You are on page 1of 28

INFORME MENSUAL DE RESULTADOS

A : OLGA LEOLINDA MIRANDA GODOY


COORDINADORA DEL VOLUNTARIADO

DE : JUAN CARLOS TANG VENTURÓN


COORDINADOR MENTOR / LA PERLA

ASUNTO : INFORME MENSUAL DE RESULTADOS – AGOSTO 2023

I. Antecedentes:

1.1 Mediante Resolución Suprema N° 024-2019-EF se aprobó el Programa Presupuestal orientado a


Resultados (PPoR) de Reducción de la Violencia contra la Mujer, que contiene teorías de cambio
de 24 productos; de los cuales se priorizaron en el PN AURORA, 03:

- P12B: Hombres de la comunidad involucrados en la prevención de la violencia contra la


mujer.
- P13A: Mujeres adolescentes participan en servicios que incrementan su autonomía
económica y desarrollan competencias para prevenir la violencia.
- P15A: Mujeres con servicios de detección, referenciación y atencióninmediata en casos de
violencia.

1.2 Mediante Resolución de la Directiva N° 001-2021-MIMP-AURORA-DE “Normas y procedimientos


para la gestión del servicio de voluntariado en el Programa Nacional para la Prevención y
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo Familiar – AURORA”, cuya
finalidad es regular la participación de forma voluntaria de personas naturales u organizaciones
de voluntariado en los diferentes servicios y sede del Programa, procurándose el fortalecimiento
de los mismos.

1.3 Mediante la Modificatoria a la Directiva N° 001-2021-MIMP-AURORA-DE “Normas y


procedimientos para la gestión del servicio del voluntariado en el Programa Nacional para la
Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo Familiar -
AURORA”, donde se especifica las categorías del estipendio y los montos asignados a cada una de
ellas.

II. Análisis:

2.1 Para el mes de agosto, un total de 10 Voluntarias/os realizaron actividades de Acompañamiento


básico a mujeres que han sido derivadas por el servicio de atención del CEM Bellavista
correspondientes al Distrito La Perla, Región Callao. (VER ANEXO 1)

2.2 El distrito la Perla, de la Región Callao, pertenece a la Categoría Primera, por lo cual, el monto
asignado por las jornadas de voluntariado realizadas, corresponde a S/. 110.00 nuevos soles para
cada voluntaria/o en el mes.
2.3 Para el presente mes, 00 Voluntarias/os desistieron del acompañamiento básico, quienes
firmaron su carta de desistimiento correspondiente.

2.4 Así mismo, se encuentra que 00 Voluntarias/os han sido reportadas/os como No Activas/os, por
lo cual se adjunta la carta correspondiente.

III. CONCLUSIONES

3.1 Para el mes de agosto, se tiene que 10 Voluntarias/os realizaron actividades de


Acompañamiento básico en el distrito de La Perla, Región Callao. Lo cual es informado con la
finalidad de solicitar la entrega del estipendio correspondiente al mes de junio.

3.2 Por otro lado, se informa que 00 Voluntarias/os han desistido/se y 00 voluntarias/os se han
reportado como No activas/os, por lo cual no les corresponde entrega de estipendio desde el
presente mes en adelante.

IV. RECOMENDACIONES

4.1 Por lo expuesto, se solicita remitir el presente informe a el/la Profesional Especializada/o de la
Región Callao, a efectos de continuar con el procedimiento correspondiente.

Se adjunta los siguientes anexos:


1. Anexo 1: Cuadro resumen
2. Anexo 2: Reportes quincenales de las/los Voluntarios/as
3. Anexo 3: Formato M
4. Anexo 4: Cartas de desistimiento y/o No activas/os

Atentamente,
ANEXO 01

CUADRO RESUMEN
RELACIÓN DE VOLUNTARIAS/OS PARA LA ENTREGA DEL ESTIPENDIO DE LAS
INTERVENCIONES, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE PREVENCIÓN DEL PROGRAMA
NACIONAL AURORA

DISTRITO/ZONA: La Perla
CEM: Bellavista-Callao
MES: Agosto AÑO: 2023

PRODUCTO NÚMERO
NOMBRES Y APELLIDOS MONTO
O SERVICIO DE
N° COMPLETOS DE EL/LA DNI ACTIVIDAD TOTAL DEL
JORNADAS
VOLUNTARIA/O MES
EN EL MES
01 Olga Maria Carrasco De Hidalgo 25656561 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00
02 Olga Isabel Rodríguez Márquez 25699693 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00

03 Soledad Bernardina Muñoz 08425577 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00


Morote
04 Santos Margarita Contreras 27241910 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00
Flores
05 María del Carmen Herminia 25726016 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00
Garbich Rosales
06 María Inés Martínez Mayuri 07682012 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00

07 Margarita Correa Pantigoso 25468175 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00


08 Carmen Rosa Hernández cortes 25524830 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00

09 Romelia Ramos Ramírez 25665794 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00

10 Paulina Margarita Moreno 25665931 Mentoría P-15A 4 S/. 110.00


Waldes
TOTAL 40 S/. 1100.00

Firma y sello
Profesional Especializado
ANEXO 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO


I. DATOS
MENTORA

PARODI OJEDA CYNTHIA GUISELLA


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA

LUQUE AMESQUITA ELIZABETH GRACIELA


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


siente poco temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente un poco más de confianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
CARRASCO RUIZ OLGA MARIA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
PARODI OJEDA CYNTHIA GUISELLA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces recuerda los momentos de violencia que pasó

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente un poco de desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
RODRIGUEZ MARQUEZ OLGA ISABEL
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
SEGURA ALMENDRADES BRHGHITE YURIKO
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


siente un poco de temor de que el agresor vuelva a violentarla y no tener el apoyo de nadie

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y a través de su terapia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad, fortalecer su autoestima

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Fortalecimiento en su toma de decisiones

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma , asistencia a terapia

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
RODRIGUEZ MARQUEZ OLGA ISABEL
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
SEGURA ALMENDRADES BRHGHITE YURIKO
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


Recuerda los momentos de violencia que pasó y entra en tristeza

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MUÑOZ MOROTE SOLEDAD BERNARDINA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
GAVIRIA VARGAS RUBY POMPEYA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


cree que no habrá justicia en su caso

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y en el apoyo de las autoridades

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023
2
|
FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MUÑOZ MOROTE SOLEDAD BERNARDINA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
GAVIRIA VARGAS RUBY POMPEYA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


Recuerda los momentos de violencia que pasó y entra en tristeza pesando que se repetirá

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones basándose en la confianza

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma, constancia en los acompañamientos

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
CONTRERAS FLORES SANTOS MARGARITA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
TALAVERA PIZARRO TRICIA BRISETT
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


Siente mucho desanimo al ver que su caso no prospera

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, confianza en las autoridades

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma, constancia en los acompañamientos

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
CONTRERAS FLORES SANTOS MARGARITA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
TALAVERA PIZARRO TRICIA BRISETT
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


1.Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza aun porque no prospera su caso

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
GARBICH ROSALES MARIA DEL CARMEN HERMINIA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
COLAN ORTIZ JACKLYN KELLY
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


Ya no quiere participar de los acompañamientos

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y en las terapias que asiste

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza en todo

c) Acciones para superar dificultades


Que participe más de sus terapias psicológicas

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
GARBICH ROSALES MARIA DEL CARMEN HERMINIA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
COLAN ORTIZ JACKLYN KELLY
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


Siente desánimo y A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


1.Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza en la justicia

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MARTINEZ MAYURI MARÍA INES
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
SULCA PEREZ GERALDINE
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MARTINEZ MAYURI MARÍA INES
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
SULCA PEREZ GERALDINE
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla y que nadie la apoye

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y fortalecimiento de su autoestima

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad, constancia en los acompañamientos

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente inseguridad aun

c) Acciones para superar dificultades


Ejercicios de toma de decisiones

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023
FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA

CORREA PANTIGOSO MARGARITA


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
AGURTO RUIZ GIOVANNA JANET
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces se siente sola y siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y busque redes de apoyo

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad, acompañamiento continuo

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente soledad e inestabilidad emocional

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios e ir a terapia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
CORREA PANTIGOSO MARGARITA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
AGURTO RUIZ GIOVANNA JANET
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente que su caso lo archivaran y le hace sentir mal

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y busque redes de apoyo

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad, buscar otras redes de apoyo

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza aun

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023
FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA

HERNANDEZ CORTES CARMEN ROSA


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
NEYRA VEGA DOROTHY MAGALY
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente celos de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad y continuo seguimiento

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza aun

c) Acciones para superar dificultades


Ir a terapia especializada

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
HERNANDEZ CORTES CARMEN ROSA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
NEYRA VEGA DOROTHY MAGALY
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente vacío en sí misma, y siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


1.Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


presenta inestabilidad emocional y dificultades en la toma de decisiones

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios, acudir a terapia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA

RAMOS RAMIREZ ROMELIA


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
LUEY CARBAJAL IRENE KATHERINE
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
RAMOS RAMIREZ ROMELIA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
LUEY CARBAJAL IRENE KATHERINE
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a
ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia

d) Accionar para logros del acompañamiento


1.Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
14 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MORENO WALDES PAULINA MARGARITA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
GARCIA CASTRO MARIA FERNANDA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre su avance en la semana, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


A veces siente temor de que el agresor vuelva a violentarla y desconfía del a justicia

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia, buscar redes de apoyo

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente desconfianza en la justicia

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
30 08 2023

FICHA DE REPORTE QUINCENAL DE ACOMPAÑAMIENTO BÁSICO

I. DATOS
MENTORA
MORENO WALDES PAULINA MARGARITA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

USUARIA
GARCIA CASTRO MARIA FERNANDA
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

II. ACOMPAÑAMIENTO PRIMERA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó su avance en la semana anterior, y sobre el tema correspondiente a ese día.

b) Dificultades Del acompañamiento


siente aun temor de que el agresor vuelva a violentarla y desconfianza en que archiven su caso

c) Acciones para superar dificultades


Que base su fortaleza en el apoyo de su familia y redes de apoyo

d) Accionar para logros del acompañamiento


1.Mayor confianza en sí misma, seguridad

III. ACOMPAÑAMIENTO SEGUNDA SEMANA


a) Narración del acompañamiento de forma resumida
Se conversó sobre lo tratado la semana anterior, se analizó avance y repasó tema de hoy

b) Dificultades del acompañamiento


Siente un poco menos de confianza

c) Acciones para superar dificultades


Que puede realizar sus acciones sin prejuicios

d) Accionar para logros del acompañamiento


Mayores pensamientos positivas de si misma

e) Usuaria se mantiene en el proceso SI ( X ) NO ( )

f) Dificultades de usuaria en el proceso:

Tipo de dificultad: ninguna


N° de dificultad: ninguna
Etapa del proceso: etapa 2
ANEXO 3

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Olga Maria Carrasco De Hidalgo


N° DNI: 25656561
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
08/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
15/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
22/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
29/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Olga Isabel Rodríguez Márquez


N° DNI: 25699693
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
09/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial
16/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
virtual
23/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial
27/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Soledad Bernardina Muñoz Morote


N° DNI: 08425577
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
04/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
11/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
18/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
25/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Santos Margarita Contreras Flores


N° DNI: 27241910
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
08/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
15/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
22/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
29/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: María del Carmen Herminia Garbich Rosales


N° DNI: 25726016
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
09/08/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
16/08/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
23/08/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
27/08/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: María Inés Martínez Mayuri


N° DNI: 07682012
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
04/07/23 4:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 7:00pm 3h
presencial
11/07/23 4:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 7:00pm 3h
presencial
18/07/23 4:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 7:00pm 3h
presencial
25/07/23 4:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 7:00pm 3h
presencial
FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Margarita Correa Pantigoso


N° DNI: 25468175
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
08/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial
15/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial
22/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial
29/08/23 3:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 6:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Carmen Rosa Hernández cortes


N° DNI: 25524830
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
04/07/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
11/07/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
18/07/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial
25/07/23 10:00am Acompañamiento a mujeres de forma 1:00pm 3h
presencial

FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Romelia Ramos Ramírez


N° DNI: 25665794
HORA DE HORA DE TOTAL
FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
04/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
11/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
18/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
25/07/23 9:00am Acompañamiento a mujeres de forma 12:00pm 3h
presencial
FORMATO H
CONTROL DE ASISTENCIA

NOMBRE DEL/LA VOLUNTARIO/A: Paulina Margarita Moreno Waldes


N° DNI: 25665931

HORA DE HORA DE TOTAL


FECHA INGRESO ACTIVIDAD REALIZADA SALIDA HORAS FIRMA
09/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
16/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
23/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
27/08/23 2:00pm Acompañamiento a mujeres de forma 5:00pm 3h
presencial
FORMATO L

PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PERSONAS VOLUNTARIAS DE LAS


INTERVENCIONES, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE PREVENCIÓN DEL
PROGRAMA NACIONAL AURORA

DISTRITO/ZONA: La Perla
CEM: Bellavista- Callao
MES: AGOSTO AÑO: 2023

Personas Voluntarias:
N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI SERVICIO FECHA DE
(ICLLOS/P 15 A) INGRESO
01 Olga Maria Carrasco De Hidalgo 25656561 P-15A 07/03/2022
02 Olga Isabel Rodríguez Márquez 25699693 P-15A 07/03/2022
03 Soledad Bernardina Muñoz Morote 08425577 P-15A 07/03/2022
04 Santos Margarita Contreras Flores 27241910 P-15A 07/03/2022
05 María del Carmen Herminia Garbich Rosales 25726016 P-15A 07/03/2022
06 María Inés Martínez Mayuri 07682012 P-15A 07/03/2022
07 Margarita Correa Pantigoso 25468175 P-15A 07/03/2022
08 Carmen Rosa Hernández cortes 25524830 P-15A 07/03/2022
09 Romelia Ramos Ramírez 25665794 P-15A 07/03/2022
10 Paulina Margarita Moreno Waldes 25665931 P-15A 07/03/2022

RESUMEN:

RESUMEN TOTAL

NÚMERO DE PERSONAS 10
VOLUNTARIAS

NOTA: Declaramos que la información contenida en la presente se ajusta a la


verdad y cuenta con sustento respectivo.

Firma y sello
Profesional En comunidad

You might also like