You are on page 1of 15
Esc. Primaria: CCT: OYDPRSO40K PLANO DIDACTIC DE INTERVENCION DOCENTE POR PROYECTOS 1° SEMANA 13 Periodo del 20 al 24 de noviembre de 2023 Prof. Juan Pérez Lopez Profa, Azucena Santana Moran ess Docente titular del Grupo Directora de la Escuela CICLO ESCOLAR 2023-2024 nr al Actde inicio | Actdeinicio | Actde inicio Actdeinicio Act de inicio Lenguajes | Lenguajes Lenguajes Lenguajes | Lenguajes Saberes y Saberes y Saberes y Saberes y Saberes y pensamiento pensamiento — pensamiento —pensamiento | pensamiento cientifico cientifico cientifico cientifico Etica, i Etica, Etica, naturalezay | Del humanoY — ngturaiezay — DelohuManey | Aaturaleza y lo comunitario lo comunitario sociedad sociedad | sociedad | Delo humano y lo comunitario lo comunitario, © {Educacién | sociedad sociedad fisica) Etica, naturaleza y Etica, De lo humano y naturaleza y lo comunitario De lo humano y Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Moran Docente titular del Grupo Directora de la Escuela CICLO ESCOLAR 2023-2024 ACTIVIDADES DE INICIO SUSPENSION DE LABORES. Dictado: Célevio mental: Problema Malematico: 1. Raquel 1 10+] 2. quiero 2 18-3 Karina compré 14 ldpices, le regalé 2a su hermana y 3. quema 3. 1545 3.a su mejor amiga, 4Cudntos lapices le sobraroné 4, queda 4, 1448 5._quince 5. _14-8= Dictado: ‘Ciculo mental: | Problema Matemético: 1. quinto 1. 1249= 2. quién 2 15-3 Susana tiene 11 mofios rojos y 10 mofios azules, 3. paquete 3 1441 2Cudntos moos tiene en totale 4. queja 4 22-1 5._queso 5._20+10= Dictado: Calcul mental Problema Matematico: 1. esquimal 1 1249 2. esquina 2 1141 En un supermercado habia 30 barras de 3. raqueta 3. 18-4 mantequilla, ahora solo quedan 10, ¢Cudintas barras 4, parque 4. 1541 5._méquina 518-5 ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJES Nombre del docente: Salomé Garcia Lopez Conozcamos las mara’ la lectura Proyectos Comunitarios Aula Temporalidad total: 2 semanas Problematica del Plan ‘Anaifico que se atiende; _| 05905 c necesidades del docente frente a grupo de acuerdo au plan analitico Ejes Articuladores: Inekson to Recreacion de historias mediante el uso artistico de las palabras, del cuerpo, del espacio y del tiempo, personajes, tiempo y espacio), ‘experiencia personal o de una historias propias, En este nuevo proyecto, el alumno descubrirs lo emocionante que es Ia lectura mediante el andiisis de textos sencillos. Reconocerd las caracterislicas de las historias como personajes. tiempo y espacio. Crearén un mural para compartir dibujos y opiniones sobre lo que les gusta leer, uoidod de ‘Genero Intrcutorlad ‘ance Interpreta historias sencillas. Reconoce caracteristicas principales de diferentes historias (nudo, para imaginar otros finales. Crea cémics a parlir de una lectura. Emplea el cuerpo en una secuencia de movimientos para contar una fistoria sencilla o representar una narracién de su interés. Juega a hacer improvisaciones teatrales modificando el espacio y tempo por medio de la ficcién para crear En esta aventura de aprendizaje, te adentrarés en el mundo de la lectura y descubrirés lo emocionante que puede ser. También, organizarés un encuentro donde conocerds personajes € historias increibles, y participards en la elaboracién de un Mural del saber para compartir dibujos y opiniones sobre aquello que te gusta leer. Init CComenzarla clase comentando las siguientes preguntas 2Cuales tu Historia favorit {0énde lahas leido 0 escuchado® Suedeme {2QU6 os lo que més fe gusta de oto? segin aor qué qusleras que otfos la conocierane mee + Somonior | cea! cota Identificacién | 01,4 Sattar que contosten an su cuacemo las dos praguntas dela pdgina 10 de su Raxo de Proyectos eo eave. ncicar que comenten tambien Ia rose resaltada con leas zves Chere: Cumin a seiénpiclondo que dbujen y excriban en 3 cuadema cu6! ha sido uno de los cuentos [uses ge cote {que més les hayo gusta oleido en los chimos cs. roses dewes Enearger do fore os materces doa paging TT de sy Hbvo do Proyectos. “Paepocones ioc Tricior Explor qve los cuentos los poems ls abules. las leyends yas histatletas son textos tereros ave ventan sions para diver y emoctoncs Sus personajes pueden ser persons, arimales © cosas que viven aventuas en lugares, como | * Suageme, bosques, castles, pueblos © pantanos secur BR | ee | Sarr ley settr cue lan te dl an 1, dents cote yt etatoven on | HS eae) iacice fierorose iermatven. m . * a Heros - Leer! texto del anexo 2. después reaicen os actividades que se propane. Ta ETy Trobeyes Gere: “Paneeacenes *Sbserecion ect Tnicio: Con base nol exto que cjron de cata, solitar que contesten en su cuaderno las progunts do taipéine 11 des lov de Proyectos. Derarato: Seadoo, + Contester | Le bs iulos del enexe 3 y pega les personajes que conespondan. eet Conlesicr | Soicitar que lean Texto del anexo 4 ycoloteen ol personae dl cUento, as como las pregunta | ite Base "en ia | Que se presentan. cote Planiicacién | 2s Sha fe | Sone: lect Conc la clase del da de hoy contestand las tres preguntas de la pagina 12 de su Roo do Proyectos, -——_— “robes dros “Paniebaciones “Obsercion Sel almno, Dard cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, * Cuaceme Salmo, “star de coteja “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO Los sonidos en la naturaleza Escolar Temporalidad Total del Proyecto: 2 semanas Problematica libre a necesidades del docente titular. Coractetisticas delsonido ylaluz | + indoga y describe los sonidos producidos en su entomo: experimenta con diversos objetos 0 insumentos musicales, para identificar la fuente sonora y cémo se produce el sonido (golpear, asgar ‘© sopiar). Distingve, clasifica y registra en tablas, algunas caractersticas del sonido a partir de percibir

You might also like