You are on page 1of 10

NIVEL INICIAL

TEMA: “GLOBO CON GASEOSA”

19 DE SETIEMBRE 2023.

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?


INDAGA MEDIANTE METODOS 5 AÑOS Realiza un experimento del
Problematiza situaciones
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR ▪ Hace preguntas que expresan su globo con gaseosa y expresa
para hacer indagación
SUS CONOCIMIENTOS curiosidad sobre los seres vivos,
lo que hizo y aprendió
ESTANDAR: ▪ Diseña estrategias para hechos o fenómenos que acontecen
4 AÑOS
Explora los objetos, el espacio hacer indagación ▪ Hace preguntas que expresen su
y hechos que acontecen en su
entorno hace preguntas con ▪ Genera o registra curiosidad sobre los objetos, seres
vivos, hechos o fenómenos que Instrumento de
base en su curiosidad, datos o información acontecen en su ambiente y al evaluación/Criterio de
propone posibles respuestas, ▪
responder da a conocer lo que sabe
Analiza datos e a cerca de ellos. evaluación
obtiene información al Mapa de calor y cuaderno de
observar, manipular y información 3 AÑOS
Hace preguntas que expresan su campo.
describir, compara aspecto del ▪ Evalúa y comunica el curiosidad sobre los seres vivos,
objeto o fenómeno para hechos o fenómenos que acontecen
proceso u resultado de en su ambiente da a conocer lo que CRITERIO DE EVALUACIÓN:
comprobar la respuesta y
su indagación sabe y las ideas que tiene a cerca Hace preguntas al realizar el
expresa en forma oral o de ellos. experimento del globo con la
gráfica lo que hizo y aprendió
gaseosa proponiendo posibles
respuestas y planteando posibles
explicaciones al expresar lo que
AREA: CIENCIA Y hizó y aprendió.
TECNOLOGIA

ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de la excelencia


VALOR: Superación personal
 ACTITUDESO ACCIONES Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
OBSERVABLES: cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo

3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

2
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Papel, cartulina de reúso


 Crayolas
Observan con atención los materiales proporcionados
 Globo
por el docente sobre la actividad planificada para el
 Gaseosa negra
día de

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”,
el propósito de este proyecto de aprendizaje.” el propósito de este proyecto es que los niños y niñas sientan
el gusto a que jugando puedan experimentar para ello realizaran diversos experimentos. El tema del día de
hoy es “GLOBO CON GASEOSA”.
ASAMBLEA
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para
realizar nuestra actividad.

 Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se puede inflar un globo con gaseosa?

 Se propone a los niños acuerdos de convivencia para el desarrollo de la sesión

 Escuchar atentamente a al docente y levantar la mano para participar

3
METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas realizarán un experimento del globo con
gaseosa y expresarán lo que hicieron y aprendieron

DESARROLLO 35 minutos

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


 ¿Cómo se puede inflar un globo con gaseosa?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS:
 ¿Qué sucederá si colocamos el globo en la gaseosa en el pico de la botella y lo sumergimos en agua caliente?
¿Crees que se inflará? ¿Por qué?
 Registramos sus respuestas en un papelote
ELABORACION DEL PLAN DE ACCION:
 Presentamos los materiales a cada equipo: gaseosa oscura, globo, agua caliente, recipiente y los motivamos
explorar sus características, animándolos a que expresen oralmente sus descubrimientos.

 Preguntamos ¿Qué materiales podemos observar? ¿Cómo son? ¿Qué color tienen? ¿Qué sabor
tienen?¿Cómo huelen?¿Por qué? Escuchamos los comentarios realizados.
 Anotamos sus respuestas en un papelote
 Orientamos el desarrollo del experimento con ayuda de tarjetas conteniendo imágenes que
representen cada uno de los pasos a realizar:

1. Destapan la botella de gaseosa

2. Colocamos el globo en el pico de la botella

3. Colocamos la botella dentro del recipiente que tiene el


agua caliente.
4
4. Esperamos unos minutos y observamos lo que sucede

RECOJO Y ANALISIS DE RESULTADOS


 Preguntamos: ¿Qué pasa con la gaseosa? ¿Qué sucede con el globo? ¿Sigue igual?
EXTRUCTURACION DEL CONOCIMIENTO
 Durante el experimento orientamos sus observaciones y comentarios para que concluyan que el globo se infla
con la gaseosa

Realiza un experimento del globo con gaseosa y expresa lo


que hizo y aprendió

CIERRE 10 minutos

EVALUACION Y COMUNICACIÓN:
Cuando todos hayan concluido la actividad nos sentamos en el círculo para compartir lo que
hicieron
Hacemos un recuento de la actividad realizada le preguntamos: ¿Qué sucedió con el globo? ¿Sigue igual?
¿Qué materiales utilizaste para realizar el experimento?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá DE
FICHA lo aprendido hoy?
RETROALIMENTACIÓN

TEMA: “GLOBO CON GASEOSA”


FECHA:19/09/2023
 ÁREA: Capacidad:
CIENCIA Y TECNOLOGIA  Problematiza situaciones para hacer indagación
 COMPETENCIA:

5
INDAGA MEDIANTE METODOS  Diseña estrategias para hacer indagación
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS  Genera o registra datos o información
CONOCIMIENTOS  Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación

1. ¿Te gustó realizar el experimento del globo con gaseosa?


2. ¿Qué pasa con la gaseosa en el experimento?¿Por qué?
3. ¿ Qué sucede con el globo? ¿Por qué?
4. ¿Sigue igual? ¿Por qué?
5. ¿Qué materiales utilizaste?
6. ¿Para qué nos servirá realizar los experimentos?

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “GLOBO CON GASEOSA”


Área CIENCIA Y TECNOLOGIA
Competencia/ INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
Capacidad
 Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera o registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso u resultado de su indagación
5 AÑOS
Desempeño
▪ Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen
4 AÑOS
▪ Hace preguntas que expresen su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en
su ambiente y al responder da a conocer lo que sabe a cerca de ellos.
3 AÑOS
Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su
ambiente da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene a cerca de ellos

N° Estudiantes Evidencias

01 Realiza un experimento del globo con gaseosa y


expresa lo que hizo y aprendió

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


realiza un experimento del globo con gaseosa y expresa lo que hizo y aprendió
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
Los niños desarrollan más la curiosidad por todo lo que les resulta desconocido, y se aproximan a
los problemas con más entusiasmo. Además, el proceso de aprendizaje es activo: en lugar de
incorporar de forma pasiva la información y el conocimiento, se hace de forma activa, con más
atención, participando, escuchando las ideas de los demás y aplicando el trabajo en equipo. Al
mismo tiempo, se aprende la importancia de respetar diferentes opiniones y de reflexionar para
llegar a conclusiones correctas.

7
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD:” GLOBO CON GASEOSA”

AREA Y CIENCIA Y TECNOLOGIA


COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE METODOS
CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS

Hace preguntas al realizar el


experimento del globo con la
CRITERIOS DE gaseosa proponiendo posibles
EVALUACIÓN respuestas y planteando posibles
explicaciones al expresar lo que
hizo y aprendió

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

8
9
10

You might also like