You are on page 1of 1

Nuevo Prisma 1 2 3 -

59c0cfaa1723ddbda5683
d63 PDF
Show full title

Uploaded by sunkeepersp

 0 ratings · 2K views · 24 pages


Document Information 

Original Title
Download now
mafiadoc.com_nuevo-prisma-1-2- 
3_59c0cfaa1723ddbda5683d63.pdf

Copyright

NUEVO
© © All Rights Reserved
PRISMA 1, 2, 3
Available Formats
PDF, TXT or read online from Scribd Seria podręczników do nauki
Do podręcznika języka hiszpańskiego
dołączono C Z
D aw
dla szkół ponadgimnazjalnych
Share this document płytę CD audio.
-R i
e
O ra
M
na rok szkolny 2015/2016,
opracowana ściśle według wytycznych MEN
dotyczących wieloletniego używania podręczników.

Kompletny kurs na trzy lata nauki


Nie zawiera
Facebook materiałów i treści Twitter
o charakterze
reklamowym.


Usunięto
Email
tabele oraz luki
w tekście wymagające
uzupełnienia.
Did you find this document useful?

Wykonanie poszczególnych
ćwiczeń nie wymaga
wprowadzania pisemnych
uzupełnień w podręczniku.
Is this content inappropriate? Report this Document

Usunięto odnośniki
do nagrań audio i wideo
znajdujących się na
dodatkowych materiałach
dydaktycznych.

Podręcznik opracowany ściśle według najnowszych wytycznych MEN!

Spis treści broszury Nuevo Prisma:


Płyta CD demo 2

Komponenty Nuevo Prisma 1/2/3 3

Spis treści podręcznika Nuevo Prisma 1 4

Pierwszy rozdział podręcznika Nuevo Prisma 1 6

Publikacje przygotowujące do egzaminów 21

Rozwijanie czterech sprawności językowych 22

Gramatyka i leksyka 26

Zapewniamy szybki i łatwy dostęp do naszych materiałów.


Specjalnie dla Ciebie przygotowaliśmy płytę CD demo, a na niej:

• spisy treści podręczników


Nuevo Prisma 1, 2,

• pierwszy rozdział podręcznika


Nuevo Prisma 1,

• wybrane strony z zeszytów ćwiczeń


Nuevo Prisma 1, 2,

• wybrane rozdziały przewodników


metodycznych Nuevo Prisma 1, 2,

• dodatkowe ćwiczenia do podręczników


Tutaj powinna znajdować się Nuevo Prisma 1, 2,
Twoja płyta CD demo
• przykładowy test Nuevo Prisma 1,

• bezpłatne materiały dydaktyczne:


◦ program nauczania,
◦ dydaktyczny plan pracy
z podręcznikiem – rozkład materiału,
◦ słowniczek hiszpańsko-polski,
◦ tłumaczenie poleceń z zeszytu
ćwiczeń,
◦ tłumaczenie kompendium
gramatycznego,

• katalogi wydawnictw
Nowela i Edinumen.

Komponenty Nuevo Prisma 1/2/3

ZWRÓĆ SZCZEGÓLNĄ UWAGĘ!

Uaktualniona wersja różni się od znanej do tej pory wersji międzynarodowej.


Dowiedz się, w jaki sposób podręcznik został dostosowany do najnowszych wytycznych MEN.
Zobacz s. 8-17.

Numer MEN już wkrótce Numer MEN już wkrótce Numer MEN już wkrótce

Podręcznik, część 1 Podręcznik, część 2 Podręcznik, część 3


+ płyta CD audio + płyta CD audio + płyta CD audio

Komponenty do nabycia Komponenty do nabycia Komponenty do nabycia


oddzielnie: oddzielnie: oddzielnie:

Zeszyt ćwiczeń, część 1 Zeszyt ćwiczeń, część 2 Zeszyt ćwiczeń, część 3


+ CD audio + CD audio + CD audio

Przewodnik metodyczny Przewodnik metodyczny

Materiały do PDI Materiały do PDI Materiały do PDI

Bezpłatne materiały Bezpłatne materiały Bezpłatne materiały


do pobrania online: do pobrania online: do pobrania online:

• program nauczania, • program nauczania, • program nauczania,


• dydaktyczny plan pracy • dydaktyczny plan pracy • dydaktyczny plan pracy
z podręcznikiem – rozkład z podręcznikiem – rozkład z podręcznikiem – rozkład
materiału, materiału, materiału.
• tłumaczenie kompendium • słowniczek hiszpańsko-polski.
gramatycznego,
• słowniczek hiszpańsko-polski,
• polskojęzyczna wersja
poleceń z zeszytu ćwiczeń.

SIĘGNIJ PO WIĘCEJ!

Odkryj doskonałe uzupełnienie kursu! INTERAKTYWNA PLATFORMA EDUKACYJNA – ELEteca


z ćwiczeniami dla uczniów oraz dodatkowymi materiałami dla nauczycieli.
3

Spis treści Nuevo Prisma 1

Jesteśmy zawsze na bieżąco!

ÍNDICE Zobacz, czego nauczysz swoich uczniów z podręcznikiem Nuevo Prisma A1


dostosowanym do najnowszych wytycznych MEN!

1. ¿QUÉ TAL? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Saludar y responder al saludo formal e informalmente. - Pronombres personales sujeto.
- Despedirse. - El uso de vos.
- Presentar(se) y responder a la presentación. - Tú/usted.
- Dirigirse a alguien. - Verbo ser.
- Pedir confirmación y confirmar información previa. - Verbo llamarse.
- Preguntar cómo se dice algo en otra lengua. - Pronombre interrogativo: ¿Cómo?
- Pedir aclaraciones y repeticiones.
- Deletrear.

2. ESTUDIANTE DE PROFESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Pedir y dar información personal: nombre, edad, - El artículo determinado.
nacionalidad, profesión, número de teléfono... - El género y el número del nombre.
- Expresar posesión y pertenencia. - Concordancia del artículo determinado y del adjetivo con el nombre.
- Expresar sensaciones y sentimientos. - Verbos tener, trabajar y hablar.
- Pronombres interrogativos: ¿Cuál? ¿Qué? ¿Cuántos?...

3. ¡BIENVENIDOS A CASA! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Hablar de la existencia de algo o de alguien, y de la cantidad. - El artículo indeterminado.
- Pedir y dar información espacial: ubicar cosas y personas. - (No) hay + artículo indeterminado + nombre.
- Artículos contractos.
- Marcadores espaciales.
- Verbo estar.
- Contraste hay/está(n).
- Mucho/a/os/as, poco/a/os/as + nombre.
- Muy + adjetivo.
- Pronombres interrogativos: ¿Dónde?, ¿Qué?, ¿Cuántos/as?

4. ¡QUÉ GUAPO! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Hablar y preguntar sobre las relaciones personales. - Adjetivos posesivos.
- Pedir y dar información personal. - Adjetivos de descripción física y de carácter.
- Expresar posesión. - Ser, tener, llevar.
- Describir personas: descripción física, de carácter, vestimenta.

5. ¿DÓNDE VAMOS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Expresar necesidades, deseos y preferencias. - Verbo ir.
- Preguntar/decir el precio de al go. - Verbos necesitar, querer, preferir + infinitivo/nombre.
- Agradecer/responder al agradecimiento. - Preposiciones a y en con verbos de movimiento.
- Pedir/dar información espacial.
- Pedir/dar instrucciones para traslados en medios de transporte.

Spis treści Nuevo Prisma 1

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Diálogos breves. - Relacionar información a - Los tratamientos de cortesía - Los signos de
- Nacionalidades. través de las imágenes. en España e Hispanoamérica. interrogación y
- Léxico de supervivencia - Nombres y apellidos exclamación.
en clase. españoles. - El alfabeto.
- Nombres de países - Abreviaturas.
y continentes.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Fonética
- Texto descriptivo de - Estrategias para la adquisición - Las lenguas en España. - Presentación de los
información personal: de léxico a través de imágenes. principales contrastes
formulario. - Recursos para usar fónicos del español:
- Léxico de la clase. el diccionario. - /l/, /r/, /rr/;
- Los colores. - /g/, /x/, /k/;
- Los números. - /s/, /–
0/.
- Profesiones y lugares
de trabajo.
- Léxico relacionado con
las sensaciones.
- Léxico relacionado con las
operaciones matemáticas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Fonética
- Texto descriptivo. - Adquisición de léxico mediante - Dos calles emblemáticas: la - Vocales y diptongos.
- Ficha de datos. la asociación a conceptos. Gran Vía de Madrid y la calle
- Léxico de la casa: - Recursos para trabajar el léxico Florida de Buenos Aires.
estancias y objetos. de un texto antes de leerlo. - Tipos de vivienda en
- Léxico relacionado con España y Argentina.
la calle y el barrio. - El barrio de Chueca, Madrid.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
38
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Facebook. - Mecanismos para - La familia: concepto - Contraste /g/, /x/ y /k/.
- Texto periodístico. atenuar el discurso. y estructura. - Las grafías g/j.
- Léxico relacionado - Personajes famosos del
con la familia y las mundo hispano: Jennifer
relaciones sociales. López, Penélope Cruz,
- El aspecto físico, el carácter. Shakira y Leo Messi.
- La ropa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Formulario para abonarse a - Recursos para extraer la - Los medios de transporte - La entonación
un medio de transporte. información relevante en dos ciudades hispanas: interrogativa y
- Folleto turístico. de un texto buscando Barcelona y México D.F. enunciativa.
- Ficha informativa. las palabras clave. - Viajes a Málaga, San - Diferencias fonéticas
- Medios de transporte. - Recursos para entender Sebastián y Cabo de Gata. y ortográficas de
- Léxico relacionado con información concreta de un - Santiago de Chile: porque/por qué.
las direcciones. texto sin utilizar el diccionario: plano y direcciones.
- Léxico relacionado por contexto, por similitud
con los viajes. con la propia lengua, etc.
- Mejor/peor.

Spis treści Nuevo Prisma 1

6. ¡HOY ES MI DÍA! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Describir acciones y actividades habituales. - Verbos reflexivos.
- Preguntar y decir la hora. - Algunas irregularidades del presente de indicativo:
- Hablar de horarios. vocálicas: e > ie, o > ue y primera persona singular.
- Expresar cantidad de manera aproximada. - Adverbios y expresiones de cantidad.
- Expresar la frecuencia con la que se hace algo. - Adverbios y expresiones de frecuencia.
- Localizar temporalmente.

7. ¿A CENAR O AL CINE? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Expresar gustos y preferencias. - Verbos gustar, encantar…
- Preguntar por gustos y preferencias. - Verbo doler y tener dolor de…
- Expresar acuerdo y desacuerdo. - Pronombres de objeto indirecto.
- Expresar dolor y malestar. - Adjetivos y adverbios de cantidad: nada,
poco, demasiado, bastante, mucho…
- También/tampoco.

8. NOS VAMOS DE TAPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Proponer un plan, aceptarlo o rechazarlo. - Gerundio, formas y usos.
- Concertar una cita. - Estar + gerundio.
- Hablar de acciones en curso. - Verbo quedar.
- Hablar de planes e intenciones. - Poder + infinitivo con valor de sugerencia o proposición.
- Expresar la manera de hacer algo. - Ir + a + infinitivo.
- Pedir en un bar.
- Dar consejos.

9. VIAJA CON NOSOTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Hablar del tiempo atmosférico. - Pretérito indefinido: morfología (formas regulares y algunas
- Narrar acciones en el pasado. irregulares: ser, ir, dar, estar, tener y hacer) y uso.
- Describir lugares geográficamente. - Marcadores temporales: ayer, anoche, anteayer, el otro
día, la semana pasada, el mes pasado, el año pasado .

10. ¡MAÑANA ES FIESTA! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contenidos funcionales Contenidos gramaticales


- Dar/pedir opinión. - Creo que/Pienso que/Para mí + opinión.
- Expresar acuerdo y desacuerdo. - Verbo parecer.
- Dar instrucciones. - Yo estoy de acuerdo con/No estoy de acuerdo con + opinión.
- Formas para expresar la negación. - La negación.
- Imperativo afirmativo: regulares y algunos irregulares.

PREPÁRATE PARA EL DELE A1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125


million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Spis treści Nuevo Prisma 1

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Horarios de establecimientos - Aprender léxico asociando - Actividades de ocio y - Contraste de los
comerciales. las palabras a un tiempo libre en Bogotá. sonidos /s/, /–
0/ y de
- Actividades cotidianas contexto significativo. - Horarios de establecimientos las grafías c/z/s.
y de ocio. - Recordar las irregularidades comerciales en Bogotá.
- Establecimientos y de presente a través de la - Jordi Labanda: un ilustrador
lugares de ocio. asociación y la memoria visual. hispano con fama universal.
- Establecimientos comerciales. - Obtener información de - Hábitos y costumbres
- Las partes del día. los textos mediante los de los españoles.
- Los días de la semana. títulos y subtítulos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
68
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Elaboración de un - Estrategias para - Hábitos alimentarios en - Contraste /l/, /r/ y /rr/.
cuadro estadístico. solventar dificultades de España e Hispanoamérica. - Las grafías r/rr.
- Actividades de ocio aprendizaje del español. - La dieta mediterránea.
y tiempo libre. - La bandeja paisa: un plato
- Léxico relacionado con los tradicional de Colombia.
hábitos alimentarios.
- Comidas y alimentos.
- Partes del cuerpo humano.
- Remedios para los dolores.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
78
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética
- Texto informativo. - Pautas para definir objetivos - De bares y tapas en España. - /ch/, /y/.
- Entrevista. y metas de aprendizaje. - El grupo musical - La grafía y.
- Cuestionario. - Recursos para establecer portorriqueño Calle 13.
- Las comidas y bebidas y comparar diferentes - Gestualidad.
en un bar de España. métodos de aprendizaje.
- Léxico relacionado con el - Atenuación (rechazo).
aprendizaje de una lengua.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Fonética
- El reportaje. - Técnicas para memorizar - Uruguay, tradición y cultura. - Contraste /n/ y /ñ/.
- El blog de viaje. vocabulario a través - Un viaje por Andalucía:
- Léxico de viajes. de las sensaciones. Sevilla, Córdoba y Granada.
- Léxico de geografía. - Estrategias para realizar - Lanzarote (España),
- El tiempo atmosférico. una presentación oral. Guanajuato (México)
- Los meses del año. - Recursos para contar y Honduras.
- Las estaciones del año. acciones en pasado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
98
Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Fonética
- Artículo. - Recursos para reflexionar - Días festivos y vacaciones - El seseo.
- Mensajes y opiniones sobre los hábitos de en España. - Variedades del
en un foro. aprendizaje de la lengua. - Días internacionales español.
- Léxico de días festivos. - Identificación de herramientas dedicados a causas
y estrategias que faciliten concretas.
el aprendizaje.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
109

Szukasz informacji o podręcznikach


Nuevo Prisma A2 i B1? Ich spisy
treści znajdziesz na płycie CD demo!
7

Pierwszy rozdział zaktualizowanego podręcznika Nuevo Prisma 1

Będziesz pod wrażeniem zmian!


Zajrzyj do przykładowego rozdziału podręcznika Nuevo Prisma A1 i poznaj zmiany, które wprowadziliśmy zgodnie z najnowszymi
wytycznymi MEN!
• usunięto odnośniki do nagrań audio i wideo znajdujących się na dodatkowych materiałach dydaktycznych,
• usunięto tabele oraz luki w tekście wymagające uzupełnienia,
• ćwiczenia zmodykowano w sposób nie wymagający wprowadzania pisemnych uzupełnień w podręczniku,
• nie zawiera materiałów i treści o charakterze reklamowym.

Bez obaw! Nic nie tracisz, uczeń będzie teraz wykonywał więcej ćwiczeń ustnie lub w zeszycie, a wszystkie odsłuchy
umieszczone są na płycie CD audio dołączonej do podręcznika.

1 Contenidos funcionales
- Saludar y responder al saludo formal e informalmente.
¿QUÉ TAL?
Contenidos gramaticales
- Pronombres personales sujeto.
- Despedirse. - El uso de vos.
- Presentar(se) y responder a la presentación. - Tú/usted.
- Dirigirse a alguien. - Verbo ser.
- Pedir confirmación y confirmar información previa. - Verbo llamarse.
- Preguntar cómo se dice algo en otra lengua. - P ronombre interrogativo: ¿Cómo?
- Pedir aclaraciones y repeticiones.
- Deletrear.

Tipos de texto y léxico El componente estratégico Contenidos culturales Ortografía/Fonética


- Diálogos breves. - Relacionar información a - Los tratamientos de - Los signos de
- Nacionalidades. través de las imágenes. cortesía en España e interrogación y
- Léxico de supervivencia Hispanoamérica. exclamación.
en clase. - Nombres y apellidos - El alfabeto.
- Nombres de países españoles. - Abreviaturas.
y continentes.

¡HOLA! ¿CÓMO TE LLAMAS?

1 Hoy es el primer día de clase en una escuela de idiomas. Escucha con atención los diálogos y
1
completa oralmente.

W poprzedniej wersji podręcznika uczniowie


wypełniali dialog pisemnie – bezpośrednio
w podręczniku. Obecnie autorzy zachęcają do
ustnej pracy w grupie.

Zgodnie z wytycznymi MEN usunięte zostały


miejsca wykropkowane, w których uczniowie
wpisywali swoje odpowiedzi. Ćwiczenie
można wykonać w zeszycie, doskonaląc
pisownię, lub ustnie – by opanować nowe 2 Me llamo...
4 Me llamo...
słownictwo i poprawną wymowę.
3 Me llamo...
1 Me llamo...

1.1. Di si las siguientes expresiones del audio se usan para saludar o presentarse.

1 Hola. 3 Buenos días.


2 Soy Alejandro. 4 Me llamo Vicente.

| 8 | [ ocho ] nuevo PRISMA 


Nivel A1

Pierwszy rozdział zaktualizowanego podręcznika Nuevo Prisma 1

1.2. Leed con atención la siguiente 1.3. Conoce a tus compañeros de


explicación, y comprobad si vuestras clase. Formad grupos y presentaros si-
respuestas anteriores son correctas. guiendo el ejemplo.

Saludar y presentarse Hola, me llamo Ana.


¿Y tú? ¿Cómo te llamas?
X Para saludar puedes usar:
 ¡Hola!
 ¡Buenos días!
Hola, soy
X Para presentarte y responder puedes usar: Vicente.
Me llamo Ana. ¿Y tú? ¿Cómo te llamas?
Soy Vicente.
¿Cómo se llama?
Se llama Alejandro./Es Miriam.

1.4. Formad grupos de trabajo y observad los dibujos con atención. Decidid en cada equi-
2
po el pronombre personal adecuado. A continuación, escuchad las presentaciones
y comprobad si las respuestas son correctas.

X ella X nosotros X él X vosotras X ellos X tú

yo ?
?

1 2 3

? usted ustedes

W tym zadaniu usunięto rubryczki, w które


uczniowie wpisywali odpowiedzi. Znak
zapytania dodatkowo uświadamia, aby
4 5 ćwiczenie
6 wykonać w zeszycie lub ustnie.
nosotras vosotros ?

7 8 9

? ellas ?

10 11 12

Los pronombres personales

X Hay pronombres personales femeninos: ella, nosotras, vosotras y ellas, y dos pronombres personales
formales : usted/ustedes.
X Tú vos ( voseo) en algunos países de América del Sur (Argentina, Uruguay y Paraguay) y de América
Central (Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica).
X Vosotros ustedes, en toda Hispanoamérica:
− Vosotras os llamáis Carmen y María. Ustedes se llaman Carmen y María.

nuevo PRISMA 
Unidad 1 [ nueve ] | 9 |

Pierwszy rozdział zaktualizowanego podręcznika Nuevo Prisma 1

Zgodnie z wytycznymi MEN w tym


zadaniu usunięto tabelki, w które
uczniowie wpisywali odpowiedzi.
1.1. Autorzy
Escucha de nuevo y copia en tu cuaderno el nombre de las proszą,
letras que by uczeń zanotował
faltan.
3
poprawne odpowiedzi w zeszycie.

2 Vamos a aprender algunos nombres y apellidos en español. Leed la siguiente lista, copiad
en los cuaderno y ordenad en dos columnas como en el ejemplo. A continuación elaborad nombres
completos.
X López X Beatriz X Santos X Alba
X Miguel X Silvia X Navarro X Fernández

Nombres Apellidos

..........................................
Ejemplo: Silvia ..........................................
Ejemplo: Santos

2.1. Ahora, elegid tres nombres completos para cada foto. Hablad según el ejemplo.

Ejemplo:
¿Cómo se llama? ¿Cómo se apellida?
Se llama Silvia. Se apellida Santos.
¿Cómo se escribe? ¿Cómo se escribe?
Se escribe ese, i, ele, uve, i, a. Se escribe ese, a, ene, te, o, ese.

1 2 3

Preguntar y decir el nombre y el apellido


X Para preguntar el nombre y el apellido:
Fíjate
 ¿Cómo te llamas /apellidas?
 ¿Cómo se llama/apellida usted?
En español hay dos signos de
X Para responder : interrogación y exclamación:
 Me llamo/Soy Ana. – ¿ Cómo te llamas ?
– ¡ Hola !
En algunos países de habla hispana se usan dos apellidos. El
primer apellido es el del padre y el segundo el de la madre.

2.2. Pregunta a tus compañeros cuál es su apellido y pide que lo deletreen. ¿Quién tiene
el apellido con más letras? ¿Quién tiene el apellido con menos letras?

2.3. Busca en otras fuentes y consulta más nombres y apellidos en español. Busca un
nombre completo para ti y otro para tu compañero y presentaros al resto de la clase con vues-
tra nueva identidad.

nuevo PRISMA 
Unidad 1 [ once ] | 11 |

11

Pierwszy rozdział zaktualizowanego podręcznika Nuevo Prisma 1

UNA VUELTA AL MUN DO

1 Hoy es el primer día de clase de español para Said, un chico marroquí. Formad parejas
y ayudadle a completar los nombres de los países escritos en el mapa en la columna correspondiente.
Haced el ejercicio en los cuadernos. Pregunta a tu profesor el nombre de otros países que quieres saber
y anótalos.

Rusia
Bélgica
Alemania
Estados Unidos Italia
Portugal
España
Cuba Japón
Mauritania Egipto
México
India

W poprzedniej wersji podręcznika uczniowie


rozwiązywali pisemnie obydwa zadania.
W pierwszym wpisywano odpowiednie
nazwy krajów,
Australia natomiast w zadaniu
drugim uczeń poprawnie odmieniał nazwy
Argentina mieszkańców tych krajów.

You might also like