You are on page 1of 19
A 2 LUIS AGUILAR SALCEDO Jefe del Area de Formulacién de Proyectos (e) ASUNTO [Aprobacion y Declaracién de Viabdad del Estudio de Preinversion a Nivel de Facts del Programa "Mejoramiento del Serio da ‘Acceso a Internet de Banda Ancha en los Departamentos de Junin y Puno" REF. Carta SIN del sa/0a/2017 Memorandum N° 2176-2016-MTCI09.02 Momoranium N° 3145-2016 MTCI09.02 FECHA Lima, 08 de abi de 2017 ‘A continuacisn Ia evaluacién realizada al estudo a nivel de Factibiliad dal Programa "Mejoramiento det Servicio de Acceso a internet de Banda Ancha en los Departamentos de Junin y Puno *, con cécigo SNIP PROG-1-2015-SNIP_ eaborado por a Secretaria “Tecnica del Fondo de inversion en Telecomunicaciones - FITEL: 1. DATOS GENERALES 'ULO: “Mejoramiento del Servicio de Acceso a Internet de Banca Ancha en ios Departamentos de Junin y Puno” cénico sip PROG-1.2015-SNIP NIVEL DE ESTUDIO | FACTIBILIDAD MONTO TOTAL DE INVERSION: SI. 533,376,606 (a precios de mercado) UNIDAD FORMULADORA + Secretaria Téenica del FITEL RESULTADO DE LA EVALUACION Luego de la revision, andiisis y evaluacién del Programa “Mejoramiente del Servicio de Acceso a Intemet de Banda Ancha en los Departamentos de Junin y Puno" a hel de FACTIBILIDAD, so recomienda APROBAR y DECLARAR ia VIABILIDAD. {el Programa y continuar con la fase de INVERSION, ‘iia 3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE EVALUACION 3.1. Con Memorindum N° 770-2014MTCI24, Ia Secretaria Téonisa de FITEL ‘emite ala OPI Transportes y Comunicaciones fos Términos de Referencia para {a elaboracién del estudio de Preinversion a Nivel de Perfl dol Programa “Msjoramiento de! Servicio de Telecomunicaciones en los Deparamentos de nin y Puno” 3.2. ConMemoréndum N*2354-2014-MTI09.02, la Oficina de Inversiones aprueba los Téeminos de Reterencia para la elaboracion del estuco de Preinverson 3 [Nivel de Perf del Programa "Mejoraianto dl Service de Teleconunicaciones ten los Departamentos de Junin y Puno”. 3.3. Mediante Memorandum N*097.2015-MTCI24, la Secretaria Técnica de FITEL informa a la OPI Transportes que fs proyectos "Instlacion de Banda Ancha para la Conectvidad Integral y Desarrlo Social en la Region Puno” © nstalacion de Banda Ancha para la Conectvidad Integral y Desarolo Social te fa Region Junin’, amos con Plan de Trabajo aprobado, ormarén parte del Programa, 34, La Secretaria Téonica de FITEL remite a la OPI Transports el estudio de Preinversén a Nivel del Pel del Programa "Mejoramiento del Servicio de ‘Tolecomunicaciones en los Departamentos de Junin y Puno" mediante Memorandum N" 065-2015-MTCi24 para revision, evaluacion y zprobacion. 35. Durante ol periade de evaluacién del estusio, se reaizaron reuniones de cporginacion entre la Unidad Formuladora, el BID, la Oficina de Inversiones - MTC y la Dreccion General de Inversion Publica “ MEF, en dorde se acord6 fealzar una evaluacion conjunta del Programa de Inversién Pusica, entre [a OPI-MTC y la OGIP - MEF, dicho acuerdo se formaliz6 el 08 de Febrero de 2015 mediante un Acta de Evaluacion Conjunta, de acuerdo ao establecido fen el numeral 16.11 de la Diteciva General del SNIP para Programas de Iverson que serdn fnanciados con recursos provenientes de operaciones de lendeudamiento, 38. Con fecha 24 de febrero del 2015, la DGIP remte via correo eectrénico sus ‘observaciones a la OPLMTC a fin do sor consoliadas en el marco de la ‘evaluacion conlunta, Luego, con Memorandum N°478-2015-NTCIO9.02, la (Oficina de Invesiones observa el estudio de Prerversion a Nivel de Perl del Programa “Mejoramiento del Servicio de Telecomunicaciones en los DDepartamantos do Junin y Puno", e| mismo que fue subsanadoy remiio ala (OP! Transportes con Memorandum N" 228-2015-MTCIZ4 37. Con Memoréndum N" 1435-2015-MTCIO9.02 @ Informe N° 450-2018- 1MT/09.02, Ia OPI Transportes aprueba el estudio de Preinversién a Nivel de Perfil del Programa "Mejoramionto del Servicio de Telecomunicaciones en los Departamentos de Junin y Pun. 38. Con Ofiio N* 2112.2015-£F/63.01, Ia Direccién General de Inversi6n Péblica = MEF autorza la elaboracién del Estuio a nivel de Factibiidad del Programa e inversion 3.9, La Unidad Formuladora FITEL remite los Términos de Referncia para la boracién del estudio de Preinversin a Nivel de Factbidad del Programa 2 seems tin, mere lejoramiento del Servicio de Telecomunicaciones en fos Deparamentos de Junin 'y_ Puno’, mediante Memorandum N° 430-2015-MTCI24. a la OP| “Transportes para su revision y aprebacién respectva en el marco del Sistema Nacional de Inversion Publica, 3.10. Mediante Ofcio N° 37420154ATCI0902 se remiten los Tirminos de Referencia del Programa "Mejoramionto del Servicio de Telacorunicaciones fen los Departamerts de Junin y Puno” ala Direccion General Je Inversion Pblica~ MEF, para a evaluacion conjunta, 3.11. La DGIP - MEF remite sus observaciones a fa OPI - MTC mediante Oficio N° 12574-2015-F/63.01, a fin do ser consoldadas en el marco dela evaluacion Conjunta. Luego, can Memorandum N°1845-2075-MTI09.02, la Oficna de Inversiones observa os Términos de Referencia para a elaboracin del Estudio de Preinversiona Nivel de Factibiidad del Programa "Mejoramientc del Sevicio de Telecomunicaciones en los Departamentos de unin y Puno”, misma que fue subsanado y remo ala OPI Transportes con Memerandum N" 829-2018- Tera 3.12. Con Memorandum N°3145-2015-MTC/09.02, a Oficina de Inversioves aprosba los Términos de Referencia para la elaboracion del astudio de Preinversion a Nivel de” Factiiidad “del Programa "Mejoramiento del Servicio de “Telecomunicationes en los Departamentas do Junin y Puno” 3.13. La Secretaria Técnica de FITEL remite a la OPI Transportes el estudio de Preinversion a Nivel del Factibilad del Programa *Mejoramiento del Sewviio do Telecomunicaciones en los Departamentas de Junin y Puno” 3.14. La DGIP - MEF remnite sus cbservaciones a la OPI - MTC mediante Oico N° '5685-20'6-EFI63.01, a fide ser consaidadas en ol marco de la evaliacion ‘conju, Luego, con Memoréndum N°2176-2016-MTCIO9.02, la Oficina de Inversiones observa el estudio de Preinversion a Nivel de Facibiidad d Programa. ‘Mejoramiento del Serco de. Telecomunicaciores en los Departamentes do Junin y Puno” 3.15, Mediante Decroto Logisativo N'1252 se crea el Sistema Nacional de Programacién Multanval y Gestion de Inversionee y decogala Ley N'2703,Ley {dol Sistema Nacional de Inversign Pubes, 3.18, Mediante Decreto Supreme N°027-2017-EF, se aprueba el Reglamento del Decreto Legisiative N'1252, siendo que en el artculo N'I5 $0 establece ol pracetimiento para los proyectos en formulacén, evaluacion 0 ecucion a a fecha de entrada en vigencia de la Ley. Siendo que en literal di del ariculo 116.1 inca lo siguiente “@) En 6! caso de Ios proyectos de inversion pablica que no zuenten con eclaracion de viabiidad en el marco dal SNIP y para cuyo firanciamiento ‘8 requiera de una operacion de endeudamiento, aval ogarara nanciora el Estado, las UF debordn elaborar los estudios de Perl y Factibidad, ‘segin coresponda on ol marco del SNIP.” 3.17, Asimismo, en concordancia con el pérrafo anterior, enol atcule 15:2 se indica lo siguiente: "18.2 Para efectos de lo ispuesto en ef numera precedente, ccrespordors {21a UF Ia formulcién,evaluacion y do sero easo, delaracién do viabided 3 cake a ihe de los proyectos no viable, asi como las registros conespordientes en eh Banco oe Inversiones.” 3.18, Mediante Carta SIN del 30/03/2017 €-082495, el Consultor dol BID, presenta fl levantamiento de observaciones del Estudio a Nivel de Factbiidad Mejoramiento del Servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha en los Departamentos. de Junin y Puno”. Asimismo, presenta los proyectos do Proinvarsén a Nivel de Perfi “Mejoramiento de los servicios de informacion ‘asociados ala Historia Cinica Electronica an la Microred de salut Acora en el ‘epartamento de Puno" y “Mejoramiento de los servicios. de informacion asociacos a la Historia Clinica Electronica en la Microred de saud Mazamar\ ‘one! departamento de Junin 3.19, Con Informe N’ 386-2017-MTCI24, la Secretaria Técnica del FITEL sprueba el levaniamiento de obsorvaciones “del Estudio a Niel de. Factbiidad “Mejoramiento del Servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha en los Departamanios de Junin y Puno” 3.20, Se amite al presente Informe Técnico de acuerdo a los procedimientos establecidos por la normatvdad del Sistema Nacional de Inversion Publica, y fl Docroto. Legislative N"1252 el cual crea el Sistema. Nacional de Programacién Mttanval y Gestion de Inversiones, y su Reglamento 4. ELPROYECTO 441 Marco de Referencia EI Programa se enmarca dentro de Ios Lineamientos de Poitica del Ministerio de ‘Trangportes y Comunicaciones yen as tareas asignadas ala Secretaria Técnica del Fondo de Inversion en Telecomunicaciones,siendo responsable de promover esarollo socal y econémico de las areas rurales y lugares de preferanto itarés Social, procurando el acceso a servicios de telecomunicaciones y Capactacién de la Poblacion en el uso de ls tecnologia de informacion y comunicacin Asimismo, al Programa se enmarca en la “Ley de Promocién de Banda Ancha y ‘Consttccion de la Red Dorsal Nacional y Fibra Optica’, cuyo principal objetivo es: “£1 propésito dela Ley esimpulsarel desarrollo, uizaciény masiicacién de la Banda ‘Ancha'en todo el ertorio nacional, tanto en a oferta como en la demand por este ‘Servicio, promoviendo st desplicgue do infraestuctur, servicios, contnidos, ‘aplicaciones y hablidades dale, como medio que favorece facia la Incusion Social, el desarrlo socioaconémico, la compotitvdad, la seguridad del palsy la transformacén organizacional ‘hacia una sociedad’ de la informacion yl 4.2 Ubieacion del Proyecto 1 Programa proyecta interven en los departamento de Junin y Puno, my 4.3 Objetivo Central del Proyecto 2S 3) lotto principal det programa es Incementare servicio de acceso a internet do banda ancha an 12s reglones de Junin y Puno. Todo ello con el fin favorecer el desarrolo sociecandmico de las mismas" ‘ ‘emsmeao tn mae 4.4 Descripeién y Componentes del Proyecto El programa plantea os siguientes componentes y subcomponentes: c Ineromentar la Oferta del Servicio de Banda Ancha: C.1.1. Instalacién do Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo, ‘Social de la Regién Puno. Implementacion de servicios de acceso a interet de banda ancha, a tavés do una red de transporte do fibra Spica y una rad de acceso que utiza enlaces inalémbicos, Asimismo, se ofteceré programas de capacitacin en el uso y manejo de las telecomunicaciones y una camparia de dfusion y sensibizacin, El proyecto benefcaré a 418 localidades do la regisn Puna (269,992 pobladores), y se encuentra viable 1.2. nstalacién de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Region Junin lmplementacién de servicios do acceso a intornet de banda ancha, a través de una fed de transporte de ibradpticay una red de acceso que utliza enlaces iralamibcas. Asimismo, se offecerd programas de capacitacién en el uso y manejo de las telecomunicaciones y una campafa de dfusion y sensibiizacion, El proyecto benefcaré a 324 localidades do la repian Junin (285,337 pobladores), y ‘se encuentra viable. €.2. Mejoramiento del Conocimiento de Contenidos Temiticos en el Sector Salud! 6.2.1. Proyecto para el Sector Salud en la Regién Puno y Junin Con respecte al sector salud, se han priorizado las intervenciones a través de ‘microredes, siendo para Junin la microcred de salud de Mazamar,y para el caso de Puno la mirarced de salud de Roora La intervencion en la microced de Acora ge realzaré a1 Cento de Salud, 6 Puestos de Salud y 1 Hospital Regional, de acuerdo ala siguiente tabla Tabla 1. Establocimlontos de Salud de a Microrred de Salud de Acora ~ Puno eet | omito | extcntesaia | ton vine stp Gomes] 13 eae 27ers ps taal [tara [ii [orca sai fess [ps [Setar [11 —[ePat Tae Si fess [ps exo [rte | 12 [ch Grim Poeiaa sr fas Psa rtaresen [13 [or om 32 ee Ps ea riansase [12 — enc Fe fap ons orn — 2 fe Pa nae “aan La inervencion en la microred de Mazamari, se realizaré a 1 Centre de Salud, 5 Puestos de Salud y 2 Hospital Regional, de acuerdo ala siguiente tabi ‘Tabla 2. Establacimientos de Salud dela Mlcrorred do Salud de Mazama' - Junin v[e8a2 | onto | icin esas | to [Ps ison rena = nen Tis — FPS Cara [ssw | 12 —[v-Cussae SH Com TN tags —— PS [errs | 12 [osm a = [aus re ae [Setaresses [12 —[5- Etat SP oma a 5 [Asses ——— se ae py gs roan noe | 1-1 [ose ae Ase Car 8 [sisson Oe acon Weonen> | “ey Puts ‘A continuacién se describe de manera general el planteamiento de solucion ‘Se aprovechara la conectvdad VPN que tendran en ambos departamentos, el centro de salud y los puestos de salud dela microred para colocar en ellos un sistema de Informacion (el Sistema de informacion de Histonas Clinicas Elactronicas SIHCE aus menciona la ley y su reglamento) centralzado, al cual se aocederé a través de terminalas de escrtona en cada consulta, admisin, caja y tala en al establecimionto de salud, Un servor central de este sistema de informacion SIHCE web, 8e encontrara aojada en el centro de dats regional (en las intatciones de la ‘empresa agjucicada), que estara conectad alos demas cenros de das resionales yal Renice en Lima. También formard parte de ia interwencién et hospital regional 8 donde referencia el contro de salud cabecera dela mirorred, Por recomendacion e la dreccin de! Centro Nacional de Telesalud CENATE de EsSalud, so ha Considerado colocar en los servidores rgionales, un PACS en sofware libre y en los ‘entros.consultores (hospiales) una computadora con un monitor de resolucion Sufclente qua permita hacer clagnéetica de imagenes. ‘Se realizaran capactaciones al porsonal do la DIRESA y establocimientos de salud {en el uso de sistema aimplementarse en las regiones de Junin y Puno, 3. Actividades para Mejorar la Regulacién que garantice Acceso Abierto y Equitative: Bésicamente esta conformado por dos subcomponentes 4. Regulaciones existentes para asegurar la sostenibilidad final de tas inversiones realzadas en despliegue de banda ancha y su efectiva Utlizacién a los efectos de potenciar la reduccion de la brecha digital, Cuyo objetivo es analizar las condiciones normativas y oqanizaionales. que Permitan desarolar adecuadaments las plticas publicas Sobre las TIC. asi como de formulary ejecutar proyectos de inversién pabica en materia de TC. ASI mismo sera necesario veriicar la exstencia y operacion de condiciones normalvas y Tegulatorias necesarias y suicentes para viabizar la consecucion de ls objetivos| eos proyectos que conforman el Programa incuyendo entre otros la () "Taras a Ags Compote 2042018, 8977 : eee eevee RReglamentacion en materia de acceso ¢ interconexién, (i) Reglamentacién en ‘materia tarfara, (a) Reglamentacion en materia de servicio Univereal (v) Ley de defensa dela compstencia, (1) reglamentacion sobre TIGs, ante ros, 2. Revisién de las regulaciones existentes relacionadas con el despliegue de Infraestructura fisica de tolecominicaciones a los efectos ce validar y ‘asegurar la sostenibiidad de las inversiones a realizar y sus posibles Impactos sociales y ambientales CCuyo objetivo es revsar el marco legal vigente de os terrenos donde se asienta la infraestructura desplegada por parte del operador adjucicado, afm de evtar problemas durante a ejecucion dels proyectos. Por ejemplo evaluar la ransferencia 81 Estado de los bones quo conforman dichas redes, entre ellos, os torenos donde se asienta a inraesirutura desplegada por parte del operadoradjucicado. [No obstante, siendo que el despiegue de dichas redes se realiza en localidades: rurales en las que muchos de los trrenos no cuentan con el saneamiento legal respective, toda vez qua, os ocupantes de los mismos no quentan con los tulos hhabitantes para disponer de Ios mismos, por no tener acreditada la condicién de propietanos, Lo cual constuye una orcunstancia qua diicula al operadcradjuead ‘aqui fs teres para su ulterior transferencia a favor del Estado, es necesario| ‘ontar con el marco normative, através del cual en aquellos casos en que el operador ‘no pueda adquir un terreno exstan alteratvas para el adecuado desplague dela infaestructura de telecomuncaciones para estos proyectos 6.4, Administracién del Programa y Evaluacién Plantea llevar adelante Ia elecucion de! Programa de inversion, para ello sera necesario dsponer de un grupo de especiastas: i) Coordinador Gereral (01), #) Especiaista en Planeamisnt, Montoreo y Evaluacion (01); i) Coordinador para la implementacién del componente Salud (01), v) Especialsta ‘en Administacion Financiera (01); w) Especilista en Adquisicones y Conirataciones (01); wi) Analsta ‘en Adguisiiones y Contataciones (01), C5, Auditorias Pantea llevar a cabo auitoriasfinancleras contables de manera anual y semestal 4.5. Monto de Inversién El monto de inversin a precios de mercado para la Altrnatva 1 (ateratvadnica) SI 533,376,606. 7 senate ete es ‘Tabla 3. Monto de inversion dl Programa Componentes TOTALS: TOTAL Si. | ee a ] eit rns nt a pe ese] ara | aman ge cxarolo see de aap an cod 12 etn oe band nee para conscis Piya carlo sec eo reyin a monsos | aeseno 7 jamin a Conocinins de Cones Tanatis Enel ecto Sao ‘nts 0506 ctiod2 Poy praeaecr Sa RegonPunoy nin | 181,085 sn0s08 5 Actviaies pia Meerar fs Regubin aut gic | Acceso Abi y Equtao eons evil 31 Cn eas Ta i Adoinistactn dl Progra y Evan 1e8ATT ac0.57 5 Audra “0000 7.00 Total poy 20050] SasTERoE Las invesiones del Componente 1 Incrementar la Oferta del Senvico de Banda ‘Ancha representa el $7.48%, seguido por el Componente 2 Mejcramiento del ‘Conoeimiento da Cantenidos Tematicas an el Sector Salud (3.08%) ylos restantos 4.44% se distibuyen entre los components: Componente 3 Actridades para Mejorar la Regulacién que garantice Acceso Abierto y Equtativa, Componente 4 ‘Acministracién del Programa y evaliacion y Componente 5 Aualtoria, 48. Evaluacién Social 1 Programa “Mejoramiento del Servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha en los DDepartamentos de Junin y Pune "inseito con céaigo SNIP en el banc de proyectos PROG-1-2015-SNIP, presenta un valor actual neto social de S/. 1,132,621,601 huevos soles para una iasa social de descuento de 9% y una tasa intema de retorne 8 57%, “Tabla 4 indicadores dela ovaluacin social Indes ogame | Ceschst Jn | Comat Pao "aad Decer % % % alr enatt soca wars) | asses | aoa | roses i sua re st 5. ANALISIS| 5.1 Deseripcién de los Proyectos por Servicios ‘A continuaciin se muestra los proyectos que son parte del Programa los servicios ‘que se prestarén como parte de cada proyecto “Tabla 6 Proyectos inludos en el Programa ¥ ‘Nombre del Proyecto. Tipe de Sevicio 7 | nails de Banda Arche para ia conecividad | — Aaseso aintumat de integral y Desarroto Social ela Regién Puno ‘banda ancha F / nsttsion de Banda Ancha para i conecbidad | —Aeseso ainamet do intel y Desaroto Soot de la Regién Junin ‘onde arch Mojramiento. del sevies de infrmaion | Service de nfm | eseiodo 2 ta historia inca elecanica en a ee rove de salud 8e Maraman, Regn Junin Mejramento del sevco de nformacda | Sense de labmacda ‘eocado a historia tines elecénea en 4 | tered de salud de Acor, Regn Puno a 5.2 Evaluacién de la Pertinencia del PIP a. Caracteristica de los Boneficarios La poblacén en el departamento de Puno, se encuentra dstribuida casi de manera Lnforme ya que de acuerdo a las estadiseas registradas por el Cerso 2007. de joblacén y vivienda, ena zana ural ae encuanira el 50.3% de os potladores y en fa zona urbana 49.7%. En el departamento de Juin, la cistrioucin de a poblacién se encuentra en su mayoria en la zona urbana, ya que en la pare urbana 2 Concentra! 67 3% de la pobtacion, mientras que en la zona rural, se encuentra el 132.7% de los pobladores, De acuerdo al Cento del 2007 de pablacién j Viviend, ‘epartamento de Puno, venta con un mayor poreentaje de pobladores que‘ 6e encuentran entre os 10'y 14 as (11.70%), luego tenemos alos pobladores que se lencueniran entre ls 5 a9 aos (10.55%) yen un 10.28% a los pobladcres ene los 46 a 19 afos, éstos son los 3 mayores porcentajes de pobladores que se han ‘encontrade en el departamento de Puno, En al departamento de Junin, preserta un ‘comportamiento similar al departamento de Puno, ya que el mayor rorcentsje de ppobladores, sa encuentra entre los 10 y 14 aos de edad (11.78%), uego tenemos los pobladores etre los 5 @9 fos (17.0%), ye oro grupo es ios que se encuentran centre los 18 a 19 afos (10.51%). Gabe mencionar que los pobladores entre fos 10 14 afos, son aquellos que se encuentran aun en la edad escolar, ¥ los que $2 ‘encuentran entre los 18a 19 aflos, son los que se encuentran en la etapa de y Preparactn universitaria o etapa unwverstaria, . Objetive dol Programa E1 Programa tiene por objetivo "Incremental servicio de acceso a internet de banda ancha en las regiones de dunn y Puno, Tado ello con el fin favorecer el desarollo Socioeconémica las mismae” ° seems tim, omer ©. Beneficiaios del Programa La poblacién bensficiaria del Programa, se estima en 565,329 y se encuentran \bicadas en los departamentos de Junin y Puno. Adicional ala potiacén de as localidades, se benaficiarén a las siguientes entidades: insttuciones educatvas, eslablecimiontos de salud y comisarias, Los cuales ee distibuyen de la siguiente = Localidades beneticiaras m2 = Institusiones Edueatas 88s + Establecimientos de Salue 454 ~ Comisarias 50 4, Deseripcién y Componentes del Proyecto El Programa contiene § componentes, de acuerdo a lo siguiente: 1. Inerementar a Oferta de Servicio de Banda Ancha ‘Acwidad 1.1 Instalacion de banda ancha para la conectvidad integral y esarolo social ea regién Junin ‘Acvidad 1.2 Instalacion de banda ancha para la conectviad integral y

You might also like