You are on page 1of 3

Problematica

  
  
      
     

Objetivo
€‚  ƒ
 ‚„   
 

Solución
  
    
­     

ŒŽ  †‡ˆ‰ Œ‘ Š€‡‹‡‰ Œ’ ‡Š‰ Œ“ ‰††‡‰ Œ” † †‰


Š         †
   
 ‚   –—­ †
 •  
ƒ   
 „  „
  ‚ 

Desk
Research

Google Trends
†‰
¡ 

Notas

https://www.telemundowashingtondc.com/noticias/local/ensambla-
je-de-muebles-y-alquiler-de-damas-de-honor-mira-estas-formas-innovadoras-para-ganar-dinerito-extra/2148872/

Ÿ   


  
  ƒ
   

 
https://infonegocios.barcelona/plus/te-hace-falta-un-mani-
— 
tas-asi-es-task-rabbit-la-empresa-de-tareas-que-arma-tus-muebles-de-ikea

Ahorro de

15 VIDA DE ECOSISTEMAS
TERRESTRES

BENCHMARK
‹
ƒ 
ƒ 

†Ÿ ‡  „ 


   
 
  

  Fortalezas
  ‚
    Š 
‰   
  €  


€  
  
   Fortalezas
 „   €  
‚  ‰œ ­
    € „
‡ 
‚„ „

—žŸ  


 Fortalezas
   Š 
 ‚  €  
 ‰œ €  
 

Conociendo

“’  


„    — „ ‚
€™š–­ – „›

‡  


 †   ˜”
 
   
– 
   .

Motivaciones Frustraciones
    ‹  
Š    ‹‚ ƒ
 
 ‡   

’‘   


„ — „„ 
€™  œ–­›

    
   
   
  
‰ ‚
   

Motivaciones Frustraciones
   ‹  ‚  
Š   Š 
   Š  


Conclusiones

‰  


  ‚ˆ ¢ 
 Š †‡     

      


       
POV    
–‚   
  

MVP

PRINCIPALES

— ‰ ‰•‡‡ •‹†Š ‰•‡‡ †£‰‡ Š ¤†‹ ‰•‡‡


‰•‡‡  ‰ †Š‰Š €•‰‡† 
‰•‡‡

‹        — „ †


  

Arquitectura

‰  ¢ 

   


‰ Ž†‰£‰‡ Š ‰•‡‡
‰ ‘‡‹€‰ ‡‹
‰ †‰ †‡†—Š
  

—     




USER FLOW

   


WireFrame

Crazy 8

‰‚  ¥ ¥


™†ƒ
£‰‡ ›  
  
  
£€   
    


Wireframe a mano





‡  — ‰ƒ€¢ • 


    
œœ 

†Ÿƒ€ž

 ‚ †Ÿƒ€ž

‡‹‡‡ £‡‹ ¤  †£‰‡

‰•‡‡ ‡‹Š ‰•‡‡ £ ‹†‡€‡‡‹

Evolución Wireframe

‡‹‡‡

£‡‹

¤ 

†£‰‡

‰•‡‡

‡‹Š ‰•‡‡

£

‹†‡€‡‡‹

ATOMIC DESIGN.

https://www.figma.com/file/G4TQ2HjxpTxgqtdyNU9oJL/Untitled?node-id=0%3A1&t=cSlUIvw0SHe17GcC-1

https://www.figma.com/file/G4TQ2HjxpTxgqtdyNU9oJL/Untitled?node-id=0%3A1&t=cSlUIvw0SHe17GcC-1

PROTOTIPO FUNCIONAL.
Despues de haber diseñado los Wireframe, comence a hacer el prototipo funcional de la app con el camino feliz del servicio.
a continuacion dejo el link de figma para porder usarlo y comprobar la funcionalidad.

https://www.figma.com/file/Bg4qdxWod8BRiCUC5aDF1x/Prototipo-funcional?node-id=0%3A1&t=k1SlFfhd4QU0i9s8-1

EVALUACIÓN EURISTICA.
Con esta evaluación logramos dentificar problemas comunes de usabilidad de un producto digital para que los problemas
puedan resolverse, y así mejorar la satisfacción del usuario y su experiencia aumentando las posibilidades de éxito de un
producto digital.

EVALUAACIÓN HERÍSTICA CUMPLE NO CUMPLE DETALLE


Visibilidad del estado del sistema Cumple, mantiene al usuario retro alimentado, en el tab bar el icono TAREAS
le brinda toda la informacion sobre el servicio adquirido.

Relación entre el sistema y el mundo real Cumple, vocabulario del mundo real e iconos ya conocidos.

Libertad y control por parte del usuario No cumple, faltaria incluir deshacer y rehacer.

Consistencia y Estándares Cumple, no se mezcla la informacion, cada accion es unica.

Prevención de Errores Cumple, pero podria agrega“recuperar contraseña”.

Minimizar el uso de la memoria Cumple, el uso de la memoria esta activado siempre en la app.

Flexibilidad y Eficiencia de uso No cumple, faltaria agreagar atajos para los usuarios expertos.

Diseño Minimalista Cumple, el diseño esta pensado para que el usuario encuentre todo rapido y simple
Reconocer, Diagnosticar, Recuperarse de
los errores No cumple, diseñar carteles de alerta ante un eventual error.

Ayuda y documentación No cumple, agregar ayudas al usuario.


Introducción
      Š   ƒ
  „
 ‚ 
„ ­ œ ‹  œ 
   ‚  
 „ 
 —¦§—‡ „  „ „„ž  
† –  ­„ ‚„ ­     
 „ „œ ‚‚ 

Pruebas de usabilidad

Modalidad del test


Test de usabilidad realizado con el prototipo en media/alta desarrollado en Figma.
El testeo de usabilidad es una herramienta valiosa para mejorar la experiencia del usuario y asegurarse de que la aplicación
cumpla con las necesidades y expectativas de los usuarios
Perfil de personas
Persona que necesite ayuda en tareas del hogar o servicios en general, pero que no tiene el tiempo o la habilidad para realizarlas. Esto podría incluir a personas
ocupadas con trabajo y responsabilidades familiares, personas mayores o con discapacidades, y cualquier persona que simplemente prefiera delegar las tareas del
hogar para tener más tiempo libre.

Prototipo utilizado
https://www.figma.com/file/Bg4qdxWod8BRiCUC5aDF1x/Prototipo-funcional?node-id=0%3A1&t=ditb2znhzEqiZ5cK-1
Caso hipotetico
Desarrollar una aplicación móvil de servicios domésticos, en la que el objetivo es crear una experiencia de usuario intuitiva y agradable para conectar
a usuarios con profesionales de confianza. Durante la fase de investigación, se descubrió que muchos usuarios tienen dificultades para encontrar
profesionales de confianza y dudas sobre la calidad del trabajo realizado. Para abordar esto, me enfoque en la creación de herramientas que permitan
a los usuarios evaluar y revisar a los profesionales de servicios. En la fase de diseño, se validaron las ideas con usuarios reales.

Planilla de registro

Usuario 1 - Adriel Aguero

Debe poder: - Registro de problemas:


Criterios de éxito - Registrarse Sugirio que el proto-
observables -
-
Buscar servicios
Seleccionar el proveedor
tipo este mas avanza-
do.
- Chatear con el proveedor Y que tenga colores
- Realizar la compra del servicio para que sea mas
simple entender
todo

¿Fue exitosa? - Si ( X ) - Notas:


- Marque con una X lo que corres-
ponda. - NO ( ) - Facil de usar
- Si no estás seguro debatirlo con - Buena navegacion
tu equipo - NO ESTOY SEGURO ( ) - Buena retroalimentacion

Usuario 2 - Antonella Franceschi

Debe poder: - Registro de problemas:


Criterios de éxito - Registrarse Sugirio que se
observables -
-
-
Buscar servicios
Seleccionar el proveedor
Chatear con el proveedor
pueda pagar en efec-
tivo
- Realizar la compra del servicio

¿Fue exitosa? - Si ( X )
- Marque con una X lo que corres- - Notas:
ponda. - NO ( )
- Si no estás seguro debatirlo con - Buena organizacion
tu equipo - NO ESTOY SEGURO ( ) - Los tiempos de carga son buenos
- Buen diseño

Usuario 3 - Sandra Albarracin

Debe poder: - Registro de problemas:


Criterios de éxito - Registrarse Le costo encontrar los
observables -
-
-
Buscar servicios
Seleccionar el proveedor
Chatear con el proveedor
iconos perfil, chat, bus-
queda
- Realizar la compra del servicio

¿Fue exitosa? - Si ( X )
- Marque con una X lo que corres- - Notas:
ponda. - NO ( )
- Si no estás seguro debatirlo con - Facil de usar
tu equipo - NO ESTOY SEGURO ( ) - Buena navegacion
- Buena retroalimentacion

Usuario 4 - Nicolas Porporato

Debe poder: - Registro de problemas:


Criterios de éxito - Registrarse Sugirio que en el perfil se
observables -
-
-
Buscar servicios
Seleccionar el proveedor
Chatear con el proveedor
pueda guardar preferen-
cias y tener un soporte
por parte de la app
- Realizar la compra del servicio

¿Fue exitosa? - Si ( X )
- Marque con una X lo que corres-
- NO ( ) - Notas:
ponda.
- Si no estás seguro debatirlo con
- La aplicacion resulta
tu equipo - NO ESTOY SEGURO ( ) - simple de utilzzar

Usuario 5 - Eugenio Selle

Debe poder: - Registro de problemas:


Criterios de éxito - Registrarse
Sugirio que los chats
observables -
-
-
Buscar servicios
Seleccionar el proveedor
Chatear con el proveedor
queden guardados
como en “Whatsapp”
- Realizar la compra del servicio

¿Fue exitosa? - Si ( X )
- Marque con una X lo que corres-
ponda. - NO ( )
- Si no estás seguro debatirlo con - Notas:
tu equipo - NO ESTOY SEGURO ( X ) - Diseño bueno y adecuado

Resumen ejecutivo

- Los usuario pudieron entender como reali- - Recomendaciones


zar la compra.

Lo que funcionó - Lo usuarios pudieron desp de chatear con-


cretar la compra
- Fue sencillo y practico el proceso del
- Rediseñar los iconos de
tab bar para que sean mas
intuitivos y simpres de re-
camino feliz conocer
- Agregar colores para que
las tareas sen mas visibles
y sencillas
- Agregar el regreso a Home
- Los chat desaparecian luego de realizar la una vez realizada la
compra. compra.
Lo no que funcionó - Falto identificar mejor los iconos del TAB
BAB
- Desarrollar el perfil, con
lista de guardados, sopor-
- Desarrollo del perfil te y cuenta.

Métricas de eficiencia y eficacia

Completo la tarea satisfactoriamente


Tareas U1 U2 U3 U4 U5 %

- Registrarse 1 1 1 1 1 1
- Buscar servicios que desea 1 1 1 1 1 1
- Seleccionar el proveedor 1 1 0 1 1 0.8
- Chatear con el proveedor 1 1 1 1 1 1
- Realizar la compra del servicio 0 1 1 1 1 0.8

Tiempo: Minutos
Tareas U1 U2 U3 U4 U5 %

- Registrarse 0.20 0.30 0.40 0.20 0.35 0.29


- Buscar servicios que desea 0.18 0.30 0.20 0.10 0.20 0.19
- Seleccionar el proveedor 0.15 0.25 0.25 0.15 0.25 0.21
- Chatear con el proveedor 0.55 0.45 0.55 0.45 0.39 0.48
- Realizar la compra del servicio 0.30 0.40 0.50 0.30 0.40 0.38

Pasos
Tareas U1 U2 U3 U4 U5 %

- Registrarse 6 4 5 4 6 5
- Buscar servicios que desea 3 6 5 6 7 5.4
- Seleccionar el proveedor 2 3 4 2 5 3.2
- Chatear con el proveedor 1 2 1 3 1 1.6
- Realizar la compra del servicio 5 1 5 4 5 4

Métricas de satisfacción

¿Qué tan sencillo resultó el registro en la app?

¿Qué tan sencillo resultó el uso de las funciones de la app?

¿Qué tan sencillo resultó realizar la compra?

¿El diseño de la app le resultó agradable?

Conclusiones del test


En general, los resultados del test de usabilidad muestran que se deben hacer ajustes y mejoras en la interfaz para mejorar la experiencia del usuario.
Estas mejoras podrían incluir la simplificación de algunas funcionalidades, la clarificación de mensajes, incluir detalles en los iconos de tab bar y la
mejora de la accesibilidad en general.
En resumen, la realización del test de usabilidad ha sido fundamental para detectar áreas de mejora y definir un plan de acción para optimizar la
experiencia del usuario en la app

MoodBoard



Desarrollo del logo

Después de la investigación,
empece a generar ideas y con-
ceptos del logo. Buscando algo
simple, fácil de recordar y repre-
sentativo con el proyecto. Se Spot

tuvo en cuenta la elección de


colores y tipografías.
Logrando con esto, originalidad,
simpleza, flexibilidad para ser
adaptado, y lo mas importante
que representa a la empresa,
esto lo logramos con cada punta
de la estrella, abarcando la
mayor cantidad de tares domes-
 ticas que el usuario puede en-
contrar.

icon app

Versión Alta Versión Mobile Icon App



UI KIT

PROTOTIPO EN ALTA

En resumen, el onboar-
ding en diseño IU/UX
es una parte crítica del
proceso de diseño de
una aplicación o plata-
forma, ya que ayuda a
los nuevos usuarios a
comprender rápida-
mente la aplicación y a
sentirse cómodos
usándola. Por lo tanto
se le dio otra identidad.

Interaccion de teclado

Interaccion de barra de costos Interaccion de zoom en foto de perfil


de los servicio

PROTOTIPO EN ALTA
LINK:
https://www.figma.com/file/XemXE0uJRUJ4RomGKtICPx/TECLADO?no-
de-id=0%3A1&t=WXTwcHQVHqVe7kvf-1

You might also like