You are on page 1of 83
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO — SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N" 004-2023-GRP / OBRAS - 1 pes iy Ys Taira aie Mr we Meer yr ele DE LA EJECUCION DE OBRAS Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD ‘SUB DIRECCIGN DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE 7 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 SIMBOLOGIA UTLIZADA: ‘CARACTER [Ne Simboto Deseripcion le Informacién selicioda denivo de los cordhetessombreados debe ve 1 | TABCI /E. completada por lo Ended durante la elaboractn de los boss. F wna Tndleacin, © Tnformecién que deberé ver compeiada por Ta Entidad con posererdad al otorgamiento de la buene pro pra el cose 2 | TaBcl /(. ‘*ipectio de la elaboracin de la PROFORMA DEL CONTRATO; 0 or los proveedores, en el oso de or ANEXOS dela oferta | importante Se refiere « consideraciones importantes fener en cuenta por el comité be de seleccién y por los proveedores , | ae Se rfier @ advertercas tenet en cuenta por a comité do seleccion y + Abe per lo proveedores [+ Importante para la Entidad | Se refiere e conideraciones importantes a toner en cuenta por el conte de selecciin y deben ser eliminodos une vez edninada la elaboracién de los bares. aISTICAS DEL DOCUMENTO: Los bases estincar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener los siguientes caraceristcas: 1 2 [NP | Caractor Pardmetros Superior +2.5en _Inferions 25 em 1 | Margenes lequlerdo: 2.5 em Derecho: 2.5 an 2 | Fuente 3 | Eatlo de Fuente contenido en general Cursive: Para el encabezado y ple de pagina Para las Consideraclones importantes {hem 2 del evadro anterior) 4. | Color de Fuente 5 | Tomato de Letra Avtomético: Para el cantando en general Ac + Para las Corsideraciones importantes (tem 3 del evadro anterior) 16 : Para las dos prineves hojat de lax Secciones General y Especifiea 11: Para et nomire de lot Capitlos 10: Pora el cuerpo del documento en general 9 :Pora el ercobezade y ple de pagino Pra el contenide de los cvadros, pudiendo vorar,segin le necesidad 8 Para las Notas ol pie 6 | Alneacion Tuslficades Pore el covterido en general y notes al pie entrada: Para la primera pagina, los tules de Ins Saccones y aombres de lor Copiulor) 7 eriineods Senaiio ‘Anterior +0 8 | Expociodo Posterior: 0 9 | Subrayadeo Pore los nombres de lat Secciones y para reialiar © hacer hineapié en olaon concepto TRUCCIONES DE USO: \Una vez registroda fo informacién solicitada dentro de los corcheles sombreades en gris, el texto debers redo en letra tomaiio 10, con estilo narmel, sin formato de negrita y sin sombrear. ts nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminadla en la Seccn General. En el caso de lo Seecién Especifica debe seguirse la instruccién que indica en dicho note. Eloborades en enoro de 2019 ‘Modificades en junio y diciembre de 2019, julio de 2020, julio y diciembre de 2021, sefiembre de 2022 y octubre de 2022 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO — SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 J \ BASES ESTANDAR DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCION DE OBRAS' LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 4 PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA | ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL ren Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO” / / "Estas bases se utlizarén para la contratacén dela ejecucién de obras, Para tal efecto, se deberé toner en cuentaia siguiente ence: (Obra: Consirucckn, reconstruccién, rohabiltaién, remodelecién, mejoramiento, demolcion, renovacién, amplaciin y habiltacién de bienes inmuebles, tales como edifcaciones, estuctras, excavaciones, perforaciones, eaeveras, pucntes @ fentre otros, que requieren creccion técnies,expediente técnica, mano de obra, materiales y/o equipo. SS Va GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisi6n de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento Segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion ¥y Corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demds actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento de! OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas {que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislative N° 1034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas”, o norma que la sustituya, asi como las demés normas de la materia, La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor yylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE o a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso ala informacién referida 2 las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones ‘que se requieran, entre otras formas de colaboracién GOBIERNO REGIONAL DE PASCO- SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 / ( QC ~ | SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SERMODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANGION DE NULIDAD) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N* 004-2023-GRP / OBRAS - 1 CAPITULO | . ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 1.1, REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entlende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se est haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases, 1.3, REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 85 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante + Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades de! Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra of Organismo Supervisor de las Conirataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direccién electrénica: www.rnp.gob.pe. + Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utilizando ‘su Certificado SEACE (usuario y contraseria). Asimismo, deben observar las instrucciones seffaladas en ef documento ‘de orientacién “Gula para el registro de participantes electrénico” publicado en hitps:/www?2,seace.gob pe/. + En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren inhabiltados 0 suspendidos para ser participates, postores y/o contratistas, el SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intontar nuevamente registrar su ‘participacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenide la vigencia de su inscripcién o quedado sin efecto le sancidn que le impuso e/ Tribunal de Contrataciones del Estado. 1.4. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES. La formuiacién de consultas y observaciones a las bases se efectia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Regiamento, Importante No pueden formularse consultas ni observaciones respecio del contenido de una ficha de homologacién eprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parcialmente rospecto a las caracteristicas técnicas y/o requisitos de calificacién y/o condiciones de ejecucién. Las consultas y observaciones que se formulen sobre el particular, se tienen como no presentadas, GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.6 del articulo 72 del Reglamento. importante + No se absolveran consultas y observaciones a las bases que se presenten on forma fisica * Cuando exista divergencia entre fo indicado en el pliego de absolucién de consultas y observaciones y la integracién de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin perjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente. 1.6. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones, asi como a las bases integradas por supuestas vulneraciones ala normativa de contrataciones, alos principios gue rigen la contratacién publica u otra normativa que tenga relacién con el objeto de la contratacién, pueden ser elevados al OSCE, de acuerdo a lo indicado en los numerales del 728 al 72.11 del articulo 72 del Reglamento, La solicitud de elevacién para emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del TUO dela Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N’ 004-2019-JUS, al dia habil siguiente de recibida dicha solicitud. ‘Advertencia ‘solictud de elevacién al OSCE de los cusstionamienios al plego de ebsolucion de consullas y observaciones, asi como a las Bases integradas, se realiza de manera electronica a través del | \EACE, a partir de fa oportunidad on quo establezca el OSCE mediante comunicado, Importante Constituye infraccion pasible de sancién segin lo previsto en e literal n) del numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos 0 manifiestamente infundados al pliego de absolucién de consultas y/u observaciones. 1.7, \ FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS 28 ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglamento. Geciaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la ofelta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manusorita o digital, segiin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales?). Los demas documentos deben ser visados or el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas. Importante + Los formularios electrénicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben * Para mayor _informacién sobre la normative de fimmas y cerificados giles ingresar a @ |ntpsufw.indecopt gob petvebiemas-digitalsiinar-y-certfcados. gales GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 nar para presentar sus ofertas, tienen carécter de declaracién jurada. + _ Encaso_a informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no oincida con lo deciarado a través del SEACE, prevalece la informacion deciarada en los documentos escaneados. + No se fomaran en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad. 1.8. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentara su oferta de manera electrénica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar més de un onsorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate de rocedimientos de seleccién segin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el comité de seleccién, verifica la presentacion de lo exigido en la seccién especifica de las bases, de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. Asimismo, el comité de seleccién dectara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo del noventa por ciento (90%) del valor referencial o que excedan en mas del diez por ciento (10%) de! valor referencial 4.9. EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacién consiste en la aplicacién de los factores de evaluacién previstos en el Capitulo IV de la secoién especifica de las bases a las ofertas admitidas, con el objeto de determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacién de las ofertas, ara determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta Io indicado en el numeral 74.2 del articulo 74 del Reglamento. \Gesempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE, de procedimientos de seleccién por relacién de items cuando la obra se gjecute fuera do fa provincia de Lima y Callao y el monto del valor referencial de algun item no supere los novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), @ solicitud del postor so asigna una bonificaciin equivalente af diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por los postores: on domicitio en la provincia donde se ejecuta la obra, 0 en las provincias colindantes, sean 0 no ertenecientes al mismo departamento 0 regién. El domicilio es el consignado en la constancia de inscripcién ante ef RNP. La constansia de inseripcin electrinica se visualzard en el portal web del Registio Nacional de Proveedores: veww.rp.gob.pe GOBIERNO REGIONAL DE PASCO — SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 1.10. CALIFICACION DE OFERTAS Luego de culminada la evaluacién, el comité de seleccién califica a los postores que obtuvieron el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, segun el orden de prelacién, verificando que cumplan con los requisitos de calificacién detallados en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la seccién ‘especifica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisites de calificacion es descalificada Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificacién, se aplica lo establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del articulo 75 del Reglamento. / \ 1.11, SUBSANACION DE LAS OFERTAS \ La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. La Correcoién aritmética a la que hace referencia el numeral 60.4 de dicho articulo procede para la ejecucién de obras a suma alzada, El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera emitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notificacién de la solicitud se entionde efectuada el dia de su envio al correo electrénico. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través de! SEACE, No se tomard en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad. 1.12. RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccién revisa las ofertas econémicas que cumplen los requisitos de calificacion, de conformidad con lo establecido para el rechazo de ofertas, previsto en el articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el comité de seleccién revisa el cumplimiento de los requisitos de calificacién de los postores que siguen en el orden de prelacién, en caso las hubiere. (3. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO finida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admisién, no admisién, evaluacién, calificacién, descalficacién, rechazo y el otorgamiento de la buena pro. |SENTIMIENTO DE LA BUENA PRO se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de la buena pro se os ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacién de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido, f GOBIERNO REGIONAL DE PASCO~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N” 004-2023-GRP / OBRAS - 1 importante Una vez consentido e! otorgamiento de la buen pro, ol érgano encargado de las contrataciones 0 el drgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del articulo 64 del Reglamento, GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL \ LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 . CAPITULO IL SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 21. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que deciaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Importante Una vez otorgada la buena pro, ef comilé de seleccién, esté en la obligacién de permitir ef acceso de los participantes y postores al expediente de contratacién, salvo la informacién calificada como secrete, confidencial o reservada por la normativa de a materia, a més tardar dentro del dia siguiente de haberse solicitado por escrito. ‘Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de callficacién ‘no fueron analizados y revisados por el comité de seleccidn. + A efectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medias, tales como: () la lectura y/o toma de epuntes, (i) la captura y almacenamiento de Imagenes, ¢ incluso (ii) pueden solicter copia de la documentacion obrante en el expediente, ssiendo que, en este titimo caso, la Enlidad deberd entregar dicha documentacién en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto, + Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes de! Tribunal o ante las oficinas desconcentradas del OSCE. 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado e! otorgamiento de la buena pro, \La'apetacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra Geclaracion de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone niro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se dea impugnar. (GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE GENTRAL > LICITACION PUBLICA N*004-2029-GR / BRAS CAPITULO IIL | | DEL CONTRATO 3.4, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el articulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en los articulos 139 y 175 del Reglamento, asi como los previstos en la seccién especifica de las bases. 3.2. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segun corresponda, son las de fie! cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final. 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como ‘mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto de! contrato de la prestacién ‘accesoria, la misma que debe ser renovada periddicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adetantos, él contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3, REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las\garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realiZacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisién directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con clasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitr garantias; © estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri. Importante Corresponde a fa Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la ‘buena pro y/o contratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacion ¥ eventual ejacucién; sin peruicio de la determinacian de las responsabilldades funcionales que correspondan. e@) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO — SEDE CENTRAL LICITAGION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 3.4, 3.5. 3.6. | Advertencia Tos funcionarios de Tas Eniidades no deben aceplar garanilas omildas bajo condiciones | distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta fo siguiente: 1. La clasiticadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia | debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (htto:/waw.sbs.qob pe/sistema- financiero/clasificadoras-de-riesgo) 2. Se debe identifcar en la pagina web de Ia clasificadora de riesgo respective, cut! es a | clasificacion vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha | de emision de la garantia, 3. Para fines de lo establecido en o! articulo 148 de! Reglamento, la clasificacién de riesgo | 8, incluye las clasificaciones B+ y B. 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con mas de una clasificacion de riesgo emitida or distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastard que en una de ellas | cumple con fa clasiicacién minima establecida en el Reglamenio, | En caso exista alguna duda sobre Ia clasificacion de riesgo asignada a la empresa emisora | cole geranta so cober consular a casfeador de resgotospachee | De otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacion de | riesgo, a efectos ds verificar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, | | debe revisarse e/ portal web de dicha Entidad (htto:/jwww.sbs.gob.pe/sistema- i cacavomtctisfanzal | financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitr-cartas-fianza). | Las funcionarios competentes deben vericar la autonticidad de la garantia a través de fos Lmecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento, ADELANTOS La Entidad puede establecer la entrega de adelantos directos y adelantos para materiales e igsumos, y en el caso de contratos bajo la modalidad llave en mano, para equipamiento y billario, de conformidad con el articulo 180 del Reglamento, siempre que ello haya sido preyisto en la seccién especifica de las bases. \simismo, la Entidad puede establecer la obligacién de constituir un fideicomiso pera el manejo los recursos que el contratista reciba a titulo de adelanto, de acuerdo al procedimiento, 08 y requisitos sefialados en los articulos 184 y 185 del Reglamento. VALQRIZACIONES Las valorizaciones son la cuantificacién econémica de un avance fisico en la ejecucién de la obra, realizada en un periodo determinado, tienen el cardcter de pagos @ cuenta y son elaboradas el ultimo dia de cada periodo previsto en la seccién especifica de las bases, por el inspector 0 supervisor, segin corresponda y el contratista. En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizaré ‘a quien se indique en el contrato de consorcio, GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 Advertencia i En caso de reiraso en los pagos a cuenta o pago final por parte do la Eniidad, salvo que se | deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales | sorrespondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustficada, 3.7, REAJUSTES Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 del articulo 38 y el articulo 195 del Reglamento. Importante Tanto la elaboracién como la aplicacién de las férmulas polinémicas se sujetan a lo dispuesto on #1 Decreto Supremo N° 011-79-VC y sus modiificatorias, ampliatorias y complementarias. 3.8. PENALIDADES 3.12.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustiticado del contratista en la ejecucion de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 3.12.2. OTRAS PENALIDADES. La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segiin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especifica de las bases Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada luna un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié ejecutarse, 3.9. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las Causales para la resolucién del contrato, serdn aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Lby y 164 del Reglamento, 3.10. DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los demds aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes, GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N* 004-2023-GRP / OBRAS - 1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITAGION PUBLICA N° 004-2023-GRP /OBRAS - 1 CAPITULO | GENERALIDADES 4.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre Gobierno Regional de Pasco ~ Sede Central RUC Ne 20489252270 Domicitio legal Calle 5 de octubre s/n Urb. San Juan (Edificio Estatal N° 1) Yanacancha, Provincia Pasco Pasco Teléfono © (063) 597060 Correo electrénico Uprogorepa@gmail.com 1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de selecoién tiene por objeto la contratacion de la ejecucién de la obra “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV, UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”, 1.3. VALOR REFERENCIAL* El valor referencial asciende a Dosclentos Veinte Millones Seiscientos Veintitrés Mil Novecientos Setenta y Ocho con 42/100 Soles (S/ 220,623,978.42 SOLES), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecucién de Ia obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de Mayo 2023. Valor Referencial Limitest «vR) Inferior Superior Ciento Noventa y Ocho | Doscientos Cuarenta y Dosclentos Veinte Millones Millones Quinientos | Dos Mllones Seiscientos Seiscientos Veinttrés Mil ; ; ; Sesenta y Un Mi Ochenta y Seis Mil Novecientos Setenta y Ocho con ; A2M00 Soles (1 Z202ae7Ba2_ | Uitintos Ochenta con | _Trescientos Satenta y sous 58/100 Soles (S)___| Seis con 26/100 Soles (S/ 198,561,580.58 SOLES) | 242,686,376.26 SOLES) El precio de fas ofertas no puede exceder los limites del valor referencial de conformidad con ef ‘numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. lmonto del valor referencia indicado en esta seccin de las bases no debe diferir del monto del valor referencal consignado fen a ficha del procedimienio en el SEACE. No obstante, de exist contracloidn entre estos montos, pimara el monte del Valor coferencialindicado en las bases aprobadas. De acuerdo a lo sefalado en el aticulo 48 del Reglamanto, estes limites e calculan considerando dos (2) decimales. Paca il, si et limite inferior tine mas de dos (2) decimeles, so aumenta en un digit el valor del segundo decal: en cl easo del limite superior, se considera el valor del segundo decimal sin fectvar el recondea, GOBIERNO REGIONAL DE PASCO SEDE CENTRAL LICITAGION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 1.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION Documento y fecha de aprobacidn del expediente de Formato N* 02 del 24 de contratacién agosto del 2017 Documento y fecha de aprobacién del expediente Resolucién de Gerencia técnico General Regional N° 190- 2023-G.R.PASCOIGGR 15 de Mayo del 2023, 4.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Ordinarios Importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero dol Presupuesto del Sector Publico del avo fiscal en el cual se convaca el procedimiento de ssoleccién. 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de precios unitarios, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo, 1.7. MODALIDAD DE EJECUCION No Aplica, 1.8, ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la ejecucién de la obra esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA El plazo de ejecucién de la obra materia de la presente convocatoria, es de 720 dias calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién y en el expediente técnica de obra. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Y DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA 3s participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la en versién impresa o digital, segin su eleccién, para cuyo efecto deben: Pagar en Caja de la Sede Central del Gobierno Regional Pasco, sito en la Calle 5 de octubre sin Urb. San Juan (Edificio Estatal N° 1) Yanacancha, Provincia Pasco ~ Pasco, Recoger en Unidad de Procesos de la Sede Central de! Gobierno Regional Pasco. Costo de bases Impresa: S/ 15.00 soles Costo del expediente Impreso: S/ 1,500.00 soles tecnico Digital: S/ 15.00 soles Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente después de realizado el pago correspondiente. Excepcionalmente, el expediente técnico en versién impresa puede ser 7 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 entregado dentro del plazo maximo de un (1) dia habil de efectuado el pago. Importante + La Entidad debe entregar una constancia 0 formulario de cargos en donde consta que el articipante recibié el expediente técnico completo. Dicha constancia o formulario debe incluir un indice del contenido del expediente técnico y numero de folios correspondientes, + El costo de entroga del ejemplar de las bases y del expediente técnico, no puede exceder ef costo de su reproduccién, Advertencia Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la versién Impresa y digital del expedionte ‘écnico correspondan a la versién original del expediente técnico aprobado. 1.11. ACCESO VIRTUAL AL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA El expediente técnico de la obra en versién digital se encuentra publicado en el SEACE, obligatoriamente, desde la fecha de la convocatoria del presente procedimiento de seleccion, 1.12, BASE LEGAL ¥ Ley N° 31638 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2023. v Ley N° 31639 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pubblico del afto fiscal 2023. ¥ Decreto Supremo N°011-79-VC. ‘v Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. ‘v Decreto Legislativo N° 1341, Decreto Legislativo que Modifica la. Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. ¥ Decreto Legislativo N° 1444, Decreto Legislativo que Modifica la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. Texto Unico Ordenado de la Ley N* 30225 de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 082-2019-EF, ¥ Deoreto Supremo N° 344-2018-EF que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. ¥ Decreto Supremo N° 377-2019-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF. Decreto Supremo N° 168-2020-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF. Decreto Supremo N° 250-2020-EF que establece disposiciones en el marco del Texto Unico Ordenado le la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones de! Estado y Modifican el Reglamento de la Ley de itrataciones del Estado. Supremo N° 162-2021-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de taciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y dictan otras disposiciones. ‘v Decreto Supremo N° 234-2022-EF que Modifica e! Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y dictan otras disposiciones. ¥_Decreto Legisiativo N° 1853 Decreto Legistativo que establece medidas en materia de Inversi6n Publica y de Contratacion Piblica que coadyuven al impulso de a reactivacion econémica Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 CAPITULO II . DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. Importante De conformidad con la vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Reglamento, en caso la Entidad (Ministerios y sus organismos publicos, programas o proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través de! SEACE siguiendo o! procedimiento establecido en dicha disposicion, ‘no procede formular consultas u observaciones al requerimiento, 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos®, la siguiente documentacié 2.2.1. Documentacién de presentacién obligatoria 2.2.4.1. Documentos para la admisién de la oferta a) b) °) 4) e) Declaracién jurada de datos de! postor. (Anexo N° 1) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto, En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento andiogo, 0 del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segun corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda Adverten Do acuerdo con ef articulo 4 del Decreto Legisiativo N° 1246, las Entidades estan prohibidas de exigir a los administrados 0 usuarios fa informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 ¥.3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de interoperabilidad del Estado ~ PIDE” y siempre que el servicio web se oncuentre activa en el Caldlogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir ef certficado de vigencia de poder y/o documento nacional de ‘identidad. Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 62 del Reglamento. (Anexo N° 2) Declaracién jurada de cumplimiento del Expediente Técnico, segiin el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién, (Anexo N° 3) Declaracién jurada de plazo de ejecucién de la obra. (Anexo N° 4) La omision dt indice ro determina la no admisién de la oferta, Para mayor informacién de las Entidades usuarias y del Catdlogo de Servicios de la Plataforma de Interoperablldad del Estado ~PIDE ingresar al siguiente enlace https zw, gobiemodiaital cob pelinleroperablidac (GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL \ LICITACION PUBLICA N*004-2023-6R9 / BRAS f)_Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comun y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes de! consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones, (Anexo N° 5) 9) El precio de la oferta en soles y: Y El desagregado de partidas, cuando el procedimiento se haya convocado a suma alzada, Los precios unitarios, considerando las partidas segin lo previsto en el titimo parrafo del iteral b) del articulo 35 del Reglamento, Asimismo, la oferta incluye el monto de la prestacién accesoria, cuando corresponda. (Anexo N° 6) El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimaies. Importanie + El comité de seleccién no puede incorporar documentos adicionales para la admisién de la oferta a ios establecidos en este acapite, * _Elanélisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta ‘se presentan para el perfeccionamiento del contrato. + El comité de seleccién deciara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los limites del vaior referencial previstos en el numeral 28.2 dol articulo 28 de la Ley. Asimismo, venlica a presentacién de fos documentos requeridos. De no cumplir con lo raquerido, la oferta ‘se considera no admitida, 2.24.2. Documentos para acreditar los requisites de calificacin Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 2.22. Documentacién de prosentacién facultativa: 2) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacién* establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el untaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Advertencia \_ EI comité de seleccién no podré exigir al postor Ja presentacién de documentos que no hayan ‘sido indicados en los acépites “Documentos para la admision de la oferta’, "Requisitos de calificacion” y "Factores de evaluacion’. 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. b) Garantia de fie! cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. ©) Solicitud para la constitucién del fideicomiso, en el marco de lo establecido en el literal a) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 del numeral 184.9 del articulo 184 del Reglamento, de ser el caso? 4) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. €) Cédigo de cuenta interbancaria (CCl) 0, en e! caso de proveedores no domiciliados, el rnimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. f) Copia de la vigencia de! poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda 9) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica ‘Advertencia De acuertio con ol articulo 4 de! Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades estén prohibidas de | exigir alos administrados 0 usuarios a informacién que pueden obtener drectamente mediante {2 interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa ‘medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado — PIDE* y siempre que e! servicio web se encuentro activo en e! Catélogo de Servicios de dicha plataforma, 1no corresponderé exigir los documentos previstos en los iiterales e) y f) h) Domiciio para efectos de Ia notificacién durante la ejecucién del contrato |) Autorizacion de notificacién de la decisién de la Entidad sobre la solcitud de ampliacién de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién"®. (Anexo N° 12) J) Constancia de capacidad libre de contratacién expedida por el RNP" k) Programa de Ejecucién de Obra (CPM) el cual presenta la ruta critica y el calendario de avance de obra valorizado. 1) Calendario de adquisicion de materiales @ insumos necesarios para la ejecucién de obra, : fen concordancia con el calendario de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada ampliacién de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente. importante para la Entidad En ol caso de obras bajo la modaiidad de ejecucién lave en mano, cuando se haya previsto otorgar adelanto para equipamiento y mobiliario, con respecto al literal anterior, considerar el siguiente toxto: 1) Calendario de adquisicién de materiales © insumos necesarios para la ejecucién de obra, que \ incluye el equipamiento y mobiliario cuando corresponda, de acuerdo con el calendario de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada ampliacién de plazo otorgada, en concardancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente. ‘orporar alas bases o ellminar, sogin corresponds. Calendario de utilizacién de equipo, en caso la naturaleza de la contratacién lo requiera. Memoria en la que se sefialen las consideraciones que se han tomado en cuenta para la elaboracién de los documentos indicados en los literales k) !) y m). Analisis de precios unitarios de las partidas y detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta, en caso de obras sujetas a precios unitarios'. Desagregado por partidas que dio origen a la oferta, en caso de obras a suma alzada. Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesion, el compromiso de compra fenta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificacién luipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacion de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de Cuando la Entad no haya incorporado en las bases la obligacién de constiur un fidelcomiso para la adminstrackn de los adolantos destinados @ la ejecucién de obra, el postor acjudicado puede presentar la soictud para la consbtucién dol Fidolcomiso. Pere mayor informacion de las Entidades usuaras y del Catdlogo de Servicios de la Plataforma de interoperabiidsd del Estado - PIDE ingresar al siguiente enlace hits: cobiemodiaial aob.pevineroperabldad/ "En tanto se Implementela funcionalidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposicién Complementaria Transitoria {del Decreto Supremo N° 234-2022-EF. "Este requis no aplica para procedimientos de contratacon directa por la causal de cardcter de secreto, secreto mitar © or razones de orden intemo, "La Entidad puede requerir este documento en caso de obras @ sum aizada GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 Uno de sus integrantes, ") Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del plantel profesional clave, en caso que el grado o titulo profesional requerido no se encuentre Publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU". 8) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias o (il) certficados o (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal que conforma el plantel profesional clave, Importante + La Entidad debe aceptar as diferentes denominaciones utilizadas para acredilar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en los ‘equisitos de caliicacién (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestion Ambiental, Ingenieria y Gestién Ambiental u otras denominaciones). ‘+ Los documentos que acreditan la experiencia del personal deben incluir como minimo los nombres y apellidos del profesional, el cargo desempefiado, el plazo de la prestacién indicando el da, mes y afio de inicio y culminacién, ef nombre de la Entidad u organizacion que emite el documento, la fecha de emisién y nombres y apelidos de quien suscribe el documento. En caso estos documentos establezcan el plazo de Ia experiencia adquirida por el profesional en meses sin especificar los dias la Entidad debe considerar ol mes completo. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (trasiapo). para el cémputo del tiempo de dicha experiencia sélo se consideraré una vez el periodo traslapado. No obstante, de presentarse periodos traslapados en el residente de obra, no se considera ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la ejecucién de obras por paquete, ‘Se consideraré aquella experiencia que no tenga una antigedad mayor a veinticinco (25) atios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del cargo © puesto no coincida literalmente con aquella provista en fos ‘requisitos de calificacién, se deboré validar la experiencia si las actividades que realizé el profesional corresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido. * Cuando el postor ganador de la buena pro presenta como plantel profesional clave a profesionales que se encuentren prestando servicios como rasidente 0 supervisor en obras contratadas por la Entidad que no cuentan con recepcidn, procede otorgar plazo adicional para subsanar, conforme lo previsto en el literal a) del articulo 141 def Roglamento. En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorclo, las garantias que presente esto para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién ‘contractual, de ser e! caso, ademas de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en el articulo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente e! nombre completo 0 la denominacién o razén social de los integrantes del consorcia, an calidad de garantizados, de lo contrario no podrén ser aceptadas por las Entidades. No ‘se cumple ef requisito antes indicado si se consigna tnicamente la denominacién de! cconsorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva ‘Participacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado” importante ®htips:tentines.sunedu.gob pel GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 + Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con las requisitos y condiciones necesarios para su aceptacion y eventual ejecucién, sin perivicio de la determinacién de as responsabilidades funcionales que correspondan. * De conformidad con ef Reglamento Consular del Peri aprobado mediante Decreto Supremo 'N* 076-2005-RE para que los documentos piblicos y privados extendides en el exterior ‘tengan validez en el Pert, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos ¥ refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de! Peri, salvo que se trate de ‘documentos piblicos emitidos en paises que formen parte de! Convenio de la Apostilla, en cuyo caso bastard con que estos cuenten con la Apostila de la Haya. * La Entidad no puede exigir documentacién o informacién adicional a la consignada en ef presente numeral para el perteccionamiento del contrato. 2.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Tramite Documentario (Mesa de Partes) Sede Central de! Gobierno Regional de Pasco, sito en la Calle 5 de octubre s/n Urb. San Juan (Edificio Estatal N°1) Yanacancha, Provincia Pasco - Pasco, Importante En 01 caso de contratacién de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra Incluida en el paquete. 2.5. ADELANTOS"® 2.5.1. ADELANTO DIRECTO “La Entidad otorgaré Un (01) adelantos directo por el 10% del monto del contrato original El contratista debe solicitar formalmente el Adelanto Directo dentro de los ocho (8) dias Siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos"® mediante carta fianza 0 péliza de caucién y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud del contratista. \Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud, ELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS “La\Entidad otorgaré adelantos para materiales @ insumos por el 20%'” del monto del contrato original, conforme al calendario de adquisicién de materiales @ insumos presentado por el “Seat lo previsto en fa Opiniin N* 009-2016/DTN, "Sila Entidad ha previso a entrega de adelantos, debe prever el procedimiento para su entrega, conforme a lo previo en los articulos 181 y 182 del Reglamento ™ De conformidad con el articulo 193 del Reglamento, esta garantia debe eer emitida por idéntico monte y un plazo minimo de vigencia de tres (3) meses. renovable por un plazo idéitco hasta la amortzacién total del adslanto otorgado. Cuando el plazo do ejecucion contractual sea menor a tes (3) meses, iss garantiag oueden eer emitidas con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amonizacin toal del adelanto otorgado, De conformiad con el numeral 180.2 del antculo 180 del Reglamento, le adeantos para materiales ¢ insumos, no pueden superar ei veinte por ciento (20%) del monto del contrato anginal, y én casa de contratos bajo la modalidad de lave en mano, en los que se haya previsto el adelanto para equpamisnts y mobliarc, no pueden superar en conjunto cho porcentae. Va C GOBIERNO REGIONAL DE pascO ~sEDE CENTRAL > ECITACION PUBLICA 0042009 GRP/ OBRAS "1 contratista, La entrega de los adelantos se realizara en un plazo de ocho (08) dias calendario previos a la ‘fecha prevista en el calendario de adquisicién de materiales e insumos para cada adquisici6n, on fa finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales e insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de siete (07) dias calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos"® mediante carta fianza o péliza de caucién y el comprobante de pago respective” 2.6. VALORIZACIONES El periodo de valorizacién sera Mensual. Importante ‘+ Cuando el periodo de valorizacién establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de la velorizacién se regiré por lo dispuesto en of numeral 194.7 del articulo 194 del Reglamento. En cambio, sila Entidad prevé un periodo de valorizacién distnto al mensual, se debe eslablecer los plazos y procedimiento aplicables para la valorizacion, teniendo en cconsideracién lo dispuesto en el numeral 194.6 del referido articulo, asi como el plazo para ef ago de las valorizaciones. + Las valorizaciones de obra se presentan a través de! médulo de ejecucién contractual del SEACE. Dicha obligacién aplica a los contratos de obra que deriven de procedimientos de soleccién para la ejecucién de obras, convocados a partir de la entrada en vigencla de la Directiva N° 001-2022-OSCE/CD “Gestién de las valorizaciones de obra a través dol SEACE™” ‘Mediante comunicado el OSCE publica y difunde la relacién de Entidades obligadas a usar la seccién de valorizaciones electrénicas como medio para la gestion de las valorizaciones de obra. El primer listado de entidades obligadas se encuentra publicado en el siguiente enlace: ittos://www.gob,pe/institucion/osce/noticias/575017-comunicado-n-001-2022-0sce 2.7. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA. La Entidad o e! contratista, segin corresponda, deben efectuar el pago del monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 30 dias calendario, ‘computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. Para tal efecto, la parte que solicita el pago debe presentar el comprobante de pago respectivo. * De conformidad con el aticulo 153 del Reglamento, esta garenta debe ser emitica por iéntico montoy un plazo minimo de Vigercia de tres (3) meses, renovable por un plazo idénilco hasta la amortizacion total del adelento blorgado, Cuando el lazo de ejecucion contractual sea menor a tes (3) meses, las garantie pueden ser emiides con una vigenca menor, siempre que cuba la fecha prevista para la amortzacin foal del adelanto otorgado, ™ Aprobada mediante Resolucion N° 002-2022-OSCE-PRE y modificada mediante Resolucién N* 042.2022-0SCEVPRE, publicadas en el Diario Ofcial El Peruano ol 10 de enero de 2022 y 5 de marzo de 2022, respecivamente @ (GOBIERNO REGIONAL DE PASGO™ SEDE CENTRAL LIGITACION PUBLICA N* 004-2023.GRP/ OBRAS-1 CAPITULO III REQUERIMIENTO | EXPEDIENTE TECNICO E INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TECNICO CONTRATACION DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA PARA LA EJECUCION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC. MAJADA - POCCO - UCHUMARCA. GORINA ALTA « HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO” 1. INFORMACION GENERAL La presente informacion es de cardcter general. La infornacién detallada se presenta en el expediente técnico de obra como anexo formara parte de las bases y que prevalece en caso de discrepancia, (Ss 1.01.GENERALIDADES Lacarretera PA-100 que inicia en la ruta Nacional EMP, PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO) y Llega ala Carretera Departamental EMP. PE - 18 (OV. UCHUMARCA), y que pertenece a la red vial de caminos departamentales de! Gobierno Regional de Pasco y esta ubicada entre los Distritos de Chaupimarca, ‘Simén Bolivar, Yanahuanca, Provincias de Daniel Carrién y Pasco, en la Region de Pasco, en la Repiiblica del Perd. La Carretera Departamental PA - 100 EMP, PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA- HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA = CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y | | PASCO, REGION PASCO, tiene una longitud de 66.430 Km, entre altitudes 4,380 msnm variando las alturas de 3,800 m.s.n.m. El tramo se ubica en las Provincias Daniel Alcides Carrion y Pasco, Regién Pasco. Asimismo, permite articularse con diversos accesos transversales logrando la interconexién de > la siera Central del pais y consecuentemente con localidades de la misma zona, Esta importante via - transversal hacia el interior del pais, permit no solamente el abastecimiento de los poblados asentados a lo largo de la via, sino también la salida de los productos agricolas existentes en la zona de proyecto ademas de los productos minerales que se explotan en esta regién la cual constituye una de las més grandes reservas del pals. Cos pobladores de las localidades de Golac | ‘Majada - Pocco - Uchumarca- Gorina Alta - Huangur - Yurac Huanca - Quiulacocha - Cerro De Pasco, se han organizado conjuntamente con sus autoridades y eres de las diferentes organizaciones, para partcipar en el andlsis de las necesidades mas importantes que les aqueja y liegaron a la conclusion que el mejoramiento de sus vias debe estar en la pric prioridad de! Plan del Gobiemo Regional de Pasco, con la finalidad de contribuir a elevar el nivel de seguridad ytrastado de personas y vehicuos y la prevencion de epidemias, ademas de contribuir a lograr el Yesarrollo econdmico propio de estas localidades, de las provincias de Daniel Alcides Carrion y Pasco, y'por ende de la Regién de Pasco. 1.02. NOMBRE DEM PROYECTO: Obra: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV, CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”. 1.03.DEL TERRENO El terreno se encuentra ubicado en: Localidad —_: Quiulacocha - Yuraj Huance-Huangur-Gorina Alta Uchumarca- Pocco- Golac Majada \e / GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N* 004-2023-GRP /OBRAS - 1 Distrito : Chaupimarea - Simén Bolivar-Yanahuanca Provincia = Pasco -Daniel Alcides Carrion Departamento: Pasco 41.04. VALOR REFERENCIAL DE OBRA El Valor referencial de Obra, asciende al Monto de (S/ 220,623,978.42 SOLES) Doscientos Veinte Millones Seiscientos Veintitrés Mil Novecientos Setenta y Ocho con 42/100 Soles, con precios vigente al Mes de Mayo - 2028, el cual inluye todos los impuestos de Ley, de conformidad al siguiente detalle: Presupuesto: DETALLE [__IMPORTE (COSTO DIRECTO 159802,968.58 GASTOS GENERALES 15,980,296.88 UTILDAD 11,188,207.80 ‘SUBTOTAL 186 968,473.28 Gv 33,654,505.18 PRESUPUESTO DE OBRA 720,623,978.42 2. OBJETO DE CONTRATACION El presente instrumento tiene por objeto establecer las ablgaciones y derechos de las partes que intervienen fen la contratacion de la persona natural o juridica idénea que cuente con el personal especialzado, ‘equigamiento y la experiencia necesaria para llevar a cabo la ejecutcién de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP, PE 3N- (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO" FINALIDAD PUBLICA Brindar a las localidades de Quivlacocha - Yuraj Huanca-Huangur-Gorina Alta-Uchumarca- Pocco- Golac Majada de los distritos de Chaupimarca - Simén Bolivar-Yanahuanca un adecuado y sostenible servicio de transporte. TECEDENTES DE LA CONTRATACION biemno Regional de Pasco, tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversién publica, privada y el empleo; garantizando el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales, ‘Asi mismo, tiene la mision de organizar y conducir la gestién péblica regional de acuerdo a sus Competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las politicas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la regin. ‘través de la Gerencia Regional de Infaestructura, segin organigrama, que se encarga de la ejecucion de obras de inftaestructura dentro del ambito geogréfico de su circunscrigcién, para cuyo efecto debe (GOBIERNO REGIONAL DE PASCO —SEDE CENTRAL \ LICITAGION PUBLICA N® 004-2029-GRP / ORAS. garantizar la calidad de ejecucién de las mismas, implementando los controles intemos respectivos, para dicho fin, conforme establece las normas vigentes. 5. OBJETIVO DEL PROYECTO. } El objetivo del proyecto es lograr que la via sea pavimentada, pueda brindar un servicio de trasporte | adecuado en la zona local regional por lo tanto necesitan que la carretera este bien conservada, asi las /_Tegiones generan mayotes posblidades de trabajo a ls pobladores de las locaidades cercanas, que se | beneficiaran con el trasporte de productos agricola, minerla etc 6, METAS FISICAS DEL PROYECTO Aantarlos Tuc 26 Unidad 45 Alcantara Tuc 36" Unidad @ ‘Alantarllas Tic a Unides 9 ‘Alantartas Te. or Unisee ¢ [lear Cone Tigo Wares [Unidad 3 Alantras Coneet Tigo MC_—_| Unidad 17 amines ~ Mejranient| Pavimentada | Asfatado on 735 Camines = Mejramionto| Pavinentada | Concrto mn 55 Cunetas Conereto “angular Teo] Metro Lineal [42,086.90 Cunetas Conereto | uedreda Tipo I Metro Lineal | 0,006.50 tos Kilometricos Unidad 58) iMlros OTROS Gaviones | Metro Lineal | 1294.55 |\_Mdros Concreto H=1.6 m Metro Lineal 200.00, os Conereo H=2.5 m ‘eo Linea [280.00 tyros Conereto m Metro Lineal | 290.00 ros Coneteto H=a5m Metro tinea | 240.00 Turos Coneret He2m Wat Lineal [177.74 Pakones Coneetoamado | L=8.00 mM. Unidad 1 Puonigs Puente Via 500 ML Heo Lineal 75 Puentes, Puente Viga =16.00 ML Metro Lineal 16 Puentes Puente Viga | _L=18.00 ML Meir inl ‘8 Sefalizacion\ Vertical Regementara [6030.60 | Unidad 251 Sefalizacion Vertical Regameriai® |o.coxo.60 |ndes @ Sehalizacion Vera Informatvas [2400.95 | Urided ai Gibes Conereto 4.00%0.90 J unidad 6 Barras Metaco 20m _|etro tinea’ | 6207.64 Marcas en ol Pavinento Metro “8171.05 Cuadrado aches Revorteciantes Unidad | T0a20.76 Sub dena Pvc Mevo Lineal | 2.895 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 7. CARACTERISTICAS DE LA VIA PROYECTADA Se ha trabajado con La norma de disefio seguidas para el disefio geométrico de la carretera son las Correspondientes al Manual de Carreteras — Disevio Geométrico 2018 del MTC. Caracteristicas Geométricas de la Via Inicio del Tramo: Km.00+000.00 E: 326378.5086; N: 8825971.3367 Fin de Tramo: Km.56+430.17; E: 363109.914; N: 8814076.457 Longitud del Tram: 56.430.17 Km. « Segiin la Demanda Carretera ~ Segunda Clase ‘© Segiin la orografia Tipo 2, Tipo 3 «© Derecho de via 20mi « Tréfico (IMD) 2,269 (Et); 1,483 (E2) y 400 (3) ‘© Pavimento Rigido Zona Urbana (¢=0.20cm) Pavimento Flexible + Zona no Urbana (@=4") © Velocidad Directriz 30 Kmih (Zona Urbana) 40 a 50 Kmih (Zona no Urbana) + Vehiculo de Disefto : 73-83 '* Radio Maximo 100.00 ‘© Radio Minimo 85.00 m ‘* Radio minimo excepcional : 20.0 m en curvas de Volteos ‘© Sobreancho maximo 3.30. ‘ Ancho de Calzada 6.00 m (ZONA URBANA) 6.60 m (ZONA NO URBANA) « Plazoleta de Cruce no considera alte Maximo 8.0% 2.5% Pendiente Minima 9.00% ndiente Maxima +10.89% £4.21m (Lado Derecho y Izquierdo) 0.5 m (Lado Derecho y Izquierdo) sin Bema zona urbana Cunetas 1.00x0.50 ‘ Talud de Relleno 1511 © Talud Vertical 113 8, SISTEMA DE CONTRATACION E! sistema de contratacion es: PRECIOS UNITARIOS. 9. MODALIDAD DE EJECUCION ADMINISTRACION INDIRECTA (CONTRATA) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004.2023-GRP / OBRAS - 1 10. ADELANTOS Y FORMAS DE PAGO Adelantos; se dara de acuerdo al articulo 153° del raglamento de la ley de contrataciones del estado. 10,1 ADELANTO DIRECTO de acuerdo al articulo 181° del reglamento de la ley de contrataciones del estado. “La Entidad otorgaré UN (01) adelanto directo por el 10% del monto del contrato original. El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de fos ocho (8) dias calendario siguientes A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO, adjuntando a su soiictud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA 0 POLIZA DE CAUCION y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solcitado dentro de los siete (7) dias calendario contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud y documentacién del contratista \Vencido e! plazo para solicitar el adelanto no procede la solictud, 10.2 ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS de acuerdo al articulo 182° del reglamento de la ley de contrataciones del estado. “La Entidad otorgaré adelantos para materiales 0 insumos por el 20% del monto del CONTRATO ORIGINAL, conforme al calendario de adquisici6n de materiales o insumos presentado por el contratista, La entrega de los adelantos se realizara en un plazo de OCHO (08) dias calendarios previos a la fecha prevista en el calendatio de aduisicion de materiales 0 insumos para cada adquisicin, con la finaldad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado, Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solictar la entrega del adelanto en tun plazo de SIETE (07) dias calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA 0 POLIZA DE CAUCION y el comprobante de ago respect. 11. BASE LEGAL, Ley N? 31638 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2023 ‘¥ Ley N° 31639 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Piblico del afo fiscal 2023, creto Supremo N° 011-79-VC. Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. Decreto Legislativo N° 1341, Decreto Legislativo que Modifica la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del tado, to Legislativo N° 1444, Decreto Legislativo que Modifica la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del del Estado. ‘v Decreto Supremo N* 377-2019-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. ‘v Decreto Supremo N° 168-2020-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. ‘¥ Decreto Supremo N° 250-2020-EF que establece disposiciones en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y Modifcan e! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘v Decreto Supremo N° 162-2021-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de e@ Contrataciones del Estado, aprotado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y dictan otras GOBIERNO REGIONAL DE PASCO- SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 disposiciones. ¥ Decreto Supremo N° 234-2022-EF que Modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y dictan otras disposiciones. ‘¥ Decreto Legislative N° 1553 Decreto Legislativo que establece medidas en materia de Inversién Pilblica y de Contratacién Publica que coadyuven al impulso de la reactivacion econémica, La ejecucién de la obra debe realizarse de acuerdo a las disposiciones legales y normatividad ténicas vigentes; los cuales giran en todos los aspectos de contratacion, 2. DESCRIPCION DE LA PRESTACION Nombre de la obra: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA « POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”. ¥ Ubicacién: El lugar de ejecucién de la obra es el siguiente: Localidad —_; Quiulacocha - Yuraj Huance-Huangur-Gorina Alt-Uchumarca- Pocco- Golac Majada Distito : Chaupimarca - Simén Bolivar-Yanahuanca Provincia Pasco -Daniel Acdes Carion Departamento: Pasco 13, GEORREFERENSACION Coordenadas UTM Este : 763570.05 Norte : 9261016.00 4 14, Nombre del PIP: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA: GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC (GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL {HeiTACIOW PUBLICA" 0042089-GRP /OBRAS- 1 HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV, CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”. Y Cédigo Unico de Inversion 12234342 Nivel de los estudios de pre inversion + Nivel de Perf Y Fecha de declaracién de viabilidad + 09/05/2013 Y Expediente Técnico aprobado mediante : Resolucién de Gerencia General Regional N° 190-2023-6.R.PASCOIGGR Fecha de aprobacién 15/05/2023 15. SUBCONTRATACION. La Subcontratacion; se dara de acuerdo al articulo 147° del reglamento de la ley de contrataciones del estado, 147.1. Se puede subcontratar por un maximo del cuarenta por ciento (40%) del monto del contrato original, ‘salvo prohibicion expresa contenida en los documentos del procedimiento de seleccidn o cuando se trate de prestaciones esenciales del contrato vinculadas a los aspectos que determinaron la seleccién del contratista. 4147.2. La Entidad debe aprobar la subcontratacion por escrito de manera previa, dento de los cinco (5) dias habiles de formulado el pedido. Si transcurrido dicho plazo la Entidad no comunica su respuesta, se considera que el pedido ha sido rechazado. 16. CONDICIONES DE LOS CONSORCIOS De conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, sera confomme a lo siguiente: El nimero maximo de consorciados es de tres (3), El porcentaje minimo de participacién en la ejecucion del contrato, para el integrante del consorcio que redite mayor experiencia, es superior al treinta (30%), [ERIOS DE CALIFICACION \ ‘A_\CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL - ‘A.1 | EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Rewuisitos: Lm Descripcién Cantidad 7 EQUPOPARAPINTAR 1 2 EQUIPO PARA SOLDAR t 3 EQUIPO DE DETECCIONDE GASES PORTA - 7 i "EQUIPO DE WEDICION DE RUIGO SOROWETRO} 7 3 EQUIPO DE WEDICTON DE VERACIONES 7 6 THEZCUAGORK DE CONGRETODE Tips 19H 7 7 ‘CANTON CS TERRA 4X7 (NGUR) TEEPE tT 3 TAMION BRRANGR BES TOW 7 | ¢ VOLOUETE TS ag 7 | 10 | CON CONCRETERO TTIW i | it | Faue ODE onCOATE 7 | 12 | POORER TTR 7 43 | TRFORDE Siar 7 | 14 SDE SO t (— GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N” 004-2023-GRP / OBRAS - 1 15 | SOMPRESORR REDATON SOTO PONT 7] 4g | CONPAETADOR VIBRATORIOTIPO PLANGHA TH 4 7] RODITO REGHATICO AUTOPROPULSABO TS FEDS on 7 18 | ROBIECO TANDEM VBRATORIG RUTOPROPULSADO T1157 Bion i 719.) RODILLO LISS ViBRATORIO RUTOPROPULSADO TOT155 WP. TOE TON 1 D1] MINICARGADOR TOF ~ 7 22. | TRACTOR SOBRE ORUGK DE T85-200 1 i 23 | CARGAGOR SLANTR 2O02STHR. EI VS 7 24] EXCAVROORA SORUGA TS TESTE OTST YO 7 | 25 | EAVADORA SIORUGR BSTTO HP OSETI OE 7 26 | PANTAASFALTO RN CALENTEROTIS oa 7 27 | PRIWENTAGORA SOBRE ORUGAS TOSTIPTO-TE 7 28 | PANTADE CONGRETO OVE 1 29.) PENNE WETAICO TEXTURZADO 7 30 | PARTELO DE RINCAES 7 31 | NARTIILO NEDWATICO DE BS6K 7 ‘VERADOR OF CONCRETO HPT 4 34] WBRADORDE CONGRETS - 7 ‘35 | ORANGROORA PRIMARIA SECUNDARIA CE FRIRS TEP 26-70 TONY 7 36 | ZARARORESTATICN 7 937 | ARANDA VBRATORIC TREK TP WETS 1 38] SHANSADORA TERGIARIA NGS FAIRS ZED HP 35276 TOT 7 39 | BOTONVELADORA DE TS TSOHP T 7 [ig one ror sue TOS ; 41] GRUPO ELECTROGENO DES RP TSW i A 42. | FRI TRARSBORTADORA Tax 2 HE. SH 155 TOMTOR 7 43. | GRUAHORAULICR RUTOPROPUCSHOR TETTP Ton 1 44 | NEC TOPOGRAFICO 7 45 | HAGURUA PARK PINTAR MARCAS EN PRUIENTO— TI 46 | ERIPOPARA VWADOTE KGREGAOO 1 “47 | CORTASORA DE CONCRETS 1 48__| CORTADGRR DE PAVIENTO NG: OCO 1 Vig | EXAVAOORA SiORUGR TERIOR 1127S VOS TO | CARON PRRRDOR ZOE ZOOTGINS i BI \ | SRUAHIAG SOBRE CAMTONTBE Son 7 52 \| ESTRCIONTOTAL CON TRES PRISMS TO Acreditacion De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calficacion se acredita para la suscripcién del contrato. [2 | CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE FORMACION ACADEMICA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE (01) Ingeniero Residente de Obra | Requisios 7 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 ~ Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civi Acreditacion: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de caliicacién se acredita para la suscripcion del contrato. (01) Ingeriero Especialista de Suelos y Pavimentos Reauisitos: - Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civil ylo Ingeniero en Geologia Acreditacion: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el iteral e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato. (01) Ingeniero Especialista de Obras de Arte y Drenaje Reuisitos: - Titulo Profesional de personal clave requerido como Ingeniero Ciulylo Ingeniero Estructura Acteditacion De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato. 11) Ingeniero Especialista Ambiental ‘\Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civil ylo Ingeniero Ambiental yo Ingeniero 'd&\ Gestion Ambiental y/o Ingeniero Ambiental ylo de Recursos Ambientales y/o Ingeniero de Recursos Natlyales y Energia Renovable yo Ingeniero de Recursos Renovables y/o Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales, Acreditabién: fad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 138.1 del articulo 139 del Reglamento éste requisito de califcacion se aoredita para la suscripcion del contrat. (01) Ingeniero Especialista en Hidrologia y Drenaje Reauistos: - Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civil y/o Ingeniero Hidraulico. Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de caliicacion se acredita para la suscripcién del contrato. (— GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N" 004-2023-GRP / OBRAS 1 (01) Ingeniero Especialsta en Disefio Vial Trazos y Replanteo Requsitos - Titulo Profesional de! personal clave requerido como Ingeniero Civil ylo Ingeniero Agrimensor. Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacién se acredita para la suscripcién del contrato, (04) ingeniero Especialista en Control de Calidad Reauisitos: ~ Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civil Acreditacion De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) de! numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacién se acredita para la suscripcién del contrato, (01) Ingeniero Especialista de Seguridad Reauisitos - Titulo Profesional del personal clave requerido como Ingeniero Civil y/o Ingeniero de Higiene y Seguridad Industral yioIngeniero Industrial yloIngeniero de Seguridad y Salud en el Trabjo, Acreditacién’ De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el iteral e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de califcacion se acredita para la suscriocion del contrat. EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE (0) ng Residente de Obra \Reauisitos: Experiencia minima de 07 afios como Resident ylo jefe ylo supervisor ylo inspector yio jefe de supervision ylo résidente principal ylo director residente io jefe residente ylo jefe residente principal ylo ingeniero 0 supervisor principal de obra, en la ejecucion de obras similares al objeto de la convocatoria, que se computa desde la colegiatura Acreditacion: De conformidad coh el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de caliicacién se acredita para la suscripcion del contrato. (01)ingeniero Especialista de Suelos y Pavimentos Reauisitos Experiencia minima de 05 afios como Especialsta ylo ingeniero ylo residente yl inspector y/o supervisor ylo jefe en: Suelos y pavimentos o suelos, asfalto y pavimentos, en la eecucién de obras similares que se | computa desde la colegiatura, ®@ GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004.2023-GRP / OBRAS - 1 Acreditacion, De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el Iteral e) de! numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato, (04) Ingeniero Especialista de Obras de Arte y Drenaje Requisitos: Experiencia minima de 05 aftos como Especialista y/o ingeniero yio residente ylo inspector ylo supervisor ylo jefe en: Obras de arte y drenaje o obras de arte y puentes en la ejecucién de obras similares que se computa desde Ia colegiatura, Acreditaci6n: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el iteral e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de califcacién se acredita para la suscripcion del contrato (01) Ingeniero Especialista Ambiental Requisite: Experiencia minima de 05 alos como especialista en Especialista y/o ingeniero y/o supervisor ylo jefe ylo responsable yio residente ambiental y/o ambientalsta en: Mitigacion ambiental 0 ambientalista 0 monitoreo y mitigacién ambiental o impacto ambiental o medio ambiente, en obras en general que se computa desde la colegiatura Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcion del contrato. (04) Ingeniero Especialsta en Hidrologia y Drenaje Requisites: Experiencia minima de 05 afios como Especialista ylo ingeniero ylo residente ylo inspector ylo supervisor ylo fe en: Hidrologia y drenaje o hidrologia e hidraulica en la efecucion de obras similares que se computa sde la colegiatura rmidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del este requisito de calificacion se acredita para la suscripcion del contrato (01) Ingeniero Especialista en Disefio Vial Trazos y Replanteo Requisitos Experiencia minima de 05 afios como Especialista ylo ingeniero ylo residente ylo inspector ylo supervisor ylo jefe en: Diserio vial y replanteo o trazo y repanteo en la ejecucién de obras similares que se computa desde la colegiatura. Acredtacién De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del GOBIERNO REGIONAL DE PASCO = SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 S Reglamento este requsito de calficacion se acredita para la suscripcion del contrato (01) Ingeniero Especialista en Control de Calidad Requistos: Experiencia minima de 06 afios como Especialstayloingeniero ylo residente ylo inspector ylo supervisor yfo jefe en: Control de calidad o protocolo de calidad, en la ejecucién de obras similares que se computa desde la colegiatura Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el Iteral e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato. (01) Ingeniero Especialista de Seguridad Reausitos: Experiencia minima de 05 afios como Especialista ylo ingenieto y/o supervisor ylo jefe yio responsable y/o residente en: Seguridad y salud ocupacional o seguridad e higiene ocupacional o seguridad de obra o seguridad en el trabajo 0 salud ocupacional o implementacion de planes de seguridad e higiene ocupacional ©-en prevencién de rlesgos laborales, en obras en general que se computa desde la colegiatura Acreditaci6n: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) de! numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD L Reaustos El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNA (1) VEZ EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, en la ejecucion de obras similares, durante los 10 afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas que se computaran desde la suscripcién del acta de recepcion de obra. consideraré obra similar a: recuperacién yo restauracion ylo adecuacién de careteras ylo pists fuera del,ambito urbano debiendo ser acreditada el 100% de las contrataciones con pavimento, de la misma rates acreditar e! 50% de los contratos presentados con prestaciones de drenaje con manta geotextil, acreditar minimo el 25% de los contratos con prestaciones de disipador de energia de flujo en drenajes, acteditar un 25% de los contratos en prestaciones de compactacion de rocas en vertederos y/o rellenos, acreditacion de un 25% de los contratos en prestaciones de muros y sacos con gaviones, acreditar un minima de 60% de los contratos con prestaciones de medio ambiente, acreditar minimo el 75% de los contratos con prestaciones de pavimentacion bituminosa, acreditar minimo un 75% de los contratos con prestaciones de drenaje. Acteditacion La experiencia del postor se acreditara con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas actas de recepcion de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidacion; o (ii) contratos y sus fespectivas constancias de prestacién o cualquier otra documentacion® de la cual se desprenda % De acuerdo con a Opinion N° 186-201 7/DTN “cualquier otra documentacion’, se entiende como tal atodo documento emiido or la Entidac contratante con acasion dela elecucién de la obra que cumpla con demostar de manera indubitabe aqualo © GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 | fehacientemente que la obra fue concluida, asi como el monto total que implicd su ejecucion, correspondientes a un maximo de veinte (20) contrataciones. Enos casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio © el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se ‘asumié en el contrato presentado; de lo contrario, no se computara la experiencia proveniente de dicho contrato. ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la califcacion se cefira al método descrito en la Directiva *Partcipacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentaje de las obigaciones equiva al porcentaje de paricipacin de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio, En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacion se presumira que las obligaciones se ejecutaron en parts igual. | | (| / / Siel titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, 0 fue transmitida por reorganizacion societaria, debiendo acompafiar la documentacién sustentatoria correspondiente. \ Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacién societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el tipo — de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de ssuscripoién. Sin perjucio de fo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 10 referido @ la experiencia del postor en la especialidad, 18. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA \ 18.1. Obligaciones generales Sin exclusion de las obigaciones que corresponden al Contatista, conforme a los disposttivos legales y 1e son inherentes como tal para la ejecucion de Obra, el Contratista tiene las siguientes obligaciones: El Contratista seré responsable de la calidad ofrecda y por los vcios ocultos en la ejecucién de la obra, de acuerdo con lo estipulado en el Art. 40 de la Ley de Contrataciones del Estado. jazo maximo de responsabilidad de El. CONTRATISTA por defectos vicios ocultos de la Obra a act igeste siete (07) afos, contados a part de la recepcin total dela obra. . El Contratista se compromete a cumplr y observar lo establecido en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (aprobado mediante Ley N° 29783) y en su Reglamento (aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2012-TR); oblgéndose a implementar, dota, proveerylo suminstrar a cada uno de ‘sus trabajadores los implementos de seguridad que corresponda de acuerdo al grado y/o nivel de riesgo que pueda evidenciarse en el desarrollo de las actividades propias de la presente contratacin; ‘asi como garantizar la contratacién de los respectivos seguros de acuerdo a la normatividad vigente, {que s2 crecita, por elempio mediante, las resoluciones de liqudacion de obra, ls actas de recepoién de conformidad, entve ( GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITAGION PUBLICA N° 004-2029-GRP / BRAS 1 4d. Utiizar el adelanto directo y el adelanto de materiales para la ejecucion de la obra contratada, cuyo ropésito es la movilizacién de equipos, gastos inicales y adquisicion de materiales y todo aquello necesario para una dptima ejecucién de la Obra Personal El Contratsta debera mantener los profesionales propuestos que pariciparan en la direccién y ejecucién de la obra, debiendo estar siempre a cargo de una persona responsable (Residente de Obra). El Residente de la Obra, quién deberd tener las facultades de decision, por cuenta del Contratista, ara intervenir en todos los asuntos relacionados con la obra (hacer dectaraciones en nombre del Contratista, recibirlas, etc.) y en las reuniones periddicas de coordinacién. El Contratista empleara obligatoriamente a los Profesionales propuestos para la Direccién Técnica de la Obra, salvo que la Supervision solicite su remocién, El Contratista debera emplear personal técnico calificado, obreros especializados y demas personal ecesario para la correcta realizacion de los trabajos. El Contratsta tiene la oblgacion de reemplazar el personal no competente 0 no satisfactorio, de acuerdo a las érdenes del Supervisor. El Contratista tiene la oblgacién de suministrar alos trabajadores las condiciones mas adecuadas de 7 ‘salubridad e higiene, asi como dar el debido cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 29783 de Salud y ‘Seguridad en el Trabajo y su Reglamento, asi como el Decreto Supremo N° 001-98-TR, y sus normas complementarias y modificatoras. El Contratista tiene la obligacion de velar por la Seguridad de los trabajadores durante la ejecucién de todos y cada uno de los trabajos brindando el equipo y material necesario para tal efecto, El Contratista no podra modificar el listado de personal profesional designado a la obra y consignado fen Su propuesta sin el consentimiento previo y por escrito por la entidad. Seguridad El Contratista debe cumplir integramente con La Ley de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo vigente, con el personal que esta laborando en los diferentes frentes de trabajo; asi mismo, debera garantizer que ‘$e adopten las medidas de seguridad necesarias en el entorno o perimetro, areas de transito, cercado lelimitacion de zonas de trabajo u otros que no puedan causar accidentes a terceros (transetntes, vehiculos, etc.) Todo é personal del Contratstaincluido los profesionales, previo al inicio de sus labores del Servicio, deberd contar con su respectiva péliza de seguros contra todo riesgo y deberd portar y utiizar en todo momento Su vestimenta o uniforme de trabajo, asi coro su equipo de proteccién personal (EPP). 9. Materiales. Todos los materiales y equipos destinados a la obra, deberan cumplir con las caracteristicas técnicas exigidas en el Expediente Técaico y se deberdn someter a los ensayos necesarios para verificar sus caracteristicas ‘Se podran aceptar otras propiedades o calidades especticadas y/o normas indicadas en el Expediente Tecnico que sean similares o equivalentes, mientras que se ajusten a espectficaciones ylo normas Feconocidas, que aseguren una calidad igual o superior a la indicada y siempre que e Contratista aporte la documentacién y demés elementos de juicio que permitan evaluar el cumplimiento de las ) GOBIERNO REGIONAL DE PASCO SEDE CENTRAL \ LICITACION PUBLICA N* 004-2023-GRP / OBRAS - 1 exigencias establecidas en las Bases y que los cambios propuestos no alteren las especificaciones técnicas de la obra, siempre que este represente una venta técnica y econémica que lo justfique. EI Supervisor de Obra se reserva el derecho de rechazar la lista de materiales propuesta por el Contratista, si estos no concuerdan con lo estipulado en el Expediente Técnico. Correran por cuenta del Contratista las muestras de materiales requeridos por el Supervisor. Asimismo, correrén por cuenta del Contratista las pruebas y ensayos necesarios para verifcar la calidad de los materiales y las pruebas de los equipos. La aprobacién de los materiales y/o de los equipos por el Supervisor no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equipos, El Contratista deberé, contemplar a su costo cualquier alquiler y/o acondicionamiento temporal que pudiera necesitar. h. Equipos y maquinarias, Todos los equipos y maquinarias necesarios para la ejecucion satistactoria de los trabajos a realizar, deberan llevarse a la obra en forma oportuna y no podran retirarse de la misma salvo autorizacion escita del Supervisor, que no podré negarla sin usta razon Las pérdidas o dafios causados a los equipos y maquinarias durante la ejecucion de las obras, corren por cuenta del Contratsta Si el Supervisor demuestra que los equipos, maquinarias, herramientas son insufcientes 0 inapropiados para asegurar la calidad de la obra y el curnplmiento de los plazos, el Contratista est obligado a efectuar enmiendas ylo adiciones necesarias, por su cuenta y cost. LLeyes, normas y ordenanzas El Contratista debe conocer y cumnplirestrictamente: Tode las eyes, reglamentos y ordenanzas que, en cualquier forma, estén (elacionadas con la ejecucin de ls trabajos. En bso de existrdivergencias entre estos TOR las leyes, normas o reglamentos, es obligacién del ‘Contraista poner en conocimiento del Supervisor esta situacién, previa ala realizacion de los trabajos, afin de Que éste determine la accién a seguir. Todas las\\ normas técnicasy prescripciones de los presentes documentos Teferentes a materiales y trabajos. Los dafios lo problemas causados por infracciones a este punto, commen por cuenta del Contratista y deberan ser reparados por éste sin derecho a pago alguno. El Contratsta tendrd a su cargo la confeccién de toda la documentacion que fuera necesaria y su tramitacién respectiva ante los entes que pudieran tener jurisdicctin sobre el sto de obra, Todas las normas laborales y las de seguridad e higiene ocupacional 18.2. En la Ejecucién de Obra, El Contratista ejecutara la Obra en estricto cumplimiento de! Expediente Técnico. Los materiales, herramientas y Mano de Obra, serén tomando en consideracién de acuerdo a lo definido en el expediente tecnico GOBIERNO REGIONAL DE PASCO ~ SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 La construcciOn, sin excepcion, comprendera las mejores practicas de ejecucién de Obras, empleando procedimientos constructivos de calidad, equipos y técnicas de Ultima generacion acordes con las ‘tecnologias vigentes, a fn de asegurar un producto de calidad a. Revision del expediente técnico de obra Conforme el articulo 177 del Reglamento de la Ley de Contrataciones dentro de los trenta (30) dias Calendario, el contratista presenta al supervisor o inspector de obra, un informe tecnico de revision del ; eexpediente tecnico de obra, que incluya entre otros, las posibles prestaciones adicionales,riesgos del proyecto y otros aspectos que sean materia de consulta. El supervisor o inspector dentro del plazo de (10) dias calendario, eleva el informe técnico de revision del expediente técnico de obra ala Entidad, ‘con copia al contfatista, adjuntando su evaluacién, pronunciamiento y veriicaciones propias realzadas como supervision o inspeccion. b. Errores o Contradicciones El Contratista debe hacer notar a la Entidad cualquier error o contradiccion en los documentos, Pponiéndoio de inmediato en conocimiento del Supervisor de la Obra, Se entiende que para realizar su propuesta, el postor ha analizado el expediente tecnico, ha realizado Sus propios metrados y ha considerado todos los gastos para desarolar la obra de acuerdo a los planos entregados. ©. Entrega del Terreno, La Entidad comunicara dentro de los cinco (05) dias calendario siguientes a la firma del contrat, el dia que tendré lugar la Entrega del Terreno de la obra, Los representantes de la entidad efectuaran la entrega del Terreno, 4, Obras Provisionales EI Contratsta debera acondicionar ambientes temporales que permitan, tanto al Contratista, a la ‘Supervision, e! normal desarrollo de sus actividades, debiendo incluiroficinas, almacenes de equipos materiales, los mismos que deberan quedar habitados y equipados alos quince (15) dias calendario de iniciado el plazo de ejecucion de la obra y conservarse hasta la recepcion de la obra, Estos ambientes ofteceran adecuadas condiciones de estabilidad, aislamiento, ventilacion e liyminacion y deberan estar provistos de adecuadas instalaciones eléctrcas, sanitarias y Asimisino, e! Contratista instalard las faciidades en funcién de la magnitud de la obra a realizar, see ‘cualquier caso las siguientes condiciones: ‘El almacenaje de los materiales excepto los no perecederos se realzaré bajo parte cubierta, exigiéndose cerramientos laterales que tengan ventilacion natural mediante aberturas practicables, ++ La obra dispondra de servicios sanitarios adecuados a la cantidad de personal obrero empleado, Los depésitos 0 almacenes, talleres, casila de viglancia, vestuarios para el personal, servicios higiénicos, etc., cumpliran con las condiciones de higiene imprescindible para su uso, a criterio del Supervisor Los gastos, que demande la instalacion, el funcionamiento y conservacion de los ambientes para la ejecucién de la Obra, se extenderén hasta la recepcion de la obra y corren por cuenta del Contratista. Estas prescripciones no son excluyentes de otras previsiones que pudiera adoptar el Contratista para ‘el mas eficaz desarrollo de las actividades relacionadas a la ejecucién de la obra, pero en cualquier f GOBIERNO REGIONAL DE PASCO SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 caso, deberé mantener informado al Supervisor de las modificaciones que sobre el particular levard ‘ cabo, debiendo merecer su visto bueno. El Contratista sera responsable de la vigilancia general de las obras en forma continua, para prevenir sustracciones 0 deterioros de los materiales, enseres, estructuras y otros bienes propios 0 ajenos; en / caso de pérdida correra con los gastos que demande su sustitucién El Contratista debera colocar cercos, protecciones, barreras, letreros, sefales y luces de peligro y ‘omar las demas precauciones necesarias en todas las maquinarias y partes del campamento donde puedan producirse accidentes. . Cuaderno de obra. El acceso y uso del Cuademo de Obra Digital estan sujetos alo previsto en la Directiva N° 009-2020- ' OSCEICD ‘Lineamientos para el uso del Cuademo de Obra Digital’; y alo establecido en los terminos y condiciones de uso del mismo, f. Programa de Trabajo Dentro de ios siete (7) dias calendar siguientes al inicio contractual de la obra, el Contratista deberd presentar para consideracion del Supervisor, el Calendario de Obra Valorizado contratado, adecuado 4 la fecha de inicio del plazo contractual, el Calendario detallado de Adquisicién de equipos y ‘materiales ajustado a las fechas calendario de iniiacién y terminacién contractual de la obra, en el ue se muestre el orden en que se ha de proceder a la ejecucién de los diferentes trabajos. . Estos programas de trabajos deberan ser elaborados utilizando el Método del Camino Critico (CPM) El diagrama de barras de GANTT. Al actualzar su programa de trabajo ylo cronograma, el Contratista deberé tomar en cuenta las ‘estrcciones originadas por caso fortuito 0 de fuerza mayor. El Contratista estara obligado a presentar la reprogramacién de sus trabajos toda vez que le sea ‘aprobada una prérroga justificada del plazo de ejecucion de la obra o cuando el Supervisor lo requiera ‘como consecuencia del atraso en el cumplimiento del cronograma vigente, conforme a los plazos establecidos vigentes, estando el nuevo programa de trabajos sujeto a la revision y aprobacion del Supervisor. La presentacion del programa de trabajos y su aprobacién por el Supervisor, no eximiran al Contratista de hinguna de las obigaciones y responsabilidades emergentes del Contrato 9. Tareaden Horas Extraordinarias Cuando bor dstintas circunstancias sea necesario efectuar tareas fuera de la jormada normal de trabajo o en dias feiados el Contratista debers solitar autrizacion al Supervisor con cuarenta y ocho (48) horas de anticipacion a la iniiacion de las mismas, tiempo del cual dispondra el Supervisor lo necesario para su contro En los casos en que estas sitvaciones sean imprevistas 0 que exista peligro, el Contratista podré realizar las tareas imprescindibles en horas extraordinarias, pero deberd comunicario al Supervisor inmediatamente antes de su iniciacion En cada caso el Supervisor procederd a dejar constancia en el Cuaderno de Obra de la situacion yde su autorizacion o denegacién segin corresponda, para la ejecucion de las horas extraordinaria. h. Limpieza General y Retiro de Obras Provisionales GOBIERNO REGIONAL DE PASCO - SEDE CENTRAL LICITACION PUBLICA N° 004-2023-GRP / OBRAS - 1 Cuando la obra se haya terminado, todas las instalaciones provisionales, depésitos y ambientes Construidos deberan ser removidos ylo restablecidos a su forma original para adquirr un aspecto limpio, debiendo el Contratista efectuar dichos trabajos con cargo a sus gastos generales, i. Conservacion del Medio Ambiente El Contratista debera identifcar y utiizar a su costo, botaderos autorizados para oolocar los residuos de materiales que por efecto de la obra se genere, evitando en io posible el impacto negativo con el medio ambiente. El Contratista tiene la obligacién de velar por a conservacién del Medio Ambiente, para lo cual deberd Ccumplircon todas las provisiones correspondientes. El Contratista debera asumir su responsabilidad por las infracciones que pudiera cometer, contra la legistacion retacionada con la preservacién del medio ambiente, i. Responsabilidad por pérdida de materiales o herramientas, La Entidad no asume ninguna responsabilidad por perdida de materiales o herramientas del Contratista dentro de la obra, presentar documento indicando que asume la responsabilidad para lo cual tomard todas sus precauciones, k. Calidad Especificada. Teniendo en cuenta la importancia del Proyecto, es obligacién del Contratista alcanzar la calidad especiicada de la obra terminada, tanto de los materiales y equipos como de la ejecucién de las obras e instalaciones. A tal efecto el Supervisor establecera los sistemas de control de ejecucién y demas actividades de ‘control de calidad El Supervisor tendra el derecho, cada vez que lo juzgue necesario, a realizar las pruebas o ensayos de los materiales, estructuras o equipos, previstos ono en las Especificaciones Técnicas. La ejecucion de tales pruebas 0 ensayos no relevard al Contratista de ninguna de sus obligaciones estiouladas en el Contrato. el caso que los materiales y equipos probados no cumplan con las Espectficaciones Técnicas, el de las pruebas correra a cargo del Contratista, y se comprometera a retirar aquellos materiales Ccumplan con garantizar a calidad constructiva de la obra ios de cualquier prueba, ensayo y/o andliss realizados seran comunicados por escrito al Contratista\tan pronto como sea posible, a fin de que tome las medidas correctivas, de ser el caso. Toda obra ejecutada bajo el Contrato, podra ser rechazada por el Supervisor debido a su inconformidad o detectos, en cualquier etapa de construccién. Todo equipo suministrado y/o utilizado bajo el Contrato podra estar sujeto a rechazo del Supervisor, debido a fallas en la calidad del trabajo o rendimiento insatisfactorio, no obstante, la aceptacion previa. Toda obra, equipo o sus partes componentes que hayan sido rechazadas, deberan ser reparadas 0 ‘eemplazadas por y a expensas del Contratsta y deberan contar con la aprobacién del Supervisor. El Contratista también sera responsable de los costos de mano de obra, gastos varios, dafios o Pérdidas, ya sean directos o indirectos, que resulten del uso de materiales que el Supervisor considere ‘con defectos de fabricacién o como resultado de un defectuoso manipuleo o instalacién, 18.3. Seguros

You might also like