You are on page 1of 27
tscotane Brits, Agestin (2003): ~ educce tr & bypr{n cHrten reanen s Medal | Qildrotece Nerve . | | | \ nas postsiones en 1898, hacia modos de Ja composiciin y dindm cd fase de ba Resta En el ambico cultural, la Rescauracién offece a y las artes in Espana real dela Restauravion estas sobre todo en la persistencia de sus los bajos niveles de modernizacidn soci 12 poblacién toral jones de hab Ibetos pass en estos . Estos datos, que proveden del 2 por 100 nnotablemence superiores en. (1930). Es ajes 50 jees: 66,0 por 100 (1900) idente que los procesos de cambio social que se la Restauracién tambi y algunos indicadores de ‘vray cous, los defcientes resultados de la politica educativa del periodo, ee eee eee La epuenciOn en ba Auta Ris URACION ia espaola cos vatios profesores kras ron separados de sus eitedras, y otros mu solidaridad con los expulsados, permaneciendo acceso de los liberales al poder, en 188: ierno de Sagast leroga la rertad de enseftanza y repone a fos docentes citados en sus puestos. cRONOIOG |ORIGO-EDUCATIVA DF LA RESTAURACION (1874 speceidn de la Igles obseante lo Normals, 1 en los presupuestos 70 days tetio y de las escuclas normales a fo largo a comprendide la guerra civil espanol Ova ha Es perioe del Me aL ide los profesores de normal y de los inspecrores de enseianea p fe reformado, junto con las escuclas normles, do a tes los dos cursos a inicialmence. La Escue- iy6 en un centro de cu ica superior, receptor de las s que se estaban produc ‘prdximo de la Seccién de Gad de Madeidl en 1932. LA ESCUELA DE ESTUDIOS SUI cl Tags de seein (Less, Ci Uirde los 18 aos, LA EVOLL ION fn de las que adas en espacios pron gue se sumaban a puede observarse, los indices estin ord 7 tm acelerado en ls dos ura), los refers al alu Hay que storiedad escolar a los docs ica, provoeé el desarro- idm de las congregai 11 por 10 yal 56 por 100, espe ‘sutacidn y que conduee rofesién docente laborador de Cosslo (sucesor tras 2 espa ie, ha subrayado representativo de lt i loon so de Baree de Fourier y P valores ped rede F ry Agus estas tendens En 01 pe py Dewey yc dgcadas de ‘expresisn escritay cult , slespegue real de laculeura gallega se opera en las imo cpus con la configaricon del movimiento denominado de las des de Fala, en 1916, y la publicacion de la obra de Vicente Riseo Teo- 120. La apar I mismo Kisco, Castelao y Or Fatndos Gi Las bajas esas de escolarizacién y las clevadas cotas de iletrismo en caste- yaban cl abandono de iconografia a is aims de ar galego na ar aly flares ers ar en La eo glee io era una insticucida social y nacional en su propia tierra, denunciaba Luis Andeé en 1931, sino la escuela de Estado. ro obstante las pr ala escuela primar nidad. Vicente un Plan cola jen que alo largo de toda esta época q m rs dua en ste abito 1 acid, los 9 cultural de aquellos tes 1 propusto la ie hecho vaseo, aunque desde , ocicda se gesta el proyecto de regular skera unificado q rade mt etapa de critica a le iadorss. Es la escuclas de barra de Vizcaya, de las cu ‘como de ensayo de los pri iponinca (1789-1995), Ma fl 8, Madeid, Revista de a Exped Alf ado on pei : cw a Esp La educacidn en la Segunda Rept (1931-1939)

You might also like