You are on page 1of 2

Producto Académico N° 1

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura
Ingeniería de materiales ASUC01691

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo Duración 90 minutos
aproximado:
Resultado de
Aprendizaje de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de distinguir los
la Asignatura principales fundamentos de los materiales de ingeniería, demostrando
dominio teórico y pertinencia de los temas tratados para la
investigación.

Instrucciones  Resuelve los ejercicios a mano alzada.


para la  Establece un orden en el desarrollo de los ejercicios asignándole
resolución de la una numeración.
evaluación  Cada pregunta tiene un valor de 4 puntos.
 Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto
Académico No. 1, que encontrarás en tu Aula Virtual.

2. Enunciados:

1. Considere un ejemplo de procesamiento de un material, relacionando


estructuras y propiedades, a la hora de diseñar un componente, ¿qué
consideraciones hay que tener en cuenta?

2. Dado el elemento de número atómico 38:


a) Escribe su configuración electrónica.
b) ¿Cuántos orbitales hay en su subnivel 3p? ¿Cuántos electrones caben en él?
c) Si el átomo capta un nuevo electrón, ¿cuál será la nueva configuración
electrónica del átomo?

1|Página
3. Determine los índices de Miller de la siguiente dirección (3) de una celdilla
unidad cúbica.
Dibuje en celdilla cúbica el siguiente plano cristalográfico (1 0 0):

4. Determine el tipo de estructura cristalina del Au sabiendo que su densidad es


de 19.30 g/cm3, su masa atómica 196.97 g/mol y su parámetro de red a =
0.40782 nm. Dato: NA = 6.022·1023.

5. El cobre cristaliza con una estructura cúbica centrada en las caras (FCC). Su
parámetro reticular es 0.36147 nm y su masa atómica es 63.55 g/mol.
a) Dibujar la celdilla unidad.
b) Calcular número de átomos.
c) Factor de empaquetamiento.

2|Página

You might also like