You are on page 1of 5

2023

MELLITUS DIABETES
ALESSANDRA CABALLERO CRUZ
GRUPO: 3
DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 1o 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

1
¿SABES QUE ES LA DIABETES MELLITUS?

L
a diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos crónicos
degenerativos que afectan a diversos órganos y tejidos. Se desencadena
cuando un organismo pierde la capacidad para producir suficiente insulina o
para utilizarla eficazmente.

La insulina es una hormona de naturaleza proteica cuya


función es permitir la entrada de la glucosa, procedente de
los alimentos, al interior de las células para obtener la
energía requerida para realizar sus funciones vitales.
Consecuentemente, los niveles de glucosa circulante en
sangre se elevan.

La Organización Mundial de la Salud reconoce tres formas de


diabetes mellitus:
 Tipo 1: es un trastorno autoinmune en la que un organismo
destruye sus propias células pancreáticas productoras de
insulina.
 Tipo 2: es la diabetes mellitus más frecuente, en la que la
glucosa no puede atravesar la membrana plasmática de las
células, debido a que la insulina no se puede acoplar a los
receptores de superficie de las membranas porque están
dañados.
 Y Diabetes gestacional: este tipo es una alteración metabólica
transitoria, pocas veces se presenta después del parto, aunque
constituye un riesgo durante la gestación, ya que si no es
controlado puede ser fatal para madre y feto. Frecuentemente
los neonatos tienen un tamaño grande fuera del normal por un
gran aporte de glucosa sanguínea, lo que puede representar un
incremento de riesgo en el trabajo del parto.

2
La etiología de la diabetes mellitus es multifactorial, en general se asocia de
manera importante con antecedentes genéticos (familiares
de primer grado con diabetes), influidos por factores
ambientales tales como mala alimentación, obesidad, baja
actividad física, diabetes gestacional, hipertensión arterial,
estados de estrés importante (descarga de adrenalina), etc.

Si quieres saber más sobre la regulación de la glucosa en tu cuerpo, revisa el material


de homeostasis.(Ihttp://www.objetos.unam.mx/biologia/homeostasis/sitio/
mecanismos.html)

¿sabes que es la
diabetes
melliatus?

La diabetes mellitus es un
conjunto de trastornos
metabólicos crónicos
degenerativos que afectan a
diversos órganos y tejidos

la OMS reconoce 3
tipos de diabetes
mellitus

1. Es un transtorno autoinmune
en la que un organismo destruye
sus propias celulas pancreaticas
productoras de insulina

2. Es la diabetes mellitus mas


frecuente, en la que la glucosa no
puede atravesar la membrana
plasmatica de las celulas, debido
a que la insulina no se puede
acoplar a los receptores de
superficie de las membranas por
que estan dañados

3. La diabetes gestacional: este


tipo es una alteracion metabolica
transitoria, pocas veces se
presenta despues del parto,
aunque constituye un riesgo
durante la gestacion

IMC = 57(kg)1,66(m)2 = 20,68

3
dis tr ibucion de hom br es y m ujer s en
un s alon de clas es
Serie 1 Serie 2 Serie 3
50
45
40
35
30
25
20 43
0
15
24
10 19
5
0 0 0
total hombres mujeres

La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de


glucosa en sangre, secundaria a una alteración absoluta o relativa de la secreción de
insulina y/o a una alteración de la acción de esta hormona en los tejidos
insulinodependientes. La hiperglucemia crónica se acompaña de modificaciones del
metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas. En el presente trabajo se
abordan los tipos de diabetes, los métodos para controlarla, la alimentación del paciente
diabético y el tratamiento farmacológico de la enfermedad, sin olvidar el papel que puede
desempeñar el farmacéutico en el control de la glucemia de sus pacientes (LOZANO, 10
NOVIEMBRE 2006)

.
LOGRADO

You might also like