Tema 12. Franquismo

You might also like

You are on page 1of 26
le guerra que surge de la guerra civil carecia de una ideologia precisa, los nuevos estudios consagrados a este periodo confirman todo lo contrario. Ciertamente, no puede ablarse de una gm a que renta afos. inevitables influe al totalitarismo p Si repasamos la docu n de este perfodo, ten- driamos que coinci Ramirez en afirmar que durante los atios 1936 a.1939 aparecen los rasgos definitorios del tot % La exaltacién ina de «nada sin el Estado, nada fuera del Estado y na Estados; el antiparlamentarismo y el ant rita; In proclamacign de. una ial del Estado que no es posible discutir; l intento de confi ja aspiracién la potenciacién de una élite pol nea demand fa_definitivamente descarta imen, cuando proclama el 9 alto sentido amano que legislacién del Imperio, el Estado na i teliterio al servicio de atria ¥ sin Eontra ef eapitalismo fb ta, emprende la tarea de constructive y gravemente re 362 ‘que Espafia tiene pendi volver a los cpaftole, de una’ vee ol Pan Ta Justicia», Es cierto también legicas» © de quien oxtenta todos los poderes, Con de los valores > apartado, la pcional. iad conservadora 1936, se polarizard na. De este hasta extremos ni sate cierto por lo que respecta a polio va'a ser adjudicado casi enteramente a. 2Qué caracteristicas va a tener, pues aplicado a | Recordemos: expuesta entre «t primeros Ta eel v —y derecho de la Iglesia a I xa en todos los centros docentes. Pues bi cl Mov jo. De esta for va educzei ‘orio conquistado la ado, si bien espaiiol salvo nobles y ddenes ales de lar de 1 20 de 1937 os imarias Ia obligatoriedad de iderada corresponde a In de coadyuvar 365 de este modo el pio de subsidiariedad Estado, desy de sus_anigcs glesia_apareceri legitimada para asui ert es que el Estadi ocasion de resaltar, nderse de Ia educacién desde los primeros to hasta los p dela nto de la obra republic Como era obvio, los valores ideo no sospechados jamés ni siquier as conservadoras que tanto Iu Por lo que respect tas y eri ahora, por k les pri tes de Ia Es de las causas importantes del retroceso de esp educative la depuracién no solo la vieja nalos, ja que para profesorado, justifi- cada en el breve predmbulo de la orden con ests pa- “La atenci los problemas de 1a en- progreso de los pue el personal q emtirpando asf de con sus apéstoles ha peri los principales factores de 367 situacidn a que f erial se erean dos comisiones la depuracién del profesorado de la Universidad y ‘enicas Superio~ res, y diversas comisiones provinciales para la depura- Gién de docentes de grado medio, bachillerato y ense- fianza primaria. Por otra parte, la orden de 7 de diciembre, al ana que se encuentra el as hor- ko espanto gausan, son see de cate- riticos y_ profesores como la llamada Libre de propondré Thos que hubi Popular o sociedades secreta Revoluci 2. estas agrupac por lo que «si se quiere Arties ¢s pre- seguido desde [sic] de honrar y enaltecer a A. pesar de la gravedad de la 2.0 de 1939 se acidn la «pasivid pudieron haber cooperado al triunfo del Mo EL proceso pi fesorado que pod: dala guerra n probar sin embargo, que cursos de orientacién. profesio 368 «La vietwria de Es de la Cruz, Nuestra guerra s Ia verdad en este si Cruz que Es- te. A la sombra de la patri a todas las escuelas a secular y qu del saber y de 3. La ley de 1938 sobre reforma di Ja ensefianza. Fruto de esta de 20 de septiembre de 1938 rato, siendo ministro de driguez, Debe pues, de que 3+ del Nuevo Estado se diri do de ceficaz para, rapida- asformacién de una sociedad ses directoras.» Se trata, pues, d nivel de ensefi ral que ve en el pero que deben se in de ‘ridtico “Ble: religiosa que compre: ‘moral, hasta Ja livurg n del pesimismo c Ia apostasia y di de npaniada de es con la verdadera civ nzar sus objetivos estas normas, se h Total transfon tiempos, todo ell viril heroismo de la juv rosa sangre derr 0 de la auté 3, compre cde edad, siete cursos — les y um examen de Estado org iad. Dar, pues, amplio hi Moos los cursos ® suatro cursos—, 2 la re ho les en todos tres horas seman cen ef que se fanza estatal, dad. La escasez teriormente; 1939 se cifraba e en 1959, el La ley de 1943 sobre la Universidad io falangista Jbos sectores encontrar: (0 de tensidn y de disputa, ‘elaciones se manifiesten al cacién, La pugna ¢ Estado o el monopolio educativo de Ja ard decisivamente al lado te, tiene a su favor, Ia posicién de in- c. La Tele aa fu vez, conforme se avanza hacia 1945, con el debili- 10 de las expresadas pot a necesidad del 1 Vaticano puede propor durante este periodo se mantien een el sistema educativo, por es el dominio del ley de U 20 predo rsidad cartera de Educacién en agost jstema edui ha estat ido pri nza, pues, 1951 y en cl cual se randeza». El to! dscubrire tes Krausista Satio recuperar a Ja ‘spor la pend Es Univ «Al secuperar Espa En to glor das nte del ms ay de exal act n de los valores hispé f J punto de que brotaron de sw monstruosas negaciones naci sangre generos: fador: de la ci ardcter po su sustancia histériea con el Pia Ui eet nia General del Movi ‘de motivos con ordenaci ca etblica, Todas Sndversidad a | mente de la agricultura y de una industria © tr de una mano de obra especialmente os evarenta permite le la politica de autarq I desar Bases de la m al pr ceenetiaa fade : aes j fin d : mo del bachillerato universitas creacién del siguiente CN Cionales, de tan a igambre, a un temp misién de otros centros do oie 1941, Ree eit iaed a ‘ erato elemental eq 7 «Claro es que le cortespo! cursos del bachillera ° : medida Yas idn educadora en orden a Ia SEES. formavas.y complemer | al en las pricticas pro} : dustria u otras actividades semejantes para dn conseguir esta for- Tas bases de a ley perf a con un aio de cardcter formativo general y “le aiios de especi clones impartidas eran. tacién, Lo prueba el que la m centro nunca pasard de 142 urso de 1958-59), observandose nio de afluencia’ de a fcola-ga de dedicadas ala |, pues junto a los nuevos centros doce Pi eeeuelas de Artes y Oficios y las Escuelas joso-moral de sus fieles hasta dentro privadas o estatales... El Estado puede cacién de sus sébditos solo en fu mover el bien comin. Es ‘0, que fuerce feto, la ley de 17 de julio de 1945 sobre Fesponde a esta concepeidn. Ahora 3 de ahor: sea eeedente idet yo de 1938, diri historia, se aprovec es y rligiosasy), educacion («que correspon La nueva ley recoge, como veremos a c del nacional-cat Su pre o a nuestra teadicidn ped de Oro, hasta mado si ices» en que obra de «cortejo exdtico de frivol puso su mayo i cipios en que ha de basarse La nueva ley dores, como el primero y pios del derecho ca- cl derech recibir edue sobrenatural y a lo que ¢ i del Estado». Hay, pues, una afi a de centros docentes, si bien esta 10s del dog ya que en todos los centros a. educacién. EL are activa de Iglesia y escu Mientras que del Estado jas escuelas privadas se ex’ vl se exceptia a dotes para los qu Certificado de aptitud pedagdgica expedido por para profes! E estableci chillerato como los que prosiguen Ia cado de trabajo. Es, de otra part subdesarrollado de estructura pr clase trabajadora pres periodo 193% lo 17 de que principio de subsid vo Estado. idas du rivada y Ia Tplesia in esfuerz de construcciones de contros de cardeter estatal que ide 30 000 aulas nuevas, lo que im © pul es que sobrepasa el Mje nifos sin escuelas, cifta que, como ya hemos one tepite alo largo de nuestra historia educative rope aprobado por decreto de 18 de novier- 49. Exe «extrafion decreto, como Jo ha def Rio Emilio Lazaro, supone, no obstant Mdicio de que el Estado recobra Ja i excolar. La definici jorque su bre- Fabri de tener presupuestosr, 10 que en fis ain, fue ue ib de desarrollo post na perdida boya en el mar de las pi y educaci ‘Datos 9 iducacibny Ciencia, ramiento Vésse. el abajo. ya 51 pues ante brote de flexibilidad, dado stro que, sob su antecesor. No obstan e se que persiste idcolégicos na ed grandes pri dle decitse que ol idad Iglesia-Estado en que Nolufa Ja edueaciin, debe subrayarse que ef Ue ley fue informado previamente por la Metropolitan \cluso, sometida al ime junio de 1941 y 16 de julio de se desen proyecto ferencia io del a Pérez yal Estado, en cuya virtud el privilegio de prese de obispos Tlevaba como. contrapart materias de inter qu previo acuerdo, de ida que para Santa "Aunque el Vaticano informé al Gobierno di 9 no era del todo satisfactoriom, o siempre que estuviera d Si se compara la de 1958 re: iplejo de todos los educadores.»’ dos sectores de ia 1 da dev gadas alu de la Tel se acuerdo tho de la J docentes «to agrado de la autoridad eclesidstica era el jiento de todos los centros a la inspeccidn del Es- a «la formacidn del hig establecidas cada centro», suponemos que por lo las expresadas cor specto del recon © autorizac Ja. Iglesia. 4 como para cl ac 0 al despe fers Tey 0 acarse la ley de 20 Profesional Industral ibn de la situa «La presente ley se propor atrodui sistemas de participaci jor primera ver se apoya sobre us tado de a. progresiva trializacién del pa = Por supuesto que rantiza la presencia de la Iglesia casi ex ley de Or- de e debe _ Son. extraord subrayarse de la en presupuesto d independiente que abr. tado es de 7,89" ara ls empresas de profesi a e ya ntrod 1decreto de 8 de a los ses de 1949 rc escasos —el respecto del n 1951— pero por luye, ble y extraordinario valor. ‘Adem did gag lo requiera el bi Centro: de Enseiianza Media que sean nece mn de los espafioles> (att. 7."), lo que, facia adelante. desa- Ta ley ‘cclarios, créditos oficiales de expropiacion forzosa, apli as las promoc requisivos formale Francis Rubio, esta rivada puesto por Ia ley deratse Jas me: de fomemar la de verdad incl, I elabratibn no llegb a ser real q ersidad posi ndo precis cordato de 27 de agosto de 1953 mayores ordato supone, reconoci Concordato represents para beneficios d incipios del dogma y de la moral de la Iglesia catél Los Ordinarios ejercerin misién de lancia de dichos centros docentes en lo que co bres y Ta el articulo XXVIL estab jaar Ia enseanza ateria or obligatoria en yeentes, sean estatales o no estatales, de cualquier orden y grado. De esta forma, la vieja aspira a ahor: se ratificaba en juridico el prin- tipio de la educacién conforme al dogma catblico y ensefianza de la religié abl U: , c el derecho de Iglesia a inspeccionar la enseé en todos los centros docentes a fin de vigilar «la pureza de la fe, costumbres y la ‘Aun si bien esta la celebra- ag wvel de demanda de potestades, des apertura del régim rtera de Educacién, Rubio Garcla-Mina, que habia Sido subsecretario en Ja etapa anterior de Tbafiez Mat- Los seis aiios del nuevo equipo minister nicht del sistema edu rable excepeién de la refor sobre ordi desprovista, del contenido reté dose Ia ordi de est

You might also like