You are on page 1of 2

7/5/23, 12:31 NS_ADCH: Acceso a contenidos

UNIDAD II. PLANEACIÓN DEL CAPITAL HUMANO, ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

“La fusión de actividades relativas a la planeación de estrategias


y recursos humanos se ha convertido en fuente crucial
de competitividad para todas las organizaciones.”

Dave Ulrich

2.1 Objetivo e importancia de la planeación del capital humano


La planeación del capital humano es una técnica que tiene como objetivo estimar de forma anticipada la demanda de recursos
humanos de una organización. Mediante la técnica de planeación, tanto los gerentes como los encargados del área de personal,
diseñan planes que apoyen la estrategia de una organización, permitiendo ocupar las vacantes existentes (Werther, 2000).

“La importancia de la planeación del capital humano, radica en


que la organización cuente con el número adecuado de personas
con las características necesarias y alcance los objetivos
estratégicos, operativos y funcionales.

Para que una organización mantenga el nivel competitivo es necesario realizar la planeación estratégica del factor humano, lo que
implica:

Un proceso que comienza con la identificación sistemática de las fuerzas y debilidades de la organización así como
de dicha área y las oportunidades y amenazas del entorno económico, político y social, lo cual permite a la
organización localizar los factores críticos y tomar las decisiones que la llevaran a elegir, capacitar, desarrollar,
motivar, etc. Mejor a su personal, hacer los cambios pertinentes e implantar los planes que faciliten la consecución de
la misión y los objetivos institucionales en el presente y en el futuro. (Arias, 1999 p. 323).

La planeación estratégica va de la mano con la administración estratégica, es decir, lleva a la práctica los planes con los ajustes
necesarios y pertinentes. En este sentido, tanto los gerentes como los ejecutivos de diferentes niveles tendrían que participar
activamente en la planeación, elaborando objetivos, tanto estratégicos como operativos; así como en la expansión o en la reducción de
proyectos dentro de la organización.

En síntesis, las ventajas de la planeación de recursos humanos son las siguientes:

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/mod/scorm/player.php 1/2
7/5/23, 12:31 NS_ADCH: Acceso a contenidos

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/mod/scorm/player.php 2/2

You might also like