You are on page 1of 7

Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.

E)

ACUERDO INTEGRACION ESCOLAR 2016

Misión: Andalican tiene como misión acompañar el desarrollo integral de las


personas mediante un enfoque que atienda las necesidades del ser humano y de niños y
jóvenes en edad escolar y en situación de discapacidad. Incluyendo el trabajo con las
familias. Siendo el fin la inclusión en la sociedad y el goce de una mayor autonomía.

Visión: Andalican se propone ser referente en el desarrollo integro del ser humano a
través de la implementación de nuevos paradigmas en salud, el modelo transdisciplinario,
la integración de modelos teóricos, la humanización de la técnica y el principio de
inclusividad.

Objetivo General: Acompañar al niño o joven y a su familia, en el proceso de Integración


Escolar promoviendo un plan terapéutico acorde a sus necesidades.

El Personal de Apoyo a la Integración forma parte de un Centro Categorizado de


Integración “ANDALICAN”, por lo tanto pertenece a la institución y es uno de los
profesionales con más presencia dentro de la Escuela.

El rol es el de Personal de Apoyo a la Integración, más allá de las profesiones. Es


importante la formación de cada uno de los profesionales, no obstante el ámbito es
educativo, y el integrador es un facilitador del Proceso socio -pedagógico que está
haciendo el alumno integrado.

El alumno integrado, es un alumno de la escuela con un facilitador para transitar de la


manera más exitosa su paso por el ámbito escolar.

 Actitudes consideradas por ANDALICAN como necesarias para la realización de


la tarea como personal de apoyo a la integración:

Convicción inclusiva
Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

Responsabilidad hacia al alumno y la tarea

Respeto y valoración de su trabajo y del de los demás

Sensibilidad y Empatía

Proactivo

Flexibilidad y accesibilidad.

Creatividad

Disponibilidad y Colaboración

Sentido de pertenencia

Superación personal

Sentido común

Solidaridad

 Habilidades que Andalican considera como necesarias para la realización de la


tarea como personal de apoyo:

Capacidad de Trabajo en equipo interdisciplinario

Detección de fortalezas y debilidades cognitivas y de aprendizaje

Resolución de conflictos

Capacidad para coordinar las diversas áreas pedagógicas con contenidos transversales.
Observación del material escolar
Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

Capacidad de mediar entre todos los participantes de la realidad áulica. Excelente


comunicación oral y escrita e interinstitucional(escuelas)

Visión integral

Adecuada utilización de los recursos disponibles

Capacidad para negociar y escuchar.

Capacidad para regular la intensidad de los Apoyos

Capacidad de promover y adaptarse al cambio

Gestion del Tiempo. Anticipar el material y las actividades cotidianas

Capacidad de observación y análisis de situaciones pedagógicas, sociales y


comportamentales

Capacidad para trabajar como pareja pedagógica del docente o profesores a cargo del grupo

 Acerca de las funciones y responsabilidades del personal de apoyo a la


integración:

*Acompañar al alumno a integrar en su incorporación y tránsito por la escolaridad


común, en los niveles y modalidades que correspondan.
*Facilitar que el alumno integrado sea un alumno más dentro del aula, y posibilitar el
trabajo en pareja pedagógica junto a la maestra de grado.
*Participar de las reuniones del Equipo Integrador para elaborar en forma conjunta
los programas individuales y evaluar el proceso de integración.
*Realizar las adecuaciones curriculares correspondientes.
*Indicar los recursos pedagógicos y estrategias metodológicas, que permitan al
alumno superar las dificultades en los aprendizajes escolares.
Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

*Observar y registrar la participación del alumno integrado en diferentes situaciones


de la vida escolar.
*Apoyar y orientar a los docentes de la Escuela Común acerca del proceso de
integración del alumno.

*Respetar los encuadres dentro del proceso de Integración tanto en la


escuela,aula ,como con los padres .

*Acompañar a la familia en forma conjunta y en las mismas líneas de trabajo con el


equipo integrador.

*Participar de la reunión mensual obligatoria de supervisión con la coordinación de


Integración de Andalican (día y hora a definir) y de todas aquellas reuniones o
jornadas que el centro considere de importancia.

*Actitud de apertura con el resto de los profesionales intervinientes en el plan de


tratamiento del niño integrado.

 Sobre documentación y cobro de honorarios :

Para el legajo del personal de apoyo a la integración en Andalican y la escuela:

.2 Fotocopias de Titulo o comprobantes de titulo en trámite.

.2 Fotocopias DNI

.Fotocopia de Monotributo.

.2 Fotocopias de Seguro de riesgo de trabajo


Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

La última semana del mes entregar en administración de Andalican :

.Planilla de asistencia firmada por directivo del colegio y padre del alumno

.Factura para cobrar los honorarios del mes (solo se abonan con factura entregada).

.Último pago del monotributo

.Último pago de póliza de seguro

.La modalidad de pagos de Andalican es por transferencia bancaria.

Se respetaran los honorarios por 20 horas semanales de acuerdo al Nomenclador


Vigente , siendo proporcional el pago por menor o mayor cantidad de horas trabajadas.

 Acerca de los informes

Se entregaran:

1-Un informe inicial diagnóstico al finalizar el primer mes del Proceso de Integración.

2. Un informe general (registro narrativo) en los meses de junio/julio y


noviembre/diciembre para entregar a los padres y colegio.

3-En los meses de: ABRIL, JUNIO, AGOSTO, Y OCTUBRE

Se entregará un informe en donde se realice un seguimiento del alumno, pero que


específicamente conste las ADECUACIONES CURRICULARES que se realizaron durante
ese período. Informe solicitado por las Obras Sociales

 Acerca de la comunicación con el Centro Integrador


Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

.Una vez al mes se realiza una reunión de supervisión obligatoria con el personal de apoyo
a la integración.

.Cuando lo soliciten los personal de apoyo a la integración o la coordinación, se


realizaran los encuentros que sean necesarios .Todas las veces que se requiera los
personal de apoyo a la integración pueden dirigirse a la coordinación VIA MAIL o
acordar un encuentro en ANDALICAN para evacuar dudas, hacer consultas o todo aquello
que crean importante comunicar para que el Proceso de Integración sea efectivo.

.El personal de apoyo a la integración comunica al centro integrador cualquier situación,


enfermedad, accidente o cualquier otra excepción que el alumno integrado experimente.

LA COMUNICACIÓN VIA MAIL ES UNA DE LAS FORMAS MAS USADAS POR LA


INSTITUCION, POR LO TANTO SE SOLICITA CHEQUEAR EL CORREO
PERSONAL Y CONFIRMAR RECIBO DE LOS MISMOS, UNICA FORMA QUE
NOS ASEGURAMOS QUE RECIBIERON LA INFORMACION,

 Acerca de la Comunicación con los padres :

.Las comunicaciones que realice el colegio a los padres, serán en el cuaderno de


comunicaciones que tiene el alumno y que solicitó el colegio.

.Los intercambios que efectúen los padres con el personal de apoyo a la integración, se
realizara a través de un cuaderno de comunicaciones destinado a tal fin.(No en el
Cuaderno de Comunicaciones de la Escuela)

.Los números de teléfono de los personal de apoyo a la integración serán entregados a solo
efecto de comunicaciones especificas tales como ausentismo del alumno, del personal de
apoyo a la integración o cualquier otra posibilidad que sea considerada urgencia, el resto
de las comunicaciones son por cuaderno.

.Cualquier inconveniente que surja con los padres, preguntas, pedidos, etc ,el personal de
apoyo a la integración enuncia que lo consultará con la Supervisión de Andalican o
directamente deriva al padre a contactarse con Andalican.
Integrante de la Camara Argentina de Servicio a la Integración Escolar (C.A.S.A.I.E)

ES IMPORTANTE RESPETAR LOS ENCUADRES DENTRO DEL PROCESO DE


INTEGRACION, TANTO CON LOS PADRES, ESCUELA Y PROFESIONALES QUE
ATIENDEN AL ALUMNO INTEGRADO.

 Acerca del ausentismo del alumno o del personal de apoyo a la integración escolar

.Cuando el alumno falte al colegio lo ESPERABLE, no obligatorio, es que los padres


avisen al integrador. Ese día el personal de apoyo no va al colegio, o se retira del mismo si
el alumno no asiste, pasada una hora del horario de ingreso y previo llamado de
confirmación al padre.

.Cuando el personal de apoyo a la integración escolar, por alguna causa JUSTIFICADA


no pueda asistir al colegio:

1°) Avisa a los Padres, en lo posible antes que lleven al alumno al colegio. (No todos los
colegios aceptan que los alumnos asistan sin el Personal de apoyo)

2°) Avisa al Colegio

3°) Avisa a Andalican (teléfono o mail)

You might also like