You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA
MECANICA Y ELECTRICA
Actividad AF5: “Reporte 5-
VALV. DE DESACELERACION”
EQUIPO # 4
Nombre Matricula Carrera Semestre
Jean Karlo Corpus 1823105 IMA 6to

Gilary De Los 1862469 IMA 5to


Santos
Vanessa Ruby 1852850 IMA 6to
Alonso
Gregorio Sebastián 1802115 IME 5to
Aguirre
Brandon jancarlo 1867894 IMA 6to
Almanza
Brenda Lizbeth 1827474 IMA 6to
Arriaga

10/05/2022
Valvula de Desaceleración
Cuando un cilindro llega a una posición donde es preferible reducir su
velocidad para que llegue lentamente a su posición final, se emplea este tipo
de válvula estranguladora de flujo. Esta válvula cumple la función de regular
unidireccionalmente el caudal en forma mecánica. La misma se encuentra
normalmente montada en línea, el movimiento de la leva permite la
aceleración o desaceleración de la masa, en movimiento.
PRACTICA No 5

10/05/2022
Procedimiento
1. Asegurarse que la válvula de globo este cerrada.
2. Conectar de acuerdo al circuito 5 y 6 que se muestra.
3. Una vez que el circuito ha sido armado encender el motor eléctrico y
cerrar la válvula de seguridad la presión no debe exceder de 500 psi
(34.5 bar).
4. Se tomarán lecturas en el manómetro y se darán varios ajustes a la
válvula control de presión circuito #6 y observa que es lo que pasa en el
circuito.
5. Apagar el motor eléctrico.

Contestar lo siguiente
1. Explique que se observo en el circuito #5:
R= entre mayor área mayor gasto, se frena menos, más ajuste a la
válvula, cierras más el orificio, disminuye el área y se frena más el
embolo.

2. Explica con los datos tomados en los manómetros cuales son las
limitaciones:
R=la limitación es de 500 psi dependiendo el circuito funciona de
diferente manera si se acerca a los 500 cada vez se ira frenando el
motor, en el video muestra lo 100psi, 200psi, 400psi, 450psi y cada vez
se va frenando el motor.

3. En que se pueden aplicar estos tipos de circuitos. (Aplicaciones.):


R= se puede observar lo más común en sistemas de compresión de
maquinaria como CNC, en monta cargas, o en los elevadores.

4. ¿Por qué la válvula de alivio no se puede ajustar a más de 500 psi en


este circuito?:
R= Se tiene que calibrar a la presión adecuado no mayor a los 500 psi
porque si se supera esa presión se activa la válvula de seguridad
cayendo el fluido al tanque, también se toma en cuenta para proteger el
sistema o funcionamiento del circuito.

10/05/2022
5. ¿De qué manera se puede cambiar la forma de desaceleración en el
circuito #5?:
R=

6. Explica porque el motor se frena en el circuito #6.:


R= porque no tiene la presión suficiente para levantar el motor,
conforme este calibrada la válvula de frenado el motor girara, en el
avance el motor se frena eso quiere decir que la válvula debe tener una
calibración cercana a los 500 psi , en cambio si la válvula esta calibrada
a una presión muy pequeña el moto tendría más fluidez, ya con esto
se puede afirmar que entre más calibración se le dé a l válvula más será
el frenado del motor. En el retroceso pasara libre por la check.

10/05/2022
Pistones Amortiguados
Para que el amortiguador se abra, el pistón necesita subir y esto solo se logra
si el aceite que está arriba del pistón fluye a través de este. Para controlar el
paso del aceite, están los barrenos ubicados en el cuello del pistón y la ranuras
que se hacen (codificado) en el asiento de la válvula de expansión.

10/05/2022

You might also like