You are on page 1of 45

LEY DERECHOS Y DEBERES

DE LOS PACIENTES
20.584

EQUIPO DOCENTE 2022


Objetivos de la clase

• Identificar los Derechos de las personas en su atención de


salud

• Reconocer los Deberes de las personas en salud


Ley 20.584

Regula los derechos y deberes que tienen las personas


en relación con acciones vinculadas a su atención en
salud
¿Qué nos permite la Ley 20584?

• Que los usuarios exijan sus derechos y cumplan con sus deberes
Ley de derechos y deberes de los pacientes
Ley 20.584

Luego de varios intentos legislativos fracasados, el proyecto finalmente


aprobado ingreso el año 2006 al congreso nacional.

✓ Se publico en el diario oficial el día 24/04/2012

✓ Entro en vigencia el día 01/10/2012

• General
• Fichas clínicas
Cuenta con seis reglamento auxiliares: • Comisión protección enfermos
mentales
• Consentimiento informado
• Procedimiento de reclamo
“ES APLICABLE A TODOS LOS PRESTADORES
PRIVADOS Y PUBLICOS, INSTITUCIONALES E • Reglamento interno
INDIVIDUALES”
Leyes asociadas

• Ley 19.966: Establece un régimen de garantías en salud

• Ley 19.937: Establece una nueva concepción de la


autoridad sanitaria, distintas modalidades de gestión y
fortalecer la participación ciudadana

• Ley 20.015: Modifica la ley nº 18.933, sobre


instituciones de salud previsional decreto con fuerza de
Ley n° 1, Ley de ISAPRE
Nuestros pacientes como sujetos de
derechos y garantías

Información
sobre seguridad
en la atención.

Derechos y Participación
deberes

Desafío para mejorar la gestión de la información asociada a la seguridad


de la atención
Ley 20584

Conceptos fundamentales

Propósito: lograr el respeto de los prestadores de salud a los derechos


consustanciales a las personalidad humana.
Ley 20.584

DERECHOS DE LOS PACIENTES

Objetivo:
Establecer que la organización reconoce los
derechos fundamentales de las personas y los
resguarda durante todo el proceso de atención.
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

RESGUARDO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

✓ Identificación del personal


✓ Derecho a ser atendido
✓ Derecho a la información
✓ Derecho a visitas y compañía
✓ Resguardo de la dignidad de la persona

RESGUARDO DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS

✓ Investigación
✓ Docencia
✓ Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

• Derecho a la Información

El paciente o quien tenga el derecho legal, tiene acceso en


todo momento a los antecedentes clínicos, los cuales
mantienen su carácter reservado
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

• Información oportuna y comprensible

• De su enfermedad
• Resultados de exámenes
• Trámites a realizar
• Alternativas de tratamientos
• Riesgos
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

• Resguardo de la dignidad de la persona

La institución resguarda los derechos del paciente en


circunstancias en que hay pérdida de la libertad decidir.
Atención alterados de conciencia, discapacitados
mentales etc.
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

• Trato digno

➢ Privacidad
➢ Atención basada en respeto

➢ Recibir respuestas adecuada cuando pregunte


➢ Autorización para ser filmado o fotografiado en las

instalaciones
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a ser tratado por su nombre y ser

atendido con amabilidad


Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Atención de calidad
✓ Calidad en la atención

✓ Procedimientos seguros

✓ Protocolos establecidos en los centros de


salud

✓ Pausas de seguridad

✓ Prevención de caídas durante la atención


en salud
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a ser informado de los costo de la atención en


salud

Cuenta de:
✓ Prestaciones
✓ Insumos
✓ Medicamentos
✓ Honorarios médicos
✓ Exámenes
✓ Derechos de pabellón
✓ Costos dias camas
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a que su información médica no se


entregue a personas no relacionadas con su
atención
Ley de derecho y deberes
DERECHOS

Derecho a aceptar o rechazar cualquier tratamiento y


pedir el alta voluntaria, en el caso de una persona
sana o en estado terminal

Este punto en ningún caso tendrá como objetivo la


aceleración artificial de la muerte o un suicidio
asistido.
Ley de derecho y deberes
DERECHOS

Derecho a visitas, compañía y asistencia espiritual

Provee las condiciones para que el paciente,


tenga la compañía y apoyo necesario de las
personas significativas que él decida.
Ley de derecho y deberes
DERECHOS

✓ El paciente tiene derecho a ser visitado por familiares


siempre y cuando no interfiera en los procesos de
atención.

✓ Ser acompañado por un familiar en la consulta médica o


box de atención

✓ Recibir asistencia religiosa o espiritual


Ley de derecho y deberes
DERECHOS

Derecho a consultar o reclamar ante la


vulneración de sus derechos
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a ser atendido en las insatisfacciones

Se garantiza al usuario que sus reclamos serán recibidos por


la autoridad competente, estudiados y resueltos, recibiendo
en un plazo establecido una respuesta responsable
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

RESGUARDO DE LOS PRINCIPIO ÉTICOS

La Institución garantiza el cumplimiento de los

principios éticos básicos a través de una

regulación y vigilancia de éstos.


Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a participar o ser incluidos en investigaciones


científicas, solo si lo autoriza

✓ El paciente debe autorizarlo por escrito, tomando

conocimiento y siendo informado

✓ Existencia de un protocolo
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a que se cuente


con señalética y
facilitadores en lengua
originaria

• En los centros de salud en donde


exista un gran numero de pueblo
originario debe existir un
facilitador que maneje el idioma.

• Existencia de señaléticas
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Identificación del personal


En los servicios clínicos y unidades los usuarios conocen su
médico tratante y al personal que los atiende por medio de
una adecuada identificación
Ley de derecho y deberes
DERECHOS

Todo el personal que trabaje o desempeñe alguna


función dentro del centro de salud debe portar
identificación visible.
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de


su residencia y no sólo en el lugar en donde se produjo
el parto.
Ley de derechos y deberes
DERECHOS

Derecho a que el médico le entregue toda la información de


la atención recibida.

Informe:
• Con todos los procedimientos aplicado en la atención
• Diagnóstico médico
• Quién presto atenciones
• Exámenes médicos
• Medicamentos administrados
• Tiempos de internación
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Deberes de los usuarios


Ley de derechos y deberes
DEBERES

Tratar respetuosamente al personal


de salud
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Entregar información veraz de su


enfermedad, su identidad y
dirección
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Conocer y cumplir el reglamento


interno del hospital,
clínica o centro de salud
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Cuidar las instalaciones y el


equipamiento del recinto
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Informarse acerca de los horarios de


atención y formas de pago
Ley de derechos y deberes
DEBERES

Informarse acerca de los procedimientos


de reclamos
¿Qué debe hacer un paciente que siente
que se vulneró su derechos?
Ley de derechos y deberes
Reclamos

Se ingresa reclamo en el mismo establecimiento donde fue


atendido

✓ CESFAM
✓ Hospital
✓ Clínica
✓ Consulta privada

La institución tiene un plazo de 15 días hábiles para


responder
Ley de derechos y deberes
Reclamos

Si el afectado considera que la respuesta no es


satisfactoria o no se solucionó las
irregularidades

Superintendencia dentro del plazo de 5 días hábiles a contar


desde la fecha que recibió la respuesta, adjuntando la respuesta o el
número de reclamo

Mediación
Ley de derechos y deberes
MEDIACIÓN

INICIO DE MEDIACION

✓ Prestador Sistema Publico Consejo de Defensa del Estado

✓ Prestador Sistema Privado superintendencia

Reclamo

Ingresa a la superintendencia de salud

Investigación de irregularidades
Ley de derechos y deberes
MEDIACIÓN

• Se instruye la solución del problema y se sugiere que se


tomen las medidas correctivas.

• La irregularidad debe ser resuelta en un plano no superior de


dos meses
Ley de derechos y deberes
MEDIACIÓN

La superintendencia efectuara fiscalización de la mejora o la persistencia de la


falta

Si se mantiene la falta o irregularidades ordenara al prestador dejar constancia


del incumplimiento, en un lugar visible para conocimiento publico

En forma paralela se iniciara un procedimiento sancionatorio para los


estabelecimiento que no corrijan las irregularidades

You might also like