You are on page 1of 13
wh Ug Alcaldia Municipal ye bs Puente Nacional Pagina 1de 13 eet a Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 ‘CONTRATO DE OBRA CONTRATO DE OBRA No. 189-2023 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL Y LA SOCIEDAD CONSARG UNO S.A.S., IDENTIFICADA CON EL NIT. ____901.450.929-5. OBJETO: “CONSTRUCCION DE PLACA HUELLAS CONFORME AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO NO. 551002117, DEL 28 DE FEBRERO DE 2023, CELEBRADO ENTRE LA TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A E.S.P Y EL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL CUYO OBJETO ES “AUNAR ESFUERZOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ENTRE EL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL, SANTANDER Y LA TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL - TGI S.A. ESP., PARA CONTRIBUIR CON EL | MEJORAMIENTO DE LA ViA PUBLICA TERCIARIA MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE 231 METROS LINEALES DE PLACA HUELLA EN LOS SECTORES LOS ROBLES Y LA VIA SECTOR PUENTE OTERO (CECILIA | VIRVIESCAS DE PINZON) DE LA NUEVA ViA QUE CONDUCE A LA PLANTA TGI DEL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL, SANTANDER” VALOR: TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA PESOS ($333.777. 170.00) M/CTE. PLAZO: DOS (2) MESES, CONTADOS A APRTIR DE LA SUSCRIPCION DEL ACTA DE INCIO, PREVIO CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LEGALIZACION Y EJECUCION. cops: No, 23-0050 del 12 de enero de 2023 y No, 23-00254 del 17 de marzo de 2023. Entre JULIO VICENTE NINO MATEUS, identificado con la cédula de ciudadania No. 5.712.116, expedida en Puente Nacional, obrando en calidad de alcalde y Representante Legal de! Municipio de Puente Nacional, con el NIT. 890.209.299-3, debidamente aviorizado para contratar de conformidad con el Acuerdo Municipal No. 029 de 2022, y quien para efectos del presente contrato en adelante sera la ENTIDAD, por una parte y por Ia otra, la Sociedad CONSARG UNO S.A.S., identificada con el NIT 901.450.929-5, representado legaimente por DIEGO ALEJANDRO ALMECIGA BOHORQUEZ, identificado con cédula de ciudadania No. 80.735.026, el cual cumplié con los requisitos habilitantes exigidos en el pliego de condiciones y su oferta econémica se ajusté al presupuesto oficial, quien manifiesta bajo la gravedad del juramento, el cual se entiende prestado con Ia firma del presente acto, que no se encuentra incurso en causal alguna de inhabilidad, incompatibilidad o impedimento legal para contratar, y quien para efectos del presente documento se llamard EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato de obra, que se especifica a continuacién, el cual fue adjudicado mediante Resolucién No. 194 del 14 de junio de 2023, previo proceso de Ucitacién Pdblica No. LP-003-2023, contrato que se regira por las normas de Ia ley 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011, 1882 de 2018, Decreto Ley 019 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015, el Cédigo Civil y el Cédigo de Comercio, como normas supletorias y las normas que las modifiquen o sustituyan, ademés de las adicionales que resuiten aplicables a la materia. En desarrollo de lo ‘anterior, las partes acuerdan las siguientes, cldusulas: CLAUSULA PRIMERA: DEFINICIONES. -Las expresiones utiizadas en el conirato con maytscula inicial deben ser entendidas con el significado que se les asigna en el Anexo 3 - Glosario del Piego de Condiciones. Los téminos definidos son utiizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 ‘e-mail: alcali |-santander.gov.co ‘CODIGO POSTAL 684521 ah PUpy Alcaldia Municipal ys by Puente Nacional Pagina 2 de 13 ° oe? mm Santander e eeceeer rece GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 { contrato DE oBRA utilizados con maytscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicién contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1., del Decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO. -EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar para la ENTIDAD por el sistema de precios unitarios el siguiente objeto: “CONSTRUCCION DE PLACA HUELLAS CONFORME AL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 551002117, DEL 28 DE FEBRERO DE 2023, CELEBRADO ENTRE LA TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A E.S.P., Y EL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL CUYO OBJETO ES “AUNAR ESFUERZOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ENTRE EL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL, SANTANDER Y LA TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL - TGI S.A. ESP., PARA CONTRIBUIR CON EL MEJORAMIENTO DE LA VIA PUBLICA TERCIARIA MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE 231 METROS LINEALES DE PLACA HUELLA EN LOS SECTORES LOS ROBLES Y LA VIA SECTOR PUENTE OTERO (CECILIA VIRVIESCAS DE PINZON) DE LA NUEVA. VIA QUE CONDUCE A LA PLANTA TGI DEL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL, SANTANDER”., de acuerdo con el Pliego de Condiciones de la respectiva licitacién publica, la propuesta del CONTRATISTA aceptada por La Entidad, los documentos del proceso, las obligaciones especificas bajo las condiciones estipuladas en el presente Contrato. CLAUSULA TERCERA: ALCANCE DEL OBJETO. £ Contratisia deberd desarrollar el objeto y las obligaciones especificas del Contrato de conformidad con las especificaciones y caracteristicas técnicas sefialadas en los Documentos del Proceso de Contratacién No. LP-003-2023, los cuales hacen parte integral del presente contrato. E Contratista se obliga para con la Entidad a ejecutar, a los precios cotizados en la propuesta y con sus propios medios: materiales, maquinaria, laboratorios, equipos y personal, en forma independiente y con plena autonomia técnica y administrativa, hasta su total terminacién y aceptacién final, las cantidades de obra que se detallan en su propuesta econémica. EI Contratista y la Enfidad contratante asumen de forma obligatoria los riesgos previsibles identificados y plasmados en el Pliego de Condiciones en la Mattiz- Riesgos, aceptados por el Contratista con la presentacién de su propuesta. CLAUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO. - Ei plazo estimado para Ia ejecucién del presente contraio sera de Dos (02) meses contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién. CLAUSULA QUINTA: VALOR DEL CONTRATO. -£1 valor del presente contrato de obra, sera la suma de los productos 0 valores que resulten de multiplicar las cantidades de obra ejecutadas, por los precios unitarios estipulados en la propuesta del CONTRATISTA, en el documento lista de cantidades de obra, precios unitarios y valor total de la propuesta. Las cantidades de obra son aproximadas y por lo tanto se podran aumentar, disminvir © suprimir durante Ia ejecucién de la obra y tales variaciones no viciarén ni invaliderén el contrato, bajo esta condicién se estima el precio del presente contrato en la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA PESOS ($333.777.170.00) M/cte., que incluye todos los impuesios y cosios directos e indirectos a que haya lugar, equivalentes a 287.73 SMLMY, fads para el iho 2023. Pardgrato Primero: £1 CONTRATISTA presenté en su propuesta un AIU., del treinta y tres por ciento (33%) discriminado ast: Administracién 27%; imprevistos del uno por ciento (1%] y utilidad del cinco por ciento (5 %). Parégrafo Segundo: Contribucién especial. - El presente contrato esta sujeto a la contribucién especial del cinco por ciento (5%) del valor total del contrato de que trata la ley 1106 de 2006, prorrogada por la Ley 1738 de 2014. Parégrafo Tercero: El Contratista, con Ia suscrincién del Contrato, acepta que en el evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se ajusten 0 aproximen al peso, ya sea por exceso 0 por defecto, si ja suma es mayor © menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente Contrato. CLAUSULA. SEXTA: ANTICIPO Y/O PAGO ANTICIPADO. Para e/ presente contrato la Enfidad no entregaré al Coniratista anticipo y/o pago anticipado. CLAUSULA SEPTIMA: PUESTAL. -El pago de la suma IcoraatnnEnEEEEEEE ERED vapneetenepeeneenennrveeeenenarnnennneeeneennEnnseeaEnnenEnEnennnEn! ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 e-mail: alcaldia@puentenacional~ ‘wwe. puentenacional-santander.aov.co ‘CODIGO POSTAL 684521 Alcaldia Municipal Puente Nacional Pagina 3 de 13 Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 [ conTraTo DE OBRA estipulada en este contrato se sujetara a la apropiacién presupuestal correspondiente y especificamente los Certificados de Disponibilidad Presupuestal No, 23-0050 de! 12 de enero de 2023 y No, 23-00254 de! 17 de marzo de 2023, expedido por la Secretarfa de Hacienda del Municipio de Puente Nacional, Santander. CLAUSULA OCTAVA: FORMA DE PAGO.- La Entidad cancelaré al Contratista el valor del contrato en pagos parciales por avance de obra, de acuerdo con las canfidades ejecutadas y aprobadas por ia interventoria, asi: a).-Un primer pago correspondiente al cuarenta por ciento (40%) del valor del contrato que se pagara mediante acta parcial, previa ejecucién de minimo el cuarenta por ciento (40%) de ejecucién y avance de obra, revisada, aceptada y recibida a satisfaccién por la interventoria. b).-Un segundo page correspondiente al cuarenta por ciento (40%) del valor del contrafo que se pagaré mediante acta parcial, previa ejecucién de minimo del ochenta por ciento (80%) de ejecucién y avance de obra, revisada, aceptada y recibida a satistaccion porla interventoria. c).- Un pago final equivalente al veinte por ciento (20%) del valor restante del contrato una vez recibida a satisfaccién la obra y suscrita el acta de recibo final de obra y el acta de liquidacién definitive. Paragrafo Primero: El Uitimo desembolso esta sujeto la suscripcién del acta de liquidacién final de! contrato y al plan de caja del municipio. Los pagos mencionados anteriormente dependen de los tiempos establecidos para los desembolsos que realizaré el municipio de Puente Nacional. Pardgrafo Segundo: El sistema de pago del contrato es por precios unitarios fijos sin formula de ajuste, en consecuencia, en el precio unitario se incluye todos los gastos directos e indirectos, derivados de la celebracién, ejecucién y liquidacién del contrato. Paragrafo Tercero: El interventor solo aprobara el pago final de aquellas actividades que sean comprobables y efectivamente soportadas y que, en consecuencia, hayan sido debidamente ejecutadas por el Coniratista, Parégrafo Cuarto: Para causar el pago final del contrato, e! Contratista debera acreditar que se encuentra a paz y salvo con Ia fotalidad de proveedores, subcontralistas y empleados que haya utilizado en la ejecucién de las actividades contratadas. Hasta no entregar dichos soportes, Ia Entidad no hard el respectivo recibo de factura final de pago al contrato. La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el tramite para el pago al Contratista cuando elias fueren ocasionadas por encontrarse incompleta la documentacién de soporte 0 no ajustarse a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente Conirato. La Enfidad hard las retenciones a. que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con las aisposiciones legales vigentes sobre la materia. EI Contratista debera acreditar para cada pago derivado del contrato, que se encuentran al dia en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensacién Familiar, al tenor de los dispuesto en el Articulo 23 de la ley 1150 de 2007. Pardgrafo Quinto: CUENTA BANCARIA. - Para el pago de las Actas de recibo parcial de obra, E! CONTRATISTA deberd presentar certificacién bancaria de la cuenta a nombre del CONTRATISTA con el fin de que la entidad realice los pagos a través de transferencia electrénica. LAUSULA _NOVENA: OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISIA. - Ademds de las derivadas de la esencia y naturaleza del presente Contrato, Ia ley, las obligaciones y condiciones sefialadas en el pliego de condiciones y demds Documentos del Proceso, vigente durante la ejecucién del contrato, el Contratisia se obliga a: 1. Destinar a la ejecucién del contrato mano de obra no calificada de la regién en un porcentaje no inferior quince por ciento (15%) de acuerdo con el personal del contratisia de obra destinado a la ejecucién del Contrato. En todo caso, el cinco por ciento (5%) de Ia mano de obra no calificada de la region seran mujeres. Para efectos de esta obligacién, se entiende por personal de la regién o aquellos domiciliados por al menos el ditimo afio, contado a partir de la fecha del cierre del proceso, en el municipio 0 los municipios donde se ejecutard el contrato. En caso de modificarse la fecha de ciere de! proceso, se tendra como referencia la fecha originalmente contemplada en el Pliego de Condiciones ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 ‘e-mail: alcaldia@puentenacional-santander.gov.co www. puentenacional ar ‘CODIGO POSTAL 684521 Alcaldia Municipal Puente Nacional Pagina 4 de 13 Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 CONTRATO DE OBRA | definitivo. Cuando las condiciones demograficas del lugar en donde se ejecutard el contrato imposibiliten vincular el porcentaje anteriormente previsto, sera. posible coniratar personal del departamento en donde se desarrolla el contrato. Esta obligacion no se entenderd incumpiida en los supuestos en que el Contratista acredite su debida diligencia, mediante la realizacién de actuaciones dirigidas @ lograr Ia destinacién minima del personal requerido para la ejecucién del contrato. 2. Destinar a la ejecuci6n del contrato en un porcentaje del cinco por ciento (5%, la provision de bienes 0 servicios por parte de alguno o algunos de los siguientes sujetos: poblacién ‘en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegracién o reincorporacién y sujetos de especial proteccién constitucional: victimas de conflicto armado interno, mujeres cabeza de hogar, los adultos mayores, las personas en condicién de discapacidad, asi como la poblacién de las comunidades indigena, negra, afrocolombiana, raizal, palanquera, Rrom o gitana entre otros definidos asi por Ia Ley o la jurisprudencia, de esta manera. El porcentaje de sujetos mencionados incorporades a la ejecucién del contrato deberén mantenerse durante toda su vigencia en el porcentaje minimo establecido en este numeral, so pena del incumplimiento contractual. El Interventor, hard el seguimiento y verificaré que las personas vinculadas al inicio y durante Ia ejecucién del contrato pertenezcan a los grupos poblacionales enunciados anteriormente. Para. estos efectos, el contratisia presentaré la documentacién respectiva que acredita la condicién de los sujetos mencionados incorporados a la ejecucién del contrato y la forma en la que participarén durante Ia ejecucién del contrato. El cumplimiento de esta obligacién deberd probarse ante el Interventor dentro de los cinco (5) dias hdbiles siguientes contados a partir del acta de inicio. Para Ia acreditacién de la condicién de mujer cabeza de familia, personas en condicién de discapacidad, adultos mayores, poblacién de las comunidades indigena, negra, afrocolombiana, raizal, palanquera, Rrom o gitana, personas en proceso de reintegracién o teincorporacién, se aplicara en lo pertinente lo dispuesto en el articulo 2.2.1.2.4.2.17 de! Decreto 1082 de 2015 0 la norma que lo modifique, complemente o susfituya. Por su parte, la condicién de poblacién en pobreza extrema se constataré en las bases de datos del Sistema de Identificacién de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) y la condicién de victima de conflicto armado y de desplazados por la violencia deberé demostrarse con el certificado de inclusién en el Registro Unico de Victimas - RUV, en los términos del Decreto 1084 de 2015 0 la norma que lo modifique, complemente o sustituya. La condicién de los sujetos de especial proteccién consfitucional que no se encuenire definida en esta clausula deberé ser acreditada por el contratista de conformidad con lo determinado por la Ley y la juisprudencia en ausencia de norma aplicable. 3. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de Contratacién. 4. Desarrollar el objeto del Contrato en las condiciones de calidad, oportunidad, y obligaciones definidas en los Documentos del Proceso de Contratacién. §. Garantizar la calidad de los bienes y servicios prestados, de acuerdo con el Anexo Técnico, el Pliego de Condiciones y demdés Documentos del Proceso. 6. Disponer del personal idéneo, asi como de los recursos logisticos, materiales, y/o equipos, necesarios para desarrollar el contrato dentro de la oportunidad y con la calidad establecida. 7. Estar en permanente comunicacién con el interventor del contrato. 8. Facilitar la labor de seguimiento y control que reaiiza el interventor, atendiendo y dando respuesta oportuna a las observaciones o requerimientos que se realicen. 9. Dar a conocer a la Entidad cualquier reciamacién que indirecta o directamente pueda tener algin efecto sobre el objeto del Contrato o sobre sus obligaciones. 10. Abstenerse de adelantar intervencién alguna a los recursos sin contar con los permisos emitidos por la entidad competente (cuando aplique intervenciones). 11. Acreditar el cumplimiento del factor de calidad offecido durante Ia fase de seleccién en los plazos acordados con la Entidad. 12. Identificar las oportunidades para promover el empleo local durante la SSE IIEEEDIITEER NUDES ITpErerEnennee reece Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 ~ 7587444 mal: ala @pentenacona-santander.ov.co CODIGO POSTAL seas2i wh PU Alcaldia Municipal .S A Puente Nacional Pagina 5 de 13, Set a Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 ‘CONTRATO DE OBRA ejecucién del contrato. 13. Implementar las medidas identificadas para promover el ‘empleo local en el sifio de la obra. 14. Realizar todos los pagos de honorarios y/o salarios, parafiscales e indemnizaciones a que haya lugar e igualmente dar cumpiimiento a las normas de atfiliacién y pago de seguridad social integral (salud, pensiones y riesgos}, que le conespondan de acuerdo con el personal que llegare a emplear en la ejecucién del contrato, en las cuantfas eslablecidas por la ley y oportunamente. Debera demostrar, cuando sea requerido por La Entidad el aporte a los sistemas de seguridad social integral y parafiscal (Art. 50 Ley 789 de 2002) que le corresponda.15. Dar cabal cumpiimiento al pacto de transparencia y declaraciones de la carta de presentacién de la oferta, informar a Ia Entidad Estatal cuando ocurra una situacién que implique una modificacién del estado de los riesgos existentes al momento de proponer o celebrar el contrato.16. Comunicarie a la Entidad cuaiquier circunstancia politica, juridica, social, econémica, técnica, ambiental o de cualquier fipo, que pueda afectar la ejecucién del Contrato. 17. Cumplir con las normas de gestién ambiental, asi como con las normas de seguridad y salud en el trabajo que rjan durante Ia vigencia del presente contrato y atender las acciones y evidencias que deben presentarse de conformidad con los anexos del contrato. 18. Informar periédicamente la composicién del capital social de la persona juridica: Ia existencia de pactos 0 acuerdos de accionistas; su pertenencia 0 no a un grupo empresarial, si se trata de una matriz, subordinada, o sucursal de sociedad extranjera, asi como la informacién relevante de indole juridica, comercial o financiera, de la persona juridica © de sus representantes legales, socios o accionistas. 19. Manejar con la debida confidencialidad la informacién a que tenga acceso, asi como la producida a lo largo de Ia ejecucién de! contrato. 20. informar a més tardar el tercer dia hdbil siguiente al momento en que se tenga conocimiento del inicio de investigaciones penales, se impongan medidas de aseguramiento o condenas proferidas en Colombia 0 en el extranjero en contra de cualquiera de los directivos, representantes legales, accionistas 0 integrantes de! Contratista. 21. El contratista presentara el plan de calidad especifica para el proyecto, elaborado conforme a las normas NTC ISO 9001:2015 y NTC ISO 10005:2018 en los tres (3) dias habiles siguientes a la suscripcién del contrato. 22. El contratista declara y acepta que el disefio entregado por la entidad ha sido analizado exhaustivamente y que conoce de primera mano Ia folalidad de las condiciones de la obra contratada. En consecvencia, el contratista considera que el disefio entregado es idéneo y adecuado para que sea la base para Ia ejecucién de Ia obra contratada por la entidad. 23. Incorporar como minimo el cuarenta por ciento (40 %) de personal colombiano para el cumplimiento de! contrato. 24. Incorporar como minimo el noventa por ciento (90 %) de personal técnico, operativo y profesional de origen colombiano para el cumplimiento de! contrato. Parégrafo: En caso de que el Contratisia incorpore bienes nacionales relevantes durante la ejecucién del contrato, quedara exento de cumplir con las obligaciones relacionadas con su utiizacién cuando se de alguno de los siguientes supuestos: a) El bien nacional relevante no esté registrado en el Registro de Productores Bienes Nacionales al momento de su adquisicién. Los proveedores existentes no tienen la capacidad de suministrar el bien nacional relevante. |i) El proveedor incrementa significativamente los precios del bien nacional relevante, por ausencia de otros proveedores que estén registrados en el Regisiro de Productores de Bienes Nacionales o sin que exista una justificacién por condiciones de mercado, dificultando de manera grave la ejecucién del contrato. Para estos efectos, las partes deberan agotar las siguientes actuaciones para que se configure el evento eximente de responsabilidad: a) £1 Contratista comunicaré al supervisor o interventor del contrato la ocurrencia de uno de los supuestos eximentes de responsabilidad dentro de los tres (3) dias hdbiles contados a partir de su ocurrencia, incluyendo |a informacién con soportes 0 documentos, y demas detalles que fueran pertinentes sobre su acontecimiento. 8) La Entidad Estatal por medio del supervisor o interventor del contrato informard dentro de los tres (3) dias ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 ~ 7587444 ema: aicaldia@puent ? fer.gov.co ‘CODIGO POSTAL 684521, Alcaldia Municipal Puente Nacional Pagina 6 de 13 Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 ‘CONTRATO DE OBRA habiles siguientes contados a partir de Ia fecha de recibida la comunicacién del Contratista, si efectivamente se configura 0 no uno de los supuestos definidos en este numeral. C) En el evento que se compruebe la ocurrencia de uno de estos supuestos, la Entidad Estatal verificard si es posible que el Proponente adquiera un bien de caracteristicas técnicas iguales o superiores que se encuentre en el Registro de Productores de Bienes Nacionales. En caso de que sea viable le informaré al Contratista el bien nacional relevante que deberé adquitir durante la ejecucién del proyecto. En caso de que no sea posible adquitir un bien de caracteristicas técnicas iguales © superiores para el cumplimiento del contrato, se configurara el evento eximente de responsabilidad. CLAUSULA _DECIMA PRIMERA: DERECHOS DEL CONTRATISIA. - El Contratista tiene derecho a: Recibir una remuneracién por la ejecucién de Ia obra en los términos pactados en la Clausula Octava del presente Contrato. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD. - La Enfidad esta obligada a: 1. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de Contratacién. 2. Fijar un cronograma con el Contratista para la ejecucién del factor de calidad ofrecido en la etapa de seleccién que permita su implementacién oportuna durante el desarrollo de! contrato. 3. Pagar la remuneracién por la ejecucién de la obra en los términos pactados en la Cléusula Octava del presente Contrato, CLAUSULA DECIMA TERCERA: RESPONSABILIDAD. - E| Contratista es responsable por el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato. Ademds, responderé por los dafios generados a Ia Entidad en la ejecucién del contrato, causados por sus Contratistas 0 empleados, y de sus suocontratistas. IMA_CUARTA. - I - El contratista. mantendré indemne y defenderé a su propio costo a la Entidad, de cualquier pleito, queja o demanda y responsabilidad de cualquier naturaleza, incluyendo costos y gastos provenientes de actos y omisiones del contratista en el desarrollo de este contrato. El contratista se obliga a evitar que sus dependientes y/o colaboradores que integran su equipo de trabajo, sus acreedores, sus proveedores y/o terceros, presenten reclamaciones (udiciales 0 exirajudiciales) contra LA ENTIDAD, con ocasién 0 por razén de acciones u omisiones suyas, relacionadas con la ejecucién del presente contrato. Si ello no fuere posible y se presentaren reclamaciones 0 demandas contra LA ENTIDAD, esta entidad podré comunicar la situacién por escrito al contratista. En cualquiera de dichos situaciones, el contratista se obliga a acudir en defensa de los intereses de la Entidad, para lo cual contratara profesionales idéneos que representen a la entidad y asumira el costo de los honorarios de éstos, del proceso y de la condena, sila hubiere. CLAUSULA DECIMA QUINTA: MULTAS. -1.-Incumplir la obligacién de destinar minimamente el quince por ciento (15%) de mano de obra no calificada de la region causaré muttas equivalentes a 0,5 SMMLV por cada dia de incumplimiento. Por su Parte, no cumplir con el porcentaje minimo de vinculacién de mujeres durante la ejecucién del contrato, de conformidad con la misma obligacién indicada, causaré multas equivalentes al 1% del valor total del contrato. 2.- incumplir la obligacién de destinar minimamente el cinco (5%) de la provision de bienes o servicios por parte de ‘alguno 0 alguno de siguientes sujetos: poblacién en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegracién o reincorporacién y sujetos de especial proteccién constitucional mencionados en el numeral 2 de la Cldusula 9 del presente contrato, causaré multas equivalentes a 0.5 SMMLV por cada dia de incumplimiento. La imposicién de esta multa no procederé en aquellos casos en que dicha obligacién se hace imposible de cumplir o de ejecutar por causas no imputables al contratista, que debera probarse debidamente a la Entidad Estatal. 3- Se impondra una mulia equivalente a cinco (5) SMMLV cuando el Contratista no adquiera los nes nacionales relevantes definidos por la Entidad Estatal en el numeral 4.4.1., del documento base. 4.- Incumplir la obligacién de vincular a la ejecucién del contrato por lo menos el cuarenta por ciento (40%) de personal colombiano, causaré multas equivalentes a 0.5 SMMLV por cada dia de ———_—_—_—_— ‘Avenida 6 N® 4-103/107 Palacio Municipal Telefax (7) 7587445 ~ 7587444 ‘e-mail: alcaldia@puentenacional-santander, gov.co www. puentenacional-santander.gov.co CCODIGO POSTAL 684521 wh PUgy Alcaldia Municipal Se. % Puente Nacional Pagina 7 de 13 ae Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 CONTRATO DE OBRA |) incumplimiento. §.- Incumplir la obligacién de vincular como minimo el noventa por ciento (90 %) de personal de origen colombiano para el cumplimiento del contrato, causaré multas equivalentes a 0,5 SMMLV por cada dia de incumplimiento por cada dia de incumplimiento. 6.- Se causarén multas equivalentes a 0,5 SMMLY por cada dia de incumplimiento, por cada dia calendario transcurido a partir del tercer dia habil siguiente al momento en que se verifique la existencia de investigaciones penales, medidas de aseguramiento 0 condenas proferidas en Colombia o en el extranjero en contra de cualquiera de los directivos, representantes legales, accionistas o integrantes del Contratista, sin que estas hayan sido notificadas a la Entidad. La sumatoria de estas multas no podra ser superior al cinco por ciento (5 %) del valor de! contrato. Ademads de lo anterior, son causales de multa las siguientes: 1. Se impondré una multa equivalente a 4 SMMLV cuando el Contratista no adquiera los bienes nacionales relevantes definidos por la Entidad Estatal en el numeral 4.3.1 del documento base. 2. Asi mismo, cuando el interventor 0 supervisor, segun corresponda, solicite al Contratista que informe la fecha en que se adauirieron los bienes nacionales relevantes y este omita presentaria, se causarén multas equivalentes a 2 SMMLV por cada dia franscurrido a partir del tercer dia habil siguiente al momento en que se hizo el requerimiento. 3. Por mora o incumplimiento de las obligaciones referentes al perfeccionamiento del contrato dentro de! plazo establecido para ello, y/o mora e incumplimiento injustificado en la entrega de los documentos necesatios para la ejecucién del mismo de uno por (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora. 4, Por mora o incumpiimiento injustificado de las obligaciones referentes a ampliar en el valor y/o en plazo la garantia Unica de cumplimiento, en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, el uno por ciento (1%) del valor del contrato. 5. Por mora o incumplimiento injustificade de las obligaciones referentes a iniciar o reanudar los trabajos, segun el caso, en la fecha determinada, el uno por ciento (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total de! mismo. 6. Por suspensién temporal de la obra sin causa justificada o por causas imputables al contratista, el uno por ciento (1%) del valor total del contrato por cada dia de mora, sin suspender el tres por ciento (3%) del vaior total del mismo. 7. Por mora e incumplimiento injustificade de las obligaciones referentes a acatar las érdenes de a interventoria para que se corfijan defectos observados en la obra, el cero punto cinco por mil (0.5%9) del valor total del contrato, por cada dia de mora en el cumpiimiento de este requisito, contado a partir de Ia fecha en que se haya dado Ia orden por escrito por parte del interventor, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. Esta multa no atenda las demés airibuciones de! Municipio de Villa de Leyva, establecido en Ia Ley. 8. Por mora e incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a acatar las érdenes de la interventoria para que se fomen las medidas de seguridad necesarias para la prevencién de accidentes, el cero punto cinco por mil 0.5%) del valor total del contrato, por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, contado a partir de la fecha en que se haya dado la orden por escrito por parte del interventor, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. Esta multa no atenda las demas atribuciones del Municipio de Villa de Leyva, establecidas en Ia Ley. 9. Cuando se presente un atraso mayor del veinte por ciento (20%) en cualquiera de los grupos de obra o grandes partidas de pago, segin el programa de trabajo e inversiones presentado por el contratista y aprobado por la interventorfa, el dos por ciento (2%) del valor de la obra dejada de ejecutar, sin superar el cinco por ciento ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 ~ 7567444 ‘e-mail: alcaldia@puentenacional-santander.gov.co . z CODIGO POSTAL 684521 Ss PUgy Aicaldia Municipal 0% Puente Nacional Pagina 8 de 13 Fee Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 ‘CONTRATO DE OBRA (5%) del valor total del contrato, lo cual no exonera al contratista de Ia obligacién de ejecutar la obra hasta su terminacién a satisfaccién del Mu! 10. Por mora e incumpliendo injustificado de las obligaciones referentes a disponer del Residente o demés personal requerido en la obra, o por reemplazarlos sin previa autorizacién de Ia interventoria, por cada dia de mora en el incumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%0) del valor total del contrat, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Coniratista del cumpiimiento de esta obligacién. 11. Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a suministrar oportunamente el equipo exigido y necesario para el adecuado desarrollo de los trabajos, por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1%0) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. 12. Por mora 0 incumplimiento injustificado de la obligacién de instalar y mantener la sefialzacién preventiva durante la ejecucién de la obra, por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el cero punto uno por mil (0.1%0) del valor total del contrato, sin superar el cinco por ciento (5%) del vaior total del mismo. 13. Por cambios en las especificaciones, sin previa autotizacién del Municipio de Villa de Leyva, el dos por ciento (2%) del valor total del contrato, lo cual no exonera al Contratista de la obligacién de realizar las obras segiin lo estipulado en el contrato. 14.Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la prohibicién de depositar escombros en sitios no autorizados previamente por la interventoria, 0 el no retiro oportuno de la obra, el uno por mil (1%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo. 15.Por mora o incumpiimiento sistemético y retirado de los requisitos de seguridad industrial e higiene, o de las instrucciones de interventor al respect, por cada dia de mora en el cumplimiento de este requisito, el cero uno punto por mil (0.1%o) del valor total del contrato. En este caso, el Municipio elaborara la liquidacién de oficio. 16. Por cada dia de retraso en Ia entrega de las obras, el uno por mil (1%) del valor total del contrato. 17. Por mora 0 incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar los documentos exigidos para Ia liquidacién del contrato, dentro de! plazo establecido para el efecto, segun las disposiciones vigentes, el cero punto tres por ciento (0.3%) del valor total de! contrato. En este caso, el Municipio elaborara la liquidacién de oficio. 18. por mora 0 incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar la informacién y resuitados diarios, dentro del plazo establecido para el efecto, el cero punto tres por ciento (0.3%) del valor total del contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total de! mismo. 19. Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones 0 de las érdenes de la interventoria, que afecte el contrato, el uno por mil (1%) del valor total del contrato. 20.Por el incumplimiento del pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales, con base en los salarios presentados en la propuesta, el uno por ciento (1%) del valor del contrato por cada trabajador, en forma sucesiva hasta que cese el incumplimiento, sin perjuicio de las demas sanciones o que haya lugar y del informe ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 21. Por incumplimiento de la obligacién de cancelar al personal os salatios ofertados con su propuesta, el uno por ciento (1%) del valor del contrato. 22.Por incumpiimiento de cualquiera de los requisitos enunciado en el Pliego de Condiciones para la ejecucién del contrato, de las Especificaciones Técnicas, el Sh Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 mal: alcaldia@puenten: z ‘ww puentenaclonal-santander.gov.co ‘CODIGO POSTAL 694521 wh Pug Alcaldia Municipal SS bs Puente Nacional Pagina 9 de 13 ° Se a Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 CONTRATO DE OBRA. ) contratista se haré acreedor a una muita equivalente al uno por ciento (1%) del valor total de! contrato, sin superar el dos por ciento (2%) del vaior total del mismo. 23. Por mal uso del anticipo (en caso de pactarse), el uno por ciento (1%) del valor ‘anticipado, sin periuicio de las demés sanciones a las que haya lugar. (Cuando capiiquen}. Pardgrafo 1. Las mullas son apremios al Contratista para el cumplimiento de sus obligaciones y, por lo tanto, no tienen el caracter de estimacién anticipada de perjuicios, de manera que pueden acumularse con cualquier forma de indemnizaci6n, en los términos previstos en el articulo 1600 del Cadigo Civil Pardgrafo 2. Debido a que las multas son de cardcter conminatorio, su imposicién procederé mientras se halle pendiente la ejecucién de las obligaciones a cargo del Coniratista. Paragrafo 3. En caso de que el Contratista incurra en una de las causales de muita, este autoriza ala Enlidad Contratante para descontar el valor de la misma, la cual se tomard directamente de cualquier suma que se le adeude, sin perjuicio de hacer efectiva la Garantia nica de cumplimiento del Contrato. Pardgrato 4. El pago, incluyendo Ia deduccién de los valores adeudados al Contratista, realizado con fundamento en las mullas impuestas, no exoneraré al Contratista de continuar con la ejecucién del Contrato ni de las deméds responsabilidades y obligaciones que emanen del Contrato. Paragrafo 5. En caso de que el Contratista reincida en el incumplimiento de una o de varias obligaciones se podrdn imponer nuevas multas. Pardgrafo 6. Para efectos de la imposicién de las multas, el Salario Minimo Diario o Mensual Vigente seré aquel que tia para el momento del incumplimiento del Contrato. Pardgrafo 7. El monto de ninguna de las sanciones asociadas a cada causal de multa, aplicada de forma independiente, podré ser superior al 5 % del valor del Contrato, particularmente frente a aquellas que se imponen de forma sucesiva. Lo anterior, sin perivicio de que se inicie un nuevo procedimiento sancionatorio para efectos de imponer nuevas multas. CLAUSULA DECIMA SEXTA: PENAL. -Las partes acuerdan que la aplicacién de la Clausula Penal no exime el cumplimiento de las obligaciones contractuales y podré exigirse al Contratista la pena y la indemnizacién de periuicios. En caso de incumplimiento por parte del Contratista, no subsanado en un plazo de cinco (5) dias habiles contados a partir de la fecha de incumplimiento, sin necesidad de previo requerimiento, por el simple retardo en el cumplimiento, por el cumpiimiento imperfecto 0 por la inejecucién total o parcial de las obligaciones a su cargo contraidas en virtud del presente acuerdo, el Contratista pagara a la Entidad, una suma equivalente al treinta por ciento (30%) del valor del contrato. La presente ‘clausula penal no tiene el caracter de estimacién anticipada de perivicios. Parégrato 1. El pago de la presente cléusula penal no extinguita las obligaciones contraidas por el Contratista en virtud del presente contrato. En consecuencia, la estipulacion y el pago de la pena dejan a salvo el derecho de Ia Entidad de exigir acumulativamente con ella el cumplimiento 0 fa resolucién del contrato, en ambos casos, con la correspondiente indemnizacién de perfuicios ocasionados en virtud del incumplimiento total 0 parcial o del cumplimiento tardio o imperfecto de las obligaciones a cargo del Contratista. Parégrafo 2. £1 Contratista manifiesta y acepta que la Entidad compense el valor correspondiente que eventuaimente resulte de la pena estipulada con las deudas que existan a su favor y que estén a cargo de la Entidad, ya sea en virlud de este contrato o de cualquier otro contrato 0 convenio ‘que se haya susctito entre las mismas partes, o por cualquier otro concepto. Parégrato 3. Esta misma sancién se aplicaré en caso de declararse la caducidad del contrato. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA CLAUSULAS EXCEPCIONALES. Se entienden incorporadas y pactadas al Contrato las cldusulas excepcionales a que se refiere el numeral 2° del art. 14 de la ley 80 de 1993, CLAUSULA DECIMA_OCTAV, /ARANTIA_DE oe ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 ~ 7587444 e-mail: acaldia @puentenacional-santander,gov.co CCODIGO POSTAL 684521 wh Ug Alcaldia Municipal y by Puente Nacional Pagina 10 de 13 ° of -m Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 (Cconrearo DEBRA} CUMPLIMIENTO. - Para cubrir cualquier hecho constitutive de incumplimiento, el Contratisia deberé presentar la garantia de cumplimiento en original a la Entidad dentro de los tres (3) dias habiles siguientes contados a partir de la firma del contrato y requetiré la aprobacién de la Entidad. Esta garantia tendré las siguientes caracteristicas: [Coracteristica | Condicién Cualquiera de tas clases permitidas por el arficuio 2.2.1.23.1.2 del Decreto Clase 1082 de 2015, a saber: [i) Contrato de seguro contenido en una péliza para Enlidades Estatales, (i) Patrimonio auténomo, {ii Garantia Bancaria. | ecu! Municipio de Puente Nacional, Santander, con NIT. 890.209.299-3 in rene en emetic | Cumplimiento general del | Seis (4) meses y | Veinte por ciento | contrato y el pago de las | hasta 1a | (20%) de! valor del | | muttas y la clausula penal | fiquidacién del | contrato | pecuniaia que se le | contrato | | impongan | | Pago de salarios, | Plazo del conirato | Diez por _ciento | Amparos, prestaciones sociales legales | y tres (3) anos (10%) del valor del | vigencia y |e indemnizaciones laborales | més. contrato. | valores del personal que el | asegurados || contratista haya de utilizar en | | el temitorio nacional para la | | ejecucién del contrato iu Estabilidad y calidad de las | Cinco (5) afios a Treinle por ciento ‘obras ejecutadas entregadas | partir de la fecha | (30%) del valor del | | asatistaccin de suscrincién del | contrato. acta de recibo final. + Para las personas juridicas: ja garantia deberd fomarse con el nombre o razén social y tipo societorio que figura en el Cerfificado de Existencia y Representacién Legal expedido por la Camara de Comercio | respectiva, y no s6lo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podré denominarse de esa manera, + Nose acepian garantias a nombre del representante legal o de alguno de los integrantes del consorcio. Cuando el Contratista sea una Union Tomador Temporal o Consorcio, se debe inclvir razén social, NIT y porcentaje de | participacién de cade uno de los integrantes. * Para el Contratista conformado por una estructura plural (union temporal, consorcio): la garantia deberd ser otorgada por todos los | integrantes del Contratista, para lo cual se deberd relacionar claramente los integrantes, su identificacién y porcentaje de | Participacién, quienes para todos los efectos serdn los otorgantes de la misma. + Nomero y afio del contrato Informacion * Objeto del contrato necesaria * Firma del representante legal de! Contratista dentro de la|* En caso de usar centavos, los valores deben aproximarse al mayor. Ej. pélza Cumplimiento, si el valor a asegurar es $14,980.420,20 aproximar a $14.980.421 EI Contratista est obligado a restablecer el valor de la garaniia cuando esta se vea reducida por raz6n de las reclamaciones que efectve la Entidad, asi como a ampliar las garantics en los eventos de adicién y/o préroga del contrato. El no restablecimiento de la garantia por parte de! Contratista 0 su no adicién o prérroga, segun el caso, constituye causal de incumplimiento del Contrato y se iniciaran los procesos sancionatorios a que haya lugar. 18.1. ESTABILIDAD DE LA OBRA Y PERIODO DE GARANTIA. EI contratista sera responsable de la reparacién de todos los defectos que puedan comprobarse con posterioridad al recibo definitive de las obras del ee ‘Avenida 6 N® 4-103/107 Palacio Municipal, Telefax (7) 7587445 ~ 7587444 ‘e-mail: alcaldia@puentenacional-santander.gov.co CODIGO POSTAL 684521 wh PU Alcaldia Municipal = b Puente Nacional Pagina 11 de 13, o of mm Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 ( contrATo OE 08RA | contrato 0 si la obra amenaza ruina en todo o en parte, por causas derivadas de fabricaciones, replanteos, procesos constructives, localizaciones y montajes ‘efectuados por él y del empleo de materiales, equipo de construccién y mano de obra deficientes utilizados en la construccién. El contratista se obliga a llevar a cabo a su costa todas las reparaciones y reemplazos que se ocasionen por estos conceptos. Esta responsabilidad y las obligaciones inherentes a ella se considerarén vigentes por un periodo de garantia de cinco (5) afios contados a partir de la fecha del acta de recibo definitivo de las obras. El contratista procederd a reparar los defectos dentro de los términos que Ia entidad le sefiale en la comunicacién escrita que le enviaré al respecto, Si la inestabiidad de la obra se manifiesta durante la vigencia del amparo de la garantia respectiva y el contratista no realiza las reparaciones dentro de los tétminos sefialados, la entidad podré hacer efectiva la garantia de estabiidad estipulada en el contrato. Asi mismo, el contratista sera responsable de los dafios que se causen a terceros como consecuencias de las obras defectuosas durante el periodo de garantia. Si las reparaciones que se efectuen afectan, 0 si a juicio de la entidad, exisie duda razonable de que puedan llegar a afectar el buen funcionamiento o la eficiencia de las obras 0 parte de ellas, !a entidad podré exigir la ejecucién de nuevas pruebas a cargo del contratista mediante notificacién escrita que le enviaré dentro de los treinta (30) dias hdbiles siguientes a Ia entrega o terminacién de las reparaciones. 18.2. GARANTIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. EI Contratista debera contratar un seguro que ampare la ino fad Civil Extracontractual de Ia Entidad con las vote caracteristico: Clase Contrato de seguro contenido en una péliza ‘Municipio de Puente Nacional, Santander ideniificado con NIT.) Asegurades | §90.209.299-3 * Para las personas juridicas: la garantia deberd fomarse con el nombre © razén social y tipo societario que figura en el cerlificado de existencia y representacién legal expedido por la Camara de Comercio respectiva, y no s6l0 con su sigla, a no ser que en el | teferido documento se exprese que la sociedad podra denominarse de esa manera. * No se aceptan garantias a nombre del representante legal o de alguno de los integrantes del consorcio. Cuando el contratista sea una unién temporal o consorcio, se debe incluir razén social, NIT y porceniaje de participacién de cada uno de los integrantes. © Para el contratista conformado por una estructura plural (unién temporal, consorcio): Ia garantia deberd ser otorgada por todos los | integrantes de la estructura plural, para jo cual se deberd relacionar | cloramente los integrantes, su identificacién y porcentoje de Parlicipacién, quienes para todos los efectos serén los otorgantes de la misma. Valor Doscientos (200) SMMLV Tomador Vigencia Igual Gi periodo de ejecucién del contrato. Terceros afectades y Municipio de Puente Nacional, Santander identificado con NIT. 890.209.299-3 Beneficiarios Responsabilidad Civil Extracontractual de la entidad, derivada de las actuaciones, hechos u omisiones del contratisia 0 subcontralistas Amparos autorizados, EI seguro de responsabilidad civil extracontractual debe | contener como minimo los amparos descritos en el numeral 3° del articulo 2.2.1.2.3.29 del Decreto 1082 de 2015. | Infommacién | * _Nimero y afio del contrato necesaria dentro | Objeto del contrato delapéiza |» firma del representante legal del contratista ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 e-mail: acaldia@puentenacional-santander.aov.co “ CODIGO POSTAL 684521 A’caldia Municipal Puente Nacional Pagina 12 de 13 Santander GANA LA GENTE CONTRATO No, 189 DE 2023 [ contrato De Oana) —— CEPR meen ed * Encaso de no usar centavos, los valores deben aproximarse al mayor §j. Cumplimiento si el valor a asegurar es $14.980.420,20 aproximar a $14.980.421, En esta péliza solamente se podrén pactar deducibles con un tope maximo del diez por ciento (10 %) del valor de cada pérdida sin que en ningUn caso puedan ser superiores a dos mil (2.000) salarios minimos mensuales legales vigentes. Este seguro deberd conslitvitse y presentarse para aprobacién de la Entidad dentro del mismo témino establecido para la Garantia unica de cumplimiento. Las franquicias, coaseguros obligatorios y demas formas de estipulacién que conlleven asuncién de parte de la pérdida por la Entidad asegurada no seran admisibles. El Contratista deberé anexar el comprobante de pago de la prima del seguro de responsabilidad civil extracontractual. CLAUSULA __DECIMA__NOVENA: _INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA.- £1 Contratista es independiente de la Entidad, y en consecuencia, el Contratista no es su representante, agente 0 mandatario. El Contratista no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones o compromisos en nombre de la Enlidad, ni de tomar decisiones 0 iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo. :LAUSULA VI \A: INEXI; DE RELACK LABORAL ENTRE LA ENTI Y_EL_CONTRATISTA. - £1 Contratista ejecutaré el presente Contrato con sus propios medios y con plena auionomia técnica y administrative y el personal que vincule durante Ia ejecucién del contrato sera de su libre escogencia, debiendo cumplir con todos los requisitos exigidos en los documentos del Proceso de Contratacién. Entre el Contratista, el personal que éste contrate y Ia Entidad no existe, ni existira vinculo laboral alguno. En consecvencia, el Contratista responderé de manera exclusiva por el pago de honorarios, salarios, prestaciones e indemnizaciones de cardcter laboral y contractual a que haya lugar. Asi mismo, el Contratista debera verificar y/o cumplir con Ia afiliacién de dicho personal al Sislema de Seguridad Social integral (salud, pensiones y riesgos laborales) y a la Caja de Compensacién Familiar, ICBF y SENA, cuando haya lugar, de acuerdo con lo dispuesto en Ia Ley. El Contratista solo podra subcontratar con la autorizacién previa y expresa de la Entidad. El empleo de tales subcontratistas no relevara al Contratista de las responsabilidades que asume por las labores de la construccién y por las demés obligaciones emanadas de! presente Contrato. La Entidad no adquiriré relacién alguna con los subcontralistas y la responsablidad de los trabajos que éstos ejecuten seguird a cargo del Contratista. La Entidad podré exigir al Contratista la terminacién del subcontrato en cualquier tiempo y el cumplimiento inmediato y directo de sus obligaciones 0 el cambio de los subcontratistas cuando, a su juicio, este (os) no cumpla(n) con las calidades minimas Necesarias para la ejecucién de la(s) labor(es) subcontratada(s}. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: CESION. - | Contratista no podra ceder los derechos y obligaciones emanados del Contrato, sin el consentimiento previo y expreso de la Entidad, pudiendo esta reservarse las razones que tenga para negar la cesidn. La cesién se efectuaré de conformidad con lo establecido en el arliculo 893 del Cédigo de Comercio en concordancia con las demas disposiciones vigentes sobre la materia LA VIGESII SEGUNDA: LIQUIDACION. -La liquidacién del contrato se hara de comén acuerdo entre el contratista y el Municipio, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha de terminacién del mismo. Dentro. de este plazo, las partes ‘acordaran los ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar, de los cuales quedara constancia en el acta de liquidacién de conformidad con el Arficulo 60 de la Ley 80 de 1993. Si es del caso, para Ia liquidacién se exigiré al Contratista la ampliacién de la vigencia de las garantias exigidas para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la extincién del contrato. Si el Contratista no coneurre a Ia liquidacién del contrato, o las partes no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, el Municipio de Puente Nacional, Io liquidard unilateraimente dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento de los cuatro (4) meses previstos ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 ‘e-mail: alcaldia@puentenacional-santander.gov.co ional pgov.co CODIGO POSTAL 684521, Puente Nacional Pagina 13 de 13 Santander GANA LA GENTE CONTRATO No. 189 DE 2023 (contrato DEOBRA : Pi fa Munici Ss Pn Alcaldia Municipal para la liquidacién bilateral, segin el articulo 11 de Ia Ley 1150 de 2007 y el Arficulo 164 de la Ley 1437 de 2011. Si vencido el plazo para Ia liquidacién unilateral, ésta no se ha realizado, la misma podré efectuarse en cualquier momento dentro de los dos (2) Gio siguientes al vencimiento de los términos antes indicados, de mutuo acuerdo 0 unilateraimente, sin perjuicio de lo previsto en el Arficulo 141 de la Ley 1437 de 2011 Para la liquidacién se exigiré al Contratista la ampliacién de la garantia, si es del caso, @ fin de avalar las obligaciones que éste deba cumplir con posterioridad a Ia extincién del presente contrato. Si el Contratista no se presenta para efectos de la liquidacién del contrato o las partes no llegan a ningin acuerdo, la Entidad procedera a su liquidacién, por medio de resolucién motivada susceptible del recurso de reposici6n. Asi mismo, y de conformidad con lo previsto por el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007, si el Contratista deja salvedades en Ia liquidacién bilateral, la Entidad podré liquidar unilateralmente, caso en el cual, esta solo procederdé en relacién con los aspectos que no hayan sido objeto de acuerdo, siempre que la liquidacién unilateral pueda contener decisiones nuevas frente a la liquidacién acordada 0 que no hayan sido respondidas por la Enfidad con anterioridad a Ia fiquidacién. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: SUSCRIPCION, PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION.- Para Ia susctipcién se Tequiere que el Contratisia se encuentre al dia en los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral y con los aportes parafiscales, si es del caso. Para el perfeccionamiento se requiere la firma de las partes. Para su ejecucién, la aprobacién de las garantias, y el Registro Presupuestal correspondiente. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: LUGAR DE EJECUCI JMICILIO CONTRACTUAL. - Las actividades previstas en el presente Contato se deben ejecutar y desarrollar en el municipio de Puente Nacional, Santander, y el domicilio contractual se establece de comin acuerdo en el del mismo, Municipio. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: DOCUMENTOS. -Los documentos que a continuacién se relacionan, hacen parte integral del presente Contrato los cuales determinan, regulan, complementan y adicionan lo aqui pactado, y en consecuencia producen sus mismos efectos y obligaciones juridicas y contractuales: 1-Estudios y documentos previos. 2-Pliego de condiciones, Adendas, Anexos, Formatos, Matrices, Formularios. 3.- Propuesta presentada por el Contratista. 4.- Las garantias debidamente aprobadas. 5. Toda la correspondencia que se surta entre las partes durante el término de ejecucién del Contrato. En constancia se firma el presente contrato en el municipio de Puente Nacional alos, 28 JUN 2023 Por Ia Entidad, i TEUS — NIT, 901.450.929-5. R/L DIEGO ALEJANDRO ALMECIGA BOHORQ Proyeci6: Nelson Robin Coy- osos0r en controtacién Revise: Leo Angel Lzararo Galva: Secretorie de Gobiony ‘Avenida 6 N° 4-103/107 Palacio Municipal; Telefax (7) 7587445 - 7587444 ema: alcaldi I-santander.gav.co 0.60 ‘CODIGO POSTAL 684521

You might also like