You are on page 1of 8
Saberes vy Pensamiento Clentiiiies Lonmes CGraificas 4-Lee 4 responde con la informacién de tu libro nuestros saberes pag.4B £Qué son las graficas de barras? 2-Analiza y contesta, Perla pudo ideutificar en su comunidad el siguiente ndmero de especies segin su reproduccién. Especies seguin su reproduccién éQué especie seguin su reproduccién esté més presente en la comunidad de Perla? eQué especie segiin su reproduccién esta ] menos presente en la comunidad de Perla? aCuantas especies en total identificé Perla? Viviparo —-Oviparo.-Ovoviviparo oN BR Ow Clasificacién 3-Analiza la informaciény elabora una gréfica de barras con los datos que se identifican. Karla hizo una investigacién en su comunidad sobre la cantidad de especies de animales que existen segiin su desarrollo embrionario. En la tabla se muestran sus resultados. Especie Vivipare: Ovipare | Ovevivipare Cantidad 15 8 [2 -Elabora una gréfica de barras con los datos anteriores. Rica Naturclera y Sociedades gue afeckan mis Observa las imagenes y menciona qué principio ético © derecho de los nifios no esté Lumes preseirte. Selecciona tres situaciones de las anteriores y escribe qué propones para solucionar 0 evitar que se presente el problema. (en tu cuaderno) Lenguefes Les reglas Meartes “Relaciona correctamente la regla con su significado. Escrive el nuimero en el paréutesis que le corresponda. ) Pedir la palabra antes de hablar. ) Ser puntual y constante a lo largo del ciclo. ) Expresarse a través de un lenguaje educado. ) La higiene es fundamental. ) Moderar el uso de aparatos electrdnicos. ) Levantar la mano para hablar. ) Cuidar y proteger los materiales de clase. ) Decir “por favor»” y “gracias”. ) Delimitar los espacios de estudio y de juego. ) Mantener el orden al entrar, salir y estar en el saldn de clases. Aunaue la tecnologia es necesaria y puede ser una gran aliada, también puede llevar a distracciones y adicciones. . Se promueve la concentracién. . Se evitan accidentes. . Un acto de respeto hacia la expresién de ideas. 5. Es sefial de respeto y escucha por lo que todos tienen gue decir. Cada cual tiene un espacio para comunicar sus ideas, @ Se reduce asi el riesgo de enfermedades o infecciones, 4. Se deben evitar las malas palabras y los términos despectives, ®. El agradecimiento es clave en cualquier etapa de la vida Q, Cumplir los horarios facilita el camino hacia el éxito. 1D. Esto para gue todos los alumnos puedan acceder a los recursos. De lo Flumeane v lo Comuntitario Martes Album ge Observa cada imagen y contesta lo que se pide. El nifio se siente... Se podria sentir mejor si... Has estado en su sitacién? ecémo te éHas estado en su ‘Hes estado en su situacién? geémo te sitvacién? gcémo te sentiste?____—__—| | sentiste? Lenguejes El reglamento escoler [Miércoles Todos los individuos a los que atane Las partes de un reglamento Iral grano en sus Dado que hablamoe deben leerse conforme a un puntos y no perderse ‘nwmeremardiansen orden légico, que permita a en informaciones no De las acciones descritas en las imagenes de la pag. 69 escribe las que corresponden a reglas que se aplican dentro de escuela y el aula. *Ser especifico. *Ser ordenado. *Ser impareial. *Ser claro. *Ser de comin aceptacion. y Pensamicnto Cientitiieo Jueves [EL GARTTEL anatiza la informacién del cartel y ubica los elementos que se mencionan | 1. Titulo 2. Subtitulo 3. Palabras clave 4. Cuerpo de texto 5. Consulta 6. Resultado 7. Imagenes ] SBS | Mevio asarenre * Colorea las imagenes que puedes incluir en un cartel sobre la reproduccién de plantas y animales. : | sLevantar mi mene pare Ss 2 escuela y aula egllas R REGLAS DEL AULA a basura después de co Lee , recorta y Ubica las reglas de acuerdo al lugar que se aplican f REGLAS DE LA ESCUELA Leng Mcakiples Lenguafes Neves fl Calmécac © cle las grancles eseuelas Lee las paginas 32-35 de tu libro maltiples lenguajes y responde. 1.-iCém0 sé llamaban las dos tipos de escuelas que existian en Tenochtitlan? a) El Tepochcalli y calmécac, b) Tenochtitlan y calmécac, c) Calmécac y aetecas. 2-iQuiénes asistian en calmécac? a) Jéveues desde 15 alios. b) Setiores de 40 afios. c) Sefioritas de 15 alios. 3. pPara qué se preparabau los que asistian en calmécac? a)yPrara governar y ser senadores. b) Para ser sacerdotes, jueces y escritores. ¢) Todas las respuestas anteriores. 4-iQué materias estudiaban principalmente? a)Historia, Quimica e informatica, b) Historia, Astronomia y Matematica. ¢) Geografia, biologia y gastronomia 5.-LEn gué se enfocaba a los jévenes aspirautes a sacerdotes? @-i Qué educacidu recibian los candidates a ser guerreros de la élite o gobernantes? F-itudl era el enfoque a quienes querian ser escritores o maestros? ®-tscribe los siguificados de:

You might also like