You are on page 1of 11

ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No.

194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO


ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

ANEXO

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

Facatativá, XX de XXXXX de 2019

(El apoderado o representante legal), obrando en nombre y representación de conformidad con lo establecido en la
Invitación a ofertar, ofertó de forma irrevocable, los siguientes bienes o servicios objeto del presente proceso de
contratación, con las siguientes características técnicas:

NORMAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FICHA TÉCNICA

3.1 .1 REQUISITOS GENERALES

NORMAS Y/O FICHAS TÉCNICAS Y/O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBLIGATORIO


CUMPLIMIENTO

Para efectos de establecer las especificaciones técnicas del presente proceso, se dará aplicación a la FICHA
TÉCNICA “MANTENIMIENTO CCTV, SISTEMA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESO, UPS Y
BATERIAS EN EL EDIFICIO DEL COPER NO. JEMPP-CEDE6-ET-005 / COM-01, la cual contiene los
parámetros técnicos que deben cumplir los oferentes en la acreditación de los bienes y/o servicios a
suministrar, los cuales se describen a continuación en dos ítems:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CCTV, SISTEMA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE


ACCESO, UPS Y BATERÍAS EN EL EDIFICIO COMANDO DE PERSONAL COPER”
NUM DESCRIPCIÓN
Requisitos Generales

El contratista deberá prestar el servicio de soporte técnico (mantenimiento preventivo y/o correctivo y
configuraciones necesarias), para los ITEMS 1 y 2.

Cada vez que la Entidad haga un requerimiento, se deberá asignar un número de solicitud para el incidente, con
el fin de realizar control y seguimiento al requerimiento.

Elaboración de documentación del respectivo mantenimiento, levantamiento de actas, registro fotográfico,


entrega de correcciones y problema solucionados.

Diagnóstico Inicial
3.1
El contratista debe realizar un diagnóstico inicial donde incluya lo siguiente:

 Verificar las condiciones y el estado de funcionamiento de los equipos por cada uno de los Ítems (1 y
2).
 Verificar las conexiones eléctricas, desgaste de piezas, cables de conexión, mediciones de voltaje,
continuidad, terminales y baterías.
 Terminado el diagnostico el oferente debe generar un informe por cada uno de los ítems (1 y 2)
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

relacionando las observaciones encontradas en cada uno de los elementos y así establecer un
cronograma de actividades a desarrollar, todo esto en coordinación con el supervisor del contrato. en
un término de 2 días calendario.

Niveles de Servicio:

El contratista deberá colocar a disposición del Comando de Personal del Ejército Nacional durante el Tiempo de
ejecución del contrato, el recurso físico y humano necesario de forma ilimitada a los incidentes, para cumplir con
los niveles de servicio y compromisos para los bienes objeto del mantenimiento, en un modelo de 7X24, es decir,
los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día durante la ejecución del contrato y con un máximo
tiempo de respuesta de dos (2) horas en sitio, el tiempo de solución será de 6 horas una vez él o los técnicos
lleguen al sitio atender el requerimiento previa solicitud del supervisor del contrato.

Soporte técnico:

El contratista, podrá registrar mediante el canal de comunicación definido, las fallas en algún equipo,
requerimientos de soporte técnico y requerimientos de solución de problemas, para lo cual el contratista deberá
proveer un número de registro y contará con mecanismo para efectuar seguimiento y escalamiento de solicitudes
en el centro de soporte.

Al inicio del contrato, el contratista deberá entregar un documento que explique el procedimiento a seguir
durante un soporte técnico a realizar, donde relacione los números telefónicos fijo y celular de contacto, correo
electrónico y personal a contactar en horario 7X24.

Una vez terminadas las labores de soporte técnico (mantenimiento preventivo y/o correctivo y configuraciones), el
contratista debe entregar inmediatamente un reporte con la descripción de los procedimientos que se hayan
realizado a cada equipo, detallando la causa y solución.
El contratista se obliga que al finalizar los servicios contratados no quedará, servicio alguno sin atender.

Mantenimiento preventivo:

Se deben realizar mínimo dos (02) mantenimientos preventivos a nivel general: distribuidos de manera
equitativa durante la ejecución del contrato acordados con el supervisor del contrato. Para los mantenimientos
se acordará un plan de mantenimiento para la infraestructura, él se aplicará durante la ejecución del contrato y
se deberá realizar con el personal calificado y certificado de acuerdo a la oferta presentada para realizar las
labores. Durante estos mantenimientos se deben realizar mínimo las siguientes actividades:

 Limpieza externa e interna de los elementos objeto del contrato.


 Análisis de los eventos y alarmas.
 Corrección de errores del sistema.
 Suministrar todos los elementos necesarios (repuestos que garanticen el funcionamiento de los
elementos intervenidos) para el servicio de mantenimiento preventivo de los equipos objeto del contrato.
Los elementos que se vayan a utilizar deben ser 100% originales de las marcas de los elementos,
aprobados por el supervisor del contrato.
 Realizar todas las actividades necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos objeto
del contrato y los elementos que lo componen.
 Una vez realizado el servicio de mantenimiento preventivo, el contratista debe entregar los equipos
probados, a satisfacción y en funcionamiento los equipos intervenidos.
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

Presentar un informe a la entidad para conocer el estado de los equipos que fueron atendidos después de
efectuado el servicio de mantenimiento preventivo.

Mantenimiento Correctivo:

Para ejecutar un mantenimiento correctivo se deberá tener en cuenta como mínimo los siguientes aspectos:

 El mantenimiento deberá ser realizado por personal calificado para cada una de las actividades, para el
caso del equipo de marca BOSCH el técnico deberá estar certificado por BOSCH.

 Garantizar el suministro, cambio e instalación de repuestos y/o consumibles de acuerdo a las averías o
fallas que se presenten durante la ejecución del contrato, sin ningún costo para el Ejército Nacional. Los
suministros y/o partes deben ser 100% originales de las marcas de los elementos que son objeto del
presente contrato.
 Presentar un informe detallado con un lapso no mayor a 24 horas al supervisor del contrato que incluya el
diagnóstico del problema, el procedimiento y/o acción a ejecutada en la solución del incidente

Cualquiera de los eventos anteriores se llevará a cabo cada vez que la Entidad lo necesite y lo estime
conveniente.

El contratista deberá después de una falla o problema, realizar la recuperación del sistema averiado para que
opere satisfactoriamente utilizando los elementos necesarios (repuestos y/o consumibles). En caso de poderse
solucionar sin necesidad de repuestos deberá cubrir el diagnóstico, la formulación de alternativas de solución, la
implementación de la solución seleccionada.

En caso de presentarse fallas en Equipos se deberán efectuar los mantenimientos correctivos en sitio todas las
veces que sea necesario, de acuerdo a los equipos relacionados en esta ficha técnica, sin que esto genere
costos adicionales para el Ejército Nacional.

Cuando el supervisor del contrato o el personal delegado en sitio reporte una falla que requiera la reparación o
cambio de una parte (repuesto y/o consumible), el contratista deberá colocar un equipo de back-up de iguales o
superiores características durante el tiempo que dure la reparación de la parte o el equipo averiado, si pasadas
48 horas de reportada la novedad no es posible su reparación y se debe a causas de una mala manipulación por
parte del contratista, el contratista repondrá la parte por otra igual o de superiores características.

El Comando de Personal y el Ejército Nacional se reservan el derecho de aceptar marcas diferentes en los
repuestos a las marcas que conforman los equipos del presente contrato.

Repuestos:

 El contratista deberá entregar e instalar los repuestos 100% originales necesarios para la corrección de
los daños de los equipos con un mínimo de garantía de 12 meses.

NOTA: La garantía de 12 meses hace referencia a los repuestos que serán utilizados en la reparación y/o
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

mantenimiento de los elementos objeto de este contrato.

Confidencialidad:

El oferente y los recursos humanos que formarán parte del grupo de trabajo deberán firmar al inicio del proyecto
un acuerdo de confidencialidad donde garantizan la confidencialidad de la información Institucional a la cual
tengan acceso directamente o por intermedio de terceros, así como la que genere, como producto de la ejecución
del presente contrato, y por tanto en ningún caso podrá divulgarla, copiarla, reproducirla o suministrarla a
terceros.
Por lo anterior es indispensable que el oferente se comprometa a conocer, aceptar y ajustarse a las políticas de
seguridad informática del Comando General de las Fuerzas Militares y del Ejército Nacional, así como aceptar y
permitir que el Comando de Personal efectúe los estudios de seguridad al personal consultor que considere
necesario, para garantizar la seguridad de su infraestructura computacional e información.

En tal virtud, adoptará todas las medidas necesarias para impedir la duplicación, sustracción, divulgación,
alteración, ocultamiento o utilización indebida de información. Bajo ninguna circunstancia dicha información y/o
documentación podrá ser utilizada por el consultor para fines distintos al desarrollo del contrato respectivo. Al
finalizar la ejecución del proyecto toda la información y documentos entregados por el Comando de Personal,
deberán ser retornados.

Personal (Técnico):

El oferente junto con su oferta deberá aportar las hoja de vidas de al menos dos (02) técnicos encargados de realizar
los mantenimientos preventivos y/o correctivos por cada Ítem (1 y 2) para un total de 4 técnicos, con título igual o
superior a técnico laboral en sistemas eléctricos, electrónicos y/o afines certificados por una Universidad o un Instituto
avalado en educación superior, cada uno debe contar con una experiencia relacionada mínima de 2 años en cada
uno de los Item’s (1 y 2), la cual debe ser presentada al momento de la oferta. Así mismo uno de los técnicos
anteriormente mencionados, debe contar con certificación BOSCH. La hoja de vida debe contener los siguientes
requisitos:

 Nombre
 Cedula
 Nacionalidad
 Domicilio
 Número telefónico
 Diplomas académicos
 Certificación de experiencia
 Certificado BOSCH (para mínimo uno de los técnicos).
 Titulo técnico- tecnólogo y/o profesional.

NOTA: Se aclara que por razones de seguridad no serán tenidas en cuenta hojas de vida de personal de
nacionalidad extranjera.

El contratista aclarará que no existirá vínculo laboral alguno con el Ministerio de Defensa o el Ejército
Nacional.

Los gastos de transporte y demás deberán ser asumidos por el contratista sin que esto genere costos adicionales
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

para el Ejército Nacional.

REQUISITOS ESPECÍFICOS

ITEM Nº 1: SISTEMAS DE SEGURIDAD FISICA: CCTV, SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO COPER


NUM DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS
1.1.1. Descripción de los Elementos:

SISTEMA CONTROL DE ACCESO


CANTIDAD
DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

TALANQUERA SOTANO
Barreras Hidráulica marca CAME – GARD barrera modular
para transito rápido (Servomotor) con pluma de 2, 5 m
plegable a 1,4 m Tiempo de Apertura I/O Cierre 3/90o.
04
Dispositivo de bloqueo mediante llave triangular, equipo
electrónico, pistón de doble efecto, Detector Loop Incluido ,
Bobina de paso 200 x 100.
Lector de largo alcance, marca HD ICLASS SER 30
formato Wigand 26 Bits, lectura 30-70 Cm., lectura formato 04
EM o estándar ISO 14443A Mfare con capacidad de 4K.

TORNIQUETE INGRESO PISOS Carrera 46 No. 20B-99


Cantón Occidental
Torniquete marca CAME TWISTER con control de acceso Francisco José de
1.1
integrado Bidireccional acero inoxidable AISI430I/O304, Caldas
trípode de tres brazos en acero inoxidable, Altura96Cm., 04
Largo 68Cm, Ancho 20.5 Cm, Peso: 50 kgs Aprox., Ancho
de paso libre: 45 Cm.
Lector de proximidad marca HD ICLASS SER 10 formato
04
Wigand 26 Bytes.
Software para gerenciamiento y administración de sistema
de control de acceso: torniquetes, barreras vehiculares,
01
arcos magnéticos y apertura de puertas (2 operadores
manejo de visitantes).

Carrera 46 No. 20B-99


Cajas Controladoras de Acceso Visitantes BOSCH AFC
03 Cantón Occidental
AMC2-UC2
Francisco José de
Caldas

Carrera 46 No. 20B-99


PC DELL OPTIPLEX 3020 sistema operativo W7
02 Cantón Occidental
profesional 64 bits.
Francisco José de
Caldas
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

Carrera 46 No. 20B-99


Arcos detectores de metal marca RAPISCAN SYSTEMS Cantón Occidental
06
METOR 6M. Francisco José de
Caldas

1.2.1. Descripción de los Elementos:

SISTEMA CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV)

DESCRIPCIÓN CANTIDAD UBICACIÓN


Cámara Domo Full HD Fija 32
Carrera 46 No. 20B-99
Cámara Tipo Bullet Con Iluminadores 59 Cantón Occidental
Francisco José de
Autodome (PTZ) 36x D/N 03 Caldas

Monitor tipo led HD de alto rendimiento de 42", BOSCH


05
HDMI 1080, TVL 650.
Carrera 46 No. 20B-99
Computador de escritorio tipo SERVER HP Z420 W7 Cantón Occidental
01
PROFESSIONAL 64 Bits Francisco José de
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
Servidor de grabación NVR 64 canales. DELL
Cantón Occidental
1.2 POWEREDGE T110 II Intel Inside Xeon Precargado y 01
Francisco José de
configurado con el software de gestión de video en red.
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
Tablero de seguridad y control Schneider electric Modelo: Cantón Occidental
01
TQSP-NTQ-NTQT. Francisco José de
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
SWITCH CAPA 3 10/100/1000 4X10G SFP 24 PORTS Cantón Occidental
08
Allied Telesis AT-8000S Series Francisco José de
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
Cantón Occidental
SWITCH BLADE X908 Allied Telesis AT SBX908 01
Francisco José de
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
Cantón Occidental
SWITCH Allied Telesis X510-28GTX 01
Francisco José de
Caldas
Carrera 46 No. 20B-99
Cantón Occidental
JOYSTICK BOSCH KBD Digital 01
Francisco José de
Caldas
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

1.3.1. Requerimientos Específicos:

 Verificar el correcto funcionamiento y sincronización del joystick en respuesta a las cámaras.


1.3  Garantizar que todas las cámaras estén proyectando el video en los monitores.
 Verificación y mantenimiento del NVR de 64 canales.

ITEM Nº. 2: MANTENIMIENTO TABLEROS ELÉCTRICOS, UPS, SUBESTACIÓN, BATERÍAS PUERTA CORREDIZA DE
ACCESO VEHICULAR, BARRERA AUTOMÁTICA VEHICULAR, ARCO DETECTOR RAPISCAN, TURNOS DIGITALES,
SALA DE MANDO Y CONTROL.
NUM
DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS
2.1.1. Descripción de los Elementos:

DESCRIPCIÓN CANTIDAD UBICACIÓN


Tableros Eléctricos TABLESA TRF1-208V
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
Tablero general de distribución
03 Francisco José de Caldas
Tablero TR2 208V-800A-25KA:
Tablero regulado TR 208V-630A-25KA
UPS trifásica en línea de 120kva 120.000
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
va y 96.000 w con 5 minutos de 02
Francisco José de Caldas
2.1 autonomía.
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
Tableros UPS 400V- 500A-254KA 02
Francisco José de Caldas

DESCRIPCIÓN CANTIDAD UBICACIÓN


Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
PANTALLA VIDEO WALL LG 04
Francisco José de Caldas
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
VIDEO PROCESADOR DE VIDEO WALL 01
Francisco José de Caldas
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
AMPLIFICADOR DE AUDIO DENON 01 Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


PARLANTES BOSE DS-40F 02 Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


COMPUTADOR PORTATIL ASUS 01 Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


PORTATIL HP PROBOOK 640 L7-4610M 01 Francisco José de Caldas

INTERFAZ DE RED PARA Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


01
CONTROLADOR DE AUTOMATIZACION
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


IPAD AIR 2 01 Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


CONTROLADOR DE AUTOMATIZACION 01 Francisco José de Caldas

Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


SISTEMA VIDEO CONFERENCIA CISCO
01 Francisco José de Caldas
SX20
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
SWITCH CISCO 2960 X 01 Francisco José de Caldas

FUENTE DE PODER CONTROLADORA Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


01 Francisco José de Caldas

SWITCH DE PARED Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


01 Francisco José de Caldas

POLYCOM GROUP 500 Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental


01 Francisco José de Caldas

DESCRIPCIÓN CANTIDAD UBICACIÓN


Carrera 46 No. 20B-99 Cantón
PANTALLAS DIGITURNOS 14
Occidental Francisco José de Caldas
TERMINALES DESPENSADORAS DE Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
02
TURNOS Francisco José de Caldas
Carrera 46 No. 20B-99 Cantón Occidental
COMPUTADOR TINKCENTRE LENOVO 01
Francisco José de Caldas
2.2.1. Diagnóstico Inicial Especifico:

 Verificar el estado de funcionamiento de las UPS, banco de baterías.


 Inspección visual de conductores y terminales, filtros AC/DC, transformadores, ventiladores, BREAKERS,
CONTACTORES y tarjetas de control, para asegurar su buen estado físico – mecánico.
 Inspeccionar las conexiones eléctricas de baterías, filtros, transformadores, bobinas, BREAKERS, fusibles,
terminales de entrada y salida, conexiones de distribución, para prevenir todo tipo de recalentamiento por
mal contacto.
2.2  Verificación de la red eléctrica regulada por las UPS (voltaje y funcionamiento).

2.2.2. Mediciones:

El contratista deberá realizar las siguientes actividades en la medición:

El contratista deberá realizar la medición de las variables operativas de las UPS: voltajes AC de entrada-salida
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

voltajes DC, voltaje neutro – tierra, corrientes de entrada y salida, corriente de retorno por tierra, frecuencias de
entrada-salida.

El contratista deberá registrar el valor de variables adicionales, tales como potencias activas, reactivas, porcentaje
de carga, factor de potencia, temperatura, en el reporte de mantenimiento.

Revisión eléctrica de condensadores, diodos, SCR´S, transistores, fusibles, BREAKERS, conexiones en borneras,
que aseguren el buen desempeño de todos los componentes de potencia.

Verificación de las conexiones en los barrajes del rectificador, inversor, cargador de baterías e interruptor estático.

Verificación de la MOTHER BOARD, tarjetas drivers y tarjetas de control.

Lectura de voltaje del banco de baterías y de cada una de las baterías.

Se debe efectuar prueba de descargue de baterías según recomendación del fabricante.

Se debe efectuar lectura de voltajes del rectificador e inversor.

Se debe efectuar comprobación de lecturas de voltímetros, amperímetros, frecuencímetros instalados en tableros


que efectúen el monitoreo de la entrada y/o salida del conjunto ups banco de baterías.

Se debe efectuar la verificación de las alarmas sonoras y lumínicas del panel de control.

2.2.3 Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo UPS

Debe contemplar apagado general de las máquinas, mediciones, reparaciones y repuestos, soportado con su
respectivo informe debidamente documentado y soportado.

2.2.4 Mantenimiento Preventivo Tableros Eléctricos


En el interior de los tableros, se hará remoción de polvo utilizando brocha y luego proceder a un aspirado.

Revisión y limpieza de contactores (entrehierros) e interruptores termo magnéticos.

Verificación del estado de borneras.

Verificación de la correcta sujeción de cables en borneros.

En el exterior de los tableros, retiro de polvo y pasada de paño seco.

Limpieza de bandeja porta conductores ubicada en recinto.

Prueba y revisión final del funcionamiento correcto del sistema.

Verificar voltajes fase a tierra, fase a fase, corrientes de fase, corrientes de los interruptores termo-magnéticos
(ITM’s), temperaturas de los ITM’s en los cables.

Comprobar que los cables estén asegurados a los ITM’s y realizar el peinado de éstos usando cintillos de
plástico.
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

2.3.1. Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo Sala de Mando y Control

En la Sala de Mando y Control COPER el contratista deberá efectuará labores de configuración en caso de
requerirse, limpieza, revisión de componentes, verificación de sujeción de cables; para los elementos

 Verificación correcto funcionamiento APP “iViewer 4” de automatización.


 Revisión y limpieza de los sistemas CISCO y POLYCOM (Cámaras, Micrófonos, cables, sistema de
reproducción de sonido).
2.3.
 Mantenimiento y Limpieza de las 04 pantallas (PANTALLA VIDEO WALL LG)
 Mantenimiento, limpieza y organización del gabinete (RACK).

NOTA: Cualquier componente en mal estado deberá ser reemplazado en el momento de la intervención sin
generar costo adicional para el Ejército Nacional.

2.4.1. Mantenimiento Preventivo y Correctivo Arco Detector Rapiscan Systems Metor 6m

 Una vez realizado el mantenimiento a los elementos el contratista en coordinación con el supervisor del
2.4 contrato realizaran pruebas con diferentes objetos con el fin de verificar el correcto funcionamiento de
los equipos.

2.5.1 Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Sistema Controlador de Turnos Digitales

Para el mantenimiento preventivo y/o correctivo de sistema controlador de turnos digitales Quick Erp sección de
dispensador de turnos, el contratista debe incluir la corrección de errores, mejoras de las capacidades,
eliminación de funciones obsoletas y optimización, cambio de contraseñas administrativas y de usuarios en caso
de ser requerida por el cliente y/o usuario final.

El contratista debe realizar:


2.5
 Mantenimiento completo de hardware, incluye limpieza profunda de las partes que intervienen, retirada
de polvo.
 Limpieza de contactos electrónicos, revisión de partes defectuosas, corrección de errores en general.
 Hardware a intervenir: servidor y periféricos, monitores industriales, dispensador de turnos digitales,
impresoras, unidades controladoras, Switch y red LAN en general.
 Revisión general de funcionamiento de sistema, levantamiento de información con usuarios del
software, corrección de fallos o errores.

2.6.1. Mantenimiento Preventivo y Correctivo Puerta Corrediza de Acceso Vehicular y Motor Marca
Accesmatic Bulldozer800:

El contratista debe realizar:


2.6
 Revisión general de todos los mecanismos, realiza pruebas, verificación de la puesta a tierra y la
alimentación eléctrica.
 Revisión elementos físicos y mecánicos de puerta y motor
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCESO DE MINIMA CUANTÍA No. 194 -DIADQ-CADCO-CENAC-TELEMATICA-2019 CUYO OBJETO
ES EL “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EQUIPOS CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION (CCTV), SISTEMA DE SEGURIDAD Y
CONTROL DE ACCESO, UPS Y BATERIAS DEL COPER”

 Ajuste de tuercas y tornillos


 Comprobar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad (fotocélulas, costa neumática, etc.) con
los tiempos y modos descritos por los fabricantes.
 revisión y/o ajuste del sistema Eléctrico.

2.7.1 Mantenimiento Preventivo y Correctivo:

El contratista debe realizar lo siguiente:

 Revisión general de todos los mecanismos, realiza pruebas, verificación de la puesta a tierra y la
alimentación eléctrica.
2.7  Revisión y calibración de elementos físicos y mecánicos.
 Revisión y lubricación de los elementos de engranaje.
 Revisión general del sistema eléctrico.
 Realizará todas las reparaciones necesarias incluyendo el cambio de piezas para garantizar el correcto
funcionamiento de las talanqueras vehiculares, sin repercutir ningún gasto adicional al contrato.

EL OFERENTE
___________________________________________
REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO
Nombre
Identificación Razón social
C.C. / NIT XXXXXXX

You might also like