You are on page 1of 24
rc ATOR, Sat N°385-2018-GERESA.MOQ-GRS Resolucion Gerencial Regional de OBatud 15 JUN 2018 Moquegua,........de del 2018 VISTOS: el Informe N*184-2018-GRM-GERESA.GR-SGGDRKS, Informe N*035-2018-GRM-GERESAIGR-SGPPCS Informe N"102-2018-GRM.GERESA/GR-J.C.ASJU, Informe N°084-2018-GRM-GERESA/GR-SGGORHS-C-ASIST #1 Proyecto de Reglamento denominado: ‘Reglamenlo de Control de Asistencia y Permanencia de Furcionarios y Servidores de la Gerencia Regional de Salud Moquegua’,Y CONSIDERANDO: Cue, la Gerencia Regional de Salud Moquegua por delegaciin de la Alta Direccién del Ministerio de Salud — MINSA, ejerce autoridad en Salud en la Region, se constiuye en un érgano de linea del Gobierno Regional de Moguegua, y como ta, goza de facultades y prerragativas adiinistrativa. Que, la Gerencia Regional de Salud Moquegua, requiete coniar con un Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de Funcionerios y Servidores dtl para ser aplicado confoime 2 las nuevas disposiciones legales del sector yy Que, el Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de Funcionatios y Servidores, viene a constitur Un insirumento ily eficaz para efectuar un control sabre la actuacién y conduct labofal de los trabajadores dentro del centro labora, fomenta fa efciencia y armonia necesaria para el desarrollo integral de los recursos humans de la institucion, asegura que los trabejadores tengan conocimiento de sus derechos y obligaciones. Que, todo Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de Funcionarios y Servidores de la ‘Administracion Publica, debe ser elaborado teniendo en cuenta lo prescrito en el Articulo 25 de la Constitucin Politica det Perl, Ley N"30057 — Ley del Servicio Civil, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N°040-2014- PCM, Decteto Legislativo N°800 y sus madificatorias, el Informe Técnico N° 405-2015-SERVIRIGPGSC, de la Gerencia de Politicas de Gestiin del Servicio Civil, entre otras cisposiciones que rigen la materia Que, con Informe N°184-20{8-GRM-GERESA-GR-SGGDRHS del 24 de Abril del 2018 la Sub Gerencia de Gestion y Desarrollo de Recursos Hftnanos en Salud. SGGORHS informa que, de acuerdo a lo prescrito en las normas del Sector Salud, del RégimeilVeboral Publco, Régimen Laboral Privado, como el Decreto Legislalivo N°276 Ley de la Carrera Administrativa su Reglamentio el Decreto Supremo N°005-90-PCM, al Decreto Legislativo N°1057 Su Reglamento aprabado con Decreto Supremo N°075-208-PCM (CAS), el Decreto Legislativo N°728 que regula las relaciones laborales del regimen dela actividad privada (CLAS), el Decreto Legislativo N°1024 que crea y regula el Cuerpo de Gerentes Publcos, el Decreto Legislaivo N°1153 que regula la Politica Integral ¢e Compenssciones y Entregas Econdmicas del Personal de la Salud al servicio de! Estado, entre otras normas, alcanzé a la Sub Gerencia de Planeamiento Prevencién y Conisol en Salud ~ SGPPCS Cuatro (04) juegos de copias, cada una de 22 Folios el proyecto de Reglamento, denominado: ‘Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de Funcionarios y Servidores de la Gerencia Regional de Salud Moquegue", que tiene como abjelo normar la asistencia, puntvalidad y permanencia durante la jomada laboral de los funcionatios, directivos y servidores de la Gerencia Regional de Salud Moquegua, al respecto, dicho drgano conforme a sus atbucianes oon Inforite N*036-2018-GRM.GERESAIGR. SGPPCS y la Coordinacién de AseSoria Legal con Informe N°102-2018-GRM-GERESA/GR-J.C.ASJU luego de evaluat y emnite algunas abservaciones al reer proyecio de Reglamento y después de haber sido subsanados éstos emiten visto bueno para su aprobacion, ‘consecuentemente, lo propuesto al contar con proveido favorable de {a Gerencia Regional de Salud Moquegua y 2! vislo de lus estamentos administrativos competentes resulla coherente mateializaro en acto resputvo, Que, el Numeral 1.21 del Inciso 1.2 del Aiculo 1 del Decreto Suprema N°008-2017-JUS, Texto Unico Ordenado de la Ley N°27444 ‘Ley de! Procedimiento Administrative Genera”, presctibe: ‘Los actos de N°385-2018-GERESA.MOQ-GRS Desis 80 ‘minutos = 04 horas del haber mensual total >Desl a 110 ‘minutes = 08 horas del haber mensual total Iegiamento de Control de dlstoncay Permanence de Funcionari y Serldres GERESA Moquegt se 2 \ ESE yoertt a 40 minutes 32harsdel aber ens toal >be amit mintor= 15 horas el aber mene ta ARTICULO 27° Los descuentos por tardanza e inasistencia, no tienen naturaleza disciplinaria, por lo que no exime de la aplicacién de la sancién 2 que hubiere lugar. ARTICULO 28° Los servidores que con frecuencia, incurran en tardanzas, y sean inciuidas en las relaciones de descuento, ‘serin informados a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios para la caificacién de la falta, tomando en cuenta el siguiente crterio: > Tres (03) informes consecutivos y cuatro (04) alternados en el afi calendario. > Cuatro (04) informes consecutivos y cinco (05) alternados en el ao calendario. > Seis (05) informes consecutivos y/u ocho (08) alternados durante el afio calendario. DE LAS INASISTENCIAS ARTICULO 29° Se considera inasistencia injustificada: fa) La no concurrencia al centro de trabajo sin causa justificada. 'b) Llegar al centro de trabajo mas ald de los quince {15) minutos de la hora establecida para el ingreso. ©) Abandonar et centro de trabajo, njustificadamente dentro del horario labora 4) La no entrega de hojas de autorizacién de viaje @ la Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud o quien haga sus veces. ©) Se considera inasistencia injustficada, si el servidor que solicité permiso por motivos de salud, alos dos (02) das de constiturse, no justifica con centficado médico. f) No justiicar dentro de las 24 horas siguientes, la omisién de marcar la tarjeta de control, registro digital y/o formulario establecido, a la hora de salida y como maximo tras (03) vaces al afio (salvo excepcién de fuerza mayor trascendental del servidor o su familia). 2) La omisién de marcado a la hora de ingreso, se considera como falta injustiticada. fh) No asumir las funciones asignadas en su puesto de trabajo, aun cuando hubiere registrado ingreso en el sistema de control establecido. ARTICULO 30° La ausencia injustificade por més de tres (03) dias consecutives 0 por mas de cinco (05) dias no cconsecutivos, en un periado de treinta (30) dias calendario o mas de quince (25) dias no consecutivos en un periodo de ciento ochenta (180) dias calendario, serén consideradas como abandono de cargo, cuya sancién se efectivizaré previo proceso administrative. ARTICULO 31° os descuenios por tardanzas e inasistencias injustificades, constituyen ingreso al Fondo de Asistencia y Estimulo (FOASES) correspondiente. Los descuentos por licencia sin gace de remunaracianes, canciones dlsciplinarias y paralizacién de labores se revierten al tesoro piiblico. DE LAS LICENCIAS Y PERMISOS ARTICULO 32° Lalicencia,es la autorizaclén para no asisir al centro de labores uno a més dias, previa autorizacién del Jefe Inmediato Superior y conocimiento de la Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud; la comunicacién se realizaré por cualquier via exponiende los motivos de la ausenc'a (par motivos de salud, maternidad, asuntos personales, asuntos particulares, capacitacién y/o comisién de servicios) hasta las diez (10) horas del mismo dfa de ocurrida la inasistencia ‘eglamento de Contr de Asstnciay Permanence de Frcionorios y Servidores GERESA Moquegse 7 El use del derecho de licencia, se inicia a peticién del servidor y esta condicionada a la conformidad institucional La licencia se formaliza mediante acto resolutivo correspondiente, ARTICULO 33° Las licencias se otorgan por: 4) Licencia con goce de remuneraciones, Por enfermedad. Por gravider. Por fallecimiento de cényuge, padres, hijos y hermanos. Por capacitacién oficalizada: financiada por la institucién. Financiada por otras Entidades. Citacién expresa, judicial, military policial. Por funcién edi Por onomastico. Por representacién deportiva, vvyvyvyy by Licencia sin goce de remuneraciones: > Por motives particulares, ©) Acuenta del periodo vacacional: > Por matrimonio. > Por enfermedad grave de! cényuge, padres © hijos. ARTICULO 34° El trémite de licenclas mencionadas en el articulo anterior, se inicia con la presentacién de solicitud simple, segiin formato (Anexo N 01), debiendo el servidor contar con la autorizacién (V°B") del jefe inmediato, requisite sin el cual no se iniciaré ol tramite correspondiente. ARTICULO 35° La licencia por enfermedad se otorga por prescripcién médica expedida por una dependencia asistencial dat Estado, ESSALUD, © por un médico particular, visado por el ente competente, acreditindose con un certificado médico hasta por veinte (20) dias dentro del ao calendario presupuestal. A partir de los vointiin (21) dias, la Incapacidad Temporal para el Trabajo (descanso médica) debers ser otorgada obligatoriamente por ESSALUD. ARTICULO 36" En casos especiales, si la enfermedad fuera tuberculosis 0 neoplasia maligna (céncer) no recuperable, debidamente diagnosticada; tendré derecho a licencia hasta por dos (02) aitos con goce integra de sus remuneracionas de acuerdo alas cisposiciones legales vigentes (Ley N° 15668). ARTICULO 37° La licencia por enfermedad o gravider, se otorga conforme a lo dispuesto por la Ley 26790 y su reglamento, aprobado con D.S.N* 009-SA. La entidad corrers con el pago integro de sus remuuneraciones, por los veinte (20) primeros dias, a partir del vigésimo primer (21) dia de incapacidad causada por enfermedad comtin, ESSALUD otorgaré el subsidio respective previa presentacidn de la solicitud de subsidio y licencia, acompatiados de los certlficados correspondientes. ARTICULO 38° Para determinar los primeros veinte (20) dias, se acumularén los periodos de incapacidad (licencias por enfermedad) presentadas dentro del afo calendario. ARTICULO 39° Los servideres que se encuentran impasibiltados de asistir a su centro de trabajo por motivos de salud, deberdn comunicar diche circunstancia a su Jefatura y a la Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Humanios en Salud hasta las 10.00 horas del dia que enferme, deblendo posteriormente presentar el certificado médico © CITT correspondiente (midximo 02 dias de reincorporado a su centro de trabajo). 2 ee YW guctun ARTICULO 40° De encontrarse en el certificado otorgado por ESSALUD y/o médico particular fraude o falzedad, Ia Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Hurmanas an Salud a través del drea de Bienestar Social Informaré este hecho @ la autoridad competente para que se inicien las acciones legales y administrativas correspondientes, ARTICULO 41" la Licencia por maternidad se conceders a los servidores por un lapso de noventa (98) dias calendario, cuarenta nueve (49) dias pre-natal y cuarenta y nueve (49) dias post-natal, periodo que de acuerdo a la normatividad vigente es cubsidiado por ESSALUD. La servidora gestante podrd solicitor diferir total o parcialmente su periods pre-natal y/o acumularlo al ;post.-natal, debiendo en dichos casos comunicar al empleador con antelacién no menor de dos (2) meses a la fecha probable del parto, para el efecto adjuntaré el informe médico que certifique que la postergacién del descanso pre-natal no afectard de modo alguno a la servidora o al concebido. Para acceder a la licencia por maternidad, la servidora deberd adjuntar el Certificado de ESSALUD, por Incapacidad temporal Cuando la servidora lo solicite, procede acceder al uso de su periode vacacional al término de la licencia post-natal. ARTICULO 42° La Licencia por fallecimiento de cényuge, padres hijos 0 hermanos, se otorgaré de la siguiente manera, > Servidores sujetos al Résimen del D.L. N* 276. se otorga por cinco (05) dias habiles en cada caso, pudiéndose extender hasta tres (03) dias més, si el deceso se produce en lugar geogréfico distinto al ue labora el servider, debiendo acreditar con la respectiva partidia de defuncién, > Servidores sujetos al Régimen del D.L. N* 1057.- Por fallecimiento de cényuge, concubina, padres, hijos © hermanos se otorgaré hasta por tres (3) dias habiles pudiendo extenderse hasta (03) tres dias més ‘cuando el deceso se produce en provincia diferente a donde labora el servidor. ARTICULO 43° La Licencia por citacién expresa judicial, militar 0 policial competente, se otorga al funcionario o servidor que acredite la notificacion con el documento oficial respectivo, debiendo al retorno, presentar la ‘onstancia respectiva y abarca el tiempo ce concurrencia més el término dela distancla, ARTICULO 44° La Licencia por funcién edi, se otorga a los servidores que cumplan funciones de alealdes provinciales, distritales y alcaldes de los centros poblados menores, durante el periodo que la Ley determine para esta funcién municipal, debiendo reservarse la plaza de carrera hasta el término de la funcién edi, la licencia por funcién ecil también se otorga 2 los regidores provinciales, distritales en tas horas correspondientes que sefiala la Ley N° 27972. ARTICULO 45° La Licencia por representacién deportiva se concede (previa autorizacién del jefe Inmediato condiclonada a la necesidad institucional), con goce de haber a aquellos servidores que sean seleccionados para ‘epresentar al Pert) en eventos deportivos internacionales oficiales del Sistema Olimpico 0 Federative Internacional, asi como para eventos oficiales nacionales o regionales reconocidos por la Federacién Deportiva respectiva. Esta licencia comprende, asimismo, el otorgamiento de faciidades para entrenar, desplazarse, permanecer en concentracién y competi la licencia seré otorgada por el periodo que dure Ia participacién del servidor previa presentacién que acredite su participacién y representacién institucional, ARTICULO 46° Las licencias por motives particulares sin goce de remuneraciones, se otorga al servidor 0 funcionario con mas de un afio de servicios, para atender asuntos particulares, est condicionado a la conformidad institucional teniendo en cuenta le necesidad del servicio. Aeglomento de Convo de Asstencie yPermanenclade FuncionaresySevidores GERESA Moaue ave 3 ‘Se concede hasta por un méximo de noventa (90) dias calendarios considerdndose acumulativamente todas fas lleenclas y/o permisas de la misma indole que tuviere durante fos dtimos doce (12) meses (Art. 115° D.S, IN* 005-90-PCM}. Cumplido el tiempo maximo permitide el servidor no puede solicitar nueva licencia hasta que transcurra doce (12] meses de trabajo efectivo, contades a partir del dia de su reincorporacién. v Las licencias a cuenta del periodo vecacional, se otorga por matrimonio, enfermedad grave de conyuge, hijos o padres, las mismas que deberdn ser solicitadas con 24 horas de anticipacién, con el visto bueno de ‘su jefe inmediato, lo que se comunicard a fa Sub Gerencla Gestién y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud © quien haga sus veces, para el trémite correspondiente; caso contrario sera considerado como ‘extemporSneo y se consignard como falta injustificada en su tarjeta de asistencia y/o control dightal ARTICULO 48° Excepcionalmente, se otorgardn licencias a cuenta del periode vacacional al personal que por motives de necesidad del servicio, se haya suspendido o postergado el goce de periodo vacacional en uso, previo documento de postergecién 0 suspensién. oO ARTICULO 49° Sobre las licencias por motivos particulares sin goce de remuneraciones o licencias deducibles del periodo vvacacional de uno (01) a nueve (03) dias, se otorgardn mediante papeleta de autorizacién de licencias {con al visto bueno de su jefe inmediato, teniendo en cuenta la necesidad del servicio), la misma que seré facilitada por la Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud 0 quien haga sus veces, segtn el formato del Anexo 01 que forma parte del presente Reglamento. Sila licencia es de diez (10) dias a més, se presentaré solicitud dirigida al responsable de la Entidad, para la ‘emisiin de la resolucién correspondiente, dicha solicitud deberd contar con el V"8* de su jefe inmediato, teniendo en cuenta la necesidad del servicio y previa entrega de cargo, de acuerdo a las normas vigentes, ARTICULO 50° El servidor que por razones de enfermedad u otros motivos, se encuentre impedido de concurrir al centro de trabajo, exté obligado a comunicar por cualquier via, diches eircunstancias a su jefatura inmediata y ala Sub Gerencia de Gestién y Desarrollo de Recursos Humanos en Salud o @ quien haga sus veces, hasta las 10:00 horas del dia, para los efectos pertinentes, debienco el interesado regularizar su ausencia por escrito, on los documentos probatorias que correspondan hasta los dos (02) dias siguientes de reincorporado. En caso contraria, la ausencia seré considerada como falta injustificada. No se aceptara por ningiin motivo regularizaciones extemporaneas de ningun tipo, ¢ ARTICULO 51° El servidor que suftiera enfermedad o accidente que conlleve hospitalizacién de emergencia comunicara el hecho Sub Gerencia de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos o a quien haga sus veces en el trascurso del dia habil siguiente, dediendo justificar con certificado médico dentro de las 24 horas siguientes a su .<"} reincorporacién al servicio. En caso contratlo, la ausencia seré considerada como falta injustficada. No se aceptaré por ningin motivo regularizaciones extemporéneas de ningiin tipo. ARTICULO 52° EI permiso es la autorizacién para ausentarse por horas del centro laboral durante la jornada de tra permniso se inicis @ pedido de parte y esté concicionado a las necesidades del servicio y la autorizacién del Jefe inmediate. Esta acclén se formaliza mediante la papeteta de permiso (Anexo N* 02). ARTICULO 53° El permiso por enfermedad se otorga a los servidores para concurtir 3 las dependencias de ESSALUD 0 Centro Asistencial sein corresponda, debiendo a su retorno acreditar la atencién con la respectiva constancia firmada por el médico tratante, con indicacién de la hora de atencién (inicio y térrmino), sin la cual no se justiicard el tiempo utilizado y se consideraré como petmiso por motives particulares, deducible de su remuneracién. En caso se verifique una atencién prolongada se solicitard informacién a ESSALUD. [Reglamenta de Contolde Aastenciay Permanence de FurcionrasySevgores GERESA Mogwep 10 toguetun - a ARTICULO 54° El permiso especial se otorga al servidor que tiene cita de referencia, para tratamiento y eximenes especializados en hospitales de ESSALUD de otras regiones, debiendo presentar a su retorno la constancia de atencién y la fotocopla de la cita; siendo necesario el registro de asistencia donde corresponda (tarjeta 0 control digital), al ingreso 0 sada, dependiendo de Ia hora de lacta ARTICULO 55° EI permiso por gravidex se otorga @ las servidoras gestantes para concurrit @ sus controles en las dependencias de ESSALUD o facultativo de su preferencia, debiendo a su retorne acreditar la atencién con larespectiva constanciafirmada por el médico tratante. ARTICULO 56" El permiso por lactancia, se otorga a las madres servidoras al término de la licencia postnatal, por un ‘méximo de una (02) hera diaria, hasta que su menor hijo cumpla un (01) afio de edad. Dicho permiso se concede al inicio o el término de la jornada laboral, segtin requerimiento de la servidora y para el efecto deberd adjuntar ala solicitud copia de! Documento Nacional de Identidad - DN o la Partida de Nacimiento del menor. Se otorga mediante acto resolutivo de la autoridad competente. ARTICULO 57° El permiso por capacitacién se otorga a los servidores por horas dentro de Ia jomada de trabajo, para concurrir a certémenes, seminarios, cursos, etc, vinculados a las funciones, especialidad del servidor o el que hacer de Ia Entidad o que ol sorvidor sea propuesto para dicho evento, deblende presentar al término del mismo, el certficado que acredite su participacién. ARTICULO 58 EI permiso por citacion expresa de la autoridad judicial, militar © policial, se otorga a los servidores y funcionarios, previa presentacién de la notficacién o citacién respectiva dentro de la localidad. ARTICULO 59° El permiso por funcién edi, se otorga por un mésimo de veinte horas (20) semanales, al servider que haya sido elegido por voto popular, para desempefiar el cargo de regidor, para lo cual previamente deberd bresentar una solicitud de permiso adjuntando la credencial otorgada por la ONPE a efecto de que se emita la resolucién de autorizacién correspondiente, ARTICULO 60° El permiso por docencia y/o estudios universitarios dentro del ambito de la regién, se concederé a los oO servidores hasta por seis (06) horas semanales, tiempo que debera ser compensado dentro del mes calendario y para el efecto, deber anexar a su requerimiento, los siguientes documentos: a) Por Docencia: * Solicitud de poticién por docencia. + Resolucién de contrato © Horatio de clases por docencia expedido por la Universidad. = Carta de compromiso sobre compensacién horaria, b) Estudios universitarios: Solicitud de peticlén por estudios superiores. Copia fotostética autenticada de fcha de matricula, ‘+ Horario de clases expedido por la universidad, ‘+ Carta de compromiso sobre compensacién horaria.. Loayss/ ARTICULO 61° EI permiso por motivos particulares se otorga a los servidores para atender asuntes particulares debidamente sustentados, los mismos que se acumularén mensualmente para el descuento correspondiente, no pudiendo exceder del equivalente a un dia de trabajo, encontréndose supeditados a las necesidades de servicio y conformidad del jefe inmediato. ‘egiomento do Control de Asistencia y Rermanencia de FuncionaiosyServiores GERESA Menveque uctun Yee ARTICULO 62° En casos excepcionales y debidamente justficados por necesidad del servicio el servidor podré hacer uso

You might also like