posaba la luna
mientras que el sol se enrojecía
y de armonía pasaba a descontrol.

Pasaron los años y todo se desvanecía.


El gato ya no cantaba a su amada,
la luna no posaba alegrada
porque su sol no lo merecía.

El humano causó estragos.


La fauna y vegetación murieron.
Todo se había acabado
gracias al humano despreocupado.
Aarón Almagro Pérez (1ºBachillerato)

88
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

POEMA

El profesor mi poema quería


y yo no lo tenía.
Me dijo que ninguna excusa valía.
Empecé a escribir e imaginación no tenía.
Ya lo tenía que entregar.
No sé si le va a gustar.
El profesor los poemas con la nota iba a entregar.
Al darme la nota ganas me dieron de saltar.
No sabía que tan buena nota iba a sacar.
Este poema he acabado.
La verdad es que me he esforzado.

Mariano García Sabater (3ºA ESO)

89
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

POR LOS BUENOS

Por esas personas


que están en todas
y que son fieles
a sus amiguetes.

Por esa gente


tan valiente
que lucha infinitamente.

Por aquellos que nos rodean


y de sonrisas nos llenan.

Por todos esos…


¡Por los buenos!
Julia Hernández Egea (4ºB ESO)

90
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

POSIBLE GRADUADO

Este es el último curso,


y al ritmo que llevo
tendré que dar un discurso
a ver si conmuevo
como el último recurso
a mi profe nuevo.

Quizás le pueda engañar,


diré que estoy malo,
del examen voy a escapar:
voy a por su regalo.

Marco Antonio Navarro Panalés (4ºB ESO)

91
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

PRAGA

Bañada por un imponente río


y vigilada por su gran catedral
es una prestigiosa capital
habitada por el pueblo judío.

Acechada por el invierno frío,


no solo fue una capital imperial,
también tenía un gran gusto musical
radiando y rebosando poderío.

Está a miles de metros de distancia


y no hay foto que pueda mostrar
de forma total su intacta elegancia.

Pero aunque difícil pueda resultar,


con la poesía y mucha constancia
algo de magia se puede enseñar.
Abraham García Ibáñez (4ºB ESO)

92
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

RECUERDO DE LA INFANCIA

Aquel oscuro y lejano lugar


en el que a la vez se respira paz,
donde escuché al compañero cantar
la bellísima melodía fugaz.
Me alegraba cuando la oía sonar
al advertir de lo que era capaz
de transmitir con un simple chasquido,
que fue la huida de mi dolor sentido.

María Sánchez Riquelme (4ºA ESO)

93
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

SIEMPRE SOÑÉ CONTIGO

Siempre soñé con encontrarte


para mi amor poder darte,
ya que este se desbordaba
de tanto que te amaba.

Te quise sin realmente conocerte,


te amé aun sin poder verte,
y, cuando te conocí,
más me convencí.

Eres un deseo hecho realidad,


esto es amor de verdad,
por lo que la primera vez que te vi
no dudé mi amor por ti.

Separados por un camino


Diana Carolina Paniagua Gómez (1º Bachillerato)

pero juntos por el destino,


esperando poder abrazarnos
y cariño poder darnos.

Si te tuviera a mi lado,
y el tiempo estuviera parado,
mil recuerdos crearía,
y mil besos más te daría.

Por eso creé estos versos,


para gritarle al universo
que todo por ti daría
y que sin ti mi mundo no existiría.

94
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

SOLDADO

Acarrea el pesado peso del pasado,


uno para el que nadie estaría preparado
y no es extraño que no saliera bien parado
tras tantos años de guerra y desdichado.

Diariamente se sienta y recuerda dolorido


todo cuanto arrastrole al hoy convencido
de que todo el pasado que hubiera vivido
le hizo más fuerte que aquel a quien nunca han herido.

Podría haber muerto mil veces sepultado


mas se levantó para proteger a su hermano
y cada cicatriz por la que está adornado
es el recuerdo de que aquello no le había matado.

Carga con feroces y traumáticos recuerdos


que como arma usa entre quienes siguen cuerdos
y no son conscientes de que no son eternos
ya que por suerte no vivieron esos infiernos.

José Luis Fuster Reche (2º Bachillerato)


Las armas pesadas suelen ser metáfora recurrente
de que a quien las blande les pesan más en la mente
que en el resto del cuerpo. No hay músculo tan fuerte
como el que se forja durante una vida sin suerte
pues en ocasiones un SOLDADO es legado viviente
de aquel que tantas veces fue besado por la muerte.
Su honor y sus sueños son heredados como fuente
de una vida que no tocan su fin. Se prolonga persistente.

95
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

SOLEDAD

Solo yo me encuentro
solo con mi pensamiento.

No tengo a nadie en quien confiar,


todos algún día me van a fallar.

Por dentro estoy llorando,


mi corazón está sangrando.

Solo siento tristeza


de ver tan poca gentileza.

Me gustaría poder expresarme


pero no quiero que nadie se alarme.

El silencio me ayuda a pensar


pero jamás voy a poder olvidar.

Cierro los ojos y veo libertad,


cuando los abro veo la verdad.
Rafael Castro Guerrero (4ºB ESO)

Ojalá pudiese hablar


pero sé que a nadie le va a importar.

96
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

SOLO PIENSA

Sigo sentado, esperando a que pase el tren,


cansado de pasar tanto badén,
pensando mientras tanto en lo próximo que haré,
no sé para qué, si ya no sale nada bien.

Aún estoy ahí, sentado, esperando,


agonizando sin saber lo que hacer,
diecisiete años seguidos pensando, llorando,
mirando al horizonte, pero lo sigo sin ver.

Me ilusioné pensando que era él,


pero otra vez más me engañé a mí mismo,
Solos él y yo, mi querido espejismo
es el único en el que pude confiar ayer.

Al cabo de esto me sentí acabado,


deseando verlo por primera y última vez,
ya estoy acostumbrado porque
es lo que suele pasar con las cosas

Álvaro Sánchez Aguilar (2º Bachillerato)


que no queremos perder.

Una cosa es querer y otra cosa es que lo sea:


sin ver yo el tren, no quiero ni que lo veas,
perdido sin rumbo ni raíles que lo llevan,
al igual que yo, viviendo esta odisea...

Puede ser que se haya perdido en ella,


o simplemente que ya no me quiera ver,
teniendo en cuenta que el tren es una mujer bella,
y pase por delante como si no supiese quién es.

Estoy seguro de que pasa de largo,


y se hará el descuidado para no verme,
97
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

pues todo mal acaba sabiendo amargo,


hasta el punto de que ya solo quieras perderme.

Pues juro que esto pasará, te lo digo en vida,


me verás en cada parada, y se te hará rutina,
estarás muy confusa y a la vez perdida,
Hasta que llegues al carril donde no haya salida.

Y estaré yo esperándote, para preguntarte


porqué no me quisiste ver otra vez.
Ante tal pregunta te callaste,
demostrando tu maldita inmadurez.

Entonces me marché, dejándote sola,


pensando en lo que hiciste para ver si razonas:
a tu lado puse una pistola
esperando a ver si así me valoras.

98
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

SU AROMA

No es broma,
me vuelve loca.

Es su aroma,
que me sofoca.

Él me provoca,
cuando roza mi boca.

Si él se acerca,
me vuelvo terca.

Él es mi calor,
si hace frío.

Llena de color
el invierno sombrío.

Si el día es gris,
me hace reír.

Esto es vivir,
sin apenas sufrir. Irene Sánchez Arana (4ºA ESO)

99
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

SUEÑOS DE DESEOS

Una tarde aprovechada,


productiva y agotada.

Contemplaba la pared blanca,


mientras mi mente divagaba
sobre imágenes que me llegaban
de sueños lejanos,
nunca cercanos
y siempre añorados.

Aspiro hondo una bocanada de aire


y exhalo figuras de bailarinas danzando en mi mente,
una bella melodía acompaña el momento:

qué lástima que tú ya no estés dentro.


Laura Fernández Pelluz (4ºB ESO)

100
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

SUEÑOS

Todos los ojos en ti están.


Te veo en la oscuridad.
Haces que desaparezcan,
todos son vitalidad.

Me cortan en pedazos,
todas las piezas caen.
Los trozos ya recojamos
y que en su lugar ya estén.

Yo soy la que camina.


Llámalo como quieras.
Esto no tiene nombre ya.
Llámalo como quieras.

Laura Alcaraz Caparrós (3ºC ESO)

101
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

TIEMPO

He estado esperando a que me contaras


las razones por las que me recordarás,
y al niño que olvidarás.
He roto muchos corazones,
en muchas ocasiones,
y he roto muchas caras
esperando que hablaras,
y al final me quedaron las ideas claras.
Jorge Caravaca Hernández (3ºA ESO)

102
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

TODO HA CAMBIADO

Ha nacido una leyenda


que todo hará cambiar,
luchando por sus sueños
nadie lo podrá parar.

Llegando a lo más alto


el cielo podrá tocar,
con su mayor talento
al mundo hará callar
y con noches llenas de magia
nos hará disfrutar.

Esteban Gómez Gálvez (3ºA ESO)

103
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

TU MOVIMIENTO

Se te oye al pasar
con tu fuerza al caminar;
mientras las nubes dan paso
sueño con cogerte y fracaso.

Cada mañana te encuentro


pero no te puedo tocar.
Siento que hace frío,
viniéndote y vuelta a marchar.

Esperando tu regreso
en cada rincón, cada lugar.
Ginés López Mateo (3ºC ESO)

104
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

TÚ Y YO

Todos los días contigo yo me iría,


porque tú eres mía,
ya que sin ti no existiría.

Despertar cada día


al lado de ti me gustaría,
porque no te soltaría.

Cada noche te sueño,


con un gran empeño,
observando tu rostro risueño.

Pensando en ti toda mi vida.

Alicia Sun (4ºA ESO)

105
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

UN AMOR EN SU PECHO

Tiene la poeta
un amor en su pecho
que guarda con cautela
y grita en silencio.

Con nadie habla del tema


y lo lleva a destiempo.
Aunque sea un amor grande,
porque es un amor inmenso.
Ella no sebe
esconder sus sentimientos.
Mas le crecen alas
que quieren salir al vuelo.

Le han enseñado a dar felicidad


y ocultar sus lamentos.
Pero hablamos de amor,
que no tiene nada que ver con eso.
A ella le duele
pero a la vez le da la vida,
como soga para un suicida.
Belén Ortín Hernández (4ºB ESO)

Ella está enamorada


de alguien que apreció en su pasado.
Y le toca decir adiós
cuando en verdad quiere decir te amo.

Le hablan de luchar,
mantenerse o bien dejarlo.
Pero ella ya sufrió por amor,
y no puede coger el mismo barco.

106
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

UN AMOR PASADO

Como una loca a la deriva,


te llevaste mis sentimientos.
Pero ahora se pasa el tiempo,
y mi corazón se queda en el viento.

Fuiste cruel y me hiciste daño,


pero aguanté y está olvidado.
Dudas y quieres volver conmigo,
¡¡oh!!, mala suerte, podré ser tu amigo.

Me ruegas que no te abandone,


pero ahora yo estoy cansado.
Me insultas y nada me interesa,
Lo siento, hasta mañana, princesa.

José María González Orenes (4ºA ESO)

107
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

UN DIECISIETE DE DICIEMBRE

Llegaste un día por casualidad,


me llamaste mucho la atención
y con tu amabilidad,
me robaste el corazón.

Era una tarde nublada,


teníamos mucho frío,
me agarraste por la espalda
y sentí un escalofrío.

No me lo podía imaginar,
me hiciste sentir especial.
Nunca se me va a olvidar
ese diecisiete tan sensacional.
Esperanza Aroca Pellicer (4ºB ESO)

108
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

UN REGALO

Un alma fue nacida un día de primavera


mientras que las flores eran pura belleza.
Su rostro brillaba como el sol a las doce
y su cara era tan dulce como las magdalenas que no conoce.

Los ojos tan brillantes como dos estrellas


resplandeciendo en el cielo de mi doncella.
Su llanto era música para nuestros oídos
y su risa era melodiosa como los sonidos de un arpa.

Y su energía era infinita,


como los granos de arena.
Todos le daban la enhorabuena
a ese alma buena.

Era el ser más inocente del mundo


aunque eso cambiaría en un segundo.
Después sería como una colonia de hormigas
que pasan encima de ti de lo cansina que sería.

Y de ahí en adelante seguiría la vida de mi regalo


que me da tanta alegría cada día.
Julia Drozdz (3ºC ESO)

109
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567

CALIGRAMAS

110
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
BALÓN

Julia López Gil (1ºA ESO)

111
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
BALÓN
Mario Borja Pedrosa (1ºA ESO)

112
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

BALONCESTO

Ismael Pérez Cayuela (1ºB ESO)

113
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
CAMISETAS
Lucía Pujante Moreno (1ºB ESO)

114
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
CASA

Lucía Torralba Esteban (1ºC ESO)

115
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
CASA
Nora Jiménez Morales (1ºC ESO)

116
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
CHOCOLATE

Abel Avilés Cuadrado (1ºX ESO)

117
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
CLAVE DE SOL
Antonio Joaquín Alarcón López (1ºB ESO)

118
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
COLEGIO

María Victoria Babushok (1ºA ESO)

119
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
COLEGIO
Iris Garrido Bachiller (1ºC ESO)

120
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
CONEJO

David Gil Castellón (1ºA ESO)

121
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
CORAZÓN
Esmeralda Fernández Almansa (1ºA ESO)

122
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
CORAZÓN

Laura Guerrero Torralba (1ºA ESO)

123
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
CORAZÓN
María López Orenes (1ºB ESO)

124
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
ELEFANTE

Noemí Jiménez Morales (1ºC ESO)

125
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
ESTRELLA
Ignacio Salmerón Guerra (1ºA ESO)

126
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
ESTRELLA

Mario Hernández Egea (1ºC ESO)

127
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
ESTRELLA
Eva María Meseguer Ros (1ºC ESO)

128
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
ESTUCHE

Idoia Barceló Baños (1ºA ESO)

129
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
FLOR
Lucía Camacho Nicolás (1ºA ESO)

130
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
FLOR

Francisco Castro Parra (1ºA ESO)

131
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
FOCA
Pablo Lorca Gálvez (1ºA ESO)

132
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
FÚTBOL

Iván López Albaladejo (1ºC ESO)

133
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
HOMBRE
Daniel Franco Manresaa (1ºB ESO)

134
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
HONGO

Graciela Lucinda Sarango Bravo (1ºB ESO)

135
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
JARRÓN CON FLORES
María Alarcón Carrillo (1ºA ESO)

136
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
LIBRO

Ana Costa Saura (1ºA ESO)

137
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
LIBRO
Aarón Vicente Hernández (1ºA ESO)

138
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
MANDO

Andrés Martínez Moreno (1ºB ESO)

139
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
MANZANA
Buenaventura Gómez Espadas (1ºA ESO)

140
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
MAR

Carmen Yelo Martínez (1ºA ESO)

141
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
MAR
Jaime García López (1ºA ESO)

142
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
MAR

David Camacho Nicolás (1ºB ESO)

143
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
MAR
Gema Martínez Castaño (1ºB ESO)

144
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
MARIPOSAS

Elena María Zamora Martínez (1ºA ESO)

145
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
MÓVIL
Álvaro López Sánchez (1ºC ESO)

146
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
NOTA MUSICAL

Sergio Lozano Guirao (1ºB ESO)

147
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
PLANETAS
Adriana Melgarejo Guillén (1ºA ESO)

148
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
PLÁTANO

Candela Egea Cuevas (1ºA ESO)

149
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
REGLA
Juan Collados Macanás (1ºA ESO)

150
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567
SOL

Andrea Huéscar Marín (1ºC ESO)

151
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5 / 2018 / ISSN 2603-9567
ZAPATO
Marcos Planes Martínez (1ºA ESO)

152
40 proezas. Revista de poesía / Núm. 5.1 / 2018 / ISSN 2603-9567

153

You might also like