You are on page 1of 34

Entorno personal de Aprendizaje

Red personal de aprendizaje

Docentes de la Asignatura
Propósito

• Identifica conceptos básicos acerca de los entornos y redes


personales de aprendizaje
• Describe su entorno personal de aprendizaje.
Contenido
¿Cómo aprendemos una asignatura?
¿Cómo aprendemos una asignatura?
¿Cómo aprendemos una asignatura?
¿Cómo aprendemos una asignatura?
¿Cómo aprendemos una asignatura?
¿Cómo aprendemos una asignatura?
Evolución

(PLE y PLN)
¿Qué significa PLE?
• PLE: Personal learning environment
(Entorno personal de aprendizaje)
PLE (Personal Learning Environment)

• “Conjunto de herramientas, fuentes de


información, conexiones y actividades que
cada persona utiliza de forma asidua para
aprender” Adell y Castañeda (2010)

• Para Jordi Adell, el PLE es un enfoque de


aprendizaje, no es una aplicación ni
plataforma que puedes instalar.
Características de un PLE

Un PLE tiene tres características, tal como nos cuenta Jordi:

• Cada estudiante fija sus propios objetivos de aprendizaje.

• No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.

• Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de


herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través
de ellos
Funciones de un PLE
Las seis tareas básicas que se realizan en un PLE son:

✓ Buscar y filtrar la información de interés.


✓ Organizar los contenidos.
✓ Comunicarse con los demás.
✓ Crear nuevos contenidos.
✓ Publicarlos para compartirlos con la
comunidad.
✓ Colaborar con otros en tareas de
producción colectiva
Partes de un PLE
Adell y Castañeda nos hablan de 3 partes diferenciadas dentro de un PLE:

A. (ADQUIRIR) Acceso a la información. Lo primero que debemos pensar es en el tema


sobre el que queremos buscar información, qué es lo que queremos aprender. Una vez lo
tengas claro, hay que buscar, adquirir, o administrar la Info, incluso hasta que “vueles solo”
puedes pedir ayuda a algún mentor.

B. (ORGANIZAR, REFLEXIONAR Y CREAR) Creación información: Crea, modifica o


difunde tu información por los diferentes canales que tenemos a nuestra disposición: web,
blog, redes sociales, etc.

C. (COMPARTIR) Personal Learning Network (PLN). EL PLN no es otra cosa que el


conjunto de actividades, herramientas y recursos que usamos para comunicarnos y
relacionarnos con los demás, de los que por supuesto también aprendemos.
Partes de un PLE
Recapitulando
MI PLE
Mi PLE
Ejemplos
Ejemplos

Fuente: https://ngonzalezba.wordpress.com/tag/ple/
Ejemplos

Fuente: https://sites.google.com/site/2ainmamartinez/mi-ple
La web 2.0 y su importancia en el PLE

• La web 2.0 ha posibilitado la generación de entornos personales de


aprendizaje (PLE), donde el estudiante construye su ambiente de
aprendizaje mediante herramientas con las cuales está familiarizado.
Algunas
herramientas que
puede utilizar el
estudiante
Redes personales de Aprendizaje
PLN
¿Qué significa PLN?
• PLN: Personal learning network
• (Red personal de aprendizaje)
¿Qué es una PLN?

• Es un conjunto de herramientas, procesos mentales y actividades que permiten


compartir, discutir y reconstruir conocimientos con otras personas, así como las
actitudes que propician y nutren este intercambio.
• Compartir en una red personal de aprendizaje requiere tres elementos básicos:
• Herramientas de software social: redes sociales como Twitter, Facebook,
Linkedin, etc.
• Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión.
• Actividades: oportunidades de intercambio, como encuentros, reuniones,
fórums, congresos.
A

P
L
N
B

C
B
Redes personales de aprendizaje
La construcción de una red personal de aprendizaje no solo permite aprender de
los demás, sino también permite colaborar con el aprendizaje de otros.

Construir una Red Personal de Aprendizaje nos permitirá:

✓ Encontrarnos con otros profesionales, ampliar nuestra red de aprendizaje.


✓ Compartir nuestros conocimiento, ideas y proyectos.
✓ Filtrar a través de todos los datos para identificar la información que nos sea
más útil.
✓ Identificar recursos y oportunidades de aprendizaje.
✓ Aprender de las experiencias del resto de miembros de tu red, sumarnos a
iniciativas, colaborar en otros proyectos.
Diferencias entre PLE Y PLN
Entornos Personales de Aprendizaje Red Personal de Aprendizaje

• ES PERSONAL • ES COLECTIVO
• ES UNICO • MULTIPLE
• ES DINAMICO • PASIVO
• ES CONCIENTE • ESTA REDISTRIBUIDO
• PUEDE ESTAR • UNION DE VARIOS
CENTRALIZADO O ENTORNOS DE
DISTRIBUIDO APRENDIZAJE

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
Preguntas
¿Qué hemos aprendido?
Reflexionemos

You might also like