You are on page 1of 4
articulos donde un dia me perdi -O por amor al fado Leonardo Herrera Gonzdlez fado vino a ponerse de moda gracias a la legada de Madredeus y algunos medios de nuestros pais, respondiendo a su ogica “mésica portuguesa igual a fado", vinieron a concluir que el grupo coordinado por Pedro Ayres Magalhaes toca, indefectiblemente, fados? Postura reduccionista, como decir que ntiguamente a ecducacion, religion, magia y capacidad de asombro iban de Ja mano. La sgeografia no podia ensetarse sin la historia y ésta a su vez sin la literatura, Jas mateméticas 0 la simple explicacién de la vision pitagorica: verticalidad y horizontalidad Nos referimos a los tiempos del trivium y el cuadrivium en toda la musica iacultura ‘mexicana es, ‘occidental, ranchera 0 de Ena boleros (que ademas llegaron, estos tiltimos, dela region Caribe e actualidad, y sin duda como consecuencia del fenémeno dela influenciaron globalizacién, hay primero a Sudamérica) una tendencia en los medios generadores de Portugal es, uno de los pocos informacion a paises europeos simplificar las que conservaron cosas, a hacerlas asequibles y _—_ de la irrupcién de un grupo ‘un enorme acervo literario y perecederas,en detrimento del musical lisboeta' -cuyos musical de la Edad Media, el conocimiento que la basqueda__orfgenes se remontan a la cual supo preservar.’ Ast, gran de una experiencia inicidtica segunda mitad dela década de parte de las producciones puede dejar a su paso. los ochenta-, la méisica comerciales 0 alternativas en Gracias a.una peliculade portuguesa vino a colacion y fue _aquel pafs estan nutridas por la Wenders, y como consecuencia inevitable hablar del fado. Ast, el __diversidad de ritmos en la "Bs un ensamble con un lugar prvilegiado en nuestro gust. Sin embargo expeculemos un poco diclendo que los mas de ellos a ‘excepcion de Francisco Ribeire, el violonehelista iniclal del grupo, que es alentejano, region donde la influencia moriscaes mucho Tmarcade- son oriundos del Barrio de Madredeus, Bjando del lado norte del Castillo de San Jorge. Sus primeros ensayes tenia efecto en lasinstalaciones del Teatro Ibérico de Lisboa, en Xabregas, zona de antiguas aduanssy Bodegas apie del Taj pero lejos del centro 0 de las colinas de Bairro Alto, Alfama o Mourara, tradicionalmente barrios fadistas, 2 Nada mis aberrante que ofr ala seiora Ella Laboreldiciendo, durante la presentacion de su programa ("La vor humana”, de canal 11) sempre pésimamente comentado por ella y su invitadas, algunas de las “Mexican Divas", que Madredeus toca ncofado. ‘Gran parte de ese material se resguarda y consulta en la Torre do Tombo, en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria oenla Biblioteca Nacional nN articulos misica tradicional portuguesa cantigas de amigo, trovas, zapateados, chacotas, folias, madrigales; 0 para bailables ‘como vira, chula, musica trasmontana, algarvia 0 alentejana, entre otras; con instrumentos como el latid, la rabeca, el adufe (de origen. 4rabe), el pifano, la guitarra o el acordeén. De esto sf que est nutrida la vena musical de Madredeus. Curiosamente, en su produccién hay tan s6lo dos fados: Fado do Mindelo ("Os dias da MadreDeus”, 1987) y Alfama ("Ainda”, 1994). Pero el fado es definitivamente otra cosa, EL fado nace a mediados del siglo pasado cuando, huyendo de la invasion napoleénica, la corte portuguesa se instala en Brasil. Como consecueneia, se incrementa el comercio entre la colonia y la metr6poli y con ello un mayor trafico de gente. Asi, en noches tropicales en los que algin marinero © colono no 12 *Laanoranza es lo mas parecido ennixestr idioma al sentimiento de a seudade. Las m Pero no es el caso. La studade puede ser dolorosa o fetiva, al vilentare tiempo y retrotraer et ‘querida. EI poeta mexicano Eduardo Langagne Is define como la “ausencia de fo que alguna vez he tenhdo aclimatado a la tierra del Crucero del Sur, los rasgueos de Ja guitarra se vuelven lastimeros y comienzan a integrar letras {que hablan de la tierra natal distante, conformando el imaginario luso, tan original y modero que ha de persistir hasta nuestros dias. El fado regresa en “la cubierta de un barco”, como sefiala José Régio, entra por la margen norte del Tajo y deambula por los andurriales lishoetas (“No me hables de esa calle”) Enel fado son slo dos los instrumentos fundamentales, la guitarra espafola (de difusion mundial) y la guitarra portuguesa (cuyo sonido lastimero es tal vez mas parecido al bouzuki griego), ademas de la presencia solemne deus ejecutantes y el anuncio ritualizado de lallegada del cantante ("Silencio. Se va a cantar el fado"). Sila audiencia no se muestra reservada, el fadista simplemente calla y se retira alas trducciones la consignan como nostalgia, El ritual del fado comienza deambulando por las calles mojadas de mésica de Bairro Alto © Madragoa, Mouraria o Alfama, buscando el mejor ambiente; luces de poca intensidad y una copa de vino al frente. Es un canto xgenerado desde lo mas profundo de las emociones, en noches de bohemia es cierto, pero a final de ‘cuentas en un estado animico que antecede a la tragedia o el gozo. Es un momento en el que el hombre reconoce su fortaleza para entrentar la alepria o la | derrota absolutas en un momento de anagnérisis. Fado (hado o sino, en espanol) es destino: | destino é linha reta Tragada @ primeira vista Como se nasce poeta Tabi se nasce fadista sexto sentido istingue o portugués Para fcar aprendiido Basta cantar-se uma vez Algo privativo de una cultura latina, superior a la voluntad humana pero ante cuya lucha el hombre alcanza tuna dimensién sublime, reconociendo la fuerza integrada por el libre albedrio y el destino juntos, detras de lo cual esta la esperanza: Aguela mulher pecou Por amor se fez fudista Tao longe ofao a levou Que Deus a perdew de vista Los personajes centrales en las letras del fado son siempre el mar (confundiéndose trdgicamente con el cielo), el viento, las mareas, barcos perdidos como las ilusiones, la tierra afiorada, los juramentos de amor, la esperanza y la fe en cuerdo de un lugar o persona Ja vida ante Ios lances, la ausencia en el tiempo y el espacio del ser amado, pero definitivamente los protagonistas son siempre los sentimientos del que canta. El origen del fado tiene que ver también con el pesimismo provocado tras la pérdida de Don Sebast liltimo rey de la dinastia de Avis, a finales del siglo xvi. El joven impetuoso de 17 afios, parte con sus ejércitos a librar luna guerra expansionista en el norte de Africa. En el fragor de la batalla el rey Jemente desaparece ‘aes encontrado, ni entre Jos muertos ni entre los a en el lado moro. Asicomienza uno de los mitos mas originales que marcaré la literatura y la idiosincrasia portuguesas: se piensa que algtin dia regresara para restituir el espl uno de los imperios mas poderosos de la cristiandad > Esté ligado, por lo tanto, al sentimiento de derrota que se origina tras la pérdida de las antiguas colonias en Africa 1975), la India y América Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea Bissau, Géa, Dit Damao, Brasil. Todo integrado, sin duda, en la cosmogonia portuguesa contemporanea, Si en los tiempos de la dictadura salazarista el fado era criticado por los intelectuales por considerarlo un apio igualmente los agentes de la policia estatal crefan encontrar en sus letras mensajes cifrados contra el sistema ‘opresor, Como en una pelicula 0 novela, la misma Revolucién portuguesa tomé la transmision en radio, la madrugada del 25 de abril de 1974, de Grandola, Vila popular 5 in uno de sus poemas Fernando Morena de José Afonso, como sefial de que las tropas contra el gobierno fascista avanzaban ya sobre una arteria central de Lisboa (hoy Avenida da Liberdade) En una época en que la integraciOn a cualquier grupo econ6mico tiene indiscutibles consecuencias en las, particularidades culturales de cualquier pueblo, Portugal no habia de ser la excepcion y tendria que salir de su tan internamente discutido “aldeanismo” al ingresat ala CEE. No obstante el fado no fue afectado en la vena que lo nutre el arraigo popular, indiferentemente de las clases sociales. Si bien hay casas de fado mas sofisticadas, acaso sectarias en cuanto al costo de ingreso 0 consumo, existe por otro Jado lo que los lisboetas Imperio, En oto, dice tener saudaded futur articulos Haman el fado vadio (callejero), que se cantaen tabernas mas pequefias pero siempre llenas hasta el tope, y en donde en medio de una nube de humo y el recaleitrante olor de los mingitorios, cantantes espontineos y, lo mas sorprendente, casi siempre jovenes hablan en las letr Ios casos mas cotidianos pero no por eso menos apasionados: "Ve sife pones la gargantilla, que yo robe para ti.” Finalmente llegamos a la piedra de toque obligada al referirnos a esta peculiar forma de cantar. Hablar de Dota Amalia, la mayor fadista de todos los tiempos, es como hablar de fa Virgen de Guadalupe en nuestra tierra: simplemente no admite discusion. Actualmente retirada, en 1990 (fecha inicistica) cumplié 50 atios de vida artistica y recibi6 soa admite ser 1a reencarnacion de Don Sebastién que vuelve para consumar el Quinto 13 articulos tun homenaje en uno de los mayores escenarios de la ciudad refugio de Ulises (Ulissisbona): el Coliseu dos Reereios. Ahi se le cotorgé la Cruz de lé Orden de Santiago, pero sobre todo el carifio de todo el pueblo en casa y allende el mar. La identidad portuguesa cumple de alguna ‘manera su Quinto Imperio. “ Tudo isto é fado! Amétia, Quis Deus que fosse 0 ‘Amélia E acho-the ojeito engracado Bem nosso e popular do oigo algun ritar Canta-me o Fado. {Qué mal puede haber en cantar puiblicamente los sentimientos o en adoptar esta “estranha forma de vida”? Si es destino, “foi por vontade de Deu: Leonardo Herrera Gonzilez es profesor de Lingtiistica en el ceur de Que Deus me perdoe Ja owas. miércoles musicales espacios universitarios enel IFAL conferencias La astronomia al final del milenio alles Dra. Julieta Fierro Jueves 5 de noviembre, 19 hs. Nacional de Misica (Cuarteto de rmaderas) Héctor Jaramillo, flauta; Marino clarinet; Alejandro Motta, p Francisco Viesca, dboe y no inglés Interpretarin obras de los ‘compositores Lully, Gambaro, Guevauer, Tchaikowsky y Rafael eax, El teatro universitario hoy Dr. Alberto Crestani martes 10 de noviembre, 19 hs. La masica y la armonfa politica humanista Dr. Julio Bracho miércoles 18 de noviembre, 19 hs. Arte y moral Dr. Carlos Pereda Jueves 26 de noviembre, 19 hs. Sala Huehuecoyotl, Escuela Nacional de Masica

You might also like