You are on page 1of 14
El conjunto de normas, instituciones y organismos que reconocen una serie de atributos al individuo en virtud de su condicién de ser humano se denomina: a) Carta internacional de los derechos humanos b) Regimen nacional de los derechos humanos c) Sistema nacional de los derechos humanos d) Régimen internacional de los derechos humanas e) Régimen» legal de los derechos humanos El principal tratado multilateral de caracter general que reconoce derechos civiles y politicos. aprobado por la Organizaci6n_de las Naciones Unidas se denomina: a) El pacto internacional de los derechos econémicas, sacizles y culturales b) la declaracién universal de los derechos civiles y politicos c) I pacto de los derechos civiles y politicos d) EI pacto interamericano de los derechos civiles y politicos e) El pacté internacional de los derechos civiles y politicos El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos fue probado por: a)) La Organizacion de los Estados Americanos b) La Organizacién de las Naciones Unidas c) La Comunidad Andina de Naciones d) La Asamblea General de la Organizacién de las Naciones Unidas e) la Comision — de derechos humanos —l Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos fue probado por la Organizacién de las Naciones Unidas el: a) 10 de diciembre de 1948 b) 22 de noviembre de 1969 c) 16 de noviembre de 1966 d) 20 de noviembre de 1959 e) 16 de diciembre de 1966 El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Polfticos a IProfalobatcheustesy 1 nivel internacional entro en vigencia el 2) 16 de diciembre de 1966 b) 23 de marzo de 1976 ©) 28de marzode 1978 d) 28 de julio de 1978 e) 20 de noviembre de 1959 Aquellos derechos que protegen la protegen la libertad el individuo de su vulneracién por parte de los —gobiernos, organizaciones sociales |e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida politica de la sociedad y el Estado libre de toda discriminacién o represin, se denominan: a) Derechos econémicos b) Derechos'sociales ) Derechos civiles y politicos d) Derechos positives e) Derechos universales —l Pacto Internacional de los Detechos Civiles y Politicos en el Peri, fue aprobado mediante: a) Ley organica b) Decreto ley ©) Decreto legislativo d) Decreto supremo e) Ley ordinaria El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos en el Perd, entro en vigencia el: a) 16 de diciembre de 1966 b) 23 de marzo de 1976 c) 28de marzo de 1978 d) 28dejuliode 1978 10. 12. 13. ) 20 de noviembre de 1959 El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos dentro de su estructura posee 1 preémbulo y: a) 10 principios b) 30articulos ©) 31articulos d) 53 articulos e) 82articulos El detecho a la integridad fisica y mental, asi como la vida y la seguridad constituyen derechos: a) Civiles b) Econémicos ©) Politicos a) Sociales e) Culturales . El derecho a la tutela procesal efectiva, tales como el derecho del acusado a tener un juicio imparcial, al debido proceso constituyen derechos: a) Civiles b) Econémicos ©) Politicos d) Sociales e) Culturales El derecho a la reunidn, a peticionar, a la defensa propia y el voto constituyen derechos: a) Civiles b) Econémicos ©) Politicos d) Sociales e) Culturales El derecho a no ser discriminado, el derecho a la privacidad, a la libertad de conciencia y religién y a la libertad de prensa y de reunion y de circulacién MObatcheyshy 2 constituyen derechos: a) Civiles b) Econémicos c) Politicos d) Sociales e) Culturales Conforme al artfculo 2 inciso 17, todas las personas tienen derecho a participar en la vida politica, econémica, social y cultural de nacién de forma: a) Individual y social b) Social y colectivamente c) Individual y a través de los partidos politicos d) Individual y esociaca €) Personal y social En cuanto a los derechos civiles y politicos la Ley N° 26300, distingue entre los: a) Derechos civiles y politicos b) Derechos de control y participacion citidadana c) Derechos sociales y econémicas Constitucionalesy derechos humanos €) De participacisn ciudadana y los de ejercicio ciudadano 16. Constituye un derecho de control ciudadano: a) Elvoto b) La iniciativa legislativa c) Remocién d) _Iniciativa en la reforma constitucional e) _Iniciativa en la formacion de ordenanzas municipales y regionales 14. 1s. 3) 17. 18. 21. Conforme a la Constitucién Politica del Pert, son ciudadanos los peruanos mayores de: a) I afios b) 18 afios c) 21 ahos d) 25 afios e) 16 afios Conforme a la Constitucién Politica del Pert para el ejercicio de la ciudadanfa se requiere: a) La mayoria de edad b) Sacar el DNI azul c) a inseripcién en la RENIEC La inseripcién electoral Haber nacido dentro del territorio de la republica a) e) . Las Siglas RENIEC significa: a) Registro Nacional de Identidad y Estado Civil b) Registro Nacional de Estado Civil c) Registro Nacional de Identidad Civil Registro de Identidad y Estado Civil Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil 3) é) ) |. La Constituci6n Politica del Peru, que establecié la mayoria de edad a los 18 afios es la de: a) 1920 b) 1933 c) 1993 d) 1979 e) 1860 A la capaddad que tiene la ciudadanfa para intervenir en los procesos de gestién del desarrollo de una comunidad se IProfalobatcheustesy 3 23. 24. 2s. 26. . No es oun denomina: a) Participacién politica b) Participacién ciudadana ©) Participacion social d) Participacién econémica e) Participacion individual derecho de participacién ciudadana: a) Elreferéndum b) Elvoto ©) larevocatoria d) Lainiciativa en la formacion de leyes e) lainiciativa en la reforma canstitucional El voto no es: a) igual b) personal ©) formal d)_irrenunciable e) libre a partir de los setenta afios el voto es: a) irrenunciable b) opcional ©) legal ¢) facultative @), obligatorio El ciudadano tiene’el derecho al voto hasta los setenta ya que es: a) irrenunciable b) opcionel ©) legal d) facultative €) obligatorio en cuanto al derecho al voto, los. mecanismos para garantizar su neutralidad son establecidos por: a) ley orgénica b) decreto supremo co) decreta legislativo 4d) resolucién legislativa 27. 28. i. 30. 32. e) key Los ciudadanos no participan en a) Referéndum b) Remocién o) Extradicién @) Iniciativa legislativa e)Revocatoria de autoridades Los analfabetos accedieron a voto con la constitucién de: a) 1993 b) 1933 <) 1960 a) 1979 e) 1920 los miembros de las fuerzas armadas y de la policfa nacional en actividad: a). Pueden elegir b) No pueden elegir c) Pueden ser elegidos @) Pueden ser revocados e) Pueden ser vacados la constitucién peruana que reconocié el voto femenino fue lade: a) 1993 b) 1920 oc) 1823 a) 1933 e) 1983 . De acuerdo a la constitucion los ciudadanos tienen el derecho de participar en la vida politica de su pais mediante: a) Huelga b) Negociacion colectiva ©) Remocién de autoridades @) Sindicetos e) _Interpelacién TieneN derecho al voto los MObatcheyshy 4 ciudadanos en goce de capacidad: a) penal b) humanitaria c) legal d) civil €) constitucional El voto es obligatorio para los ciudadanos comprendidos entre los a) b) ¢) su 33. 18-60 18-65 18-75 d) 20-80 e) 18-70 Es requisito para el ejercicio al voto, la inscripcidn en: a) Elregistro nacional de identificacion y estado civil El padron electoral El jurado‘nacional de elecciones d) Elregistro electoral la oficina nacional de procesos electorales 35. La mujer ejercio el derecho al Voto por primera vez en: a) Elecciones'regionales de 1962 b) Elecciones municipales de 1956 c) _Elecciones generales de 1933 d) Elecciones presidenciales de 1956 e) Elecciones congresales y presidenciales de 1962 36. Los analfabetos accedieron al derecho al voto con la: a) Constitucién de 1933 b) Constitucién de 1993 c) Constitucién de 1879 d) Constitucién de 1956 ©) Constitucién de 1979 37. Es improcedente toda iniciativa en la reforma constitucional del: a) Articulo 2 b) Articulo 51 c) Articulo 37 a) Articulo 206 e) Articule 205 Pueden someterse a referéndum laaprobacién de: a) Lasupresi6n de los derechos fundamentales La eliminacion de los derechos Normas tributaries Ordenanzas municipales Tratados internacionales en vigor Pueden someterse a referéndum materias relativas al proceso de: a) Integracion b) Centralizacion c) Descentralizacién d) Desconcentracion e) Union 40. El derecho que tiene los ciudadanos para destituir de su cargo a autoridades provenientes de eleccidn popular se denomina: a) Remocién b) Interpelacion c) Censura d) Revocatoria ) Cuestionamiento 41. la revocatoria no procede: a) enelsegundo ano b) enestado de emergencia 38. 6} ¢) d) e) 39. IProfalobatcheustesy 5 ©) por incapacidad d)_enestado de sitio e) enelprimer afio 42. todo acto que prohiba o limite al ciudadano el ejercicio de sus derechos es: a) nuloe injusto b) legal y punible ©) nuloe ilegal d)_nuloy punible e) legal y arbitrario 43. El mecanismo en virtud el cual el pueblo puede ratificar o rechazar las decisiones adoptadas por el gobierno se denomina a) voto b) _inicietive legislativa ) referéndum d)revocatoria €)_ iniciative en le reforma constitucional 44, El referéndum es Solicitado por los ciudadanos ante: a) el. congreso b) el consejo de ministros 0) el consejonacional del referéndum y consultas populares 4d) eljurado nacional de elecciones e) la oficina nacional de procesos electorales 45. Si una autoridad hubiera sido revocado del cargo para el que fue elegido esté apto para ser candidato al mismo cargo: a) Enlos siguientes cinco afios b) Enlos siguientes dos afios co) Enlassiguientes elecciones ) Después de dos elecciones e) NA. 46. Una vez solicitado el referéndum es la autoridad electoral quien convoca a referéndum dentro de los: a) 2meses b) 3 meses co) 4 meses a) 6 meses e) 8&meses 47. Tienen iniciativa de reforma constitucional, los cludadanos en un numero de: a) 3% b) 0.03% co), 5S mil ciudadanos a) 25% e) 0.3% 48, El derecho que tiene el pueblo para pronunciarse acerca de temas normativos que se les consulte se denomina: a) voto b) iniciativa legislativa ©) referéndum d) revocatoria e) iniciativa en la reforma constitucional . La adhesién del 0.3% de la ciudadanfa de la circunscripci6n territorial es necesario para la: a) iniciativa legislativa b) revocatoria o) iniciativa en la formacién de un dispositivo constitucional @)_inicistiva en la formacién de dispositivos municipales MObatcheyshy 6 y regionales €) demanda de rendicidn de cuentas 50. La revocatoria procede cuando lo solicita los ciudadanos con un numero de firmas no menor de: a) 10% b) 20% c) 25% d) 45% e) 60% 51. No pueden ser sometidas a referéndum: a) La reforma total de le constitucisn b) La reforma parcial de la constitucién c) Las ordenanéas municipales d) la supresion oo disminuci6én de las materias’ relativas al proceso de centralizacion e) l& Supresign 0 fe disminuci6n de los derechos fundamentales de le persona 52) El referéndum procede cuando lo solicita el: a) 25 % del electorado nacional b) 10 % de la poblacién nacional c) 50 %de la cludadania d) 10 % del electorado nacional e) 25 %de la poblacién nacional 53. Cuando un decreto legislative es aprobado por referéndum, se trata de un referéndum: a) Legal b) Inconstituciona! c) llegitimo d) Constitucional ) Nacional 54. Una vez removida una autoridad, dicha autoridad no puede volver a desempefiar el mismo cargo en los siguientes: a) 7 anos b)!/3 afios c) Safios d) 9 anos ) amos 55. La remoci6n’es un derecho que procede contra las autoridades y funcionarios designados por el gobierno: a) Central y local b) Local y regional c) Municipal y local d) Regional y central e) Central y municipal 56. Frente ala demanda de rendicién de cuentas la autoridad correspondiente debe responder dentro de los........ dias calendario a) 60 b) 120 <) 90 d) 50 e) 45 . la remocién no comprende a jefes politicos y militares en zonas declaradas en estado de: a) sitio b) derecho c) guerra d) catastrofe ) emergencia 58. La revocatoria no procede IProfalobatcheustesy 7 contra; a) Alcalde b) Regidores ©) Presidente Regional d) Jueces de 12 instancia e) Jueces de Paz no Letrado 59. La demanda de rendicién de cuentas sirve para: a) Revocar autoridades b) Designer autoridades ©) Interpelar a las autoridades elegidas sobre ejecucion de presupuesto d) Remover autoridades e) Informar al congreso 60. EI voto es facultativo porque es un: a) Deber b) Derecho ©) Mecanismo'de control d) Obligacién civica e) Derechoy un deber 61. El voto es obligatorio hasta los 70 afios porque es un a) Deber b), Derecho ©) Mecanismo de control d)) Obligacién civica e) Derecho y un deber 62, Los analfabetos ejercieron su derecho al voto por primera vez en: 2) Las elecciones municipales de 1979 b) Las elecciones presidenciales y congresales de 1980 ©) Las elecciones municipales de 1980 <) Las elecciones presidenciales y congresales de 2006 e) Las elecciones municipales de! 2006 63. Aquella forma de participacién mediante el sufragio, en virtud del cual el pueblo ratifica o rechaza las decisiones adoptadas por el gobierno ejerciendo una especie de veto o sancién se denomina: a) Voto b) Referéndum ©) Iniciativa legislativa @) Iniciativa en la reforma constitucional €) Revocatoria 64. Los miembros de las FFAA y la PNP ejercieron su derecho al voto por primera vez en: a) Las elecciones municipales de 1979 b) Las elecciones presidenciales y congresales de 1980 ©) las elecciones municipales de 1980 d) Las elecciones presidenciales y congresales de 2006 e) Las elecciones municipales de! 2006 . Conforme al articulo 31 de la Constitucién Polftica del Pert, es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno: a) Nacional b) departamentel ©) Regional @) Municipal e) Descentralizado 66. Los miembros de las Fuerzas MObatcheyshy 8 67. 68. 69. Armadas y de la Policia Nacional tienen derecho al voto y a la participacion cludadana, regulados por ley. No pueden postular a cargos de eleccién popular, participar en actividades partidarias 0 manifestaciones ni realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a: a) Situacién de jubilacin b)_Situacion de actividad c) Trabajar a tiempo parcial d) Situacion de retiro e) Renuncia ante — el congreso Conforme a la Constitucién Politica del Peru de 1823, la ciudadanfa se alcanzaba al cumplir los: a) 18 afios b) 25 afios c) 2afos d) 30anos e) d7ahos La consulta popular en. materia de ratificacion de proyectos fortativos aprobados previamente por el érgano legislativo se. denomina: a) Voto b) Referéndum c) _ Iniciativa legislativa @) _Iniciativa en la reforma constitucional e) Revocatoria El ultimo referéndum en el Peru se dio el afio de: a) 2005 b) 2016 c) 2017 d) 2018 e) 2019 70. la facultad que tiene un determinado numero de ciudadanos para remover a la autoridad antes de que concluya el periodo para el que fue elegido se denomina: a) Demanda de rendicin de cuentas b) Remocién c)_Interpelacién 4) Revocatoria e) Referéndum 74.1 pedido de revocatoria contra una autoridad procede: a) Conel 10 % de firmas de los ciudadanos @ nivel nacional b) Con el 20% de firmas de los electores de la circunscripcién electoral c) Con el 50% de firmas de los electores de la circunscripcién electoral d) Con el 25% de firmas de los electores de la circunscripcién electoral e) Con el 25% de firmas de los electores a nivel nacional 72. La consulta popular para hacer efectiva la revocatoria de una autoridad, se realiza: a) En junio del segundo afio del mandato de la autoridad b) El primer domingo de junio del segundo afio del mandato de la autoridad c) El segundo domingo de junio del tercer afio del IProfalobatcheustesy 9 mandato de la autoridad a) £1 tercer domingo de junio del segundo afio del mandato de la autoridad El cuarto domingo de junio primer ano del mandato de la autoridad 73. La solicitud para la procedencia de la revocatoria se presenta ante: a) INE b) JEE c) ONPE d) RENIEC e) £1 Consejo Municipal 74, la adquisicién de los Kits electorales para promover la revocatoria se podré efectuar a partir de: a) Junio’ del segundo afio del mandato de la eutorided b) El primer domingo de junio del segundo ano del mandato de la eutoridad )) El segundo domingo de junio del tercer afio del mandato de la autoridad d) £1 tercer domingo de junio del segundo afio del mandato de la autoridad e) EH cuarto domingo de junio. primer afio del mandato de la autoridad 75. Para ia procedencia de la e revocatoria deberén haber asistido el dia de la consulta popular al menos el: a) 20 % de los electores habiles del patrén electoral b) 10 % de los electores habiles del patron electoral co) 50 % de los electores habiles del patron electoral d) 30% de los electores habilés, del patron electoral 2) 60 % de los electores habiles del patron electoral 76. El érgano encargado de acreditar al reemplazante de la autoridad revocada es: a) JNE b) JEE co) ONPE @) RENIEC e) ElConsejo Municipal 77. —n caso de efectuarse la revocatoria. del Gobernador Regional, la —autoridad reemplazante sera el: a) Elelegido por el Consejo Regional b) El Vice Regional o) El Correspondiente Accesitario a) EI primer Regidor de su misma lista e) el candidato que obtuvo el segundo puesto en las ultimas elecciones 78. —n caso de efectuarse la Gobernedor HObatcheustasy 10 79. 80. revocatoria del Vice Gobernador la autoridad reemplazante serd el: a) El elegido por el Consejo Regional b) El Vice Regional co «4 Correspondiente Accesitario d) El primer Regidor de su misma lista €) el candidato que obtuvo el segundo puesto en las ultimas elecciones En caso de efectuarse la revocatoria del Alcalde, la autoridad reemplazante seré el: a) El elegido por el Consejo Regional b) Bl Vice Regional ) El Gofrespondiente Accesitario d) El primer. Regidor de su misma lista e) el candidato que obtuvo el segundo. puesto en lagdiltimas elecciones En caso de efectuarse la revocatoria.de un Regidor, la autorided reemplazante seré el: a) ELelegido por el Consejo Regional b) Hl Vice Regional c) él Correspondiente Accesitario d) El primer Regidor de su misma lista e) el candidato que obtuvo el segundo puesto en las ultimas elecciones Gobernador Gobernador Gobernador 81. En caso de efectuarse la revocatoria del Consejero Regional, la autoridad reemplazante sera el: a) Elelegido por el Consejo Regional b) El Vice Regional c) El» Correspondiente Accesitario ) El primer Regidor de su misma lista e) elcandidato que obtuvo el segundo, puesto en las Ultimas elecciones 82. La rendicién de cuentas es un acto obligatorio cuyo incumplimiento conlleva al pago de una multa de hasta: a) 10UIT b) 20UIT c) 30UIT d) 4ouIT e) SOUIT 83. Para solicitar la demanda de rendicién de cuentas se deberé presentar maximo: a) £1 10% de firmas de la respective jurisdiccién b) 400 mil firmas de la poblacién electoral de la respectiva circunscripcién territorial c) 25 mil firmas de la poblacién electoral de la respectiva circunscripcién territorial d) 25% de firmas de la poblacién electoral de la respectiva Gobernedor IProfalobatcheustesy 1 84, 85. 86. circunscripcién territorial e) 50 % de firmas de la poblacién electoral de le respectiva circunscripcién territorial El ejercicio de la ciudadania se suspende por: a) Resolucién judicial con pena suspendida de la libertad b) Traicién @ la patria oc) Por tener mas de 2 nacionalidades d) Sentencia con inhabilitacion de los derechos civiles e) Resolucién judicial de interdiccién Conforme a nuestra constitucién, estan impedidos’de postular a cargos de eleccién popular, las personas sobre quienes recala: a) Sentencia judicial b) | Sentencia», condenatoria emitida en ultima instancia ©) ‘Sentenciay absolutoria emitide en primera instancia d) Sentencia condenatoria emitida en —_ ultima instancia €) Sentencia condenatoria emitida en primera instancia Conforme a nuestra constitucién, estén impedidas de ejercer la funcién publica, mediante designacién en cargos de confianza, las personas sobre quienes recafa una: a) Sentencia impugnatoria b) Sentencia motivada ©) Sentencia condenatoria d) Sentencia absolutoria e) Sentencia casatoria 87. No constituye un requisito para presentar una _iniciativa legislativa: a) la ptesentacién de promotores de la iniciativa por medio de un acta de acuerdo b)» Presentacion del texto del | proyecto de iniciativa legislative ©) Presentacion del 0.3% de firmas de la poblacién —_ electoral nacional @) Nombrar 2 representantes para la sustentacién y defense del proyecto e) Presentacion del 0.3% de firmas de la poblacisn nacional 88. Dentro de los derechos politicos, el Estado conforme a la Constitucién Politica reconoce el: a) Derechoa pedir proteccién internacional b) A pedir extradicién ©) Asolicitar la expulsion de una persona del pais @) Elasilo politico e) Laextradicion politica 89. Conforme a nuestra constituci6n, los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de a) Partidos politicos HObatcheustasy 2 b) Organizaciones polities cc) Sus representantes d) Cooperativas €) Movimientos politicos 90. Conforme a nuestra constitucidn, la inscripcion = de_—as organizaciones politicas en el registro correspondiente, les concede: a) Su reconocimiento b) Su estatus para participar en les préximas elecciones c)_ Lapersonalidad juridica d) su funcionamiento democratico €) Su condicidn de instituciones democraticas 91. Conforme a nuestra constitucién, las organizaciones politicas: a) Sirven pata expresar ideas b) Sirven pata’ poder. postular como alcalde o regidor c) Expresan a) solidaridad democratica d) Concurren aia formacion y manifestacién de la voluntad popular e) Fortalecen la participacion individual 92. Conforme a nuestra constitucién, el financiamiento de las organizaciones politicas puede ser: 2) Solo individual b) individual y social c) Solo publica d) Solo privado IProfalobatcheustesy €) Publico y privado 93.A la faculta que tiene el presidente para pedir la reforma total o parcial de la constitucién se denomina: a) _iniciativa legislativa b) revocatoria c) _iniciativa en fa reforma constitucional d) _iniciativa én Ja formacién de dispositivos municipales Vregionales e) _demanda de rendicién de cuentas Conforme a nuestra constitucién el financiamiento ilegal a las organizaciones politicas, genera responsabilidad: a) Solo penal b) Penal, civil y administrativa Solo penal y civil Penal, civil y financiera Financiera, penal y administrativa El organismo auténomo que brinda asistencia técnico-legal en los procesos de democracia interna es: a) JNE b) JNJ c) ONPE RENIEC Sistema Electoral 96. El organismo auténomo el cual se encarga de verificar las firmas de los adherentes de las organizaciones politicas en el proceso de inscripcién, asi como ¢) 95. la verificacion y el control externo de las actividades econdémicas de estos es: 13 a) b) °) d) e) 97. la extradicién solo se concede por el: 4) e) JNE JNJ ONPE RENIEC Sistema Electoral Poder legislativo Poder ejecutivo Poder legislative previo informe de la corte suprema Poder judicial Poder ejecutivo previo informe de la corte suprema MObatcheyshy 14

You might also like