You are on page 1of 18
a | ] HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N° | 2 Fecha: édiga: rons sari (MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE sesg BER a POR002_| juio2015 | Ts Cm PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. | PROCEDIMIENTO PREVENCION DE CAIDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS DEFINICION Este procedimiento se refiere a los cuidados de enfermeria que deben ser proporcionados a las los pacientes hospitalizados a fin de evitar la precipitacion del paciente al suelo en contra de su voluntad y para mantener cubierta la seguridad en su entorno, ALCANCE: Este procedimiento esta dirigido a la poblacién de pacientes que se encuentran hospitalizados en todos los servicios y en Observacién de Emergencia OBJETIVO GENERAL: Proporcionar seguridad fisica a las y los pacientes durante su estancia en el hospital a través de medidas de identificacién y prevencién de riesgos de caidas. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Identificar a las poblaciones en riesgo de caidas 2. Implementar una estrategia de prevencién de caidas. 3. Dingir las estrategias a las necesidades especificas de las poblaciones en riesgo de caidas. 4. Establecer de manera continua, medidas para evaluar la estrategia de prevencin de caidas 5. Utilizar la informacién de la evaluacién para mejorar la estrategia de prevencion de caidas, RESPONSABLES: 4. Enfermeras Enfermeros de cuidado directo 2. Auxiliares de Enfermeria 3. Camilleros EQUIPOS Y MATERIALES: Cama con barandilla y freno. En caso de nifios cunas con barandas en buen funcionamiento. En caso de recién nacidos incubadoras con frenos y seguridades en las puertas, Andadores, bastones muletas. Sillas de ruedas con freno Luz de cabecera Escabel con gomas en las patas. Material de contencién adecuado para pacientes en posicién sentada. Zapatillas cerradas para los pacientes CONOTAONS Pagina 1 de 18 2 Fecha: Toaigo : tal Reece |__ ANUAL DE SEOURIAD DEL PACIENTE. POR-OG2 | jyio 2015 oes ones PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS a@ HOSPILAL GENERAL ENRIQUEGARCES | EdiciénN" RECOMENDACIONES 10. Rotulacién de identificacién del riesgo 11. Tripticos de educacién al paciente y familiares 12,Formularios con escala de valoracion de riesgo de caida. DOCUMENTOS RELACIONADOS F-Enf-Oxx Guia de verificacién de la condicién de la Unidad del Paciente, Anexo 1 F-Enf- 00xx Responsabilidad de acompaiiamiento, Anexo 2 F-Enf-00xx Registro de caidas en pacientes hospitalizados, Anexo 3 F-Enf- 00xx Guia de verificacién de condicién de mobiliario de paciente Anexo 4 F- HGEG vox Tarjeta Pase para familiar acompafiante Anexo 5 oaone PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR A LAS POBLACIONES EN RIESGO DE CAIDAS. Identificacion de poblaciones de riesgo: Para identificar intrinsecos y extrinsecos los riegos de caidas intrinsecos y extrinsecos en e1 Hospital General Enrique Garcés se utiliza cuatro instrumentos: a) Verificacién de las condiciones del mobiliario de la unidad del paciente. Figura | b) A todos los pacientes y familiares entregar el siguiente triptico informative de prevencién de caidas. Figura |! ©) Aplicacién de la escala de valoracién de riesgos de DOWNTON para adultos. Figura Ill 4) pplioacion de la escala de valoracién de riesgos de MACDEMS para pediatricos/,) } y Neonatos. Figura IV Pagina 2de 18 T HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N° Z Fecha: Cédigo: MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE BOR 82 | wio 018 *08~-Cntowe PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS |. VERIFICACION DE LAS CONDICIONES DEL MOBILIARIO DE LA UNIDAD DEL PACIENTE 1. El o la auxiliar de enfermeria verificaré al egreso del paciente, que las camas, camillas, cunas, incubadoras, etc. cuenten con el funcionamiento adecuado de ruedas, frenos, barandas y reportaran dafios, registraran en F-Enf-Oxx Guia de verificacién de la condicién de la Unidad del Paciente 2. Revisar continuamente que las manivelas de las camas se encuentren dentro de esta, CORRECTO INCORRECTO ll ENTREGA DE TRIPTICO INFORMATIVO A TODOS LOS PACIENTES Y/O FAMILIARES DE PACIENTES INGRESADOS En el momento que se admite al paciente en el servicio, la enfermera de cuidado directo, de turno que recibe al paciente, entregara el siguiente triptico al paciente y/o familiar. Pagina 3 de 18 ae HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES: Edicion N° 2 Codigo: son tres tere, MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE pon ea "eee Chiou PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. Fecha: julio 2015, Pagina 4 de 18 ie HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES ern se Pe, [MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Edicion N* 2 | Codigo; | | Fee" PoRoo2 | julio 2015 | PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. | Ill, APLICACION DE LA ESCALA DEL NIVEL DE RIESGO DE CAIDAS J.H. DOWNTON PARA ADULTOS. Al ingreso de todo paciente, la enfermera enfermero de cuidado directo de turno, aplicara ala siguiente escala ESCALA DE VALORACION DE RIESGO DE CAIDAS J.H. DOWNTON. [NOMBRES V APELLIDOS: JN" DE HISTORIA CLINICA UNICA: [FECHA DE NACIMIENTO: [SERVICIO: [eaMa: ("DE CEDUIA DE CIUDADANIA O PASAPORTE: [FECHA DE LA VALORACION IRinguno) CAIDAS PREVIAS EN LOS ULTIMOS 3 MESES ipatensores [Wo Diureticos [antiparkinconienos [antidepresivos Otros Medicamento MEDICACION DEFICIT SENSORIAL ESTADO MENTAL DEAMBULACION BAIO RIESGO <3 2 Puntos MEDIANO RIESGO 3.24 puntos ALTO RIESGO. = a5 puntos Pagina S de 18 nahn Fecha: Net Sed te MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE wesb0-Chieae | PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. ae HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES: Edicion N° | julio 2015 IV. APLICACION DE LA ESCALA DEL NIVEL DE RIESGO DE CAIDAS MACDEMS PARA PACIENTES PEDIATRICOS y NEONATOS Al ingreso de todo paciente pediatrico y neonato la enfermera enfermero de cuidado directo de turno, aplicaré la siguiente escala: ESCAIA DE VALORACION DE RIESGO DE CATDAS MACDEMS | Paciente pediatric) INOMBRES Y APELUIDOS: IN" DE HISTORIA CLINICA UNICA: FECHA DE NACIMIENTO: isenvicio: Teamas Inv DE CEDULA DE CIUDADANIA O PASAPORTE: [FECHA DE LA VALORACION: _ [Recen nacido lactante Menor esea [tacante Mayor Pre escolar Escolar is Antecedentes de caidas previas a 4 7] 1] 7] 4] | 7] iperactiviced Probiemas Neuromusculares Singrome convulsivo Dario orgénico cerebral [otros [sin aniecedentes st Jantecedentes Icompromiso de conciencia No” BAO RIESGO 0.21 Puntos MEDIANO RIESGO 12 puntos ALTO RIESGO 2 2 3 puntos Estrategias de prevencién de caidas: Luego de obtenidos los puntajes y valorado el nivel riego de caida se procederd a 1. La enfermera enfermero de cuidado directo de turno, en el caso de pacientes adultos, colocara una de las siguientes tarjetas de, identificacion en la cabecera de la cama del paciente: Pagina 6 de 18 HOSPILAL GENERAL ENRIQUEGARCES | Edicién (ln Faces Meir een MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE | ore ae coment 9 Scan Dei juli “Tes eos PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. r a Ce co tea y Pagina 7 de 18 ag HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES | Edicion N° 2 Fecha: Codigo: ‘guwmnetnn, | __ MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE cntitgttSeeaerEcts | | __NANUAL DESEGURIDADDELPAGIENTE | poR-02 | jute 2015 eae ioe PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS 4 =e ALTO RIESGO DE CAIDA 2, Todo paciente menor de 6 afios es considerado con alto riego de caidas por lo que, la enfermera enfermero de cuidado directo de turno, en el caso de pacientes pediatricos: mayores de 30 dias y menores de 6 afios, colocara Unicamente la tarjeta roja con las siguientes medidas de prevencién: i ar ALTO RIESGO DE CAIDA Pagina 8 de 18 HOSPILAL GENERAL ENRIQUEGARCES | Edicion” : — ciao Fete MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE FORE | io 2018 "7008 chi PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. | 3. Para el caso de pacientes pediatricos mayores de 6 afios se utilizara las tarjetas para adultos con las mismas medidas de prevencién 4. Todo paciente Neonato (RN) se considera con riesgo alto de caidas; y, la enfermera enfermero de cuidado directo de turno, en el caso de RN: colocara Unicamente la tarjeta roja con las siguientes medidas prevencién: ALTO RIESGO DE CAIDA 5. La enfermera enfermero de cuidado directo debe registrar el grado de riesgo de caidas que tiene el paciente en SNS-MSP/HCU form 005 Evolucién y prescripciones 6. La enfermera enfermero de cuidado directo debe explicar al paciente y familiar la razon y del uso de medidas de seguridad (incluida medidas de sujecion en caso de ser necesario) 7. Se permitira el acompafiamiento de familiares para vigilar al paciente cuando en el caso 8. de pacientes con alto riesgo de caidas, excepcién de las areas cerradas (Centro Obstétrico, Cuidado Intensivo, Neonatologia). 9. Segin la condicién del paciente, la enfermera enfermero coordinadora del servicio, gestionara la entrega de,una Tarjeta de Pase (Anexo 5)para permanencia de un familia ef/la cabecera de cama de los pacientes con alto riesgo de caida. IY Pagina 9 de 18 HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Eaicion Nn" ee | Fecha: elites MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE POR 82 | io 015 eSo08~cntmio PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS 10.El 0 la auxiliar de enfermeria, realizara controles cada 2 horas al paciente con alto riego de caidas y comunicara novedades a enfermera de cuidado directo de turno. 11.El 0 la auxiliar de enfermeria asistiré al paciente encamado durante sus eliminaciones cada 4 horas. 12.E la Auxiliar de Enfermeria asistira al paciente en el aseo personal del paciente 13. Elo la auxiliar de enfermeria asistira. y acompafard al paciente al servicio higignico. 14.El 0 la auxiliar de enfermeria asistira acompaiara al paciente cuando se levanta de la cama, camilla y antes de ponerlo de pie. 15.La enfermera enfermero y/o el o la auxiliar de enfermeria acudiran inmediatamente al llamado de cualquier paciente hospitalizado 16.La enfermera enfermero y/ 0 el o la auxiliar de enfermeria y el camillero, consideraran a todo paciente que requiere traslado como alto riesgo de caida 17.La enfermera enfermero verificara si la medicacién que esta usando el paciente, es un causal de riesgo de caida 18.La enfermera enfermero y/ 0 el o la auxiliar de enfermeria y el, camillero, asegurarén convenientemente al paciente antes de , realizar cambios de cama a camilla o viceversa yo cambios di posicién, J Pagina 10 de 18 T iG HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N° Fecha: reso ea MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Z soll er Bre Ect POR-002 | julio 2015 O06 Cl | PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. FLUJOGRAMA Prevencin de caidas en pacientes hospitalizados en el hospital Enrique Garcés INICIO | Registro dea verficacion {ees venreacen ee de condicién del mobiliario condiciones de! mobiaro|—», “hrs mon de la unidad del paciente eee ey Entrega de triptico informativo a todos los pacientes y/o familiares | __depacientes ingresados x a ‘plicacion de la escala del Registro del resultado de riesgo de nivel de riesgo de caida obtenido, en el SNS-MSP- Cuidados 11H. Downton | __./ "cu form: 005 informe de (Adulto) y Macdems para | cnmerierta. neonatal eee y | Colocacién de la tarjeta del color respectivo segin casificacion del | riesgo de caida, en la cabecera de la cama pte Implementacion de medidas preventivas. Pagina 11 de 18 ae HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Eaicion n* 2 Fecha: WAN Céaige: Hooptl Gare Ene Srcon za sabaaers shalom POR002 | julio 2015 eee eas PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 1. Enfermeria universitaria - Adaptacién y validacién de un instrumento http://www. scielo.org.mx/scielo.php? http:/Awww. hospitalde Toméorg. Ministerio de Salud http:/Awww. hospitalelcruce.org. :/hnww. hospitalgeneraluniversitariogregoriomarafiéncomunidadMadrid, http://www. hospitalgeneralciudadreal http //www.hospitalsanjosédemelipilla. http://www. MinisteriodesaludpUblicapresidenciadelanaciénBuenosAiresiapro vincia. Manual de Evaluacién del Servicio de Calidad de Enfermeria Estrategias para su aplicacion 9. Recomendaciones especificas para enfermeria relacionadas con la prevencién de caida de pacientes durante la hospitalizacion. 10. Salud secretaria de Salud Protocolo Instituto Nacional de Rehabilitacion. 11, Protocolo de Enfermeria: Protocolo de prevencién de caidas Hospital General Uy, Universitario de Ciudad Real. NOGRON 2 [Baborado por [Revisado por [Revieado por [Aprobado por: Nomex: Lic. Lourdes Navas |Nonbre Lic. Avelna Nerviee |Noméra: Mgt Mran Lara |semtre: 0» Frankn Rusles rma: oe Desig CZ cargo: Subcrectorace cargo: Coordinadera _|cargo: erent hsoptalario cuiéados de enfermert. [Aseg. Caldod INontre: Lic. Sonia Ponce | Fem: lee ip Fem GLEE Pa agaatee cargo: coorcnadoras udados Enfereria ; Feena: 070572016 Fecha: 200772016 Fecha: 2a/o7/2015 Pagina 12 de 18 Heap Sa Pan ate cootiein em Srcn Dri HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N* 2 Fecha: MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE. ‘Céiga: POR.002 julio 2015 PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS ‘ANEXO 4 LISTA DE VERIFICACION PREVENCION DE CAIDAS Fecha Tune! ‘Seni: Nombre del Observador Nombre del Obsenvade: ‘GRITERIO DE APLICACION Identiicar al paciente con riesgo de caida: No, PROCEDIMIENTO A VERIFICAR: Valor 160% [St TOTAL Ta Enfermera identifi ls facores de viesgos {através de la escala de DOWNTON (aduito) [MACDEMS (peditricos) Registra en el report de Enfermeria, egrado {de riesgo de una posible caida (Ato, medio y ajo) Tnstala las medidas de Seguridad en la Unidad del pacientecolocacién de tarjeta de indieador ‘réfco , barendas medios de sujecién, cama lo mas bajo posible, educa al paciente y {amiia,entrga eltrptico, hace formar el fermulario de acompanamiento en caso nevesario ‘Acude rapidamente al lamado del paciente Veriica que el paciente con ato resgo de ccalda permanezca siempre acompanado Eola auxliar de enfermeria realza el ‘ecorrido de habitaciones para observar alos pacientes que le han sido asignatos, cada 2 horas y reportan novedades ala enfermera enfermero de turno. ETauniiar de enfermeria abate al paciente ‘cuando hace uso de pato (rina), bidet 0 retrete y lo ayuca. Pagina 13 de 18 esol Sener Emin Sacks iG HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N* 2 digo: MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE wage: DAS “Tove Cnoue PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CA Fech julio 2015 Sienta a paciente al brde de la cama, antes ‘de ponerio de pie | Petmanece con el paciente antes de bajario | dela cama = “jo |Acompata al paciente al saritaro y no To - ‘abandons hasta evar a su cama, TOTAL | 21 puntos rotosele conseneuads. Revision 2072. Complejo Hospialaro niversitaro de Albacete (OHI F-xx00 ae | wospnat cenenaL eniaue cancés | edcénw |e eee Fecha anette, MaWUALDESEGURDAD DEL PACE | CIS) | coltdiccet rata ies ae PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS ANEXO 2 FORMULARIO DE RESPONSABILIDADES DE ACOMPANAMIENTO DEL FAMILIAR Fecha: Servicio: Nombres y Apellidos del paciente, HCL, Edad: Diagnéstico: El presente documento tiene como finalidad informar a usted que el riesgo de caidas en el Sta es riesgo lo que implica mayor probabilidad de caerse, por lo que es necesario solicitar el acompafiamiento permanente de un familiar durante las 24 horas del dia y durante el tiempo de hospitalizacién. Solicitamos consignar con su firma la aceptacién o negativa de acompafiamiento. Nombre del acompafiante Firma de aceptacién de acompafiamiento. Nro. Cédula de ciudadania’ Parentesco: Nombre del familiar Firma de No Aceptacién Nro. Cedula de ciudadania Por qué: F-Enf- xx 00 Pagina 15 de 18 T inh HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N* 2 Cédigo: Fecha: eee MANUAL DE SEGURIDAD OEL PACIENTE een, | sn ea PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS ANEXO 3 FICHA DE CAIDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS IDENTIFICACION: Nombre y Apellidos: No Historia: Edad Sexo Habitacién Fecha de la caida Hora de la caid: LUGAR DE LA CAIDA: Lugar de caida Registro Cama Bafio Resto de habitacion Pasillo del servicio Ori eres rere cee mee CAUSA PROBABLE DE LA CAIDA: Causa de caida Registro Pérdida de conciencia Liquidos derramados en el suelo | Fallos 0 ausencia de sistemas de ayuda a la marcha Traslado incorrecto Agitacién psicomotriz L Mobiliario Otro - Pagina 16 de 18 iG HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicién N° EEE al Fecha: ce aa es MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE = Hosni Sera Enc Srcts POR002 | jul 2015 ater een PROCEDIMIENTO PARA PREVENGION DECAIDAS. | ANEXO 4 VERIFICACION DE CONDICION DEL MOBILIARIO DEL PACIENTE “MOBILIARIO | FECHA ~ | BUENO MALO ]OBSERVACION CAMA VELADOR MESA PUENTE, ‘SOPORTE DE SUERO F- xx00 LA UNIDAD LISTA PARA RECIBIR AL PACIENTE SI NO FIRMA DE RESPONSABLE DE REVISION) / Pagina 17 de 18 HOSPILAL GENERAL ENRIQUE GARCES Edicion N° Ceaigo| Ft seule, MANUAL DE SEGURIDAD DEL PAGIENTE peeeeelear, Zara's [Oreo aril “nwo PROCEDIMIENTO PARA PREVENCION DE CAIDAS. Anexo 5 TARJETA PASE PARA FAMILIAR ACOMPANANTE. HOSPITAL “ENRIQUE GARCES” AUTORIZACION DE VISITA Autorizacion Sr. (a) Servicio Cama Paciente Sr. Hora: de Hasta de Hasta o Tratante Filia Vi8T6 BUENC F-Enf-O0xx Se sugiere: (Deberia ser un carnet con fotografia) WOSPITAL GENERAL ENRIQUE GARCES PASE PARA COMPAR AMIENTO DE PACIENTE Auten Bt . Pagina 18 de 18

You might also like