You are on page 1of 153

P ab lo R i e z n i k

LAS FORMAS
DEL TRABAJO
Y LA HI STORI A
Una introducción al estudio
de la economía política

E d ito ria l B ib lo s
PENSAMIENTO SOCIAL
330 Rieznik, Pablo
R IE Las formas del trabajo y la historia, una introducción al
estudio de la economía política -
3a. ed. - Buenos Aires: Biblos, 2007
157 pp.; 23 x 16 cm.

IS B N 950-786-383-6

I. Título - 1. Economía política

Diseño de tapa: Luciano Tirabassi U.


Ilustración de tapa: Rogelio Yru rtia, Canto al trabajo, 1907
Arm ado: Ta ller U r

Prim era edición: agosto de 2003


Segunda edición: julio de 2004

© Pablo Rieznik, 2003, 2004, 2007


© E ditorial Biblos, 2003, 2004, 2007
Pasaje José M. Giuffra 318, C1064ADD Buenos A ires
editorialbiblos@editorialbiblos.com / www.editorialbiblos.com
Hecho el depósito que dispone la L ey 11.723
Im preso en la Argentina

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la


transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier
m edio, sea electrónico o mecánico, m ediante fotocopias, digitalización u otros
métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las
leyes 11.723 y 25.446.

Esta tercera edición de 2.000 ejemplares


se term inó de im prim ir en Prim era Clase,
C alifornia 1231, Buenos Aires,
República Argentina,
en febrero de 2007.
índice

P r e s e n t a c ió n ........................................................................................................ 9

IN T R O D U C C IÓ N
Las formas del trabajo y la historia ...................................................................... 13
E l trabajo en la historia ........................................................................................ 14
U na actividad v ita l ................................................................................................ 17
Trabajo y naturaleza humana .............................................................................. 19
El cerebro, la mano, el trabajo .............................................................................. 22
Trabajando para no trabajar ................................................................................ 25
El reino de la libertad.............................................................................................. 28

P R IM E R A P A R T E

C a p ítu lo 1
L a e c o n o m ía c o m o c ie n c ia .............................................................................. 31
El asombro, la apariencia y la esencia ................................................................ 32
Teoría y algo más, cada vez más: el m o v im ie n to .................................................. 36
Absoluto y relativo, materialismo y especulación ................................................ 40
L a ciencia como economía y la ciencia s o c ia l........................................................ 42

C a p ítu lo 2
L a a n a to m ía d e la s o c ie d a d m o d e rn a ............................................................ 45
Las tres fuentes .................................................................................................... 47
L a historia, la economía y su m is t e r io .................................................................. 50
El trabajo del hombre ........................................................................................ .53
El trabajo alienado ...................................................... ......................................... 55

C a p ítu lo 3
T r a b a jo a lie n a d o y m e rc a n c ía ........................................................................ 59
Todo al revés .......................................................................................................... 59
La superación del trabajo como e n a jen a ció n ........................................................ 63
¿Qué es eso llamado “mercancía”? ........................................................................ 66
Comprender el valor .............................................................................................. 69
C a p ítu lo 4
E l c a p it a l co m o r e la c ió n s o c ia l ......................................................................71
Poseedores y desposeídos contemporáneos .......................................................... 72
El contenido de la relación c a p ita lis ta .................................................................. 73
La expropiación del capital ..................................................................................77

C a p ítu lo 5
L a p lu s v a lía y la le y d e l v a l o r .......................... .............................................. 79
H istoria de un p ro b le m a ........................................................................................79
De Smith y Ricardo a Marx: la solución ..............................................................82
Plusvalía y, nuevamente, la alineación ................................................................85
La fórmula del valor (resumen) ............................................................................87

C a p ítu lo 6
L a g a n a n c ia y e l fu n d a m en to d e la d e c a d e n c ia c a p ita lis ta . . . .............. 91
Plusvalía y g a n a n c ia ............................................................................................. 91
Valor y precio: la transformación ..........................................................................93
La caída tendencial de la tasa de g a n a n c ia .......................................................... 95
El lím ite del capital ............................................................................................. 99

SEGUNDA PA R T E

C a p ítu lo 7
C ic lo y c ris is ....................................................................................................105
La función de la crisis y su m a n ifesta ció n ........................................................ 106
Las mercancías y la razón última de la crisis .................................................. 109

C a p ítu lo 8
C a p ita lis m o e h is to r ia c o n te m p o rá n e a .................................................... 111
Revolución social ........................................................................ ....................... 114
La ex Unión Soviética y el socialismo .............................................................. 117
Stalinismo y p o s g u e r r a ......................................................................................121
Final de época .................................................................................................... 125

C a p ítu lo 9
L a e c o n o m ía m u n d ia l co m o p u n to d e p a r t id a
In tem a cion a liza ció n del capital e im perialism o .................................. 127
Introducción ...................................................................................................... 127
Economía mundial (comercio exterior) y capitalismo ......................................128
Monopolio y capital financiero .......................................................................... 133
Im perialismo e intemacionalización del capital ..............................................141
N ota sobre los países atrasados ........................................................................ 146
Economía mundial: tendencias y con trad iccion es............................................149

B ib lio g r a fía c ita d a ........................................................................................ 155


Presentación

Las form as del tra bajo y la historia. U na in tro d u cción a la econom ía p o líti­
ca es el resultado de una y a larga experiencia en el dictado de la m ateria, o
de cursos vinculados al tem a, en facultades de varias universidades naciona­
les, especialm ente en la de Buenos A ires. Se tra ta de una labor dem orada, en
particu lar si se tien e en cuenta su factura específica. N os referim os al hecho
de que su base son clases grabadas, cuyo registro particu lar ha m otivado co­
rrecciones y agregados que, no obstante, no alteran lo esencial. E l punto de
partida fueron las versiones de los últim os años, que acreditan el acervo de
una la b o r decan tada con el tiem po. A ñ adim os, adem ás, u na introducción
que, deliberadam ente, denom inam os con el títu lo de la obra y que o rigin a l­
m ente fu era publicada en la revista R a zón y R e v olu ción , como p a rte de las
tareas de in vestigación realizadas en la Facu ltad de Ciencias Sociales de la
U n iversid ad de Buenos A ires.
E l libro que ahora presentam os defin e el objeto de estudio de la econo­
m ía política como una form a social específica e h istóricam en te determ in ada
que asum e el trabajo de los hombres. N o es lo que n orm alm en te se acepta en
los m anuales y textos convencionales, en los cuales la econom ía se presenta
como una suerte de lógica abstracta que relaciona m edios (escasos) y fines
(m ú ltiples), una especie de técnica de la adm inistraciónn eficiente. L a econo­
m ía tampoco puede com prenderse como una ciencia referid a al m etabolism o
de la producción en térm inos genéricos y ahistóricos. A l revés, es un produc­
to de las circunstancias m uy precisas que se iden tifican con el modo de pro­
ducción capitalista. Esto significa tam bién, que lo que aquí introducim os es
el estudio de lo que se lla m a la “crítica de la econom ía política” en el sentido
que tien e tal concepto en la tradición m arxista, insu stitu ible en la m ateria.
L a “ crítica” , entonces, desbordando el lím ite de lo “económ ico” , se p la n tea en
los térm inos de una visión científica más general de la din ám ica de la socie­
dad m oderna. P o r esta m ism a razón el énfasis es colocado, de m an era siste­
m ática, en un enfoque histórico y sociológico que contribuye a destacar la es­
pecificidad de la econom ía política. Esto dom ina el h ilo de todo el texto, como

[9]
10 Las form as del tra b a jo y la historia

pu ed e verifica rs e en los títu los de los capítulos del libro. E l eje central es, in ­
du dablem en te, poner en re lie v e el carácter de una época m arcada por el ago­
ta m ie n to de un sistem a social, económ ico y político que es el resultado de su
p ro p io desarrollo. E l lector co n firm a rá si hem os conseguido esclarecer un
p ro b le m a v ita l de nuestra existen cia como sociedad en el mundo de hoy.
E s preciso a d v e rtir que las clases que sirvieron como elem ento origin al
en la configuración del libro m arcan su estilo, algunas reiteraciones, sus pre­
ten sion es pedagógicas, la excesiva lib ertad en el uso de las referencias biblio­
g rá fic a s en la m ayoría de sus capítulos y aun cierta inform alidad. C laro que
no es la prim era vez que se re a liz a una producción de este tipo, que n atu ral­
m en te tien e ven tajas que el au tor no necesita explicar. Th eodor A dorn o con­
denó en su oportunidad las publicaciones de esta índole. A lu dió al carácter
e fím e ro y provisorio del discurso del h ab la en contraste con la elaboración
p r e v ia de la palabra escrita. E l argu m en to, sin em bargo, precede su texto
In tro d u c c ió n a la sociología, presen tad o como el protocolo de un discurso oral
que tu vo “ su verdad en su propia tra n sitoried a d ” ... y que precede a sus cla­
ses grabadas en 1968. Si se tra ta de justificaciones, entonces, conviene ape­
la r a antecedentes releva n tes que, por supuesto, apenas sirven de p retexto y
no com o punto de comparación.
E s te trabajo no h ubiera sido posible sin la colaboración de M a ría Sán­
chez, qu ien m e alentó desde siem pre a en carar su producción y se esm eró en
la tra n scrip ción , edición y lectu ra d el texto, así como de la traducción del
ca p ítu lo IX, “L a econom ía como punto de p a rtid a ” . E n este caso la “ clase” res­
p e c tiv a fue sustituida por un tex to que rem ite al m ism o tem a, pero que natu­
r a lm e n te tien e las ve n ta ja s d el te x to escrito. M a rin a R ie z n ik y G ra cie la
M o lle ded icaron ta m b ién su tie m p o a la lectu ra d el o rigin a l. Todas ellas
tu viero n el tino de form u la r reparos a ciertas im precisiones que fueron e lim i­
n ad as y la indulgencia de escuchar los argum entos que, en otros casos, ju s­
tific a b a n el ca rá cter de una tra m a d el h a b la que el au tor frecu en ta. Con
m u c h a p r o fe s io n a lid a d en un á r e a qu e c ie r ta m e n te no dom in o, M ó n ic a
U rr e s ta ra z u contribuyó a dar el form ato a la edición d efin itiva . P o r eso el
a grad ecim ien to que corresponde por toda la ayuda p ara que este libro sea
e n treg a d o a la consideración de sus lectores, en tre quienes im aginam os no
sólo a u n iversita rios vinculados a las carreras de hum anidades y ciencias so­
ciales sino tam bién al público no esp ecialista in teresado en in d a ga r la natu ­
ra le z a de la sociedad en la cual vivim os.

P. R.
I n t r o d u c c ió n
Las fo rm a s del tra b a jo y la historia

Es un hecho que, en el nacim iento de la econom ía política y de la sociología


m odernas —disciplinas que ciertam ente conocen un origen común—, el con­
cepto de trabajo y su significado ocupan un lu gar cen tral y privilegiado. N o
es menos evid en te que el descubrim iento y la dilucidación del papel del tra ­
bajo en nuestra época d eriva de las propias transform aciones que hicieron
del trabajo hum ano y de sus resultados m ateriales una potencia práctica sin
precedentes en cualquier período histórico previo. E n este sentido, el trabajo
como fu erza productiva aparece como un producto del capitalism o, es decir,
de las relaciones de producción que son la peculiaridad de la sociedad bur­
guesa.
E s claro, sin em bargo, que la propia m odernidad es im posible de ser
concebida sin un desenvolvim ien to propio de los resultados del trabajo. Es la
capacidad hum ana de tran sform ar la n atu raleza la que en un estadio histó­
rico determ in ado de su evolución creó las condiciones que perm itieron, p ri­
m ero, la acum ulación o rigin a l de capital y, m ás tarde, el despliegu e de la
indu stria, la configuración de m ercados com patibles con la extensión y los
requ erim ien tos de la circulación en escala nacional e in tern acion al. E l traba­
jo, la posibilidad del hom bre de adecuar especialm ente el entorno a sus nece­
sidades, es, en d efin itiva , la condición de su m ism a supervivencia. Pero sólo
con el capitalism o el poder social del trabajo encuentra una dinám ica y un
modo de producción que hacen de su rendim ien to creciente la clave m ism a
de su existencia. E l crecim iento sistem ático es una necesidad de la propia
producción capitalista y una form a de existencia com pulsiva de los propieta­
rios de los m edios de produ cción . E l ca p ita lis m o se co n s titu y e como tal
h acien d o de la poten cia d el trabajo una con figu ración societal específica,
creando una clase trabajadora com pletam ente sep arada de las condiciones e
in stru m en tos de su propio trabajo y que sólo pu ede e x is tir ven dien do su
capacidad su bjetiva de trabajar. L a in vestigación sobre el carácter de este
trabajo y su capacidad de m u ltiplicar sus frutos en una dim ensión completa-

[13]
14 Las formas del trabajo y la historia

m e n te desconocida en épocas pretérita s es fu n dante para toda la ciencia so­


cial m o d ern a y p ara la econom ía en particular.

El tra b a jo en la historia

E n la h istoria anterior, el trabajo n i siqu iera era concebido como algo


propio de la actividad hum ana, es decir, como un atribu to específico de la ac­
ción d e l hom bre d irigid a a asegurar y crear las condiciones de su propia vid a
de un m odo único y que le es propio. N o se iden tificaba la riqu eza con el tr a ­
bajo e n ningún sentido. D e un modo general, en el mundo antiguo y durante
un larg'o lapso posterior, hasta el fin a l de la E dad M e d ia prevaleció una cos-
m o visió n organ icista y sexuada: “L a T ie r ra concibe por el Sol y de él queda
p reñ a d a , dando a luz todos los años” , según la expresión aristotélica .1 L a r i­
q u eza era un don de la tierra, im posible de ser creada o reproducida por la
in te rven ció n del m ism o hom bre que, en todo caso, se lim ita b a a descubrirla,
a e x tra e rla y consum irla. L a idea m ism a de producto o producción hum ana
esta b a com pletam ente ausente en la A n tigü ed a d . D om in aba la creencia de
que aq u ellos m ateriales que aseguraban al ser hum ano su reproducción exis­
tían apen as como resultado del vínculo m encionado en tre la T ie rra y las po­
te n c ia s celestes, a las que n orm a lm en te se les asign a b a el atribu to de la
m ascu lin idad. E n la unión, entonces, del C ielo y la T ie r ra debía buscarse el
o rige n de los anim ales, las plan tas o los m in erales “paridos” por esta últim a,
e in clu so no fa lta n m itos y leyendas que atribu yen al propio hom bre este o ri­
gen. L a m itología de la fecundidad de la agricu ltu ra, del arado y de la m eta ­
lu rg ia se inscribe y a bajo el dom inio del dios fu erte, del macho fecundador,
de la M a d re-T ierra , del dios del cielo que clavaba en la tierra su hacha y su
m a rtillo , originando así el rayo y el trueno. D e ahí el carácter m ágico asign a­
do p rim e ro al hacha de pied ra y después al m a rtillo del h errero, que no hacía
sino im it a r sim bólicam ente el gesto del dios fuerte.
L a s prácticas agrícolas nacieron como ritos ten dien tes a propiciar este
m a rid a je origin a rio y, con ello, los frutos obtenidos. E l arado comenzó siendo
un in stru m en to en estas prácticas ritu ales de culto a la fertilid ad : tirado por
un b u e y que se consideraba sím bolo celeste y guiado por un sacerdote, pene­
tra b a en las entrañas de la M a d re-T ierra asegurando su fecundidad; la siem ­
bra m is m a y el abonado constituían otros tantos rito s p ara propiciar la fe r ti­
lidad v e g eta l, a la cual se asociaba la propia v id a sexual del hom bre. Es el
m o tivo por el cual las prácticas orgiásticas estaban entonces abundantem en­
te relacion a d a s con la a gricu ltu ra en la h istoria de las religiones. P o sib le­
m en te tam bién pudo obedecer a la intención de fa c ilita r esa unión sexual en­
tre el C ielo y la T ierra , y la consiguiente fertiliza ció n de esta últim a, la idea
de re cu b rir de h ierro la pu n ta del arado que iba a p en etra r en la M adre-Tie-

1. Véase J.M. Naredo, La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías bá­
sicas del pensamiento económico, Madrid, Siglo Veintiuno, 1987. De aquí se extrajeron los
conceptos sobre este tema.
Introducción 15

rra. Lo cierto es que el h ierro de los m eteoritos fu e el prim ero en u tiliza rse
p ara ta l fin a lid a d y que igu alm en te se atribu ía a la in flu en cia celeste la pro­
ducción de los m in erales en el seno de la tierra: el oro crece por la influ encia
del Sol, la p la ta por la de la Lu na, el cobre gracias a la de Venus, el h ierro a
la de M a rte, el plom o a la de Saturno...
E n este contexto, en consecuencia, J,a i dea m ism a de producción hum ana j
carecía-de sentido;, la-riqu eza no era-D rodu cidan i acumulada-por- el-hombre..
U n a yjsián deJ^al carácter im plicaba adem ás la idea de evolución y progreso, ' K
álgo.<roe^s»^ncuentra~gO luyh!baBftefltg~i¡usfiJite^n las d ive rsa s id eo lo gía s I &~
'anteriores-.a.ia m odernidad. P reva lecía , al contrario, la idea de la degenera- i
"cíon de la sociedad hum ana. E l verso de H oracio “D a m n osa q u id non in m i-
n u it dies” (“E l tiem p o deprecia el va lo r del m undo” ) expresa el axiom a pe­
sim ista aceptado en la m a yor p a rte de los sistem as de pen sam ien to de la
A n tigü edad.
E l trabajo p ara el m an tenim ien to de la vid a era concebido, por lo tanto,
apenas como u na compulsión, ta rea obligada y penosa, ejercicio propio del
degradarse, extraño a aquello qu e podría ca ra cterizar lo más elevad o de la
esencia del hom bre como tal. En l a G recia clásica, ej-trabajador era esclavo,
hrvrnjrre; el hom bre no trabajaba_.JSÍo h a y en la len gu a grieg a u na p ala­
bra, por lo tanto, para desigñ ar”él~írabajo hum ano con la connotación que le
otorgam os en la actualidad. Tres sustantivos designaban, a su modo, activi­
dades que hoy iden tificam os con el acto_pxo_pi<j.¿£l tra b a j^ la b or;"p o¿esi¿L y

o ^ S oai1r e fe r ía _a la -d isposición eorp ora lren la s ta rea s partir?fintea del


h om t^ ^ tsi^rñ a a n tgp ei^ siu ^ clo v ita l y, por lo tantg^ ásé g iffg g l S ’p ^ p e t u ación,,,
de la^especie, bajo el dom inio de k j S ^ j m 'o g ^ 'O j ^ s j í ^ í í ^ ^ U ^ l B z a y'S ^ rm c-
tabolism ír Humano. E l cam pesino ejerce"u na labor cuanaTjfmMfeTíté'"?Tu^írT-
tervención ; se pueden obtener los frutos de la tierra ; pero tam bién se expresa
como labor la actividad de la m u jer que da lu z a un nuevo ser. L a labor ex­
cluye una actitud activa y un propósito propio de tra n sform a r la n atu raleza
o de conform arla a las necesidades hum anas. Im p lica p asivid ad y adaptación
del agricu ltor a las leyes suprahum anas que determ in an la fertilid a d de la
tie rra y dp los ciclos naturales.
*ü oiesis define, en cambio, el trabajo que no se vin cu la a las demandas,
de la su pervivencia; jes el hacer y la creación del artista, del escultor, del que
produce un testim onio perenne y lib re (no asociado a las exigencias in m edia­
tas de la reproducción de su vida). Poiesis es la trascendencia del ser, más allá
de los lím ites de su existencia, lo que se m a n ifiesta en una obra perdurable,
un modo d.e afirm arse en el mundo n atu ral y sobrenatural.
p r a x is, fin alm en te, es la identificación de la más hum ana de las activi-
dades!f3\Tlnstrum ento es tam bién algo específicam ente humano: el lenguaje,
la palabra; y su ám bito p rivilegia d o es la v id a social y política de la comuni­
dad, de la poZ¿s.\ M ed ian te la praxis el hom bre se m u estra en su verd a d era

2. Véase Susana Albornoz, O que e trabalho, Sao Paulo, Cortez, 1998.


16 Las formas del trabajo y la historia

n atu raleza de hom bre lib re y consecuentem ente de anim al político, de ciuda­
dano, de m iem bro de una colectividad, que es lo que le da sentido a su vid a
in dividu al. Como ha sido señalado al respecto, el concepto de “derecho natu­
ral d e l individu o” es in in telig ib le p ara los griegos. Como es sabido, corres­
ponde a A ristóteles la definición recién citada de que el hom bre es, por sobre
todas las cosas, un anim al político “ [ya que] es m an ifiesto que la ciudad es
por n atu raleza anterior al individuo, pues si el individu o no puede de por sí
bastarse a sí mismo deberá estar, con el todo político, en la m ism a relación
que las otras partes lo están con su respectivo todo. E l que sea incapaz de
en tra r en esta participación común, o que, a causa de su propia suficiencia,
no n ecesita de ella, no es más p a rte de la ciudad, sino que es una bestia o un
dios. E n todos los hom bres hay, pues, por n atu raleza, una tendencia a form ar
asociaciones de esta especie” . L a praxis griega , por lo tanto, tan distan te de
la apreciación m oderna sobre el carácter del trabajo, incorpora ya, no obstan­
te, u na dim ensión absolutam ente social vin cu lada con la conciencia, con el
hablar, con la comunicación en tre los hom bres: es decir, un principio consti­
tu tivo del trabajo que le es intrínseco al trabajo cuando se lo considera como
a ctividad exclusiva de la especie humana.
J¡En el mundo antiguo, el trabajo que podem os lla m a r “in telectu a l” , el
que se iden tifica con la libertad y la esencia del hom bre, se presen ta como
opuesto a la n atu raleza servil y h u m illan te del trabajo físico^La ta rea del a r­
tesano, aun cuando no fu era esclavo, no resu ltaba una m anifestación libre
del productor, puesto que era una elaboración d irigid a y condicionada a la
satisfacción de una necesidad in m ed ia ta del consum idor y, al m ism o tiem p o ,
un recurso, un m edio, para el sosten im ien to del m ism o productoiv*Esclavo
del objeto y de las necesidades del usuario, el artesano no se diferen cia de las
h erram ien tas y los m edios de trabajo de que disp on e^ lm p orta no el proceso
de trabajo sino su resultado, que no aparece como creación sino como confi­
guración determ in ada por la realid ad in depen dien te o determ in an te del obje­
to a ser usado o consumido. L a actividad lib re es la que no gen era nada y se
m a n ifiesta extern a a la com pulsión física del objeto o la necesidad m aterial.
U n a actividad que no se presenta, adem ás, como resultado social de un de­
term inado desarrollo productivo (que perm ite que el hom bre libre no trabaje
porque subsiste m erced al trabajo de otros). Trab ajo y no trabajo, con el sig­
nificado aquí descripto, se encuentran en una oposición dada e irreductible,
n atu ral y eterna. '
Los m itos y la religió n fija ro n esta característica como escatológica: en
Ia ta a d iá ópju detfccristia^a el trabajo produ ctivo se presenta, entonces, como
carga, pena y sacrificio im puestos como castigo a la caída del hom bre en la
m iseria de la xjda t e r r e n a lllY a b a jo y sudor, parto y dolort^con^ct^ncÍ 3í det=-
o r ig in a o s la célebre expresión bíblica del trabajo"que lo estigm a tiza
"como condena, doblem ente asociada a la ta rea m a terial p ara m antenerse en
el hom bre y p a ra reprodu cir a la especie en la mujer.
E s ta concepción p r im itiv a del tra b a jo se en cu en tra, asim ism o, en el
sentido etim ológico de la propia palabra en la ^gngna-Ia tin a . Trabajo deriva
Introducción 17

de trip a liu m , una h erram ien ta configurada con tres puntas afiladas, que se
u tilizaba para h erra r los caballos o tritu ra r los granos.3 E n cualquier caso,
trip a liu m era, asimismo, un instrum ento de tortura, y por esto mismo trip a -
lia re en la tín significa torturar; iden tifica el trabajo con la m ortificación y el
sufrim iento.
O tras palabras latinas tienen un contenido más atenuado para denotar
esfuerzo hum ano dirigido a un fin, una connotación im p lícita en las defin i­
ciones genéricas de trabajo, como aparecen en los verbos la b ora re y obrare.
E l énfasis en el padecim iento de la actividad —o, a ltern a tivam en te, en su re­
sultado y en el carácter creativo de ésta— recorre el sentido etim ológico de
ambas expresiones, sentido que se traslada a la m ayoría de las lenguas mo­
dernas, no sólo a las de origen latino, y a la definición m ism a de trabajo en
cualquier diccionario m oderno de nuestro idiom a. Los sustantivos lab ou r y^
work en inglés, A rb e it y Werk en alem án, acentúan la m ism a dicotom ía:j^ra-
bour y Arbejt. se nsa n ja a ra den otar pena v cansancio: work y Werk. para_exr
presar m ás bien el carácter activo de la ta rea hum ana..ripfirnda ery.el..campo
dél tráBafóTlIpomo en alem án A rb e it d eriva del la tín a rv u m , que significa te-
rreño~arable, numerosos estudios in fieren que la palabra traduce el pasaje
prehistórico de la cultura de la caza y de la pesca a la cultura a graria basada
en la crian za de anim ales y en la labran za de la tierra .4

Una actividad vital

E n la m ism a m edida en que trabajo im plica una relación de actividad


entre el hom bre, sus dispositivos físicos y biológicos, y el m edio circundante,
su apreciación está históricam ente dom inada por el tipo particu lar de vínculo
que se postula como hum ano en tre el individuo, la sociedad y la naturaleza.
L a relación en tre el hom bre y el mundo n atu ral no im p lica todavía, p e r se, la
conciencia clara de actividad propia o diferenciada; pa.ra esto debemos consi­
derar la h istoria concreta de tal relación, es decir, quejtel hom bre se hum an i­
za, se conv ie rte en ser natu ral diferenciado, como resultado de_su creciejrEéT
i ndejte n d enc i a del t ^ e d i o ^ aTconciencia^igüe a la existen cia"v‘ es claro que la
existen cia hum ana se construye como ta l en un sendero que conduce de la
extrem a dependencia de las fuerzas elem en tales de la n atu ra leza a la capaci­
dad de com prenderlas y dom inarlas. E n la A ntigü edad, por la com pleta su­
m isión del hom bre al dominio de la fu erza natural, la v id a a ctiva sólo puede
ser concebida como hum ana cuando se em ancipa del puro m undo naturaleza
la tu sensu. L a vid a activa, como elem ento diferen ciador de lo humano, con­
tradictoriam ente, es contem plación e inclusive pasividad con relación a la ac­
tividad productiva. Las palabras y sus connotaciones, en consecuencia, care­
cen de significado si son abstraídas de la h istoria real.

3. Véase Istvan Meszaros, La teoría de la enajenación en Marx, México, Era, 1970.


4. Véase Marcelle Stroobants, Sociologie du trauail, París, Nathan, 1993.
18 Las formas del trabajo y la historia

E x iste, no obstante, el peligro de u n ila te ra liz a r este ú ltim o criterio y, en


lo q u e nos ocupa —el trabajo hum ano y su representación en el pensam iento
de los hom bres—, el de concluir en la im p osib ilid a d de encontrar un concepto,
un su stra to común, a aquello que el trabajo design a en diversas etapas h istó­
ricas. Se ha dicho, por ejem plo, que el trabajo es una “invención” m oderna,
que n o existió siem pre y que no puede ser concebido como in h eren te a la con­
d ición hum ana.5 Tal plan team ien to in voca como prueba el hecho de que la
n oción de trabajo no existe en num erosas sociedades y que sólo en la m oder­
n id a d , en el m undo burgués, se lo distin gu e de otras actividades y se d elim i­
ta con una fisonom ía propia, in d istin gu ib le en cualquier época precedente.6
T a m b ié n J ü rg en H a b erm a s h a criticad o lo qu e con sidera u na concepción
a n tro p o ló g ica y no h istórica del tra b a jo porqu e la p rim era a lu d iría a una
d im en sión m etafísica, v a g a y gen érica, que id en tifica al trabajo como una
n ecesid ad deriva d a de la su perviven cia.7
P ero , ¿son n ecesariam en te opuestas y excluyentes la concepción an tro­
p o lóg ica e h istórica del trabajo, como su giere E rn est M an del?8 L a cuestión se
tra s la d a en este punto al campo de la epistem ología porque es indudable que
s u p era el terren o circunscripto de la realid ad m a teria l y de la categoría con­
cep tu a l del trabajo. C oncebir la h istoria sin continuidad es un error sim ilar
a l de a bordarla como un proceso sin rupturas. L a sustancia antropológica del
tra b a jo no vio le n ta su carácter esencialm ente h istórico que se m a n ifiesta en
el h ech o de que el trabajo —como lo conocem os h oy— no ex istía en el pasado,
y qu e debem os reconocerlo aun a llí donde “no ex istía ” . Precisam en te porque
e x is te ahora, debem os a d vertirlo a p a rtir de su “no existen cia” , es decir, de
su ca rá cter tan em brionario, pleno de precaried ad n atu ral y de n atu ralidad
no hum ana. E l descubrim iento es sólo posible a posteriori, del m ism o modo
com o es el organism o desarrollado el qu e p erm ite explicar el m enos desarro­
lla d o y como —según la conocida tesis— es la anatom ía del hom bre la que p er­
m ite en ten d er la del mono| E l trabajo m oderno perm ite, entonces, en ten d er
el tra b a jo pasado, ilu m in a r lo que en una circunstancia h istórica precedente
no p o d ía ser delim itad o n i pensado.|De esta m anera, aunque el concepto de
tra b a jo es, según M a rx, una “ca tegoría tota lm en te sim ple” y como represen ­
ta ción del trabajo en gen era l es m u y antigua, es la “ más sim ple y antigua en
que los hom bres aparecen como productores”; sin em bargo, solam ente en su
fo rm a de existen cia m oderna, cuando se presen ta como in d iferen te con re la ­
ción a un trabajo determ in ado, como la fa cilid a d de pasar de un trabajo a
otro, como m edio gen era l de crear riq u eza y no como “ destino particu lar del

5. Véase S. Albornoz, ob. cit.


6. Véase Michel Freyssenet, “Historicité et centralité du travail”, en Jacques Bidet y Jac-
ques Texier, La crise du travail, París, Actuel Marx-Presses Universitaires de France, 1995.
7. Citado por M. Freyssenet, ob. cit.
8. Ernest Mandel, La formación del pensamiento económico de Karl Marx, México, Siglo
Veintiuno, 1986. (El autor retoma la concepción de Habermas que contrapone la idea antro­
pológica y la histórica del trabajo.)
Introducción 19

in d ivid u o ” , es qu e se vu elve, por p rim era vez, “ prácticam en te v erd a d era ”,


una categoría tan m oderna como las relaciones que la producen: las abstrac­
ciones m ás gen erales, de hecho, “ surgen sólo donde se da el desarrollo más
rico de lo concreto” .9
E l ca rácter su stantivo, antropológico, n atu ral, del trabajo hum ano es
m u y claro en M a rx , a pesar de que no son pocos los m arxistas que intentan
negarlo. E n uno de los más conocidos y fundacionales m anuales m odernos de
sociología del trabajo se plan tea que nadie ha definido con más v ig o r que el
m ism o M a rx la relación del hom bre con la n atu ra leza en la actividad del tra ­
bajo; concebido, entonces, como un rasgo específico de la especie h um ana.10
Conform e a ta l definición:

E l trabajo (dejando de lado todo sello particular que haya podido im­
prim irle tal o cual fase del progreso económico de la sociedad) es, ante to­
do, un acto que tiene lugar entre el hombre y la naturaleza. A l trabajar, el
hombre desempeña frente a la naturaleza el papel de un poder natural,
pone en acción las fuerzas de que está dotado su cuerpo, brazos y piernas,
cabeza y manos, a fin de asim ilar las materias dándoles una forma útil pa­
ra su vida. A l mismo tiempo que, mediante este proceso, actúa sobre la
naturaleza exterior y la transforma, transforma tam bién su propia natu­
raleza desarrollando las propias facultades que en ella dormitan.11

En lo que se re fie re al propio M arx, esta definición del trabajo de su


obra más elaborada se encuentra en total a rm on ía con el concepto fijado en
sus trabajos ju ven iles. Casi, diríam os, de un m odo b r u t a l “E l total de lo que
se llam a la h istoria del mundo no es más que la creación del hom bre por el
trabajo hum ano” . 12|

Trabajo y n atu raleza hum ana

fiLa form ulación m arxista es, de todos modos, el punto culm inante de un
largo período de desarrollo del pensam iento cien tífico que debe rem ontarse a
los fin ales de la E d a d Media.JSe tra ta de una época en la cual la relación en­
tre el hom bre y la n atu ralezá adquiere una n u eva dinám ica y se busca una
definición n ueva y o rigin a l del trabajo. P ie r re N a v ille y G eorges Friedm an n
citan la apreciación del filósofo inglés Francis Bacon sobre el arte (en el sen­
tido de artes y oficios) como “el hombre añadiéndose a la n atu raleza” , fórm ula
cuyas prolongaciones pueden encontrarse en D escartes y en los enciclopedis­
tas franceses. E n lo que Bacon denom ina “ a rte” se había refu giado durante

9. ídem.
10. Véase Mario A. Manacorda, Marx e a pedagogía moderna, Sao Paulo, Cortez, 1996.
11. Pierre Naville y Georges Friedmann, Sociología del trabajo, México, Fondo de Cultura
Económica, 1958.
12. Karl Marx, E l capital [1864-1877], México, Siglo Veintiuno, 1977, cap. VII.
20 Las formas del trabajo y la historia

la E d a d M ed ia la actividad em pírica y práctica que designaba la acción de


in tercam bio en tre el hom bre y la natu raleza: la transform ación de objetos, la
producción de la “obra” . E l a rte era aquello que caracterizaba el oficio de un
artesano, la tarea del artista, los propósitos de la alquim ia; un saber que se
consideraba ajeno al pensam iento abstracto y a los procedim ientos típicos de
la ciencia, exclusivos de un campo in telectu al y espiritu al que no podía con­
ta m in arse con el ex p erim en to o con la m a te ria lid a d in m ediata, a zarosa y
sem iesotérica que caracterizab a el dom inio del a rte .13 Eran, por lo tanto, ám ­
bitos que se oponían: no se pensaba que la ciencia pu diera inform ar, orien tar
o prescribir la obra, el trabajo, en el sentido y con el alcance que entonces
tenía. En la superación de esta dicotom ía se encuentra el significado revolu ­
cionario del n acim ien to de la m oderna cien cia exp erim en tal. Com o in dica
Lu dovico G eym onat,^el ideal de G alileo y D escartes, entre otros, será unir
ín tim a y d efin itiva m en te la concepción de la ciencia en la A n tigü edad con la
del a rte de la Edad M edia, es decir, ed ifica r un saber fundado sobre las nue­
vas técnicas, racionales, válidas, ya no sólo en el campo de las ideas abstrac­
tas sino en el campo mucho más rico de las experiencias c o n c re ta ^
L a im portan cia que esta referen cia presen ta p ara nuestra indagación
sobre el trabajo reside en el hecho de que el supuesto social que posibilitó es­
te cam bio “ es la consolidación victoriosa, decidida, de un mundo de nuevas
riqu ezas d irectam en te vin cu ladas con el trabajo y, p o r lo tanto, con el su rgi­
m iento de grupos cada v ez m ás num erosos de científicos profundam ente sen­
sibles a los intereses de la producción y capaces de darse buena cuenta de la
unidad indisoluble en tre la práctica y la teo ría ” . Es la realid ad creada por la
activid a d del hom bre la que determ in a la base m a terial de este nacim iento
de la ciencia m oderna, asociada a las obras resu ltan tes del trabajo colectivo:
la canalización de los ríos, la construcción de puentes, la excavación de pu er­
tos, la erección de fortalezas, el tiro de la a rtillería , ofrecen a los técnicos una
serie de problem as que no pueden resolverse em píricam en te y que exigen ne­
cesariam en te un plan team ien to teórico. U n a im portan cia especial adqu irie­
ron en la época los problem as prácticos suscitados por la navegación, que de­
bía a fro n ta r v ia jes cada vez más extensos h acia las ricas tierra s re cien te­
m en te descubiertas.14 D el trabajo y sus resultados a la ciencia, de la ciencia
al trabajo y sus resultados.
L a concepción de trabajo que encuentra su definición en la fórm ula ya
citada de M a rx es indisociable de esta evolución que florecerá con el R en aci­
m iento y que, como señalam os, es el punto de pa rtid a de todo el pensam iento
cien tífico moderno. E l trabajo m ism o tien de a pensarse como una categoría
antropológica desde el m om ento en que se concibe precisam ente como la es­
pecificidad del ser hum ano en su vínculo con la naturaleza. E l ideal, ahora,
es una relación práctica y activa; el postulado de que por m edio y a través de

13. Véase K. Marx, Manuscritos económico-filosóficos [1844], Madrid, Alianza, 1993.


14. Ludovico Geymonat, E l pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 1984.
Introducción 21

esa relación el hom bre se hace hom bre y se m uestra hom bre, se m an ifiesta él
m ism o como producto y creación histórica.
H a c e dos décadas, en un tex to que m a rca u na época (L a b o u r and
M on o p oly C a p ita l, de 1974), H a rry B raverm an com ienza su obra con una de­
fin ición del trabajo que sin tetiza y esqu em atiza adecuadam ente su significa­
do m oderno y cuya dim ensión n atu ral y antropológica no im plica una visión
ah istórica o esencialista. Se parte en esta concepción de la evidencia natural
de la cual partió el propio M arx: todo ser viv o para so b revivir depende de un
in tercam bio determ inado con la n atu raleza de la cual él m ism o proviene. Es­
te in tercam bio puede ser totalm en te pasivo, como es el caso de todas las es­
pecies del reino vegetal. Se tra ta de una prim era distinción pertin en te a la
hora de considerar lo específico de cualquier conducta anim al d irigid a a la
su perviven cia, marcada, entonces, por un com portam iento activo o dirigido a
un propósito determ inado (A p o d e ra rs e de los m ateriales de la n atu raleza no
constituye de por sí trabajo alguno. E l trabajo sólo com ienza cuando una de­
term in a d a actividad altera los m a teriales naturales, m odificando su form a
o rigin a l^ D e cualquier m anera, lo que com pete al trabajo hum ano en su par­
ticu la rid a d son las diferencias que lo separan de un modo radical de lo que
puede considerarse como trabajo puram ente anim al. E n consecuencia, dice
M a rx en E l c a p ita l:

N o tenemos frente a nosotros aquellas formas prim itivas e instinti­


vas de trabajo que nos recuerdan la de los animales. [...] Presuponemos el
trabajo en una forma que lo hace exclusivamente humano. Una araña rea­
liza operaciones que se asemejan a las de un tejedor y una abeja hace
avergonzar a un arquitecto en la construcción de sus celdas, per«£lo que
distingue al peor de los arquitectos de la mejor de las abejas estriba en
que el arquitecto levanta su estructura en la imaginación antes de erigirla
en la realidad^Al final de todo proceso de trabajo tenemos un resultado
que ya existía en la imaginación del trabajador en su comienzo. Este no
sólo efectúa un cambio de forma en el m aterial sobre el que trabaja, sino
que también realiza un propósito propio que rige su modus operandi al
cual debe subordinar su voluntad.

^ Q ^ ie n c ia ^ jjr o p ó s iÍQ como rasgos esenciales del atribu to hum ano del
trabajo se delim itan, en consecuencia, del acto m eram en te in stintivo, ancla­
do en mecanism os congénitos, innatos. E l trabajo del hom bre reposa en su
carácter único a p artir de la posibilidad del pensam iento conceptual, de la
capacidad de abstracción y de representación sim bólica. Su origen es la natu­
ra leza única del cerebro humano. D e este modo el trabajo como acción a pro­
pósito, gu iada por la inteligencia, es el producto especial de la hum anidad.
E l tra b a jo que trasciende la m era a ctivid a d in s tin tiv a es, por lo tanto, la
fu erza con la cual el hom bre creó al mundo tal como lo conocemos. L a posibi­
lidad de todas las diferentes form as sociales que han surgido y puedan sur­
g ir dependen en últim o análisis de este signo específico del trabajo humano.
Com o señala B raverm an, a p a rtir de esta característica de la biología
h um ana el trabajo del hom bre puede em anciparse de la exigen cia in stin tiva
22 Las formas del trabajo y la historia

de la s acciones dirigidas a la su p erviven cia propia de cualquier otro anim al.


N o se tra ta de que a p a rtir de sus aptitudes cerebrales el hom bre aprenda a
re so lv er ciertos problem as que presen ta la inadaptación de ciertos recursos
de la n atu ra leza para su u tilización o consumo; esto tam bién lo pueden con­
creta r algunas especies no hum anas. E l qu id de la cuestión es aquí que con
el d esa rro llo de la capacidad de representación, del lenguaje y de la com uni­
cación por m edio de los signos que le corresponden, el hom bre puede tran s­
m itir y d ele ga r la ejecución de un trabajo:

^La unidad de concepción y ejecución puede ser disuelta^La concep­


ción precede y rige la ejecución, pero la idea concebida por alguien puede
ser ejecutada por otra persona. L a fuerza rectora del trabajo sigue siendo
la conciencia humana pero la unidad entre dos puede ser rota en el in divi­
duo y restablecida en el grupo, el taller, la comunidad, la sociedad como un
todo.15

El cerebro, la m ano, el trabajo

H a y que evitar, sin em bargo, la ten tación de iden tifica r el o rigen del
tra b a jo con las cualidades del cerebro p rivileg ia d o del hom bre, cuyo sin gu lar
poder ex p lica ría el dom inio hum ano sobre el resto de los anim ales. L os an­
tropólogos y paleontólogos creyeron du ran te mucho tiem po que el desarrollo
del cerebro era la verd a d era clave p ara ex p lica r el principio m ism o de la evo­
lución de n uestra especie y del cual d eriva ría n la postura erecta y el len gu aje
articu la d o como m anifestaciones secundarias. E n un principio, entonces, la
m en te. Los descubrim ientos de la ciencia y el h alla zgo de fósiles que p erm i­
tiero n v e rific a r el sendero histórico del desarrollo de nuestra especie com pro­
m etieron , sin em bargo, el rigor de tal esqu em a in terpretativo, como lo puso
de r e lie v e re cien te m en te S tephen J a y G o u ld .16 A h o ra sabem os, en conse­
cuencia, que el cerebro del hom bre com enzó a crecer debido al logro de la
postu ra erecta; por el estím ulo poderoso que sum inistró a la in teligen cia el
hecho de que las m anos fueran liberadas de la locomoción. L a evolución del
h om bre consistió en un cambio m ás rápido en la postura que en el tam año
del cerebro; la liberación de nuestras m anos para usar h erram ien tas prece­
dió a la m a yor parte del crecim iento de nuestro cerebro.
N o ta b lem en te, Gould destaca el “b rilla n te resultado” que, en torno de
esta cuestión, anticipó “una fuente que sin duda sorprenderá a la m a yoría de
los lecto res” : F ried rich E n gels en su E l p a p e l del tra bajo en la tra n fo rm a -
ción d e l m ono a l hom bre —publicado postu m am en te en 1896—, que desafor­
tu n adam en te no tuvo im pacto v isib le en la cien cia occidental. E n gels consi­
dera tres puntos esenciales en la evolución hum ana: el habla, el tam año del

15. H arry Braverman, Trabajo y capital monopolista, México, Nuestro Tiempo, 1987.
16. Véase Stephen Jay Gould, “La postura hizo al hombre”, en Razón y Revolución, N° 2,
Buenos Aires, primavera de 1996.
Introducción 23

cerebro y la postura erecta. P la n te a que el p rim er paso debe haberse logrado


cuando ciertos monos em pezaron a descender de los árboles, hecho que pro­
m ovió la subsecuente evolución de la postura erecta de nuestros antepasados
terrestres. Cuando se m ovían en el n ivel del suelo estos monos com enzaron a
a d q u irir el hábito de usar sus manos y de adoptar una postura más y más
erecta. É ste fue un paso decisivo en la transición del m ono al hom bre. L a
postu ra erecta lib era las manos para fabricar h erram ien tas (trabajo, en la
term in o lo gía de E n gels). E l crecim iento de la in teligen cia y el habla vin ieron
después. E n consecuencia:

Las manos no son sólo un órgano de trabajo, son también un produc­


to del trabajo. Sólo por el trabajo, por adaptación a cada nueva operación
[...] por el siempre renovado empleo de estas mejoras heredadas en nue­
vas, más y más complicadas operaciones, alcanzó la mano humana el alto
grado de perfección que la ha capacitado para hacer realidad las pinturas
de Rafael, las estatuas de Thorwaldsen, la música de P a g a n in i17

E ste punto de vista, no obstante, no es origin al de E n gels puesto que ya


había sido adelantado por un contem poráneo, el antropólogo y arqueólogo es­
tadou n iden se L ew is M organ. En cambio, G ould subraya que la im portan cia
del trabajo de E n gels consiste no en su conclusión su sta n tiva sino en su inci­
sivo an álisis político de por qué la ciencia occidental es tan com prom etida
con la afirm ación apriorística de la prim acía cerebral. Cuando los humanos
aprendieron a m an ejar su propio entorno m a terial, dice E n gels, otras h abili­
dades fueron añadidas a la p rim itiva caza-agricultura: hilado, a lfa rería , na­
vegación , artes y ciencia, ley y política, y por últim o “ la reflex ión fantástica
de las cosas hum anas en la m ente hum ana: la re ligió n ’\jC u a n d o ia riqu eza
se acu m u ló pequeños gru p os de h om bres a lca n za ro n poder vr&KIaaalrorr'a__
otros hom bres a tra b a ja r pargTiü bs.'^ l^ raE aÍQ l3alu en te de toda riqu eza v la
fu erza m o triz de la evolución-hum ana, asumió el m ism o d eva luado statu s de
aquellos que trabajaban para los gobern an tes. D esde que los poderos5s~go-—
bernában a~su voIuñtad7^^tes-acciom sT ^ ercereb ro aparecían como si tu vieran
poder por ‘ s f m fsm as. La" filosofía*profesion al persigu ió un ideal inm aculado
de lib erta d . L o s filósofos descansaron en un p a tro n a zgo esta ta l-religio so .
A u n si P la tón no trabajó conscientem ente para re fo rza r los p rivilegio s de los
gobernantes con una filosofía supuestam ente abstracta, su propia clase dio
v id a a un énfasis en el pensam iento como lo prim ario, lo dom inante y en par­
tic u la r m ás im p o rta n te que el tra b a jo p or él su pervisado. E s ta tra d ició n
id ea lista dom inó la filosofía hasta los días de Charles D arw in . Su influ encia
fue tan su bterránea y persu asiva que incluso científicos tan apolíticos y m a­
teria lista s como D a rw in cayeron bajo su influjo. U n prejuicio debe ser reco­
nocido antes de ser combatido: la prim acía del cerebro parecía tan obvia y
n atu ral que era aceptada como dada, más que reconocerla como un prejuicio

17. Friedrich Engels, E l papel del trabajo en la transformación del mono al hombre [1896],
en K. Marx y F. Engels, Obras escogidas, Moscú, Progreso, 1981.
24 Las formas del trabajo y la historia

social profundam ente asentado, rela tivo a la posición de clase de los pensa­
dores profesionales y sus patrones. E n gels escribe:

"" Todo el mérito por el veloz avance de la civilización fue adscripto a laí\
mente, el desarrollo y la actividad del cerebro. Los hombres se acostum- ¡ ;
braron a explicar sus acciones desde su pensamiento en lugar de desde i I
sus necesidades... y así fue como fue ganando importancia en el curso del j;
tiempo esta mirada idealista sobre el mundo que, especialmente desde la IS
\ caída del mundo antiguo, ha dominado las mentes de los hombres. Toda-//!
vía las gobierna a tal punto que aun los más m aterialistas de los científi/ lj
eos naturalistas de la escuela darwiniana son todavía incapaces de foi/-/¡
marse una clara idea del origen del hombre porque bajo esta influencia)/
i ideológica ellos no reconocen el papel que en él le toca al trabajo.

E l énfasis en una definición antropológica del hom bre subraya su carác­


ter hum ano concreto, su desarrollo histórico, y no debe ser confundido con
una caracterización genérica abstracta que lo design a como un “modo de ac­
tiv id a d ” cuya esencia sería la “búsqueda de un resultado en el m enor tiem po
posible” . Es lo que a firm a Jacques B id et cuando señala que sin el trabajo, co­
mo sin el lenguaje, no puede ser pensada la especificidad del hom bre.18 En
este caso la lógica inm anente del trabajo sería entonces la econom ía de tiem ­
po au sente en otras actividades hum anas, como el rito, el ju ego o la vid a se­
xu al; estas ú ltim as, al contrario, recla m a n una du ración exten d id a como
sinónim o de su realización más exitosa.
L a ven ta ja o el rig o r de esta definición con sistiría en que no im plica
asu m ir la hipótesis difícilm en te dem ostrable —según B id et— del H om o faber,
es decir, de la esencia hum ana defin ida por el trabajo; tampoco im p licaría
re s trin g ir el abordaje de toda sociedad en térm inos de “modo de producción” .
N o obstante, esta peculiar definición “ an tropológica” vacía de contenido la
definición de trabajo hum ano en la m ism a m edida en que queda referid a ex­
clu sivam ente a una suerte de lógica hueca, carecien te de finalidad. Es difícil
adm itir, adem ás, que los ritos, el ju ego , el dep orte o el sexo no contengan
tam bién una p articu lar “econom ía” de tiem po.
D e todas m aneras, en esta particu lar definición de su trabajo, el hom ­
bre qu eda definido en su especificidad como una suerte de ser eficiente, “ aho­
rra d or de minutos y segundos” , que desdibuja com pletam ente la m a teria li­
dad propia del trabajo y su significado en la h istoria real. E n esta abstrac­
ción particu lar el trabajo queda definido como m ero instrum ento de una ra ­
cionalidad dirigida a adecuar fines m ú ltiples a recursos escasos. Es decir, la
definición vu lga r de la econom ía “m oderna” con vertida así en una suerte de
in g e n ie r ía ge n é ric a —a h is tó ric a y a so cia l— d e l co m p o rta m ien to eficaz (y
fin a lm e n te en el en cu brim ien to id eo ló gico de la sociedad ca p ita lista , del
m ercado y sus form as particu lares de explotación y alien ación del trabajo
hum ano).

18. Véase J. Bidet, “Le travail fait époque”, en J. Bidet y J. Texier, La crise du travail,
París, Actuel Marx-Presses Universitaires de France, 1995.
Introducción 25

Trabajando p a ra no trabajar

L o cierto es que el H om o fa b er es el hom bre, recordando aquella d efin i­


ción de to o lm a k in g a n im a l de B en jam ín F ra n k lin citada por M a rx en E l ca­
p ita l, y que retom a su conocida afirm ación de que el hom bre se distingu e del
anim al en el proceso histórico real, cuando produce los elem entos que hacen
a su vid a , cuando produce su vida. E l trabajo, el modo de producción, la acti­
vidad vita l, pueden ser utilizados como sinónim os si la consideración antro­
pológica hunde sus raíces en el sujeto histórico auténtico, en las etapas de su
desarrollo real.
Es decir, el abordaje antropológico sobre el concepto de trabajo debe ser
al m ism o tiem po una aproxim ación histórica, el análisis del proceso de d ife­
renciación que le es específico como resu ltado de las transform aciones opera­
das en el vínculo cam biante del hom bre con sus instrum entos y objetos de
trabajo así como con el resultado de la actividad de producción de su vid a .19
E n térm inos generales podemos d efin ir tres grandes etapas en esta evolu ­
ción^®) las m anifestaciones iniciales del hom bre en la preparación y el m ejo­
ra m ien to de h erram ien ta s sem in a tu ra les que p erm itieron un principio de
su p erviven cia d ife ren cia d a cómo especie biológica y sin que aún su rgiera con
caracteres definidos una ^división social del trabajo, más allá de la dictada
pojcLa. diferen cia d V séx o ^ ? lp el^éórffíH 7~c^!Ía^Q fiig.dad;tuim ana que se a fin ­
ca en u n t e r r é n o 'y 's e ' organiza~cbmo tal, en la .producción, .v en. lúa c ic lo s p fo -
•fiíos de la agricu ltu ra v la crian za de anim ales el nacimiento..dg la indus­
tria y J S T í^ g la | ^ ffie n to moderno del centro de fa pro3uccíótr delréampo a la
ciudad, * ■- .......- - -
C a rio C ip olla ha dicho con razón que no debemos abusar del térm ino
“revolu ción ” al estudiar la dinám ica m ás am plia de la h istoria de la pobla­
ción hum ana con relación a las form as productivas de la especie.20 E l p rim er Y¡
fl/cambio revo lu cionario consiste precisam en te en la superación.jdj^~nom adis-i
u|^pior-p erm itid a ..p p x¿ dom in io in icia l del e u ltm T d e la tie r r ^. E l segundo, y a .
en los albores d e la H istoria presente, es el de la rexohicián.ándustriaL. Su
form a social particu lar eT T a ^ u e ^ o T re s p o n d e ^ T modo de producción capita­
lista, a la separación de los productores de sus m edios de producción y al
su rgim ien to de la clase trabajadora m oderna resu ltan te de la expropiación
de los viejos trabajadores (campesinos, artesan os) de sus condiciones de tra ­
bajo. P o r la m ism a razón, el trabajo m oderno es el trabajo asalariado, la con­
versión de la capacidad de trabajar en m ercancía y su delim itación m uy p re­
cisa, en consecuencia, como actividad rem unerada, en una esfera definida de
la v id a social.
L a m u tación actual, ep. el trabajo deriv a c u tera m e n te de los resultados
de esta ú ltim a revo lución y d e l anticipo de la p r óxim aTE s t o~es, efe' Fá~pos'ib i 1i -
dad del hom bre de emancfpSree del trabajo m ism o o, si se quiere, de m o d ifi­
car radicalm en te el carácter social de éste, su actividad v ita l por excelencia.

19. Véase Oves Scwartz, “Circulations dramatiques, efficacités de la activité industrieuse”,


en J. Bidet y J. Texier, ob. cit.
20. Véase Cario Cipolla, La población mundial, Buenos Aires, Eudeba, 1968.
26 Las formas del trabajo y la historia

¡?La p recisió n es p ertin en te puesto que si el trabajo es concebido como form a


'cié m a n ifesta ció n esencial de la vid a hum ana, la aspiración de liberarse de él
carece de todo sen tid o jjP a ra decirlo con palabras ya cargadas de una densa
connotación: es el cam bio en la conform ación m a teria l y social del trabajo,
cuyos alcances revolu cion arios nos harán pasar de una preh istoria a u na his­
to r ia a u tén ticam en te hum ana, el pasaje del reino de la necesidad al rein o de
la lib erta d . P o r lo m ism o, antes de considerar m ás exhau stivam ente lo que
podem os den om in ar la relación en tre el trabajo y el no trabajo en la realid ad
del h om b re h istóricam en te constituido, son convenientes algunas precisiones
a d icion a les que sirva n como introducción a este problem a, ciertam en te m uy
p resen te en el debate contem poráneo.
L a iden tificación del trabajo con la producción a ctiva de la vid a h um a­
na, es decir, con la vid a productiva, se presenta, a p rim era vista , en oposición
al ca rá cter degradado y en vilecido que adopta la existen cia del trabajador en
la sociedad m oderna. D icho de otro modo: en la m ism a m edida en que la po­
ten cia social del trabajo hum ano se desp liega con el modo de producción ca­
p ita lis ta de un modo sin igual, en esa m ism a m edida se corporiza en el tra ­
b a ja d o r y en la clase trabajadora no como activid a d v ita l sino como m edio y
n ega ción de la v id a m ism a. Es trabajo explotado y enajenado en el cual el
h om bre “ se pierde a sí m ism o” . M a rio M anacorda, en tre muchos otros, puso
de r e lie v e que es en M a rx donde encontram os esta apreciación del trabajo
h u m ano como contradictorio con la hum anidad m ism a y, en aparien cia, en
contradicción in te rn a con la caracterización del propio M a rx sobre el sign ifi­
cado ú nico y específico del trabajo del hom bre.
L a contradicción, sin em bargo, debe ser resu elta y puede ser resu elta
en el a n álisis de las form as h istóricas m a teria les y sociales de la evolución
del tra b a jo hum ano, a sí como en la in dagación sobre la conclusión de ese
m ism o proceso en el ca rácter concreto que adopta el m ism o trabajo en la épo­
ca contem poránea. E n la base y en el o rigen de las form as históricas diversas
que a d opta la enajenación de la a ctivid a d laboral d el hom bre se encuentra
un fen ó m en o que d e riv a y estim u la la p rod u ctivid ad del propio trabajo de
n u estra especie. A s í es.^con la división del trabajo com ienza al m ism o tiem po
la h is to r ia h um ana e inhu m ana del trabajo.|
L a división del trabajo condiciona la división de la sociedad en clases
y, con ella, la división del hombre. Y como ésta se torna verdaderam ente
ta l sólo cuando se presenta como división entre trabajo manual y trabajo
m ental, así las dos dimensiones del hom bre dividido, cada una de las cua­
les es unilateral, son esencialmente las de trabajador manual, de obrero y
de intelectual. A dem ásfeom o la división del trabajo es, en su form a am ­
pliada, división entre trabajo y no-trabajo, ¡así tam bién el hombre se pre­
senta como trabajador y no t r a b a ja d o r ^ e l propio trabajador —aparecien­
do el trabajo dividido, o alienado, como m iseria absoluta y pérdida del pro­
pio hombre— tam bién se presenta como la deshumanización completa; pe­
ro, por otro lado —siendo la actividad vita l humana,, o manifestación de sí,
u na posibilidad un iversal de riqu eza— en el trabajador está contenida
tam bién una posibilidad humana universal.21

21. M. Manacorda, ob. cit.


Introducción 27

U n a observación frag m en ta ria y no rigu rosa del plan team ien to m arxis-
ta supone que el desiderátu m de la em ancipación hum ana consiste en una
su erte de retorn o im p osib le al salvaje p rim itivo , al h om bre tota l, in tegra l
—no u n ila teral— que se id en tifica con su actividad laboral no divid ida, no es­
pecializada y que es expresión del carácter p recario de su dom inio sobre la
n atu raleza y, m ás bien, de su adaptación y som etim iento al propio m edio na­
tural. Es decir, del retorn o al anim al humano natural, a una situación en la
cual “el h om bre sólo se distingue del cordero por cuanto su conciencia sustitu­
ye al in stinto o es el suyo un in stinto consciente”, a firm a M a rx. P ero la natu­
ra leza hum ana, h istóricam en te construida, está en los antípodas de este es­
tadio origin al. E l hom bre n atu ral histórico es la n atu ra leza producida por la
h istoria y su nueva condición natu ral es la u n iversa lid a d generada por su
propia actividad, por su trabajo.
En otras palabras, el trabajo produce la n atu ra leza hum ana en la m is­
ma m edida en que la d elim ita y diferencia de la n atu ra leza puram ente ani­
mal, a tra vés de una apropiación específica del propio mundo natural: “L a
u n iversalidad del hom bre se m an ifiesta prácticam en te en la u niversalidad
por la cual toda la n atu ra leza se transform a en su cuerpo inorgánico” . Un
hecho que se verifica en que, m ientras

...el animal se hace de inmediato uno con su actividad v ita l [...] el hombre
hace de su propia actividad vital el objeto de su voluntad y de su concien­
cia; tiene una actividad vital consciente: no existe una esfera determinada
con la cual inm ediatam ente se confunde.22

E ste carácter volu ntario, consciente, u niversal, de la actividad humana,


por la cual el hom bre se distin gu e de los anim ales y se sustrae al dom inio de
cualquier esfera particular, está en oposición a todo lo que es, a su vez, na­
tural, espontáneo, particular, esto es, al dom inio de la n atu ralidad (N a tu r -
uiuechsigkeit) y de la causalidad (Z u fa e llig k e it) en la cual el hom bre no domi­
na sino que es dom inado, no es un individuo tota l sino m iem bro u nilateral de
una determ in ada esfera (clase, etc.) y vive, en suma, en el reino de la necesi­
dad, pero no aún en el de la libertad. L a división del trabajo, por lo tanto,
“divid ió al hom bre y a la sociedad humana, pero ha sido la form a histórica de
desarrollo de su actividad v ita l, de su relación-dom inio sobre la n atu raleza” .23
Con el capitalism o rñoderjíó? con la u n iversa liza ción de las relaciones
m ercantiles y cóñS a'con qu ista del mercado m undial, la división del trabajo
—y con ella la produ ctivid ad del trabajo hum ano— a lca n za una dim ensión
irrestricta e ilim itada. E n estas condición en la deshu m anización del trabajo
encuentra su expresión más clara en la conversión de la labor hum ana en el
proceso productivo directo en una actividad descalificada, eii la transform a­
ción del trabajador en una suerte de apéndice de la m áqu m aiton form e a una
célebre definición que pasó a la h istoria con el M a n ifie s to com unista. Pero, al
m ism o tiem po, en las antípodas de este trabajo real, en ajenado y por eso in-

22. K. Marx, Manuscritos...


23. M. Manacorda, ob, cit.
28 Las form as del tra b a jo y la historia

hum ano, el desarrollo m a terial de las fu erzas productivas crea un universo


real capaz de m odificar de un modo revolu cion ario la actividad vita l de la
producción. Es el desarrollo que posibilita que el trabajo directo en la pro­
ducción sea sustituido por el aparato m ecánico-electrónico, automático, una
r e a lid a d en torn o de la cual M a rx re a liz ó un a n á lisis excepcion al en los
G ru n d risse.
L a posibilidad de term in a r con el trabajo determ in ado por la necesidad
in m ed ia ta de la su perviven cia es la condición decisiva p a ra que la revolución
social contem poránea se asiente en una conquista de la civilización hum ana
como un todo. Es la lib ertad concebida como la construcción del hom bre a
p a rtir de un um bral m a terial que es el resu ltado de toda su vid a histórica co­
mo esp ecie.24

El reino de la libertad... ' I


: !!
t:
...sólo empieza allí donde termina el trabajo impuesto por la necesidad y /
por la coacción de los fines externos; queda pues, dada la naturaleza de las / :
; cosas, más allá de la órbita de la verdadera producción material. Así como / •'
e l salvaje tiene que luchar con la naturaleza para satisfacer sus necesida-
, des, para encontrar el sustento de su vida y reproducirla, el hombre civili- 1
| zado tiene que hacer lo mismo, bajo todas las formas sociales y bajo todos
¡ los posibles sistemas de producción. A m edida que se desarrolla, desarro- /
liándose con él sus necesidades, se extiende este reino de la necesidad na- { ¡
\J tural, pero al mismo tiempo se extienden tam bién las fuerzas productivas/
- que satisfacen aquellas necesidades. La libertad, en este terreno, sólo pue-i
de consistir en que el hombre socializado, los productores asociados, regu-
^ len racionalmente su intercambio de materias con la naturaleza, lo pon­
gan bajo su control común en vez de dejarse dominar por él como un poder
ciego, y lo lleven a cabo con el menor gasto posible de fuerzas y en las con­
diciones más adecuadas y más dignas de su naturaleza humana. Pero, con
todo ello, éste será siempre un reino de la necesidad. A l otro lado de sus
fronteras comienza el despliegue de las fuerzas humanas que se considera
como fin en sí, el verdadero reino de la libertad, que sin embargo sólo pue­
de florecer tomando como base aquel reino de la necesidad. La condición
fundam ental para ello es la reducción de la jo m a d a de trabajo.25

24. Véase el final del trabajo de Pablo Rieznik, “La pereza y la celebración de lo humano”,
en Actas del III Congreso Latinoamericano de Sociología, Buenos Aires, mayo de 2000. Este
texto y el que aquí reproducimos se encuentran integrados con el mismo título en Con­
tra la cultura de trabajo, libro que reúne una serie de textos relativos a la célebre obra de
Paul Lafargue, E l derecho a la pereza, Buenos Aires, Ediciones RyR, 2002.
25. K. Marx, E l capital, t. III.
P r im e r a parte
Capítulo 1
La econ om ía com o ciencia

E l propósito de este libro es abordar la econom ía como ciencia. Cuando deci­


mos “cien cia” nos referim os a una form a específica de conocim iento. E n este
sentido, no sólo la econom ía sino lo que denom inam os “ciencias sociales” en
gen eral deben com prenderse como un aspecto del gran desarrollo del saber
del h om bre que form a p a rte del escenario h istórico propio d el fin a l de la
Edad M ed ia y com ienzo de la M o d e rn s ^ J n fenóm eno, a su turno, indisocia-
ble del progreso de la capacidad productiva y, por lo tanto tam bién intelectual,
que acom paña el su rgim iento de la sociedad burguesa y que, por eso mismo,
es el punto de pa rtid a del fantástico despliegue de la ciencia moderna*^
En un sentido m ás am plio, naturalm ente, los fundam entos de algunos
principios básicos de la labor que es propia de la ciencia se rem ontan hacia el
pasado, en particu la r a la civilización griega. Y a algunos siglos antes del in i­
cio de la era cristian a los griegos se preocuparon con un concepto clave para
la ciencia, el de la dem ostración. Es decir, v e rific a r m edian te pruebas rigu ro­
sas la consistencia de una tesis determ inada. A l p la n tear este problem a de la
dem ostración, los griegos pusieron de relieve, al m ism o tiem po, algo que tie ­
ne que v e r con una condición básica, elem ental, p rim aria, origin a l, de cual­
qu ier ciencia, y es el hecho de que la realidad no se nos aparece exactam ente
como es. A l respecto A ristó teles resum ió una visión de la época cuando dijo
que la cien cia com ienza con el asombro, porque las cosas parecen pero no son
exactam en te como parecen. U n conocido h istoriador de la ciencia, Ludovico
G eym onat, h izo la corrección de que, para ser m ás preciso, la ciencia em pie­
za con la in dagación de lo asombroso, es decir, con una actitud activa de son­
deo de aqu ello que aparece como opaco, es decir, no tran sparen te. L a re a li­
dad no es tran sparen te, no puede ser captada in m ediatam en te por los senti­
dos, y por eso se necesita un tipo particu lar de indagación, de sondeo, de es­
crutin io, que llam am os “ cien cia” . Esto vale, n atu ra lm en te, p a ra todas las
ciencias y en consecuencia tam bién para la econom ía política.

[3 1 ]
32 Las formas del trabajo y la historia

El asom bro, la apariencia y la esencia

En particular la sociedad moderna, en lo que se re fiere a la órbita espe­


cial de la producción de la vid a m aterial del hom bre, presen ta muchas cosas
“asombrosas” . U n a ciencia debe poner en re lieve esos asombros, o esas con­
tradicciones. Esa opacidad, ese asombro, esa contradicción, son propios de la
sociedad m oderna y no de una sociedad anterior, en lo que tien e que v e r con
el ám bito de la economía. P o r ejem plo, en la época precapitalista la gente se
podía m orir de ham bre porque había una m ala cosecha. N o h ab ía alim entos,
no se podía comer, y sin comer no se pueden h acer m uchísim as otras cosas.
E so es más o menos transparente, cristalino; su entendim iento no a m erita
u na ciencia particular, salvo la que tien e que v e r con la agricu ltu ra, el clim a,
etc. En la época moderna, en cambio, puede llover, cosecharse mucho, produ­
cir enormes cantidades de alim entos, y... está todo m al: los precios caen, las
m ercancías son invendibles; como consecuencia de esto, y de otros fenóm enos
que se llam an “macroeconómicos” , la depresión inunda el ám bito de la pro­
ducción, los salarios caen, crece la desocupación y la gen te deja de comer...
porque sobran alimentos. Es “ asombroso” .
Por supuesto, el ejem plo que doy es un ejem plo que está en el centro de
la realid ad económica m undial contem poránea. L a s estadísticas oficiales ha­
blan de que en el planeta T ie rra h ay 33 por ciento de seres hum anos que pa­
san ham bre. Si las cosas siguen así, tal v e z se produzca una transform ación
b io lógica y ellos se va n a co n v ertir en una su bespecie con ca racterísticas
peculiares. Esto ya está sucediendo en algunos países del mundo. Porqu e de
ta n ta desnutrición, m aldad, opresión y explotación, cuando uno es chiquito,
si no lo estim ulan, si no come, y sobrevive, el cerebro se atrofia, la estatura
no puede pasar cierto lím ite y el individu o se tran sform a en una suerte de
an im al que llam am os “hum ano” por su an alogía m orfológica con otros seres
que son auténticam ente humanos, pero que ya no es totalm en te humano. Y
al m ism o tiem po que sucede esto, en el mundo “ sobra” de todo en m a teria de
capacidad productiva. Sobreproducción y m iseria social: polos de una contra­
dicción que provocan asombro y uno de los grandes tem as que reclam an una
indagación científica. Tan sig n ifica tiva es la cuestión que incluso se encuen­
tra en el lím ite, como verem os, de lo que la econom ía clásica o convencional
puede explicar.
Como re tra to de esta m is e ria social que recorre el p la n eta se puede
m encionar lo que sucede con el sida. En el m undo, en el um bral del siglo XXI,
se estim a que habrá aproxim adam ente 40 m illones de enferm os de sida. D e
ellos, 30 m illones, aproxim adam en te, v iv e n en Á fric a , donde rápid am en te
vam os a ten er ya no una subespecie h um ana sino un genocidio m onum ental.
En la indu stria farm acológica m undial está m uy avanzado el descubrim ien­
to, sino de una vacuna, de d rogas que pu eden d ism in u ir mucho el efecto
terrib le de esta enferm edad. P ero, según lo que se lee en la prensa, éstas sir­
ven para com batir el tipo de en ferm edad existen te fun dam en talm en te en E s­
tados Unidos, donde h ay 600 m il de los 40 m illon es infectados por el virus
La economía como ciencia 33

del sida. H ace poco, por ejem plo, se conoció una noticia que tien e que v e r con
las cosas “asom brosas” que pasan en nuestro mundo. P a rece que fren te a es­
te genocidio en A fric a del S ur decidieron que el E stado va a fabricar el rem e­
dio para el sida. Entonces el costo unitario de d errotar al sida v a a bajar de
1.200 dólares, cuando la vacuna la fabrican em presas farm acéuticas p riva ­
das, a 40 dólares, cuando son hechas por el Estado. E ste solo dato sirve para
d erru m b ar un m ito —de los tantos que vam os a tra ta r de derrum bar aquí—7
de que el Estado es in eficien te y lo privado es eficiente^C om o retrato gen éri­
co va le para p la n tear algunos de los “ asombros” o de las contradicciones que
exigen una in vestigación p a rticu la r sobre cómo es la producción de la v id a (y
de la m u erte) en esta sociedad.
Producción hubo, natu ralm ente, antes de la E dad M od ern a y antes del
capitalism o, pero no abundaba la posibilidad de “asom brarnos” con cosas que
m erecieran una in vestigación especial, que fu eran oscuras en los térm inos
que aquí estam os explicando. P or ejemplo, antes del capitalism o, en la Edad
M ed ia había siervos de la gleba. Los siervos de la gleb a cu ltivaban su huerta
x cantidad de días a la sem ana y alguna parte de ese producto se la en trega­
ban a algún señor. ¿P or qué? Porqu e ellos eran siervos y los otros eran seño­
res. L a condición política del servilism o feu dal determ in aba un traslado de
productos de unos a otros. ¿Por qué uno le daba esto a otro? Precisam ente
porque era siervo uno y señor el otro, o sea, por una desigu aldad explícita y
originaria. E n cam bio es “ asombroso” que las diferencias en las condiciones
de vid a sean hoy más brutales: siendo todos “igu ales” ante la ley, habiéndose
producido la R evolu ción Francesa y la declaración de los derechos del hom ­
bre y el ciudadano, habiéndose inscripto en la Constitución que el derecho a
un salario digno es elem en tal, etc. Todos somos igu ales, pero parece que no
tanto.
D el libro R eb e lió n en la g ra n ja de G eorge O rw ell es la frase “todos so­
mos igu ales pero algunos somos más iguales que los dem ás” . A llí se habla de
una gran ja donde tam bién, como en la Revolución Francesa, habiendo echa­
do al patrón, todos los anim ales em piezan siendo igu ales en tre sí, hasta que
los chanchos se tran sform an en los que m anejan la v id a en la granja. Y, como
m anejan la v id a en la granja, convierten el “com unism o” en “una cosa para
los zorros, una cosa p ara los chanchos, una para las ardillas, una para los
chanchos, otra para los perros y o tra... para los chanchos” . Es un comunismo
m uy particular, algunos son iguales y otros “son m ás igu ales tod avía ”. En
realid ad , este libro fu e m u y u tilizado como prop a gan d a anticom u n ista en
una época, pero G eorge O rw ell era socialista. F u e un hom bre de izqu ierda
que incluso llegó, antes de la m itad del siglo, a p elear como in tem a cio n a lista
en la G u erra C iv il española, sobre la cual escribió otro libro que se llam a
C ataluña en 1937, que fue la base de la película T ie rra y lib e rta d del director
británico K e n Loach. E ste libro tam bién habla de o tra cosa asom brosa del si­
glo XX que va le la pen a que señalemos de pasada. ¿Q ué pasó en Cataluña en
1937? E n m edio de la G u erra C ivil hubo una rebelión de los obreros catala­
nes, que luchando contra Franco quisieron in sta la r una comuna, como en
34 Las formas del trabajo y la historia

P a r ís en el siglo anterior, con una organización igu a lita ria y socialista. ¿ Y


q u ién reprim ió a los obreros catalanes? E l P a rtid o Com unista español, que
con los tanques con los que estaban disparando contra Franco fue a C a ta lu ­
ñ a y m asacró a los obreros. Es decir, no cité una frase de cu alquier libro y de
cu a lq u ier autor. G eorge O rw ell es tam bién autor de un tercer libro, que aho­
r a tien e cierta n otoriedad porque un gran éxito televisivo lleva el nom bre de
su personaje central: el G ran H erm a n o de 1984. E s ta n ovela fu e escrita en la
décad a del 40 y habla de lo que pasaba en el rein o del comunismo en tre co­
m illa s de la U n ió n Soviética. ¿Q uién era el G ran H erm ano? E l “ a m igo” Sta-
lin . E l dom inio del G ran H erm a n o sobre todos los habitantes de ese país que
d escrib ía 1984 se exten d ía al punto de que había una cám ara de televisión
en e l cuarto de cada uno de ellos p ara re gistra r y controlar sus m ovim ientos.
U n a cosa fan tásticam ente opresiva. A s í el títu lo G ra n H erm a n o p a ra un pro­
g ra m a de televisión es casi perverso, porque hace referen cia a una sociedad
to ta lm e n te opresiva, no a un ju ego de jóven es carilindos encerrados en un co­
rra ló n m ediático.
Entonces, el p rim er concepto plan tead o es el vinculado con la ciencia
com o un conocim iento especial, riguroso, relacionado con la observación y la
exp erien cia, que se inicia en los siglos X VI y X V II y en cuyo desarrollo su rgirá
la econom ía.) E l segundo concepto tien e que ve r con precisar que el punto de
p a rtid a de la cien cia es e l hecho de qu e la re a lid a d no es d irectam en te tran s­
p a re n te o, para decirlo con un conocido aforism o, “ si la apariencia de la re a li­
da d o de las cosas coincidiera con su esencia, toda ciencia estaría de m ás” . Si,
p o r un lado, el hom bre que hace ciencia opera en este terreno p a rticu la r que
se extien d e en tre la aparien cia y la esencia, el punto requ iere un esclareci­
m ie n to adicional, re la tivo a cómo se m ira, cómo se observa la realid ad ; algo
q u e está en el principio de toda activid a d científica. L a observación de la r e a ­
lid a d no es tan sim ple como parece. En p rim er lu ga r porque observar no es
n ecesa riam en te o no tien e como resu ltado el reflejo mecánico, directo, de la
rea lid a d . E l m irar, el v e r —el sentido de la vista es uno de los más vinculados
a l problem a de la observación—, son funciones cerebrales. Cuando observo
cu a lq u ier objeto, lo que estoy vien d o es la transm isión de ciertas neuronas
q u e en m i cerebro form an una im a gen a p a rtir de que veo determ in ada cosa.
E s posible, adem ás —aunque incursiono en un terren o que no dom ino—, que
estim u lan do eléctricam en te ciertas partes del cerebro podamos “v e r ” ciertas
cosas que no están fu era de n u estra propia cabeza. Y como observar es una
fu nción de tipo cerebral a veces podem os v e r cosas que parece que son d eter­
m in ado objeto y no lo son. Asim ism o, uno no puede observar sin prejuicios,
no pu ede va cia rse de “ teo ría ” y de conocim iento antes de acceder a una ob­
servación. En este sentido no h a y observación pura, como una suerte de kiló­
m e tro cero de la ta rea de la ciencia. E n un libro introductorio sobre el tem a
de A la n C halm ers, Qué es esa cosa lla m a d a cien cia , se m uestra el dibujo de
u na escalera y el au tor dem u estra que lo que “p ara todo el m undo” es una
escalera no n ecesariam en te lo es. E l m ism o dibujo mostrado a hom bres de
a lgu n a tribu p rim itiva que no conoce la escalera a éstos les parecía, por su­
La economía como ciencia 35

puesto, cu alquier otra cosa. O sea que observar no es una cosa tan simple.
B ertran d R u ssell plan tea otro caso interesante. S i yo m iro a algu ien en una
clase, a Ju an por ejem plo, todos desde sus respectivos lu ga res en el aula
tam bién pueden m ira r a Juan y todos entonces podem os re p etir la frase “yo
m iro a Ju an ” , y estam os hablando o refirien do acerca de una m ism a cosa. P e ­
ro ¿es así? Yo estoy fren te a Juan y lo veo de determ inado modo. L a persona
que está sen tada al lado de Juan lo m ira y dice que tam bién lo ve, y parece
que ambos estuviéram os vien do lo mismo. Sin em bargo, sabemos que no m i­
ram os lo m ism o porque yo lo veo desde m i posición y el otro lo v e desde otro
ángulo, o sea que el Juan que vem os es distinto. Adem ás, si v in ie ra un físico
diría que cuando m iro a Juan lo que estoy registran do es un conjunto de on­
das bajo un fondo particular, que se refracta de determ in ada m an era y lleg a
a m i corteza cerebral de ta l otra m an era y, sin em bargo, no es eso lo que yo
estoy vien d o cuando m iro a Juan. A l m argen de todo eso, cuando yo digo que
m iro a Juan no sé lo que el propio Juan está pensando. ¿A qué Juan estoy
m irando, qué alcance y qué significado tien e m i enunciado sobre la visión de
Juan? Es claro que la situación nó es tan sim ple como parece.
P o r todo lo que acabo de señalar: realidad, apariencia, esencia... obser­
vación; un tercer concepto que debem os reten er sobre los atribu tos propios
de toda cien cia es que hay que precisar con mucho cuidado que una de sus
partes constitu tivas es la que tien e que ve r con los instru m entos del conoci­
m iento y de sus lenguajes particulares. Saber cómo, en qué contexto y con
qué posibilidades hacemos los que se llam an “enunciados observacionales” . Y a
que m encionam os a los griegos, digam os que con ellos el conocim iento cien tí­
fico em pezó tratando de depu rar el lenguaje común, norm al, llen o de equ ívo­
cos, p ara exp resa r el resultado del conocim iento. P o r eso uno de los prim eros
instru m entos del conocim iento fu e la m atem ática, un len gu aje abstracto que
trata de lim a r muchos equívocos. Ya citam os al com ienzo a G eym onat, quien
ta m b ién p la n te a que, en esta cu estión de m o s tra r la im p o rta n c ia de los
m edios p a ra in dagar lo asombroso, los griegos fueron m u y lejos. G eym onat
destaca a los sofistas, aquellos que sem braron de paradojas aparen tem ente
irresolu bles el mundo de la época y que perdu raron por la o rigin a lid a d de
aquellas paradojas, como la de A q u iles y la tortuga. L a función de tales para­
dojas era m o stra r que cosas que parecían absolutam ente sim ples no eran tan
sim ples com o parecían a p rim era v is ta y que su in dagación re q u ería una
aproxim ación m etodológica m u y precisa. U n a paradoja fam osa, sim ila r a la
de la tortu g a y A qu iles, es la de la flecha que nunca podrá lle g a r a destino
porque antes de lleg a r tien e que lleg a r a la m ita d del cam ino y lu ego a la m i­
tad de la m ita d y así sucesivam ente al infinito. Como tien e que recorrer in fi­
nitos pasos nunca v a a lle g a r a su objetivo. Se trataba de una contradicción
que requ ería , en tre otras cosas, el perfeccionam iento de los instru m entos del
conocim iento, algo que sólo mucho más tarde se resolvió, cuando las ciencias
m atem áticas pusieron de re lieve que la suma de una serie in fin ita puede te­
ner un resu ltado finito; algo que tam bién parece paradójico.
36 Las formas del trabajo y la historia

D e un modo general digam os que cada ciencia, y por lo tanto la econo­


m ía tam bién , se constitu ye como tal cuando tien e un terren o propio p ara
in d a g a r lo asombroso, h oradar la aparien cia e ir a la esencia a p a rtir de la
conform ación de un campo específico en relación con otro terreno y con otra
(u o tra s) ciencia(s) de la cual o de las cuales se delim ita. En consecuencia,
nos queda pendiente in vestig a r cómo se constituye la econom ía como tal y
las razon es que abonan que se la pueda considerar una disciplina científica.

. \ \>s A-
Teoría y algo m ás, cad a v ez m ás: el movimiento

©
P rim ero habíam os visto que la l\ci._e»eia es un conocim iento relacionado
con la observación y la e x p ^ e n c ia ^ ^ g u n d o , que la realid ad no es aprehen-
s ib le in m ed ia ta m en te^ T erce^ V que es necesario precisar con cuidado la im ­
p o rta n c ia d e jo s instrum eSíos y lenguajes particu lares de cada cien cia^
U n a t u a r ík cuestión que debem os señ a la r es otra ca ra cterística que
m a rc a a laNcfefícia m oderna, y tien e que v e r con una cuestión decisiva: com ía
u n id a d entre el pensam iento teórico, la indagación sobre el lenguaje y la ex­
p e rie n c ia prácticaSG alileo G a lilei es uno de los fundadores de esta gran cien­
cia m o d ern a que une cosas que estaban separadas. L a ciencia que ven ía de
los g rie g o s era una ciencia abstracta, no com prom etida con la experiencia,
con e l trabajo concreto, con la im perfección y las dificultades que plan tea to ­
do esto. Y por eso la ciencia g rie g a era una ciencia de las m atem áticas, de la
ge o m e tría , no de la ciencia vin cu lada a la experiencia sino de aquella que se
su p on ía gu ardaba la perfección del pensam iento y la lógica en una suerte de
p u re za incontam inada. N a tu ra lm e n te estam os sim plificando y aludiendo en
p a rtic u la r al platonism o más que a la ciencia de los griegos en su diversidad.
Con G a lileo em pieza la ciencia m oderna, la que une la teoría y la práctica.
S u b ra yo esto porque al p la n tear estos puntos hablo de cosas vinculadas con
la estru ctu ración del pen sam ien to cien tífico que explican tam bién el n aci­
m ie n to de la economía. R ep itien do una tesis m uy conocida: la terren alid ad
de cu a lq u ier pensam iento pasa por la verifica ción práctica o, dicho de otra
m a n e ra , la verd a d de un p la n te a m ien to al m a rgen de la práctica es una
cu estión abstracta. E llo va le p a ra la econom ía y v a le p ara la historia, en el
sen tid o de que el m a teria l de la realid ad debe ser confrontado con la elabora­
ción del pensam iento.
A b s tra cto es un térm ino que usan a veces los ju rista s; por ejem plo, si yo
a tro p ello a alguien en la esquina soy culpable de un hom icidio culposo, que
en térm in os jurídicos sign ifica no in ten cion al o no prem editado. P ero si yo
m e m u ero antes de que se m e ju zgu e, el ju ez dirá que y a el problem a de la
cu lp a b ilid a d o la inocencia es abstracto porque ha dejado de existir. En ese
sen tid o el pensam iento abstracto no tien e sentido, es especulativo, no tien e
provecho; es abstracto en el sentido de desvinculado de la inseparable u ni­
dad en tre la teoría y la práctica. N o es a esta “abstracción” a la que hacemos
re fe re n c ia cuando hablam os de e lla como un m om ento de la dinám ica del
La economía como ciencia 37

pensam iento científico. E n ciencias como la econom ía la abstracción es un re­


curso clave en el m étodo de in vestigación para poder form u la r resultados,
generalizar, establecer leyes o principios del funcionam iento de la realidad
observada y v o lv e r a v erifica r las conclusiones con esa m ism a realidad. Estoy
hablando de otro tipo de abstracción, ya no concebida como ajen a o extrañ a a
la realidad. L a unidad en tre la teoría y la práctica del conocim iento científico
va le para_ cualquier ciencia, incluso, por supuesto, la ciencia social.
L a ^ ju in íá característica de todo pensam iento cien tífico se vin cu la con la
^ e g u la r id a c fp é í carácter estructurado, sistémico, con el cual todo lo que existe
se p r e s e n tO S i la realid ad no tu viera, por debajo de cierta com plejidad, una
regu laridad, un cierto orden, una cierta estructura, tam poco podría haber
ciencia. Esto ha avanzado tanto que una ram a de la ciencia m oderna se lla ­
ma “teoría del caos”, es decir que hasta lo que antes parecía puram ente aza­
roso, puram ente caprichoso, puram ente único e irrep etib le porque era caóti­
co, no es tan así. E l caos no es sinónim o ya de azaroso, de caprichoso, quizá
si de com plejidad, pues re vela cierta estructura. D el m ism o modo como no
puede h aber ciencia de lo que no existe, de lo que no puede ser abordado,
in vestigado, probado, etc., no puede haber ciencia de lo único e irrepetible,
allí donde lo que n orm alm en te llam am os “ causa y efecto” no se m an ifiesta de
alguna m acara.
U n átóext^ característica m uy im portan te en cu alqu ier ciencia es el he­
cho de qu^M* pensam iento científico progresa siem pre en el sentido de gene­
ralizacion es crecien tes^ T ien d e a ten er una visión h olística d el mundo que
enfrenta. H olístieo es lo contrario a reduccionista, es una visión totalizante.
Reduccionism o sig n ifica que si divido una cosa en partes, veo cada cosa y
después, sumando, tengo el todo. P o r ejem plo, un libro es una colección de
palabras. L o puedo sep arar en todas las palabras com ponentes y después
unirlas. P ero la unión de las palabras no da un libro. U n libro sólo puede
com prenderse en la escala del todo; tien e leyes particu lares en la escala del
todo y no puede ser sim plem ente una suma de sus partes. E sta visió n h olísti­
ca de la realidad h a ganado m uchísim o terreno en los últim os años en el pen­
sam iento científico general, aunque ya en el siglo X V III hubo una reacción
contra la ciencia pu ram ente analítica. Esto es, el m étodo cartesiano de sepa­
ra r y a n a liza r en partes, el puro m edir y contar de la ciencia que em pieza
con G alileo. P ero m ed ir y contar excluye muchas veces el elem en to c u a lita ti­
vo de la realidad; no m edible, no contable por lo menos en los térm inos más
sim ples de la m atem ática. N atu ralm en te cuando uno dice “holism o” o “reduc­
cionismo” está haciendo algo que generalm ente h ay que tra ta r de evitar, que
es separar las cosas en polaridades absolutas. E l holism o in te gra el reduccio­
nism o, porqu e m e d ir y contar es una parte del proceso p a ra lle g a r a una
visión integradora, para avan zar realm ente en el conocim iento. Dicho en tér­
minos más académicos y más rigurosos, y por eso muchas veces más incom­
prensibles sin una preparación adecuada: la dialéctica o la lógica dialéctica no
da por abolida, o no liquida, o no invalida, la lógica aristotélica, la lógica for­
mal. L a integra en un program a de investigación más am plio y m ás abárcativo.
38 Las formas del trabajo y la historia

L a econom ía p olítica tam bién tien e que ser holísticaJjEsto h a dado lu ­


g a r a un enorm e debate en las ciencias sociales, en esp ecia f en el campo de la
h istoria. Hubo una gran reacción en los últim os años contra la idea de una
h is to ria total. L a h istoria sería nada m ás que la indagación de algunos reco­
dos, de algunos espacios, de algunas m ediciones recortadas en un contexto
d eterm in a d o , sin preten sión de ser p a rte de n in gú n todo. H a p ro life ra d o
a q u ello que en el títu lo de un libro se denom inaba “lo pequeño es herm oso” .
¿Q ué era Grecia? N o sé, eso es m u y complicado. P ero qué hacía una m u jer
g r ie g a con su vestid o entre las cinco y las siete de la tarde puede ilu m in a r­
nos n o sé que cosa. Y la h istoria se h a fragm en tado. H a y una h istoria cu anti­
ta tiv a , por ejem plo, una serie de precios sobre la producción de porotos en
P o to s í en 1700. Y no pretendam os hacer grandes escenarios sobre lo que pasó
en to d a esa época de un modo totalizador. D e un modo burdo, se h a preten d i­
do confundir la palabra totalizante, la palabra abarcativo, la palabra a m p lio,
o la pa la b ra h olístico, con to ta lita rio. L a pretensión de explicar un todo sería
tota lita ria . Es un plan team ien to m uy reaccionario y m uy anticientífico.
U n texto que escribí —“Engels, ciencia y socialism o”— en ocasión de un
congreso que se h acía por el centenario de la m u erte de F riedrich E n gels, en
1995, contiene una crítica m uy dura a uno de los ideólogos de esta visión , el
sociólogo argen tin o E rnesto Laclau. E l defiende su posición de una m an era
b a sta n te elega n te y hace que una posición reaccion aria y an ticien tífica apa­
rezca bellam en te descripta. E l razonam iento es m ás o menos así: en la E dad
M e d ia , los hom bres creían que todo se explicaba por interm edio de los que
sa b ía n algo del m undo de los cielos, de los dioses. E ra el mundo de la re li­
gión . L a c la u dice que cuando la E d a d M e d ia se cae pasa a lgo trá gico. E l
h om bre sustituyó a los dioses, y m ediante la razón y sus capacidades p a rti­
cu lares, él trató de explicar todo, y por esto se con virtió en un ser tota lita rio.
P e r o ése es el afán de toda la ciencia: tra ta r de explicar el todo. L a cien­
cia a v a n z a h acia la explicación del todo. H a y un jo v e n físico argen tin o que
está tra ta n d o de descu brir ahora en E stados U n id os algunas claves en re­
la ción con una explicación u nitaria del origen del universo. ¡M iren qué dic­
ta d o r en potencia! E n física h ay cuatro fu erzas que explican el mundo: dos
m acroscópicas y dos microscópicas. L a gra ved a d y el electrom agn etism o en
el n iv e l macroscópico, y una fuerza, lla m a d a “fu erza fu erte” , y otra débil, en el
n ivel m icroscópico. Todo el esfuerzo de la física se encam ina a en contrar una
fu e rza que expliqu e el conjunto, de la cual las otras serían m anifestaciones
particu lares.
N a tu ra lm e n te, se critica a veces a la econom ía, a veces al m arxism o,
por e s a pretensión. Y como digresión digam os que el m arxism o es una visión
c ien tífica del análisis de la sociedad m oderna, quiero decir que ciertos a tri­
butos que le son característicos no lo son porque sea “m arxista” sino porque
es ciencia. L a ciencia es así. Adem ás, los m arxistas no in ven taron el térm in o
“m a rx is ta ” . U n h istoriad or in glés re a lizó un in teresa n te trabajo sobre cómo y
p or qu é surgió el ca lifica tivo “m a rxista ” , origin ado en la trin ch era de los ene­
m igos de M a rx p a ra desacreditar su lucha. E l propio autor del M a n ifie s to
La economía como ciencia 39

com u n ista dijo en algún m om ento, y después la frase se hizo fam osa, “yo no
soy m a rx ista ” . E n general se la usa p ara d en igra r a los m arxistas, pero en
rea lid a d M a rx lo dijo porque él era contrario a la creación de un m ovim iento
que tu v ie ra un líd er individual. E l plan team ien to que surge del análisis de
M a rx es que la h istoria es obra de fu erzas colectivas y no de individuos pre­
destinados, ujaaconclusión que, ciertam en te, es bueno no olvidar.
U n a áep.tipak característica indisociable de cualquier disciplina que se
asu m a como cien tífica es laf^constatación de que la realid ad , que debe ser
a n a liza d a como un todo, que es ordenada, que debe ser in dagada con una
m ezcla de teo ría y práctica p ara com prender las m ediaciones que h ay entre
la aparien cia y la es e n c ia esa realid ad es una realid ad en perm anente m ovi­
m iento, en p erm an en te transform ación. L a frase de H eg el “Todo lo que existe
m erece perecer” es ilu strativa. Es decir, todo lo que es, y que porque es des­
p lieg a todas sus potencias, en un m om ento desaparece, se tran sform a en lo
que no es. N osotros mismos porque existim os m erecem os perecer, y antes de
p erecer estam os siem pre en constante transform ación. N o somos nunca los
m ism os. D ep en d e p ara qué, somos los m ism os, o no, según los contextos.
Cuando a la noche vu elvo a m i casa no soy el m ism o de la m añana, y no lo
soy no en un sentido abstracto, espiritu al, psíquico, poco tangible, sino en un
sentido absoluto y tangible. Si h ubiera una balanza, por ejem plo, se verific a ­
ría que m i peso es distinto. A l cabo de algunos años uno no tien e en el cuerpo
ni una de todas las células que ten ía h acía un tiem po. Y sin em bargo uno si­
gue siendo el mismo. E ste problem a de la transform ación, de la continuidad
y la ruptura, in v ita otra vez a pen sar las cosas no en térm inos puram ente
polares, antagónicos.^Hay continuidad pero con rupturas, y hay rupturas pe­
ro con continuidad)) L a clave es que el mundo es un mundo en perm anente
transform ación. P o r eso la realid ad siem pre es histórica; las cosas suceden
en un co n tex to d eterm in a d o, en un m om ento, d en tro de coordenadas del
gran m ovim ien to en el que deben ser abordadas. Y dentro de esas coordena­
das algo que es puede dejar de ser.
E n el prólogo a la C ontribución a la c rítica de la econom ía p o lític a M a rx
dice que sus investigacion es lo lleva ron a com prender que para producir los
hom bres contraen determ inado tipo de relaciones sociales de producción in ­
dependientes de su voluntad, y esas relaciones que contraen tien en que ve r
con la capacidad produ ctiva que tienen. Se relacion an de determ in ada m an e­
ra si su potencia p ara tran sform ar la n atu ra leza es m uy p rim itiva , y de otra
m an era si la potencia para tran sform ar la n atu ra leza y h acer el m undo m a­
teria l es m ás avanzada. E n la econom ía de subsistencia, propia de una época
m u y antigua, el m ecanism o era, para lla m a rlo de algún modo, tribal. En la
época de la gran m áquina, funcionar como tribu no sirve. Cuando hablo de
relacion es sociales se debe ten er en cuenta que la pa la b ra socia l no tiene
ningún tipo de significado va lo ra tivo en este contexto. Q u iere decir que los
hom bres no producen solos, separados unos de los otros, sino cooperando de
una u otra m anera. C iertas relaciones sociales im pulsan el desarrollo de las
fu erzas produ ctivas. Y ese m ism o desarrollo de las fu erzas produ ctivas en
40 Las formas del trabajo y la historia

otro m om ento hace que esas relaciones sociales ya no sean lo que eran, y que
las fu erzas productivas requ ieran de otro tipo de relaciones sociales para de­
senvolverse. L o que es se tran sform ó en lo que no.es. L a realid ad es histórica
porqu e tien e m ovim iento. N a d a h a y fu era del tiem po y del espacio.

Absoluto y relativo, m aterialism o y especulación

Esto nos lle v a a una á„c£av^~característica. E stoy intentando que sean


diez porque así la enumeración 3e ciertos atributos de la ciencia sería redonda,
presen tad a con arm onía. H e aprendido de los m atem áticos que la arm onía y
la b elle za de ciertas cosas es m uy im p ortan te en la ciencia; la sim pleza y la
arm onía. Los que entienden de len gu aje m atem ático, porque la m atem ática
es un lenguaje, encuentran que la fórm ula de A lb e rt E in stein E = M x C2 es
de una arm onía lla m a tiva y de una gran sim pleza para explicar cosas enor­
m em en te complejas. S i fu era m uy inarm ónica y m uy poco bella no serviría.
S iem p re coinciden la sim pleza, la arm onía y la b elleza con una gran explica­
ción científica.
Entonces, la octava característica de todo pensam iento científico tiene
que v e r con el hecho de queden la ciencia no h ay verdades absolutas porque
todo está en m ovim ientos V ale la pen a decirlo porque, si vam os a h ablar de
econom ía y vam os a h ablar de m arxism o, uno de los m itos más difundidos
sobre el m arxism o es que el m a rx ista pretende la explicación tota l y absolu­
ta. U n m arxista no puede preten d er dar una explicación absoluta de nada
porqu e el punto de partida del jQi^ rx is n^o’ es eljpbandono de la pretensión de
te n e r verdades a b so lu ta s ^ ís to lo escribieron M a rx y E n gels cuando em peza­
ron a estu diar la socieífaa m oderna. P la n tea ron que no h ay posibilidad de
lle g a r a verdades absolutas, que era la pretensión de la filosofía alem ana en
la cual ellos se form aron. H e g e l había llegad o a un sistem a absoluto para la
com prensión de todo. Tenem os que pasar, dicen, a las verdades positivas que
surgen del desarrollo de la ciencia, positivas y relativas.
H a y que ten er cuidado con el ad jetivo “re la tiva s” . N o se debe caer en lo
que se lla m a “relativism o ” , o sea que todo va le. No, no todo va le. En un con­
tex to determ inado, dentro de coordenadas precisas, h a y verdades absolutas
o, si se prefiere, únicas. Son re la tiva s cuando el contexto cambia: “Todo lo
que existe m erece perecer” . Si no, caem os en que no h ay ninguna posibilidad
de conocim iento riguroso, cuestión que tam bién está m u y extendida en ám bi­
tos de la ciencia. A veces se la p in ta de una m an era m uy especial, para que
suene agradable. Entonces, por ejem plo, algu ien v a a dar un exam en y le di­
cen: “D iga, alumno, ¿qué m arco teórico elige?” . Se ofrecen marcos teóricos co­
mo papas en el m ercado. Y no, así no vale. H a y que v e r cuál m arco teórico es
el adecuado para una circunstancia determ inada. Eso existe en el m arco de
cierta charlatanería, que abunda en las ciencias sociales —y que es una pecu­
lia rid a d de las ciencias sociales, porque h ay ch arlatan ería en todas las cien­
cias pero en las ciencias sociales h a y m ás—. U no no puede decir que la m an­
La economía como ciencia 41

zana según N e w to n se cae por la gravedad, y según el criterio de un chamán


porque h a y algu ien chiflando de abajo y la a trae con el chiflido. No, no puede
ser; la le y de gravedad es “to ta lita ria ” . N ew to n fu e considerado —es conside­
rado tod avía — un m onstruo de la ciencia por el grandioso descubrim iento de
esta ley. E l hecho de que una sola cabeza haya, en tres grandes leyes, expli­
cado el m ovim iento de las galaxias que están a 10 m il m illones de años luz y
el de la m anzana que se caía es propio sólo de un m onstruo genial. H a y una
sutil relación en tre Isaac N ew to n y la economía: John M a yn a rd K eynes, uno
de los grandes econom istas del siglo XX, compró en un rem a te manuscritos
de N e w to n y descubrió que era un loco total; era m ístico, alquim ista, hizo ex­
periencias rarísim as, lo que llevó a K eynes a decir que N e w to n no es uno de
los grandes fundadores de la ciencia m oderna sino el ú ltim o de los grandes
m agos del pasado. Se sorprendió con las cosas que encontró en los m anuscri­
tos de N ew to n , que era una especie de erm itaño. N o qu ería verse con nadie,
nunca tu vo una mujer, no qu ería publicar lo que escribía. E ra realm en te un
monstruo en el sentido humano, cotidiano, de la palabra, y un genio para la
hum anidad. Entonces parece que N e w to n se h izo m ístico por el abism o que
le provocó su propio descubrim iento. ¡Que fan tástico que se explique aquello
de las galaxias y de las m anzanas por una sola ley, tan sim ple y tan elegan­
te!, la que dice que los cuerpos se atraen en una proporción qué es igual al
inverso del cuadrado de las distancias: la ley de la gravedad. Que algo que
está a 10 m il m illones de años luz se vincule con nosotros por una fu erza in ­
m aterial, cuya form ulación está en esa ley, a N e w to n le parecía que requería
un dios. Y entonces era terriblem en te místico.
E sta anécdota vien e bien para explicar esto de las verdades relativas.
Porqu e después de N e w to n vino Einstein. E in stein re veló que la explicación
tan abru m adoram en te u n iversa l de N ew to n no p erm itía , sin em bargo, en­
ten der aspectos decisivos de la realidad. Sus leyes no servía n p ara com pren­
der qué sucede cuando se in vestiga el m ovim iento a altísim as velocidades.
E in stein lle n a rá esa lagu n a y sus form ulacion es ten d rá n entonces un al­
cance tod avía m ás amplio. Y luego ven drá otro a in corporar a E in stein , a
N ew to n y a los anteriores a N e w to n en el gran contexto de una n ueva visión
superadora. L a ciencia no es un camino, sim plemente, de descubrim iento de L a
Verdad con m ayúscula y de la conversión de L a V erdad en una especie de
deidad. Es un avance progresivo, por aproxim aciones sucesivas a verdades
relativas, a la com prensión cada vez más am plia del todo, del mundo que se
va tran sform an do y siem pre va, por decirlo de algu n a m anera, delan te de
nosotros.
U n a característica más, la ®§ven,a de n uestra serie, se re fiere a lo que
llam arem os elygarácter m aterialisTa'dé la ciencia^ E n el prólogo de M a rx que
com enté, él dice algo como lo siguiente: según son las relacion es entre los
hom bres, en relación con sus fuerzas productivas, así es el m undo que produ­
cen. Y así son los hom bres produciendo. Sobre esa base real, concreta, m ate­
rial, construyen una cantidad de ideas, de mitos, de m oral, de religión... H a s­
ta ahora el mundo trató de explicarse a p a rtir de lo que los seres humanos
42 Las formas del trabajo y la historia

pien san : del m ito, de la m oral, de la religió n o de la ciencia. M a rx dio vu elta


la cosa.(Plan teó, básicam ente, que es la v id a la que determ in a el pensam ien­
to y no ex pen sam iento a la vid a ^ E n ese prólogo dice que la existencia d eter­
m in a la conciencia y no la conciencia a la existencia. P rim ero está la realid ad
y después el científico, y no prim ero la ciencia y después la realidad. A eso se
re fie r e el ca rácter m a teria lis ta e, incluso, determ in ista de toda ciencia. Toda
cien cia es determ in ista. N o h ay que confundir determ in ism o con exactitud,
a sí como no h a y que confundir lo de la totalidad con las verdades absolutas.
U n a verdad absoluta sería algo eterno. N o h ay nada eterno y u niversal, así
qu e no puede h aber cosas absolutas. N o h ay que confundir el determ in ism o
con la exactitud. Y la ciencia ha avanzado mucho en esto, porque el d eterm i­
n ism o en la ciencia ahora es probabilístico, no exacto en el sentido más res­
trin g id o de la palabra.
Sobre esta base una(<Íécim # propiedad clave de toda ciencia se vin cu la
con sufcapacidad de p red ecir^ Io d a ciencia tien e que ser predictiva, tien e que
ilu s tra r el desarrollo de sistem as y procesos estudiando las regu laridades,
las le y e s que le son propias. Y las leyes p erm iten predecir, eso v a le p a ra
cu alqu ier ciencia. P o r ejem plo, si el siglo XX no puede ser explicado a la lu z de
lo qu e el m arxism o dice, no sería lo que podem os lla m a r una sociología cien ­
tífic a . Y si la econom ía del mundo m oderno que analizó, criticó y reelaboró
M a r x no sirviera p ara predecir ciertas cosas que pasan, no sería ciencia. L a
m a y o r parte de las cosas que se dice que dijo M a rx y que no se cum plieron
son cosas que M a rx no dijo. Y h ay que v e r tam bién cuál es la entidad de lo
qu e dijo. Es decir, qué lu ga r ocupa en el diseño m ás gen eral de su teoría.
N in g ú n cien tífico dejó de ten er lim itaciones en sus planteam ientos. L a esen­
cia de un plan team ien to es correcta cuando h ay algo de fundam ental en él y
no a lgo m a rgin alm en te equivocado. V olverem os sobre esto.

La ciencia como econom ía y la ciencia social

A n a liza m o s qué sería la econom ía como ciencia, es decir, qué caracterís­


tica s del pensam iento cien tífico en gen era l debe ten er la econom ía si preten ­
de ser realm en te rigurosaij^Vhora vam os a ve r la ciencia como econom ía, es
decir, qué hay de específico en la econom ía como d iscip lin a ! P a ra ello debe­
m os situar el su rgim ien to de la econom ía como ciencia particu lar en el cam ­
po de lo que yo den om in aría “la fundación de una sociología m oderna” . E n ­
gels dice que M a rx es el D a rw in de la teo ría social: este últim o había in te­
gra d o una com pren sión de la evolución de las especies, h ab ía com pletado
u n a h istoria to ta liz a n te del mundo anim al, y M a rx había com pletado una
h isto ria coherente, h ab ía in tegrado una explicación, a partir de los elem en­
tos preexisten tes, de la evolución de la sociedad hum ana y en particu la r de
la com prensión de las determ in acion es de su existencia en la época contem ­
poránea.
La economía como ciencia 43

E l punto de p a rtid a de esta ciencia, que es al m ism o tiem po el punto de


partida de la ciencia social y de la econom ía política —dicho en form a sinté-
tica ^ p r o v o c a t iv a —, es el siguí ente izantes de p en sar el h om bre tien e q u e - í ^ Z ^
com er^Para in vestig a r cómo es el hombre, h a y que v e r cómo se produce a sí
m ism o en un sentido biológico y m aterial. Se produce a sí m ism o m ediante la
unión carnal. Y se produce como especie, m ás a llá del ám bito pu ram ente bio­
lógico, re p ro d u cien d o y acu m u lando los elem en to s de u n a v id a m a te r ia l
d eterm in ada. M a rx dice que “el hom bre es el m undo de los h om bres” . E l
hom bre es lo que e l m undo de los hom bres construye y ex terio riza . E n la
exteriorización de su ser el hom bre produce un mundo determ inado. Y com­
prender cómo produce socialm ente ese mundo es com prender al hombre. N o
h ay nada fu era de eso. Es decir, no hay nada que no pueda ser explicado a
partir de la m a terialid ad . N o se tra ta de un enfoque “ económico” de lo hum a­
no, parcial y fragm en tario. A l contrario, es un abordaje en plenitud, abarca-
tivo y tota l del fenóm eno del hom bre como tal.
Tom em os el caso de la ciencia biológica. L a ciencia biológica, cuando en­
tendió que el todo es superior a las partes y que había partes del todo que no
se podían com prender sim plem ente sumando las partes, dijo: debe h aber a l­
go que no se explica por la biología ni por la física ni por la quím ica; algo que
dé una explicación del todo. Estos eran los vita lista s. Y h ablaban de una sus­
tancia etérea, desconocida, incapaz de ser descripta, a n alizada o in vestigada
por los m étodos propios de la ciencia, que era lo que le daba a la v id a esa
particu laridad que es la vida. M ás tarde vin o la biología sistem ática, organi-
cista, y dijo que no tenem os que salir del terren o de la ciencia para explicar
el todo. H a y que v o lv e r a com prender el fu n cion am ien to del todo y vam os a
poder ex p lica r el todo según las leyes que em an an de él.
A esto se re fie re M a rx cuando dice que “el hom bre es el mjjju jo de los
hom bres” . E l h om bre es un_.producto. U n producto porque'^^vBroduSte m e­
diante la relación sexu aW porque, ctunñjMmbire Ha una aocieSad'c^CTm iiiaz.
da. nacemos en.un, terren o determ inado por la labor de generaciones previas.
En ese sentido somos un producto, existim os eri el"tiem p o y en el espacio.
Pero somos un producto que se produce todo el tiem po, que se eleva sobre
aquello que lo produjo para cam biarlo, para tran sform arlo, para d esarrollar­
lo. L a pasión de la n atu raleza para un mundo y a no n atu ra l sino puram ente
humano: eso es el hom bre.
E l principio es a n a liza r las cosas no yendo del cielo a la tierra sino de la
tierra al cielo. E ste es el principio de la sociología científica. N o a partir, co­
mo M a rx y E n gels dirán en alguna parte de L a id eología alem ana, del hom ­
bre predicado, del hom bre representado, del hom bre pensado, sino a p a rtir
del hom bre real. E l in icio de la historia requ iere un hom bre, y para estar en
condiciones de h acer la h istoria el hom bre tien e que comer, protegerse, v e s ­
tirse, crear un ám bito adecuado para su su perviven cia. Y ése es el p rim er ac­
to fundante de la h istoria tanto en la antigüedad como ahora. Todos los días
uno tien e que ga ra n tiza r la producción de los elem en tos que hacen a su vid a
para poder segu ir existiendo, y para poder pensar, y p ara poder enamorar, y
44 Las formas del trabajo y la historia

p a ra criar a sus hijos, y p ara hacer una cantidad de cosas que tien en que ve r
con e l ám bito de lo espiritual. E l punto de partida, sin em bargo, es uno. Es el
ir de la tie rra al cielo. Es el com prender algo oculto por la ideología —como
conciencia fa lsa de la realid ad— durante muchos siglos, como dice E n gels al
re co rd a r la contribución h istórica de M a rx en el m om ento de su m uerte.
Y aquí nace una nueva ciencia, una nueva posibilidad de en ten d er
m eta b olism o de la sociedad hum ana, que es en tender la h istoria del hombre.
E n e l prólogo ya citado de C o n trib u ció n a la c rític a de la econom ía p o lític a ,
M a r x dice que p ara en tender la sociedad de nuestro tiem po no h ay que co­
m e n z a r por en ten d er qué es la idea, ni la m oral, ni el derecho, ni la religión.
|^ara en ten d er la sociedad m odern a h a y que com en zar por com pren der la
a n a to m ía de la sociedad c iv ilT ^ la anatom ía de la sociedad civil en la E dad
M o d ern a tien e que v e r con la form a en que se organ iza socialm ente p ara pro­
ducirse. Es decir, “los hom bres p ara producir se relacionan de una m anera
social d eterm in a d a ” . E sa relación social que contraen no es arbitraria. Está
vin cu la d a con cierto desarrollo de las fu erzas productivas. L as fu erzas pro­
du ctivas y las relaciones de producción form an un determ inado modo de pro­
ducción. ¡U n a cierta estructura de la producción sobre la cual se eleva cierta
fo rm a de pensar, cierta form a de razonar, cierta form a de m oral dom inante,
c ie rta form a de religión , cierta form a de filosofía, a la que M a rx lla m a “supe­
re stru ctu ra ” y de la que dice que está condicionada por la estructurOTSIo
d eterm in a d a en un sentido mecánico, sino que h ay una cantidad enorm e de
grados, de posibilidades, am plitudes y libertades. E sta concepción es la que
p e rm ite com prender el lu gar más específico que ocupa la econom ía política
como ciencia social, la m ism a que p o sib ilita rá su crítica y su superación.
Capítulo 2
La a n a to m ía de la so cied ad m od erna

N uestro punto de p a rtid a fue el análisis del pensam iento científico en gen e­
ral, o de la ciencia en gen eral, tratando de establecer la aparición de la eco­
nom ía política como disciplina de este campo, en un contexto social e h istó­
rico adecuado. P o r eso m ism o pasamos de esta visión más o menos am plia a
una precisión sobre la n atu ra leza cien tífica de lo que puede den om in arse
“ciencia social” en la época m oderna. P a ra esto hicim os alusión al m étodo
fundacional del m arxism o, en el sentido de estu diar la sociedad hum ana no
partiendo del hom bre que está pensando en ella sino del que está constru­
yendo su propia vida. R eiterem os aquello de que “ no vam os del cielo a la tie ­
rra sino de la tierra al cielo”.
En función de esto llegam os al célebre p árrafo del prólogo a la C o n tri­
bución a la c ritic a de la econom ía p o lític a en el cual M a rx dice que la anato­
m ía de la sociedad m oderna debe estudiarse por la vía de la econom ía política,
porque el secreto está allí. ¿En qué sentido? En el sentido de que el hom bre
produce su vid a m a terial, y por lo tanto se produce a sí mismo, se autoprodu-
ce, a tra vés de determ in ado tipo de relaciones sociales, que son la tra m a fun­
dam ental de la sociedad en cuestión. Y esas relaciones sociales, cuya existen ­
cia es o b jetiva , in d ep en d ien te de n u estra volu n tad, no se a rticu la n en el
vacío, no existen por capricho, sino que están estrecham ente vinculadas con
el n ivel de desarrollo de las fu erzas productivas de la sociedad de que se tr a ­
te. Relaciones de producción y fuerzas productivas, entendidas como determ i­
nada capacidad del hom bre de tran sform ar la n atu ra leza para elaborar los
m ateriales que hacen a su vida; una y otra cosa form an lo que se lla m a “m o­
do de producción” . En un sentido m uy general, los modos de producción que
h istóricam ente acom pañan o son propios del desarrollo de la civilización h u ­
mana son la sociedad p rim itiva , el esclavismo, el feudalism o y el capitalism o.
E l e lem en to d in á m ico de todo m odo de produ cción está dado por el
desenvolvim ien to de las fuerzas productivas. E l hom bre tran sform a la n atu ­
raleza y se tran sform a a sí mismo. Y en esa transform ación crece el mundo
m aterial que construye, crece la exteriorización del mundo hum ano que sur­
ge de la producción de los hombres. Y a ese desarrollo deben adecuarse las

[4 5 ]
46 Las formas del trabajo y la historia

relaciones de producción correspondientes. Esta adecuación no es, n atu ra l­


m ente, arm ónica, sistem ática, progresiva y sin pausa, porque las relaciones
de producción están fuertem ente ancladas en intereses m uy precisos. E n ton ­
ces, para tom ar el caso de la sociedad moderna: si, por ejemplo, el desarrollo
de las fuerzas productivas requiere un tipo de vinculo entre los hom bres que
suponga la socialización de los m edios de producción, más allá de esta ex i­
gen cia objetiva o real está el interés social de aquellos que tienen la propie­
dad privada de estos medios y que se oponen a la socialización. P or supuesto,
en e l pasado tam bién fue así, en el sentido de que siem pre h a habido intereses
contrapuestos en tre clases o fracciones diversas de esas m ism as clases. Si
no, no hubiera habido una revolución moderna, o una revolución burguesa,
entendiendo a ésta tam bién en un sentido general. Porque h ablar de la revo ­
lución burguesa es h ablar de un proceso de alrededor de trescientos años,
que com ienza con sus prim eras m anifestaciones en el siglo XVI en los Países
Bajos, sigue en In gla terra , con O liv e r C rom w ell y las dos revoluciones del
siglo XVII; se exprese de un modo paradigm ático en F ran cia en 1789, y fin a l­
m en te en toda Europa con las revoluciones de 1848, dirigidas a consumar la
ta re a de liqu idar el viejo pasado feudal. Todo un ciclo que, tom ando sus gra n ­
des hitos, culm ina precisam ente con las revoluciones de 1848 en Europa y
con la gu erra civil norteam ericana, a llá por 1865, cuando se im pone el norte
burgués, capitalista moderno, sobre el sur latifu n dista y esclavista. U n vasto
proceso histórico que configuró las relaciones de producción correspondientes
a la gran indu stria moderna.
Lu ego de d efin ir el significado de “modo de producción” , y haciendo h in ­
capié en que lean con cuidado la definición de M a rx en ese prólogo a la C o n ­
trib u c ió n a la c rític a de la econom ía p o lític a , h ay que señalar que la econo­
m ía p olítica estu dia, o se concentra, como ciencia social, en la indagación
acerca del tipo de relaciones sociales de producción, y específicam ente en la
época m oderna, en la época capitalista. L a econom ía política no aborda el de­
sarrollo, el contenido o la especificidad de las fu erzas productivas, que en
m a teria de indagación son propias de una cantidad de ciencias que no son la
econom ía p o lítica .jL a econom ía política es una ciencia social; trata acerca de
las relacion es en tre los hombres?iEsta definición de econom ía en tra en coli­
sión con otras definiciones convencionales, académ icas, que dicen que la eco­
n om ía trata, en d efin itiva , sobre el vínculo en tre las cosas. Porque, por ejem ­
plo, un par de zapatos va le lo m ism o que algu n a otra cosa, en térm inos de
va lo res de cambio. O con aquella otra corriente que plan tea que la econom ía
es u n a ciencia cuyo objeto es el estudio de la relación en tre los hom bres y las
cosas, como hace la econom ía neoclásica, la econom ía m argin al, la econom ía
académ ica convencional m oderna, que en fa tiza el tem a de la u tilidad y de la
relación que tienen las cosas con los hom bres y a p a rtir de la cual se form an
los precios. Todo eso es una especie de degradación de la econom ía política,
que en d efin itiva estu dia vínculos en tre los hom bres cuya particu laridad, co­
mo vam os a ver, es que están m ediados por las cosas, como denom inam os en
gen era l a los productos del trabajo humano.
La anatomía de la sociedad moderna 47

L a v irtu d del m arxism o como ciencia no es haber consolidado, a p a rtir


de M arx, una especie de pensam iento totalm ente original. M a rx es la sín te­
sis de lo m ejor del pensam iento de su época sobre la sociedad y el hom bre.
En este sentido, com o cu alquier otra disciplina, el m arxism o como ciencia in ­
tegra las corrientes preexistentes y, al integrarlas, critica sus lim itaciones;
por lo tanto, reela b ora algo novedoso en térm ino de una síntesis origin al. L a
física nos b rin da una a n a logía clara de lo que estoy planteando, retom ando
conceptos d el capítulo 1. N e w to n in tegra los descubrim ientos de una can ti­
dad de físicos o astrónom os preexistentes, dándoles una fo rm a u niversal, en
particular en su fam osa le y de la gravedad. Luego, en la época contem porá­
nea, E in stein in te g ra todo lo a n terior en una visión tod avía m ás am plia. C ri­
tica las lim ita cion es de lo previo, lo recontextúa y lo “ resign ifica ” —para usar
un térm ino que siem pre conviene u tiliza r siendo profesor, sobre todo si se es
graduado de la Facu ltad de Ciencias Sociales—, generando un nuevo panora­
ma y una n u eva lectu ra del universo.
•----------- X
\

. Las tres fuentes )

™ 20 igu al que N e w to n o E in stein en sus respectivos contextos, el m arxis­


mo in te gra las grandes corrientes de pensam iento de su propia época. Estas
n orm alm en te se resum en en tres vertien tes básicas. U n a es la v ertien te he-,
geliana, la v e rtie n te de la filosofía alem ana? que tien e enÍH egeljfeu m áxim a í
expresión y cuyo com pon ente~fen3a¡Seiffial es la idea de qu é el proceso del
u niverso v el proceso del, hom bre están en constante m utación. jenLconstariSe"'
tr a n sform ación, que no pueden ser an a lizacFos con los elem en tos propios de
un análisis estático, -de.Jalógica,, formal,...la lógica a rW to t^ iM T lC lo E fca , silo- ’
tic a (t o d o s sinónim os de lo m ism o). Porqu e esa lógica lle v a a pensar en
com partim ientos estancos, tratando de com prender las propiedades y las ca­
racterísticas de las cosas, hasta cierto punto, con un rasgo de inm u tabilidad.
Lo que dice la filosofía alem an a es, en cambio, que todo cam bia, heredan do el
planteo de aqu el fam oso griego, H eráclito, quien dijo que nunca nos bañam os
dos veces en el m ism o río. Ya tuvim os oportunidad de cita r al propio H egel:
“Todo lo que existe m erece perecer” . P o r las leyes de su propio desarrollo, A
se tran sform a en no-A, y por lo tanto para esto no sirve la lógica form al, a ris­
totélica o como qu iera llam ársela. L a lógica h egeliana, que en contraposición
a la a n terior se lla m a “dialéctica” , es la lógica de la tran sform ación , del m o­
vim ien to perm an en te, de aquello que conduce a la negación de lo que es, so­
bre la base del desarrollo de eso m ism o que es.
E ste punto es m uy im portan te, y tien e que v e r con los desarrollos de la
ciencia m ás recien te, que ha pasado a preocuparse, como lo señaláram os, no
sólo por los problem as de la cantidad, sino tam bién de la calidad o, con m a­
yor precisión, de los vínculos particulares en tre lo cu an titativo y lo cu alitati­
vo. Y ésta es u na de las leyes de la dialéctica, en térm inos controvertidos pe­
ro que v a len por lo pedagógico, pues tom a este punto de la tran sform ación de
48 Las formas del trabajo y la historia

la cantidad en calidad. Por lo tanto, la suma de las partes no es el todo. E l


agu a —demos el ejemplo clásico— se calienta hasta que no es más agua líqu i­
da sino gas o vapor. O, inversam ente, se en fría hasta que ya no es líqu ida
sino sólida o hielo. H a y un punto en que se da una tra n sform a ción de lo
cuantitativo en cualitativo. E sta visión del mundo como un gran todo, que
vincula todas sus partes, que debe ser exam inado con un criterio totalizante
y que está en proceso de transform ación, es herencia de la filosofía alem ana.
E lla es en parte una reacción a los excesos del cartesianism o y del m ecanicis­
mo, que reinaron durante el siglo X V III, p recisa m en te h asta los descubri­
m ientos de Newton.
, La otra gran vertien te del m arxism o es la aconomía. política inglesa,
que tiene el valor clave de haber descubierto el enorm e papel que cumple el
tra b a jo en la produ_ccÍÓfi_d£,Jas. r i q u e z a s hum anas. D e ahí ju sta m en te e P
nom bre del libro de^Adam Sm ith, D e la riqu eza de las naciones, de 1776.
H asta esa época la riqueza era considerada algo externo al hom bre, algo que
daba al hombre, desde afuera, una condición específicam ente hum ana. P o r
eso, si tomamos el ejemplo histórico del voto censitario, el hom bre ten ía voto
si ten ía propiedades. Hubo un largo camino que recorrer hasta lle g a r al su­
fragio universal. H oy nos parece, form alm en te, una aberración, pero cuando
hablam os de la propiedad tenem os que ve r de qué estam os hablando. Cuan­
do surge el voto censitario, la propiedad no era la propiedad de IBM, ni la
propiedad de Shell, ni la de cualquier otra gran corporación, de alcance in ­
ternacional. En ese entonces, la propiedad era estar afincado en algún lugar.
E ra lo que le daba a alguien, elem entalm ente, la condición m ínim a para no
ser un paria, para ser un ciudadano. E l pensam iento hum ano tuvo que evo­
lucionar para concebir la riqu eza como el resultado de la actividad del propio
hombre, y no como algo externo a él, que le daba una condición particular. P or
eso, dándole la razón a Engels, en los M a n u scritos económ ico-filosóficos M a rx
dice que está muy bien plantear que A dam S m ith es el L u tero de la economía.
Porqu e M artín Lutero y la R eform a tran sform aron la religió n en algo más
vinculado a lo terrenal, en algo m ás vinculado a la su bjetividad del hombre,
así como A dam Sm ith transform ó la propiedad en una construcción subjeti­
va, en el resultado del trabajo del propio hom bre. Am bos, sin em bargo, com­
parten la misma lim itación: la h um anización de la religió n por p a rte de la
R eform a de Lutero y compañía no liberó al hom bre de la religión , lo mismo
que la hum anización del trabajo y de la propiedad, por parte de A d a m Sm ith
y de la economía política, no liberó al hom bre de la propiedacf^La econom ía
política, a partir de sus propias lim itaciones, se convirtió en una ideología,
en una representación falseada, no auténtica, de la realid ad , sosteniendo que
esta sociedad —la m ercantil capitalista— v a a ser la ú ltim a, la form a d efin i­
tiva de la sociedad humana conform e a una n atu raleza supuestam ente eter­
na y universal del propio hom bre para siem p réjjP or eso M a rx elabora la c r í­
tica a l a econom ía p o lític a , que es el subtítulo efe su obra cumbre, E l ca p ita l.
i E l descubrim iento de que es el trabajo el que crea la riqu eza es revolu-
cionario^,Los griegos, por ejem plo, no consideraban el trabajo como algo hu-
La anatomía de la sociedad moderna 49

mano sino m ás bien como algo anim al, como algo extraño al hombre, y por lo
tanto propio de esclavos. En la A n tigü ed a d la palabra “trabajo” prácticam en­
te no existía, o ten ía una connotación com pletam ente distinta de la actual.
L a palabra “producción” tampoco ten ía sentido. Incluso en los m itos p rim iti­
vos el hom bre no trabaja ni produce, pues esto no existía ni siquiera como
idea: el hom bre se lim ita b a a extraer de la tie rra aquello que surgía como
parte de una gran unidad cósmica en tre el Sol y la M adre Tierra, ya que és­
tos eran m itos sexuados, basados en la fertilidad. H a y quien dice que estos
mitos sexuados basados en la fertilid ad tienen que ver, desde el neolítico, con
la elaboración de los m etales, de las puntas para los arados, de los elem entos
para cazar y demás, puesto que aparecen como elem entos sexuales m asculi­
nos que fertiliza n la tierra. En este período se da la prim era gran tran sfor­
mación hum ana: los hom bres se asientan en la tie rra p ara poder trabajarla.
Tuvo que correr mucha agua bajo el puente para que se elaborara el concepto
de trabajo como fuente de riqueza.
E l tra b a jo fue “ descubierto” cuando em pezó a ten er una potencia tal
que nunca antes había tenido. Es decir, en la época m oderna, y no antes. D e­
bemos in dicar asim ism o que la econom ía política in glesa es, por supuesto,
tam bién el resultado de un desarrollo previo, en correspondencia con el desa­
rrollo de las fu erzas productivas en la época m oderna. E n los albores de la
propia era ca p ita lista tenem os a los llam ados “ m ercan tilistas” que em piezan
a pen sar las cuestiones del m ercado m u n dial, pero lim ita d a s al com ercio
exterior, y a in terroga rse sobre cuál es la fuente de la riqu eza (que ellos re fe­
ría n a la acu m u la ción del o ro ) y cóm o se daban p recisa m e n te los in te r ­
cambios en el m ercado m undial. Después tenem os a los fisiócratas, hacia la
m itad del siglo XV III. Su teórico más im portan te es Fran§ois Quesnay, que
aporta algu n as contribuciones m uy im p orta n tes a conceptos que h oy son
clave en el pensam iento económico y que puede ser considerado el fundador
de la ciencia económ ica m oderna. A los fisiócratas les debemos el aporte deci­
sivo de h aber com prendido el sistem a económico como un gran m etabolism o
social. Q uesnay ha pasado a la h istoria por h ab er diseñado lo que llam ó el
“cuadro económico” , que m ostraba a la econom ía como una serie de flujos en­
tre distintos tipos de sectores sociales, aunque la definición de esos sectores o
capas fu era tod avía relativa m en te prim itiva . E l “cuadro económico” era una
especie de gra n organ igram a para tra ta r de en tender el m etabolism o de la
producción social. En los tres vértices de ese o rga n igram a había lo que un
sociólogo m oderno lla m a ría “ actores sociales” , colectivos, sujetos, clases so­
ciales. Q uesnay agrupaba a los hom bres según el lu ga r que ocupaban en la
producción: una clase terratenien te, otra a la que lla m a b a “estéril” —la que
estaba en las ciudades (estéril porque creían que las riqu ezas se producían
en la tie rra )— y una clase productora, los que producían en el campo. P a ra
los fisiócratas el increm ento de riqu eza sólo proven ía de la producción rural,
del trabajo en la agricultura. A ese increm ento, o excedente de producción
por encim a de lo producido anteriorm ente, lo lla m a ron “producto neto” (aho­
50 Las formas del trabajo y la historia

ra s e r ía va lo r agrega d o); una idea clave qu e v a a circu lar en todo tipo de


conocim iento económico posterior.
^ L a últim a gra n vertien te que se in te g ra en el m arxism o es el llam ado
S ocia lism o (utópico) fr a n c é s ,p e n s a m ie n t o social fran cés£Los que m ás pen­
saron la transform ación de la sociedad en térm inos de cambio práctico fu e­
ron los franceses. Y lo concretaroñ^E ntre otras cosas por eso la Revolución
F ra n ce sa y sus consecuencias alcanzaron un va lo r histórico u n iversal. En
F ra n cia florece el “ socialism o utópico” y tam bién los pensadores que, como
consecuencia de la frustración de la propia R evolu ción Francesa, se tran sfor­
m aron ellos m ism os en defensores de una igu aldad que fu era m ás a llá de lo
form al, dado que la “igualdad, fratern id ad , lib erta d ” —los grandes lem as de
la revolu ción de 1789— no acababan de im ponerse porque, a pesar de ser to­
dos igu a les y herm anos (recuerden la referen cia a 1984 de O rw ell), había al­
gunos que eran m ás igu ales que otros. Entonces el socialism o francés y los
pensadores socialistas franceses se in tegra n tam bién como parte com ponen­
te, constitu tiva, de lo que luego será .el m arxism o. E n tre los más conocidos
socialistas utópicos se encuentra C h a r le s _ F o u ¿ ^ ju n to a otros qud¡[iinagina­
ban u na sociedad m ejorad a respecto de la qué había parido la sociedad bur­
gu esa m oderna, pero a p a rtir de sus propios pensam ientos, a p a rtir de sus
propias ensoñaciones, de su propia creatividad, no a p a rtir del estudio de las
leyes d el desarrollo de la sociedad en la cual estaban instaladosAfel pasaje
del socialism o utópico al socialism o cien tífico es la te n ta tiv a de en tender la
posibilidad de tran sform ación de esta sociedad a p a rtir de las leyes del desa­
rro llo de esta m ism a sociedad y en eso consiste, inclu so —si se q u iere ser
rigu roso—, el papel revolucionario del capitalism o: el crear la base para su
p ropia extinción y alu m brar la posibilidad de un orden social superior. Todo
esto se in tegra, se asim ila y se supera en la elaboración de un nuevo pensa­
m ien to, el m arxista, al que tam bién debem os en cu adrar en la evolución del
conjunto del pen sam iento occidental que crece a p a rtir de la época ya m en ­
cionada, al fin al de la Edad M ed ia, del R en a cim ien to y comienzos de la era
capitalista.

La histo ria, la econom ía y su misterio

E sta s tres gra n d es corrientes d el p en sa m ien to m oderno —la filo so fía


a lem an a, la econom ía política in glesa y e l socialism o fran cés— confirm an al
m ism o tiem po la tesis según la cual p rim ero vien e la existen cia y después el
p en sam ien to. L a econ om ía política su rge en G ran B reta ñ a , porqu e es ahí
donde se da la R evolu ción In du strial y el m a yor im pulso in icial del capitalis­
mo. H a b ía que en ten d er cómo funcionaba esta nueva sociedad. En A lem an ia,
en cam bio, la filo so fía sustituyó el fracaso práctico. L os alem anes llegaron
ta rd e a todo. Ten ían un país dividido en una gran cantidad de pequeños te ­
rritorios, incluso cada uno poseía su propia aduana. P o r eso la unidad nacio­
n al de A lem a n ia es uno de los grandes problem as del siglo XIX y ese atraso
La anatomía de la sociedad moderna 51

tam bién ha m arcado gran p a rte de la h istoria del siglo XX. Q ue A lem a n ia
h aya lleg a d o ta rd e a la h istoria ca p ita lista tien e que v e r con las gu erras
m undiales que m arcaron el siglo pasado. Im p orta la com prensión de las con­
diciones históricas, m ateriales, concretas, del su rgim iento de u na form a de
pensar. F in a lm en te, como los franceses son los protagonistas de va ria s revo­
luciones, d esa rro lla n el lla m a d o “pen sam iento social” , o revolu cion ario, el
socialism o de los franceses. E stas tres grandes corrientes se in tegra n en una
nueva ciencia: el m arxism o. E n contra de todo lo que se dice del m arxism o,
es una ciencia, es decir, una doctrina abierta. E sta defin ición pertenece a
quien es considerado el más abstruso y tota lita rio dentro de los m arxistas:
Len in. En algú n m om ento le pidieron a L en in que escribiera un artículo so­
bre el m arxism o p ara una enciclopedia. Entonces escribió algo de lo cual me
estoy sirvien do p ara explicar esto, y a que es ahí donde él h ab la de las tres
fuentes, de las tres partes in tegran tes del m arxism o. A h í em p ieza diciendo
que el m arxism o, como toda ciencia, es una doctrina abierta, que es lo con­
trario de un dogm a: un dogm a es algo cerrado, fijo, inam ovible.
Podem os decir que la econom ía política em erge en este contexto, en tor­
no de ¿res grandes^ condiciones, o de tres gra n d es factores h istóricos, que
m arcan el m edio en el cu a lp recisa m en te surge. L a iprimerS; condición tiene
que v e r con el hecho de quería órbita de la produ cción 'm atérial de la vid a hu­
m ana adqu iere una dim ensión que nunca tu vo antes.¿Porque el capitalism o
ha desarrollado las fuerzas productivas de la hum anidad de u na form a des­
comunal, creando las condiciones para otra cosa, para otra sociedad, para su
superación. H a y una fam osa frase del M a n ifie s to com u n ista que sin tetiza es­
to, que habla sobre el carácter de cambio perm an ente que es propio, específi­
co, del capitalism o y de su ta rea de revolu cion ar las fuerzas productivas, y
que incluso h a sido u tiliza d a como título de un libro reciente, porque hasta
tien e un a ire poético. L a frase dice “todo lo sólido se desvanece en el a ire”, y
hace alusión a este lu ga r del capitalism o que ha dado a la órb ita de la pro­
ducción una autonom ía y una en vergadu ra sin antecedentes en el pasado.
A n tes la producción estaba subsum ida en otras órbitas, como la del consumo,
la de un consumo m uy restringido. A h ora es la producción la que tom a la proa
de este gran barco de la actividad hum ana revolucionándose constantem ente.
L a segu nda condición para el su rgim iento de la econom ía p olítica tiene
que v e r con que,--por prim era véz':en la época m oderna,tías relaciones de pro­
ducción no están determ inadas por factores extraecon óm icosjcom o en el pa­
sado cuando la sociedad estaba estructurada sobre la base de estam entos,
castas, divisiones, que asignaban a cada hom bre su rol económico. U n obrero
m oderno no tien e una distinción de sangre, de casta o de estam ento en rela ­
ción con el patrón de su em presa. P o r lo tanto, la compulsión de ir a trabajar
está determ in a d a por el hecho de que no tien e otra cosa que ofrecer que la
ven ta de su fu erza de trabajo, la libertad de no ten er nada, la lib ertad de te­
ner que ir a tra b a ja r porque no posee ningún m edio de producción. P ero no
hay un fa ctor extraeconóm ico como el que explicaba, por ejem plo, la situa­
ción de los esclavos o los siervos en el pasado.
52 Las formas del trabajo y la historia

L a tercera 'd ecisiva gran condición del su rgim ien to de la econom ía polí­
tica coma ciencia es que, por p rim era vez;ícon el capitalism o la m ercancía se
tran sform a en la célula u niversal del universo econ óm icoJLa m ercancía es
una cosa llen a de sutilezas, dicho así a secas y de entrada. P a rece una d efin i­
ción sum am ente extrañ a porque la m ercancía nos parece lo m ás trivia l del
m undo: es una cosa que tien e precio. H em os nacido con los precios y m orire­
mos con los precios. Con precios se m anejaron nuestros padres y nuestros
abuelos. Es una característica de las cosas, asim ilable a cu alquier otra de las
características que ellas poseen natu ralm ente. P o r ejem plo: de un televisor
se puede decir que tien e ciertas características técnicas, colores, propiedades
físicas y quím icas, y un precio determ inado. Y todo esto aparece como atribu ­
to d el aparato. Sin em bargo, es claro que el precio no está en ningún lu gar fí­
sico del televisor, m ientras que los atributos sí lo están, de m an era m aterial
y m u y concreta. ¿De dónde vien e el precio? ¿Qué es el precio? Traten de ex­
p lica rle eso a un niño y verán que hacerlo no es tan fácil, salvo induciéndolo
a to m a r los prejuicios que uno ya tien e incorporados como si se tra ta ra de
verd a d es eternas y universales, aunque no sean tales.
E l ejem plo h abitu al que se da para com prender esto nos lo ofrece Rosa
L u xem b u rg en su In tro d u cció n a la econom ía p o lític a , cuando nos dice lo que
pasa cuando se le pregunta cuál es su riqu eza a algu ien del m undo antiguo o
a a lgu ien del mundo m oderno. Creo que el personaje antiguo era Carlom ag-
no. ¿Qué hizo C arlom agno para responder la pregu n ta sobre su riqueza? U n
in ven ta rio. D ijo que ten ía tantas cosas, tantas tierras, tantas vacas, tantos
caballos, tantos palacios y todo lo que tenía. ¿Qué secreto h a y ahí? Ninguno.
L a s vacas son vacas, los palacios son palacios y los caballos son caballos. En
cam bio, si le pregu ntan a un hom bre m oderno cuál es su riqu eza, el tipo v a a
responder, por ejem plo, 50 m il m illones de dólares. Incluso, si él apelara a un
in ven ta rio de sus posesiones, nosotros, en nom bre de la “cla rid ad ” , le podría­
mos decir que lo resum a, que nos diga el total: 50 m il m illones de dólares. Y
desde un punto de vista superficial esto es más claro esto que lo anterior. P e ­
ro no es así. ¿Qué son 50 m il m illones de dólares? E n principio son 50 m il m i­
llon es de papelitos de un dólar. ¿Y qué son los papelitos de un dólar? En una
época se cam biaba por oro. ¿Y por qué algo que no v a le nada se cam biaba por
oro? Porqu e h ab ía un Banco Central. ¿Y qué es un Banco C en tral? A h ora ni
siq u iera se cam bia por oro. Se cam bia por otro papelito. L o supuestam ente
n a tu ra l y t riv ia l se tran sform a rápidam en te en un verdadero laberinto.
Prosigam os. D ijim os que una m ercancía es una cosa m uy sutil. N os v a ­
lim os del ejem plo del dinero porque fin a lm en te el dinero es u na suerte de
m ercancía universal. E l secreto del dinero es el secreto de la m ercancía, es
decir, del producto del trabajo hum ano que, m ás a llá de su u tilid a d específica
para el consumo (va lo r de uso), se caracteriza por ten er precio o va lo r (la dis­
tinción en tre una y otra cosa es irreleva n te por el m om ento). ¿En qué consis­
te ese secreto? L a respuesta a este in terro ga n te es una p a rte clave de este
libro, pero su sola form ulación sirve ahora para entender por qué surge la
econ om ía política . O sea, por qué h a y una a p a rien cia cuya esencia no es
La anatomía de la sociedad moderna 53

in m ediatam en te captable, que debe ser dilucidada. ¡El precio o el va lo r de las


cosas parece tan n atu ral como sus propiedades m a teriales y, sin em bargo, es
un atribu to social.] ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuál es el significado? Se cum ple el
principio de que para que h aya una ciencia tien e que haber una opacidad.
Por eso surge la econom ía con el capitalism o. Y cuando no h aya más capita­
lismo ni m ercancías, no habrá más economía. N o es una ciencia eterna.
£ fla y econom ía cuando h ay m ercancías. S i no h ay m ercancías, no h ay
economía. P o r eso coloco la m ercancía como condición decisiva para el su rgi­
m iento de esta ciencia en especiaL^Jíl m isterio o “ asom bro” fundante de la
econom ía —recordando lo que decíá A ristóteles sobre el principio de la cien­
cia— es el producto del trabajo humano convertido en m ercancía, en va lo r de
cambio, en valor. P a ra ser más preciso, con las relaciones de producción que
convierten a la m ercancía, al valor, en lo que llam am os la “célula” del en or­
me tejido productivo de la sociedad m oderna. E l centro de las preocupaciones
de la econom ía tien e que v e r con estas relaciones de producción, es decir, con
las form as sociales que son propias del trabajo hum ano en la época m oderna.
E l trabajo, la actividad que es la base m ism a del sistem a productivo, vu elve
así al centro de la escena. A q u í entonces vam os a h acer un pequeño gran
desvío en la explicación. P a ra resolver el “m isterio” de la m ercancía, para en­
ten der qué es el valor, vam os a plan tear prim ero con algú n detenim iento qué
es el trabajo y cómo se m a n ifiesta el trabajo en la producción de mercancías.
Y entonces sí volverem os a una com prensión más aguda de la cuestión cen­
t ra l en la eco n om ía p o lític a d el p rob lem a del va lo r. L e s pido, en ton ces,
paciencia para segu ir esta explicación.

El trabajo del hombre

Com o señalam os en la Introducción, citando a B raverm an , todo ser del


reino anim al al cual pertenecem os asegura su superviven cia a través de una
relación activa con la naturaleza. A hora, si trabaja un caballo y trabaja un
hom bre, ¿en qué consiste entonces la especificidad del trabajo hum ano? Y es­
to es lo que nos im porta. Siem pre h ay que buscar, cuando se define, lo especí­
fico. “D e fin ir es n eg a r”, dice una fam osa sentencia latina.
L o específico del trabajo es algo que tien e que v e r con la cabeza, con la
conciencia, con el len gu aje simbólico. E l trabajo del h om bre es un trabajo con
propósito. En los anim ales es puram ente instintivo. Recordem os el famoso
párrafo de E l ca p ita l que tam bién ya citamos en la Introducción: una araña
puede h acer una tela de una perfección superior a la de cualquier tejedor.
Pero el peor de los tejedores tien e una ven taja sobre la araña: tien e la tela,
prim ero, en su cabeza. Trab aja con un propósito. T rab aja con conciencia. L a
conciencia tam bién perm ite, por la vía del lenguaje, la transm isión de gene­
ración en generación. P o r eso los hom bres trabajan h oy de m an era diferen te
a como lo hacían en el pasado. L as horm igas, las arañas, las abejas, “produ­
54 Las formas del trabajo y la historia

cen ” los horm igueros, las telas y los panales de la m ism a m anera que hace
m u ch o tiem po.
E l hom bre tien e una capacidad especial relacionada con la conciencia,
con el propósito. Y a p a rtir de eso puede d iv id ir la ejecución de la concepción
d e l acto o del proceso de trabajo. Eso no lo puede hacer ningún otro anim al.
T od o anim al tien e una relación unívoca con su trabajo. P o r eso es siem pre
ig u a l. E l hom bre, a p a rtir de la conciencia, tien e una capacidad u niversal al
tra b a ja r. Pu ede h acer del trabajo un objeto de exam en, tam bién consciente.
E l h om bre es el único que sabe que sabe, que conoce que conoce.
E sta capacidad de autorreplicarse, de saber que sabe, de saber que sabe
qu e sabe, y así de seguido, es una capacidad que parece reprodu cir en el es­
calón m ás alto de la m ateria, que es la conciencia, una característica de la
m a te ria en n iveles inorgánicos, es decir, donde no hay vida. E l problem a al
cu al se denom ina como el de la a u torreferen cia ha dado lu ga r en el siglo XX a
n oved osas ra m as de la cien cia y revolu cion ad o la ló gica y la m a tem á tica
m odern a, cuestionando las viejas fórm ulas y m étodos de las llam adas disci­
p lin a s “ exactas” , algu nas de las cuales parecían eternas. P o r ejem plo, la geo­
m e tr ía cuyos fundam entos durante más de dos m il años fueron los que desa­
rr o lló Eu clides en un trabajo excepcional p a ra su época. Ya en el com ienzo
d el siglo XX su rgieron precisam ente las geom etrías no euclidianas, los triá n ­
gu los cuyos ángulos y a no suman 180 grados, las paralelas que se tocan, etc.,
a lg o que fu e decisivo en la elaboración, por ejem plo, de la teo ría de la re la ti­
v id a d de E in stein , que ya m encionáram os. Sobre m ediados del siglo XX un
m a te m á tic o de o rigen polaco, B e n o it M a n d elb rot, vo lvió a revolu cio n ar el
escen ario con la ge o m etría de los fractales. A diferen cia de la del gran E u cli­
des, la de M a n d elb rot es la geom etría de las form as irregu la res, im perfectas,
fr a g m e n ta ria s . Y m ás n ota b le tod a vía , de las form as qu e se a u torrep ro-
ducen, que se au torreplican , que no pueden ser m edidas y contadas con los
v ie jo s m étodos m atem áticos.
E l ejem plo clásico sobre este punto es el de las fronteras. Tom em os co­
m o ejem plo la fron tera que v a desde M ira m a r hasta M a r del P la ta , con sus
acan tilados y todo lo dem ás. E n tre M ira m a r y M a r del P la ta h ay m ás de 40
kilóm etros. P ero ¿cuánto m ide la fron tera? Podríam os poner estacas cada 10
m etros, o a lfileres cada 10 centím etros, por donde pasara un hilo. L a lon gi­
tu d d el h ilo sería la m edida de la fron tera. P e ro es obvio que cuanto más
acerqu e los a lfileres o las estacas m ayor será la longitud. L a cuestión se re­
so lv e ría haciendo p a sa r el hilo por cada recoveco. A q u í su rge el problem a de
la a u to rreferen cia , porqu e cada fragm en to tien d e a rep ro d u cir en escalas
m á s pequ eñ as la fo rm a aproxim ada del todo, se au torrep lica . Y esto, que
parece fantasioso, ha dado lu ga r a una nueva m atem ática. H a y figu ras que
se constru yen con unas fórm ulas que se llam an “ecuaciones ite ra tiv a s ” y que
tien en la form a que su giere la im agen m ental que podem os ten er de lo que
describim os sobre la cuestión de la frontera. L o que surge de todo esto es la
in tu ición de la en orm e potencia del fenóm eno de la a u torreferen cia o la auto-
La anatomía de la sociedad moderna 55

rreplicación, como ese ju ego de espejos enfrentados que estiran sus propias
im ágenes h acia una suerte de territorio sin lím ites.
L a m etá fo ra a n terior sirve para ilu stra r la potencia del trabajo hum a­
no, m arcada por la conciencia del hom bre que sabe, que sabe que sabe, que
acum ula y m u ltip lica sus capacidades. E l trabajo humano tien e esta caracte­
rística de te n e r propósito, que coloca al hom bre y su conciencia como una
suerte de sujeto u n iversa l fren te a la n atu ra leza a la que transform a. Esto le
da al trabajo hum ano capacidades extrem adam en te am plias y potentes que,
a su vez, son un re flejo de la realidad. E l hom bre, en su trabajo colectivo, ha
hecho m a ravillas, desde que surgió diferenciándose del mono, según la v e r ­
sión de la teo ría de la evolución. E l hom bre ha ido tan lejos, h a lleva d o la po­
tencia del trabajo a un n ivel tal, que en el presente p erm itiría a la hum ani­
dad em anciparse de la necesidad de trabajar tal como lo ha ten ido que hacer
hasta ahora. Porqu e para ga ra n tiza r los elem entos que aseguran su super­
vivencia, el trabajo hum ano pasado ha creado enorm es m edios de producción
que perm iten su stitu ir ese m ism o trabajo y crear un tiem po lib re a disposi­
ción de los h om bres fu era de la com pulsión laboral in m ed ia ta . E l trabajo
puede a brir paso al no-trabajo o al trabajar de otra m anera, dándole a la pa­
labra “trabajo” un alcance m uy vasto: “trabajo” es la relación con otros en la
construcción de un mundo m aterial. H a sta ahora siem pre ha sido esta r en la
fábrica, esta r en la producción. A h ora el hom bre puede pasar a otro n ivel.
__._JDe_;es.ta defin ición gen eral de trabajo se desprende una p rim era gran
x'contradicció'ñjVn p rim er gran problem a, que causa asom bro eñ sü m Saga-
~cíón((S i el trabajo es esta potencia, ¿por qué tra b a ja r es tan penoso y m isera­
ble en la sociedad m oderna?Jbe este punto, por increíble que parezca, partió
M arx. M a rx v a a lle g a r a la econom ía política a p a rtir de que se relaciona
con el mundo del trabajo de m anera concreta, y con los trabajadores, cuando
se e x ilia en F ra n c ia a llá por los prim eros años de la década de 1840. En
1844, cuando tien e vein tiséis años, escribe una prim era obra de gra n en ver­
gadu ra sobre la m a teria económica, que nunca publicó, los llam ados M a n u s ­
critos econ óm ico-filosóficos.

El trabajo alienad o

Siguiendo esta idea de ir de la tierra al cielo, aquí se parte de un hecho


económico contem poráneo: trabajar en la sociedad contem poránea es v o lv e r­
se loco (a lie n a rs e ) y no elevarse a la cum bre de lo m ás m a ra v illo so de lo
hum ano (dicho esto de m an era pedagógica y no dem asiado rigu rosa). ¿Qué
está pasando?
|¿Qué qu iere d ecir “a lien ad o”? L ite ra lm e n te se re fie re a algo que nos
han sacado, a la enajenación de alguna cosa que nos pertenecía y se tra n sfo r­
m a por eso m ism o en ajena7)Para a n a liza r qué significa el “trabajo alien ad o”
M a rx no p a rte de la filo so fía sino de un hecho económ ico contem poráneo.
D ice en los M a n u s crito s ...:
56 Las formas del trabajo y la historia

Partim os de un hecho económico contemporáneo. E l trabajador se


vuelve más pobre a medida que produce más riqueza, y a medida que su
producción crece en poder y en cantidad. E l trabajador se convierte en una
mercancía aun más barata cuanto más bienes crea. L a ' devaluación del
mundo humano aumenta en relación directa con el incremento de valor
del mundo de las cosas. El trabajador pone su vida en el objeto y su vida
no le pertenece ya a él sino al objeto. Pero la vida que le ha dado al objeto
se le opone como una fuerza ajena y hostil.

M a rx describe así, m etafóricam en te, una realid ad esencial del mundo


m oderno. In clu so esta re a lid a d es hoy m ás potente que hace 150 años. L a
h u m an idad crea una riq u eza abism al, pero esa riqu eza abism al se distribuye
de t a l m an era que para una p a rte en tera de esa m ism a hum anidad es un
elem en to hostil. P o r ejem plo, el hom bre crea y produce alim entos y se m uere
de h a m b re en proporciones sorprendentes. E sta es una prim era dim ensión
del sign ificad o de “trabajo alien ado” . L a segunda consiste en lo siguiente: si
el h om b re produce algo que le resu lta ajeno, que se aliena, que se levan ta
ante el hom bre como algo hostil, uno no sólo produce algo que se le opone sino
que tie n e que tra b a ja r en oposición a sí m ism o. Es decir, uno tiene que tra b a ­
ja r no sólo no realizán dose sino incluso negándose. O sea que no sólo se ena­
je n a la activid a d de uno, el resu ltado de la propia actividad, sino que esa
m ism a actividad es enajenada. D icho en los térm inos de los M anuscritos...'.
‘‘A la enajenación de la activid a d corresponde la actividad de la en a jen a ció n ^
Son dos aspectos de la cuestión que deben distinguirse:! la enajenación
de la a ctivid a d define e l hecho de que el hom bre tra b aja, paro-produce-algo
que no es suyo, que es de otro, que es del patrón/—para que vean que todo se
puede ba ja r a tierra —. A l m ism o tiem po, la enajenación de una actividad da
lu ga r a la actividad de la enajenación. M a rx m ism o la define del siguiente
modo: |“L a enajenación d el trabajo consiste en que el tr abajador, n o se rea liza
en su tra te ro sino que se niega, experim en ta u n^sen sa^ ión jie^ m alestar más
que de bienestar, no desarrolla librem en te sus energías m entales y físicas sino
que se en cu en tra físicam en te exhausto y m entalm en te-abatido. .Su tr abajo
no es v oluntario sino im puesto.f Es un trabajo forzado. Su carácter enajenado
se m u es tra en el hecho de que tan pronto como no h ay una obligación física,
o de otra especie, es evita d o como la plaga.^El trabajo en que el hom bre se
en ajen a es un trabajo que im plica sacrificio y m ortificación J)E s decir, la p ri­
m era dim ensión del trabajo alienado es que se produce algo que no es propio,
que es de otro. P o r eso, cuando el tra b a jo deb iera ser una actividad vita l,
consciente, que nos re a liz a con los otros, en la econom ía m oderna term in a
siendo lo opuesto: un trabajo produce algo que es de otros, que no es propio,
que se da como una poten cia hostil. U n tra b a jo que nos m ortifica, no nos
gra tifica , no nos da felicid ad sino in felicidad. Con esta referen cia al trabaja­
dor m oderno, M a rx describe una rea lid a d aun m ás evid en te hoy que hace
150 años.
D e estas dos dim ensiones básicas de la alienación del trabajo se deriva
in m ed ia ta m en te una tercera, puesto que —seguim os el texto—: “Llegam os al
La anatomía de la sociedad moderna 57

resultado de que el hom bre se siente librem en te activo cuando no trabaja, só­
lo en sus funciones anim ales, comer, beber y procrear, o cuando m ás en su
v iv ie n d a y en el adorn o p e rs o n a l...” —observen la s u tile z a del a n á lis is —
“ ...m ien tras que en sus funciones hum anas se v e reducido a la condición ani­
mal. L o anim al se vu elve humano y lo humano se v u elve anim al” . Se despoja
al trabajo de su especificidad, la potencia del ser consciente que distingue al
hom bre como especie. Que el ser humano pueda aportar al trabajo, a su re la ­
ción v ita l y activa con la natu raleza, la conciencia; la conciencia colectiva de
un sujeto colectivo que está trabajando y, por lo tanto, la apropiación de las
condiciones en las que trabaja en un sentido u niversal; todo eso es negado en
la condición del trabajador contem poráneo. E l hom bre trabaja como un ani­
mal: lo hum ano se vu elve anim al, lo anim al se vu elve humano. Y para que
no h aya dudas: “ Comer, beber y procrear son tam bién, por supuesto, funcio­
nes hum anas genuinas. Pero consideradas en abstracto, aparte del m edio de
las dem ás actividades hum anas, y convertidas en fines definitivos y únicos,
son funciones a n im ales” . [S i el hom bre come, bebe y procrea, puede no ser
humano. L o esp ecíficam ente hum ano es la in tegración de una v ida Tiumaná
en general , y en .primer lug.ar._de_la producción y apropiación, social de esa vi-
d a jS i producim os, si trabajam os de una m anera que a lien a y que enajena,
comer, beb er y procrear son funciones en sí m ism as pu ra m en te anim ales,
casi in stintivas.
U n texto de Istvan M eszaros dedicado de m an era in te g ra l a lo que po­
demos den om in ar la “teoría de la alienación” en M a rx sostiene que este con­
cepto es el o rig e n del p o s te rio r p ro g ra m a de in v e s tig a c ió n de M a rx . E l
“asom bro” —u tilizan do otra vez los térm inos aristotélicos— de M a rx parte de
este hecho. Im porta subrayar que éste es un punto de v is ta radicalm en te dis­
tinto del de la econom ía política clásica, la de A d a m S m ith y D avid Ricardo.
L a econom ía política consideraba que trabajar en el m undo m oderno, como
aún hoy trabaja un obrero “lib re” , es la form a n atu ral de trabajar. E l trabajo
se había em ancipado de cualquier yugo, de cualquier otro tipo de situaciones
que im p idieran ejercer la libertad de ir al mercado. L a em ancipación política
de la servidum bre y del “viejo régim en ” se iden tificaba con la em ancipación
hum ana en el m ism o m om ento en que el hom bre “lib re ” quedaba atrapado
en la red de un sistem a social de explotación del trabajo sin precedentes por
su alcance, exten sión y profu ndidad. Son dos puntos de v is ta antitéticos.
M a rx tom a de la econom ía política algo fundam ental: el descubrim iento del
trabajo, pero a d vierte un problem a, una contradicción: el m isterio que con­
vierte al trabajo del hom bre en una potencia al m ism o tiem po que en una
carencia u niversal. Esto es un enfoque que podem os den om in ar “genético”
del m arxism o, que busca la raíz, el origen y em brión de su análisis, para
observar cómo se v a desarrollando y cómo el diseño del conjunto es riguroso,
es científico. Se tra ta de explicar algo, ve r cómo se despliega. Es im portante
en tender esto, porque son elem entos que sirven p ara que lo que se vea en
econom ía política no sea considerado desde un punto de v is ta superficial sino
58 Las formas del trabajo y la historia

en el contexto de algo que, por lo menos p ara com prender la época m oderna,
es fundam ental.
P ara continuar, entonces, resum am os lo que definim os como las tres d i­
m ensiones del trabajo alienado. L a p rim era es el trabajo en el que uno pro­
duce para otro, no para uno; para que sea de otro, y a que su propiedad no le
pertenece a uno. L a segunda dim ensión del trabajo alienado es que se tra ta
de un trabajo en el que uno no se re a liza como hom bre, porque no es la exte-
riorización de la propia vid a sino su negación. “E l hom bre m oderno trabaja
p a ra vivir, no v iv e para trabajar. S i el gusano de seda cobrara un salario por
h acer lo suyo p a ra poder vivir, sería un auténtico asalariado” , dice M a rx en
Tra b a jo asalariado y ca p ita l. Es decir, el trabajo no es la vida, no es la in te­
gración con otros y con la n atu raleza p ara h acer la propia vida, sino que es
un m edio. Es un m edio para vivir, y un m edio podrido para vivir. Es el que
corresponde a la sociedad m ercan til, donde uno ven de su capacidad de traba­
jo a otro, durante un cierto tiem po, para que él la use, en la m ism a m edida
en que el hom bre pierde el control de su propio trabajo. H a y alienación del
tra b a jo porque con el trabajo pasa lo m ism o que con cualquier otra m ercan­
cía. E l que com pra la m ercancía re a liza su va lo r de cambio y es el déspota de
su v a lo r de uso. U no ven de su trabajo por ocho horas y el déspota del va lo r
de uso de ese trabajo es otro, es el patrón. H a y otro que es el que controla el
tra b a jo de uno. E sto es a b solu ta m en te terren a l. Es m ás te rre n a l que las
to n te r ía s que dice la econ om ía co n ven cion a l, que p reten d e ser te rre n a l,
cuando habla de bonos, in tereses y todas esas cosas que aparecen como lo
m ás concreto de su saber vulgar. A s í que, con los M a n u s critos eco n óm ico-fi­
losóficos estam os hablando de la realid ad . Y lo fantástico es que, aunque fu e­
ron escritos hace 150 años, sin em bargo ilu m in a n un rasgo decisivo en el
fu n cion am ien to de la sociedad m oderna.
L a ú ltim a dim ensión, la m ás im p orta n te, es que el hecho económ ico
contem poráneo im p lica que, trabajando de una m an era alienada, el hom bre
te rm in a negando el carácter específico del trabajo hum ano como especie. E l
h om bre se a lien a de los otros hom bres y term in a siendo un anim al y no un
su jeto colectivo que crea el m undo m a te ria l de su propia vid a . É s ta es una
en ajenación profu nda y un punto de p a rtid a decisivo del cual com ien za el
a n á lisis de M a rx. E n los M a n u s critos econ óm ico-filosóficos, como dice M esza-
ros, está en estado de n acim iento todo el progra m a de in vestigación de M arx.
Capítulo 3
Trabajo alien ad o y mercancía

A l ex a m in ar en el capítulo a n terio r el “trabajo alien ado” , propio de la época


contem poránea, partim os de una contradicción. E sta contradicción proviene
de un hecho elem ental: el trabajo, en principio, convierte al hom bre en un
ser u n iversal, lo d elim ita de todos los otros representan tes del reino anim al
y le da posibilidades ilim ita d a s para tran sform ar la naturaleza. Sin em bar­
go, este trabajo hum ano —cuyo descubrim iento desde el punto de v is ta teó ri­
co corresponde a la econom ía clásica en la época m oderna— se encuentra en
total oposición a la experiencia inm ediata, cotidiana, de los que trabajan. P or
esa experien cia de los que trabajan, o por el análisis de esa experien cia como
hecho económ ico contem poráneo, M a rx lo denom ina “trabajo alien ad o” .

Todo al revés

Cuando, en el capítulo 2, esquem atizam os tres dim ensiones del trabajo


alienado como se presentan en los M a n u s crito s ..., lo que hicim os fue dotar­
nos de un abordaje que perm ite describir y com prender el mundo capitalista
en lo que tien e de esencial. P o r eso aunque el títu lo o rigin a l rem ite a lo “eco­
nóm ico-filosófico” , esto no debe ser entendido en el sentido de especu lativo o
abstracto como opuesto y extraño a la propia realid ad , al revés. Seam os bien
concretos, entonces. Cuando afirm o que con el trabajo alien ado produzco algo
que no m e pertenece sino que le pertenece a otro y que perten ecién dole a
otro se en fren ta conm igo en un plano de h ostilidad, en un plano de extrañ a­
m iento, m i afirm ación “filosófica” es la realid ad concreta y m a teria l del m un­
do contem poráneo. H o y conviven el h am bre y la abundancia de alim en tos
que lo satisfacen, pero los productos que satisfacen el ham bre aparecen como
extraños, y por lo tanto hostiles a la m asa de ham brientos.
B ien concreto: una estadística reciente de N acion es U n id as re vela que
20 por ciento de la hum anidad v iv e con un dólar por día, otro 20 por ciento lo
hace con dos dólares por día. P o r lo tanto, al h ab lar de alien ación estamos
h ab lan do de la re a lid a d en la cual vivim o s . Son cifras d ivu lg a d a s por la

[ 59]
60 Las formas del trabajo y la historia

p ren sa. En la m ism a prensa en la que se ded ica una págin a en tera a in ­
fo rm a r sobre la m agnitu d que alcanzan hoy en el com ercio m undial tran s­
acciones de carácter puram ente crim inal y d elictivo según las convenciones
vigen tes. L a noticia respectiva se refería a la en vergadu ra del “tráfico de p er­
son as”, un negocio que por su volum en com ienza a riv a liz a r con el negocio
que estim a tiva m en te se calcula en 500 m il m illon es de dólares del llam ado
“n a rcotrá fico” . A l h ab lar del tráfico de personas, en defin itiva, se habla de la
expresión m ás extrem a y más m iserable de la explotación del trabajo. Y esta
explotación in clu ye no sólo el tra ta m ien to como an im ales de una inm ensa
m a sa de in m igra n tes de países paupérrim os, que buscan trasladarse hacia
los países económ icam ente más desarrollados, sino tam bién el trabajo escla­
vo de los niños. H a y 250 m illones de chicos som etidos a algún tipo de form a
de tra b a jo esclavo en el mundo, incluyendo 40 m illon es en A m érica latina y 7
m illon es en B rasil. H a y tam bién casi 200 m il m ujeres por año que, bajo d i­
versa s form as de engaño, son trasladadas de los países del este hacia el oeste
del h e m is fe rio n orte del p la n eta p ara ejercer la prostitu ción. Tam bién en
condiciones de esclavitud, porque las llevan engañadas con una oferta de tra ­
bajo y después las som eten por diverso tipo de procedim ientos, de los cuales
la v io len cia es el más común. Es decir que cuando hablam os de la alienación
del trabajo, lo hacemos porque en un texto de hace 150 años vem os la re a li­
dad de hoy.
L u ego de todo lo señalado sobre la alien ación del trabajo deb ería ser
claro que la superación de la alienación es la superación consciente por parte
del h om bre de las condiciones de su propio trabajo. L a visión m ás general de
M a rx , y del m arxism o en un sentido am plio, es que el hom bre conviva en
una relación con la n atu ra leza y con sus igu ales au téntica y directam en te
hum ana. Que siendo el trabajo la “ actividad v ita l del h om bre” —y sobre esto
un tex to de consulta interesantísim o es el de M a rio M anacorda, M a rx y la p e ­
d a g o g ía m od ern a —, el trabajo entonces sea la vid a y no, como ya dijéram os,
un m edio p a ra vivir. Que no sea un m edio, y un m edio degradado para vivir.
U n m edio, adem ás, vincu lado a una realidad indisociable del trabajo alien a­
do y que p la n tea un vasto campo de análisis e in vestigación. M e refiero al
hecho de que el trabajo alien ad o es el que se ha convertido en m ercancía que
se pu ede ven d er y comprar. N o es cualquier form a del trabajo.
Vam os a exa m in ar esta vinculación entre trabajo alien ado y mercancía.
E n el capítulo a n terior afirm am os que para en ten d er qué es la m ercancía
íbam os a h acer un desvío previo para a n a liza r el trabajo en sus d eterm in a­
ciones gen erales y en sus m anifestaciones concretas en la sociedad moderna.
E sta m o s llegan d o al fin al del desvío. Queda una precisión más, porque quie­
ro señ a la r antes qué sign ifica que la alienación o trabajo alien ado esté en
oposición al concepto de “relaciones directam en te h um anas” . P a ra entender
esto podem os observar el capítulo de los M a n u s critos... que hace referencia
al dinero.jjÉl dinero es casi la m ercancía m isma, en el sentido de que es puro
v a lo r de cam bio y ése es su v a lo r de uso: el de ser la referen cia m ism a de
todos los va lores de cambio, el “ equ ivalen te g e n era l” . E l dinero perm an ente­
Trabajo alienado y mercancía 61

m ente in term ed ia las relaciones entre los hom bres y convierte lo n egro en
blanco y lo blanco en n e g r q jE s decir, si yo tengo dinero puedo com prar el
amor, y si no tengo dinero puedo ser un in feliz. Si yo tengo vocación de estu­
diar y no tengo un peso, no estudio. Y si tengo dinero pero no tengo vocación
de estu diar puedo, h asta cierto punto, com prarm e el estudio. Si yo quiero
disfrutar del mundo viajando y no tengo dinero, no viajo. S i soy un im bécil y
no me im porta v ia ja r pero tengo dinero, capaz que term ino viajando. E l dine­
ro puede in v e rtir todo. Y es notable que en ese capítulo sobre el dinero M a rx
comience con una cita de Shakespeare que definía al dinero como la prostitu ­
ta universal, en el sentido de que es capaz de este tipo de trastocam ientos.
A l v in c u la r el tra b a jo a lie n a d o con la fo rm a m e rc a n til d el tra b a jo
humano, con el hecho de que la fu erza de trabajo puede ven derse y com prar­
se, nos perm itim os hacer una reflexión más gen eral sobre la form a extrem a
de la m ercan tilización de las relaciones hum anas que es el dinero: “E l dine­
ro”, dice M arx, “es la conjunción y el cambio en todas las cualidades n atu ra­
les y hum anas; tra n sfo rm a la fid elid a d en in fidelidad, el am or en odio, el
odio en amor, la v irtu d en vicio, el vicio en virtud, el siervo en amo, la estu pi­
dez en in te lig en cia y la in te ligen cia en estu pidez” ^ l s t o sucede cuando el
hombre es hom bre por m edio y a través del dinero, d e'la representación m is­
ma de la alienación. U n hom bre que no es hom bre porque no puede expresarse
como tal objetivam en te como es requ iere la m ediación del poder de com pra
resumido en la categoría dinero.^Algo cuya superación, sin em bargo, puede
im aginarse más a llá de la alienación, en una sociedad que sea hum ana en la
cual “el hom bre es hom bre y su relación con el mundo es una relación h u m a­
na. Entonces el am or sólo puede intercam biarse por amor, la confianza por
confianza, etc. Si qu ieres gozar del arte tienes que ser una persona a rtística ­
m ente cu ltiva d a , y no poseer din ero, si qu ieres in flu ir en otras personas
debes ser una persona que estim ule e im pulse realm en te a otros hom bres.
Cada una de tus relaciones con el hom bre y la n atu raleza debe ser una re la ­
ción específica correspondiente al objeto de tu voluntad, de tu verd a d era vid a
in dividu al” . D estaquem os lo de in d iv id u a l porque está m uy extendido el pre­
juicio de que M a rx sólo ve ía a las m asas colectivas y de que era incapaz de
pensar en térm inos de una em ancipación que h iciera de la vid a in dividu al,
para decirlo en térm inos sim ples, una vid a v iv ib le para cada individuo. “ Si
amas sin evocar el am or como respuesta, es decir, si no eres capaz, m ediante
la m anifestación de ti m ism o como hom bre am ante, de con vertirte en perso­
na am ada, tu am or es im poten te y una desgracia” , dice M arx. Es decir, el
hombre se realiza, hasta en el terreno más etéreo y más sublim e del amor,
sólo como un acto social, cuando la relación con otro hom bre es au tén tica­
mente hum ana y existe una suerte de interacción y de correspondencia en
esa relación m utuam ente construida.
A lred ed o r de estas citas, que parecen m uy distantes de un curso de eco­
nomía, quisiera resa lta r el alcance más am plio que tien e la crítica a la econo­
mía política señalada por M arx en la construcción de una sociología cien tífi­
ca y de una visión del mundo que contem ple la em ancipación del hom bre a
62 Las formas del trabajo y la historia

p a rtir del análisis de las condiciones en las cuales vive. Y el análisis de estas
con d icion es pasa fu n d a m en talm en te p or com pren der cómo el ser hum ano
p rod u ce los elem en to s de su propia vid a . R ecordem os, fin a lm en te, qu e el
h om b re construye su mundo no sim plem en te a p a rtir del instinto. Se d ife­
ren cia de los anim ales cuando construye su mundo real por un m ecanism o
que y a no es pu ram ente instintivo, en el cual in tervien en el cerebro, la con­
cien cia, el len gu aje sim bólico, la posibilidad de tra n sm itir de uno a otro y de
g e n era ció n en gen era ción y, en d e fin itiv a —según la definición de B ra ver-
m a n - , en la posibilidad de separar la concepción de un producto del trabajo
de su ejecución. Si el hom bre se expresa apropiándose de las condiciones de
producción de su propia vid a como un ser colectivo, habrá construido un con­
texto en el cual las relaciones en tre los hom bres no estarán m ediadas por
n in gu n a otra cosa que por las cualidades directam en te hum anas, y no por el
dinero. E l trabajo alienado, trabajo enajenado, trabajo m utilado, significa un
tra b a jo al cual algo se le ha quitado. Se le ha quitado el resultado, se le ha
q u ita d o la libertad de poder debatirlo colectivam en te y ejercer una actividad
vita l, se le ha quitado, por últim o, la condición de una verd a d era acción co­
le c tiv a consciente de seres humanos.
E l trabajo alien ado se confunde, se iden tifica, con la m ercan tilización
del tra b a jo hum ano. P ero a su turno, la m ercan tilización del trabajo hum a­
no, la conversión de la fu erza de trabajo en algo que se ven de y se compra,
corresponde al desarrollo más o menos plen o de la sociedad capitalista m o­
dern a. L o que es específico del tra b a jo hum ano en la sociedad ca p ita lista
m od ern a consiste en que la capacidad de tra b a ja r se puede ven d er y algu ien
la pu ed e comprar. N u n ca existió un fenóm eno u niversal de esta n atu raleza.
N o q u iere decir que antes del capitalism o no h u biera explotación; estoy h a­
blan do de la fo rm a de esa explotación. E l siervo de la gleba no ven d ía su
fu erza de trabajo. E n tregab a al dueño de la tierra , no en función de m ecanis­
mos económ icos sino extraeconóm icos, una p a rte de lo que producía. E l escla­
vo no ven d ía su fu erza de trabajo, porqu e él mismo, como hom bre, era una
m ercancía. L a especificidad de la form a del trabajo en la época m oderna es
única, por eso es específica.
S i la m ercan tilización del trabajo corresponde al desenvolvim ien to p le­
no de la sociedad capitalista, la clave origin a l de la sociedad capitalista es
una confiscación, una expropiación, u na alien ación , una enajenación, que
sep ara al hom bre de las condiciones de trabajo. Y por lo tanto, en térm inos
históricos, convierte al viejo siervo de la gleba, o al viejo artesano m edieval,
en obrero moderno. Y la única capacidad de este obrero, careciente de h erra ­
m ien ta s y m edios de producción, es poder v en d er su fu erza de trabajo. A s í
que e l origen de la sociedad capitalista es una confiscación. Y a esa confisca­
ción corresponde el desarrollo pleno del trabajo alienado. Verem os, al h ab lar
de la teo ría del capital, cómo esta confiscación —que es el contenido de la
relación social capitalista bajo form as m u y concretas— v a evolucionando con
el tiem po.
Trabajo alienado y mercancía 63

La su p e ra ció n del tra b a jo com o e n ajen a ció n

B a sta decir esto para comprender, en un sentido más concreto y menos


filosófico o abstracto, en qué consiste la apropiación de las condiciones de
trabajo. C onsiste en re v e rtir este pecado origin al del capital. Dicho con pala­
bras de M arx: en expropiar a los expropiadores. Es decir, a la clase social que
en algún m om ento se constituye como clase social dom inante bajo el fenóm e­
no de la confiscación de las condiciones del trabajo, que se ju n tan en un polo
de la sociedad m ientras que en el otro polo, donde está la inm ensa m ayoría,
no h ay m edios de producción sino la libertad de ven der la fu erza de trabajo.
(TLa superación de esta alienación im plica otra form a de sociedad^Por-
que apropiarse de las condiciones que hacen a nuestro propio trabajo sign ifi­
ca expropiar a los expropiadores. Son cosas m uy específicas. ¿Quiénes son los
expropiadores? Son las doscientas, q u in ien tas, m il grandes corporaciones
que tien en la sartén por el m ango en la econom ía mundial, que controlan los
recursos de la producción colectiva, concentrados como nunca antes en la
h istoria.
E stoy hablando de las condiciones sociales más generales que pueden
crear un ám bito para que haya auténticas relaciones humanas. A l h ab lar del
tra b a jo alien ad o, señ alé que el h om bre se sien te lib re cuando no trabaja.
¿Pero es re alm en te libre alguien que se pudre trabajando y goza del placer
de no trabajar? No. Entonces a las palabras y los conceptos hay que darles
un sentido am plio y conectarlos en tre sí, ponerlos en m ovim iento, no hacer
una fo to g ra fía sino una película. L a form a social del trabajo y del no-trabajo
form an una suerte de par unívoco. P o r eso existe el ocio alienado, el consumo
com pulsivo, la explotación del “tiem po lib re” . L a conquista real del ocio y del
gozo es in com patible con el trabajo enajenado.
M a rx no sólo planteaba la em ancipación de los trabajadores sino tam ­
bién que la em ancipación de los trabajadores era un principio p ara em anci­
p a r a todos los hombres. Y esa em ancipación coincidía con las posibilidades
del hom bre de em anciparse del trabajo directo de la producción, del trabajo
com pulsivo, del trabajo exigido por la necesidad de sobrevivir que rig e desde
que el hom bre tien e que agachar el lomo p a ra sacar algo de la tierra p ara co­
mer. Q u iere decir que en la base de la alien ación del trabajo, que tom a una
form a social ex trem a durante el capitalism o, h a y algo anterior. E se algo an­
terio r es la división del trabajo, im puesta por la precariedad del desarrollo
de las fu erzas productivas. E l hom bre se parcela y se fragm en ta, no tien e
una visión gen era l del ám bito de realización m a terial de los elem entos que
hacen a su vida. U n abordaje sobre esta in tegración del hombre con su m un­
do productivo y la n atu raleza sostiene que ésta era la característica de las
sociedades m ás antiguas, de lo que a veces se m enciona como el comunismo
prim itivo. E ra tan p rim itivo que producir se lim itaba a la caza y a la pesca o
a la recolección. Todo funcionaba de una m anera más o menos ig u a lita ria en
la producción. P ero era un universo de precariedad. E ra un universo ju sta ­
m ente de prim itivism o, en el cual el hom bre estaba más próxim o al anim al.
64 Las formas del trabajo y la historia

N o es el m ism o universo sino el antípoda del actual, resultado de un trabajo


acumulado de generaciones y del desarrollo histórico de la sociedad moderna.
Esa división del trabajo, que en el capitalism o se desarrolla mucho y to­
m a form as extrem as, se da en el contexto social del trabajo asalariado, del
tra b a jo en ajenado que p riva com pletam en te al h om bre de la apropiación
consciente de las condiciones de su propia producción. P ero la división del
trabajo es indisociable del desarrollo de las fu erzas productivas y de la posi­
bilid a d de sustituir el propio trabajo hum ano por la operación de una m áqu i­
na y el trabajo colectivo por un conjunto de m áquinas. E n este sentido la for­
m a m ás extrem a de la división del trabajo, bajo el sistem a de la explotación
del trabajo, crea las condiciones para elim inar, o m ejor dicho superar, el pro­
ceso histórico secular de esa división del trabajo. Entonces el hom bre podría
apartarse de la producción inm ediata y actuar como una especie de su p ervi­
sor general del proceso productivo cuya base ahora es la m áquina y no el tra ­
bajo directo del productor.^Ja hum anidad podría co n vertirse toda en una
su erte de gran intelectu al que puede tom ar distancia del proceso productivo,
porque la tarea de muchos hombres las h arían las m áquinas, las h arían los
robots, las h aría el monstruo m ecánico^La productividad del trabajo —porque
las m áquinas aum entan la productividad del trabajo—, acum ulada h istórica­
m ente, p erm itiría al hom bre elevarse a una sociedad, hasta cierto punto, sin
trabajo, es decir, sin el trabajo tal como fue conocido hasta la m odernidad. Y
sin em bargo el trabajo gan aría la form a m ás bella posible; sería entendido
como una relación, entre hombres y con la n atu raleza, librem en te constitui­
da, que tiene ciertos prerrequisitos m ateriales. U n a form a que es incom pati­
ble con el trabajo asalariado por la sen cilla razón de que si en esta sociedad
el hom bre no trabaja está condenado a la m iseria porque la división d el tra ­
bajo transform a al trabajador en una suerte de apéndice de la m áquina, un
tra-bajo más descalificado, más sim ple, más anim al y más barato... p ara el
capitalista.
L a anim alidad del trabajo asalariado puede ser m ejor com prendida si
uno no está preso del concepto de que el trabajo em ancipa, de que el trabajo
dignifica. E ste trabajo, el de la sociedad actual, no dignifica: este trabajo es
opresivo. Pero el valor dignificador está tan m etido en la cabeza porque es una
deform ación, incluso desarrollada por el m al llam ado “ comunismo” de la épo­
ca stalinista. H a y una película de un polaco en la cual se m uestra cómo una
bestia que transportaba no se cuántos kilos en una h ora y a una distancia de­
term inada era el monum ento al trabajador, al hom bre nuevo. Es una ton te­
ría. E l hom bre nuevo para M a rx es el hom bre que puede pensar, el hom bre
que tien e tiem po libre, el hombre que tien e horas p ara dedicarle al gozo y al
placer en una libre interacción con sus sem ejantes y con la naturaleza, no
una bestia de carga. U n a bestia de carga es un anim al.
í( En defin itiva, en una sociedad su perior la significación social del tra ­
bajo y del no trabajo, la significación social de estar ocupado y de estar libre,
va a cam biar radicalm ente, porque está p reparada por las condiciones m a te­
riales de desarrollo histórico previo!|)En esa sociedad superior vam os a ten er
Trabajo alienado y mercancía 65

un hom bre desconocido hasta ahora, un ser hum ano que podrá desplegar
todas sus potencialidades. Como dice P ie rre N a v ille en su libro D e l ’aliena-
tion a la jouissance: “U n tipo de comunidad (hum ana) y de intercam bios so­
ciales, cuya form a plenam ente desarrollada es tod avía difícil de prever, ya
que, por definición, todas las necesidades se expresarán en la esfera de la
libertad y el no trabajo y el trabajo serán m etam orfoseados en pura actividad
creadora. L a producción no será más el precio del consumo; ambos serán los
polos de un m ism o acto social y personal de creación” . H o y la inm ensa m ayo­
ría de la hum anidad tien e que ir a trabajar, ya no por las exigencias m a teria ­
les que supone producir los m a teriales para vivir, sino por la form a social
específica que tom a la explotación en la época contem poránea. P ero no es tan
difícil asim ila r al explotado m oderno con un anim al, con una bestia de carga.
Y más en una época en la cual la flexibilización laboral, la baja de los sala­
rios, la extensión de la jorn ad a de trabajo, han convertido al trabajo en una
penuria descomunal, que se asocia más a la concepción del hom bre como un
burro que como un auténtico ser humano.
Esto puede ser profundizado si se consulta los G rundrisse. L os G ru n -
drisse son una suerte de borradores que escribió antes de redactar E l capital.
Y, como los M a nuscritos económ ico-filosóficos, casualmente, no fueron publica­
dos hasta la m itad del siglo XX. E n los G rundrisse M a rx hace una descripción
de las potencialidades que crea la m aqu inaria m oderna, la autom atización.
A p a rtir de esta n ueva realid ad el hom bre ya no m ide la capacidad de crear
riqueza por el tiem po que le dedica al trabajo. H a sta ahora fue así: cuanto
más trabajás, m ás creás, entendiendo trabajo en el sentido de aquél aplicado
directam ente a la producción. P ero con el m onstruo m ecánico creado, el hom ­
bre puede funcionar m ás como su pervisor gen eral de ese m ecanism o autom á­
tico que produce por él y así alejarse de la producción directa. E l tiem p o de
trabajo deja de ser la m edida de la riqueza, es decir que es la superación de
la teoría del valor, que los clásicos establecieron a p a rtir del vín cu lo entre
capacidad de trabajo y cantidad de riqueza, y cantidad de trabajo y acum ula­
ción de esa m ism a riqueza. E sta teoría se v a a superar si nos libram os de la
form a social explotada en la cual el trabajo es en vilecido en la sociedad con­
tem poránea.
[M a r x plantea, entonces, que el robo del tiem po de trabajo ajeno, sobre
el cual se funda la riqu eza actual, aparece como base m iserable com parado
con el nuevo fundam ento recién desarrollado, creado por la gran industria. Y
ese nuevo fundam ento es que el trabajo ya no aparece recluido en el proceso
de producción sino que, más bien, el hom bre se com porta como su pervisor y
regu lador con respecto al proceso de producción mismo. P o r lo tanto, en la
m edida en que la gran industria se desarrolla, la creación de riqu eza efectiva
se vu elve menos dependiente del tiem po de trabajo y del q u a n tu m de trabajo
em pleadóTjLa riqu eza depende, más bien, del estado general de la ciencia y
del progreso de la tecnología, o de la aplicación de la ciencia al proceso de
producción. Todo esto está en contradicción con el hecho de que el lucro de­
pende de que m ás gen te trabaje, en condiciones m ás penosas, p a ra hacer
6ó Las formas del trabajo y la historia

m ás am plia la ganancia. P o r eso, el robo del tiem po de trabajo ajeno, sobre el


cu al se funda la riq u eza actual, aparece como una base m iserable com parado
con este fu ndam ento de la indu stria m oderna. L a a ltern a tiva de no tra b a ja r
im p lic a convertirse en un pa ria social. L a s notas de los G rundrisse que cita­
m os term in an con esta frase form idable: “E l plustrabajo de la m asa h a deja­
do de ser la condición para el desarrollo de la riq u eza social, así como el no
tra b a jo de unos pocos ha dejado de ser la condición para el desarrollo de los
p oderes generales del in telecto hum ano” . P a ra decirlo de un form a sencilla,
p a ra que h ubiera un A ristó teles ten ía que h ab er quinientos esclavos, si no la
m e n te b rilla n te de un pensador en G recia no podía m a terialm en te funcionar.
H o y los quinientos esclavos y A ristó teles podrían no tra b a ja r porque, a d ife­
re n c ia de la G recia antigua, tenem os in m en sas capacidades para proveernos
de lo necesario sin tra b a ja r en el viejo sentido de la palabra.
E n 1700, 90 por ciento de la h u m anidad estaba todavía en el campo. T e­
n ía n que producir p ara ellos y sobraba para a lim en ta r al otro 10 por ciento,
los qu e estaban en las ciudades. H o y con 3 por ciento de la población en el
cam po se alim en tan ese 3 por ciento y el 97 por ciento restante en un país
d esarrollado. H a y qu e en tender con p len itu d la frase de “que el no trabajo de
unos pocos ha cesado de ser la condición p a ra el desarrollo de los poderes g e ­
n era les del in telecto hum ano” . En una sociedad en la cual nos apropiem os de
las condiciones de producción m odernas, vam os a poder m u ltiplicar los A r is ­
tóteles. N a tu ra lm e n te que, con una base m ás am plia, el genio, la c re a tiv i­
dad, las posibilidades hum anas, va n a ten er una dim ensión desconocida en
el pasado. Todo esto explica por qué la frase fam osa de Engels, “con la su­
p era ció n d el capitalism o pasam os de la p reh isto ria a la h istoria” , tien e una
d im en sión que v a m ás a llá de lo pu ram en te aforístico.

¿ Q u é es eso llam ad o "m ercan cía"?

Tenem os ah ora que detenernos. E n el análisis del significado del tra b a ­


jo m oderno, del tra b a jo asalariado, nos alejam os mucho del in terroga n te in i­
cia l de este capítulo. Si este trabajo en ajen ado es el trabajo, o es la capacidad
de tra b a ja r con vertid a en m ercancía, ¿qué relación existe en tre ambas cosas,
e n tre la alienación del trabajo y la (s) m ercancías(s)? E l punto de pa rtid a p ara
a b o rd a r este p rob lem a es com pren der qu e “m e rca n cía ” no es sin ón im o de
produ cto de trabajo h u m a n o/ L a m ercan cía es una form a, una form a social
d e l produ cto del tra b a jo en d eterm in a d a s rela cion es p a rticu la res de p ro ­
ducción.'')
ujfil valor, va lo r de cam bio, es una rea lid a d pu ram ente social porque no
se d espren de de la m a terialid ad específica d el producto del trabajo —a esto se
r e m it e el va lo r de uso— sino del tipo de relacion es que establecen los hom ­
b res p a ra p rod u cirlo!]N o siem pre el producto del trabajo es una mercancía.
S i e l v a lo r estu viera dado por la u tilidad, como dice la econom ía tradicional,
h u b ie ra habido precios y va lores desde que el hom bre salió a cazar y pescar
Trabajo alienado y mercancía ó7

en épocas rem otas. L as cosas siem pre fueron útiles, pero sólo en la época mo­
derna son m ercancías de un modo universal. N o es la u tilid a d la que explica
por qué un v a lo r de uso se transform a en un va lo r de cambio. Y el va lo r de
cambio no está en ningún grano de m a terialid ad de esa cosa. Lo que hace
que algo se co n vierta en va lo r de cambio son las condiciones en las cuales el
hom bre trabaja.
P o r ejem plo, en un cam pam ento —como el que muchos de nosotros rea­
lizam os algu n a v e z con un grupo de am igos o com pañeros— h ay producción
porque tenem os que sobrevivir. U no v a a buscar leña, otro trae agua, otro
hace fideos, otro m onta las carpas. Eso se resu elve m ediante una delibera­
ción en tre todos los participantes. E n ese cam pam ento las cosas no tienen
va lo r n i precio, aunque son producto del trabajo humano. Porqu e antes de
produ cir nos pusim os de acuerdo. Y según qu ien tie n e m ás ganas, o más
fu erza física, algu no v a y corta la leña. Y si h a y algu ien que sabe cocinar m e­
jor, y tam bién en cu en tra placer en eso, cocina. Es decir, h ay una deliberación
colectiva, m ás o menos desarrollada, de lo que h ay que hacer. Y al delib erar
colectivam ente está im p lícita tam bién la distribución: cuánto y cómo vam os
a hacer, cómo vam os a asign ar la m asa de trabajo social que tenem os en el
cam pam ento.
L a otra posibilidad es que en ese cam pam ento, donde h a y que producir
y d ivid irse el tra b a jo , en lu ga r de d elib era r co lectiva m en te, “ju gu em os al
m ercado” . N a d ie sabe lo que el otro hace. C ada uno produce lo que quiere.
Entonces uno v a y tra e leñ a pero tra e poca. O tro en cambio v a a buscar agua
y trae b arriles de agu a que superan la capacidad de beber de los que están
en ese cam pam ento. Com o se ve, se ha creado ahora un ju ego de “oferta y de­
m anda” a llí donde no existía, se ha creado el m ercado. L a n u eva form a social
de tra b a ja r h a dado como resultado que los “acam pantes-productores in d iv i­
duales” no sólo tien en el producto del trabajo sino que tien en el producto del
trabajo con vertid o en m ercancía, es decir que se pueden cam biar por otro
producto del trabajo, según alguna re gla que se establezca. Se v a a term in ar
intercam biando en proporciones determ inadas de trabajo. Y a esas propor­
ciones les podem os poner un signo, y eso sería el precio, o el valor. Entonces,
si h ay poca le ñ a m i leñ a v a a va le r mucho en térm in os de intercam biabili-
dad. Y el que tra jo dem asiada agua v a a m alvender, es decir que no v a a
recuperar, cam bian do con otro, ese trabajo que in virtió . P a ra hacerlo más
simple: en n uestro cam pam ento “de m ercado” las cosas va len según el traba­
jo que ten gan incorporado. P ero las cosas se tran sform aron de productos en
m ercancías no porqu e conten gan tra b a jo —a sí su cedía en el cam pam ento
“norm al”— sino por una form a social de o rga n izam os p ara trabajar.£Lo que
nosotros no regu lam os por la v ía de una deliberación consciente, lo “delib era ”
el mercado, lo resu elve el m ercado con el m ovim ien to de los precios. L a m er­
cancía “m a lve n d id a ” , a un precio por debajo de su costo, in dica que se asignó
dem asiado tra b a jo a la producción de alguna cosa cuya dem anda es in ferior
a la oferta. S u cedería lo contrario si la oferta fu era escasa. D etrás del m o vi­
m iento de los precios está la regulación del trabajo social. )L a división del tra ­
68 Las formas del trabajo y la historia

b a jo que h izo la deliberación colectiva, ahora se hace por el procedim iento de


los precios. U n a aparente naturalidad, que se im pone como u n hecho ante los
acam pan tes. P ero ellos produjeron el mercado, organizándose de d eterm in a ­
da m a n era p a ra producir.
E xa m in em os m ejor esta cuestión. E n el cam pam ento “ de m ercado” se
d a, si a n a liz a m o s b ien la cu estión, lo qu e podem os lla m a r u na p rim era
dim en sión de la alienación del trabajo que, a su vez, es la base de las tres di­
m ension es del “trabajo alien ad o” que vim os en el capítulo 2. P o r alienación
en ten d em os que algo preexistente ha sido anulado, m utilado, negado. A lie ­
n a r es enajenar. ¿Qué se aliena, qué se en ajena cuando pasam os del cam pa­
m en to “ n o rm a l” al cam pam ento “ de m ercado”? Lo que se alien a, lo que se
n iega , es el carácter social del trabajo en el m om ento de trabajar, de produ­
cir. E n el cam pam ento “n orm al” tenem os una producción consciente, delibe­
r a d a an tes de ejecu ta rla en tre todos; en el cam pam ento “ de m ercado” , en
cam bio, cada uno hace lo que quiere, es una producción a ciegas. L o que da
v a lo r a las cosas no es el trabajo sino un tipo determ in ado de trabajo o, m ejor
dicho, una form a social determ in ada de trabajar. Los cam pam entos de nues­
tro ejem plo son dos form as sociales de trabajar. E l va lo r no está unido a la
cosa como una^propiedad m a terial sino que es un derivado de la form a social
de producción.(jEl va lo r es una expresión de una relación so cia l)
^ L a relación social p a rticu la r que hace apa recer la m ercan cía —célula
u n iv ersa l d el mundo económico moderno— es la relación social que descansa
en la n egación del carácter social del trabajo en el m om ento de producir.;¡Por
eso una sociedad m ercan til tien e como requ isito la existen cia de productores
p riva d os in depen dien tes, que ejercen su trabajo aislados y recíprocam ente
in d iferen tes en tre sí. Sólo se vinculan, en lo que tien e que v e r con la produc­
ción, después de producir, a tra vés del in tercam bio de los productos de su
trabajo. L o cual da lu ga r a un m ecanism o de regulación social por la v ía del
m o vim ien to de los va lores o de los precios.
L a existen cia de m ercancías es p revia al capitalism o. L a acumulación
de ca p ita l m oderno surge del tráfico de m ercancías, del com ercio que perm ite
u n a acum ulación din era ria que se tran sform ará luego en capital industrial.
E sto es a fin a les de la E dad M edia, época de descubrim ientos geográficos,
gra n d es via jes, ligas com erciales en Europa. L a m ercancía y los valores tie ­
n en tres potencias históricas. L a p rim era es cuando circulaban apenas en el
m a rgen de la sociedad. A esa época corresponde una gran in tu ición de A ris ­
tóteles. E l se pregu ntó por qué una bolsa de trigo era igu al a un p a r de san­
d alias, pero nunca pudo resolver el problem a. Porqu e resolverlo h ubiera su­
pu esto en ten d er el trabajo y el va lo r de u na m an era que esa sociedad no le
daba elem en tos p ara reconocer. L a idea de un trabajo abstracto —abstracto
porqu e se com paran horas de trabajo desprovistas de su contenido concreto—
sólo pudo su rgir como descubrim iento teórico cuando el trabajo se generalizó
con una enorm e potencia en los hechos: la gran in du stria m oderna.
Trabajo alienado y mercancía 69

Com prender el valo r

L a sustancia del v a lo r es puram ente social, y esto es lo m ás incom pren-


dido en la teo ría m a rxista . E l va lo r es una form a social d el producto del
trabajo en un contexto determ in ado de relaciones de producción. Es m uy im ­
portante explicitar esto porque si no se lo hace parece n atu ral que las cosas
tengan valor, que las m áquinas den va lo r o que las m áquinas sean capital.
E l capital, como verem os, tam bién es una relación social. E l va lo r es como si
fuera una convención establecida entre los hombres sin que ellos sean cons­
cientes de esa convención. E sa convención se les presenta como un poder ex­
traño a ellos mismos: el mercado. En esta descripción está presen te tam bién
la idea de fetiche: algu n a cosa a la cual yo le atribuyo propiedades que esa
cosa no tiene. H a y muchas com paraciones que M a rx hace entre el mundo del
valor y el mundo nebuloso de la religión.^El hom bre crea determ inado tipo de
deidades, cu alquiera sea la religión , y luego se som ete a las deidades que él
mismo c r e á j
E n su libro Ensayos sobre la teoría m arxista del va lor, Isaac Rubin dice
que en la teoría del v a lo r de M a rx h ay dos aspectos incom prendidos. U no es
que^uando se dice que una m ercancía vale según el tiem p o de trabajo social­
m ente necesario para producirla, no se comprende que detrás de este aspecto
cu antitativo está la regu lación social del trabajo^ E s decir que cuando dos
m ercancías se cam bian por su valor, esas ram as de la producción están en
equilibrio en térm inos de la distribución del trabajo social existente. E l equi­
librio de dos valores es el equ ilibrio de la distribución del trabajo social. Lo
que está detrás del m ovim ien to cuantitativo de los va lores es la regulación
del trabajo social que no se h izo de otra m anera antes de producir.
E l segundo aspecto m ás incom prendido de M a rx es el que tien e que ve r
con la m ercancía como expresión de una relación social, una pura expresión
de relación social en tre productores privados, independientes, aislados e in ­
diferentes en tre sí. Sólo resu elven esa negación en la constitución del m erca­
do por la v ía de la m ercancía. L a s cosas se cambian, se socializan, no el tra ­
bajo. Las cosas em piezan a aparecer como mediación en tre los hom bres. Los
precios parecen pertenecer a las cosas. Así, en el desarrollo concreto de la
constitución de la sociedad m oderna se plantea la relación en tre trabajo a lie­
nado y m ercancía. P o rq u e la m ercan cía como form a social supone ya una
alien ación , la n ega ció n del ca rá cter social del tr a b a jo .| ía circu lación de
m ercancías creará u na sociedad donde todo se m erca n tiliza tanto que hasta
el trabajo se convierte en una mercancía. O, más precisam ente, la fu erza de
trabajo se puede ven d er y se puede comprar.*|T en ese plano, que es un plano
muy desarrollado —porque prim ero aparece la m ercancía, después el capital
y con el capitalism o se presen ta el trabajo m ercan tilizado—, el trabajo a lien a ­
do tom a la form a defin ida de las tres dim ensiones que y a vim os. Es decir que
f i l t r e trabajo alienado y m ercancía, en tre enajenación en el trabajo y form as
m ercantiles, hay una relación m uy d ir e c t a ^
Capítulo 4
El cap ital com o relación social ^

Como vim os al fin a liz a r el capítulo a n terior el valor, al aparecer como un


aSiButo del producto d el^ a B ajo ^ én sí, es in d isociaBIé 'd é llé a iiic lé r fetich ista
de la mercancía. Sobre la cuestión~Hel“ fetlcHism o de la m ercancía podemos^
leer las sigu ientes palabras de M arx, del p rim er capítulo de E l capital'. “L o
que adopta para los hom bres la form a de una relación entre cosas —que se
intercam bian en tre sí a un precio determ inado, pareciendo que el precio es
una propiedad de la cosa— es sólo una relación social determ in ada existente
entre ellos. P a ra h a lla r una analogía pertin en te debemos buscar am paro en
las nebulosas com arcas del mundo religioso” , donde los hom bres crean cier­
tos dioses y se som eten a ellos como si tu vieran una existencia in depen dien ­
te. E l m ercado es un resultado de una relación social entre los hom bres que
no crea dioses, crea m ercancías. Y los hom bres se som eten a los valores y a
las m ercancías como si fu era una realidad autónom a de ellos. Sigu e diciendo
M arx:

[En las comarcas del mundo religioso] los productos de la m ente hu­
mana parecen figuras autónomas, dotadas de vida propia en relación unas
con otras y con los hombres. Otro tanto ocurre en el mundo de las mercan­
cías con los productos de la mano humana —parecen que tienen vida pro­
pia—. A esto yo lo llamo “fetichismo”, que se adhiere a los productos del
trabajo no bien se los produce como mercancías y que es inseparable de la
producción mercantil.

E l va lo r de uso de las cosas, de las m ercancías, es decir, aqu ellas pro-


piedaclis que perm ite n satisfacer necesidades hum ana sco n c reta s m ediante
su consumo. es el sostén m a terial del va lo r de cambio. P ero e l v a lo r de cam ­
bio como tal, fu era de ese sosten, es la expresión de una pura relación social,
fisto parece extrem ad am en te especulativo, profundo, difícil de penetrar, pero
este análisis corresponde al desarrollo de los hechos, corresponde a la h isto­
ria. Es un análisis lógico-histórico. En el mundo real prim ero vin iero n los v a ­
lores de uso, los productos d el trabajo, y lu ego las m ercancías, o lu ego la
transform ación de ciertos productos del trabajo en mercancías. Con lo cual

[7 1 ]
72 Las formas del trabajo y la historia

a d em ás de ser valores de uso se tran sform an en valores, en cosas que tienen


p recio, en cosas que se pueden in terca m b iar conform e a la cantidad de traba-
jo socialm en te necesario, abstracto, que tien en __
Trab ajo abstracto en el sentido de gasto gen era l del trabajo humano,
p o rq u e el trabajo ú til p ara h acer una cosa y el trabajo ú til para h acer otra
cosa son form alm en te distintos, incom parables. U n par de botas no se cam­
bia n por una chaqueta porque el trabajo de la chaqueta sea igu al al trabajo
de la s botas. Se cam bian porque tienen una cantidad abstracta, genérica, de
tra b a jo incluido en ellas, que se puede m e d ir en horas. P ero qu eja sJiom b res
te n g a n que apela r a este recurso es una consecuencia de la form a en que p re­
v ia m e n te se organ izaron para producir.

P oseedores y desposeídos contemporáneo^

Si qu ed a claro qu e el va lo r, y por lo ta n to la m ercan cía, es la pura


ex p resión de una relación social, podem os tom ar el análisis hasta aquí desa­
rro lla d o como una buena introducción al tem a de que el capital es una re­
la ción social, tam bién, y que él m ism o no tien e un gram o de m aterialidad,
au n qu e en la versión corriente, vulgar, y muchas veces académ ica, el capital
sea id en tifica d o con una cosa, una m áqu ina, un activo, un conjunto de ele­
m e n to s qu e p erm iten p o ten cia r el tra b a jo v iv o , el tra b a jo p resen te, p ara
h acerlo m ás productivo.
P ero el capital no es eso. L a s h erram ien tas, los m edios de producción,
ex isten desde antes de que ex istiera el capitalism o. E l capital no es sinónimo
de m edios de producción. Es sinónim o de m edios de producción que funcio­
n an de determ in ada manera, o sea, en el contexto de determ inadas relaciones
sociales.. Y esas relaciones sociales con vierten a los m edios de producción en
capital.
M a rx dice en Trabajo asa la ria d o y c a p ita l que la prem isa de la existen^—
cia m ism a del capital es la existen cia de un sector m ayoritario de la sociedad^
qu e no posea ningún otro elem en to p ara produ cir que su propia capacidad de
tra b a ja r y. de un sector m in orita rio que m onopolice, en consecuencia, la pro­
p ied ad o la posesión de los m edios de producción. Es en esta relación social
donde su rge el capital. E l in dividu o que pertenece a la clase de los que no
tie n e n o tra cosa que su capacidad de tra b a ja r es el obrero m oderno. Y el
obrero m oderno es una consecuencia de la separación en tre el productor pre-
ca p ita lista y sus m edios de trabajo. Es decir, el obrero m oderno es el viejo
cam pesino m ed ieva l expulsado de su tierra , el viejo siervo de la gleba expul­
sado de su h áb ita t relativa m en te n atu ral, o el artesano, el oficial, el aprendiz
o el m aestro de algún grem io p reca p ita lista convertido tam bién él en obrero.
N a tu ra lm e n te, a esta p rem isa básica de la existen cia del capital hay
que en ten d erla en form a com pleta com prendiendo al m ism o tiem po que en
esta relación social la ten den cia es a que la m ercan tilización de todos los pro­
ductos del tra b a jo se extien d a, incluso, a la propia fu erza de trabajo, que
El capital como relación social 73

entonces se ven de y se compra. N o era así con el siervo de la gleb a n i con el


esclavo. E n d efin itiva , el análisis de la econom ía política es el análisis de la
especificidad de las relaciones sociales antagónicas 'depródü cción e n e l mun-
do'm ódern o. Y siem pre en la ciencia lo que v a le es la esp ecificid ad de un
fenóm eno para com prenderlo.
E l capital es una pura relación social. Es una relación social que tien e
que v e r con la producción y, aun más específicam ente, con la propiedad de los
medios de producción. L a figu ra del capitalista se vincu la con la propiedad
de los m odernos m edios de producción, los que grosso m odo se id en tifica n con
la in du stria m oderna.
L a relación social capitalista consiste en que los propietarios del trabajo
pasado, que se m a teria liza en m áquinas, h erram ien tas, m edios de produc­
ción, en gen era l u tilizan ese trabajo pasado para va lo riza rlo como mercaricíá.
E l capital tam bién es una m ercancía, o un conjunto de m ercancías, cuándo
ese m edio de producción se une a la explotación del trabajo v ivo , que produce
más va lo r que el va lo r que le vu elve como precio o va lo r de la fu erza de tra ­
bajo. En d efin itiva , el contenido am plio del capital es el que está vinculado a
la obtención de plusvalía. Es decir, el capital es un valor, o un conjunto de
valores, que se au tovalorizan m ediante el va lo r que acrecienta e l tr abajo, vivo
rio"rémunerado, esto es la plusvalía.
" E n la relación social capitalista es el trabajo m uerto, pasado, acumula-
do, el que se aprovecha del trabajo v iv o p ara potenciarse como valor. Y no es
el tra b a jo vivo , presen te, de los productores existen tes ei qu e se potencia
usando el trabajo acumulado como m edio y h erram ien ta de producción. Y es­
to se re fleja en los resultados más generales de la alienación del trabajo, en
el sentido de que el trabajo viv o se degrada y los p rop ieta rios del trabajo
pasado —que no trabajan, que son propietarios— se potencian en su riqu eza y
en su valor. D esde el punto de vista del sentido común, si m e perm iten una
referencia tan vaga, lo que debería suceder es que el trabajo v iv o se potencie
con el trabajo acumulado, con el trabajo precedente, bajo la form a de h erra ­
m ientas y m edios de producción, m ientras que lo que sucede en la sociedad
actual es que el m edio de producción moderno, cuanto más desarrollado es,
más fu en te de agobio, hum illación y m ortificación del trabajo vivo. Después
del análisis teórico llegam os a la descripción puntual de la realidad, que tie ­
ne que v e r con la evidencia del mundo m oderno, o sea con el hecho, para
decirlo de un modo am plio, de que el capitalism o es una gran acum ulación de
riqu eza y g ra n acumulación de m iseria y podredum bre hum ana.

^EUontenido de la relación capitalista

A h o ra bien, si el capital es una relación social, ¿cuál es el contenido de


esa relación social?, ¿cuál es la evolución histórica concreta de esa relación
social, cómo se fu e m etam orfosean do a lo la rgo del tiem p o? E l contenido
particu lar de la relación social capitalista es la confiscación. jS¡ capital surge
74 Las formas del trabajo y la historia

como, relación -social cuando, el trabaj aíjor es s.eparadq de las condiciones de ¡


tra b a jo y sólo gueda con su capacidad de trabajar. E l capital surge, por lo
ta n to, con la confiscación de los m edios de trabajo al productor precapitalis-
ta, lo que a grega un elem ento nuevo a la definición. E l obrero m oderno es el
v ie jo cam pesino o el viejo artesano expropiado de sus m edios de trabajo. L a
confiscación es origin aria, genética, en el capitalism o, así como es origin ario
e l m on op olio de los m edios de producción en una p a rte m in o rita ria de la
sociedad. E sto significa que, aunque el capitalism o se presen ta en principio
como una sociedad de iguales, su punto de p a rtid a es un m onopolio, el m ono­
polio de los m edios de producción en la clase prop ieta ria, en la clase bu rgu e­
sa o en la clase capitalista, que son sinónim os.
E s ta confiscación, que tien e una re fe re n c ia h istórica con creta con la
constitución del obrero moderno, es la p rim era form a que tom a la relación
social capitalista. Es la relación origin a l que se tuvo que procesar por m edios
no estrictam en te capitalistas. E l cam pesino y e l artesano se con virtieron en
los m odernos obreros a tra vés de los m étodos m ás brutales, que correspon­
den a la época de las guerras cam pesinas, o al período de los cercam ientos en
In g la te rra , qu e se iba constituyendo poco a poco como p oten cia industrial.
E ran los m étodos de la rapiñ a y la p ira tería , los m étodos del saqueo, que no
te n ía n que v e r con los m ecanism os de m ercado. Es la época de los grandes
descu brim ientos, de la navegación en u ltra m a r y de la ra p iñ a gen eralizada
en tod o el plan eta, a la cual está in d isolu b lem en te vin cu la d a en una etapa
h istórica precisa. Es el proceso h istórico que p erm itió acu m u lar las m asas de
ca p ita l que lu ego funcionarían en algunos puntos del p la n eta como m asa de
ca p ita l in du strial. E ste proceso será la b a se de la R evolu ción In d u stria l, por
eso se la lla m a “acum ulación p rim itiv a o genética!!.
E l ca p ita l no pudo su rgir por,m étados^ specífisam en te_capitalistas, por-^
que h u b iera habido una contradicción lógica. M a r x hace re fere n cia al proble­
m a de la g a llin a y el huevo: no se pu ede ex p lica r la g a llin a p or el huevo y el
h u evo por la g a llin a . N o se pu ede e x p lic a r el s u rg im ien to d el ca p ita l por
m étodos ca p ita lista s desde el punto de v is ta d el d esarrollo h istórico. A jjg te ,
primglLBTOcesoJiistórico, que abarca tod a u na etapa, corresponde la.naapifes.-_
tación más elem en ta l de”l a confiscación o rig in a l que es el conten ido propio de—
la relación .sociáF capitalista.
L a segu nda dim ensión h istórica de la confiscación —e l contenido m ism o
del c a p ita l— es a q u e lla que se produ ce y a con el fu n cion a m ien to digam os
“n o rm a l” del capitalism o. P a ra com pren der lo que esto s ig n ific a estam os obli­
ga d os a a d e la n ta r b revem en te una ex p lica ció n qu e d es a rro lla rem o s en el
p róxim o capítu lo con m a yor deten im ien to. E n lo qu e llam am os el capitalism o
“n o rm a l” , y a constituido, funcionando sobre la base de m ecanism os qu e le
son propios como modo de producción, el in terca m b io de m ercancías. s .e _ d a .
p a rtir de la lla m a d a “ ley del v a lo r” , Es decir, en lo que podem os considerar
estado de eq u ilib rio , los productos del tra b a jo como m ercan cías se in terca m ­
bian como eq u iva len tes. Com o eq u iva len te s p recisa m en te de trabajo, según
vim os en el a n á lisis que h iciéram os en el capítu lo 3 sobre la m ercancía. Las
El capital como relación social 75

m ercancías “va len ” el trabajo que cuesta producirlas en condiciones norm a­


les; es decir, conforme a la técnica y el trabajo norm al que corresponde a esa
m ism a producción. E sto es lo que se denom ina “trabajo socialm ente necesa­
rio ” . Verem os m ás a delan te cómo, siguiendo esta ley, se explica la gan ancia
del ca p ita lista como una apropiación de una parte del v a lo r producido por el
obrero, la plu svalía. L o que im p orta ahora es que, con el capitalism o desple­
gado como modo de producción, cam bia de form a el contenido expropiador'cre
la relación social capitalista. E l capital se va lo riza , a h ora sí, por m étodos
propios del capitalismo^ extrayendo plü svalíá de los IráSsgadores a los ¿jue e í
capitalista explota. L a p lu svalía se explica aplicando la le y del valor,"no yíS^"
Iancíóla. M ien tras que en la época originaria, p rim itiva , no existía la ley del
va lo r como regu ladora del m etabolism o productivo y de la distribución de lo
que se producía. E ra la rapiña, era el saqueo. A h ora existe la le y del valor,
todo se cam bia de acuerdo con el trabajo socialm ente necesario. L a p lu svalía
surge de una m ercancía m uy particu lar —la fu erza de trabajo— que tien e co­
mo valor, al igual que cualquier otra mercancía, el trabajo socialm ente nece­
sario para producirla, es decir, para reproducir al obrero de modo que pueda
ven d er sistem áticam en te su fu erza de trabajo por un período. Y el va lo r de
uso de la fu erza de trabajo es crear valor. E l va lo r de uso de la m ercancía
fu erza de tra bajo es trabajar, en un contexto de relaciones sociales particu la­
res. C rea r más va lo r que el v a lo r de cambio de la m ercancía fuerza de trabajo.
L a confiscación opera m ediante el mecanism o propio de esa ley que dice que
la regu lación del trabajo en nuestra sociedad se hace m edian te el intercam -
bio de equivalentes de trabajo socialm ente necesario, m ediante el intercam bio
de valores. Es una segunda dim ensión del contenido de la relación capitalis­
ta qu e corresponde a un desarrollo histórico que sigue al de la constitución
o rigin a l del capitalism o. En el capitalism o constituido, entonces, funciona la
ley d el valor.
L a confiscación en su desarrollo histórico, como desarrollo propio de la
relación social capitalista, resu lta como la obra que devora a_ su p ropjo autor.
U ñ a ve z que se ha confiscado a todo el mundo y se lo ha convertido en obre­
ro, una v e z que se ha llevado a un extrem o la confiscación de j o s obreros
m edian te el m ecanism o de la plusvalía, la confiscación opera tam bién confis­
cando a los capitalistas. Es la tercera gran dim ensión de la evolución d élcón -
• tenido de la relación social qúé llam am os “capital” . •
A l a firm a r que la confiscación opera ahora expropiando al propio capi­
ta l estam os dicien do dos cosas fu n d a m en tales qu e d eb en ser pu estas de
relieve. L a prim era es que los grandes,,capitalistas, el gra n capital, confisca
al pequeño y m ediano capital. Que los peces grandes se comen a los peces
cKTcós, üná v e z que term in aron de in sta la r una relación social ca p ita lista
extrem ad am en te difundida. Y la segunda consiste en a lgo más profundo: la
confiscación que es pron ia^deJaJódación social ca p ita lista ha lle g ado a un
punto tan elevado, ha constituido masas tan enorm es de riqu ezá.Tto agrupa-
do conjuntos de producción tan vastos, que ya se torna in com patible coo-fil
fu ncionam iento de la sociedad c a p ita lista E ste desarrollo de las fuerzas pro-^
76 Las formas del trabajo y ia historia

d u c tiy a s re c la m a ahora otro tipo de relación social, en la cual la prgdycc.ión


sea pu esta bajo el control social de los productores y no de una capa jia d a . vez
más reducida, cada v e z más m in oritaria, de potentes productores priyados.
E sta confiscación, entonces, es la evidencia de la necesidad de una expropia­
ción qu e term ine confiscando y expropiando a los confiscadores y a los expro-
piadores. U n a vez que llegó al extrem o la confiscación de todo el m undo por
unos pocos, todo el mundo debe expropiar a unos pocos p ara reapropiarse de
las condiciones gen era les de la producción.
E n la parte fir ía r d e t penú ltim o capítulo del tom o I de E l ca p ita l, “L a
acum ulación p rim itiv a ” , en el subcapítulo “Tendencia h istórica de la acum u­
lación capitalista”, M a rx pregunta: “¿En qué se resu elve la acum ulación p ri­
m itiv a del capital?” . E n la expropiación de los productores precapitalistas.
¿C óm o sigue? C o n virtien d o a esos produ ctores p reca p ita lista s en obreros
m odernos y extrayén doles plu svalía, la segunda potencia histórica del capi­
talism o. Entonces, agrega: “N o bien los trabajadores se han convertido en
p roletarios y sus condiciones de trabajo en capital; no bien el modo de pro­
ducción capitalista puede andar ya sin andaderas, asum en una n ueva form a
la s o cia liza c ió n u lte r io r de la t ie r r a y de otros m ed ios de produ cción en
m edios de producción socialm ente explotados, y por ende en m edios de pro­
ducción colectivos, y asum e tam bién una n u eva form a, por consiguiente, la
ex p rop ia ción u lte rio r de los p ro p ie ta rio s p riva d os. E l qu e debe ser ah ora
expropiado no es y a el trabajador sino el ca p ita lista que explota a muchos
trabajadores. E sta expropiación se lleva a cabo por m edio de la acción de las
propias leyes de acum ulación capitalista, por m edio de la concentración de
los capitales. C ada capitalista liqu ida a otros muchos. P a ra lela m en te a esta
concentración, o a la expropiación de muchos capitalistas por pocos, se desa­
rro lla en escala cada v e z más am plia la form a coop erativa del proceso laboral
—es decir, la reunión de masas hum anas enorm es para trabajar—, la aplica­
ción tecnológica consciente de la ciencia, la explotación colectiva de la tierra,
la transform ación de los m edios de trabajo en m edios de trabajo que sólo son
u tiliza b les colectivam en te” . E stá describiendo la potencia de los m edios de
producción, de las fu erzas productivas que corresponden a esta fase ú ltim a
de la expropiación. Y dice m ás adelante:

Ahora, el monopolio ejercido por el capital —frente a esta enorme po­


tencia social de los medios de producción— se convierte en traba del modo
de producción que ha florecido con él y bajo él. La concentración de los m e­
dios de producción y la socialización del trabajo alcanzfm.~úff punto que
soñTñcompatiblés con su corteza capitalista. Se la hace saltar... Suena la
Kóra postrera "déTa' própiedád privada capitalista. Los expropiadores son
expropiados.
r

El capital como relación social 77

íta ex p ropiación del capital |

M a rx n o hace más que describir, bajo la form a del m ovim ien to histórico
de evolución del capital, aquello que está afirm ado en el texto del prólogo a
la C o n trib u ció n a la c rítica a la econom ía p o lític a . L a s relaciones sociales de
producción son, en un principio, un estím ulo al desarrollo de las fuerzas!pro-
ductivas. L a s relaciones sociales capitalistas fueron un estím ulo al desarrollo
de la capacidad del hom bre de producir, con referen cia al universo de relacio­
nes sociales y a la realid ad m a terial que correspondía a la sociedad precapi-
talista. B ajo esas relaciones sociales capitalistas se desenvuelve una potencia
productiva ja m á s im agin ada por la sociedad, al punto de crear mecanism os
colectivos enorm es para la producción de aquello que necesita el hom bre, que
funcionan en escala ahora casi plan etaria. En ese punto, la propiedad p riva ­
da de los m edios de producción, de m edios enorm em ente desenvueltos, tecno­
lógicam ente casi perfectos, que sustituyen el trabajo humano como tal, es un
obstáculo a un desarrollo u lterior de las fuerzas productivas. P a ra que esa
potencia colectiva sea ú til a la hum anidad los expropiadores deben ser ex­
propiados. Y este enorm e acervo social, creado por el trabajo de generaciones,
debe ser puesto al servicio de una planificación auténticam ente hum ana. Éso
sólo es posible expropiando al m onopolio privado de gigantescos m edios de
producción modernos. Entonces los expropiadores deben ser expropiados una
v ez que consum aron toda la ta rea h istórica de la expropiación capitalista.
“E l modo capitalista de producción y de apropiación,, y porj.o tanto la
propiedad p riva d a capitalista, es la prim era negación de la propiedad privada'
in3TvTdual fu n dada en el trabajo propio” , continúa M arx. A cá se introduce un
cóncegtqi,b4§Í£Q. que es la.,base de todas las confusiones en la econom ía pohtic^.
¿Cuál es ese concepto? Que h ay dos tipos de propiedad-privacía: la fú íid^da
en el trabajo^ propio y la fundada en el trabajo ajeno. E l capital es la expro­
piación de la propiedad in dividu al, los medios de trabajo del viejo productor,
por un p rop ieta rio que va a v iv ir a costa de la propiedad ajen a y del trabajo
ajeno. L a propiedad capitalista, entonces, es la prim era negación de la pro­
piedad in d ivid u a l fundada en el trabajo propio, en la propiedad de algunas
h erram ien tas que aún ten ía el siervo, por ejem plo. Y después dice: “L a n ega­
ción ahora de la producción capitalista se produce por sí m ism a con la nece­
sidad de un proceso n a tu ra l” . E l ca p ita lism o crea condiciones que hacen
necesario h acer sa lta r la corteza capitalista: la propiedad p riva d a de unos
pocos sobre m edios enorm em ente potentes. S ería la negación de la negación,
en len gu aje h egelian o. L a propiedad privada capitalista negó la propiedad
in dividu al, y el desarrollo de la propiedad privada capitalista crea condicio­
nes para la negación de esta negación, la negación de la propiedad privada
capitalista: la propiedad colectiva de los m edios de producción. Y continúa el
texto: “E sta negación de la negación, esta expropiación de los expropiadores^
restau raría la propiedad in dividu al pero sobre el fundam ento de la conquista
alcanzada por la era capitalista: la cooperación de trabajadores libres, .y .stu.»
propiedad colectiva sobre la tierra y sobre los m edios de producción produci-.
78 Las formas del trabajo y la historia

dos por el trabajo m ism o” . M a rx equipara la expropiación de los expropiado-


res con una propiedad in dividu al. P ero ahora el in dividu o no es el individu o
de la pequeña propiedad de principios del capitalism o. Es el individuo-traba-
ja d o r colectivo, es el in dividu o social. Y term in a así: ......... * "l" rorr’

L a formación de la propiedad privada fragm entaria, fundada sobre


el trabajo personal de los individuos —es decir, la transform ación de la
propiedad privada pequeña del productor precapitalista—, esa transforma­
ción en propiedad privada capitalista fue naturalm ente un proceso compa­
rablemente más prolongado, más duro y más dificultoso que la transfor­
mación de la propiedad privada capitalista, de hecho ya fundada sobre el
manejo social de la producción, en propiedad social. En aquel caso —en la
transformación de la propiedad privada del pequeño productor precapita­
lista en propiedad privada capitalista— se trataba de la expropiación de la
masa del pueblo por unos pocos usurpadores —la clase capitalista, quien
tiene el monopolio de los medios de producción modernos—, en este caso se
trata de expropiación de unos pocos usurpadores por la masa del pueblo
trabajador.

L a superación del capitalism o está plan tead a en funciónjáe,j0^1eyes de


m o vim ien to d el propio capital. És decir, del hecho de que el capitalism o es
un m odo h istórica m en te condicionado de produ cir y que, habiendo negado
otro m odo h istóricam en te condicionado de producir previo, crea las circuns­
tancias, las form as, los sujetos, las condiciones, p ara él m ism o ser superado
por u n m odo de producción superior.
E s ta es la conclusión de esta enorm e m etá fo ra sobre la evolución del
contenido social específico de la relación capitalista, que es la confiscación o
la expropiación. E sta explicación no sólo está orien tada a la explicación del
ca p ita l como relación social, lu ego de haber resu elto lo más d ifícil que es la
com pren sión de la m ercan cía como relación social, sino que tam bién se orien ­
ta a m o stra r el análisis del va sto panoram a que se abrió a la in vestigación
del m u ndo m oderno con el descu brim iento in icia l de la alien ación d el tra ­
bajo. P o r eso señalam os en su m om ento que en el exam en de la alien ación
de los M a n u s crito s ... está el germ éiT'dé todo el programa de investigación de
M a rx . E s una in vestiga ció n sobre cómo el. papitalisnio .l.levA. al «x tre m jjJ a
confiscación de las condiciones humanas..deuexis.feencia^crBando„.no-QbstanteT
un cuadro determ in ado, concreto, específic 9fcderfJue 4» a s lím ^.teriales y sociales
que p erm itiría n su perar esta contradicción.
C ap ítulo 5
^Laplus v a lía y la ley d el v a lo r j

P a ra in d a ga r sobre las leyes de fu ncionam iento d el, capitftl^ cuya n atu raleza
como relación social an alizam os en el capítulo anterior, debem os precisar,
ahora, algunos conceptos respecto de una cuestión cen tral de la econom ía po­
lítica. N os referim os a la teo ría del valor, una suerte de centro de gravedad
de esta disciplina. Y a definim os la m ercancía, el valor, como el resultado de
una d eterm in a d a organización social del trabajo. Recordem os, siguiendo en
esto al econom ista ruso (Rubuj/ que las condiciones de existencia de-la.m er-
cancía son tres, ,,l) ia.exis|ancia de productores privados .m dependien tes ais-
lados en tre si: 2) que producen ijiojüaj'íi.el autQConsumo..sino para.la^QCÍedftd.
y""3X consecuencia de lo anterior, que, en ta l c o n te ^ o r la..relaQÍó.ftjentre los
productores se da a través de la cosa producida, del in tfrcam bio_del producto
del~trabajo. Produ cto del trabajo que, por ese m ism o contexto de la produc­
ción" social, se ha transform ado en m ercancía, en valor, en va lo r de cambio.
U n a v e z m ás, repitám oslo, es la expresión de una relación social.

^Historia de un problem a j

L a preocupación origin al de la econom ía política fren te a la g e n era liza ­


ción de la producción de m ercancías era com pren der cfimn se re^rplafra í^p
sistem a productjxfijie .estes, características: cómo se podía, incluso, m edir,
cüantijficar el v a lo r de sus mercancías. P a ra resolver este problem a se plan ­
tea la te o ría d el valor. N o ta b lem e n te, sin em bargo, fu eron los fisiócrata s
quienes“ p rlm eró com prendieron la econom ía como un gran m etabolism o so­
cial, pero no avanzaron en esta m ateria. L a razón de esta carencia tien e que
ve r con la concepción de los fisiócratas de que el único va lo r agregado p rovie­
ne de la producción rural. L a m edida de ese va lo r o producto excedente en un
ciclo respecto del a n terior podía hacerse en térm inos pu ram ente m ateriales,
comparando, por ejem plo, cantidades dedicadas a la siem bra y cantidades co­
sechadas respectivam ente.
L a p e rsp ec tiv a cam bia ra d ica lm en te con los econom istas clásicos. E l

[79]
80 Las formas del trabajo y la historia

con texto del análisis de los fisiócratas era el de una F ra n cia preindustrial
h a cia el fin a l de la p rim era m itad del siglo X V III. E l que corresponde a los
rep resen ta n tes clásicos de la econom ía política —A d a m Sm ith y D avid Ricar- '
do— es el de la p o ten c ia e m e rg e n te , G ra n B re ta ñ a , en p len a revolu ció n
in d u stria l algunas décadas después. P a ra los clásicos, entonces, se presenta­
ba casi com o una e v id en c ia que el_ex ced en te econ óm ico y la creación de
riq u e z a eran una propiedad que correspondía no a f s e ctor 11arjl a do “pr i m ar io ”
sin o a todo el sistem a económico y en p a rticu la r a la .em ergencia y pujanza ;
del sector urbano m anufacturero, que florecía con la ascendente burguesía
in glesa . P o r lo tanto, para los clásicos, el producto neto o excedente, el valor
a grega d o , no e ra ya una propiedad de la agricu ltu ra sino una consecuencia “
d eriva d a de la creciente produ ctividad del trabajo hum ano como tal..Produc- ;
tivid a d , adem ás, cuya base era la división del trabajo y la especialización del \
produ ctor en una parte o fragm en to del propio proceso cf¿” trabajo, tem a que~~
en este •' -
m om
......
ento no vam os a desarrollar. 1
L o que sí quedó claro es que, a p a rtir de este nuevo abordaje, la m anera ^
de e s tim a r el excedente y el va lo r de la producción de los fisiócratas en tér- i
m in os m a teria le s quedaba superado. Es m u y fácil calcular un producto final
d eterm in a d o de tantas toneladas de trigo con los costos de ese producto en ¡
térm in o s d el trig o mismo; son productos hom ogéneos. Pero, como es sabido, i
uno no puede sum ar peras con m anzanas. ¿Cóm o re a liza r ahora el cálculo, ;
cuando el v a lo r agregado ya no es una propiedad em ergen te de la actividad 1
en la agricu ltu ra, cuando es una propiedad d el trabajo en gen era l y cuando |
está extendido como una característica de todo el sistem a productivo, urba- |
no, in d u stria l, artesanal, agrario, etc.? H a b ía que ten er alguna m edida para 1
p o d er eva lu a r esos elem entos del conjunto del sistem a y poder entender al i
m ism o tiem p o por qué las cosas se cam biaban como m ercancías en determ i- s
n ad as proporciones. P o r eso es que con los clásicos la teoría del va lo r aparece ^
com o el centro de la teoría económ ica en la te n ta tiv a de explicar el excedente 1
y el fu n cion am ien to del sistem a como tal. i
A d a m S m ith se preguntó entonces cuánto v a le una m ercancía y a partir
de su n u eva concepción de la riq u eza en térm inos del trabajo que la creaba j
lle g ó a la conclusión de qu e J o c o s a s “v a lía n ” con r e la ción a l tra b a jo que a
te n ía n incorporado. L o que h acía que u n C ccia.jle..pu diera cam biar por otra ij
era que todas eran productos del trabajo, equ ivalen tes, com parables, a p artir
de p o rta r u n a s u s t a n c i a común. En gen era l en los m anuales convencionales
se ofrece la ecuación económ ica en la cual en un lado está, por ejem plo, una ^
cantidad, una tonelada de trigo, y en el otro una cantidad de otra cosa, y se |
a sim ila esta ecuación a cualquier otro tipo de igualdad. U n a igu aldad signi- J
fica que h ay algo en común en los térm inos equiparados. A u nqu e a sim ple |
v is ta parece que no h a y ninguna propiedad que los igu ale, lo que tienen en J
com ún dos m ercancías distin tas es que son productos del trabajo. É sta es la |
conclusión a la cual llegaron los clásicos. L a lim ita ció n que supone consi­
d e r a r que las cosas “v a le n ” porque tien en tra b a jo ya la consideram os con
d e ta lle en el "fcapítulo 3, por lo tanto, no nos detendrem os en este punto. Con-
La plusvalía y la ley del valor 81

siderarem os ahora el aspecto positivo de la cuestión, adm itién dolo sin más.
Entonces, el va lo r de las cosas se vincula al trabajo, lo cual es cierto en el sis­
tema m ercan til o capitalista. A u n así, esto que parece tan sim ple tien e una
serie de com plicaciones que ahora vam os a ver.
¿Qué tipo de trabajo, cuál trabajo es el que en d e fin itiv a hace q u e ja
rnercancía ten ga un va lo r determ inado? A dam S m ith elaboró el problem a del
siguiente modo: toda m ercancía tiene un trabajo por el cual, cuando yo tengo
una m ercancía A , a m í no m e in teresa el trabajo que tien e esa m ercancía A;
a m í m e in teresa el trabajo que tiene la m ercancía B que yo vo y a cam biar
por la m ercancía A . A m í m e in teresa el trabajo que puedo com prar con la
mercancía, que está m a terializa d o en la m ercancía B. P o r esta razón A dam
Smith decía que una m ercancía va le por el trabajo que.pueda.com andar, por
'érírá S a jo que pueda a tra er —en este caso la m ercancía que voy a ten er cam­
b á n d o la por la que produje—. Si un productor de m ercancías gasta x horas
de trabajo en el producto A , esas mismas horas de tra b a jo gastadas en otro
producto B por otro productor se in tercam biarán como equ ivalen tes. Cada
productor con su propia m ercancía demanda, atrae, otra m ercancía para su
consumo.
H a sta aquí las cosas parecen razonables pero p resen tan un serio incon­
veniente. cuando no se tra ta de dos productores in d ivid u a les interesados en
el consumo recíproco de las m ercancías producidas sino d el caso del produc­
tor capitalista. Cuando el capitalista vende su m ercancía y “a tra e” más tra ­
bajo al hacerlo, el resultado es que lo obtenido con su v e n ta se tran sform a en
la com pra de nuevas m ercancías, mano de obra, m a terias prim as, máquinas,
insumos, que le van a p erm itir reproducir el ciclo productivo, al cabo del cual
podrá ten er una n u eva producción como la del ciclo anterior. E l capitalista,
por ejemplo, produce pares de zapatos, cuando los vende está buscando reponer
el proceso de producción que le hizo en este ciclo ten er esos pares de zapatos.
A l venderlos “ atrae” trabajo en el sentido de que los ven d e p a ra comprar, para
cambiar por salarios, m aterias primas, etc., y así v o lv e r a d esarrollar el pro­
ceso productivo. P ero al m argen de esto, él obtiene un lu cro que n atu ralm en ­
te es lo que im pulsa su actividad. N o sólo v a a p agar sa la rios y adqu irir ele­
mentos m a teriales p ara la continuidad de la producción sin o que v a a ten er
un beneficio, una ganancia. Es decir que, desde este pu n to de vista, la mer-
cancía no sólo repone el trabajo que costó produ cirla sin o que, a dem ás, ál
venderse la m ercancía da como resultado un .determinado. lucro. E l proSTérna"
que surge és saber de dónde proviene este lucro porque, si la m ercancía v a le
el trabajo que tiene v. se cam bia por algo como eqjaiy^lepL.t.e. 3 e cantidad
trabajo, ¿de dónde salió lo que sobró, que tien e la form a de ganancia?
' S m ith no llegó a resolver este problem a y form uló dos teorTaF del valor
relativam en te incongruentes o contradictorias en tre sí. P o r una parte, sostu­
vo que el salario y el lucro form aban parte del va lo r como cantidad de traba­
jo gastado en la producción. E sta teoría chocaba con el hecho que acabamos
de v e r de que sólo una parte de ese va lo r se reprodu cía en una nueva m er­
cancía idén tica a la a n terior m ientras que el lucro sobran te quedaba en m a­
82 Las formas del trabajo y la historia

nos d e l in versor capitalista y no como va lo r en la n u eva mercancía. En otra


p a rte de sus textos S m ith v a a decir que en realid ad el va lo r resu lta de su­
m a r e l lucro, el salario y tam bién h ab ría que a grega r la ren ta de la tierra ,
au n qu e de todos modos podemos considerar esta ú ltim a como una p a rte del
p ro p io lucro.
A u n q u e parezca lo mismo, no lo es. En un caso el valor es preexisten te
y se d ivid e en salario, lucro y renta, y en la segunda hipótesis lo que preexis-
te es... el salario, el lucro y la renta. E n este ú ltim o caso el asunto se com pli­
ca porqu e el va lo r de la m ercancía se rem ite al va lo r del salario y el lucro,
p ero ¿cuánto va len el salario y el lucro si no considero el trabajo gastado en
la producción? En d efin itiva , explicar un va lo r por otro va lo r es no explicar
n ada, porque el in terroga n te origin al es precisam ente qué es lo que produce
el va lor. Entonces, ¿qué es lo que va le de la producción del capitalista h ip oté­
tico? Sus pares de zapatos, ¿valen por lo que fueron vendidos o va len la p or­
ción qu e corresponde a aquello que se aplica para que vu elva n a ser produci­
dos, qu e es m enor que el va lo r por el cual fu eron vendidos porque una parte
q u ed a como lucro (y otra como ren ta)? A p a rtir de este problem a se in icia
u na su erte de confusión porque no se sabe exactam en te cuánto valen los pa­
res de zapatos producidos y no queda claro de dónde sale el lucro, cuál es su
e q u iv a le n te en trabajo.
L o que en d efin itiva S m ith no llegó a re solv er es por qué era distinto _eL„
tra b a jo necesario del trabajo contenido en las m aterias. E F trabajo contenido
en la s m ercancías es el equ ivalen te a la ven ta total de los pares de zapatos.
P e r o e l trabajo necesario es una parte de ese trabajo contenido porque con
esa p a rte, deducido el lucro (y la ren ta), se v u elve a producir la m ism a can ti­
dad d e pares de zapatos. E l trabajo necesario para producirlo parece m enor
que e l trabajo contenido en la ven ta origin al. E l va lo r que com andaban los
za p a tos era un va lo r su perior a l tra b a jo necesario, para producirlo. ~ ~

De Sm ith y Ricardo a M arx: la solución ]


Entonces R icardo encara la crítica a S m ith y aborda el problem a del lu ­
cro desd e un ángulo m ás sim ple. D ice que la cosa no v a le según el trabajo de_
la m erca n cía que la gen te Ya..a.obtene£ JK s € a '% ^ a .d e .jI a jitea rjeL m Q b lem a
c ó m p iíc á 'x cpnfunde. E l va lo r es preexisten te porque se form a antes de que
e ip r o d u c to se venda; el va lo r se form a en la producción . El va lo r no es el tra ­
bajó que comanda la m ercancía, es el trabajo que ésta_tien e c6riEénl 35T E n-
tonces una 'm ercan cía va le según las horas de trabajo que se necesitan para
produ cirla. P o r eso a la teo ría de R ica rd o'se la lla m a “teoría del_.tr,ab^jfl,.in­
corporado” y a la de: S m ith , “teoría del trabajo com andado” .
" “'E n este punto debem os hacer una aclaración. Cuando hablam os de tra ­
bajo, nos referim os a los dos tipos de trabajo que hay en un proceso producti-
v o t t e n H á m ercancía cualquiera: el trabajo directo y el trabajo in directo. El
p rim e ro es el trabajo vivo , real, durante un determ in ado m om ento o ciclo de
la producción. H a y tam bién un trabajo indirecto, no v ivo sino m uerto o pasa­
La plusvalía y la ley del valor 83

do. E l ejem plo típico son las m áquinas que fueron p revia m en te construidas y
todo insum o de la producción producido previam en te. Cuando hablam os de
trabajo incorporado en una m ercancía, hablam os de trabajo directo y de tra ­
bajo in directo en el sentido que la m ercancía cuesta el trabajo que cuesta
producirla, sum ando las horas gastadas en la producción m ism a y las horas
gastadas an teriorm en te, ahora m aterializadas en la form a de m áquinas, m a­
teria prim a, etcétera.
P a ra re so lv er el dilem a de S m ith sobre la desigualdad en tre trabajo n e­
cesario y tra b a jo incorporado, R icardo supuso que era n ecesario entonces
precisar el y^ J flj^d el^n p iq ^ fca^ a jp . Si una m ercancía va le según el tra b a jo
que tien e .incorporado. ;.cuál. es el va lo r del trabajo? A s í R icardo —al igu al
que S m ith — quedó atrapado en un círculo vicioso porque si el trabajo es la
sustancia productora de valor, suponer que el propio trabajo tien e va lo r es
abrir un nuevo e irresolu ble problem a: ¿qué es lo que da v a lo r al trabajo? En
verdad, al abandon ar el criterio de Sm ith sobre el trabajo comandado, R ica r­
do dejó d efin itiva m e n te en claro que el lucro era siem pre una parte del va lo r
resu ltan te del trabajo incorporado por el trabajador. A l continuar sus inves-
'tigacioneS, no Obstante, tropezó con eF hecho de que industrias que u tiliza ­
ban mucho trabajo v iv o o trabajo directo acababan vendiendo su producción
a un precio idén tico al de otras ram as indu striales que u tiliza b a n mucho m e­
nos trabajo viv o o directo. Esto es, en principio, incom patible con la teoría
del trabajo in corporado porque diversas proporciones de trabajo incorporado
dan como resu ltado una producción m ercantil con igual precio. E sclarecer es­
te punto j^-al jju e verem os después como el problem a de la “tr g iñptnrm a S S g*
de valores en precios— suponía precisam ente .establecer una distinción entre
dos conceptos que h asta ahora no diferenciam os: va lo r y precio.. Com o tam po­
co Ricardo h ab ía establecido ta l distinción, s.u trabajo derivó en un nuevo ca­
llejón sin salida: tra ta r de precisar el valor.del. trabajo^ "
Resultado: a pesar de ten er la virtud, desde el punto de v is ta del desa­
rrollo de la cien cia económica, de haber puesto en re lieve que el v a lo r de las
cosas debía re solverse in vestigan do el m ism o proceso de producción y no ape­
lando al su bterfu gio de la teoría de va lo r comandado, Ilicard?) no resolvió, el
problem a de esa desigu aldad particular...que..mostró A d a m Sm ith e n to e jo <jue
llam am os “trabajo necesario” y “trabajo incorporado” .
E n ía base de la complicación de Sm ith y de la sim plificación que R ica r­
do no resolvió, se encu entra una desigualdad en el mundo real del in terca m ­
bio de las m ercancías que ninguno de los dos explicó. ¿^)e d ^ ¿ g ja y g á S B S J S L
lucro o la ga n a n cia d el pu e.no tra baja, es d qcirr pl ca p ita lista, cuando nos
m an tenem os~éñ una teoría del va lo r trabajo?,H ay que com prender que esta­
mos hablando en térm inos de categorías económ icas y de personajes abstrac­
tos. Cuando decim os “ cap ita lista ” nos referim os al dueño de los m edios de
producción, que no ejerce ninguna actividad productiva, no trabaja, y el lucro
opera como aq u ella p a rte de la cual se apropia el dueño de los m edios de pro­
ducción sim plem en te por serlo, o sea, por el m onopolio de la propiedad p riv a ­
da de esos m edios.
84 Las formas del trabajo y la historia

P a ra re s o lv e r el gran in terroga n te que dejaron planteado los econom is­


ta s clásicos, M a rx p a jte del análisis desarrollado por ellos m ism os y define el
aspecto cu an titativo del va lo r de cambio en térm inos clásicosTU n a m ercan­
cía _yale_según el trabajo que cuesta produ cirla o, para ser más precisos, una
m erca n cía v a le según el trabajo socialm ente necesario para producirla. “So­
cia lm en te n ecesario” quiere decir según el trabajo m edio, con la técnica habi­
tu a l de un tra b a ja d o r para producirla. M a rx parte de esto, pero explica la
d esigu a ld a d que no resolvieron Sm ith y R icardo en térm inos m u y sim ples.
P rim e ro , la preocupación de Ricardo por encontrarle un va lo r al trabajo no
t ie n e sentido: é r tr á b a jo no tien e valor, crea valor. Si el trabajo tu viera va lo r
h a b ría que ir a otra instancia para v e r qué es lo que crea valor. ¿Qué es el sa­
la r io entonces? Como dije, el salario no es el va lo r del trabajo; es el va lo r de
la fu e rza de trabajo. L a fu erza de trabajo es aquella capacidad de trabajar
qu e el tra b a ja d o r ven de al capitalista. Com o cu alqu ier otra m ercancía, la
fu e r z a de tra b a jo v a le el trabajo social que sea necesario para reproducirla.
Y la fu erza de trabajo se reproduce alim en tando obreros, dándoles condicio­
nes m ín im a s de subsistencia, para que en el ciclo productivo sigu iente vu el­
v a n a trabajar.
P ero esa fu erza de trabajo no sólo tien e esta equivalencia como cualquier
m ercan cía. Tam bién, como cu alquier otra m ercancía, en tra en el circuito pro­
du ctivo en el consumo. Cuando yo compro una m ercancía pago por su va lo r
de cam bio y dispongo de su va lo r de uso, es decir, de su capacidad de satisfa­
cer una n ecesidad concreta, consum iéndola. Con la fu erza de trabajo pasa lo
m ism o. E l ca p ita lista paga lo que va le la m ercan cía£uer&a djg tra b a jo y u tili­
za, consum e, el va lo r de uso de esa m ercancía. E l va lo r de uso de la m ercan­
cía fu erza de tra b a jo es tra b a ja r un cierto núm ero de horas v p roducir un_
va lor. P ero esas horas de trabajo del obrero son distintas de las horas de tra ­
bajo involucradas en la producción de las m ercancías que el obrero consume.
En consecuencia, el punto clave es el siguiente: la fu erza de trabajo en
acción, trabajand o, consum ida por el capitalista, produce un va lo r que es su­
p e r io r al v a lo r de la m ercancía fuerza de tra b a jo. E l va lo r de uso de esa m er­
ca n cía es produ cir valor, gastando trabajo. E l va lo r creado por el trabajo en
u n a jo rn a d a determ in ada es superior al v a lo r necesario para reprodu cir la
fu e r z a de trabajo. M a rx resu elve de este modo la desigualdad no resu elta por
S m ith y da u na solución al problem a no solucionado por Ricardo. Es decir, al
ab o rd a r el v a lo r a p a rtir de la propia producción se puede explicar un siste­
m a de eq u iva len tes de valor-trabajo sin v io la r el enunciado de la ley del sis­
te m a de conjunto: todo se cam bia por el v a lo r socialm en te n ecesario para
reprodu cirlo. L a desigualdad entre trabajo necesario v trabajo contenido, o
e n tr e el v a lo r p or el cual yo ven d o una m e rca d e ría v el sa la rio , a parece
entonces explicada. Eaa desigualdad es la ..distinción ftnt.rs el va lo r
q u e pu ede c re a r el tra b a jo en d eterm in a d o períod o yi.el tiem po, necesario
p a ra reprodu cir las condiciones del trabajador que e je rc e e s e tra b a jo .
La plusvalía y la ley del valor 85

^Plusvalía y, nuevam ente, la alienación

L a clave de todo el problem a es que M a rx puso en re lie v e gue. degde el


punto de vista científico, el sistem a de intercam bio m ercan til p o d ía enten­
derse en todos sus terren os como un .in tercam bio .de e q u iva len tes.’ fíSTEay
ninguna m ercancía que no se ven d a por el trabajo socialm ente necesario pa­
ra producirla. A l m ism o tiem po dio cuenta de la desigu aldad particu lar que
es esencial al sistem a m ercan til capitalista de producción: el hecho de que la
fu erzajde trabajo v a le menos que el va lo r que esa m ercancía p u ede producir
siendo usada.
" En.un libro de C laudio N apoleoni, L a teoría del va lor, que desarrolla to­
do este tem a cuidadosam ente, se señala que al a n alizar el in tercam bio entre
la fu erza de trabajo y el capital M a rx presenta una peculiaridad que ningún
intercam bio posee en el sentido de que este intercam bio im p lica sim ultánea­
m ente un cambio de equ ivalen tes y un cambio de no equ ivalen tes. Cuando se
habla de equ ivalen tes se habla, por ejem plo, de una ton elada de trigo = tan­
tos pares de zapatos; son equ ivalen tes en térm inos de trabajo socialm ente
necesario para producirlos. L a fu erza de trabajo es un cam bio de equ ivalen ­
tes en función de que se cam bia por lo que cuesta reproducirla, pero se trans-
torma en un cámbio de no equ ivalen tes cuando esa fu erza j|e trabajo actuan­
te, trabajando, crea un va lo r superior al do su propio costo.
En este m om ento v u elve a aparecer, al explica r tal desigu aldad, la cues-
t ió n d e l trabajo alien ado o enajenado. Veam os al respecto la siguiente a fir­
mación de M a rx en E l ca p ita l:

En la relación establecida entre el obrero y el capitalista, el obrero


cede en un tiempo determinado su capacidad de trabajo, y la cede en el
sentido más riguroso de la palabra. Es decir que durante un tiempo deter­
minado su subjetividad, su trabajo, ya no le pertenecen. E l capitalista se
comporta frente a la fuerza de trabajo como el comprador se comporta con
relación a cualquier mercancía..adguiri¿Uu.-P sea, dispone de, y p a manera
áBsoluta de su valor de uso. El valor de uso de la fuerza de trabajo, SJ bien
esp rovisto por el obrero, deja de pertenecerle pasando para aquel que se
tom ó propietario de ese bien para el cual este trabajo constituye un valor
de uso.

E l trabajador, entonces, tiene con su trabajo la m ism a relación que cual­


quier ven ded or con la m ercancía que vendió. E l va lo r de uso de la mercancía,
en este caso el trabajo, deja de pertenecerle. N otem os que la desigu aldad en
la cual se origin a el lucro o ganancia queda, explicada en los tem inos d e j a
distinción en tre trabajo y fu erza de trabajo, que son dos cosas com pletam en­
te distintas. U n a distinción teórica que pone en claro lo que se com prueba éñ
la vfd a m ism a: las horas que se necesitan para produ cir los elem entos que
garan tizan la existen cia del trabajador son distintas, en el espacio y en el
tiem po, de las horas que ese m ism o trabajador pasa trabajando. L a distin ­
ción en tre fu erza de trabajo y trabajo reproduce como concepto o teoría una
86 Las formas del trabajo y la historia

d istin ció n de la propia realidad. En esto reside el secreto de qué es el salario


y la p lu sva lía , el descubrim iento de M arx.
E n d efin itiva , lo que está detrás de todo este nuevo desarrollo y solu­
ción d el problem a es un plan team ien to distinto sobre el sistem a económico
m erca n til-ca p ita lista basado en el intercam bio de valores. P a ra Sm ith, el in ­
tercam bio es la expresión de una tendencia natural del hom bre y de esta m a ­
n e ra e l trabajo, que es in dividu al, se tran sform a en trabajo social a tra vés s
del in terca m b io. E l in tercam b io expresa esta relación n atu ral del hom bre
con la s cosas y del hom bre con sí m ism o. En el pá rra fo de M a rx que a ca ­
bam os de citar se a d vierte que el acto de intercam bio dem u estra un principio
to ta lm e n te contrario, que el acto de intercam bio reside en una expropiación
de la capacidad fu n dam en tal del hom bre de trabajar que es poseída por el
ca p ita lista . í
E s una conclusión in teresa n tísim a sociológicam ente hablando. Com o se
in d ica en el libro de N apoleon i: para Sm ith, el hecho de n acer como trabajo ■
p riv a d o y tran sform arse en trabajo" social a p a rtir ^ e H i^ r c a m bío-ctKSstatü ye i
el m o d o n atu ral de form ación de una sociedad. E n ¿sta. CQlicepeión~la_sacie-
dad m e rca n til ca p ita lista era, para los clásicos, la culm inación del desarrollo
h istó rico en el cual la n atu ra lezá del hom bre se correspondía c o f i a s form as
eco n ó m ica s y socia les d el tra b a jo con tem porán eo. P o r el co n tra rio , p a ra
M a r x la form ación d e j a sociedad a tra vés del intercam bio de productos obte- |
n idos de una form a p riva d a no sólo no es un proceso n atu ra l sino que es la |
consecüencia dé la pérd id a del carácter prigin ariam en te social propio del tra- |
bajo hum ano. Es decir, es a través del producto, a través de la mercancía, como j
los produ ctores privados aparecen como parte de la sociedad que produce, y |
no a p a rtir de la producción m ism a, a p a rtir de su asociación como producto- 3
res de una cosa social. E sta separación del obrero con relación a su trabajo es
p a rticu la rm en te característica de la relación entre el obrero y el capitalista, í
por lo tanto el cam bio de la fu erza de trabajo im plica una enajenación de la "*
su b jetivid a d del tra b a ja d or que no se verifica en cualquier otra relación de J
cam bio. H e aquí, u na v e z más, el trabajo alienado. E l capitalisjmjq^es^n sin- |
tesis, el desarrollo sin lím ites de esta contradicción, básica entre. el jja rá cter J
social de la producción y el ca rácter priva d o de la propiedad de los m edios de ?
esa m is m a producción. 5
P u ed e percibirse en consecuencia el enorm e alcance que tien e concreta­
m e n te el descubrim iento de lo que se denom ina p lu sva lía y que enseguida
desarrollarem os. M a rx no descubrió qu e los obreros son explotados, sino^que,,* 'í
puso en re lie v e la form a específica de esa explotación en el.terren o de una {
com pren sión dé toda la ley de m ovim ien to y, por lo tanto, de las contradiccio- .
nes y del carácter h istóricam en te condicionado del m o d o d e producción capi-
t a lis ta . JLa p lu sva lía su rge dé la distin ción fu n dam en tal establecid a en tre
tra b a jo y fu erza de tra b a jo . F u e rz a de trabajo es la m ercancía que el obrero |
v e n d e al capitalista, su capacidad de tra b a ja r que se puede m edir en d eter­
m in a d a can tidad de horas en la cual esa fu erza de tra b a jo se ga sta como
m e rca n cía en el ciclo productivo. E l trabajo como tal no tien e ningún valor; el
La plusvalía y la ley del valor 87

trabajo crea valor. Toda la clave d el lucro del capitalism o es que el trabajo, el
valor que crea el trabajo en un período determ inado, ese va lo r es su perior al
de la fu erza de trabajo u tiliza d a en ese m ism o lapso. E l ejem plo m ás común
es el sigu iente: si un h om bre tra b a ja ocho horas podem os suponer que en
cuatro horas reproduce el va lo r de su propia fu erza de trabajo, pero el va lo r
que crea es el de ocho horas; cuatro v a a recibir en el salario para reproducir
su fu erza de trabajo y cuatro va n a quedar en manos del propietario de la
m ercancía fu erza de tra b a jo. Esas cuatro horas son la plusvalía.

^La fórm ula del v a lo r (resumen) |

E l v a lo rc r e a d o por el trabajo en _la_ producción capitalista se d ivid e, en-


tonces, en dos p artes: la prim era, la reproducción del trabajador; la segunda,
el lucro o la gan an cia del capitalista. L a prim era parte se denom ina capital
xariá EKTCV?; ía segunda, p lu svalía (P ). P ero el va lo r de una m ercancía, como
vim os, no es apenas el trabajo directo o vivo que se consumió en producirla,
porque esa m ercan cía contiene tam bién lo que se lla m a ütrabajo p revio ” —pa­
sado, m uerto— qu e p ro vie n e d el trabajo in corporado en las m áqu in as, in-
sumos de d ive rso tip o y m a teria s prim as, etc., que tra n sfieren v a lo r a la
mercancía. Es lo que se_llama_l‘gapltal constante” (C ). A s í queda p lan tead a la
fórm ula del va lo r de la m ercan cía en el modo de producción capitalista:

¥ + V + P = va lo r de la m ercancía = cantidad de trabajo socialm ente necesario

E l nom bre de cada elem en to que in te gra el va lo r no es arbitrario. E stá


asociado a su función específica. E l capitalista com pra con su aplicación in i­
cial dos tipos de m ercancías sustancialm ente distintas: la fu erza de trabajo y
todos los restan tes m edios para producir. Estos últim os tran sfieren en form a
constante el v a lo r que tien en a la n ueva m ercancía producida. N o crean nue­
vo valor. E l ca p ita l va ria b le se lla m a así porque el capitalista com pra por
cuatro horas una m ercancía por su va lo r (fu erza de trabajo), pero esa m er­
cancía produce un va lo r de ocho, en el ejem plo que tom am os aquí. L a d ife­
rencia es la plu svalía.
E n consecuencia, la distinción en tre trabajo y fu erza de trabajo pone en
re lieve dos aspectos clave de una realid ad esencial del modo de producción
capitalista: que todas las m ercancías se in te r fy m foa n como “igu a les” , como
equ ivalen tes de v a lo r v que, al m ism q tiem po. existe una d ^ ig u a ld a d ciave
en m a teria de producción, de valor, que se desargolla ,en el in terio r del proce-
so productivo en la fábrica. ... ~ '
S i el obrero estu viera directam en te vincu lado a los m edios de produc­
ción no n ecesitaría asalariarse, ofrecer su fu erza de trabajo para com binarla
con m edios de producción que le son ajenos. E ste es el resultado de un largo
proceso histórico en el cual el hom bre es separado de sus m edios y de sus
condiciones de trabajo, al cual nos referim os al a n a liza r la acum ulación p r i­
88 Las formas del trabajo y la historia

m itiv a del capital. A l ven der su fu erza de trabajo, el trabajo pasa a j a órbita
de dependen cia de quien compró la m ercancía fu erza de trabajo del obrero.
P e ro el trabajo es la actividad hum ana por excelencia, es decir, eñ está enaje-
nación está la esencia de la sociedad capitalista. Porqu e la parte v iv a de la
producción, el trabajo, pasa a estar totalm en te dom inada por el propietario
de lo s m edios de producción y de la fu e rza de tra b a jo y su bú squ eda de
ganancia.
Es el mundo “al revés” . Ya citamos a N apoleon i al respecto señalando
que, p ara M arx, la form ación de la sociedad a tra vés del cambio de productos
obtenidos de una form a privada no sólo no es un proceso natu ral sino que re­
su lta la consecuencia de la pérdida del carácter origin ariam en te social pro­
pio d el trabajo humano. Textu alm en te dice N apoleoni:

Si bien en la relación de cambio, los individuos como productores de


mercancías producen una cosa social en el ejercicio de su propio trabajo,
los productores se encuentran aislados, separados unos de los otros, recí­
procamente indiferentes, no inmediatamente sociales, de donde se conclu­
ye que la sociedad se establece después de que el trabajo se desarrolló a
través del cambio de las cosas. Sólo a través del cambio de las cosa? la di-
visión del trabajo toma la forma de una división social del trabajo.

Vam os a reconstru ir la cuestión que ven im os analizando: si estamos en


un u n iverso de productores privados in depen dien tes de m ercancías, el carác­
ter social del trabajo es un presupuesto de su actividad. A pesar de que el
m ercado presupone la existencia de un trabajo social, en su trabajo (por eso
es p riv a d o ) cada productor actúa por sí, con in depen den cia de sus pares. Sólo
después de h aber producido en el mercado, a tra vés de la suerte que corra su
producto sabrá si su trabajo será recom pensado o no, si corresponde a una
a ctivid a d social o no, si tiene una dem anda adecuada o no. P o r esta razón, lo
que se presenta como n atu ral para los clásicos es, entonces, com pletam en te
an tin a tu ral. A l respecto, en el capítulo sobre el fetich ism o de la mercancía,
M a rx da un ejem plo m uy sim ple: el de Robinson Crusoe, personaje al cual es
tan a fecta la econom ía burguesa en sus peores expresiones. Robinson Crusoe
v iv ía en una isla y necesitaba distribu ir las horas del día p ara diverso tipo
de actividades: pescar, cazar, comer, produ cir h erram ien tas. Conform e a su
p rop ia experiencia, él v a distribuyendo su capacidad de trabajo en diversas
áreas de actividad. E l trabajo privado y la distribución de trabajo está per­
fecta y conscien tem en te elaborada a tra vés de la experien cia de Robinson
Crusoe.
L a expresión de eso a n ivel social sería que cuando son muchos Robin­
son, cuando el trabajo es social, la sociedad, cnmn ta) tnyifi en mienta eLtiem po
que tien e disponible, sus necesidades sociales, los recursos existen tes y dise­
ñe, entonces, el sistem a productivo, la asignación de los recursos y del traba­
jo como sociedad. S in em bargo, la form.a que adqu iere el desayyollo~9e las
fu erzas productivas en la sociedad m oderna y m ás in d u stria l.esjn y g rsa .,N a ­
die p re v é nada con anterioridad, todo el mundo se lan za a producir como pro­
La plusvalía y la ley del valor 89

ductor p riva d o y después el m ercado v a a sancionar si su trabajo fue ú til o


no. Se preten d e que h aya algo aparen tem ente n atu ral donde no h a y nada de
natural. L a no n atu ralidad de este proceso tien e que v e r con esa distinción
fu ndam ental en tre trabajo y fu erza de trabajo, de la conversión de fu erza de
trabajo en m ercancía. Porqu e la particu larid ad de la tran sform ación de la
fu erza de tra b a jo en m erca n cía supone que esa ca pacidad de tra b a jo del
hom bre h a sido enajenada, ya no le pertenece. E ste es el fu ndam ento que ex­
plica por qué la obtención de la p lu sva lía y la alienación del trabajo están,
entonces, ín tim a m en te vinculadas.
Cuando M a rx h abla de la esclavitu d del trabajo asalariado no está u tili­
zando un térm in o puram ente m oral. E stá haciendo un análisis de este proce-
so en el cual la su bjetividad del trabajador deja de p erten ecerle en el proceso
dé producción. E sa a ntin atu ralid ad es propia del sistem a dé producir a tra ­
vés de la m ercancía. Cuando la producción se hace a tra vés d é í m ercado se
plantea la antin atu ralidad de que el carácter social del trabajo se expresa sólo
a tra vés del m ercado y de las cosas, y no como una plan ificación colectiva
propia de la experiencia que hace un in dividu o solo como Robinson Crusoe.
E sta a n tin a tu ra lidad se tra n sfo rm a en n atu ralidad bajo la a pología de ,1a
id eología del lib re ju ego del mercado.
E l descubrim iento de la plu svalía y su significado nos p erm itirá , en el
próxim o capítulo, a va n za r en la com prensión de la dinám ica h istórica del ca­
pitalism o.
Capítulo 6
La gan an cia y el fundam ento
de la decadencia capitalista

En el capítulo a n terio r hemos aclarado el sign ificad o d el d e s c u b rim ie n to de


M a rx sobre la plu svalía. L o hicim os explicando a d em á s e l c o n te n id o d e los
elem entos que in tegra n el va lo r de una m ercancía en e l m o d o de p ro d u cc ió n
capitalista: el capital constante (C ), el capital v a ria b le (V ) y la s e ñ a la d a p lu s­
va lía (P ). Vim os asim ism o cómo la teoría del va lo r de M a r x r e s o lv ía e l c a rá c te r
inacabado —y en esa m edida erróneo— de las fo rm u la cio n es de los e c o n o m is ­
tas clásicos. Con M a rx la teoría del va lo r adqu iere, en ton ces, u n a fis o n o m ía
de “com pletitu d” .
D ebem os p asar ahora a una nueva fase d el a n á lisis . E l d e s c u b rim ie n to
y la explicación de la plu svalía, la conclusión de u n a v e r s ió n a c a b a d a de la
teoría del valor, p erm iten com prender un segundo d e s c u b rim ie n to y e x p lic a ­
ción de M a rx re la tiv a al m ovim iento, a la din ám ica h is tó r ic a d e l c a p ita l, a su
tendencia al agotam ien to o autodisolución. N os re fe rim o s a lo q u e é l m is m o
calificó como le y fu n dam en tal de la econom ía p o lític a y q u e lla m ó la “ le y de
la tendencia decreciente de la tasa de ganancia” .

Plusvalía y g an an cia

P a ra com enzar con este nuevo tem a el p rin cip io es e s c la r e c e r qu é es la


ganancia. L a respu esta es sim ple y llen a de im p lic a n c ia s a la v e z . S im p le
porque la gan ancia es lo que le queda al ca p ita lista u n a v e z q u e re c u p e ró e l
va lo r de su in versión origin al. Es decir, es la p lu sva lía . S in e m b a rg o , la d e n o ­
m inación de p lu sva lía cobra pleno sentido cuando, en la a p lic a c ió n d e l c a p i­
tal in icia l, d istin gu im os sus dos com ponentes: c a p ita l c o n s ta n te y c a p ita l
variable. Entonces el plus de valor, la plus-valía, a p a rec e com o u n a co n s e­
cuencia no de todo el capital sino del capital v a ria b le ; es decir, d e la ú n ic a
parte del capital que va ría , que se am plía, que g e n e ra un v a lo r a d ic io n a l p o r ­
que es la p a rte d el capital que se aplica a la com pra d e u n a m e rc a n c ía ( fu e r ­

[9 1 ]
92 Las formas del trabajo y la historia

za de trabajo) cuyo v a lo r de uso (el trabajo del obrero) es producir valor, más
v a lo r que el que tien e p ara su adquisición. A h o ra bien, si a la p lu svalía la re­
lacionam os y a no con el capital varia b le sino con éste m ás el capital constan­
te, o sea, con la tota lid a d del capital aplicado, la p lu svalía tom a la form a de
gan ancia. G anancia es lo m ism o y no es lo m ism o que plu svalía. Es lo mismo
porqu e la m agn itu d de la ganancia es igual que la de la plu svalía, no es otra
cosa. P ero, sin em bargo, es otra cosa desde el m om ento en que la plu svalía se
v in cu la con la totalidad de la aplicación capitalista, de la cual sólo una parte
es la fu en te de esa plu svalía. E l concepto de gan ancia sign ifica una m odifica­
ción del concepto de p lu sva lía y es a esa sustancia m odificad a del concepto
de p lu sva lía a la que llam am os “ganancia” . L a m odificación consiste en que
al vin c u la r la plu svalía, como ganancia, con la tota lid a d del capital, cuando
ésta d e riv a apenas de una fracción de ese m ism o capital, se está encubrien­
do, ocultando, el o rigen re a l de la plu svalía que, entonces, aparece como una
em a n a ció n d a la aplicación global del capital o rigin a lm en te aplicado. M ien ­
tras la in vestigación pone de re lieve que la plu svalía es un producto de la la­
bor d el trabajador, la gan ancia aparece en cam bio como algo producido por el
capital. L a rea lid a d se presen ta invertida. Es p recisam en te lo que se señala
en un pá rra fo m uy in teresa n te de E l ca p ita l y que p erm ite vin cu lar nuestra
explicación a conceptos explicados en capítulos anteriores. E ste es el párrafo:

L a form a en que la plusvalía se convierte y adopta la form a de ga­


nancia no es más que el desarrollo ulterior de la inversión de sujeto y obje­
to que ya se verifica durante el proceso de producción, ya hemos visto allí
cómo todas las fuerzas productivas subjetivas del trabajo se presentan co­
mo fuerzas productivas del capital. Por una parte el valor del trabajo pa­
sado que domina al trabajo vivo se personifica en el capitalista, por otra
parte y a la inversa, el obrero aparece como una fuerza de trabajo m era­
m ente objetiva, como una mercancía. De esta relación distorsionada surge
necesariamente, ya en la misma relación simple de producción capitalista,
la idea correspondientemente distorsionada, una conciencia distorsionada,
que las transformaciones y modificaciones del proceso de circulación, de
funcionamiento del capitalismo, sigue desarrollando.

¿Q ué q u iere d ec ir que el proceso ca p ita lista sigue desarrollando esta


confusión? S ign ifica qu e en el capitalism o todo funciona y aparece como si
re a lm en te la ganancia, el lucro del c á p it M is f^ ^ jo v in ié r a del capital, como si
fu era un producto del ca p ita lista y no una expropiación del trabajo. E sta con­
fusión se re fu erza por el hecho de que cuando las m ercancías van al mercado
no se cam bian por el va lo r que tienen. Vam os a explicar m uy sencillam ente
lo qu e se denom ina la transforma.ción de los va lores en precios para que se
com prenda b ien lo que querem os decir.
La ganancia y el fundamento de la decadencia capitalista 93

Valor y precio, la transform ación ■

| Supongam os que tenem os dos sectores productivos (e l I y el I I ) que invo-


í;lucran una cantidad determ in ada de capital constante y una cantidad deter-
| minada de capital variable, cada uno de ellos con su correspondiente plusvalía
:■y) por lo tanto, como sum a de todos estos componentes, un va lo r del producto
j final de cada sector. Sin em bargo, tienen como característica d istin tiva que
f aplican proporciones diversas de capital constante y capital variable. E n el
sector I, en la aplicación m edia de capital de cada 100 de in versión total, se
distribuyen 80 en capital constante y 20 en capital variable. E n el sector II,
al revés, proporcion alm en te h ay poco de capital constante —20— y mucho de
; variable —80—, siem pre con relación a un total de 100 de in versión total. En
la econom ía convencional se diría que en el sector I tenem os una in du stria
“capital-inten siva” , y que en el sector II tenem os una in du stria “trabajo-in­
tensiva” .
L a plu svalía que se obtiene en cada sector es una p lu svalía que, por su­
puesto, no está en relación directa con la totalidad del capital acumulado.
Esta p lu svalía surge de la parte no paga del trabajo realizado, del va lo r crea­
do por los obreros, qu e son los que a parecen rep resen ta d o s en el ca p ita l
variable. Vam os a suponer que en la sociedad a la cual corresponde nuestro
ejemplo hipotético h ay un desarrollo de las fuerzas productivas que p erm ite
que si se trabaja una jo rn ad a de. tiem po x, en la m itad de esa jo m a d a se re ­
produce el salario del trabajador, es decir, el va lo r del capital variable, y en
la otra m ita d de la jo rn a d a se produce la plu svalía que v a a ser apropiada
por el ca p ita lista . D icho de otro modo: el ca p ita lista se a p ro p ia rá de una
plu svalía de igu a l m agnitu d que el capital va ria b le gastado. Esto sign ifica
que en la in du stria I la plu svalía va a ser de 20 y en la in du stria II v a a ser
de 80. Con lo cual el va lo r total producido por I es 120, y el va lo r producido
por II es 180 (los 100 de capital origin al más la p lu svalía obtenida en cada
sector en proporción al capital variable).
A h o ra bien, si las m ercancías se cam biaran por su valor, la econom ía
capitalista no funcionaría. Porqu e en ambos casos se está in virtien d ó 100 de
capital, sólo que en el sector I se obtienen 20 de plu svalía o ganancia, y en el
II, 80. Entonces, si las m ercancías se in tercam biaran por su valor, p ara un
mismo capital h ab ría tasas de ganancia —proporción de la ganancia con re la ­
ción al capital aplicado— totalm ente distintas. Si esto fu era así en la re a li­
dad, n adie in v e rtiría en el sector I, por lo que sus productos em pezarían a es­
casear, todo el mundo in v e rtiría en el sector II porque se gan a más y se da ría
así una sobreproducción del producto II. Como resultado de esta situación en
el sector I, la escasez lle v a ría a que se ven dieran sus productos a una m a gn i­
tud su perior a su v a lo r de producción (por la excesiva dem anda). A l revés, en
el sector II los capitalistas no podrían colocar sus productos al va lo r de su
producción (p o r la excesiva oferta) y com petirían en tre sí p ara ven derlos por
debajo de su valor. A lgu n os capitalistas incluso pueden decidir pasar a in v e r­
tir en el sector I donde las ventas se realizan , como explicam os, por encim a
del va lo r de la producción.
94 Las formas del trabajo y la historia

Entonces, como resultado del ju ego de la oferta y la dem anda y de la


m o vilid a d de los capitales, las m ercancías en el m ercado se in tercam biarán
en m agnitu des que no corresponden al va lo r de la producción. Tales m a gn i­
tudes variarán h asta que se logre un equilibrio; equ ilibrio en torno de algo
que es distinto del va lo r origin al, aunque ese “algo” tien e origen en el m ovi­
m ie n to de los valores y ese algo fin a l es el precio. E l precio que h aría quedar
en equ ilibrio a las ram as de la producción de nuestro ejem plo es 150 porque
así el sector I y el sector II in vertiría n 100 y o btendrían en proporción a éstos
u na m ism a gan ancia de 50 por cada 100 invertidos, como puede verse en el
sigu ien te cuadro:

V a lo r e s y p r e c io s

C V P = V alor == Precio

I 80 20 20 120 150
II 20 80 80 180 150

T o ta l 100 100 100 300 300

E l resultado al cual llegam os es que las m ercancías se term in an v en ­


dien do y com prando a un precio que es algo distinto del valor. Los precios,
como se puede v e r en nuestro ejem plo, no son arbitrarios, tien en como base
el v a lo r total producido por el sistem a; por eso, la sum a de valores tien e que
ser igu a l a la sum a de los precios. Si se exam in a con cuidado el problem a
(obsérvese el cuadro), por detrás de la transforma.ción de los v a lo re s jjn p re-
cio.se verifica una redistribu ción de la p lu sva lía entre los dos sectores capita­
listas. D e modo que la p lu sva lía tota l obtenida por la explotación del trabajo
de u na sociedad determ in a d a se distribu ye no según la proporción de trabajo
que cada capitalista exp lota sino según la proporción de capital que aplica
cada uno con relación al ca p ita l tota l aplicado. Es decir, hasta cierto punto el
resu ltado se presen ta como una distribución “socialista” de la plu svalía; co­
mo si hubiera una oficin a de distribución de las ganancias de los capitalistas
donde, para que las cosas sean “ju sta s”, a cada capitalista no se le da una
p a rte por la cantidad de trabajadores que explota sino por la cantidad de ca­
p ita l que aplica. E n n u estro ejem plo, el capital tota l aplicado en el sector I y
II es 100 de capital v a ria b le (20 y 80) más 100 de capital constante (80 y 20).
Los 200 de capital tota l aplicado dan como resultado 100 de p lu svalía (20 y
80) en proporción resp ectiva al capital va ria b le (no to ta l) de cada sector. P ero
estos 100 de p lu sva lía se distribu yen en proporción no al trabajo explotado o
ca p ita l va ria b le sino en proporción al to ta l del capital que en el ejem plo es
igu a l en el sector I y II. D e este modo y como resultado del proceso ca p ita lis­
ta, la ganancia aparece retribu yen do tanto a la p a rte del capital que produce
La ganancia y el fundamento de la decadencia capitalista ,95

plu svalía como a la que no la produce. L a gan ancia es una distorsión de la


plu svalía en la cual se oculta su carácter esencial porque aparece como una
em anación de la aplicación de la totalidad del capital y los valores de cada
m ercancía se tran sform an en precios, siendo la producción to ta l de los pri­
m eros la base de los segundos.
M a rx dice: “L a p lu sva lía es, rela tiva m en te hablando, lo in visib le y lo
esenciaLque h a y que in vestigar, m ientras que la gan ancia se re vela como tal
en la su perficie de los fen óm en os” . L a explicación v a de la su perficie a la
esencia; lo que aparece es la ganancia y no la plu svalía, aunque la ganancia
sea un resultado de ésta. L o que parece es que todo el capital en funciona­
m iento produce ganancia; lo que se oculta es la plu svalía, la explotación del
trabajo. Como señala M a rx en la cita que m encionam os al comienzo: el pro­
ceso capitalista distorsiona, encubre, el carácter esencial de los m ecanism os
que determ in an su funcionam iento.

La caída tendencial de la tasa de ganancia

E l análisis del significado de la ganancia así como del llam ado proble­
m a de la transform ación de los valores en precios nos sirve ahora como in tro­
ducción para pasar a v e r el tem a anunciado al com ienzo: el punto de la ley
de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. P a ra explicar lo rela tivo a
va lores y precios tom am os como ejem plo a dos sectores de la producción capi­
ta lista que poseen una proporción distin ta de aplicación de capital constante
y variable. Si ahora suponemos no ya dos sectores en el m ism o m om ento de
la producción sino la evolución del conjunto del m odo de producción a lo la r­
go del tiem po, es claro tam bién que la evolución del capital prom edio de ese
sistem a se desarrolla rá en el sentido de una proporción cada vez m ayor de
capital constante con relación al capital total o, lo que es lo m ism o, en e l sen­
tido de una proporción cada ve z m enor de capital va ria b le con relación al ca­
p ita l total. Esto im p lica que, con el m ovim ien to histórico del capital, tien de a
reducirse su capacidad de crear plusvalía, lucro o ganancia toda vez que la
fu en te del plu svalor de la cual se apropia el ca p ita lista (e l capital va ria b le )
tien d e a dism in u ir como p a rte proporcional del capital total. Estam os h a ­
blando in sisten tem en te de proporción, de p a rte proporcional, p a ra que no se
confunda con m agnitu des absolutas. Si en un m om ento determ in ado tengo
un capital tota l de 100, compuesto de 20 de capital constante, 80 de va ria b le
y 80 de plu svalía, y en un m om ento histórico u lterio r supongo una sociedad
qu e acu m u ló m ucho ca p ita l y la a p lica ció n to ta l d el m ism o es de 1.000,
compuesto por 700 de capital constante, 300 de capital va ria b le y con una
p rodu cción de p lu s v a lía de 400; ¿cuál es el resu lta d o ? V eam os el cuadro
siguiente.
96 Las formas del trabajo y la historia

E je m p lo d e e v o lu c ió n h is t ó r ic a d e l c a p it a l
(v a lo r e s )

Año C V P Total

X 20 80 80 180
X+ A 700 300 400 1.400

P rim ero: la plu svalía o la ganancia tota l en térm inos absolutos creció
cinco veces (d e 80 a 400). Segundo: sin em bargo, la m ism a p lu svalía o ganan­
cia m edida con relación al capital total cayó de 80 sobre 100 en el p rim er ca­
so (8 0 por ciento) a 400 sobre 1.000 (40 por ciento en el segundo caso). Terce­
ro: lo a n terior es consecuencia del hecho de que aunque en m agnitu d absolu­
ta au m entó tanto el capital constante (20 a 700) como el va ria b le (80 a 300),
el p rim ero creció más que el segundo. E sto significa que dism inuyó la pro­
porción del capital va ria b le con relación a la totalidad del capital tota l de 80
sobre 100 en el p rim er caso a 300 sobre 100 —o 30 sobre 100— en el segundo.
Es lo m ism o que decir que creció rela tiva m en te la proporción de capital cons­
ta n te (qu e no produce p lu sva lía ) sobre el ca p ita l total. Cuarto: es posible
o b serva r una cosa más en nuestro ejem plo: se h a m odificado tam bién la re la ­
ción en tre plu svalía y capital variable, al a u m en tar —siem pre en proporcio­
nes— más la p rim era (de 80 a 400) que el segundo (de 80 a 300).
Vam os, ahora, a p a rtir de estos cuatro señalam ientos para sistem atizar
la relación en tre los diversos com ponentes de la denom inada fórm ula del v a ­
lor. Entonces a la proporción entre la p lu sva lía y el conjunto del capital la
lla m a rem os “ tasa de gan ancia” : P / C + V; tasa que m ide cuánto se produce
de p lu sva lía por unidad de capital aplicado. S i un capitalista obtiene 20 por
cien to de gan an cia por su in versión , sig n ifica que obtiene 0,2 de ganancia
por unidad de capital que aplica (20/100 = 0,2/1). P a ra cu ltivar nuestra cul­
tu ra m a tem ática recordem os que toda tasa, todo cociente, m ide cuánto h ay
en el num erador por cada unidad del denominador. Continuemos. A la propor­
ción en tre capital constante y capital v a ria b le la denom inam os composición
o rgá n ica del capital, C / V, lo que m ide cuánto se aplica de capital constante
p o r cada u n id ad de ca p ita l va ria b le . L a com posición orgán ica del capital
tien d e a a u m en tar con el desarrollo capitalista, como vim os con anterioridad.
F in a lm e n te a la proporción entre la p lu sva lía y el capital variable, P / V, se
la d en o m in a tasa de p lu sva lía o tasa de explotación porque m id e precisa­
m en te cuánta plu svalía queda para el ca p ita lista por cada unidad de capital
v a ria b le in vertid a . Tam bién tien de a aum entar, porque con el desarrollo del
ca p ita lism o el va lo r de la fu erza de trabajo, como el valor unitario de todas
las m ercancías, cae como resultado del avance en la productividad del tra ­
bajo. S ig n ific a que es necesario cada ve z m enos tiem po para producir una
m e rca n cía determ in a d a o, lo que es lo m ism o, que en el mismo tiem po se pro­
ducen m ás m ercancías que antes. D ism inu ye entonces, en el tiem po, el valor
La ganancia y el fundamento de la decadencia capitalista 97

de las m ercancías qu e consume el trabajador y, por lo tanto, el del capital


variable.
Resum am os y am pliem os lo visto hasta ahora, para observar la cues­
tión con m a yor detenim iento. E n el cuadro anterior la tasa de gan ancia caía
a la m itad en tre el año X y el hipotético año posterior X + A, de 80 a 40 por
ciento. Que la tasa de gan ancia tiende a caer es una conclusión m u y sencilla
una v e z establecido el esquem a teórico de capital constante, capital variable,
plusvalía, tipo de trabajo en la sociedad moderna. L a p lu sva lía surge de la
parte del capital que se dedica a contratar trabajadores. Y como la propor­
ción de trabajadores que se contratan por la unidad de capital dism inuye,
s ig n ific a qu e a u m en ta la com posición orgá n ica d el ca p ita l, y la ta s a de
ganancia, en el largo plazo, tien e que caer. N o hay más rem edio. E n el lím ite
de una sociedad au tom atizada, no hay ganancia. En una sociedad autom ati-
zada.^¿de^3ónde s a ld ría la gan an cia? Si no h a y tra b a jo hum ano, no h ay
jjfanapcia, salvo que adoptem os el punto de vista an im ista de la econom ía
convencional que atribu ye a las m áquinas la producción de valor. E n d efin iti­
va la le y es desde el punto de vista conceptual m uy sim ple, y es exactam ente
lo que dice M a rx cuando tra ta la cuestión: “Aunque conform e lo desarrollado
hasta este m om ento, la le y parece sum am ente sencilla, toda la econom ía po­
lítica no ha logrado descubrirla hasta el presente. Vio el fenóm eno y se deva­
nó los sesos en intentos contradictorios por in terpretarlo, pero dada la gran
im portancia que posee esta le y para la producción capitalista, puede decirse
que constituye el m isterio en torno de cuya solución g ira toda la econom ía
política de A d a m Sm ith. [...] A h o ra bien, si se considera que la econom ía polí­
tica hasta el presen te andaba a ciegas en torno de la diferen cia en tre capital
constante y capital va ria b le, sin h aber podido form u lar con certeza que ja ­
más presentó claram ente la diferen cia entre plu svalía y ganancia, entonces
deja de ser un en igm a el hecho de que jam ás lograra re so lv er este en igm a ” .
D eja de ser un m isterio que no resolviera el m isterio, porque el m isterio es
que la econom ía política, cuando encaró el problem a del origen del lucro y la
plu svalía chocó, como y a explicam os, contra un muro que no pudo superar.
Cuando hablam os de tendencia decreciente querem os decir que es un
fenóm eno que se im pone a lo largo d el tiem po a tra vés de una serie de m an i­
festaciones que, a veces, son contradictorias. Veamos una curva p ara gra fica r
qué es una tendencia:

tasa de
gan an cia ten den cia

tiem po
98 Las formas del trabajo y la historia

Vam os a su poner que el eje h orizo n ta l m ida la evolución del tiem p o y el


eje v e r tic a l el n iv e l de la tasa de ganancia. Entonces tengo una p rim era cur­
v a en form a de serrucho que m u estra cómo es la tasa de ganancia en la m e­
d id a en que el tiem p o, los años, avanzan . Com o la curva es un “serrucho” , en
a lg ú n año d eterm in a d o puede en contrarse la tasa de ganancia en un nivel
s u p erio r a la de algu n (os) año(s) p revio (s). L a segunda curva, que tien e for­
m a de lín ea recta, describe el sentido gen era l del m ovim ien to de la prim era
cu rva, qu e es decreciente. Q uiere decir que la tendencia decreciente de la ta­
sa de gan an cia no es incom patible con la posibilidad de oscilaciones bruscas,
de p eríod os m ás ó menos extensos que, según una cantidad de factores d ive r­
sos, pu eden d eterm in a r el aum ento du ran te cierto lapso de esa .m ism a tasa
de gan an cia. L a ten den cia como tal es, sin em bargo,, ir r e v ersible porqu e está
asociada in d isolu b lem en te al éxito y no al fracaso d.el capitalism o, esto es, a
la pu ja n za d el desarrollo y, por lo tanto, al agotam ien to de su ciclo histórico
de existen cia com o consecuencia de que am plió su papel como. modo. de. pxct
dü cción social. E n térm in os vu lg a re s podem os a firm a r qu e la ta sa de ga-
n an cia tien d e a ca er como consecuencia de que al capitalism o le v a bien, no
p o rq u e le v a m al. Porqu e au m en ta la produ ctivid ad del trabajo, porque la
econ om ía es m ás eficien te y porque se n ecesita menos trabajo vivo. P o r eso
m is m o el m otor d el desarrollo ca p ita lista em pieza a patinar, a decaer. N o te ­
m os, al respecto, qu e en esta apreciación vin cu lada al destino m ism o del ca­
p ita lis m o se r e v e la que la in dagación cien tífica propia del m arxism o, según
lo v im o s al prin cip io, como toda cien cia estu dia cómo las situaciones cambian
p o r la lógica de su propio desarrollo. Ya vim os que con la vid a pasa lo mismo.
S i ésta se d es a rro lla norm alm ente, no m orim os porque fracasam os; la vida
conduce a la m u erte, y esta m u erte es un resu lta d o in ev ita b le d el acaba­
m ie n to de u na condición vita l, no com o aborto sino como conclusión de la ple­
n itu d . Q u ien h a y a visto la pelícu la M e m o ria s de A n to n ia recordará la histo­
ria de la prota gon ista , una m u jer que m uere, como supongo todos qu isiéra­
m os, como dicien do “y a hice todo lo que püde o que debía, ahora sólo debo
p re p a ra r tra n q u ila m e n te las condiciones de m i propia m u erte” , y así espera
su m u erte en u na especie de estado de beatitud. Si es posible o no, teniendo
en cu en ta los m isterio s de la psique hum ana, lo dejam os para los psicólogos.
A c á estam os p lan tean do el hecho de que esta ten den cia a la desaparición de
la g a n a n cia es e l resu ltado del cu m p lim ien to de la ta rea histórica del capital.
D ich o de otra m an era, la ten den cia decreciente, lo único que prueba es que el
ca p ita l es un sistem a social h istóricam en te condicionado, y no apenas un fra ­
caso en el sen tido m ás elem en tal de la palabra.
L a le y de la tendencia decreciente m arca algo que en el m arxism o es
esen cia l como conclusión y sin la cual se lo n iega sin atenuantes. E sta con­
clu sión es p recisa m en te la prueba de una ten den cia al derrum be, al colapso,
al a go tam ien to , a la descom posición de la sociedad capitalista. Todo el desa­
r r o llo del ú ltim o períod o c a p ita lista es una dem ostración práctica de esta
tesis. U sam os estas palabras (colapso, etc.) para que se com prenda que hay
qu e e v ita r la com prensión vulgar, distorsion ada, de esta afirm ación. Esto no
La ganancia y el fundamento de la decadencia capitalista 99

quiere decir que se pueda sostener, por ejem plo, que el 24 de diciem bre de
2023 se acaba el capitalism o. Tampoco significa que el capitalism o será in e­
vitablem en te sustituido por una cosa mejor, un orden social superior. Es un
problem a que nos conduce al terreno de la política de la lucha de clases, pero
la contrapartida de la eventu al im potencia del hom bre para superar la socie­
dad actual no es la vig en cia del capital sino su decadencia, la descom posición
social, el retroceso civilizatorio; en este sentido es la época de una crisis te r­
minal. E sta es la dim ensión decisiva, el significado profundo de la ley de la
tendencia decreciente de la tasa de ganancia.
Llegad o a este punto debemos vo lver sobre el hecho de que la ten den cia
que analizam os de la evolución de la tasa de ganancia en la dinám ica capi­
talista no se desenvu elve en form a lin eal y que, en un período concreto de­
term in ado, podem os v e r in clu so un ascenso m arcado de la m ism a. P a r a
com prender la cuestión debem os hacer re fere n cia brevem en te a lo que se
denominan “ factores contrarrestantes”, que atenúan o afectan el desarrollo
de la ten d en cia .'P a ra ello vam os a recurrir, en p rim er lugar, a una pequeña
transform ación de la tasa de ganancia: dividirem os el num erador y el deno­
m inador de la fórm u la de esa tasa por el m ism o factor, lo que, como enseñan
las m atem áticas, no a ltera el resultado porque en d efin itiva es como si lo
dividiéram os por uno. Entonces, siendo G = tasa de ganancia:

P P/V P/V
G= ------ — = ------------- = -------------
C + V C/V + V/V C/V + 1

D e este modo la tasa de ganancia queda expresada como relación en tre


dos tasas que definim os anteriorm ente: la tasa de explotación (en el n u m era ­
dor) y la com posición orgán ica (en el den om in ador). Podem os e x tra e r dos
conclusiones. P rim ero, que la tasa de ganancia es in versam en te proporcional
a la com posición .orgánica.. 4 eL éap ita l, lo qué qu iere decir que cuando más
au m enta esta ú ltim a , m ás dism in u ye la p rim era . A p a rec e en la fó rm u la
entonces una expresión m atem ática de lo que habíam os visto en el análisis
previo. Sin em bargo, en la m ism a fórm ula se observa que la tasa de ga n a n ­
cia es directam en te proporcional a la tasa de explotación; lo que sign ifica que
el aum entó de esta ú ltim a hace crecer, como es obvio y lógico, la tasa de
ganancia.

El límite del capital

E n consecuencia, el aum ento de la com posición orgá n ica del ca p ita l


puede ser atenuado o contrarrestado por el aum ento de la tasa de exp lota ­
ción. ¿Por qué hablam os de atenuar o con trarrestar y no de revertir? Vam os
a dar tres respuestas básicas a este in terrogan te. U na: es posible dem ostrar,
incluso m atem áticam en te (lo que no vam os a h acer ahora), que los aum entos
100 Las formas del trabajo y la historia

de la composición orgánica crecientes requ ieren aum entos que pueden llegar
a s e r infinitos —y tam bién in viables— de la tasa de explotación. Dos, y más
sim ple: en el lím ite la producción tien de a au tom atizarse y a hacer in fin ita la
com posición orgánica, la cual im plica una dism inución del capital va ria b le al
punto, tam bién el lím ite, en que sim plem ente desaparezca el trabajo v ivo co­
mo ta l y, por lo tanto, como tuvim os oportunidad de indicarlo, desaparezca
ta m b ién la plusvalía. Tercero: la fórm ula, al expresarse en térm inos de ta­
sas, de m agnitudes relativas, de proporciones, no debe hacernos olvidar que
im p orta n tam bién las m agnitudes absolutas.
Ejem plo: en el caso h ipotético de un capitalism o desarrollado al ex tre­
m o posible, con un tra b a ja d o r a cargo del m an ejo y la su pervisión de un
en orm e complejo de producción autom ática, la tasa de explotación de ese tra ­
b a ja d o r puede ser in fin ita . E n consecuencia pu ede com pensar la enorm e
composición orgánica que tam bién se encuentra al borde del infinito. Sin em ­
bargo, en esa m ism a h ipótesis ya no las proporciones re la tiva s sino la m agn i­
tud absoluta de la p lu svalía tam bién tien e un lím ite absoluto, dado por la
jo rn a d a de trabajo de apenas un trabajador. Es obvio que ningún capital
puede funcionar con una producción tan ín fim a de plu svalía. “E l lím ite del
ca p ita l es el propio ca p ita l” , las contradicciones en d e fin itiv a insuperables
que le son propias.
M a rx caracteriza la m isión h istórica del capitalism o precisam ente en
los capítulos de su obra m ayor referidos a la ley de la ten den cia decreciente
de la tasa de ganancia:

La producción capitalista tiende constantemente a superar estos lí­


mites que le son inmanentes, pero sólo lo consigue en virtu d de medios
que vuelven a alzar ante ella esos mismos límites, en escala aun más for­
midable. E l verdadero lím ite.. f e l á producción cagitalista^es e ljrro p io ca­
p ita l; es éste: que el capital y su autovalorización aparece como puntp3e
partida y punto terminal, cómo motivo y objetívo d é la produefiíon; q u e ja
producción sólo es producción para el capital, y no"a' la “iriVérsa. “que los;
niedios de producción son meros medios para im. deseiívoívim iento cons-
táritémente ampliado del proceso vi]^..e% .]b!^e£fíÍ8».ÍteJ^?óclc<* ]trf l ° s-
productores. Los lím ites dentro de los cuales únicamente puede moverse
la conservación y valorización del capital, las que se basan en la expropia­
ción y el empobrecimiento de la gran masa de los productores, esos lím ites
entran, por ello, constantemente en contradicción con los métodos de pro­
ducción que debe em plear el capital para su objetivo, y que apuntan hacia
un aumento ilim itado de la producción, hacia la producción como un fin en
sí mismo, hacia un desarrollo incondicional de las fuerzas productivas so­
ciales del trabajo. E l medio —desarrollo incondicional de las fuerzas pro­
ductivas sociales— entra en constante conflicto con el objetivo limitado, el
de la valorización del capital existente. P o r ello, si el m odo capj.talisJ ta..de...
producción es ma m edio histórico para desarrollar la fuerza.productiva
material y crear el mercado mundial que le corresppnde es a.1 mismo tiem-_
pB"I^onstM te_contrAdfcción^ntr.e. ésta,„ su m isión h is tó w a ^ J .a g j3 a c io -
ñes sociales de producción c9rrespondientes;a ese modo de producpién.
La ganancia y el fundamento de la decadencia capitalista 101

Con la relectu ra aten ta de este párrafo y la reflexión sobre su sig n ifica ­


do podemos concluir, entonces, esta p rim era parte.
Segunda parte
I

1
i
Capítulo 7
Ciclo y crisis
t:'
fe
£
fc¡
I;

: La tendencia decreciente de la tasa de ganancia no ilu stra solam ente, como


vimos en el capítulo anterior, sobre la tendencia h acia el colapso del modo de
producción ca p ita lista , el lím ite del propio capital. E x is te otra dim ensión
explicativa que em erge de este m ovim ien to particu lar de la tasa de gan an ­
cia, y que se re fiere al hecho de quería evolución del capitalism o sé'mámíTes-
ta en ciclos cuyos extrem os son, por tíh lado, la expansión y el crecim iento de
la producción y, por el otro lado, el estancam iento y la crisis^Bon fenóm enos
recurrentes que m arcan toda la evolución del capitalism o contem poráneo.
N os vam os a lim ita r ahora a tra za r un esquem a m u y sencillo que plan ­
tee precisam ente esta cuestión de ciclo y crisis. E l concepto fu n dam en tal con­
siste en lo siguiente: las m ism as razones que im pulsan u na onda expansiva
de la econom ía ca p ita lista explican que su im pulso se detenga, em piece una
fase declinante y se llegu e hasta una depresión económ ica más o menos pro­
funda. ¿Cuál es la razón, en térm inos de lo que vim os sobre la ley de tenden­
cia decreciente, p ara que una fase expansiva se tran sform e en su contrario?
En p rim er lugar, si h ay un progreso general de los negocios, el m ercado crece
y el consumo se desarrolla, ¿qué sucede con la dem anda de em pleo, con la
ocupación? H a y u na tendencia a un em pleo creciente. A I h aber una ten den ­
cia al em pleo crecien te en el m ercado de trabajo, la m ercan cía correspon­
diente, que es la fu erza de trabajo, tien de a subir de precio, en la m ism a m e­
dida en que la ten den cia al pleno em pleo se hace m ás intensa. Si h ay una
tendencia a la suba del precio de la fu erza de trabajo, en la m edida en que
este fenóm eno se verifica , ¿qué tenem os? ¿Un aum ento o un descenso de la
tasa de explotación? U n descenso, debido al increm ento del capital va ria b le
para una p lu sva lía dada. E n segundo lugar, si las cosas andan bien p ara los
capitalistas, v a a h ab er una tendencia tam bién a tra ta r de invertir, a tra ta r
de aprovechar ven ta jas tecnológicas, de m anera que puedan superar a sus
com petidores en el m ercado. D e conjunto, una in versión m a yor por parte de
los capitalistas con relación a la etapa previa, que se tradu ce eventu alm en te
en incorporación de tecnología, com pra de equipam ientos, etc., ¿qué im p li­
cancia tien e en la com posición orgánica del capital?, ¿sube o baja? Sube. R.e-

[ 105]
106 Las formas del trabajo y la historia

sultado: en una época ascendente del ciclo económ ico tiende a subir la com­
posición orgánica del capital y tiende a b ajar —como vim os— la tasa de explo­
tación. ¿Qué sucede, en consecuencia, con la tasa de ganancia? B aja, porque
aum enta lo que la hace bajar y baja lo que la hace subir. Es decir, baja la ta­
sa de explotación, baja la tasa de ganancia, porque la tasa de explotación es
directam ente proporcional a la tasa de ganancia; aum enta la composición or­
gán ica del capital, baja la tasa de gan ancia porque ésta es in versam en te pro­
porcional a la composición orgánica del capital. P o r lo tanto, en un m om ento
determ inado el ritm o de desarrollo económ ico que ven ía im pulsado por esta
fase expansiva tiende a dism inu ir e incluso a deten erse y re vertirse. ¿Por
qué? Porque como la tasa de ganancia em p ieza a decaer, el hecho se traduce
en que, en un momento, algún o algunos capitalistas no in vierten lo que ha­
bían previsto, no lo in vierten al ritm o precedente o eventu alm en te cae la in­
versión y eso resulta en capacidad ociosa, por un lado, y en baja de los sala­
rios o despidos, por el otro.

La función de la crisis y su m anifestación

En la m edida en que se detienen la in versión y la incorporación de fu er­


za de trabajo eso tiene efectos que rá p id am en te se va n propagando en la eco­
nom ía, porque si h ay obreros despedidos o se reducen los salarios, los obre­
ros con su m irán m enos produ ctos d el c a p it a lis t a qu e p rodu ce los bien es
llam ados “salariales” . A su vez, si h ay u na detención en el proceso de in ver­
sión, fábricas que produ cían bien es lla m a d o s “ de ca p ita l” en la econom ía
convencional em pezarán a su frir los resu ltados de una dem anda m enor con
relación a la situación pasada; entonces com ien za una suerte de bola de n ie­
ve descendente, el círculo virtu oso de la expansión se transform a ahora en
un círculo vicioso: las cosas se encadenan de m a n era que lo que antes esti­
m u laba la suba del ciclo económico, ahora im p u lsa la baja. N o porque operen
tendencias distintas de las existentes en la fase ascendente sino porque las
que operan en la fase ascendente tienen un lím ite determ inado. L o que ex p li­
ca el ascenso explica el quiebre.
E n la m edida en que la bola de n ie v e se a gigan ta, ¿qué sucede? E n al­
gún m om ento de la caída, cuando ésta es más o menos profunda, habrem os
pasado de una situación de pleno em pleo o p róxim a al pleno em pleo, o en esa
dirección, a la situación inversa, es decir, a u na a lta desocupación. Si hay
una a lta desocupación, ¿qué v a a suceder con la tasa de explotación? E n p ri­
m er lugar, sube la tasa de explotación en la m ed id a en que la com petencia
del ejército de reserva de desocupados sobre los trabajadores ocupados hace
caer los salarios. En segundo lugar, en la m ism a m edida en que hay dificul­
tades para la incorporación de tecnología, la com posición orgánica del capi­
tal, que subía acom pañando el ascenso de la activid a d económica, tien de en
el nuevo escenario a deten er su desarrollo. Baja, por lo tanto, la composición
orgán ica o, lo que es lo m ism o, au m en ta el com ponente de trabajo v iv o al
Ciclo y crisis 107

cual se aplica el capital. En consecuencia, el cuadro general de la economía


puede v o lv e r a m odificarse, dado que se recrearon las condiciones para que
la ren tabilidad del capital vu elva a un cierto n ivel que p erm ita reencontrar
un curso m ejor para el desarrollo de los negocios de los capitalistas. Conclu­
sión: el com portam iento que es propio de la tasa de ganancia p erm ite en ten ­
del:,el carácter cíclico del capital. >
E sta sen cilla explicación m uestra cuál es la función de la crisis: la de
desva loriza r los elem entos del capital. A l caer el va lo r de C + V, crece natu­
ralm ente la p lu sva lía sobre C + V, que es la tasa de ganancia, y vu elve así a
retom ar un n ivel que p erm ite una reversión, con relación al pasado, del cli­
ma económ ico general. E sa es la función de la crisis: d es va loriza r el capital o
quem ar y elim in a r capital. U n a de sus expresiones se re vela en el hecho de
que, en un cierto m om ento, el capital que logró salvarse de la crisis puede
adquirir, comprar, el capital desvalorizado (porqu e está en qu iebra una parte
entera de la econom ía) y lo puede hacer fu n cion ar con salarios mucho más
bajos. E ste esqu em a básico se puede ap lica r en térm inos gen era les a una
can tid ad de situ a cion es qu e a tra vesa ro n y a tra viesa n tod a la v id a de la
econom ía capitalista. E l concepto clave —en las palabras de M a rx en E l ca­
p ita l— es el siguiente:

La desvalorización periódica del capital ya existente, que es un m e­


dio del modo de producción capitalista para contener la baja de la tasa de
ganancia (desvalorizar el capital para que en relación a ese valor menor la
tasa de ganancia sea m ayor y para que su medio para contener la tasa de
ganancia y para acelerar la acumulación del valor del capital mediante la
formación de capital nuevo), perturba las condiciones dentro de las cuales
se lle v a a cabo el proceso de reproducción del capital, por lo cual está
acompañado de paralizaciones súbitas y crisis del proceso de producción.

D esv a lo riza r el capital, quem ar capital, elim in ar capital sobrante, sig­


nifica —como acabamos de v e r— que la tasa de ganancia encu entra un lím ite.
Quiere decir q u e i'a y dem asiado capital para ser valorizado a una re n ta b ili­
dad determ in ada, y no qu iere decir que las necesidades estén s a tis fe c h a ^ E s
decir, como se a firm a en E l ca p ita l, la producción se detien e a llí donde el
capital no puede au tovalorizarse o va lo riza rse a una tasa determ in ada, y no
donde las necesidades estén satisfechas. E sto m ism o nos p erm ite en tender la
m anifestación contradictoria, y si se quiere absurda, de la crisis en el capita­
lismo, algo que se deduce de lo recién explicado. Porqu e si una crisis está
asociada a penurias, carencias y m iseria, al m ism o tiem po dijim os que tiene
como función qu em ar capital, destruir capital sobrante. P ero el capital es la
form a esencial que tom a la riqu eza en el mundo del propio capitalism o, es
decir, qu em ar capital es destru ir la riqueza, ijja form a específica de la crisis
del capitalism o, aunque parezca absurdo, es la sobreproducción y el subcon-
sum o^Sobran cosas, no h a y dem anda, y entonces se da el hecho de que pue­
da h aber h am bre y pan al m ism o tiempo, mucho pan y mucha ham bre. Como
señalamos en reiteradas oportunidades, el capitalism o es esa contradicción
]Q8 Las formas del trabajo y la historia

en m o v im ie n to : por un lado, d esarro llo descom unal de las fu erzas produc­


tiv a s , y m iseria social, por el otro. E n la actualidad este antagonism o tien e
c a ra cterística s term in ales, alcan za un extrem o inigualado en cualquier otra
época h istórica.
A l ex a m in a r m ás ín tim a m en te el m ecanism o de fu ncionam iento del ca­
pita l, ve rific a m o s que las llam adas “ crisis periódicas” son inevitables. Se ex­
p lica n por razones de tipo intrínseco, endógenas al sistem a, y no por causas
a jen a s al propio sistem a productivo, como sucedía en épocas precapitalistas,
asp ecto que señalam os al principio. P o r ejem plo, una catástrofe clim ática po­
día a rr u in a r el sistem a produ ctivo y ten er muchas consecuencias en la vid a
de los hom bres. P ero ahora no son las catástrofes clim áticas, aunque puedan
te n e r in ciden cia: es la ca tá strofe de las contradicciones del propio capital,
que son m ás gra ves a m edida que el capital está más desarrollado. P a ra de­
cirlo e n térm in os u niversitarios£Ta crisis no es algo anóm alo que fa lla en el
sistem a ca p ita lista sino que, al revés, es la norm a del fu ncionam iento propio
de lo q u e es la dinám ica h istórica del c a p ita lis m o }
E n cam bio, siem pre que la ciencia “ o ficia l” tra ta de ahondar en las cau­
sas q u e provocan la crisis se orien ta a exp lica rla m ediante alguna otra disci­
plin a, porqu e la econom ía no la podría explicar. Abundan en particu lar las
explicacion es de tipo supuestam ente psicológico. P o r eso h ay toda una lite ra ­
tu ra sobre cómo se extien d e en el m ercado el pánico de una m an era irracio­
nal, cóm o los consum idores se com portan de una m anera inadecuada, cómo
los c a p ita lista s se p a ra liza n en su a ctivid a d y toda una serie de tonterías que
tien e qu e v e r con la incapacidad de ex p lica r la crisis en la m edida en que no
se com pren de teóricam en te el carácter del sistem a capitalista como sistem a
h istórica m en te condicionado. Y se lo presenta, como vim os al principio, como
un m odo de producción re la tiva m en te n atu ral que coincide con la form a más
elev a d a que ten d ría el hom bre de tra n sform a r la naturaleza, la m ejor para
sa tisfa cer sus necesidades y satisfacer las exigencias de la vida. Desde este
ángulo, una crisis no se puede abordar de un modo coherente y científico.
T o d a v ía debem os a g re g a r lo sigu ien te: que el capitalism o im p lica un
fu n cion am ien to de carácter cíclico no sign ifica que resurja a p a rtir de cada
crisis como un ave fén ix eleván dose incluso a cumbres más altas de desarro­
llo. P o rq u e si un enfoque es u n ila teral, se podría h ab lar de un desarrollo cí­
clico en el cual, si h ay crisis y h ay m om entos de apogeo, de conjunto el capi­
talism o se reproduce en una suerte de esp ira l ascendente, no en form a de
una evolu ción h acia la decadencia, sino más bien lo opuesto. E n ese caso h ay
caídas y subidas, pero la tendencia ge n era l sería hacia arriba, como si el ca­
pitalism o tu viera a cada paso que rem on tar un obstáculo que tien e para su­
perarse a sí m ism o. H a sta cierto punto, caricaturizándola, ésta es la posición
de la teo ría económ ica de la regulación, o de buena parte de sus m ejores ex­
ponentes que reivin d ica n el gran aporte del m arxism o al estu diar los e le ­
mentos que inciden en una ten den cia decreciente de la tasa de ganancia co­
mo un instru m ento in su perable para a n a liza r la dinám ica de las crisis. Pero
por la m ism a razón, porque aparece en un lenguaje m arxistoide, y a veces
Ciclo y crisis 109

m arxista, el regu lacion ism o es profundam ente engañoso respecto del contex­
to en el cual h ay que a n a liza r el desarrollo de la tendencia decreciente de la
tasa de ganancia en m a teria de ciclos y crisis, es decir, el contexto del fenó­
m eno histórico m ás gen era l de la tendencia decreciente como evidencia de la
din ám ica al colapso del capitalism o, que nos ocupó en el capítulo anterior.
En consecuencia, los dos planos explicativos que surgen de la tendencia de­
creciente deben asim ilarse en el análisis sobre el m ovim iento del capital.

Las m ercancías y la razón última de la crisis

H a sta aquí analizam os la causa, la función, la m anifestación de las cri­


sis como sobreproducción, como resultado de las leyes del propio capital, no
como una excepción o algo ajeno y extraño a esa m ism a legalidad. Cum pli­
mos, entonces, en ex p lica r lo aparentem ente “in exp licable” , en dilu cidar lo
“asom broso”, p ara decirlo en los térm inos usados en el capítulo 1. Si se tra ta
de vin cu la r lo que acabam os de v e r con los conceptos in iciales de este libro
(lo que perm ite que el conjunto de conceptos se vin cu len en tre sí y el conjun­
to de la explicación ten ga un carácter, digam os, arm ónico), im p orta entonces
precisar el vínculo en tre crisis y m ercancía o, lo que es lo mismo, el in te r­
cambio m ercantil. Esto porque no debemos olvidar que en el capitalism o todos
los productos del trabajo circulan como mercancías, es decir, son al m ism o
tiem po valores de uso y va lores de cambio.
Pues bien, í a crisis en potencia, es decir como posibilidad, ya está conte­
nida en esta característica dual o bifacética del producto del trabajo\ que es
al m ism o tiem po el m a teria l para satisfacer una necesidad concreta de con­
sumo y una especie de célu la de la regulación del sistem a productivo cuando
éste tom a la form a anárqu ica propia de productores privados independientes
entre sí. (El doble carácter de la m ercancía significa que un va lo r de uso no
puede ser' consumido sin p reviam en te realizarse como va lo r de cambio. P ero
cuando esto no sucede, cuando lo que se presenta es el estallido de esta con­
tradicción entre va lo r de uso y va lo r de cambio, lo que tenem os no es otra co­
sa que la m anifestación de la c r is i^ Y esto que parece tan teórico no es sino
la abstracción de un fenóm eno tan real y dram ático del cual nuestro país es
un ejem plo paradigm ático. A l respecto, un colega m e dijo una v e z que en la
A rg en tin a la producción de alim entos por h abitan te es una de los m ayores
—sino la m ayor— en todo el planeta. Y en este país, que los más diversos ob­
servadores coinciden en señ alar que a traviesa la crisis m ás im portan te de su
h istoria, en este m om ento poseemos las cosechas récord de toda la h istoria y
un produ cto a g ríc o la qu e p o d ría a lim en ta r a v a ria s poblacion es como la
a rgen tin a a la vez. P ero en este escenario existen m ás ham brientos y más
pobres que nunca. E l va lo r de uso no puede consum irse, el va lo r de cambio
no puede realizarse. U n o y otro no se com plem entan sino que se repelenfJEs
una cuestión puram ente social, no técnica y m aterial, es decir, de la form a de
organización de la sociedad como econom ía c a p ita lista / l
1 10 Las formas del trabajo y la historia

Se tra ta entonces del antagonism o en tre va lo r de uso y va lo r de cam bl


lleva d o a su m á xim a expresión. P a ra que el trig o sea consumido no bastí
que haya necesidad de pan: tien e que h aber la realización del trigp y el pai|
com o valores de cambio. L a posibilidad de la crisis está im plícita, por lo ta:
to, en la form a social de organización del trabajo y la producción bajo el capí
talism o, cuya m an ifestación elem en tal es la m ercancía y su circulación u iíf
versa l. Si m iram os desde otro ángulo lo que señalam os sobre las crisis e:
épocas históricas previas al capitalism o, es fácil v e r que se tra ta de carencias!
de valores de uso por factores, digam os, extraeconóm icos vinculados a facto-J
res climáticos, naturales, etc. ^Sn el capitalism o lo que puede lle g a r a m atar
es la sobreacum ulación de va lores de cambio invendibles, la sobreproducción!
de m ercancías, que es la expresión de una sobreacum ulación de capitales im-;
potentes para va lo riza rse como tales?^
Como en este capítulo analizam os el esquem a general de la crisis en el-
capitalism o hemos pasado por alto, como en otros temas, polém icas y contro­
versia s más específicas. U n in teresa n te resum en de ellas se puede encontrar
en e l libro de E rn est M a n d el que lle v a como título, precisam ente, “E l ca p i­
ta l”, cien años de controversias en torn o a la obra de M a rx . Dos pequeños ca­
pítu los están dedicados al tem a y en uno de ellos se reproduce a M a rx en una '■
cita que bien podem os re ite ra r ahora a modo de cierre:

Las épocas en que la producción capitalista despliega todas sus po­


tencias resultan ser, regularm ente, épocas de sobreproducción, porque las
potencias productivas nunca se pueden em plear al punto de que con ello
no sólo se produzca más valor, sino que pueda realizarse ese valor acrecen­
tado; pero la venta de las mercancías, la realización del capital mercantil,
y por ende también la del plusvalor, no está lim itada por las necesidades
de consumo de la sociedad en general, sino por las necesidades de consu­
mo de una sociedad en la cual la.gran m ayoría es siempre pobre y está
condenada a serlo siempre. [...]|£a razón última de todas las crisis reales
siempre sigue siendo la pobreza y la restricción del consumo de las masas
en contraste con la tendencia de la producción capitalista a desarrollar las
fuerzas productivas como si solamente la capacidad absoluta de consumo
de la sociedad constituyese su lím ite ^
Capítulo 8
Cap italism o e h isto ria co n tem p o ránea

Como llegam os casi al fin a l de este libro aquí harem os lo que será una suerte
de exposición conclusiva y balance hasta el m om ento. E l propósito es, a p a r­
tir de esto, superar el h orizon te “ económico” con el propósito de v e rific a r lo
que ilu stra la crítica de la econom ía política con relación a la h istoria con­
tem poránea. Entonces, apelando a vu estra paciencia, comencem os con un re­
sumen de lo que hemos visto h asta ahora.
H em os tra ta d o de d e s a rro lla r una v isió n m ás o m enos u n ita ria que
am pliara el espectro de lo que sign ifica la llam ada, no con dem asiado rigor,
“econom ía m a rxista ” . Es decir, tratam os de situ a rla en el contexto, sí más
riguroso, de un análisis del m ovim ien to más gen era l de la sociedad contem ­
poránea, que tien e un fu ndam ento im portan te en lo que se considera la órbi­
ta propia de la econom ía, las relacion es de producción, pero que se proyecta a
una com prensión del conjunto del fenóm eno social contem poráneo. E n esa
lín ea analizam os en p rim er lu ga r el carácter m ism o de lo que se puede lla ­
m ar una “ ciencia social” , de la cual la econom ía form a p a rte y, en ese con­
texto, el m arxism o como una expresión m uy elevad a de una aproxim ación
científica, para en tender cuáles son las leyes del m ovim iento de la sociedad
en la cual vivim os.
A partir, de ahí, en segundo térm ino, ubicamos el lu ga r m u y im p ortan te
que ocupa el trabajo hum ano en el análisis de esas leyes del m ovim ien to so­
cial: qué es el trabajo, y qué es el trabajo en el contexto de la h istoria m oder­
na, donde está m arcado precisam ente por las relaciones sociales capitalistas.
H ablam os entre otras cosas del trabajo alienado, para m arcar las contradic­
ciones existen tes entre la potencia genérica del trabajo hum ano y la realid ad
casi abyecta o h um illante de los trabajadores, o del mundo del trabajo, en la
contem poraneidad.
E n te rc e r lu gar, cómo id en tifica m o s esa con trad icción qu e acabo de
m encionar con una sociedad en la cual la m ercancía es la célu la u n iversal, es
decir, con una sociedad en la cual la form a social de la riq u eza tom a la carac­
terística de lo que llam am os “m ercancía” , al punto de que esa u n iversalidad
de la circulación m ercan til alcanza al propio trabajo, convirtién dolo en algo
[ 111 ]
1 12 Las formas del trabajo y la historia

qu e se com pra y se vende. N os dedicamos en consecuencia a exam in ar qué es


u n a m ercan cía, qué es esa célu la básica d el m undo contem poráneo, par
co n c lu ir con la m uy im p ortan te idea de que la m ercan cía es una pura forma
so cia l, en la cual se expresan, o se m a n ifiesta n , los productos del trabajo
h u m a n o y la riqueza.
Entonces, lu ego de h ab er com prendido que la m ercan cía es esencial­
m e n te una relación social, que no tiene ningún tipo de m aterialid ad , pasa­
m os a un cuarto gran tópico en este análisis: com prender que el propio capi­
ta l n o es una cosa sino una relación social, cuya p rem isa es la existencia de:
u na clase propietaria, que m onopoliza los m edios de producción y que tiene
com o con trap artida a una a m plia fran ja de población que carece de medios
de producción, y en gen era l de cualquier o tra cosa que no sea su propia fuer­
za d e trabajo. A s í planteam os el contenido m ism o de la relación social capita­
lista : la expropiación o la confiscación.
A n a liza m o s esa expropiación o confiscación en sus grandes etapas de
d es a rro llo histórico. En p rim er lugar, hay u na confiscación que se identifica
con la eta p a p r im itiv a d el capitalism o, cuando los viejo s produ ctores son
efe ctiva m en te expropiados p a ra constituir, a p a rtir del vie jo artesanado y del
v ie jo cam pesinado, al sujeto colectivo obrero m oderno, al trabajador contem­
porán eo. En segundo lugar, y a con el capitalism o consolidado como capitalis­
m o in d u stria l, iden tificam os esa confiscación o esa expropiación con el meca­
n ism o de obtención de la p lu svalía. Y fin a lm en te com pletam os el análisis con
un ex a m en del desarrollo de este proceso confiscatorio d el capital en un pun­
to m u y elevado, en el que el capital concluye expropian do a otros capitales, y
p la n tea n d o la necesidad de que él m ism o sea expropiado, es decir, que las re­
la cio n es sociales de producción den lu ga r a una tran sform ación social más
a m p lia , m odificando la relación del conjunto de la población con los medios
de producción. P o r lo tanto se plan tea la expropiación de los expropiadores.
¿Q u ién es son los expropiadores? Los capitalistas, que en su m om ento confis­
can la propiedad privada, in dividu al, basada en el trabajo propio, cuando los
produ ctores se tran sform an en obreros. Esos expropiadores deben ser a su
v e z expropiados, p ara darle a la gestión de los m edios de producción m oder­
nos e l alcance social que adqu ieren por el propio desarrollo del capitalismo.
E n quinto lugar, hicim os una especie de interm ezzo p ara replan tear el
s ign ificad o más am plio de la teo ría del valor, elem en to cen tral en la econo­
m ía política. Vim os en qué sen tido fue criticad a y com pletada por M a rx y
pu sim os de re lieve el significado del descubrim iento de la p lu svalía en una
explicación, ahora coherente, del m ovim iento propio del capital.
E n sexto lu ga r nos consagram os al análisis de la gan ancia y de la ten­
den cia decreciente de la tasa de ganancia y la dinám ica histórica del capitalis­
m o h acia su agotam ien to histórico. En séptim o lu ga r abordam os el problema
de la s crisis como un aspecto de las m anifestaciones clave de las contradic­
ciones insuperables del capitalism o.
A l considerar el desarrollo histórico del modo de producción contempo­
rá n eo, analizarem os lo que se denom ina su etapa su perior o ú ltim a fase, el
Capitalismo e historia contemporánea 1 13

im p eria lism o ,* y describirem os las características fu n d a m en tales de esta


época. H ablarem os del m onopolio, del capital financiero, de la exportación de
: capitales, de la culm inación del reparto del mundo en tre las grandes poten ­
cias capitalistas, que se expanden del centro a la p eriferia a p a rtir de la sa­
turación de la explotación capitalista en el centro m ism o del mundo contem ­
poráneo. Esto qu iere decir algo m uy concreto: las oportunidades p ara hacer
rentable el capital tienden a “desm ejorarse” (para usar una p alabra m odera­
da) en los países en los cuales éste se originó y a acrecentarse con la exp lota ­
ción de recursos n atu rales y hum anos en la llam ada “ p eriferia ” .
P o r eso identificam os esta ú ltim a etapa del capitalism o, desde un punto
de vista conceptual, con una idea m uy rica^ el capitalism o se tra n sform a en
im perialism o en una etapa m u y alta de su desarrollo, cuando algunas carac­
terísticas propias del capital se tran sform an en lo contrario de lo que eran y
anuncian, plantean, la necesidad del surgim iento de un nuevo orden social,
dado el agotam ien to de este orden social contem poráneo^ parafraseando una
definición de Len in . L legam os a un punto en el que correspondería exam in ar
el lu gar h istórico de esta ú ltim a etapa.
A l ca ra cterizar el lu ga r histórico del im p erialism o a principios de siglo
los m arxistas form ularon el pronóstico sobre las grandes líneas d el desarro­
llo de la sociedad contem poránea m ás ex tra ord in ario que se pu eda h ab er
planteado en cualquier terren o de lo que se considera u na ciencia social. D i­
jeron que, dado el agotam ien to del sistem a en el cual vivim os, asistiría m os a
un período n otablem ente convulsivo, de catástrofes económicas, de m odifica­
ciones políticas m u y extrem as, de gu erras y revoluciones, de conflictos m u y
agudos sin precedentes en el pasado.
E sta fue, sin dudas, la norm a en el desarrollo del siglo XX, u na cen tu ria
de connotaciones ex trem ad am en te revolu cion arias, y por lo ta n to tam bién
contrarrevolucionarias. Se podría decir que, en la época en la qu e vivim os,
está plan tead a con m ucha fu erza esa contradicción básica del desarrollo h is­
tórico de cu alquier sociedad, en tre relaciones de producción y fu erza s pro­
ductivas. Es decir, las fu erzas productivas del hom bre encuentran un obstá­
culo d efin itivo en las relaciones sociales de producción, de modo que, si esas
relaciones sociales de producción no son superadas, vam os a una involución
m uy aguda en las form as sociales de existencia. Es una época de revolución
social, p ara decirlo en los térm inos del prólogo a la C rític a de la econom ía p o ­
lítica de M arx, que establece esto como le y general del desarrollo histórico.
E l punto que qu edaría planteado son las conclusiones que podem os sa­
car con relación al pronóstico que form ularon los m arxistas h ace un siglo.

* Este tema se desarrollará con amplitud en el capítulo 9.


1 14 Las formas del trabajo y la historia

Revolución social

E n p rim er lugar, respecto de si la revolu ción social se verificó, las e v i­


dencias son abru m adoram en te a firm a tivas. A prin cip ios de siglo, lu ego de
los escritos que caracterizaban al im perialism o, en 1917 tenem os la R ev o lu ­
ción Rusa, que constituye la in stalación del p rim er gobierno obrero, de traba­
ja d o res, en la historia. Y para ser m ás precisos, del p rim er gobierno obrero
victorioso, ya que hubo otro gobierno obrero previo, en una experien cia más
acotada, más local, que es el de la Com una de P a rís en 1871.
Se puede decir, entonces, que con la R evolu ción Rusa, en 1917, culm ina
todo un desarrollo histórico. E l desarrollo de la revolu ción burguesa, el de la
revolu ción m oderna. Si uno qu isiera esqu em atizar esto, tom ando un análisis
extrem ad am en te in teresan te que tam bién plan teó L eó n T rotsk y a principios
del siglo XX en 1905: balance y perspectivas, de 1906, los grandes ja lon es de
este período son 1789 —el año de la R evolu ción Francesa—, 1848 —año em ble­
m ático de las revoluciones europeas— y fin alm en te 1905-1917 —los años de la
p rim era , segunda y tercera revoluciones rusas—.
E sto es esquem ático porque 1789 es sim plem ente un año, aunque n atu ­
ra lm en te asociado a un episodio tan grandioso como la R evolu ción Francesa.
N o podem os concebir la revolu ción b u rgu esa en térm in o s de un acon teci­
m ie n to puntual sino de un proceso que se in icia en los P a íses B ajos en el
siglo X V I y term in a con la G u erra C iv il estadounidense, que im pon e d e fin iti­
v a m e n te la h egem on ía del capitalism o in du strial m oderno trescientos años
después. P o r muchas razones 1789 es una fecha paradigm ática, que rep re­
sen ta el ejem plo clásico de leva n tam ien to y de revolu ción nacional contra el
v ie jo régim en , es decir, contra el feudalism o, contra las form as sociales, pro­
d u ctivas, culturales, de tipo precapitalista. Eso es la Revolución Francesa.
E n la R evolu ción Francesa, tom ada como paradigm a, el proletariado, la
clase m oderna que surge del capitalism o, prácticam ente no existía. L o s prota­
gon istas son los elem entos populares de las ciudades, los llam ados sans cu -
lottes, que son tod avía h eren cia, en térm inos de su ubicación en el sistem a
produ ctivo, de form as p recapitalistas de producción vinculadas a u na escala
redu cida de producción, a un desarrollo de lo que era tod avía artesanado, a
la em igra ció n del cam po a la ciudad. L a nación en tera se leva n ta con la bur­
gu esía como clase d irigen te contra la nobleza, contra la aristocracia, contra
los rep resen ta n tes del régim en m edieval. Y triu n fa la m odernidad, triu n fa el
m erca d o n acional, triu n fa la repú blica, triu n fa la tran sform ación a graria ,
triu n fa n todas las condiciones sociales y políticas que son requisito, precisa­
m en te, para el desarrollo nacional moderno.
C on el d esen volvim ien to de esta n u eva civiliza ció n , el ca p ita lism o se
d esarro lla y el p roleta ria d o crece. D e modo que las revoluciones que se proce­
san después de esta fecha incorporan un elem en to nuevo. En 1848, que es el
segundo h ito h istórico que consideram os, los estallidos de tipo revolu cion ario
que se dan fu n d a m en talm en te en E u ropa están im pulsados por la necesidad
de un desarrollo ca p ita lista y de un desarrollo burgués tod avía m ás am plio,
Capitalismo e historia contemporánea 1 15

contra los resabios, contra los intereses, contra los frenos, contra los obstácu­
los, que plan teab an las clases precapitalistas. P e r o ,^ d ife r e n c ia de 1789, la
novedad de 1848 es que la burguesía ya no a rrastra a una nación que se le ­
v a n ta como un todo sin form as definidas fu era de la propia burguesía sino
que cuenta con la presen cia de un m ovim iento obrero desconocido en la eta ­
pa p r e v i a ^
E l m ovim ien to obrero y a había presentado m anifestaciones de existen ­
cia en la década del 1830. P a ra 1848 ya habían surgido algunas organizacio­
nes de obreros que se proclam aban a sí m ism as revolucionarias. U n a m an i­
festación de esto es la propia L ig a de los Com unistas que in tegraba M arx, de
la cual su rge en esa oportunidad lo que podem os considerar el documento
fundacional del m ovim ien to obrero: el M a n ifie s to com unista.
E l M a n ifies to com u n ista concentra sus preocupaciones en la em ergen ­
cia de una revolu ción “ dem ocrática”, o estim u la d a por factores que tienen
que v e r con un desarrollo dem ocrático y capitalista, en la propia A lem an ia,
en esa época tod avía divid ida, fragm en tada, dom in ada por intereses localis­
tas, que im p edían que pu diera com petir con G ran B reta ñ a y con Francia, ya
situadas en el terren o de un desarrollo burgués más o menos consolidado.
L a revolu ción de 1848 dem uestra una cosa m u y im portan te y de enor­
m es consecuencias p ara todo el desarrollo histórico posterior.jíSi una nación
determ in ada no resolvió los problem as de su desarrollo burgués m oderno en
los térm in os en que lo hicieron origin alm en te las naciones que estam os to­
m ando como m odelos —G ran B reta ñ a y F ra n cia —, cuando tien e que encarar
una acción contra el viejo régim en con la presen cia del m ovim iento obrero, la
burguesía y a no procede de un modo revolu cionario, sino que incluso in te r­
vien e de un modo contrarrevolucionario."^
Esto es lo que verifica ro n el propio M a rx y el m ovim ien to obrero de la
época a la luz de la experien cia de 1848. Ya en esa fecha —antes de la revolu ­
ción en A lem a n ia y en los dem ás países europeos— el M a n ifies to com unista di­
ce: “A h ora la revolución dem ocrática será el preludio de una revolución obre­
ra” . Es decir, en un m ism o período histórico se pasará de las transform aciones
propias del capitalism o, de las m edidas que corresponden a una tran sform a­
ción burguesa general, a otra revolución acelerada p or la presencia del ene­
m igo de la propia burguesía, que es el m ovim iento obrero.
Lo que no dice el M a n ifie s to com unista, sí se dice dos años después en
una circular de la L ig a de los Com unistas de 1850, escrita por M a rx con el
propósito de hacer un balance de los acontecim ientos de 1848 y que desde el
punto de v is ta de un h istoriad or debe ser considerada un documento com ple­
m entario del propio M a n ifies to . A llí M a rx dice que;jesta presencia del m ovi­
m iento obrero v a a asustar tanto a la burguesía que term in a rá por abortar la
posibilidad de una acción revolu cion aria de la m ism a. P o r lo tanto, lo que tie ­
ne que h acer el m ovim iento obrero —afirm a la circu lar— es organ izarse rá p i­
dam ente p a ra su stitu ir a la fracasada bu rgu esía en la lucha por el poder,
resolviend o de una form a com binada las tareas propias de una revolución
burguesa inconclusa con las de una revolución socialista em ergente. Esto ya
1 16 Las formas del trabajo y la historia

está anticipado en 1850, de una form a algebraica. P ero este balance v a a to­
m ar u n a form a d efin itiva en 1905, porque en la revolu ción rusa de ese año
—qu e in du dablem ente estaba estim ulada por el atraso del país, por su barba­
rie feu d a l, y que parece ser continuación de ese largo proceso iniciado en los
P a íses B ajos— ju n to con la burguesía liberal aparece el m ovim iento obrero,
y a no sólo potente en térm inos de análisis sociológico sino en la prácticaJLo
que su rge como novedad en un proceso revolucionario moderno, en la Rusia
de 1905, son los soviets, los consejos, obreros. Surgen en el cuadro de una m o­
v iliza c ió n donde la h uelga aparece por primera_gez coinn-im ponente de
la m oviliza ción general, que naturalm ente se iden tifica con el carácter am ­
plio y m asivo que tien e cualquier revolución.
E n 1789 no h ab ía h u elga porque no había fábricas y no había m o vi­
m ien to obrero. En 1905 sí. Y en 1905, no tanto como consecuencia de un de­
s a rro llo de fu erzas in tern as, endógenas y a fa vo r de un d esen volvim ien to
bu rgu és en Rusia, sino de que en la Rusia de 1905 ya se m an ifiestan algunas
de las características de lo que llam am os “im p eria lism o” . H a y una enorme
exportación de capitales hacia Rusia. E l proletariado ruso, aunque m in orita­
rio y concentrado en las grandes ciudades, tien e un peso social m uy im por­
ta n te por esta exportación de capitales de origen externo fren te a una bur­
gu esía relativa m en te raquítica.
Cuando esto se produce la conclusión es d e fin itiv a / E l país que no ha
consum ado una revolución m oderna, burguesa, y a no poará hacerlo dentro
de los lím ites de un orden burgués. Las tareas de la m odernización del país
serán el subproducto de una revolución que ten drá como protagonista decisi­
vo al m ovim iento obrero, al proletariada^jEsta gran conclusión estratégica es
la qu e v a a lleva r a los bolcheviques al poder en 1917, im poniendo ese go­
biern o victorioso, que a su turno es la m anifestación em pírica, práctica, de la
caracterización que incluso los dirigentes del partido habían hecho hacía al­
gunos años, en la época en que el m arxism o a n alizó, en el in icio de este
p eríod o, el fenóm eno del im p erialism o. Con el im p eria lism o , todo país se
tra n sform a en un país capitalista. N o porque sean todos igu ales entre sí sino
porqu e en cualquier país la producción capitalista es la dom inante, ordena y
je ra rq u iz a al conjunto de un modo m uy preciso.
P a ra com prender esto últim o exam inem os el caso hipotético de un país
trib a l al cual va una gran em presa petrolera, que in stala una enorm e refin e­
ría que ocupa a dos m il o tres m il individuos. E l país sigue siendo trib a l por­
que h a y m illones de habitantes fren te a esos m iles de trabajadores de la re fi­
nería. P ero la econom ía del país es la re fin ería y el sujeto social m oderno es
el m o vim ien to obrero. Q u izá n i siq u iera h a y b u rg u esía n acion a l en este
ejem plo extrem o, porque la burguesía que in stala la d estilería de petróleo es
extran jera. E ste es un fenóm eno típico de esa etapa. H a y países de la p erife­
ria que tienen inversiones capitalistas significativas, y en consecuencia un
p roleta ria d o im portan te, y sin em bargo una bu rgu esía nacional raquítica.
P o r este desarrollo desigual y combinado en el país periférico, que debe aso­
ciarse a las características de la época im perialista, el proletariado es el pro­
Capitalismo e historia contemporánea 1 17

tagonista, aunque no sea un proletariado que surge como consecuencia de un


gran desarrollo burgués nacional. En R u sia pasaba algo parecido. P or eso en
un país bárbaro y atrasado los hechos decisivos de la revolución se producen
en las ciudades, en las capitales, y el proletariado ju e g a un papel tan desco­
m unal con las huelgas y con los consejos. Los soviets son la organización del
m ovim iento obrero en un plano in depen dien te respecto del poder y más allá
de los lím ites corporativos.
E ntonces,\eh 1789 la nación se leva n ta toda unida —aun con sus pro­
pias contradicciones, porque no podía expresar una división que tod avía no
había madurado— contra el viejo orden feudal. E n 1848 la revolución ya se
expresa con una escisión aguda en el campo nacional, en tre burguesía y m o­
vim ien to obrero, sin que la prim era se anim e a hacer la revolución, ni el pro­
letariado pueda su perarla. Y en 1905 aparecen los elem entos para la supera­
ción de la cobardía de la burguesía, a través de la organización propia del
m ovim ien to obrero en los consejos ob reros^ D e esa experien cia concreta el
Pa rtid o B olcheviqu e ruso sacará el plan teám ien to de que los govietsvtienen
que tom ar el poder. Los obreros se organ izan de una m anera particular, que
se presenta como a ltern a tiv a fren te a las form as tradicion ales del poder de
la burguesía|{Es una n u eva form a de poder que no podía salir de un labora­
torio sino de la expresión del desarrollo concreto, histórico, m a teria l de la lu-

La e x Unión Soviética y el socialism o

En Rusia hubo una revolución obrera, pero ¿estaba m adura Rusia para
una transform ación socialista? ¿Rusia estaba en un n iv e l de desarrollo tal
que, agotándose el capitalism o, ten ía que pasar a una form a social superior o
R u sia sufría, con todas sus contradicciones, de fa lta de capitalism o? ¿Estaba
por lo tanto m adura para encarar una reorganización de la sociedad, con la
gestión social de los m edios de producción, a escala de producción adecuada?
L a respuesta es, defin itiva m en te, que no lo estaba. P ero hay que ten er cuida­
do con esta respuesta que puede parecer, en una p rim era aproxim ación, una
visión novedosa, después de todo un largo período transcurrido-^Esta idea de
que R u sia no estaba m adu ra para el socialism o es la id ea por la cual el p a rti­
do dirigen te de esa revolu ción tom ó el poder^Los d irigen tes del P a rtid o B o l­
chevique, de la n aciente U n ión Soviética, respondían al unísono que R u sia
no estaba m adura p ara el socialismo.
E l socialism o requ iere de una cierta base técnica, de un cierto desarro­
llo de las fuerzas productivas que R u sia no poseía por sí sola. E sa base técn i­
ca, ese desarrollo de las fu erzas productivas, se da en el conjunto del capita­
lism o, y en particu lar en las naciones más desarrolladas. Es decir: el mundo
estaba m aduro para el socialism o porque el capital h ab ía cum plido su “m i­
sión h istórica” y constituido el m ercado m undial, y porqu e por eso m ism o se
abría la etapa de su decadencia histórica, de su descom posición, de lo cual
1 18 Las formas del trabajo y la historia

e r a testim on io la b a rb arie de la época, exp resa d a en la G ra n G u erra en


1914. Rusia es el eslabón más débil de todo ese escenario. L a tom a del poder
en el país de los zares debía ser y fue considerada como p rim er episodio de
un desenvolvim iento más amplio, cuyo epicentro sería el estallido de la revo­
lución en los países centrales. E sta era la apreciación de quienes d irigía n la
revolu ción de octubre de 1917.
.(_Se esperaba que en A lem a n ia hubiera una revolución in m ediatam en te
después que en Rusia.~)Y efectivam en te se produce una revolución en 1918,
qu e será la que in s ta fo la república. H asta 1918 hubo en A lem a n ia un káiser.
P e r o esa revolución triu n fa como contrarrevolución, aunque esto parezca una
contradicción.^La em ergente República de W eim a r se desenvolverá no como
consecuencia de un hecho revolucionario sino de uno contrarrevolucionario.
Se expulsa al káiser y se fusila a la dirección del partido que quería hacer la
revolución obrera. Los que hacen la “revolución” , a la que llam am os “contrarre­
volu ción ”, son los que asesinan en 1919 a Rosa Lu xem bu rg y a K a rl Liebk-
necht, los dirigen tes del Partido Com unista alem án y que pretendían que el
m ovim ien to obrero se h iciera cargo del poder, estableciendo una federación
única con R u sia y abriendo un período de revolución socialista internacional^
E llo s son fusilados y la revolución queda recortada en un ám bito nacional,
tom an do las form as p a rla m en ta ria s, las form as constitucionales, de toda
transform ación burguesa, pero ahora en otro contexto: no revolucionario sino
contrarrevolu cion ario.
Es im p ortan te tener en cuenta esto, v e r la form a y el contenido de los
procesos sociales históricos. U n país puede pasar de instituciones de tipo feu­
dal, precapitalista, y el contenido de las nuevas instituciones burguesas mo­
dernas puede no ser revolucionario.
En A m érica L a tin a hay un ejem plo casi paradigm ático de m itad del si­
glo XIX. P a ra g u a y tiene entonces un desarrollo industrial im portante, sign ifi­
cativo, re la tiva m en te autónomo, bajo form as políticas au toritarias, por eso
m ism o es aplastado en la llam ada G u erra de la Triple A lia n za , una guerra
bru tal, después de la cual no quedó prácticam ente ningún paraguayo vivo —y
esto no es m etafórico—. Entonces ese desarrollo autónomo queda quebrado y
P a ra g u a y en tra en la “m odernidad” política. Ese país se hizo m oderno a par­
t ir del triu n fo de la T rip le A lia n z a lid era d a por la A rg en tin a y B ra sil, en
in terés del im p erialism o entonces dom inante, el de Gran B retaña. Ingresa
entonces así a la “m odernidad” m ediante el aplastam iento de una dictadura
y el paso a la form alidad dem ocrática del parlam ento y del sufragio. Es la
im portación de form as “ constitucionales” de gobierno, bajo el im pacto de una
tra n sfo rm a ció n no revolu cio n aria sino con trarrevolu cio n a ria. P o r eso ha­
cem os la a n alogía con este ejemplo, para ser m ás claros respecto de la A le­
m ania de 1918. N o se puede comparar la A lem an ia de 1918 con la Francia de
1789 aunque en ambos casos una m onarquía ceda el paso a la república. Es
otra época histórica. A lg o form alm ente sim ilar es distinto si se da en un con­
texto diferente, en una época histórica diferente.
Rusia no estaba m adura para el socialism o como sistem a de organiza-
Capitalismo e historia contemporánea

cíón social, que como p rerrequ isito tien e el desarrollo de la gran industria.
En R u sia no h ab ía gra n in d u stria sino islas de gran in du stria en algunas
ciudades. N o h a b ía un d e s a rro llo n acion a l in d u s tria l. L a a sp ira ción era
apuntar a una transform ación de carácter m ás am plio, de n atu ra leza in ter­
nacional, que fracasa porqu e la revolu ción alem an a es d errotad a. Esto le
plantea a los dirigen tes de la revolución que im pone el p rim er gobierno obre­
ro victorioso un dilem a y un problem a terrible. ¿Qué hacer? E l aislam iento
de Rusia, luego del fracaso en A lem a n ia y de la paz de V ersalles, era muy
dram ático. A dem ás, R u sia estaba hecha pedazos por los resultados tanto de
la P rim e ra G u erra M u n d ia l como de la gu erra civil interna. D espués de la
victoria de la revolu ción obrera, Rusia se queda casi sin obreros —y tampoco
estamos hablando m etafóricam en te—. L as pocas industrias que h ab ía esta­
ban destruidas. Los obreros que trabajaban en esas fábricas, sus m ejores
dirigentes, pasaron al aparato del EstadQ^Su in fraestructu ra produ ctiva es­
taba liq u id a d a ^ S e tra ta de una situación extrem ad am en te dram ática, que
tiene que v e r con los debates que se dan en 1919, en 1920 y en 1921, sobre la
política económ ica en el nuevo país de los soviets.
¿''É sto explica por qué los bolcheviques, en la década del 20 en Rusia, im ­
ponen una política económ ica que estim ula, en muchas partes del tejido so­
cial ruso, una econom ía de m ercado para suscitar las condiciones de la plan i­
ficación en otra escala ^ N o im pusieron la econom ía de m ercado en las gran ­
des industrias de las ciudades que podían p la n ifica r y organ izarse con una
centralización de recursos.
P ero R u sia era un mosaico de relaciones productivas correspondientes a
estadios h istóricos m uy distintos. En las ciudades había fábricas que reu ­
nían a m iles de obreros y eran testim onio de lo más desarrollado del capita­
lismo. P ero eran islas de m odernidad en un mundo en el cual h ab ía tam bién
un enorm e cam pesinado, con prácticas tod avía m edievales. Si en la ciudad se
podía planificar, ¿cómo se hacía en el campo? Porqu e para poder plan ificar
hay que ten er recursos con los cuales hacerlo: escala de producción, conta­
bilidad, m edios adecuados, etc. ¿Qué se puede plan ificar en un m a r de m i­
seria y atraso? Entonces,‘ Jpara estim u lar la actividad ru ra l y a la enorm e
masa cam pesina, bajo los soviets se impuso el despliegue de la econom ía de
mercado. F u e un v ira je de 180 grados con relación a lo que en los prim eros
tres años fu e una necesidad deriva d a de la gu erra civil que signó a la revolu ­
ción. E n ton ces se im puso un im puesto forza d o a los cam pesinos, todo era
m anu m ilita r i, no ten ía nada que v e r ni con una econom ía estatal, en el sen­
tido socialista, desarrollada, ni con un desarrollo capitalista, de mercada^.
L a cuestión clave, entonces, era: ¿cómo se hacía para h acer socialism o
en una sociedad m ed ieva l de la escala del territorio ruso? N o se podía. H abía
que crear desarrollos de tipo m ercantil, que p erm itieran fo m en ta r las condi­
ciones productivas y sociales para luego ir socializando de acuerdo con esa
economía, m ien tras se esperaba el desenvolvim ien to de otra eta p a revolu cio­
n aria en el resto del mundo. Claro que el costo es m u y grande: el a isla m ien ­
to, la liqu idación de una buena parte de la clase obrera, el a gotam ien to de
sus cuadros y la degeneración burocrática de los dirigen tes de ese partido.
120 Las formas del trabajo y la historia

Todo esto es lo que em pieza a procesarse en la década del 20 del siglo


pasado. ¿Cuál es entonces, el gran debate? Si es posible construir el socialis-_
mo en un solo paí? o si, m anteniendo la idea origin al, hay que tra ta r de que
la revolu ción no se derrum be y esperar una nueva oleada revolu cion aria in­
tern acional, que acompañe el desarrollo económico, social y político en Rusia,
a la escala de la transform ación más general del capitalism o mundial. Por lo
tanto, en este plano lo más im portan te era, desde un punto de vista político,
no el ten er relaciones diplom áticas con todo el mundo para que no m olesten
a R u sia, sino una internacional obrera, que p erm itiera acelerar el proceso re­
volu cion ario mundial,' m ientras R u sia hacía lo que podía.. ~
¿Q ué posición triunfa? L a posición del socialismo en un solo país, que es
m encionada por prim era vez en la década del 20 y en Rusia. Porqu e ningún
m a rxista hubiera hablado antes del socialismo en un solo país, ni siquiera
S ta lin . E l socialism o como etapa del desarrollo de las fuerzas productivas só­
lo es posible en la escala de la producción m undial ya creada por el propio ca­
pitalism o. P ero en realidad, la tesis del socialismo en un solo país no es el re­
flejo de una elaboración teórica sino de los intereses de una burocracia que
sé~va~Configurando como resultado fin a l dé üná revolución obrera que triunfa
en un p a ís'rela tiva m en te atrasado y que se aísla en relación con el desarrollo
u lte rio r de la revolución.
E sto da lu gar a una configuración social e histórica particular: la buro­
cracia de un Estado obrero, el stalinism o, con características extrem adam en ­
te contrarrevolu cionarias. Porqu é el aislam iento produce una burocracia y la
bu rocracia reproduce el aislam ien to y la derrota de un proceso de extensión
de e s ta transform ación social en escala internacional.
Es un proceso histórico concreto, que tom a una form a definida en la se­
gu n da m itad del siglo pasado. Recordem os dos instancias clave en ese proce­
so qu e tiene que v e r con la arena m undial en la cual se decidía el futuro de la
U n ió n Soviética. P rim ero: en; 192é* el P a rtid o Com unista debe decidir, frente
a u n a gra n h u e lg a g e n e r a l en G ra n B reta ñ a , si se a lia a la b u ro cracia
b ritá n ica vinculada al gobierno para que no m olesten a R u sia o si apoya a los
obreros p ara que transform en su país en un sentido revolucionario. Y_Stalin
a poya la burocracia del gobierno británico. Segundo: en 192^, se produce otro
episodio brutal, la Revolución China. Y Stalin ordena al P a rtid o ComunisJt^
chino som eterse al dirigen te nacionalista de la época, C hang K a i Shek, que
incluso es nom brado copresidente de la In tern acional Com unista y que será
quien después funda T aiw án y el presiden te honorario de todas las Trip le A
que se constituyen en el mundo. Y con Trip le A nos referim os a las alianzas
anticom unistas, en nuestro caso “A rg en tin a ” . C hang K a i Shek fue después el
p rototip o del fascista, del anticomunista.; E l cálculo —burocrático, conserva­
dor— de Stalin era que había que consolidar el socialism o en Rusia, y esto
—au nqu e era im posible porque no ten ía h orizonte histórico— reforzab a el po­
der de la propia burocracia en Rusia.
r

Capitalismo e historia contemporánea 121

Stalinismo y posguerra

L o que im p orta re te n er es que, como consecuencia de un gobierno obre­


ro victorioso, que queda aislado, se produce un fenóm eno histórico nuevo: el
surgim iento de una bu rocracia en un Estado obrero. Es un fenóm eno nuevo,
resu ltado del a isla m ien to, y que re fu erza tanto este a isla m ien to como las
tendencias al retroceso en esa experiencia revolucionaria. Y que tiene, como
en las experiencias de 1926 y de 1927, connotaciones políticas e históricas
m uy sign ificativas du rante ese siglo: la alianza de una burocracia de un E s­
tado obrero con la gra n bu rgu esía internacional, cuya expresión m ás acaba­
da es el orden que su rge a p a rtir de 1945, en Y a lta , donde se lle g a a un
acuerdo para a p la sta r las tendencias a la consolidación de un m ovim iento
obrero in depen dien te y para d iv id ir A lem an ia, que siem p re fue la n iña m i­
m ada de las revoluciones, donde está el proletariado h istóricam en te más de­
sarrollado, más fuerte, m ás potente. H a y que sujetar al m ovim iento obrero
alem án, como consecuencia de la derrota. Porqu e tod a gu erra produce un
trastocam iento m uy profundo. Si caía el nazismo, si caía H itler, ¿quién iba a
sucederlo? H a b ía que e v ita r que in tervin iera el m ovim ien to obrero alemán.
Y con esto tien en que ver, en parte, los acuerdos que los aliados hicieron des­
pués de la gu erra y las atrocidades que se com etieron contra el pueblo ale-
m án .(E l registro h istórico es d efin itivo respecto de los destrozos y de los ata­
ques contra la población civil que se h icieron en A le m a n ia en el fin a l de la
guerra. N o fueron u na necesidad m ilita r sino una n ecesidad política: evita r
que el m ovim iento obrero leva n ta ra la cabeza. Incluso con esto tien e que ve r
la m ism a división física de A lem a n ia , para im p edir que, en el cuadro de la
u nidad n acion al y con un balan ce de la ex p erien c ia h istórica , se pu diera
plan tear la continuidad de ese m ovim iento obrero que h ab ía nacido el siglo
anterior y que se expresaba en un poderoso m ovim ien to socialista y revolu ­
c i o n a r io ^
A l m ism o tiem po, en 1945 term in a todo un desarrollo del capitalism o
contem poráneo en el siglo XX a la escala del pronóstico acerca de lo que es el
im perialism o desarrollado por los m arxistas a principios de siglo. E l siglo XX
fue terrib lem en te conflictivo, caótico y perturbador. P a r a 1945 ya tenem os
dos gu erras m undiales, 60 m illones de m uertos en la ú ltim a de ellas, una cri­
sis económ ica como la de 1930. Estos son todos elem en tos que configuran la
verificación del pronóstico que habían form ulado los m a rxista s y que seña­
lam os al principio del capítulo. Sobre esta base de b a rb a rie tendrem os lo que
después se lla m a rá n los “trein ta años gloriosos” , de 1945 a 1975, cuando se
quiebra otra vez la curva del desarrollo de la sociedad capitalista. E n 1975
encontram os la p rim era gran crisis internacional de p osgu erra generalizada.
N o es que no h aya habido crisis económicas entre 1945 y 1975, pero cuando
h abía crisis en un país, se leva n tab a otro. Sin em bargo, en 1975 caen todos
al m ism o tiem po y la curva gen era l del desarrollo ca p ita lista tien e una in fle ­
xión. E n ese año entram os en una curva realm en te dep resiva, cuya explosión
fin al es la crisis actual. Porqu e hoy el capitalism o está en una severísim a cri­
122 Las formas del trabajo y la historia

sis, de la cual la A rg en tin a es tam bién un eslabón débil —m an ten ien do la


a n a lo gía con lo que dije de Rusia—. ¿Por qué estam os en una crisis severísi-
m a? Porque en 1997 estalla una crisis enorm e en aquellos países asiáticos
qu e aparentem ente dem ostraban que el capitalism o se reproduce en todos
lados de form a invencible. Se caen los “tigres asiáticos” . E n 1998 se cae la
econom ía rusa restaurada. E n 1999 se cae B ra sil, cuyo aspecto m ás em ble­
m ático es la devaluación. A p a rtir de ahí entram os en un m arem ágn u m don­
de está en cuestión qué pasa con las grandes econom ías capitalistas.
Aunque los acuerdos entre el stalinism o y la bu rgu esía en la posgu erra
constituyen la culminación de una política que podemos considerar contrarre­
volu cion aria y que afectó poderosam ente el desarrollo de la revolu ción social
en el siglo XX, es m uy im p ortan te señ alar que las leyes de la h istoria son
siem p re más fuertes que los aparatos y que los in tereses que tra ta n de d ete­
n erla . Después de dos décadas de derrotas y luego de los acuerdos m enciona­
dos a l concluir la Segunda G u erra M u n dial, en 1949 tenem os una n u eva re ­
volu ción socialista victoriosa cuando se produce la revolución china con M ao
T se Tu n g a la cabeza y vein te años después de una derrota espantosa, la de
1927, que ya mencionamos. Después de la posgu erra h a y una su erte de “re­
v o lu c ió n ” (esto im p lica un d eb ate m u y la rg o ) en los p a íses que ocupa la
U n ió n S oviética y que quedan bajo su dom inio como parte del pacto de Y a lta
y de Potsdam . P ero no es una revolu ción al modo tradicional. In ten ta n un or­
den am ien to no obrero, un orden am ien to burgués, un ordenam iento repu bli­
cano y, fracasado ese intento, la dirección sta lin ista term in a por exp rop ia r a
los capitales origin ales e im pone E stados obreros con características m u y bu­
rocráticas que extienden el campo de dom inio de la U n ión Soviética. E s in te­
resante, por lo tanto, observar que en el período de la posguerra —e l período
de u n a estabilización y reconstrucción económ ica m undial— la etapa de gu e­
rra s y revoluciones continúa como signo de la época. Cinco años después de
la R evolu ción C h in a com en zará la gu erra de V ietn a m que en dos décadas
conducirá a la derrota del im p eria lism o francés y luego del norteam ericano.
A n te s tod avía tenem os la gu erra de Corea, al com ienzo de los años 50. Y al
fin a liz a r esa m ism a década, en pleno boom económico in ternacional, ten d re­
mos la revolu ción cubana de 1959, p ara tom a r apenas los acontecim ientos
revolu cion arios paradigm áticos.
E l caso cubano es in teresa n te porque rep la n tea dos tem as que recorren
este capítulo. P rim ero : ¿es posible una revolu ción burguesa, un capitalism o
nacional autónom o, la reiteración del ciclo h istórico de la R evolu ción F ra n ­
cesa, de la in glesa, de la n orteam erican a, para h acer su rgir ahora naciones
m odernas en la p e rife ria a tra sa d a del m undo capitalista, en la época del im ­
perialism o? Segundo: ¿es posible, caso contrario, re ed ita r la tesis del “socia­
lism o en un solo p a ís”? E l p rim e r in te rro g a n te rep la n tea la conclusión ya
señ alada en 1848-1850 y con firm ada por la experiencia de 1917. E l caso cu­
bano es p a ra d igm á tico porqu e ha ven id o a p robar positivam en te —como todo
el proceso revolu cion ario del siglo XX— que en la etapa im p erialista, y una
ve z que el m ovim ien to obrero está presen te en la escena h istórica y a de una
Capitalismo e historia contemporánea 123

form a m u y d istin ta de la de 1848, no hay ningun a posibilidad de que triu n fe


una revolu ción en el cuadro del régim en burgués nacionalista. Todas fracasa­
ron. L a única que perm aneció es la que trascendió esos lím ites: la cubana,
para ten er otros lím ites en otro plano, como y a verem os.
P a r a d ecirlo en otros térm in os: cuando se cuestiona a los m a rxista s
acerca de dónde triu n fan sus postulados, en realidad se está in virtien d o el
plan team ien to. ¿En qué lu ga r los m ovim ientos nacionalistas que prolifera-
ron como nunca en la época del im perialism o, por las razones que apunta­
rem os en el capítulo 9, pudieron triu n fa r en el marco del orden burgués y co­
mo m ovim ientos nacionalistas? E s decir, bajo la pretensión de ten er un capi­
talism o nacional, autónom o, indepen dien te, que u lteriorm en te diera lu ga r a
otro tipo de polarización , en tre burgueses y proletarios, que em erg ería n co­
mo consecuencia de ese supuesto d esarrollo autónom o, in depen dien te. E n
ningún lugar. L a A rg en tin a es uno de los ejem plos más im portantes de esta
tesis. H em os ten ido un m ovim ien to nacionalista, que dominó el país durante
cincuenta años y que em pezó con los bríos típicos de cu alqu ier debut. R e ­
cordemos que Juan D om ingo P eró n em erge a la h istoria política detrás de
a qu ella consigna que lo oponía al em bajad or estadounidense, donde había
que vo tar a B raden o a Perón, con todo el folclore típico de un m ovim iento
n acionalista y con algunos reclam os a n tiim p eria lista s de la época h asta que
rápid am en te se estableció dentro de lím ites de carácter conservador. E l pero­
nism o en su m etabolism o político term in a degenerando, hasta que llegam os
a esta ú ltim a versión que tu vim os en la década del 90.
H ubo expresiones mucho m ás radicales de m ovim ientos nacionalistas.
P a ra tom ar otro ejem plo, tam bién de A m é ric a L a tin a : B olivia , en 1952. A llí
hubo un m o vim ien to n acion a lista que acabó destrozan do a l ejército de su
propio país, constitu yendo m ilicia s obreras, pero siem pre tra ta n d o de res­
trin g ir el fenóm eno a lo nacional y que no fu era nada parecido al gobierno de
L en in y TVotsky de 1917. ¿Cóm o term inó? M a l, y no al cabo de una crisis his­
tórica de seten ta años sino a los dos o tres años. E n tre los represen tan tes de
ese m ovim ien to están Juan L ech ín , que se m u rió hace poco, y V ícto r P a z Es-
tenssoro, del M o vim ie n to N a cio n a lista R evolu cionario, que siguió la m ism a
evolución que el peronism o porque term inó gobernando con el dictador H u go
B a n zer hace poco tiem po. Es decir, term in ó degenerando.
E n otro rincón del plan eta, otra exp erien cia n acion alista desarrollada
fue la de G a m a l A b d e l N a ss er en E gip to, qu e lleg ó a n acion a liza r tod a la
industria p ara tra ta r de prom over un desarrollo propio, queriendo crear un
capitalism o nacional. Y tam bién fracasó. U n a cosa es crear un capitalism o
nacional y o tra m u y d istin ta es crear un gobiern o obrero, que a lo m ejor ta m ­
bién tien e que aplicar políticas de mercado, pero a la espera de un desen volvi­
m iento histórico de otra naturaleza, y con otra estrategia y con otra visión. Las
diferencias son de orden político, de orden estratégico y de orden económico.
Cuba se topó con el m ism o problem a y no le fue bien. ¿A qué m e refiero?
F id el C astro dice, en un m om ento d eterm in ado, en 1959 y en el m arco de
determ inados problem as: “ Si esto tien e lím ites, yo soy com unista y se acabó” .
124 Las formas del trabajo y la historia

É s ta es la p rim era revolu ción socialista de A m érica Latin a. V ein te años des­
pués, al fin a l de la década del 70, cuando en N icara gu a los sandinistas tom an
el poder, F id el les dice que no hagan lo que hizo él, que traten de apoyarse en
algu n os de los países “dem ocráticos” . Y lo de N icara gu a term inó mucho más
rá p id o que lo de Cuba. Cuba tien e muchos problem as, pero posee la fu erza
de u na tran sform ación social profunda.
A h o ra , n in gu n a tran sform ación social profu nda in m u n iza contra una
re vers ió n en el la rgo plazo. Son m uy difíciles los problem as de Cuba. P o r eso
la s a lid a de Cuba era la de E rnesto “C he” G u evara: había que ex ten d er la re­
volu ción por A m é ric a L a tin a para poder respirar. Si no ¿cómo se hace estan ­
do en una is lita a unos pocos kilóm etros de M ia m i? N o se puede. Es posible
h a c er ciertas cosas, pero son conquistas logradas sobre la base de muchas
restriccion es y mucho sufrim iento. N o h ay salida. N o h ay socialism o en un
solo país. Ése es un debate saldado en la década del 20. Ten dría que haber
un curso especial sobre este debate teórico, político y moderno, hecho hace
ochenta años, y no reprodu cir cosas como si nunca se hubieran dicho y como
si el pen sam iento m ism o no tu viera historia.
E n cu alquier caso, volvien d o al eje de nuestra preocupación, en esta v i­
sión de nuestra época es un error suponer que las “gu erras y revolu cion es” se
confinaron, luego de la posguerra, en el llam ado Tercer Mundo. N o. P rofu n ­
das convulsiones sacudieron tam bién a los países desarrollados£jpn la déca­
da d el 60, en 1968, hubo una rebelión obrera de alcance in tern acion al cuyo
epicen tro fue P a rís . A u nqu e estu vieran los estudiantes, la clave de 1968 fue
la h u e lg a gen era l francesa. Y la h uelga gen era l francesa fue liqu idada en sus
perspectivas por el P a rtid o C om unista fr a n c é s .^
E n esa época h ay tam bién una ola revolu cio n aria en los países burocra-
tizad os que estaban bajo el dom inio de la v ie ja U n ió n Soviética. E n estos paí­
ses la clase obrera se leva n tó contra la burocracia desde m uy tem prano. P o r
ejem plo: en B e rlín en 1953, un ejem plo no tan conocido como la P rim a vera
de P r a g a en 1968 y el de la revolución h ú n gara de 1956; todos ellos aplasta­
dos por la represión del E jército “rojo” .
S i h iciéram os un listado de todas las revoluciones del siglo XX, y no sólo
de la s victoriosas, no h a y ningún año sin revolución, incluyendo los “trein ta
años gloriosos” , que parecen una época de estabilidad y florecim ien to del ca­
pitalism o. Esto es falso. E n ese fin a l de la década del 60 h ay un esta llid o ge­
n era l, donde se in clu yen nuestro propio Cordobazo y la revolución de los es­
tu dian tes en M éxico. E n la década del 70, sobre el final, tenem os la revolu ­
ción san din ista y la de Irán. ¿Por qué decim os todo esto así, de una m an era
apresu rada? P a ra dem ostrar que cuando se dijo en 1915 que ésta iba a ser
una época de grandes convulsiones sociales, una época de revoluciones y con­
trarrevolu cion es, no se estaba hablando de cosas abstractas sino de la evolu ­
ción d el siglo XX a la lu z de otro ángulo que no es el habitual, y que por eso
sorprende.
Capitalismo e historia contemporánea 125

Final de época

En realid ad , la derrota, la no com prensión de lo que pasó en la U nión


S oviética, la caída de ésta y la del M u ro de B erlín a principios de los 90,
hicieron de esta visión que estam os transm itiendo una cosa que parece abso­
lu tam en te extraña. Y es extra ñ a al pensam iento dom inante, incluso en la
propia izqu ierda. L o que prim a es una visión a la H obsbaw m de un “siglo
corto” , como si la R evolu ción Rusa h ubiera sido un extravío, la rgo pero sólo
un extravío, de un desarrollo m oderno que va a tran scu rrir por otro lado que
no es el de la revolución obrera, el de la revolución social. P ero no h a y nada
que lo dem uestre. L a fu erza inm anente de una transform ación socialista de
la sociedad, la últim a, la d efin itiva , la que sin rem overse no v a a cam biar el
signo de la época, es la descom posición irreversib le del mundo capitalista. Si
esto pu diera ser superado, y a no hablaríam os más de la revolución socialista.
Porqu e el capitalism o h abría encontrado una vía que desconocemos, por la
cual la posibilidad de una p rogresividad histórica del capitalism o no ha que­
dado elim in a d a , donde el ca p ita lism o puede cu m plir un papel progresivo.
P ero no está dem ostrado en ningún lu ga r que el capitalism o pueda cum plir
ese papel. Si no, no estaríam os como estamos, tanto en lo nacional como en lo
internacional. Y nos referim os a cosas que se reflejan no en el pensam iento
sino en las estadísticas de N acion es U nidas: en los m illones de pobres, en la
degradación de las condiciones de v id a en todo el mundo, em pezando por los
grandes países, y que tien en sus expresiones más extrem as en nuestro pro­
pio país, qu e nunca ha alcanzado un estadio histórico de desarrollo tan alto y
que se d eb ate en una su erte de p erpetu a h um illación y en u na existen cia
deplorable.
Las tensiones en los países desarrollados son más grandes de lo que pa­
recen. P o r ejem plo, a p a rtir del 1995 h ay una reversión en el desarrollo polí­
tico y social en las m anifestaciones de lo que podemos lla m a r la lucha de cla­
ses incluso en los países centrales. Esto se verifica con una gran h uelga ge­
n eral en Francia. Tam bién se refleja en el n ivel de deterioro de los regím enes
políticos de esos países. Es una expresión tod avía n ega tiva y no positiva, pe­
ro brutal. E l régim en político ita lian o desapareció y fu e reconstituido a los
ponchazos en el ú ltim o período. Toda la arquitectura de la posguerra se hizo
pedazos con la dem ocracia cristian a e incluso con el m ism o P a rtid o Com unis­
ta. Los gran des países no pueden resolver, política y geop olítica m en te h a ­
blando, ningún problem a. M irem os lo que pasa en el pantano yugoslavo. Se
tra ta de una etapa de decadencia y esa decadencia es universal.
En este sentido, la declinación argentin a, la decadencia argentin a, es
p aradigm ática, de n ivel internacional. Y que es p aradigm ática qu iere decir
que s in tetiza tendencias del desarrollo m undial. L a A rg en tin a está en el ojo
de la torm en ta porque es m u y im p orta n te si tien e un problem a gra v e en
térm inos de colapso económico y social. Ya hubo países que lo han tenido:
Ecuador, B o livia , Turquía. P ero la A rg en tin a no es ni Turquía, ni B olivia , ni
Ecuador. Ju ega otro papel, incluso en el plano de la cadena fin a n ciera in te r­
126 Las formas del trabajo y la historia

nacional. P a ra d a r apenas un dato: de los países em ergentes con títulos en


rela ción con el sistem a fin an ciero internacional, la A rg en tin a es uno de los
p rin cip ales. Cuando cayó R u sia en 1998, decretando el d efau lt de su deuda
—qu e e ra 15 por ciento del m onto de la actual deuda extern a argen tin a—, hu­
bo te m o r de que la qu iebra a rrastra ra a Estados U nidos. Si vam os a los d ia ­
rios de 1998, cuando R u sia devaluó y entró en cesación de pagos, verificam os
los exten d idos com entarios relativo s a la eventu alidad de un crac en la eco­
n o m ía estadou n iden se. E n ton ces el gob iern o de E sta d o s U n id os capeó el
tem p o ra l ayudando con m iles de m illones de dólares a resucitar a un enorm e
conglom erado fin anciero com prom etido con la deuda rusa. P ero en cualquier
m om en to se p la n tea otra situación así. L a s contradicciones m ortales de la
econ om ía cap ita lista se encu entran ahora potenciadas como nunca antes y
p erm iten pron osticar que su descom posición y agotam ien to nos a rrastrarán
a un período de catástrofes y crisis económicas, sociales y políticas inéditas
en este um bral del siglo XXI.
A h o ra , n atu ralm en te, la psicología social tien de a v e r las cosas de m a­
n era con servadora. F in a lm e n te uno desayu na todos los días, duerm e a la
noche, tien e parciales en la facu ltad, sin grandes catástrofes. ¿Qué puede
pasar? P ero h ay que ex a m in a r el panoram a presen te en la escala de las ten ­
dencias que dom inan este “fin a l de época” de un orden social agotado. Sobre
todo si uno qu iere actu ar h asta cierto punto con “o b jetivid a d ” . L o s más obje­
tivos, fin a lm en te, fueron los diez tipos que se reu n ieron en S u iza a principios
del sig lo XX, en 12.15, cuando todo estaba perdido, cuando había una gu erra
m u n d ia l y los propios socialistas estaban hechos pedazos porque se habían
a rra s tra d o detrás de sus propias clases dom in antes en un en fren tam ien to
d ram á tico y terrib le, como lo fu e el de la llam ada “P rim e ra G u erra M u n dial” .
Y esas d iez personas d ije r o n í^ L a confusión es gen era l pero nosotros no nos
confundim os; o el m undo se hunde en la barb arie o avanzam os a una com ple­
ta revolu ció n social... nosotros nos preparam os p ara d irig irla ’^ Y la d irig ie ­
ron y fu n daron la In tern a cio n a l O brera y, dos años después, conm ovieron al
m undo. N o es, por supuesto,"un m aTejem plo, y podem os inspirarnos en él.
Capítulo 9
La econom ía m un d ial com o punto de p artid a
Internacionalización del capital e imperialismo

Introducción

E l concepto de “in tern acion alización del capital” en sus diversas dim en­
siones (productiva, financiera, com ercial) se ha vu elto de uso gen eralizado en
el análisis económico. E l gigan tism o de firm as que operan con filia les d istri­
buidas en los puntos m ás distantes de la T ie rra , el volu m en creciente de los
flujos de com ercio ex terio r que constituyeron un verd a d ero boom en las ú lti­
m as décadas y, m ás recien tem en te, la verd a d era explosión de d ivisas que
com enzó a ser girada bajo la form a de préstam os por un sistem a financiero
expandido en escala p lan etaria, son los elem entos a los cuales la “in tern acio­
n aliza ció n ” hace referen cia directa. T o d a vía es m uy común que el térm ino
re m ita sobre todo a análisis em píricos y no a la precisión n ecesaria de orden
conceptual que, en principio, dem anda.
P o r esta razón, y en la m ism a m edida en que pretendem os lid ia r con los
fenóm enos an teriorm en te señalados, surge como n ecesaria una indagación
in icia l sobre el sentido m ás profundo de la econom ía m u n dial “in tern acion a­
liza d a ” de nuestros días. L a pretensión, sin em bargo, es m odesta, lim itán do­
se a señ alar aquellas ideas que nos parecen decisivas p ara exp licita r cuál es
el significado que atribuim os a la cuestión en debate. E n verdad, no espera­
mos sino establecer el punto de pa rtid a que nos parece fu ndam ental p ara los
análisis sobre el problem a y m etodológicam en te im prescindible p ara su co­
rrecto desarrollo. P o r esto, no h ay una pretensión in necesaria de decir algo
nuevo sino, en todo caso, de colocar los puntos sobre las íes y de in v ita r al
debate de conceptos que, si no son nuevos, resu ltan segu ram en te m otivo de
críticas constantes y severas polém icas. E n este aspecto se concentran las
páginas siguientes.
E n este capítulo abordarem os en p rim er lu ga r la problem ática del co­
m ercio ex terio r y del m ercado m undial con relación a la form ación y evolu­
ción h istórica del capitalism o, del m ercado m undial como factor constitutivo

[ 127 ]
128 Las formas del trabajo y la historia

del m o d o de producción y la econom ía m undial constituida como resultado de


su p ro p io m ovim ien to de expansión. E n segundo lugar, in tentarem os tra za r
la s c a ra c te rís tic a s fu n d a m en ta le s que fo rm a n la estru c tu ra d el m ercado
—m on opolista— y el tipo social de capital —financiero— que alcanza la hegem o­
n ía en este contexto, sus diferen cias cu alitativas con lo que podem os conside­
ra r el período inicial, de ascenso y consolidación de la sociedad capitalista.
En te rc e r lugar, entonces, definirem os cuál es el sentido de la n ueva etapa
del ca p ita lism o como “fase su perior” del sistem a, conform e a la popu larizada
d efin ició n del im p eria lism o dada por Len in. En cuarto lu g a r harem os una
b reve re fere n cia al carácter y la im portan cia de la división del mundo entre
n aciones que, in tegra d a s en el conjunto de relaciones articuladas, represen­
tan, con todo, estadios diferen tes y particu lares de avance histórico. F in a l­
m en te, sin tetizam os algu nas observaciones básicas sobre el contenido de la
econ om ía m u n dial contem poránea, las tendencias y contradicciones que le
dan su propia fisonom ía.

Econom ía m undial (comercio exterior) y capitalism o

E n su acepción más genérica, el concepto de econom ía m u n dial es u tili­


zado p a ra ca ra cterizar los fenóm enos derivados del desarrollo del comercio a
la rg a d ista n cia ,1 o sea, las relacion es económ icas vin cu ladas al trá fico de
m e rc a d e ría s en tre te rrito rio s y com unidades de o rige n d ive rso y alejadas
geográ fica m en te. Las p rim eras m anifestaciones sign ificativa s de este tipo de
relacion es en la econom ía occidental surgen en la época de las cruzadas, como
el flu jo de in tercam bio de productos entre O rien te y O ccidente que aparecen
asociadas a aquel acontecim iento. E n el in terio r de E u ropa el crecim iento de
las ciu dades m editerrán eas y del tráfico m a rítim o a ltam en te desarrollado en
el n o rte por las ligas h anseáticas constituyeron, en la época, el estím ulo fun­
d a m en ta l p a ra la constitución de im portantes redes com erciales. A q u í están
los a n teced en tes del escen ario de la econom ía m u n d ia l qu e desatarán los
gra n d es descubrim ientos geográficos del siglo XVT y de la constitución de los
im p erio s coloniales.
E l nuevo continente y los gigantescos em pren dim ientos m arítim os que
entonces unían el centro europeo a las “In dias” orien tales y occidentales fu e­
ron un estím u lo de p rim era m agn itu d para la d efin itiv a tran sición del viejo
con tin en te en dirección a la m oderna sociedad burguesa y su modo de pro­
ducción específico, el capitalism o. En este sentido, la econom ía m u n dial —en ­
ten d id a sobre todo como com ercio exterior, como el sistem a de tru equ e que
a barcaba distin tas regiones del pla n eta por la v ía de los flujos m ercan tiles—
precede al capitalism o in d u stria l y está en la base de su pleno desarrollo.
E n la época m encionada, el comercio ex terio r actuó como palanca de la
estructu ración del capitalism o nacional en los países m etropolitanos. P o r es­

1. Véase Ernst Wageman, Estructura y ritmo de la economía mundial, Barcelona, Labor,


1937, donde se encuentra la descripción aquí indicada.
La economía mundial como punto de partida 129

to es necesario no confundir esta fase p rim itiva de la “econom ía m u n d ia l”


con el período p osterior de la expansión del capitalism o más a llá de las fron ­
teras nacionales origin ales, período que corresponde a la m adurez del propio
capital en el in terio r de las naciones más avanzadas. ¿Cuáles fueron las ca­
racterísticas básicas de esta econom ía m undial originaria? L a expansión en
el ám bito de la circulación de m ercaderías, ocurrida durante toda la etapa de
los im perios coloniales que se constituyen desde el fin al de la Edad M edia, se
dio en el contexto de un severo proteccionism o y de la estructuración de una
serie de m ercados cautivos. Es el mom ento histórico del m ercantilism o, de la
acumulación p rim itiva de las masas de capital-dinero que servirá de alicien ­
te para el su rgim ien to del capitalism o m oderno y del m ercado nacional que
le es propio. E l sistem a proteccionista tuvo en esa circunstancia una función
histórica precisa para la form ación de un área económ ica nacional: estable­
cer la libre com petencia en el in terior de la nación, concentrar las fuerzas del
capitalism o, elim in a r los últim os restos del feudalism o y p erm itir el floreci­
m iento de las prim eras industrias, colocando barreras a la en trada de m erca­
dería del com petidor externo. P ero “el proteccionismo, precisam ente en la m e­
dida en que tuvo éxito, trajo consigo el libre cambio. M ed io a rtificia l de crear
la gran industria, el proteccionism o hace que la nación que alcanza la etapa
de la gran in du stria se vu elva dependiente del m ercado m undial” .2 E l libre
cambio aparecerá entonces como la ideología dom inante a p a rtir del poderío
del capital in du strial —particu larm en te británico— estructurado para in vadir
el mundo con sus m ercaderías e im poner la suprem acía de sus ven tajas com­
p arativas sin la m ediación de barreras aduaneras o extraeconóm icas. P o r lo
tanto la victo ria del lib re cambio recolocará, esta v e z en una etapa distinta
de la evolución del capital, el surgim iento de un nuevo proteccionism o en el
m ercado m undial. P o r lo que cabe e n fa tiza r que este ú ltim o es, al m ism o
tiem po, efecto y causa del desarrollo capitalista moderno, tien e un carácter
“bifacético” como in dica M a rx en E l capital:

T L a expansión del comercio exterior, aunque constituyó en la infancia '


’ de la producción capitalista su propia base, se ha convertido, en el curso
; de su evolución, en su producto, en virtud de la necesidad intrínseca de ■
¡ este modo de producción, de su necesidad de un mercado cada vez más 5
.extenso.3
%' 1
En realid ad , a lo largo de la obra de M arx, son innum erables sus obser­
vaciones sobre la relación en tre el capitalism o y la econom ía m undial, a pe­
sar de que él m ism o se propuso dedicar un capítulo p a rticu la r al problem a
cuando diagram ó el plan gen era l de su principal trabajo, capítulo que nunca
llegó a ser escrito. íM a rx consideraba el “establecim iento del m ercado mun­
d ia l” en tre los “tres hechos fundam entales de la producción capitalista” , uno
de los aspectos fu ndam entales de su “m isión h istórica” de “m edio para el de-

2. Pierre Dockes, A internacional do capital, Río de Janeiro, Zahar, 1976.


3. Karl Marx, E l capital, México, Siglo Veintiuno, 1977, t. III, vol. 6.
130 Las formas del trabajo y la historia

s a rrollo de la fu erza produ ctiva m a teria l” ."^ Y a en el célebre M a n ifie s to co­


m u n is ta , cuando se indica el papel “ em in en tem en te revolu cion ario” que la
bu rgu esía desem peñó en la historia, está incluido este destino de la burgue­
sía que “in va d e todo el globo”, “im p elid a por la necesidad de m ercados siem ­
p re nuevos” , que

...necesita establecerse en todas partes, explorar en todas partes, crear


vínculos en todas partes. |Pbr la explotación del mercado mundial la bur­
guesía im prim e un carácter cosmopolita a la producción y al consumo en
todos los países. Para desesperación de los reaccionarios, ella le quitó a la
industria su base nacional [...] desarrollándose un intercam bio universal,
una interdependencia universal entre las naciones.}[...] Los bajos precios
de sus productos son la artillería pesada que destruyó todas las murallas
de la China. [...] Bajo pena de muerte, ella obliga a todas las naciones a
adoptar un modo burgués de producción, las obliga a abrazar lo que llam a
civilización, esto es, a tom arse burguesas. En una palabra, crea un mundo
a su im agen y semejanza.5^

P o r lo ta n to, a p es a r de la im p o rta n cia que M a rx le dio al m ercado


m u n d ia l y al com ercio exterior, sus im p orta n tes observaciones fu eron por
m ucho tiem po ign oradas o m al com prendidas. En su princip al obra, H en ryk
G rossm ann, después de in dicar que la econom ía política bu rgu esa no sabe
d e c ir n ada sobre la verd a d era función del com ercio exterior en el capitalis­
m o, agregó que en torno de esta cuestión “no es menos triste el n ivel de cono­
cim ien to en la lite ra tu ra m a rxista h asta ahora editada” .6 E l propio Grossr
m an n destaca tres funciones fu n dam en tales del comercio ex terio r en el modo
de producción ca p ita lista que va le la pena resum ir. L a p rim era h ab la respec­
to de su im p ortan cia p ara el aum ento de la va ried a d de valores de uso que
su stentan la constante am pliación del m ercado exigida por el capital. L a ob­
servación es in teresan te, adem ás, porque reintrodu ce en el propio terren o de
la econom ía m a rx ista el significado de un concepto fu n dam en tal en el análi­
sis de la ca racterística contradictoria del producto del capital y que, no obs­
ta n te, muchos m arxistas consideraran excluido del campo de la ciencia eco­
nóm ica: el va lo r de uso.7 E l problem a, a p esar de ser m uy poco considerado
es, en verdad, re la tiv a m e n te sim ple: f|l capital, que descansa en la produc­
ción de valor, y p or el v a lo r obtiene su lucro con absoluta in depen den cia de la
fo rm a m a teria l esp ecífica que tom e el bien producido, encuentra en esa m is­
m a form a, o sea, en el va lo r de uso de la m ercadería, una b a rrera que debe
constan tem en te su perar p a ra ga ra n tiza r su proceso de acu m u lación! Esto es>
la producción de v a lo r necesita, para su revalorización , cristaliza rse en una

4. ídem.
5. K. Marx y F. Engels, Manifiesto comunista, Buenos Aires, Cuadernos Marxistas, 2000.
6. Henryk Grossmann, La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista,
México, Siglo Veintiuno, 1979.
7. Sobre este punto específico cabe recomendar el análisis de Román Rosdolsky, Génesis y
estructura de El capital de Marx, México, Siglo Veintiuno, 1978. i
La economía mundial como punto de partida 131

serie determ in ada de m ercaderías cuya diversidad p erm ita no apenas satis­
facer las necesidades de consumo productivo y de consumo de la población
sino al m ism o tiem po establecer las condiciones para su expansión. L a acu­
mulación y el consumo no podrían progresar lim itados en el cuadro nacional
restringidos

...al círculo reducido de los valores de uso en que se proyecta el valor del
trabajo. Por lo tanto, es en el comercio exterior donde se desenvuelve el
verdadero carácter de la plusvalía considerada como valor, al desenvolverse
como trabajo social o trabajo contenido en ella; gracias al comercio exte­
rior, el trabajo social se proyecta sobre una serie infinita de distintos valores
de uso dando así realm ente sentido y razón de ser a la riqueza abstracta.8

L a segunda función del comercio exterior como am pliación de los m er­


cados de colocación de productos está vin cu lada a las ven tajas propias de la
econom ía de escala qu e incide directam ente sobre los costos de producción y,
por lo tanto, sobre la tasa de ganancia. Cuanto m ayor es el tam año de la uni­
dad productiva, m a yor será la especialización, su capacidad de localización
donde existan las condiciones más favorables y donde la produ ctividad del
trabajo sea m ás elevada; todos ellos factores que contribuyeron para la re­
ducción de los costos de producción.9 E n este caso, la necesidad del comercio
exterior se hace presen te como una tendencia básica del capital sin que esto
im pliqu e la im p osib ilid ad de com patibilizar el va lo r de la producción nacio­
nal con el v a lo r del consumo global (produ ctivo y p ersonal) como sustentaran
una serie de econom istas, desde R obert M alth u s a R osa Lu xem bu rg, en el co­
nocido debate “ sobre los m ercados” . H a b ría que a grega r aun que la ven ta de
las m ercaderías en el exterior, en la m edida en que v ia b iliza la dism inución
del costo u n itario del conjunto de las m ercaderías vendidas, p erm ite au m en­
tar la diferen cia con relación al precio de ven ta y, por lo tanto, a u m en tar la
m asa del lucro realiza d o en el m ercado in tern o a pesar de que la exportación
de m ercaderías sea efectiviza d a al costo de producción.10
[O tro beneficio fu n dam en tal que otorga el com ercio exterior al capital es
la posibilidad de ven ta de las m ercaderías a precios superiores a su propio
valor. JRicardo, que p a rtía de la vigen cia acabada de la ley del va lo r —sin la
m ediación de los precios form ados a p a rtir de la tasa gen era l de gan ancia (y,
por lo tanto, de la transform ación de valores en precios)—, ignoró esta cues­
tión, que fue explícitam en te señalada por M a rx. E ste problem a es frecu en te­
m ente considerado de un modo, por así decir, “ pasivo” como factor contra­
rresta n te de la ten den cia a la caída de la tasa de gan an cia y no como un
recurso “ activo” de los países m etropolitanos, que alcanzan más tem prano un
desarrollo ca p ita lista in tegral; recurso destinado a la obtención de superlu-

8. K. Marx, “Historia crítica de la teoría de la plusvalía”, citado por H. Grossmann, ob. cit.
9. Véase Rudolf Hilferding, E l capital financiero [1910], citado por H. Grossmann, ob. cit.
10. Esta cuestión ya fue señalada por N. Bujarin en O imperialismo e a economía mundial
[1915], Río de Janeiro, Laemmert, 1969.
132 Las formas del trabajo y la historia

cros y que en cu en tra en el comercio exterior un m edio idóneo p a ra reprodu­


cir esta fu en te de beneficios extraordinarios. M a rx da un ejem plo concreto de
in terca m b io en tre dos países hipotéticos. En el prim ero, m ás adelantado, la
proporción del capital fijo y circulante (capital constante que se tra n sfiere co­
m o ta l al va lo r de la m ercadería) es m uy superior a la del segundo con rela­
ción al capital v a ria b le gastado en salarios (que se tra n sfiere a la m ercadería
com o v a lo r a grega d o de la p lu sva lía producida por el trabajo hum ano). P o r lo
tan to, la p lu sva lía con relación al capital global adelan tado en la producción,
esto es, la tasa de ganancia, es superior en el país más atrasado, donde la
in te n s id a d d el tra b a jo es m ayor. Com o resu ltado de la com peten cia en el
m erca d o m u n dial se establece una tasa m edia de gan ancia su perior a la exis­
te n te en el país m ás avanzado e in ferio r al correspondiente al de su par en el
com ercio exterior.

De esta manera, ,en el mercado mundial se producen, dentro de la


esfera de circulación, transferencias de plusvalía producida en el país poco
desarrollado al capitalista altam ente desarrollado, dado que la distribu­
ción de plusvalía no se realiza según la cantidad de obreros ocupados sino
conforme a la magnitud del capital en función.11^)

vL a s funciones decisivas que tien e el comercio ex terio r p ara el modo de


produ cción c a p ita lista son la sustancia m ism a que explica su ten den cia a
ex ten d er su dom inación al conjunto del planeta*. N o h ay que o lvid a r que el
ca p ita lism o em erge como fenóm eno peculiar en E u ropa occidental y que, a
p a rtir de ahí, difu n d irá su propio im pulso al resto del globo hasta conform ar
u n a n u eva estru ctu ra de la econom ía m undial como “un sistem a de relacio­
nes de producción y de relacion es de intercam bio correspondientes, abrazan­
do la tota lid a d del m undo” .12
Si se observa la cuestión desde otro ángulo, la econom ía m u n dial como
resu lta d o de la expansión del capitalism o es la fo rm a que asum e en la época
m odern a la división social del trabajo a n ivel internacional. L as condiciones
de esta d ivisión 13 son ta n to de orden natural, provenien tes de la diversidad
del m edio a m b ien te de las distin tas unidades nacionales, como sociales y cul­
tu rales, en función del grado d iferen te de desarrollo de las fu erzas producti­
vas. Es este ú ltim o elem en to (qu e m arca ju sta m en te la capacidad del hom ­
bre p a ra dom in ar y m od ela r la n atu ra leza y su desigu al distribución entre
las células nacionales que in tegra n el organism o viv o de la econom ía m un­
d ia l) lo verd a d era m en te decisivo cuando lo que está en cuestión es an alizar
las form as peculiares asum idas por la división in tern acion al del trabajo en
las diversas fases de su evolución.
Resum iendo, el m o vim ien to h istórico del capital im plica el pasaje de la
econom ía o m ercado m undial como factor constitu tivo del m ism o a la econo­

11. H. Grossmann, ob. cit.


12. La definición es de N. Bujarin, ob. cit.
13. Véase N. Bujarin, ob. cit., cap. I: “Noción de economía mundial”.
La economía mundial como punto de partida 133

m ía m u n d ial constituida como resultado de la propia consolidación del capi­


talism o en las naciones m ás desarrolladas. E s a este últim o momento al que
se denom ina habitualm en te fase de “internacionalización del capital” y que,
a su vez, debe ser com prendido como fenómeno históricam ente determ inado
a p a rtir de las características que tom a la evolución del modo de producción
capitalista en los países centrales. E s ta es la razón por la cual conviene p re ­
cisar las m odificaciones cualitativas fundam entales operadas en la dinám ica
capitalista en torno del fin al del siglo XIX y comienzos del XX, cuando toma
form a lo que podemos d en om in ar la economía m u n d ial contem poránea.

Monopolio y capital financiero

E xiste entre los análisis más diversos de la litera tu ra económ ica una
va sta coincidencia en destacar las alteraciones procesadas en el m ercado de
los grandes países capitalistas a p a rtir de las últim as décadas del siglo XIX.
A lteracion es que hablan respecto de la estructura que en vu elve la relación
en tre los capitales in dividu ales y, por lo tanto, de los m ecanism os de repro­
ducción del capital social. Com o es sabido, el universo propio de la llam ada
“econom ía clásica” es aquel que corresponde al productor para quien el pre­
cio constituye un dato externo, com pletam ente ajeno a su propia voluntad,
resu ltan te de la regu lación objetiva im puesta por la ley del valor, esto es, por
el hecho de que el trabajo socialm ente necesario in vertid o en la m ercadería
es el centro de gravedad en torno del cual se articu la todo el sistem a de com­
pra y ven tas y la distribución de los recursos productivos entre las diversas
ram as y sectores.
A l nuevo cuadro a su v e z corresponde la superación del “m odelo atom i­
zado y com petitivo del capitalism o en el cual el propietario in dividu al del ca­
p ita l (e l grupo fa m ilia r o un pequeño grupo de socios) y la em presa capitalis­
ta eran idénticos” 14 y, al m ism o tiem po, es un resultado in evita b le de la diná­
m ica propia del “m odelo” com petitivo cuya tendencia v a en el sentido de la
concentración y cen tra liza ción 'd el capital. Son precisam ente estos dos proce­
sos los que conducen a la em presa gigante, al tru st, al ca rtel y a las diversas
form as de combinación que dan lu gar a la em presa m onopólica m oderna. L a
concentración es el increm ento de la m asa de riqu eza que funciona como ca­
p ita l en las manos de cada propietario privado de los m edios de producción;
ésta se im pone como necesidad de su perviven cia fren te a los beneficios de la
produ ctividad contenidos en el aum ento de la escala de producción, que per­
m ite su stentar la com petitivid ad del capitalista. L a centralización, a su vez,
está directam en te vin cu lada a las escalas de producción crecientes y a las
enorm es m asas de capital que provienen de ésta, pero se diferen cia del fenó­
m eno de concentración

14. H. Braverman, Trabajo y capital monopolista, México, Nuestro Tiempo, 1987.


134 Las formas del trabajo y la historia

...por el hecho de que supone simplemente tina redistribución diferente de


los capitales existentes y ya en función. E l capital se acumula en las ma­
nos de uno solo porque escapa a la posesión de muchos. Es la centraliza­
ción propiamente dicha, por oposición a la acumulación y a la concentra­
ción. 15

L a s form as particu lares que asum en progresivam en te la concentración


y la centralización m u estran el pasaje histórico del predom inio d el ca p ita l
m onopólico en la sociedad bu rgu esa.16 E n p rim era instancia, hasta el ú ltim o
cuarto del siglo XIX predom in ó la concentración en la em presa in d iv id u a l
que, al mismo tiem po, progresaba cen tralizan do el capital a tra vés de la ru i­
na y absorción de los m edios de producción de los pequeños propietarios. A
p a rtir de entonces, el su rgim ien to y la expansión de las sociedades anónim as
m arcaron el agotam iento d efin itivo de la firm a in dividu al del p rim er plano
del escenario económico y crearon las condiciones p ara la h egem on ía de la
em presa monopólica. C om enzó entonces ¡la segunda fase de la concentración
y cen tralización capitalista.] P o r un lado7 la acum ulación de capital aún no
llevó a l aumento de la m asa de recursos produ ctivos de los productores in d i­
vidu ales, pero se convirtió en la palanca m ás poderosa para la constitución
de trusts. Por otro, la com petencia cam bió de form a p a ra tran sform arse en
“com petencia feroz en tre un pequeño núm ero de gigantescas asociaciones ca­
pitalistas, que practican una política com pleja y, en gran parte, calcu lada” .17
Com o resultado de toda esta evolución, N ic o la i B u ja rin señala dos conclusio­
nes fu ndam entales, que se id en tifica n con e l ú ltim o estadio del proceso de
concentración y centralización. E n p rim er lugar, f‘la econom ía nacional tie n ­
de a tra n sfo rm a rse en un gig a n tesc o tr u s t com b in a d o” , dando lu g a r a la
estructuración de una serie de “trusts ca p ita lista s nacionales” que deben ser
encarados “como parte in tegra n te de un sistem a económ ico y social mucho
más vasto: la econom ía m u n d ia l”. Es en este contexto donde, en segundo lu ­
gar, la com petencia alcan za su punto m áxim o, p recisam en te como “com pe­
ten cia de trusts capitalistas nacionales en el m ercado m u n dial” . A sí,^m ien ­
tras la com petencia tien d e a redu cirse al m ín im o en el seno de las econom ías
nacionales, “renace en el ex terio r en proporciones fan tásticas, nunca vista s
en épocas históricas a n teriores” . ;
E l significado de la n u eva conform ación de la econom ía m u n dial y de
las contradicciones propias y la in ev ita b le su bsistencia de las form acion es
económ icas nacionales será desenvuelto en el sigu ien te apartado. P o r lo tan ­
to, es im p orta n te in d a g a r más p rofu n d a m en te sobre las im p licacion es del
m onopolio p ara el modo de producción ca p ita lista considerado en sí mismo.
E n el tercer libro de E l ca p ita l, M a rx h ace u na descripción m a g istra l sobre la
cuestión al a n a liza r ju sta m en te esta n u eva form a de capital social (p o r opo­

15. K. Marx, E l capital, citado por N. Bujarin, ob. cit.


16. El proceso aquí descripto está N. Bujarin, ob. cit., cap. X.
17. N. Bujarin, ob. cit.
La economía mundial como punto de partida 135

sición al capital in d ivid u a l atom izado) que d ará origen a la m oderna socie­
dad anónim a y que caracterizó como la “abolición del capital como propiedad
p riva d a dentro de los lím ites del propio modo capitalista de producción” . L a
expropiación de los m edios de producción del conjunto de la sociedad por los
represen tan tes del capital alcanza entonces su fo rm a m ás acabada:

La expropiación se extiende aquí del productor directo hasta los pro­


pios capitalistas pequeños y medianos. Esta expropiación es el punto de
partida del modo capitalista de producción; su ejecución es el objetivo de
éste, más exactamente y en últim a instancia, es la expropiación de cada
uno de los medios de producción, que, con el desarrollo de la producción
social, dejan de ser medios de producción privada y productos de la pro­
ducción privada y que sólo pueden entonces ser medios de producción en
manos de productores asociados, y que por esto pueden ser su propiedad
social así como es social su producto. Pero esta expropiación se presenta a
sí misma, dentro del sistema capitalista, como una figura antagónica, co­
mo la apropiación de la propiedad social por parte de unos pocos; [...] así
existe ya el antagonismo con la antigua forma en la cual el medio social de
producción se presenta como propiedad individual; por eso, la transmuta­
ción [...] aún perm anece prisionera ella misma, dentro de las barreras
capitalistas; por eso, en vez de superar el antagonismo entre el carácter de
la riqueza en cuanto riqueza social y en cuanto riqueza privada, apenas se
perfecciona en una figura nueva.18 'y

L a sustitución de la lib re com petencia por la posibilidad del m onopolio


de controlar las fu erzas que operan en el m ercado im plica cambios de orden
cu alitativo en el fu ncionam iento global de la econom ía capitalista. M ás que
n ada porque supone la posibilidad de a ltera r de u na m an era radical los m e­
canism os de regu lación de la econom ía com petitiva, en la cual la vig en cia
plen a y acabada de la ley del va lo r actuaba como una “m ano in visib le” en la
asignación de las m asas de capital en los diversos sectores, por la v ía del pre­
cio “dado” en el m ercado. P a ra el m onopolio, el precio y a no está “dado” :

Cuando hablamos del precio del monopolio, queremos decir, de un


modo general, el precio determinado apenas por el ansia de los comprado­
res por comprar y por su solvencia, independientemente del precio deter­
minado por el costo general de producción y por el valor del producto.19

\Esta capacidad de fija r los precios de su producto, que R u d o lf H ilfer-


d in g consideraba lo esencial de la definición del m onopolio, sign ifica una v io ­
len ta ruptura de los mecanism os propios de la distribución del lucro o plus­
va lía social en tre los diversos capitalistasv E n la m edida en que el precio es
determ in ado por el m ercado sin el arbitrio del propietario in d ivid u a l y existe

18. K. Marx, ob. cit., t. III, vol. 6.


19. K. Marx, citado por Paul M. Sweezy, Teoría do desenvolvimento capitalista, Río de Ja­
neiro, Zahar, 1976.
136 Las formas del trabajo y la historia

la posibilidad de m o viliza r el capital de una ram a a otra de la econom ía, la


tendencia natural es el establecim iento de una tasa gen era l de gan ancia se­
gún la cual cada unidad de capital aplicada obtiene un retorn o igu al, inde­
pen dien tem en te del carácter específico que asum a ta l aplicación. E n esas
condiciones, la distribución de plusvalía entre los capitalistas tom a una fo r­
m a “ dem ocrática” , im puesta por la lógica de la com petencia: el m onopolio de
los m edios de producción por parte de una clase im plica una distribución de
la valorización de esa riqu eza —por interm edio del va lo r creado y no pagado
a los trabajadores— que es posteriorm ente distribu ida conform e al principio
de la proporcionalidad entre el capital aplicado y el retorno obtenido (y no
según el criterio de la proporción de la parte del trabajo social u tilizado por
cada capitalista). E sta tendencia a la nivelación de la tasa de gan ancia es
v io la d a por la n ueva posición asum ida por el m onopolio. Su capacidad de ele­
v a r el precio de ven ta por encim a del precio de producción eq u iva len te a los
costos, y el in crem en to que co rresp o n d ería a la ta sa de ga n a n c ia m edia
v ig e n t e en c o n d ic io n e s de lib r e c o m p e te n c ia , ro m p e la s r e la c io n e s de
distribución “cooperativas” propias de esta situación origin al. D e esto provie­
ne el fenómeno esencial que caracteriza al m ercado dom inado por el monopo­
lio: el hecho de que este últim o puede apoderarse de una parte m ás que pro­
porcional de la plu svalía social (proporcional respecto de su participación en
la m asa total del capital ex isten te ).,A p a rtir de entonces, el m ecanism o de
distribución del lucro social está som etido a la fu erza re la tiv a del m onopolio
con relación a los otros monopolios y capitalistas individu ales. D e esta m ane­
ra: “ E l predom inio de la fu erza como m edio de distribución de la p lu svalía se
constituye en una categoría esencial” .20^
E stá claro que, si el precio deja de ser un “dato” p ara el m onopolio, el
conjunto de la plu svalía social continúa siendo un lím ite objetivo para la per­
turbación posible de los m ecanism os de distribución. E l precio del m onopolio
tien e como resultado la tran sferencia de lucro de los sectores no m onopoliza­
dos a los m on opolizados y puede, eve n tu a lm en te, s ig n ific a r ta m b ién una
deducción del salario real de los trabajadores a fa vo r de estos últim os. E n to­
do caso, desde el punto de vista teórico, “los lím ites dentro de los cuales el
precio monopólico a fectaría la regulación n orm al de los precios m ercantiles
estarían sólidam ente determ inados y serían calculables con exactitu d” .21
Las consecuencias fu ndam entales de la aparición del m onopolio como
protagonista decisivo del modo de producción ca p ita lista son de diversos ór­
denes en los diversos campos de la vid a económica, social y política, sin em ­
bargo todos ellos están vinculados al p rim er plano que ocupan la fu erza y la
capacidad de dom inación en las diversas esferas del m ercado como elem ento
distin tivo de su propia reproducción. L a tendencia a la violen cia ge n era liza ­

20. Víctor Testa, E l capital imperialista, Buenos Aires, Fichas, 1973. Los dos capítulos ini­
ciales de este trabajo sirvieron de inspiración, en gran medida, para el diagrama de nuestro
propio apartado “Monopolio y capital financiero”.
21. K. Marx, E l capital, t. III, vol. 8.
La economía mundial como punto de partida 137

d a como com ponente e stru ctu ral de la sociedad m oderna, el belicism o sin
precedentes que caracteriza a l siglo XX como un todo, no pueden com enzar
siq u iera a ser entendidos a l m argen de esta cuestión central.
Como parte in tegra n te de este proceso debe a n alizarse la evolución de
la econom ía m onopólica en el sentido de la asociación de la gran em presa con
el Estado, institución a la cual cabe el monopolio de los m edios de coerción y
violencia. JÉ1 capital de la fase m onopólica “no desea libertad sino dominio,
no tien e el gusto por la in depen den cia que revela el cap ita lista in dividu al
sino que dem anda su regim entación; detesta la anarqu ía de la com petencia y
desea organización, apenas para rein icia r la com petencia a un n ivel más al­
to. P a ra eso y al m ism o tiem po p ara m antener y au m en tar su poderío, nece­
sita de la ga ran tía del E stado en la protección del m ercado interno y por lo
tanto la facilidad para la conquista de mercados extern os” .22 E l ideal de E s­
tado, que debía lim ita rse a lo indispensable en la arqu itectu ra de la nación,
es sustituido por una ideología propensa a em bellecer la h ip ertrofia de todas
sus funciones; un proceso que, adem ás, acaba generando una fuente de de­
m anda adicional para los m onopolios que aseguran el control de las palancas
fu ndam entales del aparato estatal.
Si consideram os la participación creciente del Estado en la econom ía, es
n ecesario buscar las raíces del problem a en la propia desregu lación de la
producción capitalista que es in h eren te a la m onopolización. E n la m ism a
m edida en que se trastorn a com pletam ente el equilibrio proven ien te del fun­
cionam iento más o menos acabado de la tendencia a la n ivelación de la tasa
de ganancia, se a ltera el m ecanism o de colocación del capital en las diversas
ram as y sectores. E n las condiciones del mercado com petitivo, el precio seña­
laba la dem anda social de un producto conforme a las necesidades derivadas
de las relaciones de producción establecidas por el propio capital. U n aum en­
to o una dism inución del precio indicaba, en este sentido, escasez o abundan­
cia, respectivam ente.,E n ese caso, los m ovim ientos ascendentes o descenden­
tes de la tasa de gan ancia que surgen como consecuencia de las alteraciones
ocurridas en los precios del m ercado estim ulan los desplazam ientos de capi­
ta l que aseguran una cierta proporcionalidad entre las diversas ram as, de
acuerdo con las necesidades sociales.' E sta función particu la r del precio tien ­
de a desaparecer a m edida que se profundiza la dom inación que el monopolio
puede ejercer sobre el mercado. L a desproporcionalidad en tre las ram as y la
anarqu ía que es propia del modo de producción capitalista se tornan cu alita­
tiva m en te distin tas y adoptan form as extrem ad am en te agudas?-Es el m o ­
m ento en que “el elem ento de desagregación supera a la razón organizadora
de la bu rgu esía” .23
A p a rtir de la falen cia en los m ecanism os de regulación autom ática de
la era com petitiva, el Estado se ve obligado a buscar una a ltern a tiva a través
de su propia regulación y del plan eam ien to de ciertas actividades que sirvan

22. R. Hilferding, citado por H. Grossmann.


23. N. Bujarin, citado por V. Testa, ob. cit.
138 Las formas del trabajo y la historia

com o m ecan ism o com pen satorio an te la p o sib ilid a d de un colapso. N o es


ca su a lid a d , o b via m en te, que este tipo de actu ación e sta ta l —que tam bién
im p lica un paso más en el sentido de “la abolición del modo de producción
ca p ita lista en los lím ites del propio modo de producción cap ita lista ”— h aya
su rgido con el N e w D e a l am ericano después del crac económico de 1929 (pos­
terio rm en te “legitim a d o ” en el terren o de la ideología económ ica por el fam o­
so T eo ría g en e ra l del em pleo, el interés y el d inero de John M a yn a rd Keynes,
a parecido en 1936).
P a r a a n a liza r m ás específicam ente el contenido de las m odificaciones
propias de la presencia dom inante del m onopolio en la econom ía capitalista,
es preciso considerar tod avía la form a pecu liar que adqu iere en la época con­
tem p orá n ea , esto es, la form a de ca p ita l fin an ciero. V íc to r Testa in dica,24
acertadam en te, que si la diferen cia básica en tre el capitalism o com petitivo y
el ca p ita lism o m onopólico reside en el tipo de estructura que le es propia, la
distin ción en tre el capitalism o clásico y el capitalism o fin anciero consiste en
el d istin to tipo de capital que adqu iere concom itantem ente la h egem on ía so­
cial y consolida los cambios profundos que se m an ifiestan en el sistem a pro­
du ctivo como un todo. A u nqu e pu eda parecer ocioso, es bueno recordar que el
ca p ita l no es una cosa sino una determ in ada relación social y que, por lo tan­
to, ca p ita l fin anciero sign ifica una m an ifestación p a rticu la r de esta relación
con desdoblam ientos decisivos en lo que atañ e a la dinám ica del capitalism o
en su conjunto.
S i se aborda el estudio del capital como relación social en su diversas
facetas, es necesario ten er en cuenta que esto supone, en la realid ad , un con­
ju n to de relaciones en el seno de la sociedad que vin cu lan no sólo a los pro­
p ieta rio s de la riq u eza con vertida en capital con los trabajadores desprovis­
tos d e los m edios de producción sino tam bién a los capitalistas en tre sí. E l
m o vim ien to h istórico de estas relaciones tu vo y tien e un significado funda­
m e n ta l p ara el fu ncionam iento d el modo de producción. E n este sentido, el
aspecto revolu cion ario del capitalism o está vincu lado a lo que podem os consi­
d era r el triu n fo del capital in d u stria l p a ra el cual el desen volvim ien to de las
fu erza s produ ctivas (y el progreso técnico liga d o a este proceso, im puesto por
la ló gica de la com petencia) se tra n sfo rm a en un arm a fu n dam en tal en fun­
ción d el aum ento y de la expansión de la p lu sva lía obtenida en el proceso de
trabajo. P ero ni todo capital es ca p ita l in d u stria l n i ocupa el m ism o lu ga r en
el sistem a productivo y social.
E n tre las form as m ás p rim itiva s de capital (an teriores incluso al modo
de producción capitalista), se en cu en tran el capital usurario o capital a in te­
reses y el capital com ercial, que tien e en común con el capital in du strial el

24. Véase lo que sigue en V. Testa, ob. cit., cap. “La importancia del capital financiero”, del
cual algunas ideas fundamentales están aquí resumidas. Algunas precisiones en torno de
conceptos (capital-dinero y capital a intereses, por ejemplo) que figuran en el texto indicado
y merecerían una discusión particular, escapan al alcance de nuestro trabajo y no afectan
las sugerencias incisivas y extremadamente provechosas del libro de Testa.
La economía mundial como punto de partida 139

hecho de que, contrapuestos al trabajo hum ano, se apropian gratu itam en te


de una p a rte del va lo r o de la riqu eza por él producidas. En contrapartida, su
conducta respecto de la producción en sí m ism a —al contrario del capital in ­
d u stria l— es tota l y pu ram en te pasiva. E n tanto el capital in du strial está
in teresa d o de una m an era activa en el aum ento de la productividad social
d el trabajo, del cual depende directam en te su posibilidad de lucro, el capital
a in tereses se caracteriza por su com pleta exterioridad con relación al proce­
so productivo. Se podría decir que el capital a intereses tien e todos los vicios
del capital in du strial sin tener, en cambio, ninguna de sus virtudes: “E l capi­
ta l usurario posee el modo de explotación del capital sin su modo de produc­
ción”;25 su m ovim iento tiende a paralizar, en lu gar de desenvolver las formas
productivas.,*
E n la m ism a m edida en que el capital in du strial im pone su hegem onía
y da lu g a r a un poderoso desarrollo de las fu erzas productivas bajo su égida,
esa form a “a n ted ilu vian a ” del capital —el capital a in tereses— se subordina a
las condiciones y necesidades im puestas por la n ueva situación. Será, enton­
ces, la base del m oderno sistem a de crédito, que p erm itirá a m pliar y lubricar
los circuitos de reproducción am pliada del capital. D ada su postura de dis-
ta n cia m ien to de la produ cción m a teria l, la ca ra cterística p a ra s ita ria que
constitu ye su m arca congénita no se m odifica. E l capital a intereses, que a
tra vés del crédito p erm ite una expansión sin precedentes de la acumulación
capitalista, sólo se distin gu e de su antepasado, el capital usurario, por las
condiciones bajo las cuales funciona y no por “su n atu raleza o su carácter” ,
que continúan siendo los m ism os.26
E l capital in du strial busca m a xim iza r la plu svalía obtenida como resul­
tado del proceso de valorización real que ocurre en la producción m aterial; el
ca p ita l a in te rese s —aun en su fo rm a cred iticia m ás d es en v u e lta — busca
m a x im iza r precisam ente el interés, que es n ada más que una deducción de
la p lu sva lía con cuya creación carece de cualquier punto de contacto directo.
E n verdad, “el capital a in tereses tien e por antítesis en cuanto tal, no al tra ­
b ajo asa la ria d o sino al ca p ita l actuante; el capital que se presta se opone
d irecta m en te en cuanto ta l al capitalista re alm en te operan te en el proceso
de reproducción pero no al asalariado, a quien precisam ente, sobre la base de
la producción capitalista, le han sido expropiados los m edios de producción.
E l capital a in tereses es el capital en tan to propiedad fren te al capital en
tan to función. P ero en la m edida en que el capital no funciona, no explota a
los obreros y no en tra en an tagon ism o con el tra b a jo ” .27 E n otro párrafo,
M a rx in siste en la caracterización de este capital como parasitario de una
m a n era inequívoca:

El sistema de crédito, que tiene su punto central en los bancos pre­


sumiblemente nacionales y en los grandes prestadores de dinero y usu­

25. K. Marx, E l capital, t. III, vol. 7.


26. ídem.
27. ídem.
140 Las formas del trabajo y la historia

reros que se multiplican en tom o de ellos, es una enorme centralización, y


confiere a esta clase parasitaria un poder fabuloso, no sólo de esquilmar
periódicam ente a los capitalistas industriales sino también de in terferir
de manera más peligrosa en la producción real, y esa banda nada sabe de
producción y nada tiene que ver con ella.28

E n el transcurso de la evolución histórica, en lu ga r de una delim itación


y confrontación clara en tre el capital in du strial y el capital a intereses (que
en u na p rim era etapa quedó subordinado a las condiciones im puestas por el
p rim ero), lo que se dio fue una particu lar com binación —asociación o fu s ió n -
en tre am bas form as. E l fenóm eno fue producto de las propias m odificaciones
estructu rales en el funcionam iento del sistem a capitalista, en cuya base es­
tán los procesos de concentración y centralización y a analizados. Am bos pro­
cesos aparecen estrech am en te vinculados, como ya vim os, a la acumulación y
a los aum entos de escala de producción del capital que, a su vez, se m an ifies­
tan en un aum ento del capital fijo por unidad produ ctiva y tam bién con rela ­
ción a la unidad de trabajo hum ano que in tervien e en el proceso productivo.
L as giga n tescas plan tas in d u stria les m odernas colocan enorm es m asas de
in versión en equ ipam ien to y m aqu in aria pesada que im plican una in m o vili­
dad del conjunto y que tanto dificultan la en trada y la salida del capital del
sector correspondiente, como tornan extrem ad am en te d ifícil cu alquier des­
p la za m ien to en el sentido en que se hacía posible en las circunstancias del
m ercado atom izado de la producción concentrada en unidades m edias y pe­
queñas. E sta in m o vilid a d torna m ás indefenso al ca p ita l ante las eventuales
alteracion es ocurridas en el m ercado y, en cuanto reestim u la la m onopoliza­
ción como form a de asegu rar por cualquier m edio la protección de la propia
actividad, prom u eve al m ism o tiem po el esfuerzo por la diversificación de las
aplicaciones con el objetivo de d ilu ir el riesgo de la concentración extrem a.
E l resu ltado es que, de un lado, las exigen cias objetivas de in m o viliza ­
ción del capital tien den a torn a r más rígidas y volum inosas las inversiones y,
de otro, aparece la necesidad de disponer de una igu alm en te volum inosa masa
de capital m on etario, de form a tal que perm ita no correr el riesgo contenido
en la situación anterior, a través de la diversificación de aplicaciones. D e esta
m anera, “las condiciones están dadas para que los in du striales busquen esca­
p a r de la rig id ez que les im ponen las nuevas estructuras productivas m edian­
te su asociación con la form a más m óvil del capital, con el dinero. L a mono­
p olización operada en el ám bito del dinero fa cilita el acuerdo de este capital
con el capital in d u stria l y el su rgim iento del capital fin an ciero” .29 L a s for­
mas de esta asociación pueden ser de las más diversas conform e al'm om ento
h istórico y al ám bito geográfico y no deben ser confundidas con una form a
pecu liar de la m ism a ni con la apreciación u n ila teral de que se tra ta del do­
m in io de las em presas in du striales por los bancos (B u ja rin afirm ó que el ca­
p ita l fin anciero era sim u ltán eam en te capital ban cario y capital in du strial).

28. K. Marx, E l capital, t. III, vol. 7.


29. ídem.
La economía mundial como punto de partida 141

L o que im porta destacar aquí es que, en esta form a superior de capital,


que se gesta como consecuencia del conjunto de transform aciones operadas
en la dinám ica del sistem a capitalista, aparecen definitivam ente incorporados
a la relación social dom inante los aspectos parasitarios del capital usurario,
su plasticidad particu lar p ara difu ndirse por todos los lugares, en la m ism a
m edida en que se in depen diza o se m an tiene al m argen del proceso directo
de la producción m aterial: “En la búsqueda de m ovilidad, el capital tien de a
separarse de su propia base produ ctiva p ara convertirse en puro derecho a la
apropiación de p lu svalía” .30 L a sociedad anónim a es por esto una form a p a r­
ticu larm en te adaptada a esta característica del capital financiero porque la
gestión de em presa y la propiedad del capital aparecen divorciadas. E l capi­
tal financiero com plem enta, refu erza y difunde una característica que es es­
pecífica de la econom ía m onopólica: en la m ism a m edida en que ésta plantea
la posibilidad de control del mercado y del sistem a de precios, hace aparecer la
posibilidad económ ica de d eten er el progreso técnico inherente al cuadro típ i­
co de lib re com petencia.<La novedad de esta etapa contem poránea es, por
eso, tanto la tendencia al dom inio y la fuerza, que constituyen la esencia del
m onopolio, como el parasitism o peculiar que conform a el carácter distin tivo
del tipo social del capital que lo representa: el capital financiero, resultado
histórico de la combinación del capital in du strial, y el capital bancario. '

Im perialism o e internacionalización del capital

En los trabajos de econom ía que se reivind ican m arxistas e incluso en­


tre los que se distancian explícitam en te de él, es frecuente considerar que el
popular texto de L en in —E l im p eria lism o, fase su p erior del ca p ita lism o— con­
tribuyó rela tiva m en te poco a la evolución del análisis de las características
peculiares de la etapa m ás recien te del capitalism o. L a fam a del fo lleto se
debería sobre todo al talento extraordin ario del autor para la exposición y la
polém ica, pero no a su origin alidad, que poco a grega ría a los textos “clásicos”
sobre la cuestión escritos por John A tkinson Hobson (Im p e ria lis m o , de 1902)
y R u d o lf H ilfe rd in g (E l ca p ita l fin a n cie ro , de 1910).31 O tras críticas más so­
fisticadas apuntan al énfasis excesivo que L en in h abría dado a los aspectos
referen tes a la circulación del capital en detrim en to de aquellos relativo s a la
producción. Sin em bargo, creemos que, al contrario, el m érito de la obra en
cuestión es ju stam en te el de h aber in tegrado las diversas contribuciones so­
bre el tem a en una visión in te gra l del problem a, en una apreciación global
cu alitativa de esta “nueva etapa” del modo de producción capitalista.
E n este sentido cabe destacar que en el m om ento de hacer un balance
sobre su propia exposición, L en in define el lu ga r histórico preciso del im p e­
rialism o en la estructura del m odo de producción capitalista:

30. ídem.
31. Véase Benjamín S. Cohén, The Question o f Im perialism , Nueva York, Basic Books,
1973.
142 Las formas del trabajo y la historia

E l im perialismo surgió como desarrollo y continuación directa de las


propiedades fundamentales del capitalismo en general. P o r lo tanto, el ca­
pitalismo se tom ó im perialism o capitalista apenas cuando alcanzó un gra­
do determinado, muy avanzado, de su desarrollo, cuando algunas de las
características fundam entales del capitalism o comenzaron a convertirse
en su antítesis, cuando tomaron cuerpo y se manifestaron en toda su ple­
nitud los trazos de la época de transición del capitalismo a una estructura
económica y social más elevada.32

N ótese particu larm en te la observación sobre la aparición del im p eria­


lism o en el m om ento en que “ algunas de las características fundam entales
del capitalism o com enzaron a con vertirse en su a n títesis” ; estamos ante una
conclusión sem ejante a aq u ella expu esta por M a rx y ya comentada. Esto es,
en torno de las grandes em presas de “capital social” . A la ra íz del im p erialis­
mo, la conform ación acabada de la “fo rm a superior del capitalism o” corres­
ponde la cristalización plen a de los fenóm enos relativos a la “abolición del
ca p ita l dentro del modo de producción ca p ita lista ” a una “ época de tran si­
ción” donde el capitalism o y a no es aquél y no obstante no puede dejar de
serlo; una circunstancia en la cual la ten sión en tre el carácter social de la
producción y el carácter p riva d o de la apropiación alcanza sus puntos extre­
mos. P o r esta ra zó n L e n in ubica a los m onopolios su stitu yen do a la libre
com petencia como “lo fu n d a m en tal” en este proceso; m onopolios que —él m is­
mo a cla ra — no elim in an com pletam ente la com petencia pero que existen por
en cim a o al lado de ella, dando origen a las contradicciones, choques y con­
flictos particu larm en te agudos y bruscosT\
E stá claro, por lo tanto, que la definición “más breve posible del im pe­
ria lis m o ” como “fase m onopólica del capitalism o” es extrem adam en te rica si
es co rrecta m en te en ten d id a y se vin cu la a los a n á lisis previos del propio
M a rx . P o r esto L en in in sistirá en el parasitism o y en la descom posición del
ca p ita lism o como características in h eren tes al im perialism o, características
que resu lta n de la a ltera ción en la estru ctu ra del m ercado capitalista im ­
pu esta por la aparición del m onopolio y que im plican la m odificación de su
d in á m ica global. A la lu z de este concepto cla ve se debe abordar el significa­
do d e l capital financiero. D e a h í que, an te la definición de H ilfe rd in g sobre
este ú ltim o —“capital que se encuentra a disposición de los bancos y que uti­
liz a n los in du striales”— L e n in in dique que no es com pleta si no se a grega la
cu estión decisiva de la concentración de la producción y del capital en un
gra d o tan elevado que conduce y ha conducido al monopolioT
M ien tra s que H obson, que popu larizó con su libro la denom inación “im ­
p eria lism o ” , vin cu laba el fenóm eno de una m an era u n ilateral con la política
colon ial y encontraba sus raíces en el subconsumo propio del capitalism o, no
apu ntaba precisam ente a la m odificación cu a litativa que L en in indica y a rti­
cula en una concepción u n ita ria que tien e como antecedentes el trabajo de
H ilfe r d in g sobre capital fin an ciero y los análisis realizados por B u jarin sobre

32. Lenin, E l imperialismo, fase superior de capitalismo [1916], Moscú, Progreso, 1979.
La economía mundial como punto de partida 143

el m onopolio, en su trabajo sobre el im p eria lism o y la econom ía m undial.


T ien e razón C h ristian L ecau te cuando a firm a que no es L en in sino sus oca­
sionales críticos quienes com eten el error de redu cir las características eco­
nóm icas del im p eria lism o a fenóm enos que dependen exclusivam ente de la
esfera del m ercado y de sus representaciones em p írica s in m ed ia ta s:33 los
m onopolios y el capital financiero no son apenas “ form as de m ercado” que se
expresan, en p rim era instancia, en transform aciones en la com petencia y en
las relaciones de distribución sino que im plican una reorganización de las re­
laciones sociales de producción (cuya im p ortan cia destacam os en particular
en el apartado an terior). A p a rtir de esta dim ensión del problem a cabe anali­
z a r los cinco .rasgos fundam entales de la difu n dida conceptualización de L e ­
nin sobre el im perialism o: " I ) la concentración de la producción y del capital
alcan za un grado tan elevado de desarrollo que crea los m onopolios, los cua­
les desem peñan un papel decisivo en la vida económ ica; 2) la fusión del capi­
tal bancario con el industrial y el surgim iento, en el terren o de este “capital
fin an ciero” , de la o liga rq u ía financiera; 3) la exportación de capitales, con
relación a la exportación de m ercaderías, adqu iere una im portan cia particu­
la rm en te grande; 4) se form an asociaciones in tern acion ales monopólicas de
capitalistas que se reparten el mundo entre sí, y 5) se acaba la división te rri­
toria l del m undo en tre las potencias capitalistas m ás im portan tes.34 . y;
E n el apartado a n terior y en el inicio de éste concentram os el análisis
en los item s 1 y 2, en la ten ta tiva de indicar cuál es la im portan cia particu ­
la r de la tran sm u tación operada en esta fase del capitalism o. Cabe ahora
h acer algunos com entarios sobre los otros puntos que hablan respecto de la
dim ensión esp ecíficam en te in tern acion al de la eta p a im p eria lista y de sus
consecuencias sobre el m ercado m undial. P o r últim o, m ás adelan te verem os,
en el nuevo contexto, cómo operan las tendencias propias del capitalism o mo-
nopólico en la econom ía m undial y qué factores atenú an y/o afectan su desa­
rrollo.
E n lo que a tañ e a la exportación de capital^ es esencial el desplaza­
m ien to del lu g a r de creación de p lu sva lía de los cen tros capitalistas más
desarrollados a la p eriferia más atrasada. E sto lle v a a concebir la economía
in ternacional y el m ercado m undial en un nuevo cuadro de extensión en es­
cala p la n etaria del modo capitalista de p r o d u c c ió n .É s t e es un rasgo distin ­
tivo de la exportación del capital con relación a la exportación de m ercadería
porque para esta ú ltim a es relativa m en te in d iferen te el régim en económico
in tern o del país que actúa como uno de los polos de intercam bio comercial.
E n contrapartida, el capital, en la m edida en que se tran sfiere, reclam a y de­
sen vu elve ciertas condiciones indispensables p ara su funcionam iento, tales

33. Véase Christian Lecaute, Internacionalización del capital e imperialismo, Barcelona,


Fontamara, 1978.
34. Véase Lenin, ob. cit.
35. Véase Albert Michalet, Le capitalisme mondial, París, Presses Universitaires de Fran-
ce, 1976.
144 Las formas del trabajo y la historia

como contar con m ano de obra dispuesta a asalariarse, una cierta in fraes­
tru ctu ra en lo referen te a las denominadas “econom ías extern as” (tran spor­
tes, com unicaciones) y, obviam ente, la posibilidad de obtener tasas de ganan­
cia qu e ju stifiqu en la operación de transferencia de la inversión. L a exporta­
ción de capital no es, por lo tanto, como en el caso de las m ercaderías, un
acontecim iento restrin gido al área del intercam bio o de la circulación; corres­
ponde en la realid ad a una extensión m undial de las relaciones de produc­
ción y, en este sentido, a un desenvolvim iento “am plio y profundo del capita­
lism o en el mundo en tero” , en palabras de L en in .36
A u nqu e pueda m anifestarse de las más diversas m aneras,.el fa cto rca u ­
sal qu e está por detrás de la expansión del capital más allá de sus fronteras
origin ales es siem pre la búsqueda de una m a yor tasa de ganancia. Teórica­
m ente este m ism o objetivo puede ser alcanzado por la ven ta de m ercaderías
en el exterior, pero una serie de circunstancias convergieron en la dirección
del pasaje de una form a de exportación a otra. L a prim era fue la rein trod uc-
ción de políticas proteccionistas por parte de diversos países después del pe­
ríodo histórico de vigen cia más o menos extendida de la libre com petencia
que acompañó la victo ria y expansión origin al del capitalism o británico. En
las ú ltim as décadas del siglo XIX, las tarifas aduaneras se fueron gen era li­
zando como recurso defensivo de la producción in tern a y, colocadas las b a rre­
ras p a ra la circulación de m ercaderías, llegó el m om ento de exportar la pro­
ducción de la propia m ercadería. O tro factor que está presente en la prim era
eta p a de exportación del capital es la búsqueda de m aterias prim as (elem en ­
to esencial para los costos de producción) que se torna más aguda en la m is­
m a m edida en que se expanden la producción y los m ercados centrales de las
naciones más desarrolladas. Sea por la v ía de ciertas inversiones en el área
de com unicaciones y transporte dirigidas a fa cilita r este m ism o comercio, sea
por la necesidad directa de organ izar la producción a p a rtir de un d eterm in a­
do recurso natu ral (m in erales), la exportación de capital asum e proporciones
sign ificativa s en esta área desde hace más de cien años. U n tercer elem ento
que la estim uló fu e la oportunidad de obtención de altas ganancias en los,
^préstamos realizados por los sistem as financieros de los países desarrollados
a los m ás atrasados, en los cuales la necesidad de capital para los prim eros
estadios de acum ulación se hacía sen tir de un modo más intenso. F in a lm en ­
te, es evid en te que la posibilidad de explotación de m ano de obra m ás barata
es tam bién un m otivo que prom ovió el desplazam iento de m asas de capital
para los países más pobres y de salarios h ab itu alm ente más bajos.
E s evidente que la exportación de capital está asociada a una sobreacu-
m ulación en los países de origen, y era a esto a lo que se re fería L en in al v in ­
cu larla a una “m adurez excesiva” del capitalism o en los países centrales JPor
esta razón, no son pocos los que acusaron a L en in de m eter por la ven ta n a lo
que h ab ía expulsado por la pu erta en la polém ica con los partidarios de la
teoría del subconsumo (que defendían el punto de vista según el cual la re a li­

36. Citado por Ch. Lecaute, ob. cit.


La economía mundial como punto de partida 145

zación de la producción capitalista sólo era form alm ente posible sin la ven ta
de sus productos en áreas —in tern as o externas— exógenas al propio modo de
producción). E n torno de esta cuestión, sin em bargo, la polvared a levan tad a
parece en tera m en te in ju stificada. N e g a r la sobreproducción o la sobreacu­
m ulación sign ifica n ega r no la tesis an terior sino la esencia m ism a de las
contradicciones que m arcan al propio capitalism o. Se puede decir que la “so­
breproducción es sólo re la tiv a ” con relación, por ejem plo, a las necesidades
sociales insatisfechas, “lo que es totalm ente correcto; pero ocurre que todo el
modo capitalista de producción es sólo un modo de producción relativo, cuyos
lím ites no son absolutos pero que sí lo son para él, sobre su base” .37 E n v e r ­
dad, cuando L en in hablaba de “ m adurez excesiva” del capital en los centros
im p erialistas, se re fería a esta m anifestación específica que el propio M a rx
y a había señalado:

Si se envía capital al exterior, esto no ocurre porque sea absoluta-


mente imposible ocuparlo en el interior. Ocurre porque en el exterior pue-
de ser ocupado a una tasa más elevada de ganancia. Pero éste es un capi­
tal absolutamente excedente para la población obrera ocupada y para el
país dado en general.38

Si la exportación de capital está liga d a al desarrollo de las fu erzas pro­


ductivas y tien e como requ isito el m ercado mundial preexistente, lo que le da
una característica peculiar es su concentración en las redes de los grandes
monopolios ubicados obviam en te en los países de m ayor expresión en el cua­
dro del capitalism o am ericano. D e esto provienen las dos ú ltim as caracterís­
ticas fu ndam entales de la época im p eria lista señaladas por L en in : asociacio­
nes in tern acion ales m onopólicas que extienden su dom inio sobre el plan eta
entero y división del m ism o en diversas áreas territoria les de in flu encia de
las potencias dom inantes. D e hecho, se estim aba que en la década a n terior
un grupo de en tre m il y dos m il firm as controlaban más de 75 por ciento del
producto in du strial de O ccidente.39 E sta expansión m onopólica en la arena
de la econom ía internacional está en la base del desarrollo com plem entario de
las tensiones en tre naciones que, de un lado, constituyen la ra íz m ism a de las
dos grandes gu erras m undiales que m arcan el siglo XX y, de otro, son un ele­
m ento constitu tivo en el sistem a perm anente de agresiones m ontado contra
los países de la p eriferia vinculados a líneas de dom inación de aquello que
B u jarin llam aba los “trusts capitalistas nacionales” . E n segu ida exam in are­
mos este rasgo d istin tivo de la época actual que consiste en la d efin itiv a d iv i­
sión del m undo en naciones dom inantes y dom inadas. D e cu alquier modo,
cuando después de un boom económico m undial que tuvo como fundam ento la
destrucción sin precedentes de las fu erzas productivas operado du rante la

37. K. Marx, E l capital, t. III, vol. 6.


38. ídem.
39. Véase Charles Levinson, Capital, Inflation, and the Multinationals (Londres, Alian and
Unwin, 1972), citado por V. Testa, ob. cit.
14ó Las formas del trabajo y la historia

g u e rra nos encontram os n u evam en te delan te de una crisis de características


g e n e ra liza d a s en la econom ía ca p ita lista y en un contexto m arcado por for­
m id ab les tensiones, en tre las cuales la hipótesis de barb arie nuclear no debe
ser exclu ida, se torn a difícil escapar al ju icio d efin itivo de Len in , tan “ a n ti­
guo” com o actual:

' Los monopolios, la oligarquía, la tendencia a la dominación en lugar 'V


I1de la tendencia a la libertad, la explotación de un número cada vez mayor jk
de naciones pequeñas o débiles por un puñado de naciones riquísimas o \j
j muy fuertes: todo esto ha originado los rasgos distintivos del imperialismo j|
, que obligan a calificarlo de capitalismo parasitario o en estado de descom- j
posición.40

Nota sobre los p aíses atrasad o s

R esu m am os brevem en te lo h asta aquí plan teado.41 A p a rtir de fin es del


siglo XIX, y com pletam ente después de la P rim e ra G u erra M u ndial, la econo­
m ía in tern a cion a l queda dom inada p or la h egem on ía del capital fin anciero y
m on opólico en las grandes potencias occidentales. P o r eso, en cuanto el desa­
rro llo de las fu erzas productivas de las naciones capitalistas avanzadas ten ­
dían a su perar sus propias fron teras, el resto del plan eta se encontraba aún
en un esta d io h istórico de tipo precapitalista. E n esta diferen cia, que puede
ser e n te n d id a como el d esn ivel de produ ctivid ad en tre las diversas econo­
m ías y en la disponibilidad d istin ta de recursos n atu rales con los que éstas
estaban dotadas, reside la base o rig in a l de la división in ternacional del tra ­
bajo, esto es, de la esp ecialización de distin tos países en la producción de
m erca d ería s destinadas al in tercam b io en tre ellos. Dicho de otra m a n era ^ el
fa cto r d eterm in a n te de la división in tern acion al del trabajo y el n ivel desi­
gu al d e evolución de las fu erzas produ ctivas’ F u e fu n dam en talm en te por es­
ta ra zó n que algunos países su rgieron del m ercado in tern acion al como pro­
du ctores y exportadores de productos prim arios, al m ism o tiem po que un nú­
m ero redu cido de naciones se dedicó a abastecer al mundo de artículos in­
du striales.
Po d em os decir que, a p a rtir de la expansión del capital, como fue ante­
rio rm e n te descripta, pasam os —como a firm a M ich alet— de la econom ía in ter­
n acion al a la econom ía m undial, la p rim era caracterizada por la transferencia
de p lu s v a lía a tra vés del com ercio y el intercam bio desigual, la segunda por
la crea ción p a rto u t de va lo r (a p esar de que —conviene aclarar— una cosa no
a n u la la otra). E n esta econom ía m u n dial las diversas naciones se in tegran
sea com o dom inantes sea como dom inadas, en un m ercado cuyas caracterís­
ticas son establecidas en función d el poder hegem ónico poseído por las p ri­

40. Lenin, ob. cit.


41. Partes de este capítulo fueron desarrolladas en Pablo Rieznik, “O problema das relagoes
externas: elementos para um debate”, Sao Paulo, Cebrap, mayo de 1979, mimeo.
La economía mundial como punto de partida 147

m eras y cuyo origen es el desigual desarrollo previo de las fuerzas producti­


vas. D e esta m anera, el com ercio in ternacional de m ercaderías y los flujos de
capitales se estructuran en función de la búsqueda de una m ejor tasa de ga ­
nancia y de la acum ulación de capital centrada en los países desarrollados.
E l capital que en tra en las naciones dom inadas ciertam en te contribuye para
d esarrollar el modo de producción capitalista en los países de la lla m a d a “pe­
rife ria ” . D e esto no se deriva, todavía, que la tendencia sea a una nivelación
del desarrollo económico en las diversas partes del planeta. P o r el contrario,
este crecim iento prom ovido por factores exógenos al capitalism o en los países
atrasados, esto es, por la penetración del capital extranjero, profu ndiza las
diferen cias en el ritm o de crecim iento de las diversas partes que constituyen
la econom ía m undial.
C“L a s burguesías de los países atrasados se encuentran fren te al mono­
polio in tern acion al en la m ism a situación en que se encuentran la em presas
pequeñas de las m etróp olis fren te a las gigan tes, pero h ay una diferen cia
esencial en tre los dos casos: las prim eras disponen de un aparato estatal que
las últim as no pueden ni soñar en dominar. ”42sEl m onopolio tiende a n egar la
le y del va lo r apropiándose, a través del control del progreso técnico y de las
condiciones que se derivan de su posición de fu erza en el mercado, de la plus­
v a lía producida en los segm entos no m onopolizados. O sea, con relación a es­
tos últim os tien e la posibilidad de obtener siem pre tasas de ganancia supe­
riores. Esto se aplica tam bién a la relación en tre los países sem icoloniales y
los im p eria lista s en la econom ía m undial. E n la cadena del m ercado m undial
ios p rim eros sirviero n h istórica m en te como fu en te de su pergan ancias ex­
traordin arias p ara el im perialism o. En la ú ltim a década, la m asa de ganancia
fin an ciera obtenida por los grandes bancos que prestaron enorm es recursos a
los países del llam ado Tercer M undo (y que constituyen una parte decisiva y
creciente de todos sus beneficios) son una expresión de este fenómeno.
H istóricam en te, como señalam os, la división in tern acion al del trabajo
fue articu lada por las ondas de expansión del capitalism o occidental que di­
vid ió el plan eta en tre países in du strializados más o m enos avanzados y una
gran serie de territorios coloniales o sem icoloniales, p rim itivo s y atrasados
desde el punto de vista de su desarrollo. Estos últim os eran gen eralm en te
m onoproductores de algún recurso natu ral codiciado en los países centrales
donde se consum ía sea como bien final, sea como insumo. B rasil se in tegró al
m ercado m u ndial como un en gran a je más de este sistem a, en función del
cual se sucedieron las a ltern a tivas de su propia econom ía de origen colonial
(ciclo azucarero, m in ero y cafetero). H a sta bien en trado el siglo XX, B rasil
era un represen tan te clásico de la in tegración de las econom ías atrasadas a
la econom ía m undial: escasa in du strialización in tern a, m onoproducción de
exportación como factor clave de realización de la ren ta nacional, m ercado
in tern o extrem ad am en te prim itivo, m ayoría de población sobreviviendo bajo
los n iveles de subsistencia, etcétera.

42. V. Testa, ob. cit.


148 Las formas del trabajo y la historia

A h o ra bien, el atraso no sign ifica esta n ca m ien to absoluto y debe ser


a n a liza d o en el cuadro de la evolución h istórica concreta de los países que in ­
tegra n la econom ía m undial y de las diferen cias de su desarrollo productivo,
diferen cias que se reproducen en el tiem po, a tra vés de constantes m odifica­
ciones, incluyendo la sem iindustrialización de las naciones de la p eriferia del
sistem a . Com o a firm am os, la p en etra ció n d el im p e ria lis m o en los países
atrasados estim ula el desarrollo capitalista. P ero es verd a d 43 que sería un
gra v e equívoco suponer que lo hace im poniendo las características h istórica­
m en te progresivas del capital en su p rim era época: liquidación de las clases
represen tan tes del A n d e n R égim e, im posición de la libre competencia, sum i­
sión de las diversas form as del capital al lid era zg o de la gran industria, crea­
ción de un am plio y relativa m en te hom ogéneo m ercado nacional, etc.; o sea,
crean do las bases para un poderoso desarrollo de las fu erzas productivas.
Cuando el capital im p eria lista p en etra en los países atrasados, se tra ta de
una va ria n te ' Histórica distin ta de aquella que corresponde a su etapa ascen­
dente en los países centrales, una va ria b le que es com plem entaria a las ten ­
dencias dom inantes en las m etrópolis. P o r esta razón/cuando invade nuevas
form aciones nacionales no liqu ida a las vieja s clases n ativas sino, al contra­
rio, se vin cu la estrecham ente a los represen tan tes sociales del atraso y de la
dependen cia nacional con relación a la propia m etrópoli. De esta form a, so­
m ete p a rtes decisivas del aparato productivo a su propio control, coloca bajo
su in flu en cia a sectores enteros de la bu rgu esía vernácu la —m ientras lle v a a
la ru in a a otros— y, en su conjunto, bloquea el desarrollo de la in d u stria liza ­
ción, en tendido como la h egem on ía económ ica de la in du stria n ativa y como
ram a in depen dien te en el m ercado m u n d ia l.}P o r lo tanto j_el_im perialism o es
al m ism o tiem po un m edio y un obstáculo p a ra el desarrollo capitalista de los
países sem icoloniales que él m ism o in ten ta controlar, som eter y disciplinan^
L a denom inación de países atrasados como sem icoloniales debe ser en­
ten d id a con relación al status particu lar que éstos ocupan en el cuadro de la
econom ía m undial dom inada por el capital fin anciero, “una fu erza tan consi­
derable [...] que es capaz de subordinar, y en realid ad subordina, incluso a
los E stados que gozan de la independencia política m ás com pleta” . C orres­
ponde precisam ente a la estructura de la econom ía m undial de la época ac­
tu al la existen cia de las gorm as m ás “va ria d a s de países que desde el punto
de v is ta form al, político, gozan de in depen den cia pero que, en la realidad, se
en cu en tran en vu eltos en las redes de la dependen cia fin anciera y diplom á-
tica”.44~>

43. Conforme a la observación hecha en P. Rieznik, “Una discusión sobre la revolución bra­
sileña”, en Internacionalismo, Lima, ágosto-octubre de 1982.
44. Lenin, ob. cit.
La economía mundial como punto de partida 149

Economía m undial: tendencias y contradicciones

E l punto de pa rtid a es ahora la econom ía m undial. E sta conform a una


realid ad propia como producto concreto del desarrollo capitalista contem po­
ráneo, esto es, de la articu lación h istórica de un m odo de producción que
in tegra espacialm ente al planeta entero como terreno de su propia reproduc­
ción. Como la salida del capital de sus países de origen, las relaciones socia­
les que le son propias adoptan una dim ensión universal. Si bien es necesario
no o lvid a r que esto da lu ga r a un sistem a de naciones ricas y opresoras fren ­
te a un conjunto de países pobres y som etidos a diversos tipos de dependen­
cia nacional, no es menos cierto que el capitalism o es la form a dom inante en
todos ellos, no por la población que vin cu la directam en te a su explotación
específica sino por su capacidad de d isolver y som eter las relaciones econó­
m icas p reex isten tes (y que rep resen ta n un estadio de desarrollo h istórico
p rim itiv o an terior a la in du strialización del capital m oderno). Precisam ente,
4a fu erza del capital se deriva, en este caso, del hecho que corresponde a un
régim en social h istóricam en te su perior y que ha conquistado la h egem on ía
m undial. E n estas condiciones, las peculiaridades nacionales deben ser esta­
blecidas como una combinación origin al, contradictoria, de las características
más gen era les del m ercado m undial dom inado por el capital m onopólico y
financiero. >
É sta es la razón fundam ental por la cual, desde el punto de vista m eto­
dológico, es necesario abordar el estudio del capitalism o m undial como to ta li­
dad y no como la sum a particu lar de una serie de capitalism os nacionales. A l
contrario, no se pueden enfocar teóricam ente los rasgos específicos de estos
últim os sino a p a rtir de una com prensión gen era l del desarrollo desigual de
la acum ulación de capital en el ám bito m undial. Es necesario, por lo tanto,
Ijpartir

...de la economía mundial considerada no como simple suma de sus unida­


des nacionales, sino como una poderosa realidad independiente creada por
la división internacional del trabajo y por el mercado mundial que, en
nuestro tiempo, domina todos los mercados nacionales,; Las fuerzas pro­
ductivas de la sociedad capitalista superaron, desde hace mucho tiempo,
las fronteras nacionales. [...] Los rasgos específicos de la economía, por
muy importantes que sean, constituyen, en grado creciente, los elementos
de una unidad más elevada que se llam a economía mundial. [...] La parti­
cularidad de tipo nacional es nada más que la cristalización de las desi­
gualdades de su formación.45

Com o el capitalism o o la econom ía m undial son la form a en la cual se


expresan las tendencias fundam entales del m onopolio y del capital fin a n cie­
ro, es necesario precisar ahora el modo p a rticu la r de sus m anifestaciones, las
contradicciones que provoca y los factores que in tervien en en el sentido de

45. León Trotsky, La revolución permanente [1930], Barcelona, Fontamara, 1977.


150 Las formas del trabajo y la historia

m itig a r el ritm o de su desarrollo. L a in tem acion alización , el parasitism o, la


elim in a ción de la competencia, etc., como características propias del capital
m oderno no pueden im ponerse de una m an era lin eal ni dejan de provocar,
p o r su p rop ia dinám ica, u na se rie de fen óm en os que actúan en dirección
opu esta a su vigen cia acabada. Cabe, por lo tanto, dar cuenta, aunque resu­
m id am en te, de los problem as que esto pone en cuestión.
Tenem os, p ara comenzar, un aspecto fu ndam ental sobre cuya im portan­
cia B u ja rin ha llam ado la atención cuando destacó el proceso de n acionaliza­
ción d el capital que acom paña n ecesariam en te la aparición y extensión de la
econ om ía im p eria lista . En realid a d ,(n a cio n a liza ció n e in tem a cion a liza ción
del ca p ita l son dos fases de un m ism o desarrolloT)Ya vim os, en el mom ento
oportuno, que un estím ulo fu n dam en tal p ara la exportación del capital sur­
gió de la extensión que alcanzó la u tilización de la política aduanera desde el
m om ento en que la protección a los m ercados internos se tornó un im p era ti­
vo p a ra las diversas fracciones de los capitales nacionales. En verdad, la ge­
n era liza ción de las tarifas como b arreras a la libre circulación de m ercade­
ría s se transform ó, rápidam ente, de un in stru m en to proteccionista defensivo
en un arm a ofensiva de los m onopolios en el m ercado m undial toda v e z que,
p e r m itie n d o e le v a r los precios in te rn os, v ia b iliz a b a la com peten cia en el
e x te rio r a precios m ás reducidos o in clu so a tra vés de los m ecanism os de
d u m p in g . Desde el inicio, por lo tanto,^la in tem acion alización del capital fue
acom pañ ada por un proceso de n acion alización de la política económ ica, de
esta b lecim ien to de mercados internos cautivos, de asociación de los monopo­
lios con su propio E stado para asegu rar una m ejor posición en la com peten­
cia con otros m onopolios y otros E sta d o sp í
P recisa m en te la agudización de la com petencia en el plano del m ercado
m u n d ia l (que, a su vez, es un fa cto r com pensador de su cercenam iento en el
m erca d o in te rn o ) —agu dización que se da en la lu ch a por la conqu ista de
m ercados consum idores, por el dom in io de las fu en tes de recursos y m aterias
p rim a s y por las áreas de in versión — provoca esta necesidad de cohesión in ­
tern a d el capital, que es el contenido propio del proceso de nacionalización
del cap ita l: “Creación de cuerpos económ icos hom ogéneos, encerrados en las
fron tera s nacionales y refractarios unos a otros” .46 L a propia gestión de di­
versos sectores económicos que pasaron de m anos privadas al Estado debe
ser a n a liza d a como resultado de este proceso/Ia nacionalización de em presas
cum ple, en este sentido, la trip le función de descargar sobre el aparato esta­
tal el costo de sectores en decadencia poco rentables para los capitalistas, im ­
p ed ir su com pra por com petidores extran jeros y fa cilita r una cierta regu la ­
ción com patible con los m onopolios nacionales en su con ju n toP otro aspecto
del m ism o fenóm eno se puede v e r ific a r en las diversas disposiciones tom adas
con v is ta a im p ed ir una excesiva in te m a cio n a liza ción de los trusts naciona­
les. E stados U nidos, por ejem plo, ejerce un fu erte control sobre el eventual
dislocam ien to de m aqu in aria y equ ipam ien tos productivos considerados es­

46. N. Bujarin, ob. cit.


Lo economía mundial como punto de partida 151

tratégicos, en tanto en A lem a n ia fue establecida form alm en te la prohibición


de que cu alqu ier em presa instalase en el ex terio r una capacidad de produc­
ción su perior a l 25 por ciento correspondiente al total de la m ism a.47
E ste m ovim ien to contradictorio es propio, no de la internacionalización
de la v id a económ ica abstractam ente considerada sino, al contrario, de los
lím ite s y las constricciones que resu ltan d el hecho de que el vec to r de la
in tern acion a liza ción es el propio capital. Es el capitalism o fin anciero que,
“ in filtrán d ose en la econom ía m undial, crea, al m ism o tiem po, una violen ta
tendencia al aislam iento de los cuerpos nacionales, a la form ación de un sis­
tem a económ ico autosuficiente, tendiendo a consolidar su m onopolio” .48
L a s consecuencias de este m o vim ien to tien en u na serie de desdobla­
m ientos fu ndam entales que influ yen en la evolución de la econom ía m undial
como un todo. U no de los m ás im portantes consiste en los estím ulos que pro­
voca en dirección contraria al parasitism o in trínseco al capitalism o monopó-
lico. E n la m edida en que la in tern acion alización del capital no significa una
in tern acion alización de los intereses de los capitalistas sino que, al contrario,
lle v a al paroxism o la com petencia de los capitales nacionales, el problem a de
la fu erza n ecesaria para sustentar esa com petencia re m ite a la cuestión del
sistem a productivo interno, su capacidad de innovación, su base industrial y
tecnológica. E l abecé de la guerra, y tam bién de la gu erra com ercial, de pug­
n a en tre los 'monopolios, incluye entre sus principios m ás elem en tales esta
condición básica: contar con una retagu ardia produ ctiva capaz de dar el res­
paldo n ecesario a cu alquier confrontación en su fo rm a extrem a, que es el
em pren dim ien to bélico directo. D e una form a o de otra, los Estados im peria­
listas, como representantes del gran capital nativo, están obligados a tener
en cuenta este d esafíof’H ip otética m en te, las tendencias que acom pañan a la
exportación del capital y a la difusión de las relaciones de producción a lo
la rgo del p la n eta podrán lle v a r in extrem is a un desplazam iento completo de
la producción industrial más a llá de las fronteras, convirtien do a los países
cen trales en una especie de paraísos de p la cer con su población subsistiendo
en las condiciones de “ren tistas” a p a rtir de la p lu svalía extraída del resto
del mundo (Hobson, a principios del siglo XX, pintó ju sta m en te un escenario
de este tipo). Esto, con todo, d ejaría a las grandes naciones en condiciones
extrem ad am en te vulnerables delan te de cu alquier conflicto sign ificativo en
la aren a m undial. N o se puede olvid a r aún el significado concreto tanto de la
lucha de los trabajadores en el in terio r de cada país como del avance del pro­
ceso de expropiación del capital en regiones fu n dam en tales del globo, hechos
que constituyen una especie de advertencia p erm an en te al capital sobre los
lím ites de su propia acción.
'F in a lm e n te , el crecim iento de la regulación esta ta l que corresponde a
los tiem pos modernos puede im plicar tam bién en un cierto lím ite el impulso
anárquico y caótico que se origin a en el predom inio del capital monopólico y
fin anciero sobre otras form as p retéritas de su existencia^

47. Véase V. Testa, ob. cit.


48. N. Bujarin, ob. cit.
152 Las formas del trabajo y la historia

D e esta form a, es por una serie de razones convergentes —agudización


de la com petencia in ternacional, am enaza de revolución social, re la tiv a auto-
n om ización de la tecn ología y de la ciencia, etc.— que la m arca del parasitis­
mo en la econom ía m u n dial aparece atenuada y se desenvu elve a través de
z ig z a g s y contradicciones que traducen en la evolución concreta del sistem a
la presen cia de estas diversas determ inaciones.49 f|5on todo, no se debe con­
clu ir de esto que el resu ltado fin al del conjunto de va ria b les que operan en el
m erca d o m u n d ia l es a lea to rio o consiste en la sum a fo rm a l de elem en tos
cuya re s u lta n te es teó rica m e n te im p revisib le. L os den om in ados “factores
com pensadores o aten u a n tes” no suspenden las ten den cias que m arcan la
p ropensión o inclinación gen eral del m ovim iento, tendencias que, en el plano
cien tífico, constituyen u na categoría que corresponde al m ovim ien to real y
sirven p ara in d ica r el sentido y la dirección gen eral que este últim o adoptaT^)
Cuando se exam in a la economía m undial en su conjunto, este punto de
p a rtid a m etodológico (y es apenas en esta tem ática que nos concentram os en
estas p á gin a s) se re v e la fu ndam ental para destacar las tendencias que orien­
tan al todo como un conjunto de abstracciones reales pertinen tes. En el aná­
lisis d e lo concreto, la evalu ación de los diversos períodos y de las distintas
circunstancias, es n ecesario v e r la traducción específica de esa totalidad or­
gánica. Si las crisis —y el presen te es un m om ento de crisis— pueden ser ana­
liza d a s como la h ora de la verdad del capital, cuando sus contradicciones
tien d en a exp lota r de una m an era convulsiva, esto no sign ifica que su natu ­
ra leza real no puede ser percibida en todo su m ovim iento, cuyas sístoles y
diástoles pertenecen a la esencia fu ndam entalm ente anárqu ica de la estruc­
tura y la su perestru ctu ra que sobre ella se levan tan y que en la época del im ­
p eria lism o abarca la econom ía m undial como un todo.
P o r esto, y a modo de conclusión, va le la pena in clu ir una cita que, a p e­
sar de su extensión, tien e la virtu d de condensar y articu la r lógicam ente al­
gunos de los prin cip ales conceptos que aquí in tentam os ex p licita r sobre el
contenido de la econom ía m undial contem poránea:

'E l capitalismo surge cuando las diferentes partes de la humanidad


se encuentran en grados distintos de evolución, cada una de las cuales
contiene profundas contradicciones internas. L a gran variedad de niveles
alcanzados y la extraordinaria desigualdad del ritmo de desarrollo de las
diversas partes de la humanidad, en el curso de los diferentes períodos,
constituyen el punto de partida del capitalismo. Apenas gradualm ente do­
m ina la desigualdad que heredó, la tom a evidente y la modifica emplean­
do sus propios métodos y marchando por sus propios caminos. En esto,
distinguiéndose de los sistemas económicos que lo precedieran, el capita­
lism o tiene la propiedad de tender continuamente a la expansión económi­
ca, de penetrar en regiones nuevas, de vencer las diferencias económicas,
de transform ar las economías provinciales y nacionales, encerradas en sí
mismas, en un sistem a de vasos comunicantes, de aproximar, de igualar el

49. Véase V. Testa, ob. cit., cap. VI.


La economía mundial como punto de partida 153

nivel económico y cultural de los países más avanzados y más atrasados.


[...] Sin embargo, al aproximar a los países y al igualar el nivel de su de­
sarrollo, el capitalismo opera con sus métodos, esto es, con métodos anár­
quicos que minan continuamente su propio trabajo, oponiendo un país y
una rama de producción a otra, favoreciendo el desarrollo de ciertas par­
tes de la economía mundial, frenando o paralizando otras. Solamente la
combinación de estas dos tendencias fundamentales, centrípeta y centrífu­
ga, nivelación y desigualdad, ambas consecuencias de la naturaleza del ca­
pitalismo, nos explica el vivo entrelazamiento del proceso histórico. [...] A
causa de la universalidad, de la movilidad, de la dispersión del capital fi­
nanciero, que penetra en todas partes, de esta fuerza propulsora del impe­
rialismo, se acentúan aun más esas dos tendencias. El imperialismo une
con mucha más rapidez y profundidad en uno solo los grupos nacionales y
continentales; crea entre ellos una dependencia vital de las más íntimas,
aproxima sus métodos económicos, sus formas sociales y sus niveles de
evolución. A l mismo tiempo, persigue este “fin” que es suyo por procedi­
mientos tan antagónicos, dando tales saltos, efectuando tales razzias en
los países y regiones atrasados que el mismo perturba la unificación y ni­
velación de la economía mundial, con violencias y convulsiones que las
épocas precedentes no conocieron.50 .

Tal es, como a firm a el autor, el abordaje “ dialéctico y no abstracto y m e­


cánico” que puede a b rir el cam ino p a ra la com prensión adecuada de la econo­
m ía m undial de nuestros días.

50. León Trotsky, La III Internacional después de Lenin, Buenos Aires, El Yunque, 1974.
■ky~'
.i
Bibliografía citada

AA.W ., Contra la cultura de trabajo. E l derecho a la pereza, Buenos Aires, Edi­


ciones RyR, 2002.
ALBORNOZ, S., O que e trabalho, Sao Paulo, Cortez, 1998.
B id e t , J., “Le travail fait époque”, en J. Bidet y J. Texier, ob. cit.
- y J. TEXIER, La crise du travail, París, Actuel Marx-Presses U niversitaires de
France, 1995.
B ra v e rm a n , H., Trabajo y capital monopolista, México, Nuestro Tiempo, 1987.
BUJARIN, N., O im perialism o e a economía m undial [1915], Río de Janeiro, Laem-
mert, 1969.
ClPOLLA, C ., La población m undial, Buenos Aires, Eudeba, 1968.
C h a lm e r s , A., iQ u é es esa cosa llam ada ciencia?, México, Siglo Veintiuno, 2000.
C o h é n , B., The Question o f Im perialism , N u eva York, Basic Books, 1973.
DOCKES, R , A internacional do capital, Río de Janeiro, Zahar, 1976.
ENGELS, F., E l papel del trabajo en la transformación del mono al hombre [1896],
en K. M arx y F. Engels, Obras escogidas, Moscú, Progreso, 1981.
F r e y s s e n e t , M., “Historicité et centralité du travail”, en J. Bidet y J. Texier, ob.
cit.
G ey m o n at, L., E l pensamiento científico, Buenos A ires, Eudeba, 1984.
GOULD, S.J., “La postura hizo al hombre” , en Razón y R evolución, N° 2, Buenos
Aires, prim avera de 1996.
GROSSMANN, H., L a ley de la acum ulación y del derrumbe del sistema capitalista,
México, Siglo Veintiuno, 1979.
L e c a u t e , Ch., Internacionalización del capital e im perialism o, Barcelona, Fonta-
mara, 1978.
L e n i n , E l im perialism o, fase superior de capitalism o [1916], Moscú, Progreso,
1979.
L u x e m b u rg , Rosa, Introducción a la economía p olítica , México, Siglo Veintiuno,
1988.

[ 155]
1 56 Las formas del tra b a jo y la historia

M a n a c o r d a , M ., M arx e a pedagogía moderna, Sao Paulo, Cortez, 1996.


MANDEL, E., “E l capital”: cien años de controversias en torno a la obra de Mar^c,
M adrid, Siglo Veintiuno, 1978.
—, La form a ción del pensamiento económico de K a rl M a rx, México, Siglo Vein­
tiuno, 1986.
M arx, K., Grundrisse. Elementos fundamentales p ara la crítica de la economía
p o lític a [1857-1858], Buenos A ires, Siglo Veintiuno, 1973, 3 t.
—, E l capital [1864-1877], México, Siglo Veintiuno, 1977.
—, C ontribución a la crítica de la economía p olítica [1865], en K. M arx y F. En­
gels, Obras escogidas, Moscú, Progreso, t. 3, 1981.
—, M anuscritos económico-filosóficos [1844], Madrid, Alianza, 1993.
—, Trabajo asalariado y capital [1847], Buenos Aires, Anteo, 1987.
—y F. ENGELS, M anifiesto com unista [1848], Buenos Aires, Cuadernos Marxistas,
2000.
M e s z a r o s , I., L a teoría de la enajenación en M arx, M éxico, Era, 1970.
MlCHALET, A., Le capitalisme m ondial, París, Presses U niversitaires de France,
1976.
NAPOLEONI, C., Teoria(s) do valor (na E conom ía), Sao Paulo, Hucitec, s/f.
NAREDO, J.M., L a economía en evolución. H istoria y perspectivas de las cate­
g orías básicas del pensamiento económico, Madrid, Siglo Veintiuno, 1987.
N a v i l l e , Pierre, De l ’alienation á la jouissance. Genése de la sociologie du travail
chez M a rx et Engels, París, Gallimard, 1957.
— y G. F ried m an n , Sociología del trabajo, México, Fondo de Cultura Económica,
1958.
R ieznik, P , “O problema das rela?oes externas: elementos para um debate”, Sao
Paulo, Cebrap, mayo de 1979, mimeo.
—, “La pereza y la celebración de lo humano”, Actas del III Congreso Latinoam eri­
cano de Sociología, Buenos Aires, mayo de 2000.
—, “U n a discusión sobre la revolución brasileña” , en Internacionalism o, Lim a,
agosto-octubre de 1982.
ROSDOLSKY, R., Génesis y estructura de E l capital de M arx, México, Siglo Vein­
tiuno, 1978.
R u b í n , J., Ensayos sobre la teoría del valor, México, Pasado y Presente, 1979.
RUSSELL, B., L a perspectiva científica, Buenos A ires, Ariel, 1981.
SCWARTZ, O., “Circulations dramatiques, efficacités de la activité industrieuse”,
en J. Bidet y J. Texier, ob. cit.
STROOBANTS, M., Sociologie du travail, París, Nathan, 1993.
S w e e z y , P , Teoría do desenvolvimiento capitalista, Río de Janeiro, Zahar, 1976.
T e s ta , V .,E l capital im perialista, Buenos Aires, Fichas, 1973.
B ib lio g ra fía c ita d a 157

TROTSKY, L., L a III In terna cional después de Lenin, Buenos Aires, E l Yunque,
1974.
—, L a revolución permanente [1930], Barcelona, Fontamara, 1977.
—, 1905: balance y perspectivas [1906], Buenos Aires, El Yunque, 1984.
W a g e m a n , E., E stru ctu ra y ritm o de la econom ía m und ia l, Barcelona, Labor,
1937.

You might also like