You are on page 1of 2

Lamentablemente, como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de crear infografías

directamente. Sin embargo, puedo proporcionarte el contenido e información que podrías usar
para diseñar la infografía sobre los propósitos fundamentales de la planeación, centrándome en la
reducción de la incertidumbre y un ejemplo que ilustre este propósito:

Título: Propósitos Fundamentales de la Planeación

1. Reducción de la Incertidumbre

La planeación busca reducir la incertidumbre al prever y prepararse para posibles situaciones


futuras.

¿Por qué la Planeación Reduce la Incertidumbre?

Establece metas y objetivos claros.

Identifica posibles obstáculos y riesgos.

Proporciona un marco para la toma de decisiones informadas.

Ejemplo: Planificación en el Ámbito Laboral

Contexto: Imagina a un profesional que planea cambiar de carrera.

Cómo la Planeación Reduce la Incertidumbre:

Investigación de las oportunidades en el nuevo campo laboral.

Establecimiento de metas a corto y largo plazo para adquirir nuevas habilidades.

Preparación financiera para posibles períodos de transición.

Desarrollo de una red de contactos profesional.

Elaboración de un plan detallado para alcanzar la meta de transición de carrera.

Beneficios de la Planeación en este Ejemplo:


Reducción del estrés y la incertidumbre sobre el cambio de carrera.

Mayor confianza al tener un plan estructurado.

Mayor probabilidad de éxito en la transición.

Para la infografía estática, puedes presentar esta información de forma visual y clara, utilizando
gráficos, iconos y una disposición atractiva que muestre cada punto. Puedes resaltar las razones
por las que la planeación reduce la incertidumbre y detallar el ejemplo con viñetas, ilustraciones y
algún esquema o diagrama que represente el proceso de planificación en el ámbito laboral.
Recuerda utilizar colores llamativos y una estructura fácil de seguir para transmitir eficazmente la
información.

You might also like