You are on page 1of 10
DECRETO SUPREMO 986 CREACION AEVIVIENDA Hi We ab EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTTTUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: nes sear, Ministre de Economia y ¥ 20 al 22 de septiembre de 2011, a ta a fas Que el Lic. Luis Alberto Arce C Pablicas, se auscntacs del pais en misidu oficial del cindad de Washington D.C. = Estados Unidos de América, objeto de asisti *Reuniones Anuales del Banco Mundial (UM) y ¢l Fondo Monetario Internacional (FI), en su calidad de Goberhator Titalar ante et FMI” nar Ministvo Interino para ks continwidad administrativa del farmidd « lo dispucsta por el Pardycafo I del Articulo 128 del Organizacién del Organo Ejecutivo. csario de Que es meneivaady Despacho de eo Deereto Supreme N" 29894, de 07 de febrero de 2009, DECRETA ARTICULO GNICO.- Designese: MUNISTRA IN'TEIUNA DE ECONOMIA Y LAS MUBLICAS; a ta ciudadana Ani Teresa Morales Olivera, Ministra de Plural, micntsas dure la ausencia det titular. BINANY Desarrollo Productivo y Eeonony ~ bsg gaao en ef Wslacin de Gobierno de iy ciudad de La Poe, a los dicsissis dias del mes de septicmbre del aie dos nil ance. 7 EDO. EVO MORALES AYMA, Carlos, Roniero Bonifa. DECRETO, SULILEMOREOBRG ALVAROMARCELO GARGIALINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CON SIDERAND O: lay [del Anticula 19 de la Constitucion Politica del Estado, estublece Que el Mar Jn adecuida, que dignifiquen In vida gona tiene devecho a un bibitat y viviend que toda per familiar y comunitar wat HI del Articulo 19 del ‘Texto Constilucional, sefiala que el Estado, planes dle vivienda de interés sociat, niediante asindose en los principios de solidaridad y Que el Pa a todus sus niveles de yobiema, promo sistemas adecuadas de financiamicnto, quia salir U del Artivuly 298 de li Coustitucién Politica del tes de vivienda son de cumpetencia exclusiva del Que cf nunsersil 36 lel Pa Estado, dispane que las politicas generat a as vi yh he Ay de skis blece vida stado, diante dad y _ ica del iva del VIA nivel central del Estado, Asimismo, el numeral 15 del Mariggrafo M1 del Artiewlo 299 del Testo Constitucional prevé que lo referido a viviends y vivienda social es de competencia Jel Estado y fas entidades lerritoriales autdnomar. concurrente del nivel cent Que tos numerales 1, 2 y 3 del Parigrafo 1 del Asticulo $2 de In Ley N° 031, de 19 de julio de 2010, Marco ge Autonomias y Descentralizacitn “Anclrés Ibaitex". disponen que ‘del Estado y los Gobiernos Auténomos Departamentales y Municipals ry ejecutar programas y proyectos de el nivel cent cuentan con In competencia necesaria para_elabor construccién de-viviendas, Que el Decreto Supremo N* 29272, te 12 de septiembre de 2007, aprueva el “Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Demeeriticn para Vivir Bien", el cual establece como una estrategia del Pilar “Bolivia Productiva” ef combinar aportes privados y estatales, y formas de erédlito y de subsicio para el financiamiento de divienda a poblacién carente de la misma, impulsanda In reactivacién de fa construceién, generando empleo y comtibuyendo a la reduceiGn dl déicit habitectonal 38794, 68°13 de julio de 2006, ered el Programa de Vivienda Social y Soli = PVS a car del Ministerio de Obras Piiblicas, Servicios y Vivienda, para atender_Ias;necesidadeschabitadloqalls’ requericas por los sectores de In poblacién de menores “ingrésos, -agegurands eqiuidlad, transpArencia.y eficiencin en Ia Fdministeacion de los aporte’ para vivienda y los recursos piiblieds, . Qtie ef Decrete Supremo N* | (5 | del Articulo 5 de! sealadg Decreto,Stipremo, estublece que el PVS ste Financia con Ids Feciirsos provenientes de,ta recaudaciért del dos por ciento (2%) det aparte patronal piibligo y privads para vivienda,que sérin depositadas en cl Fidcicomiso Constituido en el Fondo de Desarrollo delSistemii’ Financitro.iy de Apoyo a In Produetividad - FONDESIF; en su calidad tio : Que et Parsi filo a sectores cle la poblacién de arte dle otros sevtores hace la satisfaceidn de ese derecho 1 impigmetiiacién del PYSSUés iandst dé. viviendas! sidings Que a pesar menores ingresos. 1a. de insuficiente el esfuerzo realizado por dichosPygranya pi Constiiucional,, de alto contenido social," siendo preciso: constituir una entidad Gescentraliznda y especializada que atienda 1a demancla social de vivienda y hibilat, asegurando en el corto y mediano plazo Is cobertura que permita mejorar Ias condiciones de vida de In poblacién boliviana en general, cumpliendo con Ia filosofia del Vivir Bien Que-a los fines de constitair fn entidaul especializadi en ejecucion de programas ylo proyectos de vivienda y de conthuir la ejeeweidn de los proyectos en curso del PVS, es necesario einitir el presente Decreto Suprema. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRET I caviTuLot DISPOSICIONES GEN ERALES| ARTICULO {.- (ORJEO). El presente Deereto Supreme tiene por objeto: 1. Crear ka Ayencidi Estatal de Vivienda. como entidad eneargida de fa dotacion de soluciones abitacionales y Idbitat a ft poblacién el, Estado Plurinacional de Bolivia 2, Defihir Ins condiciones generales para ef eieste del Progiama de Vivienda Social y Selidaria ~ PVS. civada mediante Deereto Supremo N° 28794, de 12 de julio de 2006, JURIDICA). ARTICULO 2. (CREACION ¥ NATURALE Se erea la Agencia Estatal de Yivienda, cuya sigla es “AEVIVIENDA”, como una aula de leyecho piblico, con personalidad jucidica, suivgegfinanciera. legal y téenica, y patrimonio Nahlicas, Servicios y Vivienda. institucién pablica escentealj adtonomis de_gestion adminis propio. bajo twicién del Ministerio de-Obras Pi La AEVIVIENIDA no cucnta en su estitietura organizacional con un Directorio AKTICULO 3- (LINEAMIENTOS). La AEVIVIENDA rige sus acctones mediante los siguientes lineamientos: 2 fases dy planifiewcidn y se_rondicion_pi lad: Atendg¢’con prioridad 3 la poblacién que 1) Equidad y Oportunid indo In cquidad cntre sevtores y carcee de vivienda dligna, preserv rogiones: y b) _Responsabjlidad Medio Ambiental; Pronio¥er el wso responsable del suelo y dé losirecitrsos naturales’ en genétal. resguardundo La soberania Hien unl yf priortzaido tn vivienda bajo el réyimen alimentaria‘ett ef de propiedad horizantaken tas dens urbanas: ©) Anteyrafidad: Promover soluciones habitacionales integrates donde S& Comzideren el disefio urbana, vial y de aéreas verdes activas y pasivas, vei coma de aéreas dle equiipamicuto, priorizando la densificacién de ye cats soluciones habitacionales: promocjén de tecnologias que generen Innovation: Dar privridad gf a ‘a y tiempo en Ta construceién: shorros en materiales. agua.“energ la pavticipacién activa de la poblacién en las Sibtica_de_cu iaulos por I ALVIVIENDAS cc) Participaciéu: Promo pprogranis yfo proyector ejecul 1) Productivilad y Sanidad: Promover soluciones habitacionates que incoxpioren componentes de caricter proxtuetive y saludable de los » Wee ién ado - nda de lica, anio ones: que By rdel santa CF Je se veren n las + los i que pedir que los reas destinadas af eg) Preser programas estatales de vivienda social afecten las produccién agropecuarin: hy) Sotidarid tong fa poblaciiin con mayores necesidades cin de areas de produceifn agropecuar J: Promover an de soluciones: habilacionates ARYICULO 4.- (FINALIDAD). La finalidad de la AEVIVIENDA es disefer y ejecutar todos los programas y/o proyectos esiatales dle vivienda y hébitat del nivel central Estado, asi como aquellos en los que concurra con las entidales territoriales auténomas, ARTICULO S- (PLAN PLURIANUAL DE REDUCCION DEL, DEFICIT HAMITACIONAL) 1 ne De acuertio a los lineumientos estratépicos de politica del sector."el Ministerio de Obras Piblieas, Servicios y Vivienda, # traves del Viceministerio de Vivienda y Unbanismo, elaborura periddicamente un Plan Pluriaiual de Reduceién det Oéficit Habitacional con participacién-de insert el cual se definirdn metas dé edicéiéin det déficit habitaeional por municipio, considerando prioritarisimenté’ critefios,,¢le, equidad,: atencion de sectores de menores ingresos. inijeresjelis de’ hogar poblacidn benetictaria que cuente con terreno propio. -La elabaraeidn del Pan Phuianual’de Reduecion del Deficit Habitacional seré reglamentada por el Ministerio de Obras’ Pablicws, Séivicios y Viviendt. pidblicas y privadas involweradas, en f n | de Reduceién de" Deficit Habitacional “ln AGVIVIENDA para li ejection de Las metas fijadas en el Plan Plurian detinicin la, asignaciéi dé recursos di proyectos de'vivienda por municipi ARTICULO 6.- (CONCURRENCIAS), Se autoriza a la ABVIVIENDA, conforine ‘sl educeién de Déficit Habitacional, celebrar cunvgnivs de coop vos con los Gobiemnos Auténomos Departiimentales y Municipates, para la ejecucién de los amas de vivienda de competencia eoncurrente, Plurianual de R proyectos y/o pr La AEVIVIENDA gestionaré.en los convenios «be cooperacién ton tos: Goblernos ‘Autonomos Departamentales y Municipales. Ins siguientes aportes de conteaprirte! a) Dotaciéin te terrenos; 1b) dnfiaestewetura para urbanizacién de terreno, cc) Tramitacién de cambio de uso de 1 el registro y obtencién del derecho propietario; clo, ewancle sea requerido; 4 4d) Tramitacidin pa proyectos te viv €) © Construccién de 1) Otros, de acuerdo a convenins especiticas. LA » BO LIVIA Inteneican, ! Se modifica el Paragrafo Ill del Articulo 6 del Decreto Supremo N° 0986, de 21 de septiembre de 2011, con el siguiente texto “lil, Los convenios con los Gobiernos Auténomos Departamentales y Municipales, deben ser autorizados y aprobados por sus respectivos organos deliberativos.” - cariruLont ESTRUCTURA, ATRIBUCIONES Y FUNCLONES ARTICULO 7.- (ESTRUCTURA ORGANICA). e L Lat estuctura de ki AE VIVIUNIDA tiene los siguigntes niveles de organi 8) Ljeeutivo: Con unta Dieeetor(a) General Ejecutivota) 1b) ‘Teenico - Operative: Con Direcciones Técnicas a nivel nacional y Djreeciones Depaitamentates. 1. La estructura organizacional y las fwiciones del nivel téenieo « operative de ta establecics cn reglamentacién interna conforme a ta ALVIVIENDA; 5 hormativa vigente A AEVIVIENDA). Son atribuciones ARTICULO 8.- (ATRIBUCIONE de Ia AEVIVIENDA. tas siguientes ales Ue vivienda y idad a) Plomover ul disefio y ejecucién se proginnias inte habitat. considerandy el entoma, tas costunbes y kt dive e cultural de la poblacien ») Gjecutse, por event ia OS SE Ton Programas y proyectos estates de vivienda social con eriterius de cquidad territorial y seeterial 2 Promover la recuperucidn y fa innovacién de.teenologia.en: ién dle vivienda’socials:* . 4) Atender, en cas necesario, por'si mnisntae en concurreneia eon bas ceitidaides tervitoviates autinomay, kx netesldad de vivienda 9 hibitat de Poblacién afeetads por desaswes maturales yen sitaeién de emeryeneia ST Smengenclan ©) “Preservar tos finewmicutus peevists

You might also like