You are on page 1of 12
CAPITULO III REQUERIMIENTO 3.4. EXPEDIENTE TECNICO E INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TECNICO FINALIDAD: PUBLICA, Etpresente proyecto tione por finaidad brindar un mejoramiento de los servicios académices. de la biblioteca de le facultad de oloncias sociales de (a UNMSM, que permite obtener un “ambiente para la comodidad de la poblacién universitaria de la Universidad Nacionat Mayor de Sam Marcos. 3.4.1 Consideraciones generales MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA |, GENERALIDES. c Ei proyecto es un ambiente existente designado al funcionamiento de una biblioteca para fa facultad de Ciencias Sociales. El drea a intervenir es: 453.00 mi de area techada. I DESCRIPCION DEL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM a) TRABAJOS PREVIOS. Se realizarén trabajos de demoliciones parciales de muro, contrapisos y pisos, picados de contrapisos, retro de muebles de madera y estanteria movil retro de Ventanas, mamparas y puerta, desmontaje de muros de drywall y artefactos eléctricos existentes, segtin lo indicado en los planos. b) TRABAJOS DE MEJORAMIENTO. Se realizaran: sardineles para tratamiento con piedra blanca en ingreso principal, se mpliara 0.50 cm de ancho la vereda del ingreso principal, rampas en ingreso principal, muros de drywall, instalaciones eléctricas adosadas con tuberias de PYC- Py luminarias, falso cielo raso de baldosas amstrong, vaciado de contrapisos @ instalacion de pisos de porcelanato de alto, transito, mueble de melamine, pasamanos en rampa, instalacion de ventanas y mamparas de vidrio con marcos = Ge aluminio, puerta cortafuego, pintura létex acriica en muros interiores, se instalaran luces de emergencia y circuitos para detectores de humo. Se instalaran también el entubado y salidas de: extractores de aire, camaras y circuito cerrado de tv. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS 4.0 OBJETIVO El proyecto que integra esta Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Plano y Esquemas, trata de las Instalaciones Eléctricas de la “Mejoramiento de los Servicios ‘Académicos de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales * 2,0 UBICACION El proyecto se encuentra ubicado en la Av. Venezuela SIN Ciudad universitaria UNMSM, Lima El terreno lindero de la siguiente forma = Porel Norte: Facultad de Ciencias Sociales = Porel Sur: Piscina = Porel Este: Facultad de Contabilidad = Porel Oeste: Estadio UNMSM 3.0 GENERALIDADES. Se trata de las Instalaciones de: + Reemplazo e Instalacién de artefacts Eléctricos + Tablero Eléctrico + Tomacorrientes + Remplazo de cables existentes + Tuberta adosados + Instalacién de Extractor de aire ‘+ Mantenimiento y construccién de pozo existente 4.0 ALCANCES. 7 El proyecto comprende el diserio de las siguientes instalaciones Eléctricas: = Instalaciones Eléctricas de primer piso de la Biblioteca, = Esquema Eléctrico de conexionado del tablero general a sub tablero = Instalacién de tuberias de PVC-P y caja de pase adosado a la pared y techo = Cédigo Nax = Reglamento Nacional de! Pert al del Pert 5.0 CARACTERISTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO. El sistema Eléctrico tiene las siguientes caracteristicas: Tensién nominal en baja tension 0.22 kw. Tensién maxima de servicio 0.23 kv, Frecuencia eo Hz, Numero de Fases 3 6.0 DESCRIPCION EI proyecto contempla remplazar el tablero general, cables, tomacorrientes, interruptores para el buen funcionamiento de las instalaciones eléctricas. La alimentacién de energia eléctrica al tablero general proyectado sera con el mismo cable existente de 95mm2, desde el tablero general (TG) saldran los diversos circuitos para el control de artefactos eléctricos, tomacorrientes, extractor de aire. Como sistema de proteccién se implementara interruptores termo magnéticos sistema de puesta a tierra y ademas de interuptores de proteccién diferencial para salvaguardar la integridad de las personas. Elcableado estaré compuesto por conductores eléctricos de cobre con aislamiento libre de gases halégenos y no propagadores de fuego, tanto para alimentadores eléctricos, asi como circuito derivado. El proyecto abarca el retiro de luminarias y cable de energia existente para ser remplazados por luminarias para empotrar de 04 fluorescente de 18w. El proyecto contempla el mantenimiento de dos pozos de tierra en paralelo para el servicio de la tensién establlizada y la construccién de un pozo de tierra para el tablero de servicio normal. La resistencia del sisterna de los pozos de tierra no debe de superar los Sohmios para la tensi6n establlizada y 15 ohmios para la tensi6n normal El proyecto contempla la instalacion de luz de emergencia y salida de puntos de red de Voz y Data. El proyecto contempia la conexién del tablero general proyectado al estabilizador de 15 va (220/220V) y de esta al sub tablero establizado TES-1 que controlara alos diversos circuitos de tomacorriente estabilizado. El proyecto contempla fa instalacién de extractores de aire para la renovacién de aire del ambiente de la biblioteca. El proyecto contempla la instalacion de tubo de 25mm de diametro y caja de FoGo de 100x100x50mm para las cémaras de circuito cerrado de television y tuberias de 20mm de diametro para salida de sensores de humo. Todas las tuberias y cajas serdn adosadas y sujetado con abrazadera de dos orejas como se indica en plano. 7,0 BASES DE CALCULO. Para el dimensionamiento de los materiales especificados en el Proyecto se han considerado los siguientes parémetros: = Calda de tensién en el extremo més desfavorable 4% - Factor de potencia 0.80 = Factor de Simuitaneidad 10. - Temperatura media 20°C. 8.0 _ RELACION DE PLANOS. IE-01 Alumbrado- detalles — Especificaciones Técnicas E02 Tomacorrientes Normal — Detalles 16-03 CCTV—Tomacorriente Estabilizado — Detalles - Leyenda 1E-04 Sensores de Humo ~ Luz de Emergencia - Acometida General 9.0 GARANTIA DE LA INSTALACION El contratista garantizara que el material y/o equipos que suministre son nuevos y lo mejor entre los de su clase para el servicio que se espera, que la mano de obra empleada en la construccién e instalacién es ‘competente, que se emplearan los métodos, herramientas y elementos usualmente requeridos para este tipo de trabajo y que la utilizacion de estos estar de acuerdo con lo que se considere buena practica y que, en cuanto sea responsabilidad del contratista, todo el equipo en sus diferente partes operara adecuadamente bajo toda condicién de trabajo, que la operacién en tales condiciones no produciré ruido, calentamiento, esfuerzo, degaste ni vibracién excesivo. El contratista reparara 0 remplazara a juicio del propietatio, libre de todo costo para este siltimo, cualquier equipo, instalacién o construccién o parte de fo mismo que haya sido suministrado, instalado 0 construido por el Contratista y que sufran dafios o resulten inservibles durante el periodo de garantia, como el resultado del uso del material inadecuado. 1.0 PRUEBA PARA EL SISTEMA ELECTRICO Y CORRIENTE ESTABILIZADO Antes de la colocacién de Ios artefactos eléctricos de alumbrado y demas equipos se cefectuaran prueba de resistencia en toda la instalacién. ~ De continuidad = De aislamiento entre cada uno de los conductores vivo y tierra - De aistamiento entre fase de los conductores activos Durante la prueba la instalacién debera ser puesta fuera de servicio, desconectando todos los conductores actives y de tierra, Laprueba deberd de efectuarse con tensién directa como se indica en la norma, Los valores minimos de nivel de aislamiento de los circuitos con el tablero de distribucién conectado de acuerdo al Cédigo Nacional de Electricidad ~ Utiizacién 2006 son: = Citeuito de 15 a 20 Ao menores: 1°000,000 ohmios ~ Circuito de 21 a §0 A : 250,000 ohmios = Circuito de 51 a 100 A: 100,000 ohmios Después de la colocacién de artefactos de alumbrado, tomacorriente y otros artefactos receptores, se efectuara una segunda prueba la que se estimara satisfactoriamente si los valores obtenidos para los niveles de aislamiento no son inferiores al 50% de los valores indicado anteriormente. Para garantizar el éptimo funcionamiento de los equipos de tensién estabilizada como los estabilizadores de debera efectuar la prueba de secuencia de fase con el fin que los equipos mencionados se conecten en las fases correctas. Esta medicién se realizara con el secuencio metro, logrando el sentido de giro anti horario de este equipo para poner en fase R,S,T. a las corrientes establizade, Nombre de la obra _: “Mejoramiento de los Servicios Acedémicos de la Biblioteca de le Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM” Ubicacion + Ellugar de ejecucién de la obra es el siguiente: Distrito Lima Provincia Lima Region Lima Nombre del PIP Mejoramiento de los Servicios Académicos de le Biblioteca de la Facultad de Clencias Sociales de la UNMSM Cédigo SNIP del : 298719 PIP Nivel de los: Perfil Aprobado (OGPL / FORMATO SNIP 08 N° 013 25-07-2014) estudios de pre Fecha de: 2s/07r2014 declaracion de viabilidad Fecha del informe de verificacién de 2510712014 {a vibilidad Expediente Resolucion Rectoral N° O7161-R-17 Tecnico aprobvado mediante Fecha de: 27/11/2017 aprobacion Expediente Presupuesto Resolucion Rectoral N* 06137-2418 actuaizado . Fecha ae eprobacién orniorots actualzacién do presupuesto Modaliied de la ejecucion de 0br@ . p suma ptzada 3.4.2 Considoraciones especificas 4) Del plantel profesional Plante! Profesional Clave Cargo, rofesion Experioncia Residente de chia | NGENIERO IVIL) EXPERIENGIA NO MENOR BE GUATRO_(@) ANOS EN FUNCION DE LA NATURALEZA, ENVERGADURA Y COMPLEJIDAD DE LA OBRA, SEGUN LO PREVISTO EN EL EXPEDIENTE | TECNICO en obras similares al objeto de la convocatoria, que se computa desde la colegiatura, Expecaista 6h | INGENIERO. EXPERJENCIA NO MENOR DE DOS (ANOS EN | Instalaciones | ELECTRICISTA _| FUNGION DE LANNATURALEZA, ENVERGADURA Electrica Y COMPLEJIDAD DE LA OBRA, SEGUN LO PREVISTO EN EL EXPEDIENTE TECNICO en obras similares al objeto dela convocatoria, que se computa desde la colegiatura Expedialsta — en | ARQUITECTO” | EXPERIENCIA NO MENOR DE OOS (2) ANOS EN, Arquitectura | FUNCION DE LA NATURALEZA, ENVERGADURA Y COMPLEJIDAD DE LA OBRA, SEGUN LO PREVISTO EN EL EXPEDIENTE TECNICO en obras similares al objeto de la convocatora, que se computa desde la colegiatura b) De la experiencia del ejecutor de obra EXPERIENCIA EN OBRAS EN GENERAL El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a (3) VECES EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, en la elecucién de obras en general, durante los 10 ‘afes anteriores a la fecha de la presented ssuscrincién del acta de recepcién de obra. ion de ofertas que se computerén desde le Acreditacién: La experiencia del postor se acreditard con copia simple de: () contratos y sus respectvas ‘actas de recepcién de obra; (I) contratos y sus respectvas resoluciones de liquidacion; o (i) Contratos y sus respectivas constancias de prestacién o cualquier otra documentacién de la ‘cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, asi como el monto total que implicé su ejecucién; corresponcientes @ un maximo de diez (10) contrataciones. EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES. Elpostor debe acreditar un monte facturado acumulado equivalente a UNA (1) VEZ EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, en la ejacucién de obras similares, curante los 10 afics anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas que se computarén desde la ‘suseripcién del acta de recepcién de obra, ‘Se considerard obra similar 2 MEJORAMIENTO, CONSTRUCCION, REHABILITACION, AMPLIACION EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ¥ PUESTOS DE SALUD. Acreditacion: La experiencia del postor se acreditaré con copia simple de: () contratos y sus respectives aactas de recepcién de obra; (i) contratos y sus respectvas resoluciones de liquidacin;o (i) Contrates y sus respectivas constancias de prestacién o cualquier otra documentacién de la ‘cual se desprenda fehacientemente que la obra fie concluida, asf como el manto total que Iimplicé su ejecucién, correspondientes a un maximo de ciez (10) contrtaciones, ©) Deas otras penalidades = Fi "PROCEDIIE | FORA DE) ” 'SUPUESTOS DE APLICACION DE PENALIOAD pate goa) ‘En caso culmine ls relacién contractual entre el contratstay el personal | Sagdn eels 4 | oferaco y la Ensdod no Raye sprabedo la susttcion del personal por | informe det | C200, dle de | no cumpl con las experencias ycaiflscnes del profesorel@ ser | SUPERVISO 7) | rempazedo. | Rocoara | peronal on | Geo por Tar | (3000) * Ge! ‘segun ‘mento “le |, | sielconratste oxy zeranstropemte eisccesosicuscemoceotre | informe ce | vleacen et | ? | ei Susenrzcre Cte, implsténcoe acter las osurencias. SUPERVISO | perce por Rogosra | fae ote “ce oro ‘mpodimento, Segui 4 | No cumple con proveer con a psoal estat en su prowess | ite oe! | 2.05% ce Teenie superviso | Manto [Spe guns | Cone "Porno cancel ios derechos y beneicios socials «os rabafacores | S280" | 0.30% dol 4 | cantratados y demas impuestos de ley en el mes corespendirte a fa | C27, 26 | ono | © | seectetn cba. SURERYSO | "Contractual | ‘Sagi | | orno eerie core ce soeco os pans yespecaconas |e, ct | 00% ce | | 5 | secnicae” . surzrviso | MOM DE OBRA ‘Por no cantar los trebejadores con los respectivos imptementos de | S382", | o.asr6 cet ‘gurdad afi de evar scaGenes y Gender a seguridad surcente 3 | RTE .C2 | onto los rabsjadores ypibico en generat SRERISO | “Contractual "Far preseiar valoizacones Obras yo MAVaADS 16 ABCUSEDS | Sonim {sobre valozacones)ypagos en exces valrizecones sdeantades | SA!" | 0.3096 ae! 7 | Wotns actos que ccatonen pegs debi oro encvecraces en fs | MOE. 2H | onto | eispostsones vgertes, sin pe7uico ce laa aocones legals que | SURERWISO | “Contractual jeran coressorder Seg Por eectaraclorates de obra sn cortay cin to recon co | momo at] 22% ce Sprobscion comasponcont, SUPERVISO Rocosrs | Conectal TE SIS CO PTET AO TERY OEE TET | ST coma «| en cameo enti tn fs Teme Peirense, sin price | tome aoi| 005 | &2 Gigponarse la demotcion de comprotarse que los matics | SuPErvISO | MOM Sires son oto Bpeouse | Conoct i lta Se pater 6e TT RC OTE. Soa ® ist | | RDE OBRA eee Pate Hat BOTTI Te WS TAS TRS A | Segin ] [11] Sremrmrt corcirnceis caer entemoters | re, at | 22H | 17 | Selene iene Sires | Ment | SURES | SSrracta | Rarpagae ragar a SE cE COTA TRTRTTO EET | Sean al oon iome cat| 005% ce Sieeewse | Mame Roe oar | EE aR OSE i TE OF AY ETB sea medio ambiente sew 0.08% det e tome ool | 205 Sires | ME ROE OBRA : 7a a iT CST SO DTS COTTER TET | ea a | Bb doo rate or capt fm cet] ,oaeest | Sireruse : Contec! OE OSRA a ass ORCS TTS SPRITE | Sean aa 1g | aenilalcontedeleslase casita enalrce ye | ineme coi| 208 ‘keomanssc names emecass one pares 200 para Syeenwso | Moe geen oe oar Estas penalidades se deducen de las valorizaciones 0 en fa liquidacién final, segin ‘corresponda; o si fuera necesatio, se cobra del,monto resultante de la ejecucién de la

You might also like