You are on page 1of 16
L 2 3 La palabra nacién etimoligicamente proviene del latin “nascf” que hace referencia: a) b) ° d) e) Nacién juridica y politicamente organizada Comunidad histérico-cultural con un temtorio que considera como propio y se ve en si misma con un grado de cenciencia Conjunto de ciudadanos en los que reside la soberanta constituyente del Estado Grupo de gente nacida en un mismo luger AEstado, pais, territorio, etnia, pueblos, Acerca de la nacionalidad la. afirmacién incorrecta es: El sentido como: a) b) e) Etimoldgicamente proviene de la palabra nacionaly esta del latin “natio-onis” Esun vinculo especifico que une auna persona con el Estado Lanacionalidad determina la pertenencia de una persone a lun Estado La hacionalidad le permite a la persona reclamar proteccién al Estado, pero la somete también a las obligaciones, impuestas por dicho Estado Solo esté permitido tener una nacionalidad amplio la nacién se define Nacién juridica y politicamente organizada 6 b) Comunidad histérico-cultural con tn territorio que considera como propio yseve en simisma conlun grado de eoncienca. c} Conjunto de ciudadanos en los que reside la soberania constituyente del Estado d) Grupo de gente nacidaen un mismo kigar 2) A€stado, pals, territorio, etria, pueblos. la denominacién “IUS SOL” hace referencia ak a) Derecho de suelo ») Derecho de sangre c} Derecho de domicilio d) Derecho aoptar 2) Sistema mixto En sertido modemo la nacién se define como: a) Nacién juridica y politicemente orgerizeda b) Comunidad historico-cultural con un terrtorio que considera como propio y seve en simisma con un grado de conciencia <) Conjunto de ciudadanos en fos que reside le soberaria constituyente del Estadd)) d) Grupo de gente necidaen un mismo luger e) A€Estado, pais, territorio, etnia, pueblos. En sentido laxo la nacién se define como: a) Nacién juridicay politicamente orgarizada 8) Comunidad histérico-cultural con un terrtorio que IProfalobatcheustesy 1 10. i. considera como propio y se ve en si misma con un grado de conciencia ©) Conjunto de ciudadanos en los que reside la soberania constituyente del Estado d) Grupo de gente nacida en un mismo luger e) Estado, pals, territorio, emia, pueblos. El vinculo juridico y politico que determina que la persona tenga la condicién de miembro del Estado se denomina: a) Sociedad b) _Nacionalidad ©) Gudadania 4) Patnotismo e) Peruanidad Aquel vinculo que establece la pertenencia de la persona a una determinada comunidad estatal y le confiere un haz de derechos y deberes se denomina: a) Sociedad b) _Nacionalidad ©) Gudadania 4d) Patiotismo e) Peruanidad El vinculo especifico que une @ una persona con un Estado se denorina: a) Sociedad b) ‘Nacionalidad Op», Cudadania 4) Patiotismo e)/ Peruandad Elvinculo que determina la pertenencia de una persona a un Estado y le da el derecho a reclamar su proteccién, pero también a las obligaciones impuestas por sus leyes, se denomina: a) Sociedad b) Nacionalidad ©) Ciudadanta d) Patriotismo e) Peruanidad Los nacidos en el exterior, hijos de padre o madre peruanos que sean inscritos en la embajada consular del Perit durante su minora de edad, adquieren la nacionalidad por: 12. 13, 14, 15. 16. a) Nacimiento b) Naturalizacién cc} Opcion @) Optative e}adquirida La nacionalidad peruana no se pierde salvo: a) Denuncia penal b) Traiciéna le patria cc) Adquisicién de otra nacidfialidad d) Renunciaexprese e) _ Renuncia exprese ante autoridad competerite La renuncia a la nacionalidad debe ser: a), Voluntaria y tacita b) Por escrita yen documento privado ch Forzaia y escrita 4d) Yoluntaria y expresa mediante escritura publica @) Volunteria y exoresa mediante carta dirigida al DIGEMIN los extranjeros + que —_contraigan matrimonio con un peruano o peruana adquieren la nacionalidad peruana por: a) Nacimiento b) _Naturalizacién cc} Opcién d) Optative e) adguirida dentro del tema de nacionalidad, nuestro pals adopta: a) lussoli ®) lus sanguinis, ¢} tus domicit d) lus optandi e) Sistema mixto Los extranjeros residentes en el Peri como minimo 2 afios, que ejerzan regularmente una profesién, arte, oficio o actividad ‘empresarial y carecieran de antecedentes penales, adquieren la _nacionalidad peruana por: a) Nacimiento b) —Naturalizacién cc} Opcién @) Optative ) adquirida MOBGtcheyshy, 2 17. La institucién encargada de ejercer la jurisdiccién y competencia en lo relativo a la migracién, nacionalidad y naturalizacién es a) ELRENIEC b) ELMINTER ©) ELDIGEMIN d) LOSINERMIN e) _ELMINISTERIO DEL EXTERIOR 18. Los nacidos en el exterior hijos de padre o madre peruanos que, al alanzar la mayorla de edad, expresen su voluntad de ser peruanos, adquieren la nacionalidad peruana por: a) Necimiento b) Naturalizacién ©) Opcién dd) Optativa e) adquiride 18. Conforme a la constitucién politica del Peri, la forma en que se adquiere 0 recupera la nacionalidad se encuentra reguladas por: a) Decreto supremo b) Ley 2, ©) Resolucign ministerial d) Ordengnza municipal fe) Decreto de urgencia 20. Con respecto’a flacionalidad peruana es incorrecto afirmar: a) La nacionelided perdana no se ierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad 2. peruana b)) Nadie puede ser despojado de sunacionalidad c) Solo se puede renovar el pasaporte en el Pert d) Nadie puede ser privado del derecho a obtener o renovar su pasaporte fuera del territorio de la republica e) Nadie puede ser privado del derecho a obtener o renovar su pasaporte dentro del territorio de la republica 21. Conforme a la Ley N* 26574 — Ley de nacionalidad- la afirmacién incorrecta es: a) Losperuanos de nacimiento que adopten la nacionalidad 24. de otro pafs no pierden su nacionalidad, salvo quehagan renuncia exprese de ella ante autoridad competente b) Las personas que gozan de doble nacionalidad ejercitan los derechos y obligaciones de la nacionalided del pais donde domicilian c) La doble nacionalidad no confiéfe.a los extranjeros que se naturaliten, los derechos privetivos de lasperuanos por nacimiento d) Losperuanos por nacimiento que gozan de doble nacionalidad, no pierden los derechos privativos que les coneede la Constitucién 2) ta doble nacionaiidad confiere a los extranjeros que se naturalicen, los derechos privativos de los peruanos por nacimiento El DIGEMIN, es un érgano perteneciente al: a) Ministerio de desarrolloe inclusién social b) Ministerio del exterior ¢) Ministerio de migraciones d) Ministerio del interior €) Ministerio de defensa El destinatario de las normas, érdenes y mandatos del Estado, como elemento de! Estado nos referimos a: a) Pueblo b) Gobierno c) Soberania d) Territorio 2) _Jurisdiccién territorial El sentimiento subjetivo del individuo a pertenecer a una nacién concreta, a una comunidad en la que existen diversos elementos que la cohesionan y la hacen tinica se denomina: a) Patriotismo b) Peruanidad c} Identidad nacionalidad d) Identidad cuttural fe) Ciudadanta Pros Lobarxehavshy 3 25. Con respecto a la renuncia de la nacionalidad, es incorrecto afirmar: a) Larenuncia ala nacionalided se manifiesta a través de una escritura publica Los padres pueden renunciare la nacionalidad peruana en nombre de sus hijos Nuestra legislacin permite la doble e inclusive miiltiple nacionaliad En caso de los ciudadanos que viven en el exterior le renuncia se efectia ante funcionario consular mediante escritura publica Solo los mayores de edad pueden renuncier 26. La independencia del Estado en el exterior y su supremacia en el interior, como elemento del Estado se denomina: ) ° 8) a) Pueblo b) Gobierno ©) Soberania 4) Ternitorio e) _Junsdicci6n territorial 27. El termino Estado fue acurtado por: a) Aristéreles b) _NIGGIES Maquievelo ©) | Lobatchevsky d) José Luis Bustamantey Rivero €) Thomas Hobbes 28, fl termina Estado fue acyfiado en la célebre obra: a), €lLevietén b) _Elcontrato social ©) €1Principe d) Elorigen de le familia ©) Elcapital 29, La ofganizacién social constituida por un territorio propio, se denomina: a) Nacién b) Comunidad ©) Sociedad d) Estado e) Tribu 30. El grupo de individuos establecidos sobre un territorio determinado sujeto a la misma autoridad de gobiemo, se denomina: LODeeanevsRY a) Nacion b) Comunidad ©) Sociedad d) Estado e) Tribu 31 Seguin el articulo 28° de la constitucién politica del Perd, todos los peruanos tienen el deber de: a) Honrar al Peni y de proteger sus intereses nacionales, asf comé de respetar, cumplir y defender laConstitucién y el ordenemiento juridico de la Nacién Honrar al Pert, asi como de respétar, cumplir y defender la Constituciony el orddenamiento juricico de la Nacién Respetar, cumplir y defender le Constituci6n y el ordenemiento juridico de la Nacién Defender la Constitucién y el ordenamiento juridico de la Nacién Honrar al Peni y de proteger sus intereses nacionales Los miembros del pueblo, dentro de un Estado son siempre: b) ¢ d) 2) 32. a) Seres racionales b) Sujetos del Estado ¢) Ciudadanos 4d) Sujetos de debar 2) Objetos de derecho El elemento fisico 0 geogréfico del Estado se denomina: a) Territorio b) Pueblo ¢} Jurisdiccién territorial d) Soberania e} Gobierno El territorio conforme al articulo 54° de la Constitucién Politica es: a) _ inviolable e imprescriptible b) inalienable e imprescriptible | Inembargable e inviolable d) inviolable ¢ inalienable €) inviolable e indivisible 35. 37. 29. Conforme a nuestra constitucién, el tertitorio del Estado Peruano comprende: a) Suelo, sub suelo y dominio maritime b) Suelo, sub suelo, dominio maritimo y espacio terrestre ©) Suelo, sub suelo, 200 millas marinas y espacio aéreo d) Suelo, sub suelo, dominio maritimo y espacio aéreo 2) Suelo, sub suelo, dominio social y maritima De Conformidad con la constitucién, el Estado ejerce soberania y jurisdiccién en su dominio maritimo hasta la distancia de las: a) 150millas b) 300millas ©) 270millas d) 400 millas ©) 200millas La tesis de las 200 millas marinas, en el Perd, fue establecida por: a) Javier Pérez de Cuellar b) José Luis Bustamantey Ribero ©) Juan Velasco Alvarado d) Francisco Morales Bermudez e) Fernanda Belaunde Terry Conformea nuestra constitucién, el Estado ejerce soberanfa y jurisdiccién sobre el espacio aéreo que cubre su territorio y el mar adyacente hasta el limite de les 200 miles: a) Con totalindependencia y soberanta B) sin penuicio de las libertades de comunicacidn internacional ©) Sin perjudicar la extraccién de peces en el mar d) sin permitir el paso de aviones comerciales @) sin tomar en cuenta las libertades de comunicacién Cuando afirmamos que El Estado peruano no esté subordinada a otro Estado, ni a otro poder distinto al suyo, hacemos referencia a: a) Territorio b) Pueblo ©) _Jurisdicci6n territorial Pros Lobarxehavshy d) Soberania interna 2) Soberania externa La supremacta del Estado sobre los demas poderes sociales existentes en el territorio estatal se denomina: a) Territorio b) Pueblo Cc) Jurisdicci6n territorial d) Soberania interna fe) Soberania etema Las formas de E8tado por su estructura, funcionamiento y organizacién se clasifican en: 8a) /)Estedo unitario, contitucién y liberal 5). Estadounitario, social y constitucional €),. Estado consttucional, combinitatio y social d) Estado unitario, asociado y confederado 8) Estado unitario, federado y descentralizado la forma de Estado que surge con la Gonstitucién de los Estados Unidos de 1787 se denomina: a) Uniterio b) Federado cc} Confederada d) Constitucional €) Descentralizado Al Estado federado también se le denomina: a) Descentralizado b) Desconcentrado c} Asociado d) Comunitario fe) Strictu sensu Aquella forma de Estado que se compone de varios Estados que poseen un gobierno peculiar, legislacién privada en diversas materias y una gran autonomia administrativa se denomina: a) Uniterio b) Federado cc) Confederada 4d) Constitucional e) Descentralizado 5 45. 46. 47. 48. 49. 50. Aquella forma de Estado, que estd compuesta por Estados que cuentan con, autonomia politica propia se denomina: a) Unitario b) Federado c) Confederado d) — Constitucional e) Descentralizado Aquella forma de Estado, que esta integrado por un conjunto de Estados auténomos, independientes y soberanos se denomina: a) Unitario b) Federado c) Confederado d) — Constitucional e) Descentralizado El Estado unitario se puede clasificar en: a) Unitario federal, asociado y concentrado b) Centralizado, concentrado estrictu sensu c) federado y confederado d) — descentralizado, constitucional ysocial e) _ strictu sensu, descentralizado ydesconcentrado Dentro de los Estados de tipo unitario, aquel que «Se aracteriza porque la autoridad central del Estado monopolize el poder de mando, se denomina: a) Descentralizado bb) Desconcentrado c) Asociadoy d), Comunitario e) Strictusensu Dentro de los Estados de tipo unitario, aquel que se caracteriza por existir un solo centro de impulsién politica, es decir el gobierno central, se denomina: a) Descentralizado b) Desconcentrado c) Asociado d) Comunitario e) Strictu sensu Dentro de los Estados de tipo unitario, aquel que se caracteriza por que la autoridad central del Estado, atenua en cierto grado su vocacién aglutinadora, se denomina SL 82 53. a) Descentralizado b) _Desconcentrado c) Asociado d) Comunitario e) Strictu sensu El acto de delegacién de funciones, atribuciones y decisiones desde el nivel de la autoridad superior, hacia las autoridades subordinadas, dentro del Ambito del mismo organismo se denomina: a) Descentralizacién b) _Desconcentraciéin. €} Asocieado d) Comunitario e),_ Stnetuisensu Dentro de los Estados de tipo unitario, aquel que se caracteriza por establecer organismos. y entidades en diversos espacios: local, departamental, regional a fin de que cumplan funciones que anterior mente eran desempefiadas por el propio gobierno, se denomina: a) Descentralizado b) Desconcentrado c) Asociado d) Comunitario fe) Strietu sensu Dentro de los Estados de tipo unitario, aquella en el cual se concede un margen de autonomia a los representantes del interior a fin de administrar en determinadas materias, pero siempre dentro de la Constitucién, los cédigos y la politica general de gobierno se denomina: a) Descentralizado b) Desconcentrado c} Asociado d) Comunitario e) Strictu sensu Conforme a nuestra Constitucién P. la repdblica del Peri es: a) Uno e indivisible b) Unitario, representativoy descentralizado c) Damocrética, social, independiente y soberane d) inalienable ¢ inviolable €) Democrético y social ica, LODeeanevsRY 6 55. Conforme a nuestra Constitucién Politica, el Estado peruano es: a) Uno e indivisible b) Unitario, representative y descentralizado ©) Democratica, social, independiente y soberana 4d) Inakenable e inviolable e) Demecrético y social 56. Conforme a nuestra Constitucién Politica, el gobierno del Perti es: a) Unoe indivisible b) _Uniterio, representative y descentralizado ©) Demecratica, social, independiente y soberana d) _ Inakenable e inviolable fe) Demecrético y social 57. Conforme a nuestra Constitucién Politica, el gobierno del Peri se organiza en base a: a) Principio de delegacién de facultades b) Principio de soberania popular ©) Principio de elecci6n de representantes d) Principiode separacién de poderes e) Principio de supremacta cOfistitucional 58. La forma de Estado ‘el cual sureid en Inglaterra en el siglo XVII se denomina: a) Uritario b))) Federado ©) Confederado d)/ Constituctonal €) _Descentralizado 59. La forma de Estado el cual surge con la finalidad de establecer limites a las decisiones politicas de los monarcas absolutos se denomina: a) Unitario b) Federado ©) Confederado 4d) Constitucional e) _Descentralizado 60. La forma de Estado que se caracteriza por garantizar la libertad como finalidad suprema y ultima del Estado, por limitar y fiscalizar el poder estatal por medio de la divisién en razén de la materia, del a) b) ¢) 4) territorio, por la juridicidad o imperio del Derecho, por la soberanfa popular o gobierno de la mayor‘a con la colaboracin fiscalizacién de la minorfa y respetando los derechos de esta, se denomina: a) Unitario b) Federado ©) Confederada d) Constitucional e) Dascentralizado el depositario de las funciones del poder La nacién c) Elgobiermo d)._Eltetritono 2) Lasoberania Conforme nuestra Constitucién Politica del Peri, el poder del Estado emana del: a) Gobierno b) Los poderes del Estado Pueblo d) Presidente de la republica e) Congresista Conforme nuestra Constitucién Politica del Perii La defensa del interés de! Estado esta a cargo: a) Los magistradios del poder judicial b) Del equipo especial c) Del ministerio publico d) Del procurador publico €) Del defensor del pueblo Peri, el pueblo ejerce el poder a través de: a) Desimismo b) El presidente de la republica ¢) Sus funcionarios legalmente nombrados d) Sus Represententes €) Loscongresistes La insurgencia de Tupac Amarull y posteriormente de criollos, son aspectos ‘que fundamentan la peruanidad en la etapa hispénica prehispénice de desarrolio de ia republica militarista peruana Pros Lobarxehavshy 7 2) a) b) ° d) 70. b) <) a) 71. a) formativa de las primeras civilizaciones de américa Jos aspectos que fundamentan la peruanidad son: aspecto social le socializacién el territorio ancestral el lenguaje le identidad la cvilizacién caral y el Tahuantinsuyo corresponde a la etapa de la peruanidad denominada: pre-hispénica ancestral primitiva influencia hispénica republica el conjunto de caracteres que hacen del Peri un estado se denomina: diversidad cultural interculturalidad nacionalidad patriotisme peruanidad el sisterna mercantilista, la explotacién del pueblo indigena, se dio en la etapa de la peruanidad denomina etapa de: la republica de la influenicia hispianica de la cultura pre-hispanica primitive del tertitorig ancestral a confederacién peruano-boliviano, se dio en la etapa de la peruanidad denominado: cultura pre-hispénica influencia hispanica peruanidad) republica independencia La insurgencia separatista indigena se dio en la etapa de la peruanidad denominado: cultura pre-hispénica influencia hispénica peruanidad republica independencia Ja actual bandera del Pent fue establecida en el gobierno de: Don José de san Martin ») c} d) e) 7. Simén boliver José Bemarda de torre Tagle Jose de la Riva agiero El congreso constituyente democrético de 1825 Latradicién literaria acerca del origen de los colores de la bandera fue escrita por : Cesar vallejo Ricardo palma Giro alegria Abraham valdelomar José marie Arguedas Acerca de los orfgenes de los colores de la bandera, la fusién de los colores de la bandera argentina y chilena fue sostenida por: Ricardo palma Jorge Fernandez stoll Abraham veldelomar Mariano Felipe paz soldén José de San Martin La teorfa més aceptada acerca de los colores de la bandera fue sostenida por : Ricardo palma Jorge Fernandez stoll Abraham valdelomar Mariana Felipe paz soldén José de San Martin Los colores de la bandera actual fue establecida por: Don José de san Martin Simén bolivar José Bemardo de torre Tagle José de la Riva agtiero El congreso constituyente democritico de 1825 La bandera de colonia se denomina: Bandera nacional Estandarte nacional Pabelién nacional Estandarte real Bandera espatiola El ndimero de bandera del Pent conformada por tres bandas verticales con el sol en el centro es: lera bandera de colonia Ira bandera de emancipacién 2da bandera de emancipacion 3ra bandera de emancipacién ss 3} = ios MObatcheyshy 8 2) 7 a) ») c) d) e) 20. a) b) c) d) e) 81. a) a) b) °) d) a) b) c) 4ta bandera de emancipacién | ntimero de bandera dividida por lineas diagonales dividida en cuatro campos es: Jera bandera de colonia Ira bandera de emancipacién 2de bandera de emancipacién 3ra bandera de emancipacién 4ta bandera de emancipacién /ntimero de bandera peruana simil a la bandera espafiola fue: Jera bandera de colonia Ira bandera de emancipacién 2de bandera de emancipacién 3ra bandera de emancipacién 4ta bandera de emancipacién El creador del escudo es: José Bernardo alcedo y José Gregorio paredes Rosa marino y José Bernardo alcedo Mariano Felipe paz soldén y francisco Javier corte José Gregono paredes y francisco Javier cortes Francisco Javier cortés y rosa merino La cuarta yactual bandera fue oficalizada en el gobierno de: Don José de san Martin Simén bollvar José Bernardo de torre Tagle José de la Riva egiero El congrese constituyente demoerético de 1825 Los simbolos patrios seguin la constitucién soni Bandera’ escudo nacional —himno nacional Himno nacional — bandera Escarapela — bandera nacional—escudo acional Bandera - escudo - himno nacional Escudo nacional — escerapela — himno nacional y bandera nacional Las variantes de la bandera fueron establecidas por: Don José de san Martin Congreso constituyente de 1825 Torre Tagle Manuel. A. odria Juan Velasco Alvarado El simbolo patrio no oficial es. Bandera nacional Escudo Escarapela Himno nacional NA El 20 de noviembre de 1542 se establecié: bandera de colonia Ira bandera de emancipacién 2da bandera de emancipacion 3ra bandera de emangipacién 4ta bandera de emancipacién La procesién de la bandera en Taena es el Sdejunio 28 de julio, 28 de agosto 23 de julio 8de octubre La bandera simil a la bandera espafiola fue: bandera de colonia Ifabandera de emancipacién 2da bandera de emancipacion 3ra bandera de emancipacién 4ta bandera de emancipacién Aquel escudo que en vez de las ramas de laurel y palma, lleva a cada lado un Estandarte y una Bandera unidos y entrelazados en la parte inferior, es: Escudo de armas Escudo nacional Escudo de guerra Escudo de moneda Ninguno de los anteriores El maximo simbolo patrio es: La bandera el escudo Laescarapela El himno El lema del Peri E\ simbolo patrio de la soberanfa del estado peruanoes: La bandera El escudo Laescarapela El himno El leme del Pers El simbolo sonoro del estado peruano es: IProfalobatcheustesy 9 a) b) c) d) a) b) a d) 95, La bandera El escuda La escarapela Elhimno Elleme del Pend La bandera con dos Iineas horizontales y un sol radiante en su parte central fue creada por: Don José de San Martin Simén Bolivar José Faustino Sanchez Carrién José Bemardo de Tagle ‘Almirante ingles Miller El primer campo del escudo de armas es de color: Azul celeste Blanco Rojo verde Amarillo La escarapela fue establecido como simbolo no oficial mediante decreto refrendado por: Simén Bolivar San Martin Hipdlito Unanue José de la torre Ugarte José Gregorio paredes El autor de las letras del Himno nacional: es: José bernard alcedo Simén Boliver José Gregorio paredes José de latorre Ugarte Rosa merino La nacién juridicamente organizada se La razén se ser del estado se denomina: Poder Soberania Territoria Pueblo Organizacién juridica a) La organizacién social constituida en un territorio propio se denomina: Sociedad Nacién Comunidad Estado Pais |. El conjunto de organismos que ejercen eS poder de una nacidn se denomir © & Sociedad Nacién Comunidad Estado Pals |. El esquema juridico legal como elemento del estado forma parte de: Poder Soberanta Territorio Pueblo Organizacién juridica . El elemento del estado que comprende el Ambito interno y externo se denomina: Peder Soberania Territoria Pueblo Organizacién jurtdica . La constitucién, leyes, decretos, como elementos del estado forman parte de: Poder Soberania Territorio Pueblo Organizacién juridica |. La supremacia sobre los demas poderes sociales existentes en el territorio estatal se denomina: Territoria Nacién Soberania Soberania interna Soberania externa . El estadoes un ente independientemente igual y juridicamente a otros estados, por lo cual no reconoce superiores solo iguales se denomina: Territorio HObatcheustasy 10 b)Nacién c) Soberania d) Soberania interna ©) Soberania externa 1106. Forman parte de los elementos del estado: a) Pasado y presente b) Territorio y pueblo c) Jurisdiccién e idioma d) Poder yraza 2) Presentey futuro 107. La capacidad de autorregulacién que posee el estado se denomina: a) Territoria b) Soberanfa ©) Poder a) Organizacién juridica 2) poblacion 108. la base geogréfica sobre el cual el estado ejerce su autoridad se denomina: a) territorio b) la poblacién c) soberania d) autondad e) organizacién juridica 109, el territorio peruano tiene la caracteristica de ser: a) inalienable e invidlable b) suelo — subsuelo- dominia'marftimo y espacio aéreo ch uno e indivisible d) representativo e inalienable €)inalienable, inviolable, imprescriptiblee inembargable 110, El Pert por su estructtira constituye un estado: a) Federado b) )\ Consttuciona, ©) Untanio d) Basado en una democracia liberal e) unipartidista 111. los primeros estados en el mundo surgieron en la edad: a) contempordnea b) media ©) moderna d) antigua e) primitiva 112. el estado surgido en Inglaterra a mediades del sigio Xvi es: estado de partido Unico estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho . el estado donde su principio subyacente es que un inico partido puede ser la legitima ‘expresién de la voluntad popular es: estado de partido Unico estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho el estado que surge en el siglo XIX como parte del intento de crear una esfera privada independiente al estado se denomina: estado de partido unico estado constitucionel estado liberal ‘estado basado en la democracia liberal estado de derecho . la forma de estado en el cual las decisiones que afectan a la comunidad no las toman todos sino un subgrupo elegidos por el pueblo, se denorina: estado de partido unico estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho . la forma de estado que surge por el intento de poner limites a las decisiones de los monarcas absolutes se denomina: estado de partido tinico estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho la propiedad ~—privada, «el constitucionalismo, la economla competitiva y la familia patriarcal son principios o pilares del estado: estado de partido Unico estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho IProfalobatcheustesy 1 118. a) ») co} a) 119. a) b) 4) e) 120. 124, a) ®) 3) por el proceso de desarrollo histérico la el forma de estado més dominante en el | 125. mundo es el estado de partido nico estado constitucional a) estado liberal b) estado basado en la democracia liberal 4 estado de derecho d) el Peri por el proceso de desarrollo e} histérico es un estado: estado de partido Unico 126. estado constitucional estado liberal estado basado en la democracia liberal estado de derecho a) en sistemas comunistas prevalece la forma bp de estado denominado: qd estado de partido Unico d) estado constitucional e) estado liberal 127, estado basado en la democracia liberal estado de derecho . El] Pend nace como repuiblica en el afio de: al 1933 b) 1979 c} as21 4) 1323 e) 1824 128. . El Peri nacecomo estado independiente en: a) 1933, b) 1979 co) 1821 d) 1823 e) 1824 129. . Uniaspecto que fundamenta la peruanidad es: a) Aspecto social b) Territorio moderno c} Sistema normativo 4) Sentido de pertenencia e) Sentido de identidad 130. El suelo que ocupa el Pert hasta estos dias, como aspecto que define la a) peruanidad hace referencia a: b) Territorio ancestral °) Sentido de pertenencia 4) Sentido material e) Sistema juridico y politico MObatcheyshy . Cuando se valoran derechos de tipo Aspecto social El arraigo a algo que se considera importante, como aspecto que define la peruanidad hace referencia a: Territorio ancestral Sentido de pertenencia Sentido material Sistema juridico y politico Aspecto social . El aspecto de la peruanidad que proviene de una larga tradicién de posesién histérica iniciado con las primeras culturas andinas y consolidada con los incas es: Territorio ancestral Sentido’de pertenincia Sentido materi Sistemajuridico y politico Aspecto social El orden juridico y politico establecido por el estado republicano, como aspecto que define I peruanidad hace referencia a: Tétritorio ancestral Sentido de pertenencia Sentido material Sistema juridico y politico Aspacto social colectiva El proceso de asignar un valor econémico ‘aun bien o servicio se denomina Costumbre Tradicién patrimonio Valoracién trensaccién inmobiliario se denomina: Costumbre Tradicién Patrimonio valoracién transaccién |. Cuando se valoran automéviles, joyas, obras de arte se denomina: Costumbre Tradicién Conservacién Patrimonio tasacion 12 131. a) b) °) d) 133. ») c) 3) 134, . El estado en cuanto al patrimonio cultural Ei método de utilizacién de un recurso natural o del ambiente total de ecosistera particular: Costubre Tradici6 Valoracién urbanistica Valoracién conservacién . La conservacién en un método que se da para: Explotacién de un bien Polucién de un servicio Destruccién de un ecosistema Abandono de un bien o recurso Asegurar el futuro uno de ese recurso El conjunto de todas los bienes materiales © inmateriales que por su valor propio deben ser considerados de interés relevante para la permanencia de la identidad y la cultura de un pueblo: Patrimonio nacional Patrimonio cuttural Patrimonio social Tesoro piiblico nacional Valores patrimoniales E] organismo que tiene por funcién, disefiar, establecer, ejecutar y supervisar la polttica ambiental enel Pent es: MINJUS UNESCO MINAN OFFA MINAM. El patrimonio cultural de la nacién estén protegidos por el: Estado Sociedad Estado comunidad Estado y nacién nacién El patrimonio cultural es protegido por el ministerio de: El patrimonio Cultura y patrimonio nacional Conservacién y restauracién Cukura Cultura y patrimonio cultura no fomenta su: Conservacién Exhibicién Difusién Restitucién polucién . la herencia cultural con la que vive un pueblo y que transmitimos a las generaciones futuras se denorina: costumbre valoracién patrimonio cultural patrimonio nacional conservacién conforma a Ja constitueién politica del Pert, los recursos naturales renovables y ‘ng renovables son patrimonio de: a) le comunidad b) el Estado c) le nacion d) la patria e) las empresas privadas 140. El organismo encargado de declarar el patrimonio cultural es: a) Archivo general de la nacién b) Instituto nacional de cultura ¢) Ministerio de cultura d) Direccién desconcentrada de cultura e) Biblioteca nacional del Pert) 141. No es un organismo de proteccién del patrimonio cultural: a) Archivo general de la nacién b) Instituto nacional de cultura c) Ministerio de cultura d) Direccién desconcentrada de cultura e) Biblioteca nacional del Peri 142. El patrimonio cultura de la nacién es de proteccién del estado independientemente de su condicién de propiedad: a) Publica b) Privada c) Nacional d) Piblica yprivada e) Social 442, El gobierno de los mejores se denomina: a] Democracie b) Demagogia ©) Tiranfa IProfalobatcheustesy 3 d) Aristocracia 2) plutocracia 144. La aparicién de paises democréticos se dio b) Elcastellano- quechua y aimara ©) Elcastellano d)__ Elespaniol- quechua-aimara y a partir del siglo: las demas lenguas aborigenes a) xix €] Elcastellanoy en|as zonas b) Xvi donde predomine también lo XK son el quechus, aimare y las d) Xx! demas lenguas aborigenes e) xu 151. El conjunto de elementos o caracteres que 145. Las formas clasicas de gobierno fueron hacen del Peni una nacién, una patria y un establecidas por: estado se denomina: a) Ulpieno a] Nacionalidad b) Justiniano b)) "Patriotismo ¢] Platén <) Identidad cultural d) Aristételes dd)» Peruainidad e) Socrates @]_ Identidad nacional 146. Las formas clasicas de gobierno, son los 152. El sentimiento de identificaciin entre si de modelos gobernativos de la antigua los miembros de una sociedad, como parte a) Esparta de dicha sociedad, se denomine b) Grecia a). identidad c] Roma b) identidad nacional 4) Espafia ©) identidad cultural e) Francia 4) identificacién 147. El gobierno de una sola persone se e] nacionalidad denomina: 153. La peruanidad fue un término acufiado a) Aristocracia por: b) Plutocracia a) Victor Andrés Beladnde | Demagogta b) _ lobatchevsky 4) Monarquia ©) Victor Andrés gracia Belaunde 2). democracia 148, El gobierno de los mejores se denomina: a) Aristocracia b) Plutocracia co] Demagceia d) Monarquia e) democracia 148. Los idiomas oficiales enel Peri, se encuentran reguladas en: d) Victor gracia torna e} Javier valle riestra En el Peri el principal organismo encargado de la defensa, preservacién y restauracién de bienes culturales es el ministerio de: a) Promocién de la cultura b) El patrimonio cultural ¢) Cultura y patrimonio cultural a) La consttuci6n d) Cultura by Laley €]Promocién del patrimonio c] Cédigo civil 155. La direccién del sistema nacional de d) Laleyde idiomas y lenguas gestin ambiental esté a cargo del aborigenes ministerio: e} Ley dela diversidad cultural a) De desarrollo ymedio ambiente 150. Son idiomas oficiales del Perti: b) Del medio ambiente a) Elespafiol-quechuay aimara HObatcheustasy M4 ¢] Del medio ambiente y recursos naturales d) Delambiente e) Del sistema nacional del medio ambiente 156. El ente rector del sisterna nacional de gestién ambiental es: a) Las comisiones ambientales regionales b) _Elsistema regional de gestidn ambiental ¢] Las comisiones ambientales municipales d) El poder legislative e) Elministerio del ambiente 157. Aquel gobierno que esta de acuerdo con la constitucién se denomina: a) Gobierno usurpadar b) Gobierno de facto ©) Gobierno de jure 4) Gobierno directo e) Gobierno indirecto 158. Aquella forma de gobiemo que noha sido elegido 0 designado de'actierdo con la constitucién y no utiliza necesariamente la fuerza, se denomina: a) Gobiétiio usurpador ») Gobierno defacto ©) Gobierno de jure 4d) Gobierno directo e)Gobietno indirecto a) Dest mismo b) Elpregidente de le republica | Sus funcionarios legalmente nombrados d) Sus Representantes 2) Los congresistas 160, Los cementerios, templos,, cuevas pertenecen ala categoria del patrimonio cultural: a) Mueble b) Material inmueble ©) Material mueble d) inmaterial 161. 163, 164, 166. 2) Fotogratico El folclore, musica, rites, costumbres, leyendas, pertenecen ala categoria del patrimonio cultural: a) Mueble b) Material inmueble c) Material mueble d) Inmaterial e) Fotogratico Lacerémica, esculturas, pinturas, libros, documentos, textileria pertenecen a la categoria del patrimonioculturak a) )Mueble b) Material inmueble c})._ Material mueble d) Inmaterial €). Fotografico La entidad internacional encargado de dar e! reconocimiento como Patrimonio ‘Cultural de la Humanidad, es: a) El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO b) El Comité de Proteccién de! Patrimonio Cultural de la ONU ¢] El Consejo Econémica y social de la onu d) I Consejo Econémico y Social de la EA e) LaCorte dela HAYA La deformacién de la democracia se a) Aristocracia b) Demagogia oq) Tirania d) Oligerquta e) Plutocracia . La degeneracién de la aristocracia se denomina: a) Aristocracia b) Demagogia ¢) Tirania d) — Cligarquta 2) Plutocracia La forma de gobiemo que se encuentra constituida bajo la autoridad suprema de un individuo es: a) Monarquia absoluta Demagogia Profi, Labatdhaushy 5 168. c) d) Monerquia constitucional . La forma de gobierno en le cual existe predominio de una clase se denomina: a) b) co) a 2) Conforme nuestra Constitucién Polltica de! Pert, el pueblo ejerce el poder a través de: a) b) c) Tirania Oligarquia Republica Aristocratica Demagogia Repiiblica democratic Oligarquia Plutocracia De si mismo El presidente de la republica Sus funcionarios legalmente nombrados Sus Representantes Los congresistas MObatcheyshy

You might also like